Proyecto de Ley de la Reforma Agraria
- CL MMDH 00001502-000001-000003
- item
Part of Herrera Lane Familia
Proyecto de ley sobre reforma agraria por capítulos y artículos.
28563 results with digital objects Show results with digital objects
Proyecto de Ley de la Reforma Agraria
Part of Herrera Lane Familia
Proyecto de ley sobre reforma agraria por capítulos y artículos.
Rompehierro O.P.P. Local Penitenciaria
Part of Uribe Betty
Díptico: Rompehierro. O.P.P. Local Penintenciaría. Extra octubre.
Part of Thompson Maritza Irma
Fichas con información y datos personales de presos políticos de la V Región. de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos V Región.
Part of Alvarado Mónica
Cédula de identidad de Frank Reyes Miers. 10 junio 2010. Viviendo en el exilio en Francia.
Part of Gómez Ema
Collar de cuentas romboides confeccionadas con miga de pan, presentan una tonalidad tierra, cada una de ella tiene tres círculos pintados blancos con un círculo más pequeño de tono rojo.
Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Ubaldo Muñoz. Paris, 18 de enero 2013. Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiancia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual.
Untitled
Part of Espinoza Garrido Silvia
Lanigrafía confeccionada en base a una tela de arpillera, presenta una imagen que evoca el imaginario de la Brigada Ramona Parra, se aprecian rostros oprimidos, acallados, sufriendo y buscando a sus seres queridos, la imagen de fondo es una bandera chilena flameando.
Part of Espinoza Garrido Silvia
Carta dirigida a Silvia Espinoza, se le manifiesta el resulto positivo del plebiscito de 1988, así mismo felicita a la Vicaria de la Solidaridad, oficina de Talca. Firma
Part of Espinoza Garrido Silvia
Bando N° 16, Del Jefe de Plaza, Ejército de Chile, Comandancia de Guarnición III D.E. Talca, viernes 21 de septiembre 1973. Se estipula que se da como ultimo plazo el viernes 28 de septiembre de 1973 para que las personas que posean armas de fuego propiedad particular concurran ante la autoridad fiscalizadora de la Comandancia de Guarnición a inscribirlas en forma provisoria.
Part of Balducci Silvia
Lista de regidores electos de la Comuna de San Fernando
Panfleto a color pensión y salud digna para los ex prisioneros(as) políticos(as) de la dictadura.
Part of Verónica De Negri
Escrito impreso “A Rodrigo –recordándote. Con tu sonrisa dulce / De niño Juguetón / Con tu hablar suave / Así te recuerdo yo / Tu mirada traviesa / de chico sin temores / Contagiando alegría / Así te conocí un día / Te agradezco Rodrigo /Por tu linda amistad / Te recuerdo, un amigo / caminando a la par. Julio 5/1996. Chino / Salomón Partnoy”.
El derecho a ser escuchado, la lucha de los indígenas hondureños
Part of Boel Niels
Disputa en territorio Lenca y Tulupan en Honduras, entre las comunidades indígenas, el Estado y las empresas mineras. Los habitantes quieren proteger sus tierras, que consideran sagradas. Impunidad de los asesinatos a los líderes de COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras). Dirección: Niels Boel
NO dejes para mañana lo que puedes hacer hoy
Part of Zaldívar Andrés
Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.
Untitled
Feliz año chilenos, para la patria en tinieblas…
Part of Dorothea Schilke
Saludo de año nuevo.
