SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

          Términos equivalentes

          SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

            Términos asociados

            SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2194 Descripción archivística results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2194 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Monsieur...
              CL MMDH 00000011-000056-000007 · item · 1978-06-05
              Parte de Ortiz Rojas Familia

              Carta de Jean Loius Lecard, dirigida a Monsieur Francois Richard de Amnesty International. Texto en francés.

              Montcel
              CL MMDH 00000632-000048-000004 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento que informa nombres de invitados franceses a la Conferencia Pan-Europea de solidaridad con Chile.

              CL MMDH 00001595-000033-000233 · item · 1976
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Este folleto contiene lo siguiente: "For Peace, Security, Cooperation and Social Progress in Europe", el documento de la conferencia de partidos comunistas y de obreros de Europa; y "Reception in Honour of the Participants in the Conference of the Communist and Workers' Parties of Europe".

              Casa de Chile en México
              CL MMDH 00002159-000002-000157 · item · 1974
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a COMACHI del Movimiento Argentino Antiimperialista de Solidaridad Latinoamericana. Señor Secretario General "COMACHI". Sobre vinculación de Héctor Henrietta (colabor del departamento juvenil de M.A.A.S.L.) con COMACHI para realización de tareas en común. Firma de Aaron Reclaw. Buenos Aires, Agosto 5 de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000182 · item
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a COMACHI CAPITAL FEDERAL del Movimiento Argentino Antiimperialista de Solidaridad Latinoamericana. Sobre invitaciones a la asamblea anual que realiza MAASLA el 29 de julio. Con las firmas de: Sr. Manuel Berguier, Gerónimo Alvarez Prado, Sr, Aarón Roclaw, Dr Juan E. Ascoaga, Dr. Rafael Marino y Dr. Horacio Veneroni. Buenos Aires, junio 3 de 1974, 1 h.

              CL MMDH 00002159-000002-000213 · item · 1974
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta del Movimiento Argentino Antiimperialista de Solidaridad Latinoamericana. Sobre apoyo en favor del restablecimiento de los Derechos del Hombre en Uruguay. Con las firmas de Sr. Manuel Berguier, Sr, Aarón Roclaw, Dr Juan E. Ascoaga, Dr. Rafael Marino, y Dr. Horacio Veneroni. Buenos Aires, enero [2] de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000168 · item
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a COMACHI, de Movimiento Argentino Antiimperialista de Solidaridad Latinoamericana. Sobre el Día de Solidaridad Mundial, en donde se destaca el envío de cartas y telegramas al gobierno de Paraguay, junto con la adhesión al acto realizado en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires, 22 de julio de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000202 · item · 1974
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de Movimiento Argentino Antiimperialista de Solidaridad Latinoamericana al Señor Secretario General "COMACHI". Solicitud de aporte monetario debido a la situación de dictaduras en Sudamerica. Firmas de Manuel Berguier, Dr. Juan E. Azgoaga, Luis Goldman y Abraham Chujman.Buenos Aires Marzo 7 de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000181 · item
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a COMACHI a Movimiento Argentino Antiimperialista de Solidaridad Latinoamericana. Sobre invitaciones a la asamblea anual que realiza MAASLA el 29 de julio. Con las firmas de: Sr. Manuel Berguier, Gerónimo Alvarez Prado, Sr, Aarón Roclaw, Dr Juan E. Ascoaga, Dr. Rafael Marino y Dr. Horacio Veneroni. Buenos Aires, junio 3 de 1974.

              Movimiento de caja 1974
              CL MMDH 00002159-000001-000047 · item
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Este documento contiene una ficha vacía con el movimiento de caja, con espacios para rellenar fecha, concepto, ingresos, egresos y saldo.

