- CL MMDH 00000525-000001-000003
- item
Part of Campos Cifuentes Helga
Fotografía donde se observa la familia de José Alejandro Campos.
28561 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Campos Cifuentes Helga
Fotografía donde se observa la familia de José Alejandro Campos.
Part of Rojas González José Ramón
Mensaje. “En caso de mi partida” escrito por José Ramón Rojas estando detenido. 1974. Manuscrito.3p. Carta. Escrita por hermana de José Ramón Rojas. 13 septiembre 1974. Manuscrito. 2p. Telégrafo. Anuncia expulsión del país de José Ramón Rojas González. 21 julio 1975. Mecanografiado. 2p.
Part of Dhon Anders
Por un bicentenario sin impunidad
Part of Barrientos Manuel
Jornada de Derechos Humanos en Valdivia y Santiago “Por un Bicentenario sin Impunidad” Dibujo de una mano con los rostros de los ejecutados políticos en 1984 en el sur de Chile por agentes de la CNI.
Part of Riveros Silva Familia
Part of Riveros Silva Familia
Acuarela y tinta sobre papel de formato apaisado donde se representan formas geométricas, abstractas elaboradas con puntos y líneas y donde además se inscriben seis rostros.
Untitled
Part of G80 Universidad de La Serena
Decreto Ley N°22. Complementa y aclara...
Part of Jirón Vargas Arturo
Decreto Ley N°22. Complementa y aclara el decreto ley N° 6, de 12 septiembre 1973.
Audiovisuales: Programa: Las vueltas de la vida
Part of Chilevisión
Part of Agüero Piwonka Ignacio
24 de Octubre de 1978. Estimado Manuel. Adjunto hay una carta…
Part of National Security Archive, George Washington University.
Carta manuscrita casi completamente ilegible. Townley pide que Manuel Contreras haga una declaración en su nombre y el de su esposa, Mariana, diciendo que no han hecho ninguna declaración a la prensa que toda declaración futura será hecha por sus abogados. También menciona una transacción financiera.
Untitled
Acción Urgente ACT 71-001-1986
Part of Amnistía Internacional
Informe sobre el fallo del caso sobre la muerte de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, en el año 1985.
Untitled
Part of Bertin Javier
Part of Comisión Provincial por la Memoria de la Plata Argentina
Cinco documentales realizados por alumnos de escuelas secundarias del Programa Jóvenes y Memoria, de la Comisión Provincial por la Memoria de La Plata: - Lo que se dice con lo que se calla, 2008, Colegio San Martín, Bahía Blanca (20 minutos) - La sangre derramada no será negociada, 2007, EEMNº204, Bolivar (25 minutos) - Los muertos de la tapera de Perel, 2008, EEMNº5, Mercedes (22 minutos) - Desenterrando silencios, 2007, Instituto Anchorena, Pergamino (16 minutos) - La generación del silencio nos cuenta ¿temor u olvido?, 2008, Colegio Termas Huinco, Mar del Plata (28 minutos)
¿Confiaría Ud. La seguridad de Chile a los profesionales
Part of Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP)
Agentes de la CNI o DINA secuestrando violentamente a un individuo.
Untitled
Part of Croxatto Duque Marcelo
Trozo de papel manuscrito con nombres de empleados de Endesa.
Part of Archivo Oral MMDH
TESTIMONIO – Lilia Santos Enfermera de profesión, aunque se autodefine como trabajadora cultural. En ese marco ha indagado principalmente en la combinación entre canto, poesía y música, además de realizar obras de teatro y trabajos musicales para la televisión. Durante la Unidad Popular fue parte del equipo, supervisado por la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU), a cargo del proyecto de remodelación del Parque Cousiño, posteriomente bautizado como Parque O’Higgins. Después del golpe apoyó la reorganización de las organizaciones sindicales junto al músico y sindicalista Jorge Solovera (detenido desaparecido en 1976). Posteriomente se integró a los equipos del Comité Pro Paz y la Vicaría de la Solidaridad. Participó activamente de la organización del Año de los Derechos Humanos en 1978. En paralelo se integró al trabajo de la Unión Nacional por la Cultura y el Coordinador Cultural. Ha publicado discos y realizado varias giras difundiendo el canto y la poesía latinoamericana. Fecha de entrevista: sesión 1–8 de noviembre 2018 /sesión 2–7 de mayo 2019 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor Duración: sesión 1–78 minutos/ sesión 2–75 minutos
Untitled
Recopilación de testimonios de víctimas de violaciones de los derechos humanos cometidos baja la dictadura en Argentina. Una realización de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación de Argentina.
