- CL MMDH 00000632-000012-000030
- item
- 1977
Part of Insunza Barrios Sergio
Recorte de prensa alemana que publica un reportaje sobre Marta Ugarte, detenida desaparecida y encontrada muerta en Chile. No se aprecia la fuente.
Part of Insunza Barrios Sergio
Recorte de prensa alemana que publica un reportaje sobre Marta Ugarte, detenida desaparecida y encontrada muerta en Chile. No se aprecia la fuente.
Solicitan gestiones en favor de los detenidos que indican
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado dirigido al Secretario General de las Naciones Unidas, Kurt Waldheim, redactada por Isolina Ramírez, Mario Muñoz y Mariana Guzmán familiares directos de Mario Zamorano Donoso, Onofre Jorge Muñoz Putays y Jaime Patricio Donato Avendaño, quienes se encuentran detenidos, incomunicados, generando una dramática situación que perpetua la impunidad y el negacionismo, por esto, se solicita la solidaridad y gestión gubernamental de otros Estados así como de la ONU para ejercer presión basándose en Tratados e Instrumentos Internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin fecha.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Carta mecanografiada dirigida a la Sra. Gillian Z. Walker del International Student Movement for The United Nations, Suiza. Redactada por hijos de detenidos desaparecidos, todos estudiantes de enseñanza básica y media, quienes no saben nada del paradero de sus padres, en un acto desesperado por encontrar respuestas, acuden a autoridades internacionales esperando apoyo en las demandas que puedan incidir en las autoridades chilenas para poder salvar la vida de sus padres. Firman: Lucía, Lina y Juana Zamorano; Rodrigo y Álvaro Muñoz; Iván, Alex, Nelson y Mauricio Donato. Sin fecha.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado dirigido al Ministro del Interior de Chile para salvar la vida de Carlos Contreras Maluje quien se encuentra detenido y privado de cualquier información sobre su paradero y condiciones, por lo cual su vida corre grave peligro.
Untitled
Organización Kinderhilfe Chile grupo Hamburgo.
Part of Insunza Barrios Sergio
Carta manuscrita dirigida a la Organización kinderhilfe Chile, grupo Hamburgo escrita por Mariana Guzmán Núñez, cónyuge de Jaime Donato Avendaño, detenido y desaparecido a la fecha, quien agradece a nombre de familiares y cercanos a los ciudadanos alemanes y a la organización por el apoyo y solidaridad en los difíciles momentos de espantosa desesperación.
Untitled
Identificados cadáveres de seis extremistas en Cautín
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que trata la noticia de un intento de asalto en Regimiento Tucapel y de la fuga de siete individuos de Temuco a propósito de la acción. Abajo se indica la noticia del reconocimiento de identidad de un sexto asaltante. Fuente y fecha desconocida. Documento presentado en la Comisión.
Untitled
Morts dan une attaque de la poudriere: six cadavres d'extremistes a Cautin
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que trata la noticia de un intento de asalto en Regimiento Tucapel y de la fuga de siete individuos de Temuco a propósito de la acción. Abajo se indica la noticia del reconocimiento de identidad de un sexto asaltante. Fuente y fecha desconocida. Documento presentado en la Comisión.
Untitled
Testimonio presentado a la Comisión Investigadora por Marta Olivares Gómez
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales había sido víctima, como allanamientos, interrogatorios, golpes, blanco de disparos, lo que también sufrieron sus hijos.
Untitled
Testimonio presentado a la Comisión Investigadora por Marta Olivares Gómez
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales había sido víctima, como allanamientos, interrogatorios, golpes, blanco de disparos, lo que también sufrieron sus hijos.
Untitled
Testimonio presentado a la Comisión Investigadora por Marta Olivares Gómez
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales había sido víctima, como allanamientos, interrogatorios, golpes, blanco de disparos, lo que también sufrieron sus hijos.
Untitled
Testimonio presentada ante la Comisión Investigadora por Ubiramar Peixoto
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de un estudiante brasileño de 18 años, detenido el 12 de septiembre, trasladado a la Escuela Militar Bernardo O'Higgins, sometido a torturas. Posteriormente trasladado al Estadio Nacional, y relata la situación de algunos detenidos, como el caso de Luis Corvalán Castillo, Marino Tomic Stefan y otros estudiantes extranjeros.