Comunicados y Declaraciones Públicas
Part of Escribar Lagos Elisa Patricia
Carta abierta de los Educadores Colegio Rubén Darío
Tapiz de Michelle Peña Herreros
Tapiz bordado por el Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a Michelle Marguerite Peña Herreros, estudiante de Ingeniería eléctrica de la Universidad Técnica del Estado, militante socialista, embarazada de 8 meses al momento de su detención, ocurrida alrededor del 20 de junio de 1975, fecha que no es posible precisar ya que se encontraba viviendo en la clandestinidad. Aunque no hay testimonios directos de su aprehensión, existen antecedentes que permiten deducir que está se produjo desde su domicilio en el sector de Las Rejas, donde un testigo declaro visitar la casa el día 21 de junio, encontrando adentro un gran desorden, los colchones rajados y todas las cosas desparramadas con evidentes signos de allanamiento. Más tarde, el 1° de julio de 1975, cuando el militante socialista Héctor Riffo se encontraba recluido en el sector denominado La Torre en Villa Grimaldi, sintió que en la cabaña vecina ingresaban dos mujeres detenidas, escucho sus voces y pudo reconocer a Michelle Peña, a quien conocía. Michelle Peña Herreros permanece desaparecida desde que se le viera en Villa Grimaldi y su detención se inscribe en una acción de la DINA en contra de dirigentes del Partido Socialista realizada entre junio y comienzos de julio de 1975.
Desaparecidos. Will these Chileans ever see their families again?
Part of Insunza Barrios Sergio
Campaña de Amnistía Internacional, sobre los detenidos desaparecidos en chile, incluye listado y fotografías de desaparecidos.
Untitled
Manuscrito sobre desaparecidos
Part of Insunza Barrios Sergio
Manuscrito sobre desaparecidos y la declaración de la junta.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento redactado por Sergio Insunza, sobre la misión a Canadá, para la posible organización de la Quinta Sesión de la Comisión Internacional Investigadora. Contiene informaciones sobre reuniones y asuntos logísticos sobre la organización, como las visas para ingresar a Candá, presupuesto, alojamientos, etc.
Untitled
Pinochet-Vorster. Conspiracy against the human race -Further evidence
Part of Insunza Barrios Sergio
Informe sobre conspiración entre el gobierno fascista de Pinochet y el régimen racista sudafricano. Se añade una nota manuscrita.
Part of Insunza Barrios Sergio
Carta manuscrita dirigida a "Estimado Enrique" en la cual se describe una lista de las actividades realizadas por la Convención Internacional Investigadora de Crímenes de lesa humanidad perpetrados por la Junta Militar en Chile, durante la sesión realizada en Roma.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento sobre los tres sumarios que afectaría a Luis Corvalán y otros dirigentes políticos de la Unidad Popular.
Cuaderno 3. Del 23-05-74 al 08-06-1974
Part of Insunza Barrios Sergio
Cuaderno manuscrito de Sergio Insunza que considera del 23 de mayo de 1974 al 8 de junio de 1974. Contiene algunas clases de alemán, notas personales y nombres de personas vinculadas al campamento de concentración en Isla Dawson y a la organización de la sesión de la Comisión Investigadora de Crímenes sobre la Junta Militar en Chile organizada en Copenhague
Untitled
Part of Teatro la Memoria
Part of Ferrada Videla Marcela
Part of Soffia Palma Pablo Ernesto
Arpillera con borde tejido de color amarillo, que retrata algunas personas cerca de un edificio "comedor", la imagen cuenta con dos calles que culminan en el comedor, se ven varias personas, algunas casas y al fondo los cerros. Sobre una de las casas se ve la inscripción "ART 5".
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio de Erich Schnake sobre el momento de su detención y su paso por diversos centros de detención, como Isla Dawson y la Academia de Guerra Aérea. Fue testigo además del estado en que quedaron otras personas, que estaban detenidas con él, tras las torturas
“Querido Yael Te quiero mucho, supe que te operaron...
Part of Yapur Yao Yael
Part of Palta Torres Lilian
Carta dirigida a Gonzalo Palta de su hermano Hernán.
Part of Tello Gómez Osvaldo
Listado. Calama, Ejecutados el 19 de Octubre de 1973.
Part of Osses René
Pericias forenses con periodistas.
Part of Vergara Poch René
Dado de miga de pan, confeccionado por René Vergara estando incomunicado en Cuatro Álamos.
