- CL MMDH 00000280-000002-B-000178
- item
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el No, en el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
502 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el No, en el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el no, en el centro de Santiago y con los manifestantes arriba de una estatua.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el No para el plebiscito de 1988, frente a La Moneda.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el No para el plebiscito de 1988, en el frontis de La Moneda.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa una manifestación callejera masiva por el No para el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el No para el plebiscito de 1988, y a Carabineros de fuerzas especiales preparándose para reprimir la protesta.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observan dos mujeres con un bebé en una plaza céntrica de Santiago con una pancarta por el No.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa a un hombre y en sus manos sostiene el periódico Fortín Mapocho, que anuncia que el Gobierno reconoció el triunfo del No y en la otra un afiche del No.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa a un grupo de hombres celebrando el triunfo del No por la Alameda Bernardo O´Higgins.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa a un joven en medio de una manifestación, con el periódico Fortín Mapocho que anuncia “¡Adiós general, adiós carnaval! el gobierno reconoció el triunfo del No”.
Dauros Pantoja Marcelo
Panfleto de orientación electoral
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa un panfleto de orientación electoral.
Dauros Pantoja Marcelo
Cartillas de orientación electoral
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa un grupo de cartillas de orientación electoral.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa un panfleto del Sí.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa a mujeres contando votos.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa la central de prensa del edificio Diego Portales en el plebiscito del No.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa una manifestación poblacional en apoyo a la campaña del No para el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa un acto en campaña por el No por parte de los independientes para el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa una manifestación poblacional en apoyo a la campaña del No para el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa a manifestantes a favor de la campaña por el No, con panfletos en las manos.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa una manifestación callejera en apoyo a la campaña por el No para el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa una actividad poblacional en apoyo a la campaña por el No para el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa una manifestación masiva a favor de campaña por el No para el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa una mujer con una visera con un No y una escultura de Salvador Allende en sus manos, al costado de un escenario.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa el escenario e instrumentos musicales del grupo nacional "Illapu".
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa en primer plano una pancarta que dice: "¡Hasta vencer! Inti Illimani, vuelvo al fin sin humillarme" junto a cientos de banderas y lienzos en medio de una manifestación masiva en el contexto de la campaña por el No para el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa una manifestación masiva en apoyo a la campaña por el No, junto a banderas del Partido Socialista.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa un escenario para campaña por el No organizada por independientes.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa una manifestación callejera en el centro de Santiago a favor del No para el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa una manifestación callejera a favor de campaña por el No en el centro de Santiago.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa una manifestación callejera a favor de la campaña por el No para el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa una manifestación callejera en el centro de Santiago a favor de la campaña por el No para el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa una manifestación callejera a favor de la campaña por el No para el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa a manifestantes pro Pinochet y la campaña del sí.