              CL MMDH 00002159-000001-000037 · item
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Este documento contiene información sobre el Movimiento de solidaridad con el pueblo chileno y los asilados en la provincia del Chaco (Argentina), donde se trata un grave acontecimiento que tuvo lugar en la zona, siendo este: el ataque recibido por uno de los miembros de COMACHI Armando Sosa Mena, quien fue atacado durante la noche debido a su postura de ayuda a los chilenos. Se suman tácticas de amedrentamiento a otros miembros pro-ayuda a Chile.

              Mr. Ambassador of
              CL MMDH 00000135-000005-000004 · item · 1984-03-22
              Parte de Valdés Teresa

              Maqueta en inglés para Carta de diversas agrupaciones de mujeres en la que expresan la situación represiva que afecta a Chile por parte de la Dictadura y solicita a través del embajador que dé a conocer la carta dándole curso de manera directa con la cancillería de su país y enviándola al presidente del Comité de Relaciones Exteriores del parlamento para que sea incluida como documento en el diario de sesiones.

              Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
              Mrs. Rosa Corvalán
              CL MMDH 00000412-000008-000020 · item
              Parte de Robotham Bravo Jorge

              Dear Mrs. Corvalán: In reference to your recent correspondece, I am enclosing the reply I received to my inquiry in your behalf… Firma: Edward M. Kennedy.

              Mrs. Rosa Robotham
              CL MMDH 00000412-000008-000016 · item
              Parte de Robotham Bravo Jorge

              Dear Ms. Robotham: Your June 6 letter concerning your brother, Jaime, has had my careful attention. You have my concern and sympathy in the unfortunate arrest of your brother last December 31, 1974 in Chile… Firma Harry Sievers. Dean

              Mujer y niños
              CL MMDH 00000557-000003-000005 · 1986
              Parte de Reid Sheila

              Diapositiva que muestra a una mujer de chaleco azul junto a unos niños fuera del Taller Laboral Violeta Parra. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

              Mujeres pobladoras
              CL MMDH 00000557-000003-000016 · item · 1986
              Parte de Reid Sheila

              Diapositiva que muestra el Taller Laboral Violeta Parra junto a niños y mujeres. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

              Mujeres y niños
              CL MMDH 00000557-000003-000006 · item · 1986
              Parte de Reid Sheila

              Diapositiva que muestra a tres mujeres tejiendo fuera de una casa junto a dos niños, parte de una secuencia de 3 fotografías. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

              Mujeres y niños
              CL MMDH 00000557-000003-000007 · item · 1986
              Parte de Reid Sheila

              Diapositiva que muestra a tres mujeres tejiendo fuera de una casa junto a dos niños, parte de una secuencia de 3 fotografías. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

              Mujeres y niños
              CL MMDH 00000557-000003-000008 · item · 1986
              Parte de Reid Sheila

              Diapositiva que muestra a tres mujeres tejiendo fuera de una casa junto a dos niños, parte de una secuencia de 3 fotografías. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

              CL MMDH 00000770-000010 · collection · 2017
              Parte de Archivo Oral MMDH

              Colección de testimonios de diez mujeres sobre el tema de la reactivación política luego del golpe de estado y del importante rol de las militancias clandestinas, el ayudismo no militante y la solidaridad como resistencia a la represión. Esta colección es la primera parte de del proyecto de investigación Clandestinidad, Ayudismo y Solidaridad en Dictadura.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Mural
              CL MMDH 00000764-000002-000012 · item · 1973 - 1990
              Parte de Gelauff Peter

              Mural fue pintado en el muro del cuartel de policía de Utrecht con autorización del Alcalde y Concejales de la ciudad. Fue realizado por una brigada de artistas chilenos exiliados. El mural fue destruido y recompuesto unas 4 veces. ¡Es la prueba de que la solidaridad de la población de Utrecht con la lucha del Pueblo Chileno por recuperar la democracia, no se puede destruir! Lo que se recaude ira en apoyo a la resistencia chilena. ¡Apoye el Fondo de Lucha de Chile!