Untitled
Testimonio presentada ante la Comisión Investigadora por Ubiramar Peixoto
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de un estudiante brasileño de 18 años, detenido el 12 de septiembre, trasladado a la Escuela Militar Bernardo O'Higgins, sometido a torturas. Posteriormente trasladado al Estadio Nacional, y relata la situación de algunos detenido, como el caso de Luis Corvalán Castillo, Marino Tomic Stefan y otros estudiantes extranjeros.
Untitled
Testimonio presentada ante la Comisión Investigadora por Ubiramar Peixoto
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de un estudiante brasileño de 18 años, detenido el 12 de septiembre, trasladado a la Escuela Militar Bernardo O'Higgins, sometido a torturas. Posteriormente trasladado al Estadio Nacional, y relata la situación de algunos detenido, como el caso de Luis Corvalán Castillo, Marino Tomic Stefan y otros estudiantes extranjeros.
Untitled
Cuatro personas fueron fusiladas
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que es una transcripción de una noticia publicada en El Día el 4 de noviembre de 1973. Trata sobre cuatro ejecuciones a líderes y participantes políticos. Asimismo trata sobre la decisión del Colegio de Abogados de designar abogados para defender a Luis Corvalán. Documento presentado en la Comisión.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento en inglés que es una transcripción de una noticia publicada en El Día el 4 de noviembre de 1973. Trata sobre cuatro ejecuciones a líderes y participantes políticos. Asimismo trata sobre la decisión del Colegio de Abogados de designar abogados para defender a Luis Corvalán. Documento presentado en la Comisión.
Untitled
Testimonio de Luis Acosta Neira
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio sobre el asesinato de Sergio Leiva Molina por un carabinero, cuando se encontraba al interior de la embajada argentina.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento en francés que es una transcripción de una noticia publicada en El Día el 4 de noviembre de 1973. Trata sobre cuatro ejecuciones a líderes y participantes políticos. Asimismo trata sobre la decisión del Colegio de Abogados de designar abogados para defender a Luis Corvalán. Documento presentado en la Comisión.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que es una transcripción de una noticia publicada en Valdivia, sin fuente ni fecha. Trata sobre la ejecución de José Gregorio Liendo, conocido como Comandante Pepe el día 3 de octubre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento en inglés que es una transcripción de una noticia publicada en Valdivia, sin fuente ni fecha. Trata sobre la ejecución de José Gregorio Liendo, conocido como Comandante Pepe el día 3 de octubre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
Untitled
Certificado de Defunción Carlos Berger
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que certifica la defunción de Carlos Berger el día 19 de octubre de 1973 por causa de su fusilamiento en Calama.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento en francés que es una transcripción de una noticia publicada en Valdivia, sin fuente ni fecha. Trata sobre la ejecución de José Gregorio Liendo, conocido como Comandante Pepe el día 3 de octubre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
Untitled
Testimonio de Luis Acosta Neira
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio sobre el asesinato de Sergio Leiva Molina por un carabinero, cuando se encontraba al interior de la embajada argentina.
Untitled
Death Certificate Carlos Berger
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento en inglés que certifica la defunción de Carlos Berger el día 19 de octubre de 1973 por causa de su fusilamiento en Calama.
Untitled
Declaración de Vasili Carrillo
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que corresponde a la declaración de Vasili Carrillo, hijo del dirigente obrero Isidoro Carrillo cuando tenía 17 años de edad. Documento presentado en la Comisión Investigadora.
Untitled
Testimonio: Torturas y asesinatos en Cautín
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio sobre la detención, proceso y asesinato del doctor Henríquez en Cautín. Se relata desde su detención, los distintos llamados a la corte a su esposa y su posterior asesinato. Se señalan los nombres de los responsables de su asesinato. Al final, hay un pequeño texto sobre el asesinato del Diputado Gastón Lobos Barrientos.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento con recopilación de prensa de "El Mercurio" de 1973 y 1974 sobre la aplicación de la "Ley de Fuga", bajo la cual fueron asesinados varias personas en circunstancias muy confusas de su detención.