Dauros Pantoja Marcelo
Cinta 04: Manifestación a favor del SÍ frente a La Moneda
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Manifestación a favor de la opción SI del plebiscito de octubre de 1988. Augusto Pinochet se asoma a un balcón de La Moneda, habla de la Constitución de 1980 y su nuevo sistema de gobernar. Solicita a los adherentes que tengan fe y los insta a luchar por “el triunfo del 5 de octubre”. Desde el mismo lugar, Lucía Hiriart también se dirige a los manifestantes. La nota de prensa es de Andrés Zarhi, periodista de Teletrece.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Sacerdote Infante y Pinochet rezan por candidato único de plebiscito 1988
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
En capilla de La Moneda, sacerdote Infante y Pinochet rezan por designación de candidato único para el Plebiscito de 1988.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Junta militar designa candidato único para el plebiscito de 1988
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Sesión de la junta militar en la que se da a conocer el nombre del candidato para el próximo plebiscito de octubre de 1988. El acta es leída por el General Montero. La ceremonia contempla discursos del almirante Jorge Toribio Merino y del general Augusto Pinochet. Nota de prensa de José Antonio Encinas, periodista de Teletrece.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 03: Junta militar designa a candidato único
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Registro de audiovisual de prensa en el que se informa que los comandantes en jefes de las FF.AA. y de Carabineros, reunidos en el Ministerio de Defensa, resolvieron la designación del nombre de la persona que la ciudadanía deberá ratificar o rechazar como Presidente de la República en el plebiscito de octubre de 1988.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Democracia Cristiana rechazo designación de Pinochet como candidato único
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Nota de prensa que informa el rechazo expresado por la directiva del partido Demócrata Cristiano respecto de la designación de Augusto Pinochet como candidato único del Plebiscito de octubre de 1988. Habla el presidente de la colectividad, Patricio Aylwin Azócar. La nota de prensa es del periodista Óscar Medina.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Junta militar acuerda designar candidato único
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Los comandantes de las FF.AA. acuerdan constituirse en el Ministerio de Defensa el 30 de agosto de 1988 para designar al candidato único del Plebiscito de octubre de ese año.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Plebiscito de 1988: cierre campaña del Sí
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Registro audiovisual de un acto realizado en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda, por el cierre de la campaña del SI, correspondiente al Plebiscito de octubre de 1988. El general Augusto Pinochet y su esposa, Lucía Hiriart, saludan desde un balcón de La Moneda.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Protestas por nombramiento de Pinochet como candidato único
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Registro audiovisual de protestas realizadas en el centro Santiago por la designación de Augusto Pinochet como candidato del Plebiscito de 1988. Al inicio del registro, la estudiante Carmen Gloria Quintana encabeza una marcha que avanza por el Paseo Ahumada.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Cadena nacional de Augusto Pinochet
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cadena Nacional del general Augusto Pinochet, en la que se refiere a su nominación, por parte de la junta militar, como candidato único del Plebiscito de octubre de 1988.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Campaña del Sí: acto de apoyo a Pinochet en Valparaíso
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
En el contexto de la campaña del Plebiscito de 1988, en la Plaza Sotomayor de Valparaíso se efectúa un acto de apoyo a Augusto Pinochet. La nota de prensa es de la periodista de Teletrece, María Isabel Matte.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Campaña del Sí: acto en la comuna de Las Condes
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Nota de prensa que informa sobre un acto de apoyo al general Augusto Pinochet en la comuna de Las Condes. La manifestación se realiza en el marco de la campaña del Sí, del Plebiscito de 1988. En la oportunidad ofician de oradores el presidente del Comando por el Sí en esa comuna, Herman Chadwick y Augusto Pinochet. La nota de prensa es de la periodista de Teletrece, Mónica Cerda.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: 5 de octubre de 1988.Tensión en La Moneda por resultados del plebiscito
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
5 de octubre de 1988. Tensos momentos en el Palacio de La Moneda debido a que los resultados preliminares del Plebiscito indican que la opción No estaría venciendo. En este registro de prensa de canal 13 se observa la llegada de los integrantes de la junta militar, con excepción de Pinochet, al Palacio de La Moneda. Todos ellos se reúnen en forma urgente para analizar la situación.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Pinochet presenta programa de gobierno 13 días antes del Plebiscito de1988
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
13 días antes del plebiscito del 5 de octubre de 1988, Pinochet entrega a la prensa documentos con el programa para el próximo período presidencial. En la oportunidad, habla el ministro del gobierno militar, Sergio Fernández. Nota de prensa de la periodista María Isabel Matte.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Franja del Sí: Carlos Bombal entrevista a Augusto Pinochet
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Fragmento de uno los capítulos de la Franja del Sí: Carlos Bombal entrevista a Augusto Pinochet. En la ocasión también está presente la esposa del dictador, Lucía Hiriart.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Pinochet habla sobre la opción SÍ del Plebiscito de 1988
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
A horas del Plebiscito del día 5 de octubre de 1988, Augusto Pinochet habla de la opción del SI a través de una cadena nacional. El dictador explica lo que significa votar por el SÍ, asimismo enfatiza que "votar por el NO es permitir la llegada al poder de sectores marxistas".