              Chili Komitee Utrecht
              CL MMDH 00001254-000001-000002 · item · 1973 - 1990
              Parte de Barthou Polette Carlos

              El Museo surgio de la iniciativa del crítico de arte español José María Moreno Galván, que durante el encuentro de intelectuales realizado en Santiago, llamado "Operación Verdad", propuso la creación de un museo internacional en apoyo al gobierno de la Unidad Popular. El Comité Internacional de Solidaridad Artística con Chile recibió alrededor de 500 obras entre 1971 y 1973, que incluyo pin­tu­ras, gra­ba­dos, escul­tu­ras, dibu­jos, tapi­ces y fotografías. Se inauguro el 17 de mayo de 1972 por el presidente Allende. Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, el museo fue cerrado, y sus obras fueron guardadas en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago. Mientras tanto, en el extranjero artistas que solidarizaron con el gobierno derrocado crearon "Museos de la Resistencia", cuyas colecciones se unieron al fondo original ya recuperada la democracia en Chile, cuando el museo fue reinaugurado en septiembre de 1991 bajo el nombre Museo de la Solidaridad Salvador Allende.

              CL MMDH 00000119-000010-000001 · item
              Parte de Núñez Guillermo

              Folleto que explica el contenido de la donación hecha por Guillermo Núñez al Museo de la Solidaridad Salvador Allende. La obra "Libertad condicional" compuesta de 81 dibujos, viene a formar parte de este Museo que se formó a partir de la solidaridad de muchos artistas con Chile. Contiene un texto elaborado por Jacques Leenhardt especialmente para la muestra de esta exposición en Paris el año 1983.

              Museo Salvador Allende.
              00000041-000024-000040 · item · 1978-09-28
              Parte de Waugh Carmen

              Breve entrada que anuncia la segunda fase de la exposición del MIRSA en Valencia. Se señala que podrán verse obras de connotados artistas españoles, entre ellos: Pons, Segura, Sempere, Tapies, Teixidor, Victoria, entre otros. Además, destacan la producción visual del catálogo y el cartel anunciador, realizados por Renau, Equipo Crónica, Antonio Miró, Azorín y la Conselleria de Cultura de Valencia.

              Museo Salvador Allende.
              00000041-000024-000027 · item · 1978-09-20
              Parte de Waugh Carmen

              Breve entrada que menciona que la Consellería de Cultura de Valencia realizó una edición restringida del fotomontaje del artista Josep Renau a propósito de la inauguración del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el Museo Histórico Municipal de la ciudad española. Se añade que, dentro del programa de actividades de la muestra, se proyectará el film “La cantata de Chile” del cubano Humberto Soles.

              Museo Salvador Allende.
              00000041-000024-000049 · item · 1978-10-05
              Parte de Waugh Carmen

              Breve columna que anuncia la clausura del MIRSA en Valencia. Destacan que más de quince mil personas visitaron la muestra ubicada en el Museo Histórico Municipal y que incrementaron las donaciones de obras por parte de artistas valencianos.

              CL MMDH 00000240-000009-000021 · item · 1986-11-17
              Parte de Peredo Maldonado Lautaro

              Carta de agradecemiento dirigida a Jose Rojas del Comité Chileno de Solidaridad en el Estado de Western Australia escrito por Santiago Tapia Carvajal. Le informa a Rojas que recibió el cheque por la cantidad de dos cientos treinta y nueva dollares americano y que va a usar ese dinero para hacer una donación a los comedores infantiles. Firma: Santiago Tapia Carvajal

              Naciones Unidas repudia a la Junta
              CL MMDH 00000632-000067-000013 · item · 1976-12-17
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado con algunas anotaciones manuscritas, en el que se detallan los puntos expresados en la Declaración de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas cuya resolución fue aprobada por la XXXI Asamblea General. El texto advierte en una nota final que se trata de una traducción no oficial de su original en inglés.

