Mostrando 45324 resultados

Descripción archivística
28820 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Cambio de mando 1990
CL MMDH 00000019-000003-000004 · item · 1990
Parte de Morales Raquel

La cinta contiene los siguientes registros: - Transmisión oficial del cambio de mando de 1990, en que asumió el Presidente Patricio Aylwin. Comienza con la llegada de Aylwin al Congreso Nacional, luego llegada del general Pinochet; ceremonia de juramento con presencia de ministros salientes y entrantes, autoridades militares, judiciales y otros. Luego, juramento de nuevos ministros. La ceremonia termina con la Canción Nacional, mientras Aylwin saluda a autoridades eclesiásticas, presidentes extranjeros y otras personalidades. Llegada de Aylwin a Cerro Castillo con nuevos ministros (51 ninutos) - Noticia de Televisión Nacional sobre transmisión del mando; elección de Gabriel Valdés como presidente del Senado, y José Antonio Viera-Gallo como presidente de la Cámara de Diputados. Entrevistas con Viera-Gallo, Juan Antonio Coloma, Evelyn Mattei, María Maluenda. Homenaje a Salvador Allende en Cementerio Santa Inés con presencia de Ministros e invitados extranjeros; palabras de Isabel Allende. Manifestación de parlamentarios de la Concertación por detenidos desaparecidos, con entrevista a diputado DC Guillermo Yungue, con foto de general Alberto Bachelet, y a diputado Jaime Naranjo. Nota sobre indultos a presos políticos firmados por Patricio Aylwin. Entrevista a José Toribio Merino. Manifestación en los alrededores del Congreso antes y durante la ceremonia e incidentes menores. (24 minutos) - Biografía de Patricio Aylwin, entrevistas a hijos y hermanos (8 minutos) - "Alameda, el pueblo de Santiago recibe al Presidente Aylwin", con llegada de comitiva presidencial al Palacio de la Moneda, recibido por una multitud; palabras de Aylwin hacia la Plaza de la Constitución (8 minutos) - Transmisión de TVN de conferencia de prensa con 300 corresponsales extranjeros (9 minutos)

Televisión Nacional de Chile
CL MMDH 00000045-000004-000004 · item · 2004
Parte de Chilevisión

Serie de 12 capítulos cuyo objetivo es abordar los aspectos más relevantes de la Infancia en Chile basados en la Convención de Los Derechos del Niño. En cada capítulo se trata un derecho, a partir de historias reales y concretas de niños y niñas chilenos(as), de distintas edades y estratos sociales. En este capítulo: Derecho a vivir en un ambiente sano

Carrasco Farfán, Ricardo
[En recurso de amparo...]
CL MMDH 00000011-000052-000004 · item · 1976-12-30
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que Jaime Hales pide la suspensión de la causa que figura.

Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
Dossier Des Citoyens Uruguayens
CL MMDH 00000011-000056-000004 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento titulado "Dossier Des Citoyens Uruguayens". Alba González Soua, Sergio Betarte, Víctor Vivanco. Texto en francés (incluye dos hojas en español) hace alusión a estos tres ciudadanos uruguayos que se encontraban detenidos en la Brigada de Institutos Militares, dependencia del Ministerio de Defensa.

Propaganda Dinacos
CL MMDH 00000033-000006-000004 · item · 1984
Parte de Parot Alonso Carmen Luz

Videos de propaganda (1984) confeccionados por DINACOS en contra de las masivas protestas que se organizaban en los años 80 en el país. Los spots se exhibían a las 19 hrs., antes de las teleseries, en el horario de mayor sintonía de la TV.

Parot Alonso Carmen Luz
Huelga de hambre
CL MMDH 00000035-000002-000004 · item · 1973 - 1990
Parte de Jacques Genevieve

Las familias de los detenidos desaparecidos se encuentran en una huelga de hambre para exigir la verdad y la justicia, "Una respuesta que queremos".