Part of Bitar Chacra Sergio
Contiene: Diario El Mercurio. Foto de Sergio Bitar y Jorge Tapia entrando a la Escuela Militar. 14 de septiembre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Isla Dawson, Perla del Estrecho” sección Comentarios y Cartas. 5 de octubre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Ocho están prófugos y 33 detenido: 23 son los jefes de la UP asilados” 23 octubre 1973. Diario La Segunda “Confinados en Isla Dawson” 24 septiembre 1973. “27 ex altos personeros llevados al sur” 24 septiembre 1973. “Traslado desde Dawson” 26 abril 1974. “Confirmado traslado de detenidos: de Dawson a Santiago” 29 abril 1974. “Llegaron los de Dawson” 9 mayo 1974. Diario El Mercurio “Gobierno (…) Desde Dawson” 12 mayo 1974. Diario La Segunda “Así es la isla Dawson” 3 octubre 1973. Diario El Comercio “Ex ministros de Allende serán trasladados de la isla. Dawson a Santiago” Lima, Perú 29 abril 1974. “Consejo de Defensa del Estado. Se completa estudio de situación penal de detenidos de Dawson” 31 mayo 1974.
Part of Castro Fuentes Bélgica
Arpillera que representa a familiares de Detenidos Desaparecidos interpretando la "cueca sola", estilo creado por aquellas mujeres que perdieron a sus seres queridos para dar cuenta de su ausencia. En el fondo hay una mujer tocando la guitarra y en el centro una bailando.
Decreto Nº 1417 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.083 con fecha 20 de agosto de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional, a la persona que menciona a continuación: - Jorge Morales González Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada Aérea Ramón Suarez González. Subsecretario del Interior
Untitled
Part of García Romero Soledad
Part of Galgani Gutierrez Tulio Enrique
Untitled
Part of Vassiliadis Anthony
Part of Poblete Galzadet Mónica
Cuchillo tallado en hueso, en el fiilo presenta elementos de campo: sombrero, espuela, fusta y estribo y se lee "Campo lindo". "Chile".
Part of Talloni Valdés Patricia
Part of Gonzalez Rojas Gastón
Part of Robles, Victor Hugo
Reportaje sobre el SIDA en Chile.
Part of Letelier Juan Pablo
Testimonio de Rodrigo Silva Vial
Part of Archivo Oral MMDH
Testimonio de Rodrigo Silva Vial, artista visual y trabajador de turismo y cultura. En su adolescencia militó en las Juventudes Comunistas y participó como trazador en la Brigada Ramona Parra. Al momento del Golpe de Estado tenía 19 años. Fue prisionero político pasando por la Academia de Guerra de la Infantería Marina "El Palacio de la Risa", el buque Lebu y el Campamento de Prisioneros de Isla Riesco, todos de la V Región de Valparaíso, para posteriormente ser relegado en Isla de pascua y luego partir al exilio. Retorna a Chile el año 2001.
Untitled
Testimonio de Mariana Dastres Quezada
Part of Archivo Oral MMDH
Mariana Dastres Quezada. (42) es nutricionista. Tenía cinco años en 1983, cuando su padre, Hernando Dastres González, fue detenido. Su madre tenía un embarazo de seis meses. Hoy ella vive con su hija y su madre. Tras la detención de su padre, que estuvo dos semanas desaparecido, Mariana pasó varios meses sin verlo, hasta que empezó a asistir al presidio de Talca, donde las vistas fueron intermitentes, debido al esfuerzo económico que significaba trasladarse hasta esa ciudad, hasta que su papá fue trasladado a la Cárcel Pública en Santiago. Testimonio/ DVD: 55 minutos Equipo de Investigación/ Nadiezhda Oliva Plaza Mauricio Weibel Barahona Asistente de Investigación/Natalia Mella S. Realización Audiovisual/ María Luisa Ortiz R. Walter Roblero V. Cristobal Aguayo G. Equipo de Transcripción/Nadiezhda Oliva P Natalia Mella S. Mariana Cáceres G. Diseño Gráfico/ Alejandro Peredo G. Coordinación y Dirección / Nadiezhda Oliva P. Agradecimientos Especiales a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de este Archivo Oral.
Untitled
Queridos compañeros: Ante todo reciban nuestro más afectuoso saludo...
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Tarjeta de saludo de la Asociación de Familias de Detenidos Desaparecidos en Chile Sede Central Francia a la agrupación de la IX Región (Malleco-Cautin), Chile.