              Nada a la Junta
              CL MMDH 00000014-000027-000001 · item · 1976
              Parte de Lawner Steiman Miguel

              Boicot a la Junta Militar para que Chile vuelva a la democracia.

              Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
              Nae Pasaran
              CL MMDH 00001322-000001-000001 · item · 2013
              Parte de Scottish Documentary Institute

              En la ciudad escocesa de East Kilbride, en 1974, los trabajadores de una fábrica se niegan a reparar motores de aviones de combate en un acto de repulsa contra el violento golpe militar de Chile. Pasan cuatro años y los motores, que se están oxidando en el exterior de la fábrica, desaparecen misteriosamente una noche. Bob Fulton, Robert Somerville y John Keenan, que trabajaron con esos motores de aviones de combate, se reúnen por primera vez desde que se jubilaron para comparar sus recuerdos personales, transformados por el paso del tiempo, con los fríos documentos conservados en los archivos. Cuarenta años después, miran al pasado, con lo que se ganó y lo que se perdió. Documental dirigido por Felipe Bustos Sierra.

              [National Association of Teachers...]
              CL MMDH 00000011-000010-000039 · item · 1978-10-04
              Parte de Ortiz Rojas Familia

              Documento dirigido al Señor Augusto Pinochet Ugarte, Presidente de la República de Chile, en el que se defiende la vida del Profesor Fernando Ortiz Letelier. Firma, B. Brady.

              Negativos
              00002230-000012 · collection · 1973 - 1990
              Parte de Stobinski Peter

              Acceso parcial.

              Neruda/Chile
              CL MMDH 00001123-000002-000001 · item · 1973 - 1990
              Parte de Achtenberg, Ben

              Actividad por Chile en el Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT en Estados Unidos.

              00000041-000017-000011 · item · 1988-07-15
              Parte de Waugh Carmen

              Artículo de prensa que relata y reúne diversas opiniones acerca de la presentación del poeta Nicanor Parra en el auditorio del Instituto Miguel León Prado, en el marco de Chile Crea. Además, se indican las actividades posteriores en el mismo espacio, entre ellas: presentación del Coro de Mikis Theodorakis; confección de un mural por diversos artistas nacionales e internacionales, y presentación del grupo de teatro Teuco.
              En la parte superior de la página se incluye el programa del día de Chile Crea.

              Diario La Epoca
              Nicaragua Libre!
              CL MMDH 00001596-000022-000003 · item · 1980
              Parte de Schultz Fernando

              Pergamino conmemorativo del primer aniversario de la victoria y gobierno de la Revolución Popular Sandinista. Contiene el texto "Se trata no de lograr simplemente un cambio de hombres en el poder, sino un cambio de sistema, el derrocamiento de las clases explotadoras y la victoria de las clases explotadas", el cual es una cita de Carlos Fonseca, líder revolucionario nicaragüense.

              Nicaragua Libre!
              CL MMDH 00001596-000022-000004 · item · 1980
              Parte de Schultz Fernando

              Pergamino conmemorativo del primer año del triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Contiene una cita del líder revolucionario Augusto Nicolás Calderón Sandino (1895 - 1934) "Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte y si morimos no importa, nuestra causa seguirá viviendo, otros nos seguirán. Patria libre o morir!"

              Nicaragua Un Triunfo Que Se Consolida
              CL MMDH 00001596-000022-000001 · item · 1980
              Parte de Schultz Fernando

              Banderín perteneciente al Comité Nicaragüense de Solidaridad con los Pueblos, contiene el texto "Nicaragua un triunfo que se consolida... El Salvador una revolución en marcha... Guatemala un pueblo que no se rinde...Centro América una región que vence al imperialismo..!"

              Niños
              CL MMDH 00000035-000002-000006 · item · 1973 - 1990
              Parte de Jacques Genevieve

              Postales de arpillera acerca de como los niños ven como se llevan detenidos a sus padres. Arpillera realizada por familiares de los presos políticos.