Comité de Solidaridad con el pueblo chileno
Asilo Político 2. José Dollenz
CL MMDH 00000103-000002-000004 · item
Parte de Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

José Dollenz Briceño nació en 1947 en Santiago. Durante la Unidad Popular se desempeñó como Subdirector Nacional de Deportes y Recreación, y secretario político del Núcleo Recoleta del PS, estaba casado y tenía dos hijos. Los días posteriores al Golpe logró refugiarse en la Embajada Argentina, lugar del que salió rumbo a la provincia del Chaco el 29 de octubre de 1973. Residió en Argentina hasta abril de 1983, cuando regresó definitivamente a Chile. Al retornar la democracia, se desempeñó en distintos cargos. En la actualidad es jubilado y continúa militando en el Partido Socialista. Testimonio realizado el 15 de julio de 2013.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
Desfile militar
CL MMDH 00000108-000003-000004 · item · 1984
Parte de Ugarte Marco

Fotografía tomada el 19 de septiembre de 1984, durante el desfile militar que se realizó en el Parque O'Higgins.

Ugarte, Marco
Colegio Médico de Chile A.G
CL MMDH 00000062-000008-000004 · item
Parte de Echegoyen Bonet Berta

Declaración pública del Colegio Médico de Chile, en la que manifiesta su preocupación por los hechos de violencia con resultado de muerte de Patricio Manzano y Carlos Godoy, luego de ser detenidos por Carabineros, mientras se encontraban en recintos policiales y en circunstancias que aún no han sido aclaradas y que aventuren diagnósticos en comunicados oficiales de la entidad , sin ninguna fundamentación…

Colegio Médico de Chile A.G.
Arpillera vestigio
CL MMDH 00000076-000001-000004 · item · 1977
Parte de Waugh Paulina

Arpillera vestigio del incendio de la galería

00000076-000003-000004 · item
Parte de Waugh Paulina

Carta sobre el homenaje al poeta norteamericano Walt Whitman organizado por los Servicios Culturales Universitarios de la Casa Cultural Puelche de la Vicaría de la Solidaridad y el Taller de Letras en la Galería Paulina Waugh entre el 28 y 30 de mayo (posiblemente de 1976). Se indica que el homenaje girará en torno a la vida y obra del poeta, considerando charlas, venta de sus libros y musica de la época.

Herramienta de madera
CL MMDH 00000081-000002-000004 · item · 1973 - 1974
Parte de Poblete Galzadet Mónica

Herramienta de madera para repujado, presenta forma irregular y ambas puntas trabajadas. Una de ellas similar a una punta de lapiz

CL MMDH 00000100-000003-000004 · item · 1976-11-24 - 1976-11-25
Parte de Contraloría General de la República de Chile

Se decreta la expulsión del país de Jaime Zurita Campos por constituir un peligro para la seguridad interior del Estado. Se consigna la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República con fecha 25 de noviembre de 1976.

Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
Bomba lacrimogena segunda
CL MMDH 00000172-000005-000004 · item · 1973 - 1990
Parte de González Urbina Claudio

Bomba lacrimógena, posee tambor. Fue almacenada luego de una manifestación y protestas durante la dictadura.

Acta N°126-a
CL MMDH 00000132-000001-000004 · item · 19740527
Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

… se reúne la Junta de Gobierno en Sesión Secreta para tratar las siguientes materias: (…) 2. Se recibe en audiencia al señor Ministro de Defensa, quien expone: a) Problema de los asilados. El señor Almirante Huerta le informó que había recibido instrucciones de la Junta en el sentido de tomar a su cargo el problema de otorgar los salvoconductos (…) El señor General Leigh estima que no se puede seguir dilatando la salida de los asilados. A todo el que pueda dársele salvoconducto, se le debe dar, a fin de dejar limpias las Embajadas cuanto antes, excepto la de México, que necesita un tratamiento diferente. Hace presente que la situación de Chile, internacionalmente, es grave bajo dos puntos de vista: por los asilados en las Embajadas y por los derechos humanos (…) Detenidos de Dawson. Deben trasladarse a Ritoque no después del 15 de junio (…) El señor General Leigh hace presente que la Junta ha delegado en los Comandantes Operativos el poder castigar hasta la pena de muerte (…) periódicamente recibe los informes de la Cruz Roja relativos a las visitas que han efectuado a los detenidos. Dice que, en general, se informa que han disminuido mucho las observaciones que hacía respecto de torturas (…) Manifiesta que la queja más grande que presenta la Cruz Roja es la relativa a las condiciones de hacinamiento que existen en la cárceles (…) Cantidad de procesados y detenidos

