Gahona Chavez Alonso Fernando

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Detenido Desaparecido
  • CVR violación de DDHH
  • Codigo: 533

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/gahona-chavez-alonso-fernando

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Gahona Chavez Alonso Fernando

    Gahona Chavez Alonso Fernando

      Equivalent terms

      Gahona Chavez Alonso Fernando

        Associated terms

        Gahona Chavez Alonso Fernando

          7 Archival description results for Gahona Chavez Alonso Fernando

          7 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000089-000006-000037 · item · 1985-05
          Part of Amnistía Internacional

          Testimonio del ex agente de la policía secreta, Andrés Valenzuela Morales, detallando los procedimientos de torturas y crimen llevado a cabo por el comando conjunto y otros grupos de represión selectiva.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000005 · collection · 2013
          Part of Archivo Oral MMDH

          Este trabajo se articula con relatos de hijos de Detenidos Desaparecidos entre los años 1973 y 1976. En esa época ellos/ellas tenían entre dos y catorce años de edad, e incluso, una de ellas estaba en el vientre de su madre con siete meses de gestación. Ellos/as se refieren a la detención del padre, la búsqueda, el miedo, los dolores y distintos soportes con que contaron durante su desarrollo. Al mismo tiempo, recogen los valores e ideales heredados de sus familias y la fortaleza con que han enfrentado la verdad, la lucha por la paz y la justicia. La memoria de estos hijos e hijas de Detenidos Desaparecidos, hoy adultos, es un gesto que contribuye a descubrir y reconstruir la historia oficial con nuevas fuentes, posibilitando hacer una reinterpretación en temas que no han sido suficientemente analizados y cuyos sujetos históricos y sus vivencias han sido poco consideradas.

          CL MMDH 00000770-000005-000005 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Evelyn Gahona Muñoz. Educadora de Párvulos, casada, tres hijos. Su padre, Alonso Gahona Chávez, militante del Partido Comunista fue Detenido Desaparecido el año 1975, en la localidad de Paine. Evelyn tenía seis años al momento de los hechos y su familia estaba compuesta por su padre, su abuelo y su hermano Yuri, de siete años. Tras la detención y desaparición, Evelyn y Yuri fueron acogidos por unos tíos que se transformaron en las figuras parentales suplementarias. En estos padres sustitutos reconoce las bases de su fortaleza, la capacidad de haber formado una familia y el beneplácito de las diferencias.

          CL MMDH 00000770-000005-000012 · item · 2014-03
          Part of Archivo Oral MMDH

          Sinopsis de presentación Archivo Oral "Hijos e Hijas de Detenidos Desaparecidos". Este trabajo se articula con relatos de hijos de Detenidos Desaparecidos entre los años 1973 y 1976. En esa época ellos/ellas tenían entre dos y catorce años de edad, e incluso, una de ellas estaba en el vientre de su madre con siete meses de gestación. Ellos/as se refieren a la detención del padre, la búsqueda, el miedo, los dolores y distintos soportes con que contaron durante su desarrollo. Al mismo tiempo, recogen los valores e ideales heredados de sus familias y la fortaleza con que han enfrentado la verdad, la lucha por la paz y la justicia. La memoria de estos hijos e hijas de Detenidos Desaparecidos, hoy adultos, es un gesto que contribuye a descubrir y reconstruir la historia oficial con nuevas fuentes, posibilitando hacer una reinterpretación en temas que no han sido suficientemente analizados y cuyos sujetos históricos y sus vivencias han sido poco consideradas.

          Declaración Pública
          CL MMDH 00001595-000008-000007-000026 · item · 1985-01-07
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Declaración Pública realizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos el 7 de enero de 1985. En este documento se expresa a la opinión pública la reacción frente a las declaraciones realizadas por un ex-agente del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea (SIFA) sobre los detenidos desaparecidos. El contraste de esta información con los antecedentes de la Agrupación y la Vicaria de la Solidaridad, ha permitido descubrir lo ocurrido con varios desaparecidos de militancia comunista, que fueron detenidos entre julio de 1975 y noviembre de 1976.

          Untitled