              Comité para la Defensa de los Presos Políticos en Chile
              Niños chilenos
              CL MMDH 00000423-000012-000006 · item · 1973 - 1990
              Parte de Embajada de Suecia en Chile

              Fotografía que muestra a unos niños chilenos comiendo en un comedor en Suecia. Al reverso tiene escrito: Niños chilenos

              Niños en un negocio
              CL MMDH 00000557-000003-000010 · item · 1986
              Parte de Reid Sheila

              Diapositiva que muestra dos niños de pie, fuera de un negocio de la población. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

              CL MMDH 00000825-000001-000086 · item · 1973 - 1990
              Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Chapita redonda, metálica, con cubierta plástica de color negro. Sobre ella, en el centro, esta una figura redonda dividida en dos, una mitad blanca y otra negra (como la figura del ying y el yang) y sobre cada una de las mitades la letra "A" en el color opuesto al fondo. Por los bordes está escrito "No to apartheid · solidarity with black workers" en letras blancas.

              CL MMDH 00000533-000014-000001 · item · 1973 - 1990
              Parte de Secours Populaire Français

              Postal de navidad para los niños chilenos del Socorro Popular Francés, para la difusión de sus actividades internacionales entre las que destacan las realizadas por Chile durante la dictadura, período en el cual brindó ayuda humanitaria, alimenticia y monetaria a comedores infantiles en Chile como también proporcionó asistencia a los exiliados en Francia.

              Secours Populaire Français
              NOËL POUR...
              CL MMDH 00000533-000003-000016 · item · 1975-12
              Parte de Secours Populaire Français

              Artículo del diario La Défense, que trata sobre la campaña realizada por el Socorro Popular Francés para darles una navidad a los niños chilenos, cuyos padres han sido detenidos por el Gobierno Militar

              Nordisk Boykot 1977
              CL MMDH 00000044-000008-000001 · item · 1977
              Parte de Ostermann Martin

              Panfleto que llama a realizar durante el año 1977 un boicot contra las importancias chilenas en Suecia como denuncia contra la dictadura en Chile.

              Komiteen Salvador Allende
              [Nos alegró mucho...]
              CL MMDH 00000011-000010-000028 · item · 1977-10-18
              Parte de Ortiz Rojas Familia

              Carta dirigida a "Mi querida amiga Ursula" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad mutuas. Firma, María Estela Ortíz.

              [Nos dirigimos a...]
              CL MMDH 00000011-000010-000014 · item · 1976-12-29
              Parte de Ortiz Rojas Familia

              Documento dirigido a Francoise Giround, Ministro de Cultura en Francia en el que se pide solidaridad con el secuestro permanente del Profesor Fernando Ortíz Letelier. Firman sus hijos; Estela, Pablo y María Luisa Ortíz Rojas.

              Ortiz Rojas, María Estela
              Nos permitiremos…
              CL MMDH 00000632-000013-000028 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado, se trata de un borrador de carta-tipo para solicitar información a terceros sobre el paradero de detenidos desaparecidos en Chile en solidaridad con los esfuerzos de familiares dentro de la campaña que busca a través de la presión internacional, la visibilización de la preocupante situación de prisioneros y desaparecidos bajo el régimen de Augusto Pinochet. Sin fecha.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              CL MMDH 00002159-000002-000025 · item · 1975
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI con una nota enviada a todos los Presidentes de Bloque de la Cámara de Diputados según nómina del Archivo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce Buenos Aires, 17 de Noviembre de 1975.

              CL MMDH 00000632-000066-000006 · item · 1977-05-18
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento que apunta 16 notas sobre distintas materias para la preparación de informe oficial del Grupo Adhoc en Chile que investiga la violación a los Derechos Humanos por la dictadura militar.

              Noticias
              CL MMDH 00001188-000009-000002 · item · 1/1/1988
              Parte de Lamouche Anne

              Tarjeta de saludo de presas políticas de la Cárcel de San Miguel a la señora Lamouche.