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Resultados Plebiscito 1988
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Registro de cámara de canal 13 que da cuenta de los resultados del Plebiscito del día 5 de octubre de 1988, otorgados tanto por el gobierno militar, a través de la vocería del subsecretario del Interior, Alberto Cardemil como por el líder del Comando por el NO, Patricio Aylwin. También aparecen personas celebrando en las calles de Santiago y un plano general que muestra la detención de un transeúnte por parte de efectivos de Carabineros.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Jaime Guzmán defiende la opción SÍ del Plebiscito de 1988
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Extracto de una nota de prensa de canal 13, en la que se incluye una entrevista al dirigente de la UDI, Jaime Guzmán. En su discurso, Guzmán defiende la opción del Sí del Plebiscito de octubre de 1988. Habla de los "marxistas integrantes del NO".
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Registro de cámara de canal 13 que consigna: portadas de los diarios publicados el día 6 de octubre de 1988 y que informan sobre el triunfo de la opción No en el Plebiscito del 5 de octubre; lectura del último cómputo oficial, efectuada por el subsecretario del Interior, Alberto Cardemil; celebración en las calles del centro de Santiago; y Carabineros reprimiendo a manifestantes.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Gobierno militar acata resultados del Plebiscito de 1988
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
En el contexto de los resultados del Plebiscito del 5 de octubre de 1988, favorables para la opción NO, el ministro del Interior, Sergio Fernández declara a la prensa que el gobierno "reitera la decisión de hacer cumplir las leyes, de acuerdo a la Constitución Política de 1980".
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Plebiscito de 1988: recuento de votos en Valparaíso
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
5 de octubre de 1988. El periodista Andrés Zarhi informa sobre el recuento de votos efectuado en el Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Nota de CNN sobre resultados del Plebiscito de 1988
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Nota de prensa de un equipo corresponsal de CNN, en la que se informa sobre los resultados del Plebiscito del 5 de octubre de 1988. El relato periodístico, narrado en inglés, incluye entrevistas al capitán (r) de la Fuerza Aérea, Raúl Vergara y al presidente del Partido por la Democracia, PPD, Ricardo Lagos Escobar.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Cómputo final del Plebiscito de 1988
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Desde el edificio Diego Portales, el subsecretario del Interior del gobierno militar, Alberto Cardemil da a conocer el tercer y último cómputo con los resultados del Plebiscito del 5 de octubre de 1988. Según el comunicado oficial, los porcentajes corresponden a un universo total de 7.216.391 votos a nivel nacional.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Gonzalo Martner informa sobre recuento de votos en Comando por el NO
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Desde la sede del Comando por el NO, Gonzalo Martner explica el sistema de apoderados para el plebiscito de 1988. Despacho de la periodista de canal 13, Mónica Cerda.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Plebiscito 1988: recuento de votos en Valdivia
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
5 de octubre de 1988. Desde la ciudad de Valdivia, actual Región de Los Ríos, se efectúa un despacho de prensa que informa sobre el proceso de recuento de votos en los locales de votación. El relato periodístico destaca la amplia participación ciudadana y precisa que desde las 18 hrs. de ese día se conocieron los primeros escrutinios de las mesas de mujeres.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Ricardo Núñez informa sobre cómputos del comando por el NO
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
5 de octubre de 1988. En el hotel Galerías, la periodista de Teletrece, Sandra Gamboa entrevista al Secretario General del Partido Socialista, Ricardo Núñez quien se refiere a la entrega oficial de los cómputos registrados por el comando de partidos por el NO. Asegura que entre las 19 y las 20 hrs. serán dados a conocer a la opinión pública.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Plebiscito de 1988: veedor internacional revisa proceso eleccionario
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