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Justicia, Democracia y Dignidad
CL MMDH 00000193-000012-000004 · item · 1986
Parte de Fliman Kiblisky Hernán

Documental realizado con el apoyo de la Comisión Nacional contra la Tortura, en el que se abordan las consecuencias represivas de una dictadura, considerando no sólo el caso chileno, sino que también el de otros países latinoamericanos y europeos. La película incluye diversos testimonios, como el del médico Pedro Castillo; el obispo Tomás González; el dirigente del comité Central de la Izquierda Cristiana Luis Maira; el director ejecutivo del FASIC, Claudio González; el demócratacristiano Felipe Sandoval; Jorge Mera, de la Vicaría dela Solidaridad; Andrés Dominguez, de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, quienes hacen un análisis de las implicancias jurídicas, legales, morales y sociales de las violaciones a los derechos humanos ocurridas principalmente durante la dictadura.

Fliman Kiblisky, Hernán
CL MMDH 00000224-000004-000004 · item · 1982-08-16 - 1982-09-10
Parte de Organización Naciones Unidas

Resolución 1982/19: Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluso la política de discriminación racial y de segregación y la política de apartheid, en todos los países y en particular en los países y territorios coloniales y dependientes: informe de la Subcomisión conforme a la resolución 8(XXIII) de la CDH (8 de septiembre de 1982)

Naciones Unidas. Subcomisión de Prevención de la Discriminación y Protección de las Minorías
Anillo
CL MMDH 00000222-000002-000004 · item · 1976
Parte de Prats Cuthbert Familia

Anillo de la Señora Sofía Cuthbert Chiarleoni que portaba en el momento del atentado.

Textos Literarios
CL MMDH 00000222-000004 · collection
Parte de Prats Cuthbert Familia

Texto:”Biografía General Carlos Prats G.” Texto:”Biografía Señora Sofía Cuthbert Ch.” Texto:”Cronología profesional del General Carlos Prats”

Insignia
CL MMDH 00000338-000001-000004 · item · 1955 - 1974
Parte de Encina Silva Luz

Insignia scout "Lobatos de Chile" perteneciente a Mauricio Jorquera Encina, él era andinista y perteneció a los Scout del Instituto Nacional. La insignia es de paño lenci de color verde, con la imagen de un lobo y las palabras en color blanco, posee un pequeño ribete blanco que en algunas zonas se esta desprendiendo.

Encina Silva, Luz
Consuelo
CL MMDH 00000356-000002-000004 · item · 1988
Parte de Vera Vargas Luis Roberto

Primera película que retrata el retorno de un exiliado a Chile, que se convierte en una metáfora sobre el país soñado y recordado y el país real. Manuel vuelve a Chile dejando a Lena, su amor sueco, con la intención de reencontrar a su familia, sus amigos del barrio, su ciudad, Valparaíso, y su gran amor, Consuelo, de quien se separa a causa del golpe militar de Septiembre de 1973. Lo que encuentra Manuel en este recorrido al pasado de su vida se va convirtiendo justamente en aquello, un consuelo a lo que él soñó con encontrar, hasta que Lena decide venirse a Chile.

Vera Vargas, Luis
Exigimos....
CL MMDH 00000281-000002-000004 · item
Parte de Rojas María Eugenia

Panfleto: “Exigimos juicio y castigo”. Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo.

Rodrigo (8 años)
CL MMDH 00000281-000015-000004 · item
Parte de Rojas María Eugenia

Rodrigo (8 años). Su padre se encuentra encarcelado y enfrenta un proceso en el que se solicita condena a muerte. Es el dibujo de una familia: "Los papás con su hijo van a jugar a la plaza en la mañana. Después tienen que ir a acostarse porque el sol se esconde. También se ve la casa. Tiene una puerta chiquitita y barrotes en la ventana". Del dibujo se aprecia el acercamiento entre los padres y el hijo, el aislamiento representado por los "barrotes" de la ventana, por el tamaño reducido de la puerta de la casa y el triángulo que representa una plaza cerrada.