Untitled
Extremist assailants of a military patrol killed by soldiers
Part of Insunza Barrios Sergio
Texto sobre una noticia aparecida en El Mercurio, el 20 de enero de 1974, en que se señala que 6 extremistas, tras atacar a una patrulla militar, fueron asesinados por los militares, en Quillota. Dentro de la misma noticia, aparece el reporte del Coronel Torres Rivera, informando sobre lo ocurrido.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Texto en el que se informa sobre la muerte de 16 extremistas, 11 de ellos el Valdivia y el resto en Temuco y Arica. Todos fueron ejecutados bajo la pena de muerte. Los ejecutados fueron acusados de desarrollar acciones terroristas y de atentar contra las fuerzas militares en el sector cordillerano.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento con recopilación de prensa de "El Mercurio" de 1973 y 1974 sobre la aplicación de la "Ley de Fuga", bajo la cual fueron asesinadas varias personas en circunstancias muy confusas de su detención.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Texto en el que se informa sobre la muerte de 16 extremistas, 11 de ellos el Valdivia y el resto en Temuco y Arica. Todos fueron ejecutados bajo la pena de muerte. Los ejecutados fueron acusados de desarrollar acciones terroristas y de atentar contra las fuerzas militares en el sector cordillerano.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Texto mecanografiado sobre noticia. Se señala que cuatro personas calificadas como extremistas, detenidas en diversas unidades militares en Temuco, fueron fusiladas. El motivo del fusilamiento fue el intento de sacar las armas de quienes los custodiaban.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Texto mecanografiado sobre noticia. Se señala que cuatro personas calificadas como extremistas, detenidas en diversas unidades militares en Temuco, fueron fusiladas. El motivo del fusilamiento fue el intento de sacar las armas de quienes los custodiaban.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Extracto de El Mercurio, en el que se informa sobre la muerte de cuatro detenidos, que, cuando eran transportados cerca de LLanquihue, uno de ellos quitó el arma a un militar y les disparó, acción que fue respondida por los militares, resultando con las muertes señaladas.
Untitled
Dados de baja. ¡Cuatro muertes más!
Part of Insunza Barrios Sergio
Extracto de El Mercurio, en el que se informa sobre la muerte de cuatro detenidos, que, cuando eran transportados cerca de LLanquihue, uno de ellos quitó el arma a un militar y les disparó, acción que fue respondida por los militares, resultando con las muertes señaladas.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de Joan Jara, viuda de Víctor Jara presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de Dina de Cabrera, esposa de Haroldo Cabrera (detenido desaparecido) presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de Vera Bruchinina, esposa de Jorge Ruz (detenido desaparecido) presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de la Dra. Ruth Kriess, esposa de Hernán Henríquez (detenido desaparecido) presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Part of Insunza Barrios Sergio
Reporte de Stanley Faulkner, observador estadounidense quien fue responsable de entregar un reporte especial a la Comisión Investigadora sobre los hechos acontecidos en Chile bajo la dictadura.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que relata la historia de Jaime Barrios, quien fue gerente genera de Banco Central de Chile hasta que se produjo el golpe de estado. Incluye el testimonio de Nancy Julien, esposa de Barrios. El informe corresponde a una documentación presentada a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
From the archives of the comission. General Leigh: Letter to a communist
Part of Insunza Barrios Sergio
Reporte de autor desconocido que relata información que involucra al General Gustavo Leigh en hechos de tortura y detención acontecidos en Valparaíso. Se inculca su participación en la muerte de Mario Morris Barrios, quien fue amenazado por medio de una carta enviada por él.
III. La libertad desciende al infierno
Part of Insunza Barrios Sergio
Reporte de Salvador María Lozada, abogado argentino y ex juez en Buenos Aires. El reporte está basado en testigos oculares sobre los campos de prisioneros, los últimos arrestos masivos y sobre las condiciones bajos las que los prisioneros políticos viven en diferentes lugares.
Untitled
De los archivos de la Comisión: Murió a causa de las balas en la embajada
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio presentado a la Comisión de Luis Acosta Neira, sobre el asesinato de la Sergio Leiva, cuando éste se encontraba al interior de la embajada argentina. Los disparos fueron hechos alrededor de las 2.30 pm., siendo informados del deceso de Leiva a las 6 pm. Posterior a este hecho, y al día siguiente, se informó de que las ventanas de la embajada habían sido atacadas. El carabinero que disparó a Leiva fue reconocido como Ismael Gustavo Martínez Méndez.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Segunda parte del reporte de Salvador María Lozada, abogado argentino y ex juez en Buenos Aires. El reporte está basado en testigos oculares sobre los campos de prisioneros, los últimos arrestos masivos y sobre las condiciones bajos las que los prisioneros políticos viven en diferentes lugares.
