RECINTO DE DETENCIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1238

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/recinto-de-detencion

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    RECINTO DE DETENCIÓN

      Términos equivalentes

      RECINTO DE DETENCIÓN

      • Usado para Centro de Detención
      • Usado para Lugar de detención

      Términos asociados

      RECINTO DE DETENCIÓN

        605 Descripción archivística results for RECINTO DE DETENCIÓN

        605 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        1977
        CL MMDH 00000524-000001-000022 · item
        Parte de Hernández Volosky Silvia Irene

        Arpillera de bordes rojos. De fondo la montaña en tonos verdes con cielo verde claro. En el sector izquierdo se observa un techo y bajo ellos cuatro personajes que rodean una mesa y revisan unos documentos. Bajo esta imagen seis personas proceden a ingresar a una casa con nombre "San Martin 57" Entre las puertas se observa a una persona

        CL MMDH 00000068-000001-000002 · item · 1973
        Parte de Jenkin Enrique

        Acuarela que representa una vista del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, donde se puede apreciar la Iglesia del recinto, algunos techos de las barracas y los cerros atras propios del desierto. Fue confeccionada por René Castro Ruiz compañero de prisión del donante, regalada para su cumpleaños, posee la dedicatoria: "A Enrique en el día de su cumpleaños, sus amigos, Guillermo, Andrés, Eduardo, Osvaldo, Jorge, Héctor y Angel. 18-XII Chacabuco 73 - R. Castro Ruiz".

        Acuarela "C. Chacabuco"
        CL MMDH 00000068-000001-000003 · item · 1973
        Parte de Jenkin Enrique

        Acuarela que representa una vista del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, donde se puede apreciar los muros destruidos del recinto. Fue confeccionada por René Castro Ruiz compañero de prisión del donante, posee la inscripción: "C. Chacabuco. Antofagasta" y esta firmada por Noé 73.

        CL MMDH 00000481-000003-000002 · item · 2003
        Parte de Seelmann Erlenbach Gunter

        Acuarela de color azul-celeste, con un borde color crema, que contiene la imagen de una isla pintada en tonos pastel, verde y ocre en la parte superior. En la parte inferior, se muestran las siluetas de grupo de hombres que representan a los detenidos en la Isla Quiriquina. Este diseño es parte de la portada del libro "Te recordamos, Quiriquina", de Octavio Ehijo M. y Gunter Seelman E.

        CL MMDH 00000481-000003-000001 · item · 2003
        Parte de Seelmann Erlenbach Gunter

        Acuarela de color azul-celeste, que contiene la imagen de una isla pintada en tonos amarillo y ocres en la parte superior. En la parte inferior, se muestra a un grupo de hombres (la imagen de estos hombres corresponde a un recorte que fue pegado al papel y pintado encima) en distintas posiciones que representan a los detenidos en la Isla Quiriquina. Este diseño es la portada del libro "Te recordamos, Quiriquina", de Octavio Ehijo M. y Gunter Seelman E.

        Acuarelas
        CL MMDH 00000733-000001 · collection · 1974
        Parte de Grandón León Landy Aurelio

        Acuarelas realizadas por Landy Grandón León, ex prisionero político del Campamento de Prisioneros Chacabuco, durante su permanencia en dicho recinto en 1974.

        Grandón León, Landy Aurelio
        Ajedrez de conchas marinas
        CL MMDH 00000497-000001-000001 · item · 1974
        Parte de Ehijo Moya Octavio

        Ajedrez fabricado con conchas marinas recogidas en el borde costero por Octavio Ehijo, durante su reclusión en Isla Quiriquina, alrededor del año 1974. Los prisioneros en este recinto jugaban mucho ajedrez, al principio usaban un tablero hecho de cartón con piezas de palos. Cuando se somete a trabajos forzados a los prisioneros, el señor Ehijo es destinado a tareas de rancho en donde tienen que salir a mariscar para conseguir alimentos; es en esta instancia donde consigue recolectar las conchas marinas juntando alrededor de 300 piezas, con ellas inicia la fabricación de cada una de las piezas de ajedrez. Como las piezas negras eran muy pocas para completar el juego, decide teñir algunas con betún de zapato negro para constituir el juego completo.