Untitled
Sociedad Benefactora y Educacional Dignidad
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Tríptico informativo: Sociedad Benefactora y Educacional Dignidad "Ayudar Hace Feliz" Contiene: Quienes somos, (dónde están ubicados y lo que hacen) Hospital Villa Baviera (instalaciones, personal disponible y tipo de atención) Otras actividades: (su cocina y otros servicios que prestan)
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Recorte de prensa. La Época, 23 de junio 1997. Cartas al director: Verónica Romo; Francisco Estévez; Berta Ugarte
Untitled
Part of Lorenzini Kena
Collage con múltiples recortes de diario
Part of Mosciatti Ezzio
Imagen de Augusto Pinochet intervenida por Ariel Urrutia V. La imagen se llenó de recortes de diario, alusivos muchos de ellos, a las víctimas de la dictadura. A modo de explicación, el autor escribe en rojo en el margen izquierdo: "Estos pequeños papeles recortados, no son simplemente papeles, en ellos verás el más claro testimonio de la secuela de dolor, angustia y muerte que este asqueroso maestro del horror ha dejado en nuestro podre Chile es tu cielo azulado". La cara de Pinochet tiene una equis verde y un dibujo que parece ser un blanco, sobre su frente. En el cuello de su chaqueta y en su cinturón presenta pegadas dos esvásticas. Sobre el borde superior de la fotografía hay un recorte que dice "TRAIDOR A LA PATRIA". En el margen inferior hay un rayado rojo a modo de fuego bajo el retratado.
Part of Servicio Médico Legal (SML)
-Vives en nosotros te llevamos en la sangre -Heinnrich Böll Vida & Obra.
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Incluye 4 lanigrafías realizadas en los talleres de terapia ocupacional realizados por FASIC con ex presos políticos y familiares de detenidos desaparecidos.
Part of Duhalde Ruiz Lorena
Part of Acevedo Saez Familia
Recortes de Prensa de la región del Bio Bío
Part of Kozak Roberto
Cartas
Part of Parra Valentini Familia
Carta manuscrita enviada a Ángel.
Testimonio de Marianela Lobos felber
Part of Archivo Oral MMDH
Marianela Lobos Felber. Diseñadora de Interiores, separada, cuatro hijos. Tenía 14 años en 1973, cuando su padre, Gastón Lobos Barrientos, militante del Partido Radical, ex-Intendente y ex-Diputado de la Provincia de Cautín, fue detenido en sus domicilio de Pitrufquén. En su relato ilustra a la AFDD como un espacio donde el dolor era compartido. Actualmente su esfuerzos están focalizados en construir una sociedad que aprenda a tolerar las diferencias de pensamientos y visibilizar los hechos para que la memoria sea un acto reparatorio.
Part of Montealegre Iturra Jorge
Este poema fue uno de los diez "ganadores" en el Festival de la Canción y la Poesía de Chacabuco. Extracto del texto: Casas de Chacabuco Viejas como la historia de los esclavos, que se renueva día a día en tí y en mí; viejas como el agua que hirvió en los fogones. Como el viento calichero que azotó el moreno rostro de la familia pampina. Tierra mojada en llanto, revuelta en sangre y convertida así en el adobe que pobló Chacabuco. De ese modo nacieron sus calles, así Serrano 71 la casa de la viga rota por el peso obrero de Oscar, mi hermano...
Untitled
Part of Hertz Carmen
Entrevistas realizadas por el diario La tercera a Sola Sierra presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Carmen Hertz Abogada de la vicaría de la solidaridad, sobre el avance de la justicia luego del informe Rettig.
Untitled
La caravana de la muerte. Un documental sobre la verdad y la memoria.