Illapu - Presentaciones en TV
CL MMDH 00000290-000004-000004 · item · 1993 - 1994
Parte de Holzaphel Alejandra

Contiene: - Programa de TVN periodístico que recorre la trayectoria del grupo Illapu (fragmento) - Presentación de Illapu en el programa Martes 13, transmitido desde el Teatro Municipal de Viña del Mar. - Presentación del videoclip de la canción "En el pozo de mis sueños" en el programa Sábado Taquilla - Entrega de premios APES, presentación del grupo Illapu y entrega de premios en categoría "Grupo más popular del año", "Mejores compositores" y "Disco del año". - Presentación de Illapu en Festival de Viña del Mar 1994 - Presentación de Illapu junto a Alberto Plaza, durante la gala de los Premios Apes 1994. - Presentación de Illapu en el programa "Gigantes y usted", conducido por Mario Kreutzberger.

Ortiga
CL MMDH 00000305-000003-000004 · item · 1979
Parte de Brikkmann Beatriz

Ortiga, grupo de folclór chileno, influenciado por la música de Quilapayún.

Littré Quiroga
00000267-000002-000004 · item
Parte de Quiroga Carvajal Familia

Fotografía en blanco y negro de Littré Quiroga Carvajal, abogado, político y militante del Partido Comunista de Chile, ​ que se desempeñó como director general del Servicio de Prisiones​​ durante el gobierno del presidente Salvador Allende.

Fotografías
CL MMDH 00000274-000004 · collection · 1984
Parte de Beltrán Juan

Fotografías (3) Actividades solidaridad con Chile 1984, Alemania Kinderhilfe Crild.

Urs Muller-Plantenberg
CL MMDH 00000412-000014-000004 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Texto sobre las características fundamentales y resultados de la política de alianzas de la izquierda Chilena entre 1970 y 1973.

Sin título
CL MMDH 00000412-000006-000004 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Esta foto enfoque en los rostros (de las figuras) de dos hombres aunque hay más figuras al lado de ellos. Las caras de los dos desaparecidos son serias. Una de las figuras tiene una foto en su mano que él esta mostrando.

Libreta de Familia
CL MMDH 00000412-000009-000004 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Documento en el que se conserva la legalidad de matrimonio y posteriores inscripciones de nacimientos o defunciones.

Distinguida Sra. Ulda Ortiz Alvarado!
CL MMDH 00000234-000007-000004 · item · 1983-06-10
Parte de Ortiz Ulda

Carta dirigida a la señora Ulda Ortiz Alvarado, firmada por Frank Wenzel. La comunicación tiene por objeto agradecer una carta anterior en la cual le constata la acción o actitud pacífica de su marido con respecto al acto del uso de violencia. Con estos antecedentes la Asociación Internacional para la Defensa de los Derechos Humanos (IGFM) tratará de apoyar la búsqueda de su esposo.

Entrevista Ana González
CL MMDH 00000252-000003-000004 · item · 2009-04-16
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Entrevista a Ana González González. En 1973 era Dirigente vecinal en Población La Castrina y dirigente de la Junta de Abastecimiento y Precios, JAP. Esposa, madre y suegra de detenidos desaparecidos. Desde 1976 es una activa integrante de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, AFDD, y en materia de Derechos Humanos ha destacado a nivel internacional.

Tribunale Rusell II°
CL MMDH 00000590-000002-000004 · item · 1976
Parte de Poblete Garcés Sergio

El Tribunal Russell es conocido también conocido con el nombre de Tribunal Internacional sobre Crímenes de Guerra posee la categoría de II por ser el segundo en su clase y estar enfocado en los conflictos dictatoriales latinoamericanos de la época de los 70, centrando su principalmente interés en las violaciones de derechos humanos que pesaban a la Junta Militar en Chile, presidida por Augusto Pinochet.

Conferencia de prensa
CL MMDH 00000611-000002-000004 · item
Parte de Manns De Folliot Patricio

Entrevista a Patricio Manns en la calle, sobre sus planes para su primera visita a Chile tras 17 años de exilio, la situación política del país (audio defectuoso). Luego, ingreso a la conferencia de prensa en Casa Colorada, junto a Jorge Coulon, Alejandra Lastra y Viviana Larrea. El escritor y cantautor habla de Chile, del exilio, de su obra, de la juventud, de la situación política del país, de su pasado como vocero del FPMR, la situación de presos políticos, el reencuentro con la familia y los hijos, el significado de su retorno, de Alejandra Lastra (algunas deficiencias en el audio).