        Ehijo Moya, Octavio
        CL MMDH 00000020-000008-000002 · 19750520
        Parte de Del Villar Cañas Rodrigo

        Rodrigo del Villar detenido en el campamento de prisioneros de Melinka, solicita al comandante autorizar el matrimonio entre él y la Srta. Sylvana Griffero ante el oficial civil de Puchuncaví. Esta ceremonia estaba programada para el mes de febrero y dada su detención no pudo realizarse.

        Del Villar Cañas, Rodrigo
        Al Interrogatorio
        CL MMDH 00000219-000001-000001 · item
        Parte de Cordero Cedraschi Mario

        Grupo de prisioneros agrupados en una celda al interior de la cárcel de Valparaiso, realizado por Mario Cordero Cedrashi.

        Almuerzo de pesadilla
        CL MMDH 00000014-000005-000040 · item · 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a lápiz, abril 1974 “Prohibido hablar, prohibido moverse, prohibido dejar algo en los platos.” El teniente Valenzuela, un psicópata integrante de la última guardia en Dawson, se pasea apuntando con su arma a la nuca de cada uno de los presos, mientras estos ingieren el almuerzo. La merienda consiste en una porción de legumbres y un pan al mediodía, y otra ración análoga en la cena. Durante todo Enero y Febrero, la dieta de los presos consistió solamente en un plato de lentejas.

        Lawner Steiman, Miguel
        Anillo
        CL MMDH 00000001-000001-000002 · item · 1975
        Parte de Salgado Urriola Bernarda

        Anillo fabricado en hueso por José Modesto Amigo Latorre mientras estuvo recluído en la Penitenciaría de Santiago en 1975.

        Amigo Latorre, José Modesto OK
        Anillo
        CL MMDH 00000240-000001-000002 · item · 1973
        Parte de Peredo Maldonado Lautaro

        Anillo de cromo-niquel y lapislázuli, confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco por Lautaro Peredo con desechos de cables eléctricos encontrados en el centro de detención y que antes pertenecían a las instalaciones de la salitrera.

        Anillo cincelado
        CL MMDH 00000017-000001-000002 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Anillo de metal confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Melinka, cincelado en su exterior dibujando alambre de púas y en su interior dice "Melinka".

        Carrasco Tapia, José Humberto
        Anillo con circón
        CL MMDH 00000297-000006-000018 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal adornado con una esfera que posee un circón transparente, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo con fantasía blanca
        CL MMDH 00000297-000006-000016 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal adornado con una fantasía de color blanco, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo con fantasía rosada
        CL MMDH 00000297-000006-000027 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal trenzado adornado con una fantasía rosada con forma de corazón, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo con perla
        CL MMDH 00000297-000006-000019 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal adornado con una perla, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo con piedra y trenzado
        CL MMDH 00000297-000006-000017 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal adornado con una piedra de color blanca con manchas de color café y trenzada en su borde con alambre, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo con piedras celestes
        CL MMDH 00000297-000006-000015 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal con incrustaciones de piedras celestes, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo de metal
        CL MMDH 00000297-000006-000008 · item · 1973 - 1974
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal cinzelado con figuras de hojas, en su interior dice: “Tres Álamos - Nieves”, confeccionado por el padre de Nieves Ayress y labrado por su hermano.

        Ayress Moreno, Familia OK
        Anillo fantasía rojo y negro
        CL MMDH 00000297-000006-000023 · item · 1975
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal adornado con una fantasía bicolor rojo y negra, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Fechado en 1975 en Tres Álamos.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo martillado
        CL MMDH 00000017-000001-000003 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Anillo de metal martillado confeccionado por Humberto Mora, posee en su interior la inscripción "Humberto 28-8-42 Melinka 1975".