Part of Hertz Carmen
Proyecto que consiste en la realización de un documental televisivo “La Caravana de la Muerte”, viaje realizado por la comitiva liderada por Sergio Arellano Stark, durante el mes de octubre de 1973. El documental hará un recorrido por los mimos lugares por donde paso está macabra caravana, los testimonios se grabarán los mismos días en que se produjeron los acontecimientos, hablarán familiares de los ejecutados, abogados y militares que estaba en servicio en la época…
Untitled
Part of Pavez Chateau Familia
Oficio que informa que existe un Decreto de Detención Exento N° 4930 del Ministerio del Interior de fecha 15.11.1984, en contra de Luis Hernán Pávez Chateau. Firma el documento Jefe CNI-Regional Subrogante, sin nombre.
Manuel Bustos, Rodolfo Seguel y Hernol Flores
Part of Bustos Huerta Manuel
Fotografía en blanco y negro en la que se observa a los sindicalista integrantes del Comité Nacional de Trabajadores (CNT), Manuel Bustos, Rodolfo Seguel y Hernol Flores, junto a personalidades extranjeras.
Part of Rojo Redolés Rolando
Part of Soto Reyes Mercedes Luisa
Part of Rivas Labbé Lily Ester
Cartuchera de anteojos elaborado por Lily Rivas durante su reclusión en la Cárcel de mujeres del Buen Pastor en Concepción, invierno de1974. Tiene forro de pañuelo de camarada y amigo de la Cárcel Pública de Concepción con quien habían compartido ese verano.
8 de marzo día internacional de la mujer
Tarjeta por el día internacional de la mujer realizada por la Organización de Presos Políticos de la Penitenciaria.
Part of Delsing Riet
Furia aparece en 1981 como la publicación periódica de la Federación de Mujeres Socialistas (FMS), organización formada por mujeres militantes del Partido Socialista (PS). La Federación de Mujeres Socialistas estaba vinculado al PS encabezado por Núñez, que en 1984 pasa a ser identificado como PS Briones, y que se caracteriza por el proceso de renovación socialista que llevaron adelante. A diferencia de lo que señalan los primeros números, el tercero dice que es una publicación de “Las Mujeres Socialistas de Chile”, mientras los siguientes no señalan a una organización en particular o un equipo editor que esté a cargo de su publicación. Al interior del sexto y último número, de 1984, ya se da cuenta de la formación del Movimiento Mujeres por el Socialismo (MMS). Esta última organización convocó a un espectro más amplio de mujeres, incluyendo a militantes de otros partidos del área socialista, a simpatizantes e independientes, y mantuvo su autonomía respecto del recientemente formado Bloque Socialista.
Saludamos a las Mujeres en Nuestra Patria en su "Día Internacional"
Part of Díaz Ramírez Familia
Poema o verso dedicado a las mujeres.
Untitled
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Litografía en papel con porcentaje de algodón que muestras diferentes personajes desnudos en un fondo azúl. Uno de ellos dice "El desorden de los corazones resulta en espantosos yo", otro dice "cultiva ese rico mundo que vive en cada tú", y otro dice "napalm al egoísmo".
Untitled
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Muñeca con pañuelo y chal confeccionado con lanas de colores negro, café claro, blanco y rojo.
Entrevistas realizadas a lo largo de Chile donde se recoge el testimonio y las vivencias de personas durante la época de la Dictadura
Untitled
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Informativo de circulación interna n°3 del Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo. En ambas caras del boletín se denuncian diferentes hechos relacionados con la tortura.
Untitled
Comunicados y Declaraciones públicas. Digital
Material relacionado al trabajo de la Comisión chilena de derechos humanos de San Fernando.
Part of Fariña Oyarce Manuel Humberto
Certificado de defunción Carlos Patricio Fariña Oyarce, fecha de defunción 13 octubre 1973. Emitido en Independencia 4 junio 2009. Original 1h. Libreta de familia. Independencia, Santiago, Chile. 23 febrero 1957. Original. 6p.
Part of Rosenfeld Lotty
Fotografía donde se observa a mujer indigente con niño en brazos pide limosna sentada en una vereda. En el muro se puede leer el tallado “Años de lucha”.
Untitled
Part of Peredo Couratier Carolina
Tarjeta recuerdo “8 de marzo” con poema de Adrienne Rich. Encuentro Lésbico Nacional Santiago Chile 2002.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra a un grupo de pobladores realizando pan en horno comunitario.