Familia destacada
CL MMDH 00000624-000002-000004 · item
Parte de Aedo Liendo Carlos

Certificado, Familia Destacada. Otorgado por la Dirección Nacional de los CDR a Carlos Aedo

Arpilleras
CL MMDH 00000624-000004 · collection · 1973 - 1990
Parte de Aedo Liendo Carlos

Arpillera, “Núcleo Arnoldo –Camu- PS- Cuba”.

Textos literarios
CL MMDH 00000670-000004 · collection · 1988 - 1988
Parte de Hasse Vivianne

Poemas donados dentro del marco de la investigación en regiones, proyecto Piloto región de Los Rios y Los Lagos.

Testimonio de Oscar de la Fuente Muñoz
CL MMDH 00000770-000008-000004 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Oscar de la Fuente Muñoz, oriundo de Calleuque, en cercanías de Molina en la VII Región. Desde temprana edad trabajó como obrero agrícola. A comienzos de los años 60 participó de los primeros intentos de organización, hasta llegar el proceso de la promulgación de la Ley de Sindicalización Campesina (Ley 16625 de abril 1967) y la Reforma Agraria (Ley 16640 de julio 1967). Militante del Partido Socialista. Fue presidente de la Federación El Progreso de Talca, que luego formó parte de la Confederación Ranquil, de la que fue su secretario general. Luego del golpe de Estado, sufrió la prisión política y posteriormente el exilio. Después de su retorno a Chile se reintegra en el trabajo con las organizaciones campesinas, labor que continúa como Presidente de la Confederación Nacional Campesina y Trabajadores del Agro de Chile, CONAGRO. Fecha entrevistas: 20 de octubre 2015/ 10 de noviembre 2015 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Duración: DVD1 - 70 minutos/ DVD2 - 65 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Lorena Hermosilla Rivera
CL MMDH 00000770-000013-000004 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Lorena Hermosilla Rivera. Es la mayor de cuatro hermanos. Está casada y tiene tres hijos. En su historia familiar, la actividad clandestina de su padre, Ricardo Hermosilla Díaz, se manejó siempre con discreción, casi silencio. El cambio que describe Lorena se produjo en 1984, cuando ella tenía siete años, momento en que su padre es baleado y detenido, alterándose toda la rutina familiar Testimonio/ DVD: 40 minutos Equipo de Investigación/ Nadiezhda Oliva Plaza Mauricio Weibel Barahona Asistente de Investigación/Natalia Mella S. Realización Audiovisual/ María Luisa Ortiz R. Walter Roblero V. Cristobal Aguayo G. Equipo de Transcripción/Nadiezhda Oliva P Natalia Mella S. Mariana Cáceres G. Diseño Gráfico/ Alejandro Peredo G. Coordinación y Dirección / Nadiezhda Oliva P. Agradecimientos Especiales a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de este Archivo Oral.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Fernando Flores Escobar
CL MMDH 00000770-000002-000004 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Testimonio de Fernando Flores Escobar, profesor, ex militante del MAPU. Al momento del Golpe de Estado tenía 19 años. Le tocó presenciar varios episodios en las cercanías del Estadio Nacional, barrio donde vivía. A fines de los años 70 estuvo varios días detenido en una comisaría en Santiago. Se ha dedicado a la docencia y a temas sobre políticas educacionales.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Where?
CL MMDH 00000484-000053-000004 · item · 1973 - 1990
Parte de Maier Dieter

Dibujo de perfíl de mujer con un signo de interrogación sobre ella.

Flores rojas de crin
CL MMDH 00000484-000057-000004 · item · 1973 - 1990
Parte de Maier Dieter

Cuatro flores rojas de crin con centro amarillo y rojo. Desde su reverso surgen hebras rojas y amarillas a modo de tallo.

Hablando al público
CL MMDH 00000492-000001-000004 · item · 1989-02-21
Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

Fotografía de Carmen Gloria Quintana hablando en acto religioso en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción en Sherbrooke, Canadá, país al que viajó para someterse a varias cirugías reconstructivas, luego de ser quemada viva junto al fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri por una patrulla militar, durante una manifestación el 2 de julio de 1986.