              00001595-000003-000012 · item · 1985
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número reporta un manifiesto "por la democracia y el derecho a la vida" firmado por distintos sectores opositores a la dictadura; entrevista a los padres de José Manuel Parada y viuda de Manuel Guerrero; noticias sobre detenciones, persecución a sindicalistas; declaración pública de la Comisión Internacional Investigadora de los Crimenes de la Junta Militar en Chile, información sobre los damnificados del terremoto en Chile, entre otras informaciones

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000013 · item · 1985
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número contempla temas como el secuestro de la psicóloga Carmen Hales; huelga de hambre de 111 presos políticos que se encuentran recluidos en la Cárcel Pública y la Penitenciaría de Santiago; se incluye una declaración pública de los sindicatos portuarios de Valparaíso; noticias de solidaridad de la RDA con sindicatos de profesores chilenos y el caso de los secuestros en Chile

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000014 · item · 1985
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número incluye temas como el aniversario del Día de los Trabajadores; nuevas detenciones; apagones en distintas ciudades del país; resultados de elecciones de federaciones de estudiantes en distintas universidades chilenas y algunas actividades de solidaridad con Chile en el extranjero.

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000018 · item
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número informa sobre la exitosa jornada de protesta fue convocada por el Comité por la Vida, la Verdad y la Justicia de Chile para exigir se respete el derecho a la vida de todos los ciudadanos; Comunicado del Frente Patriótico Manuel Rodríguez FPMR, detención del sindicalista Manuel Bustos. Se incluyen recortes de prensa chilena.

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000019 · item
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número contempla temas como la convocatoria a la "Marcha contra las Alzas" será organizada por la Coordinadora Metropolitana de Pobladores (CMP), Mujeres de Chile, (MUDECHI) y el Comando Metropolitano de Trabajadores (CMT). Se incluye parte de un Boletín del Frente Patriótico Manuel Rodríguez FPMR

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000016 · item · 1985
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número incluye noticias del fin de la huelga de hambre de familiares de asesinados; carta de Gabriel Valdés al Partido Comunista; información sobre el aniversario del P. Socialista ; declaraciones del Frente Patriótico Mаnuel Rodríguez, entre otros.

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000017 · item
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número informa sobre la desaparición de Tatiana Fariña y Hernán Miranda; nivel de ingresos de los chilenos según la revista "Economía y Negocios", de "El Mercurio", apoyo de sindicalistas alemanes con el pueblo de Chile; protestas en Estados Unidos contra la dictadura en Chile, entre otros

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000021 · item · 1985-07-09 - 1985-07-16
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México.
              Este número aborda diversos temas de relevancia, como la conmemoración del Día de la Dignidad Nacional; el homenaje de Radomiro Tomic a Salvador Allende; un acto simbólico en cobre y el sabotaje por parte de Carabineros; el film grabado en la clandestinidad por Miguel Littin; y los preparativos para una nueva movilización sindical. Además, El Mercurio ofrece consejos sobre cómo organizar un frente cívico y lanza críticas hacia México

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000022 · item · 1985-07-17 - 1985-07-23
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número incluye temas como el boicot de los portuarios de Venezuela a la dictadura chilena, la lucha de académicos por la democratización universitaria, denuncias de represión contra mujeres, sugerentes editoriales de El Mercurio, y nuevas acciones impulsadas por la resistencia.