Untitled
Diario de un chileno que regresó. Los últimos días de una nueva vida.
Part of Insunza Barrios Sergio
Reportaje de Laurence Stern publicado en el Sunday Punch-San Francisco Chronicle del 27 de enero de 1974. Trata sobre la historia de Cristián Montecino, quien dejó Estados Unidos para venir a Chile. Fue asesinado durante la dictadura.
Untitled
Journal d'un chilien qui retourne dans son pays. Les derniers jours d'une vie nouvelle.
Part of Insunza Barrios Sergio
Reportaje en francés de Laurence Stern del Washington Post. Trata sobre la historia de Cristián Montecino, quien dejó Estados Unidos para venir a Chile. Fue asesinado durante la dictadura.
Untitled
Unos sesenta oficiales y suboficiales pasarán en Consejo de Guerra a principios de Abril
Part of Insunza Barrios Sergio
Noticia que relata que se realizarán en Santiago Consejos de Guerra para juzgar a unos sesenta oficiales y suboficiales de las tres alas del Ejército (tierra, aire y mar). Noticia publicada en el periódico L'Humanité el 11 de marzo de 1974. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Untitled
La junte semble assuree d'obtenir un accord de principe sur le renegociation de la dette exterieure
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que relata una serie de noticias relacionadas con la junta militar en Chile; como la negativa del ex-presidente Frei Montalva a asistir al discurso de Pinochet, la muerte del general Bachelet y un acuerdo en cuanto a la deuda externa de Chile. Estas noticias fueron publicadas en Le Monde el 14 de marzo de 1974. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Untitled
Unos sesenta oficiales y suboficiales pasarán en Consejo de Guerra a principios de Abril
Part of Insunza Barrios Sergio
Noticia que relata que se realizarán en Santiago Consejos de Guerra para juzgar a unos sesenta oficiales y suboficiales de las tres alas del Ejército (tierra, aire y mar). Noticia publicada en el periódico L'Humanité el 11 de marzo de 1974. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Carta de Pinochet al matrimonio Tohá-Morales, expresando agradecimiento por el gesto de amistad al despedirse de su gestión ministerial. Expresan la amistad de Lucía y Augusto para con el matrimonio de Tohá y Morales.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Lista de dirigentes políticos, ministros y funcionarios del gobierno del presidente Salvador Allende sometidos a proceso militar por la junta chilena. La lista fue elaborada de acuerdo a informaciones fragmentarias publicadas en la prensa chilena.
Untitled
Carlos Prats González, General de Ejército. La doctrina Schneider
Part of Insunza Barrios Sergio
Copia del artículo de Carlos Prats aparecido en El Mercurio, en noviembre de 1972, en el que se refiere a la versión institucional de las Fuerzas Armadas respecto de la "Doctrina Schneider", relativa a la intromisión militar en asuntos civiles y políticos.
Untitled
Carlos Prats González, General de Ejército. La doctrina Schneider
Part of Insunza Barrios Sergio
Copia del artículo de Carlos Prats aparecido en El Mercurio, en noviembre de 1972, en el que se refiere a la versión institucional de las Fuerzas Armadas respecto de la "Doctrina Schneider", relativa a la intromisión militar en asuntos civiles y políticos.
Untitled
Testimonio de la señora Victoria de Tohá a la muerte de su esposo José Tohá.
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de la viuda de José Tohá, quien relata la detención de su esposo y su continua lucha por verlo, de forma periódica, hasta el día de su fallecimiento.
Untitled
Declaración de Vasili Carrillo
Part of Insunza Barrios Sergio
Declaración de Vasili Carrillo, hijo de Isidoro Carrillo, sobre la detención, proceso y muerte de su padre, ex gerente general de la Empresa Estatal del Carbón.