        Anillo metal redondo
        CL MMDH 00000297-000006-000013 · item
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal confeccionado a partir de un espiral adornado con una pieza redonda hecho por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo negro
        CL MMDH 00000297-000006-000012 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal adornado con una pieza de "cacho" negro, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo piedra azul 1
        CL MMDH 00000297-000006-000021 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal adornado con una piedra azul, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo piedra azul 2
        CL MMDH 00000297-000006-000022 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal adornado con una piedra azul, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo piedra blanca
        CL MMDH 00000297-000006-000020 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal adornado con una piedra blanca, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo piedra plana blanca
        CL MMDH 00000297-000006-000014 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal adornado con una piedra blanca algo plana y en su borde posee un trenzado con alambre, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo piedra rosada
        CL MMDH 00000297-000006-000026 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal adornado con una piedra rosada, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo piedra rosada 1
        CL MMDH 00000297-000006-000024 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal adornado con una piedra rosada, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anillo piedra rosada 2
        CL MMDH 00000297-000006-000025 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Anillo de metal adornado con una piedra rosada, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Anselmo Sule leñador
        CL MMDH 00000014-000005-000019 · item · 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a Lápiz, 27.02.1974. Senador y Presidente del Partido Radical, un compañero de buen ánimo aun en las peores circunstancias. Trozar leña es una tarea vital para alimentar la estufa que tempera la barraca.

        Lawner Steiman, Miguel
        Aquí fuimos torturados
        CL MMDH 00000928-000004-000002 · item
        Parte de Ortiz Rojas María Luisa

        Reportaje en el Periódico El Magallanes titulado “Aquí fuimos torturados”. Se realizo un recorrido por las dependencias del centro de detención y tortura el “Palacio de la risa” acompañados de tres personas que fueron torturadas, quienes detallan como fueron detenidos y trasladados a ese lugar donde fueron brutalmente torturados.

        Aros
        CL MMDH 00001182-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Suazo Henríquez Abigabil Higriam

        Par de aros tallados en madera con forma de paloma, presenta broches metálicos.

        Artesanía en cobre y madera
        CL MMDH 00001225-000001-000001 · item · 1973
        Parte de Troncoso Inostroza Rodolfo

        Artesanía en cobre y madera, compuesto por un tallado en madera con la figura de unas manos que afirman unos barrotes, este cuadro esta inserto en un marco forrado en láminas de cobre repujadas. Al reverso posee una dedicatoria "Afectuosamente a Don Francisco Marquéz y familia por la ayuda que me han prestado a mi y familia en los momentos más difíciles que me he encontrado. Gastón, Cárcel Pública de Santiago, 7 de noviembre de 1973."

        Artesanía en cuero
        CL MMDH 00001643-000001-000003 · item · 1983
        Parte de Ochsenbein Regula

        Artesania en cuero confeccionado en la Cárcel de Osorno por Rodolfo Fernández utilizando la técnica del repujado. Presenta la dedicatoria "Con afecto para Regula, fraternalmente". 3 de noviembre de 1983, Osorno. La lámina de cuero esta adherido a un trozo de madera.

        Artesanía en cuero y madera
        CL MMDH 00000005-000001-000011 · item · 1983
        Parte de Reyes Susarte Raúl

        Artesanía confeccionada en cuero, con base de madera hecha por los presos políticos de la Cárcel Pública de Valparaíso, con fecha diciembre de 1983, presenta un pequeño colgante de lana de color rojo y celeste, adheridos al reverso de la madera por dos trozos de papel negro.

        Artesanía en madera
        CL MMDH 00001643-000001-000004 · item · 1982 - 1984
        Parte de Ochsenbein Regula

        Artesanía en madera confeccionado en la Cárcel de Osorno por Rodolfo Fernández. Presenta la dedicatoria "Para Regula con afecto".