En el contexto del Plebiscito efectuado el día 5 de octubre de 1988, Fernando Volio, veedor internacional y relator de la Organización de Naciones Unidas, ONU, visita en Santiago un local de votación de varones. El funcionario acude al lugar con el fin de constatar el buen cumplimiento del proceso eleccionario. Volio es entrevistado por el periodista de Teletrece, Pablo Honorato.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Plebiscito de 1988: sobrevuelo de helicóptero en rotonda Quilín
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Miércoles 5 de octubre de 1988. Despacho periodístico, efectuado por un equipo de prensa de canal 13, desde un helicóptero de Carabineros que sobrevuela en el sector de la rotonda de Quilín, en Santiago. En el relato, el periodista alude a la tranquilidad que se aprecia en el entorno, tras el cumplimiento del deber cívico de quienes acudieron a los locales de votación.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Plebiscito 1988: recuento de votos en Copiapó
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
5 de octubre de 1988. El periodista Abel Manríquez despacha desde la ciudad Copiapó e informa acerca del recuento de recuento de votos en los locales de votación.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Pinochet reconoce triunfo del No en plebiscito de 1988
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
A través de una cadena de radio y televisión, Augusto Pinochet reconoce el triunfo de la opción No en el plebiscito del 5 de octubre de 1988.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Capítulo 04: Carabineros reprimen festejos en calles de Santiago por triunfo del NO
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
6 de octubre de 1988. Registro de cámara de canal 13 que muestra imágenes de festejos públicos por el triunfo de la opción NO. Carabineros reprimen las manifestaciones en las calles de Santiago.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Manifestación de Mujeres por la Vida
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
En el contexto de la campaña del Plebiscito de 1988, la agrupación Mujeres por la Vida realiza una marcha pacífica en el paseo Ahumada, en pleno centro de Santiago. La protesta es conocida con el nombre "siluetas negras". Este es un registro de cámara de canal 13 sobre la manifestación fuertemente reprimida por Carabineros.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Universitarios protestan por designación de Pinochet
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Nota de prensa que informa sobre manifestaciones estudiantiles en contra de la designación de Augusto Pinochet como candidato único del Plebiscito de 1988. Relata el periodista José Antonio Neme.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 04: Protesta por designación de Pinochet como candidato único
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Nota de prensa que informa acerca de manifestaciones en contra de la designación del general Augusto Pinochet como candidato único del Plebiscito de octubre de 1988. Los incidentes ocurren en la intersección de las calles Huérfanos y Ahumada. La nota de prensa es narrada por el periodista Pedro Pavlovic.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Campaña del NO.
Especial periodístico sobre la situación de Chile a propósito del plebiscito para aprobar la Constitución de 1980. Despacho del corresponsal de la BBC Harold Briley desde Santiago. (Programa difundido el 11/09/1980)
BBC. British Broadcasting Corporation OK
Códigos usados para plebiscito
Parte deChamorro Sonia
Códigos usados para plebiscito. Código glosa.
Declaración Pública -Grupo de Estudios Constitucionales
Parte deChamorro Sonia
Declaración Pública Grupo de Estudios Constitucionales La dignidad nacional ha sido nuevamente avasallada. El general Pinochet acaba de dar un paso de dramáticas consecuencias para el país. Ha convocado a un "plebiscito" que tiene por objeto perpetuar la autocracia que encabeza, hasta completar casi un cuarto de siglo dictatorial. Adopta así la lógica de todo gobernante que alcanza el poder absoluto, cual es su permanencia indefinida en el poder. Comité Directivo: Manuel Sanhueza Cruz: Presidente Edgardo Boeninger Kausel Julio Subercaseaux Barros Patricio Aylwin Azócar Eduardo Jara Miranda Hugo Pereira Anabalon Jorge Molina Valdivieso Ignacio Balbontín Arteaga Francisco Cumplido Cereceda: Secretario Técnico Jorge Correa Sutil: Secretario Administrativo
Parte deCasa Museo Eduardo Frei Montalva
Frei Montalva, Eduardo
Discurso Eduardo Frei Montalva en Teatro Caupolicán (27/8/1980)
Parte deCasa Museo Eduardo Frei Montalva
Discurso pronunciado por el ex Presidente Eduardo Frei Montalva, el 27 de agosto de 1980, en el Teatro Caupolicán, en relación al plebiscito realizado ese año para ratificar la Constitución redactada por el régimen militar.