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000023 · item · 1985-07-23 - 1985-07-31
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número aborda diversos temas de la contingencia chilena, entre ellos: la denuncia de fraude contra Pinochet realizada por Leigh; las detenciones masivas efectuadas por la policía; un nuevo atentado contra la esposa de un funcionario judicial en Concepción; los cambios de gabinete en la dictadura; la apropiación por parte de El Mercurio de los nombres de los periódicos El Siglo y Última Hora; y los comentarios económicos de Hugo Fazio

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000024 · item · 1985-08-01 - 1985-08-07
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número incluye como temas centrales el caso Guerrero, Parada y Nattino, sus revelaciones y consecuencias: se confirma que los responsables del crimen son Carabineros; cae el general Mendoza y varios oficiales son procesados. A ello se suman renuncias, intensas movilizaciones populares donde a la policía se le increpa como “degolladores”, y la respuesta represiva de la dictadura mediante detenciones, allanamientos, secuestros y la muerte de un niño.
              Asimismo, se informa sobre el estrechamiento de lazos entre la República Popular China y Pinochet, la convocatoria a nuevas jornadas de protesta, y los acuerdos unitarios alcanzados por opositores chilenos en La Habana.

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000025 · item · 1985-08-07 - 1985-08-14
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número aborda, entre otros temas: la Jornada por la Vida y la exitosa movilización universitaria; el llamado público del obispo Carlos Camus a la renuncia de Pinochet; la reacción de Carabineros que se declara calumniado; y la decisión del gobierno de procesar a opositores. También se informa sobre la acusación contra otro carabinero por el asesinato de un niño, la preocupación del diario El Mercurio ante la lucha de la juventud chilena, la reestructuración de Carabineros, y los datos entregados por la Comisión Chilena de Derechos Humanos que revelan que la represión en Chile provoca en promedio cinco muertes al mes.

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000026 · item · 1985-08-21 - 1985-08-27
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número contempla, entre otros temas: el saludo del Departamento de Estado de Estados Unidos al acuerdo de la oposición chilena, rechazo de Pinochet y ridiculización por parte de Merino; la valoración del MDP a la iniciativa, aunque subrayando que lo esencial es poner fin a la dictadura; un apagón generalizado en la zona central que dejó a La Moneda a oscuras por más de 15 minutos; el retorno a Chile de Héctor Cuevas; la huelga de hambre de médicos y taxistas; y la reiteración del Ejército de su fidelidad al dictador.

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000027 · item · 1985-08-27 - 1985-09-04
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número aborda, entre otros temas, la exitosa jornada de protesta contra el régimen militar de Augusto Pinochet. A pesar de las amenazas y de los llamados a la desmovilización realizados por el obispo Fresno, el pueblo salió masivamente a las calles para manifestarse.

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000028 · item · 1985-09-04 - 1985-09-11
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número incluye, entre otros temas, el balance de las jornadas de protesta que se extendieron durante cuatro días y que fueron calificadas como las más significativas de los últimos años. Asimismo, se destacan las numerosas actividades realizadas en distintas partes del mundo en homenaje al presidente Salvador Allende y al pueblo chileno. Finalmente, se recoge la valiente declaración de Carlos Caszely: “No juego los 11 de septiembre, son días de duelo”

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000029 · item · 1985-09-11 - 1985-09-18
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número aborda, entre otros temas, el confinamiento de 34 personas y la autorización para el retorno de 482 exiliados. Se informa también sobre el agravamiento del conflicto entre la dictadura y la Iglesia, la detención de un sacerdote y las amenazas del Gobierno. Desde Montevideo, Hortensia Bussi de Allende señala que “Pinochet no tiene país donde irse”. Además, el dictador descarta cualquier acuerdo con la oposición. Se destacan, asimismo, las combativas acciones del 11 de septiembre, los prolongados apagones registrados y la decisión del régimen de renovar el Estado de Emergencia.

              Casa de Chile en México
              00001595-000003-000030 · item · 1985-09-18 - 1985-09-24
              Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número aborda, entre otros temas, el peor terremoto de la historia de México y la solidaridad del exilio chileno frente a esta tragedia. Asimismo, se informa sobre la propuesta del presidente Alan García de impulsar un tratado de desarme con Chile, las órdenes de arresto contra dirigentes sindicales, el llamado del obispo Fresno a la reconciliación y la agresión sufrida por Rodolfo Seguel

              Casa de Chile en México