        Artesanía en madera con pinchos
        CL MMDH 00001643-000001-000006 · item · 1982 - 1983
        Parte de Ochsenbein Regula

        Artesanía en madera de guayacán, en donde un trozo de madera posee perforaciones para llevar 10 pinchos tallados con la misma madera.

        Audiovisual
        CL MMDH 00001166-000003 · collection
        Parte de Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

        Entrevistas de Archivo Oral realizadas a ex prisioneros y prisioneras políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. La mayoría de estas personas forma parte de la Asociación de Ex Presos Políticos Chile - Francia.

        Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
        Autoretrato
        CL MMDH 00000014-000005-000027 · item · 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a lápiz, 05.03.74. Autoretrato del donante Miguel Lawner.

        Lawner Steiman, Miguel
        Barretín
        CL MMDH 00000365-000002-000001 · item · 1974
        Parte de Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

        Barretín que ocultaba una proclama manuscrita firmada por 8 ex oficiales de la Fuerza Área, detenidos en la ex Cárcel Pública de Santiago, en la celda N°11, oculta desde marzo de 1974. El manuscrito fue enrollado dentro de una lata de cigarros Balmoral y esta a su vez fue introducida en un envoltorio hecho con una lámina de cobre.

        Bestias de carga
        CL MMDH 00000014-000005-000041 · item · 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a lápiz, mayo 1974. Arrastrando pesadas carretillas, los presos son obligados a transportar ripio desde la playa hasta el patio del campamento. Otros lo llevan cargando sacos al hombro. Es una faena extenuante, que la guardia se encarga de azuzar con gritos amenazantes.

        Lawner Steiman, Miguel
        Blusón de telar
        CL MMDH 00001489-000001-000001 · item · 1976
        Parte de Barrientos María Angélica

        Blusón de telar, tejido en el Campo de Prisioneros Tres Álamos, en abril 1976, por María Angélica Barrientos.

        Boceto de hombre sentado dibujando
        CL MMDH 00001080-000011-000013 · item · 1975
        Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

        Boceto en lápiz grafito de un hombre sentado, dibujando o escribiendo, presenta una camisa de manga corta. Realizado por Enrique Pradenas en la Penitenciaría de Santiago, en 1975.

        Pradenas Zuñiga, Enrique
        Boceto de un hombre sentado
        CL MMDH 00001080-000011-000005 · item · 1974
        Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

        Boceto de un hombre sentado a lápiz grafito, el personaje se presenta con los brazos cruzados al igual que sus piernas, su rostro muestra un bigote. El reverso contiene líneas en lápiz grafito.

        Pradenas Zuñiga, Enrique
        Boceto Virgen del Carmen
        CL MMDH 00001080-000011-000023 · item · 1973 - 1975
        Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

        Boceto en lápiz grafito de la Virgen del Carmen, la imagen presenta al niño en uno de sus brazos, la otra mano sostiene un escapulario.

        Pradenas Zuñiga, Enrique
        Boceto Virgen del Carmen
        CL MMDH 00001080-000011-000022 · item · 1973 - 1975
        Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

        Boceto en lápiz grafito de la Virgen del Carmen. Se observa el esquema de un cuerpo femenino, una túnica y una corona sobre su cabeza.

        Pradenas Zuñiga, Enrique
        Bocetos bacinicas
        CL MMDH 00001080-000011-000010 · item · 1973 - 1975
        Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

        Bocetos en lápiz grafito de bacinicas, se pueden observar cuatro figuras repartidas en dos superiores y dos inferiores. Una de ellas, presenta un nivel mayor de producción.

        Pradenas Zuñiga, Enrique
        Bocetos de huesos, caras y narices
        CL MMDH 00001080-000011-000011 · item · 1973 - 1975
        Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

        Bocetos en lápiz grafito de huesos, caras y narices. En la zona superior se pueden observar los huesos, la zona central dos rostros, uno de ellos con color, y en la zona inferior dibujos de narices.