Incluye: Revisión. La otra imagen s/num. Revisión. La otra imagen Año I N° 1 marzo, 1989 Revisión. La otra imagen Año I N° 3
Part of Valdivia Benedit
Fotografía Matrimonio de Luis Alberto Lizardi Lizardi.
Part of Carrasco Eduardo
Puño alzado pintado con la bandera chilena.
Sociedad J.S. Bach Temporada 1959
Part of Peña Camarda Familia
(…) Conjuntos - Cuarteto Chile, de instrumentos de cuerda. - Quinteto Chile, de instrumentos de viento. - Orquesta del Conservatorio Nacional de Santiago. - Coro de la Sociedad J.S Bach de La Serena. - Coro de la Escuela Normal de La Serena. - Conjunto de Arte Escénico de la Sociedad J.S Bach. - Grupo de Ópera del Conservatorio Regional de La Serena. - Orquesta Filarmónica de La Serena…
[Cardenal condenó las huelgas de adhesión]
Part of Neira Vera Danira Ninón
Cardenal condenó las huelgas de adhesión: En una declaración pública emitida ayer por el Arzobispado de Santiago, el Cardenal Raúl Silva Enriquez, desaprueba la permanencia en templos de la Arquidiócesis de personas que sin ser familiares de detenidos o desaparecidos estén realizando manifestaciones en solidaridad con ellos... (Recorte de prensa. Diario Las Ultimas Noticias, con fecha 01 de junio de 1978.)
Untitled
Part of Díaz Caro Víctor
Chapita con la imagen de la bandera chilena y las palabras: "Chile Solidaritet, Venceremos, Komiteen Salvador Allende, Giro 275".
Part of Gutiérrez Paulina
Part of Peredo Maldonado Lautaro
Documento del extranjero del "Chile Solidarity Committee", desde Australia, organizando solidaridad y resistencia para con el pueblo chileno.
Part of Herrera José
Tríptico de la conmemoración de los 10 años del Teatro Popular El Telón, celebrada en 1989, en el Goethe Institut.
Part of Letelier Juan Pablo
Caso Carmelo Soria. Correspondencia
Part of Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas
Part of Embajada de Chile en México
María Esther Zuno de Echeverría, esposa del Presidente de México entre 1970 y 1976, Luis Echeverría, escribe una misiva a su amiga Tencha Allende, acerca de los procesos políticos y sociales por los que atraviesan Chile y México. Con imágenes de la visita oficial de Salvador Allende y Hortensia Bussi a México. Centro de Producción de Cortometraje, Banco Nacional Cinematográfico de México
Resistencia. Pan, Trabajo y Libertad
Part of Robotham Bravo Jorge
"Resistencia. Pan, trabajo y Libertad" es un boletín opositor al régimen militar, publicado por el partido socialista. El presente número corresponde a Noviembre de 1978.
Untitled
Part of Embajada de Suecia en Chile
Documental sobre el golpe de estado y la represión posterior. Entrevistas a familiares de detenidos y a prisioneros políticos, imágenes del centro de detención en el Estadio Nacional. Entrevista a Joan Jara sobre el hallazgo de Victor Jara. Entrevista a Harald Edelstam, embajador de Suecia en Chile. En sueco sin subtítulos (entrevistas en español, con subtítulos en sueco).
Part of Frank Salgado Julio
“Matthei insistió en que aún es posible reformar la Constitución” LA ÉPOCA Santiago de Chile, Año 1 N°1 18 de marzo 1987. “Compañero Superstar” THE CLINIC edición especial, Año 5 11 de septiembre 2003. EL MERCURIO [1980-1990] empastado.
Part of Gutiérrez Claudio
Antología Músical Chilena - 40 Canciones
Part of Woodward Iriberry Patricia Irene
Biografía de Miguel Woodward.
Part of ChileKommittèn Göteborg
Exposición sobre la opresión y la tortura de los artistas chilenos Gracia Barrios, A. Mosella, Guillermo Nuñez y José Balmes, en el Museo de Arte de Gotemburgo.