Untitled
Declaración de Vasili Carrillo
Part of Insunza Barrios Sergio
Declaración de Vasili Carrillo, hijo de Isidoro Carrillo, sobre la detención, proceso y muerte de su padre, ex gerente general de la Empresa Estatal del Carbón.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de José Olivares Maturana, ex sargento segundo de la Fuerza Aérea de Chile. Relata sus detención, y relata el de otros militares, como la situación del General Bachelet. Durante los interrogatorios se le consultó sobre el plan z.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de Margarita Ponce, quien pide a la Comisión Internacional Investigadora ayuda para saber sobre el paradero de su esposo, Exequiel Ponce, desaparecido y ex Jefe máximo del Partido Socialista en la clandestinidad. Además está la intervención del padre Gajardo, quien se refiere a los 119.
Untitled
Tema: Tribunales y juicios militares. Informe especial de Alejandro Jiliberto.
Part of Insunza Barrios Sergio
Informe de Alejandro Jiliberto, sobre los montajes preparados por la dictadura para mostrar la imagen de un Chile próspero tras la dictaduras, así como presenta el tema de la violación a los derechos humanos y los tribunales militares. Al final se presentan los casos de dos personas desaparecidas.
Patricio Hernán Rivas. Testimonio en audiencia en Oslo.
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de Patricio Hernán Rivas, miembro del comité central del MIR, sobre la represión en Chile, dando cuenta de las torturas, de los distintos centros de detención y de personas detenidas y sometidas a tortura por los aparatos represores de la dictadura.
Atenas Caballero, testigo para la audiencia de Chile. Noruega, Oslo 31 1976
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de Atenas Caballero, sobre la supuesta desaparición sus dos yernos, quienes fueron detenidos por funcionarios de la DINA. Relata cómo las madres y esposas acudían a los centros de detención en busca de sus familiares.
Testimonio. Mi nombre es Jorge Manuel Ávalos Salazar, 24 años de edad.
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de Jorge Ávalos, detenido en San Felipe, sometido a diversas formas de tortura en las comisarías de San Felipe y Los Andes, testigo de las torturas a sus compañeros y del asesinato de algunos de ellos.
To save the lives of people kidnapped by DINA
Part of Insunza Barrios Sergio
Folleto que da a conocer la situación de los secuestros en Chile por la policía secreta, quiénes han sido los secuestrados y cuál es la posición de la opinión pública mundial al respecto.
Víctor Díaz fue apresado por agentes de la DINA el día 10 de mayo de 1976.
Part of Insunza Barrios Sergio
Página que contiene dos textos. El primero se afirma la detención de Víctor Díaz, la cual era negada por la Junta. El segundo se refiere a las detenciones de Mario Zamorano Donoso, Onofre Muñoz Poutays, Jaime Donato Avendaño y Uldaricio Donaire Cortés.
Víctor Díaz was arrested by DINA men on May 10, 1976.
Part of Insunza Barrios Sergio
Página que contiene dos textos. El primero se afirma la detención de Víctor Díaz, la cual era negada por la Junta. El segundo se refiere a las detenciones de Mario Zamorano Donoso, Onofre Muñoz Poutays, Jaime Donato Avendaño y Uldaricio Donaire Cortés.
Víctor Díaz fue apresado por agentes de la DINA el día 10 de mayo de 1976.
Part of Insunza Barrios Sergio
Página que contiene dos textos. El primero se afirma la detención de Víctor Díaz, la cual era negada por la Junta. El segundo se refiere a las detenciones de Mario Zamorano Donoso, Onofre Muñoz Poutays, Jaime Donato Avendaño y Uldaricio Donaire Cortés.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento con la pauta de la Quinta Sesión de la Comisión en Caracas, en la que se consideran las eventuales intervenciones para presentar casos de desaparecidos entre otras palabras y testimonios.
Untitled
Nombre: Lobos Gutierrez Luis René
Part of Insunza Barrios Sergio
Ficha de detención de Luis Lobos Gutierrez, en la que se detalla quiénes lo detuvieron, dónde, la fecha, en qué forma y las gestiones que se han realizado.
Discurso de la señora Hortensia Bussi, viuda del Presidente Salvador Allende
Part of Insunza Barrios Sergio
Discurso de la señora Hortensia Bussi viuda del Presidente Salvador Allende. Emitido en la quinta sesión de la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Untitled
Intervention de Madame Allende
Part of Insunza Barrios Sergio
Discurso de la señora Hortensia Bussi viuda del Presidente Salvador Allende. Emitido en la quinta sesión de la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de Marylin García, hermana de Vicente García Ramírez quien fue secuestrado por la DINA y se encuentra como asilada político en Suecia. Testimonio presentado en la quinta sesión de la Comisión Investigadora.