        Pradenas Zuñiga, Enrique
        Bocetos de varios dibujos
        CL MMDH 00001080-000011-000004 · item · 1973 - 1975
        Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

        Bocetos realizados en lápiz scripto y grafito. Se pueden observar vehiculos, personas y objetos más abstractos. Uno de estos elementos presenta color. El reverso contiene otro dibujo realizado en scripto negro, se aprecian bolsos colgados y madera.

        Pradenas Zuñiga, Enrique
        CL MMDH 00000062-000004-000001 · item
        Parte de Echegoyen Bonet Berta

        Boletín. "¡Para que nunca más! Carlos Godoy fue asesinado... como consecuencia de la brutalidad de las torturas infringidas por sus agresores, fallece, en la Subcomisaría de Carabineros de Quintero. Se habló de guerrillas, de movimientos clandestinos, en fin de todo aquello con que el régimen ha intentado legalizar su acción tratando de justificar los atropellos y violaciones a los derechos fundamentales del hombre..."

        Bolsito de lana
        CL MMDH 00000270-000004-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Rojas Del Canto Familia

        Bolsito de lana tejido a telar, realizado por Patricio Rojas durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Ritoque, en la región de Valparaíso.

        Bolso de lana
        CL MMDH 00000517-000001-000005 · item · 1973 - 1990
        Parte de Olivares Mejías Alicia

        Bolso de lana tejido a telar, usando lanas de color café, verde, amarillo y crema. Confeccionado por Jorge Araya durante su reclusión en el Campamento de prisioneros de Puchuncaví.

        Bolsón escolar de cuero
        CL MMDH 00001044-000001-000001 · item · 1975
        Parte de Goecke Saavedra Ximena

        Bolsón escolar de cuero confeccionado por Helmuth Goecke Sariego durante su reclusión en la Cárcel de Concepción, en 1975. El prisionero era médico general de zona en Tomé, desde donde fue detenido siendo llevado primero a la Isla Quiriquina y luego trasladado a la Cárcel de Concepción en donde comenzó a realizar trabajos en cuero, como zapatos y carteras, también realizó algunos dibujos. El bolsón lo confeccionó para su hija Ximena cuando ingresó a primero básico en la Escuela N°1 de Bellavista en Tomé, su hija recuerda que a su papá siempre le gustó mucho el trabajo manual “me lo puedo imaginar concentrado y silencioso trabajando con cuidado con sus materiales”.

        Bono de lluvia
        CL MMDH 00000014-000005-000033 · item · 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a lápiz, 02.03.74 Un comandante más comprensivo suspende los trabajos por la intensidad de las lluvias. Los presos aprovechan el día para lavar o remendar ropa, para leer, o para relajarse jugando una mano de bridge en El Caiquén Dorado. Lucho Matte y Pedro Felipe Ramírez, los maestros, apremiados por sus discípulos: Jorge Tapia y Anselmo Sule, mientras Carlos Matus observa.

        Lawner Steiman, Miguel
        Caballo de mar
        CL MMDH 00000517-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Olivares Mejías Alicia

        Caballo de mar tallado en hueso probablemente en el campamento de prisioneros de Melinka, fue confeccionado como colgante. La donante no tiene certeza de su procedencia ya que se obtuvo a través de terceras personas.

        Cabaña de Puchuncaví
        CL MMDH 00000297-000004-000003 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Dibujo realizado con lápiz grafito y lápiz pasta, que nos muestra una cabaña del campamento de Puchuncaví.

        Ayress Moreno, Carlos OK
        Caja de cartón y colgante de metal
        CL MMDH 00000107-000001-000002 · item · 1973 - 1976
        Parte de Parra Valentini Familia

        Caja de cartón, en el fondo dice con lápiz pasta “Para Ángel: a nombre de tus compañeros Mil gracias”, en la tapa posee un papel rojo con el siguiente escrito: "Levántate y mírate las manos, para crecer estréchala a tu hermano..." Víctor Jara. Esta caja trae un colgante de metal con las figuras de unos mineros y en el anverso tres álamos con la inscripción Chile 76.