CL MMDH 00000438-000001-000004 · item · 2008 - 2009
Parte de Ministerio Secretaría General de Gobierno

El DVD contiene los siguientes archivos: - 10 de diciembre de 2008, Presidenta de la República Michelle Bachelet participa en la ceremonia de presentación y colocación de la primera piedra del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (35 minutos) - 16 de junio de 2009, Palacio de La Moneda, Presidenta de la República Michelle Bachelet encabeza la ceremonia de entrega de Donaciones al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (23 minutos)

Aumenta el deterioro de la Junta
CL MMDH 00000441-000002-000004 · item
Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº4, se encuentran temas como: Aumentó el deterioro de la junta, La campaña contra la Iglesia, Termina el área social por la política de liberación de empresas, Aumento de la cesantía, Asilados, Consejos de Guerra, Los Cristianos y el Golpe, La Izquierda Cristiana, Mapu: La resistencia del pueblo se prepara para vencer

Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
Decreto N°1173
CL MMDH 00000519-000003-000004 · item · 1974-07-15
Parte de Arellano Herrera Hugo

Decreto N°1173. Expulsa del País a personas que indica. Doña María Antonieta González Cabezas y los señores Hugo Arellano Herrera y Pedro Hugo Arellano Carvajal, son personas convencidas y proselitistas de la ideología marxista. Que por tal motivo, podrían estar ligadas a los planes extremistas en contra de la seguridad Interior del Estado.

Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
Olla común y lavanderas
CL MMDH 00000664-000001-000004 · item · 1980 - 1990
Parte de Bunster Baeza María José

Arpillera con una imagen alusiva a la preparación de una Olla Común en una población en donde además se observa el trabajo de algunas lavanderas.

La vida de los peces
CL MMDH 00001409-000001-000004 · item
Parte de Bize Matías

Andrés vive en Alemania desde hace 10 años. Regresa a Chile para cerrar su pasado antes de asentarse definitivamente en Berlín. En su estadía, asiste a la fiesta de cumpleaños de uno de sus amigos donde redescubre todo un mundo que dejó de ver, incluida Beatriz, su gran amor. Este reencuentro podrá cambiar la vida de Andrés para siempre.

Bize, Matías OK
CL MMDH 00001477-000001-000004 · item · 1995
Parte de Blondel Enzo

Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Presentación de Patricia Rivadeneira y recital de poesía de José María Memet sobre su libro “El Duelo”. Presentación de Vicente Ruiz y puesta en escena de la obra teatral “Calígula” de Alejandro Goic y la compañía El Bufón Negro; con Mateo Iribarren, Claudio Concha, Max Corvalán, John Streeter, Alejandro Goic. Ambiente general de la muestra. Registro realizado por Enzo Blondel.

Feliz regreso
CL MMDH 00001504-000001-000004 · item · 1973 - 1990
Parte de Snow Bursey Florrie

Arpillera que muestra a un grupo de personas recibiendo a otras en el aeropuerto de Pudahuel.

Trozo de nuez
CL MMDH 00001508-000003-000004 · item · 1975
Parte de Concha Cortés Jorge W.

Trozos de nuez del campamento de prisioneros de Tres Álamos, en este campamento había un nogal que producía pequeños frutos con los cuales los prisioneros hacían anillos. (2 piezas)

Chacabuco 74
CL MMDH 00001526-000001-000004 · item · 1974
Parte de Sáez Calderón Juan Carlos

Dibujo en cartulina denominado "Chacabuco 74", esta imagen presenta una vista amplia del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, se aprecia las barracas, la iglesia y el desierto. El autor firma como Toscano.

Carta dirigida a Caritas Chile
CL MMDH 00001533-000001-000004 · item · 1973-12-12
Parte de Ulloa Zapata Ismael

Carta dirigida a Caritas chile para solicitar ayuda a Rosa Palta Palta, cónyugue de Ismael Ulloa Zapata detenido en el Estadio Chile, Emitida por Asistente Social de Cristalerías Chile S.A.

CL MMDH 00001595-000013-000004 · item · 1981-05
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

La Organización de los Presos Políticos denuncia ante la opinión publica internacional la represión en la que se encuentra constantemente el pueblo chileno y sus patriotas encarcelados. (documento timbrado por la Organización de Presos Políticos)

Coordinadora Nacional de Presos Políticos