Testimonio de Isabel Margarita Letelier
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de Isabel Margarita Letelier, presentado en la quinta sesión de la Comisión Investigadora. En él presenta el caso de Orlando Letelier, quien presentó su caso en la sesión de México y murió asesinato en EEUU.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Partes IB-1979, II y III, de un documento más extenso. La parte IB-1979 abarca las diversas formas represivas y de violencia en contra de las personas ejercidas por la autoridad estatal. La parte II toca el tema de los detenidos desaparecidos y la parte III aborda el tema de el hallazgo de cadáveres y desaparecidos.
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de Isabel MArgarita Letelier, viuda de Orlando Letelier, ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a nombre de la Ligar Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad. Aborda el asesinato de Orlando Letelier, sus antecedentes y los crímenes cometidos por la Junta fuera de territorio chileno.
La declaración del testigo Morales aparece en las págs. 33/36 del folleto.
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio sobre el asesinato de José Morales Álvarez, ocurrido el 6 de octubre de 1973, detenido por militares de la Escuela de Infantería de San Bernardo en septiembre de 1973 y asesinado presumiblemente en el Cerro Chena, de San Bernardo.
List of some of the persons arrested in the last months by DINA whose whereabouts remain unkown
Part of Insunza Barrios Sergio
Lista de personas arrestadas en los últimos meses por la DINA y que permanecen desaparecidas. A los nombres se les añade su profesión u oficio, y en algunos casos una descripción más detallada.
Señores Comisión Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar chilena. Argelia
Part of Insunza Barrios Sergio
Carta dirigida a la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar Chilena, redactada por la esposa e hijos de Víctor Díaz López, secuestrado y desaparecido desde mayo de 1976. En ella relata la esperanza de todas las familias víctimas de encontrar a cientos de detenidos desaparecidos a la fecha, dando cuenta de las diferentes actividades realizadas durante el último año; de forma institucional, trámites judiciales, denuncias internacionales, protestas locales, la ayuda solicitada a la iglesia católica, recalcando la esperanza y reiterando el agradecimiento a la Comisión.
Compañero Arturo Arancibia, Secretaría Ejecutiva Unidad Popular, Berlín.
Part of Insunza Barrios Sergio
Carta del Comité Chileno de Solidaridad con la Resistencia Antifascista en Cuba dirigida a Arturo Arancibia, Secretario de la Unidad Popular en Berlín, indicando el envío de una carpeta con una serie de testimonios para que sean utilizados en la Comisión Internacional Investigadora, durante la quinta sesión realizada en Argelia.
Anexo Num. 3. Proceso 84-74 de la Fach
Part of Insunza Barrios Sergio
Informe de la FACH en los casos de dos civiles condenados: Arturo Villabela Araujo y Ricardo Ruz Zañartu. Incluye información personal, militancia, antecedentes de su detención, lugares de reclusión, situación jurídica y gestiones realizadas, además de observaciones que dan cuenta de las vejaciones sufridas a manos de la DINA y las secuelas en su salud física y mental, producto de la tortura.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento original mecanografiado, se trata del testimonio del General de Brigada de la Fuerza Aérea chilena, quien fue detenido el mismo 11 de septiembre de 1973 por otros uniformados ya conocidos siendo sometido a interrogatorios con torturas, acusado de calumnias, retenido como prisionero incomunicado y despojado de todo hasta el 12 de diciembre de 1973 que fue dejado en libertad durante un periodo breve de tiempo en el cual escribe el presente relato.
Degollados. Guerrero, Parada, Nattino.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento original manuscrito en el que se mencionan casos específicos de asesinatos y ejecuciones políticas perpetradas por la dictadura militar en Chile en contra de civiles. Los acontecimientos formaron parte de los relatos leídos en la sesión de la Comisión Internacional Investigadora en Roma.