        Caja de cartón y colgantes de hueso
        CL MMDH 00000107-000001-000001 · item · 1973 - 1975
        Parte de Parra Valentini Familia

        Caja de cartón, en el fondo dice con lápiz pasta “Para Angel, con el cariño de sus amigos de “Talleres de detenidos”. Hecho en la Cárcel Pública (48 condenados en talleres) Todos presos políticos de la Galería 2”, en la tapa posee un papel rosado con el siguiente escrito: "Cada familia tiene muchos chiquillos y la paga no alcanza pal mes corrío pal mes corrío" Violeta Parra. Esta caja trae una cadena con un colgante de hueso con la forma de una herramienta y además trae un corvo.

        Caja de fósforos
        CL MMDH 00001547-000001-000014 · item · 1978 - 1990
        Parte de Stangler Verner

        Caja de fósforos con aplicación en cobre con la imagen de un copihue, realizado por presos políticos.

        Calabaza pintada con animales
        CL MMDH 00000670-000005-000001 · item
        Parte de Hasse Vivianne

        Calabaza pintada por Abel Castro Silva mientras estaba recluido en la Cárcel de Valdivia.

        Castro Silva, Abel Atanasio
        Calabaza pintada con pajaro
        CL MMDH 00000670-000005-000002 · item · 1988 - 1990
        Parte de Hasse Vivianne

        Calabaza pintada por Abel Castro Silva mientras estaba recluido en la Cárcel de Valdivia.

        Castro Silva, Abel Atanasio
        Calle 2
        CL MMDH 00001080-000011-000021 · item · 1973 - 1975
        Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

        Bocetos a lápiz grafito y tinta del Patio de Penitenciaría. En el fondo se observan rejas y celdas, cruzada por la representación de una cuerda para tender ropa. En la parte inferior del dibujo se aprecian bocetos de rostros. Por el reverso se observa la pieza del rey de ajedrez.

        Pradenas Zuñiga, Enrique
        Campamento de Chacabuco
        CL MMDH 00000733-000001-000007 · item · 1974
        Parte de Grandón León Landy Aurelio

        Acuarela realizada en junio de 1974 que muestra una de las calles interiores del campo de concentración donde están las corridas de viviendas ocupadas por los prisioneros.

        Grandón León, Landy Aurelio
        Campamento de Cuatro Álamos
        CL MMDH 00001508-000004-000002 · item · 1973 - 1990
        Parte de Concha Cortés Jorge W.

        Fotocopia de dibujo del Campamento de Cuatro Álamos hecho por un prisionero que era profesor de Bellas Artes, don José Edulio Barrientos, exiliado en Francia, fallecido en 2012, como forma de documentar lo que estaba pasando.

        Campamento de prisioneros Chacabuco
        CL MMDH 00000733-000001-000004 · item · 1974
        Parte de Grandón León Landy Aurelio

        Acuarela realizada en abril de 1974 que muestra la parte noreste de la cárcel de Chacabuco. A través de la alambrada que aislaba el campo de concentración del resto de la oficina salitrera se ve la iglesia de techo rojo y las calles que separan la corrida de viviendas en ruinas con sus innumerables chimeneas y postes de tendido eléctrico. La alambrada y los postes fueron agregados con posterioridad a la salida del autor del campo debido a que los militares habían prohibido dibujar tales elementos y requisaban todo material que los mostrara.

        Grandón León, Landy Aurelio
        Campamento de prisioneros Chacabuco
        CL MMDH 00000733-000001-000002 · item · 1974
        Parte de Grandón León Landy Aurelio

        Acuarela realizada en mayo de 1974. Mirando hacia el este, a través de la alambrada que cercaba el campo de concentración y lo separaba del resto del área ocupado por la oficina salitreta, se ven las viviendas vacías y abandonadas que habitaban los obreros. A la izquierda y arriba se ve parte de la iglesia.