Chile, la alegría ya viene. Gana el NO
Parte deBascuñán Antonio
Afiche de la campaña por el NO para el plebiscito de 1988.
Nada personal, pero se les acabó el tiempo y hay que cambiar
Parte deBascuñán Antonio
Afiche de la campaña por el NO para el plebiscito de 1988.
Nada personal, pero ahora voy a ganar yo
Parte deBascuñán Antonio
Afiche de la campaña por el NO para el plebiscito de 1988.
Nada personal, pero todos tenemos derecho a hablar!!
Parte deBascuñán Antonio
Afiche de la campaña por el NO para el plebiscito de 1988.
Nada personal, pero no me gusta que los metan presos
Parte deBascuñán Antonio
Afiche de la campaña por el NO para el plebiscito de 1988.
Parte deBascuñán Antonio
Tomar partido para logarar la demoracia, votando NO.
Parte deBascuñán Antonio
15 años de dictadura a mando de Augusto Pinochet.
Parte deBascuñán Antonio
Dibujo de militar aludiendo a que se hagan presente y boten no.
Partido Socialista (Chile)
Solo usted lo sabe su voto es secreto
Parte deBascuñán Antonio
Dibujo de voto por el NO.
Parte deBascuñán Antonio
Caricatura de distintas situaciones donde dicen NO.
Parte deBascuñán Antonio
Dibujo de flor y mariposa.
Parte deBascuñán Antonio
SÍ en color azul, y franjas en azul rojo y blanco. Colores de la bandera chilena.
Parte deBascuñán Antonio
SÍ en franjas de color azul, rojo y blanco. Colores de la bandera chilena.
Parte deBascuñán Antonio
SÍ en franjas de color azul, rojo y blanco. Colores de la bandera chilena.
Estudiantes por el SÍ a la democracia
Parte deBascuñán Antonio
Franjas que componen una estrella, simbolo de la campaña del SÍ.
Parte deBascuñán Antonio
Afiche en color azul, rojo y blanco. Colores de la bandera chilena.
Parte deBascuñán Antonio
SÍ en color azul, y franjas en azul rojo y blanco. Colores de la bandera chilena. La forma del afiche alude a un banderín.
Parte deBascuñán Antonio
Fotografía de Augusto Pinochet.
Parte deBascuñán Antonio
Fotografía del rostro de Augusto Pinochet con chaqueta beige.
Parte deBascuñán Antonio
Fotografía del rostro de Augusto Pinochet con traje azul.
Parte deBascuñán Antonio
Fotografía del rostro de Augusto Pinochet con chaqueta beige.
Parte deBascuñán Antonio
Fotografíia de Augusto Pinochet junto a su esposa y niños.
Plebiscito Presidente de la República
Parte deBascuñán Antonio
Voto emitido en favor de Augusto Pinochet.
Parte deBascuñán Antonio
Fotografía de Agusto Pinochet tomandole las manos a unos niños.
Parte deBascuñán Antonio
Fotografías de Augusto Pinochet en distintas situaciones con mujeres.
Parte deBascuñán Antonio
Afiche en color azul, rojo y blanco. Colores de la bandera chilena.
Hay tantas formas de decir que NO
Parte deAhumada Leonardo
Carteles y dibujos con el adverbio NO.
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Cuatro sujetos abrazados muestran material de propaganda por la campaña del "SI" en las afueras de la Universidad de Chile, Campus Sur, Avenida Santa Rosa 11315, en contexto de toma por créditos universitarios, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OK