Chile responde a la Comisión de Juristas
Part of Insunza Barrios Sergio
Recorte de prensa oficial en la que se afirma que la represión en Chile ha aumentado después del asesinato de Miguel Henríquez, líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR esto según la Comisión Internacional de Juristas. Sin embargo, la Misión en Chile, declaró ante las Naciones Unidas, que los datos de la Comisión fueron acusaciones falsas de una empresa privada.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado con ediciones en manuscrita y párrafos borrados y otros agregados en los que se explica el uso de la violencia por parte de la policía secreta de Pinochet desde la creación de la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA y los crímenes dentro del país, cuyo plan tuvo un giro con el asesinato de Orlando Letelier y Carlos Prat en el extranjero, evidenciando que el Terrorismo de Estado traspasaba las fronteras nacionales.
Untitled
3° parte: Eliminación o aniquilamiento de opositores
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento redactado por abogados miembros de la Comisión internacional investigadora de los crímenes cometidos en Chile bajo la Junta Militar. El texto corresponde a la tercera parte de la síntesis general: "Eliminación o aniquilamiento de opositores" que denuncia la nueva forma de operar de la DINA la cual consiste en la desaparición, exterminio y la incomunicación absoluta de la situación y paradero de personas que previamente fueron detenidas o secuestradas por agentes del organismo de seguridad del Estado. Los registros, a través de diversos testimonios, dan cuenta de la preocupante situación del país que actúa al margen del sistema judicial, demostrando el total incumplimiento de pactos internacionales, la protección de los derechos humanos y la integridad física de los ciudadanos chilenos.
El "proceso General Bachelet y otros"
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento en el que se detalla los casos de militares de alto rango, Oficiales y Suboficiales, detenidos y procesados bajo Consejo de Guerra. Las sentencias y procedimientos son presentados como faltas graves a la jurisdicción nacional y a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por ello se solicita la difusión de la información reunida de forma urgente para la intervención o acción directa en favor de los uniformados que forman parte del caso conocido como “Gral. Bachelet y otros”.
Nómina de los Oficiales y Suboficiales
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que contiene la nómina de los Oficiales y Suboficiales de la Fuerza Aérea procesados en el caso rotulado como “Gral. Bachelet y otros”. El texto contiene una reseña sobre el caso mencionado, detallando en el tratamiento al que han sido sometidos los militares detenidos dando a conocer las causas de las detenciones.
Part of Insunza Barrios Sergio
Recorte de prensa en la que se da a conocer 4 casos de militares detenidos, procesados por el Consejo de Guerra y sentenciados a la pena de muerte, ellos son: Carlos Carvacho, Carlos Lazo, Belarmino Merino y Raúl Vergara. La noticia también incluye otras condenas y al artículo que corresponden según la justicia militar dando a conocer los nombres, cargos y penas decretadas por el Juez Militar.
Untitled
Cuatro condenas a pena capital
Part of Insunza Barrios Sergio
Recorte de prensa en la que se da a conocer 4 casos de militares detenidos, procesados por el Consejo de Guerra y sentenciados a la pena de muerte, ellos son: Carlos Carvacho, Carlos Lazo, Belarmino Merino y Raúl Vergara. La noticia también incluye otras condenas y al artículo que corresponden según la justicia militar dando a conocer los nombres, cargos y penas decretadas por el Juez Militar.
Untitled
Corte Suprema no acogió recursos de reposición
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que da cuenta de la situación del General de la Fuerza Aérea Alberto Bachelet. Son dos fotocopias de hojas manuscritas que relatan su estadía en prisión, la última hoja es original y mecanografiada y también aporta antecedentes del ex militar.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento presentado ante el poder judicial por el abogado defensor del recientemente fallecido General Alberto Bachelet en la que se solicita el sobreseimiento definitivo del caso de su representado, argumentando a su favor cada acusación presentada por el Consejo de Guerra por el cual fue condenado.
Solicita se reciba el testimonio de las personas que se indica.
Part of Insunza Barrios Sergio
Sergio Insunza sugiere a la Comisión investigadora de los crímenes de la Junta Militar en Chile, un listado de chilenos que se encuentran en el extranjero y que tienen conocimiento directo de las formas de represión de la Junta Militar, junto con personalidades extranjeras que han visitado recientemente Chile; para que se consideren sus testimonios.
Documentación varia Caso Letelier
Part of Insunza Barrios Sergio
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Untitled
Caso Letelier, prensa 1992-1993
Part of Insunza Barrios Sergio
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Untitled