        Grandón León, Landy Aurelio
        Campamento de prisioneros Chacabuco
        CL MMDH 00000733-000001-000003 · item · 1974
        Parte de Grandón León Landy Aurelio

        Acuarela realizada en junio de 1974. Muestra el sector noroeste de las ruinas de la Oficina Salitrera, separado por la alambrada que encerraba el campo de concentración. Desde allí se ve también la iglesia y su techo rojo dentro de la oficina. A lo lejos, las primeras cadenas montañosas después del desierto de Atacama. Este dibujo fue realizado en junio pero la parte de la alambrada y los postes fueron agragadas con posterioridad a la salida del autor del campo debido a que los militares habían prohibido dibujar tales elementos y requisaban todo material que los mostrara.

        Grandón León, Landy Aurelio
        Campo de concentración Chacabuco
        CL MMDH 00000297-000004-000006 · item · 1974
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Dibujo realizado con crayones de colores, muestra una perspectiva del campamento de prisioneros de Chacabuco, con sus barracas y una torre de vigilancia. Presenta el título de la obra en un segundo soporte y la firma del autor "Ayress".

        Ayress Moreno, Carlos OK
        Campo de Concentración de Río Chico
        CL MMDH 00000014-000005-000010 · item · 1976
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a Tinta China. Copenhague, abril 1976. Construido aceleradamente a partir del golpe militar, según el modelo utilizado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, con capacidad para recluir hasta 600 prisioneros. A este nuevo recinto fuimos trasladados el grupo de presos políticos traído desde Santiago, y los detenidos en la zona de Punta Arenas. Cada vez que entraba o salía del lugar, iba midiendo las dimensiones del campamento, contando los pasos entre uno y otro galpón. En las noches, dibujaba en hojas pequeñas lo que había registrado; posteriormente las destruía y arrojaba a las letrinas, a fin de evitar ser sorprendido con el plano de un recinto militar, lo cual me habría costado la vida con toda probabilidad. Finalmente logré que concordaran todas las medidas. Repetí el dibujo varias veces hasta tener la certeza de haberlo memorizado con toda exactitud, y cuando llegué a Copenhague lo reproduje sin mayor dificultad.

        Lawner Steiman, Miguel
        Cancha de fútbol
        CL MMDH 00000733-000001-000006 · item · 1974
        Parte de Grandón León Landy Aurelio

        Acuarela realizada en junio de 1974 que muestra la cancha de fútbol en el sector sudoeste en el interior del campo de concentración. A la izquierda están las corridas de viviendas ocupadas por los prisioneros. A lo lejos y al fondo se avistan las primeras cadenas montañosas y mesetas en el desierto.

        Grandón León, Landy Aurelio
        Canchas de fútbol
        CL MMDH 00000733-000001-000001 · item · 1974
        Parte de Grandón León Landy Aurelio

        Acuarela realizada en marzo de 1974. Muestra las canchas de fútbol del campamento de prisioneros de Chacabuco, ubicadas en el sector suroeste de éste. Este lugar fue destinado a campo de formación diaria para control y comprobación de la presencia de cada prisionero político.

        Grandón León, Landy Aurelio
        Canelos
        CL MMDH 00000014-000005-000006 · item · 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a Lápiz. 28.02.1974. El árbol sagrado del pueblo mapuche, se renueva entre los despojos del bosque originario.

        Lawner Steiman, Miguel
        Cárcel
        CL MMDH 00001504-000001-000009 · item · 1973 - 1990
        Parte de Snow Bursey Florrie

        Arpillera que muestra una cárcel con un grupo de mujeres en las afueras que espera la salida de otras desde su interior.

        Cárcel
        CL MMDH 00000041-000001-000011 · item
        Parte de Waugh Carmen
        Waugh Barros, Carmen