Portada del periódico La Discusión de Chillán, del día 12 de septiembre de 1973.
Part of Necochea Navarrete Carlos
Carátulas de vinilos fotografiados por ambos lados. (65) Carátulas de cassettes fotografiados. (19)
Part of Baltra Montaner Lidia
Part of Balbontín Arteaga Ignacio
Part of Sánchez Marré Milena
Lanigrafía con dibujo de mujer en su telar, esta acompañada de un bebe, los colores utilizados son: rosado, morado, café, verde, rojo y amarillo.
Part of Rojas María Eugenia
Parte de la serie periodística "Septiembre", realizada en el marco de la conmemoración de los 30 años del golpe de estado en Chile. El plan Z fue una supuesta operación de militantes marxistas, que planeaban asesinar a altos mandos militares, dirigentes gremiales y personas vinculadas a la derecha. El llamado Plan Z fuer divulgado por la dictadura militar en los días posteriores al 11 de septiembre, y fue utilizado como argumento para justificar el golpe de Estado, así como las detenciones arbitrarias y las torturas a miles de chilenos. Presentado por Eugenio Salinas y Raúl Sohr.
Untitled
Manifiesto de la Resistencia Popular…
Part of Salgado Urriola Bernarda
Texto: Manifiesto de la Resistencia Popular a los Trabajadores y el Pueblo de Chile. Los trabajadores y el pueblo de Chile llevamos ya mas de cuatro años de lucha contra la dictadura militar que el Imperialismo norteamericano y el conjunto de los patrones nacionales nos impusieron a sangre y fuego el 11 de septiembre de 1973, sumiendo a nuestro país en una larga y negra noche de crimenes, torturas, encarcelamientos masivos, represión generalizada, inseguridad en el trabajo, cesantía, empobrecimiento, miseria...
Part of Reyes Susarte Raúl
Lanigrafía con forma de paloma confeccionada sobre una base de cholguán y lanas de colores blanco, celeste y rojo que representan la bandera cubana.
Part of Grupo Ex prisioneras
Pedazo de piedra quebrada en dos partes. Un lado está raspado, utilizada para desgastar y pulir metales para la confección de artesanía. Fue usado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.
Part of Ortiz Rojas Familia
Tarjeta con texto en español y alemán. ... cada espiga nace de un grano entregado a la Tierra y como el trigo, el pueblo innumerable junta raíces, acumula espigas...
[Quienes firmamos la presente petición...]
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento dirigido a los integrantes de la Honorable Junta de Gobierno en el que un grupo de profesionales universitarios firman la petición de verdad y justicia en apoyo a los familiares de detenidos desaparecidos.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Telegrama dirigido a la Sra. Elisa Sepúlveda Lillo para informarle la transmisión de antecedentes del Caso al representante regional en Buenos Aires.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento dirigido al Ministro del Interior, Sergio Fernández F., al Ministro de Relaciones Exteriores, René Rojas G., y al Vice Comandante en Jefe del Ejército, señor Washington Carrasco, en el que se piden respuestas frente a las políticas institucionales del Gobierno Militar, en especifico en casos de represión y terrorismo de Estado.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que se deja sin efecto por el momento el recurso de amparo 1081-76.
Untitled
Part of Lawner Steiman Miguel
Paloma metálica confeccionada por Miguel Lawner durante su reclusión en Ritoque, fue hecha con una moneda de un peso chileno de 1933, rebajada, limada y pulida, posee una incrustación de una piedra recogida desde la playa de color blanco. En su anverso posee la inscripción "Ritoque 75".
Untitled
Part of Morales Raquel
La cinta contiene los siguientes registros: - Despedida de Salvador Allende en el aeropuerto de Santiago, acompañado del vecepresidente Carlos Prats, de parte de autoridades -entre ellos el general Pinochet, y ciudadanos comunes (40 segundos) - Grabación realizada por militares en residencia de Tomás Moro después del Golpe, mostrando mercadería, ropa y libros (3 minutos). - Entrevista a Salvador Allende con periodista extranjero (1 minuto) - Imágenes de Allende saliendo de Tomas Moro, sin audio (2 minutos)
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Mapa de la VIII Región.
Canal 13, programa Contacto, capítulo Operación Albania
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Reportaje realizado por un equipo periodístico del programa Contacto, de canal 13 y en el que se relata la Operación Albania o "Matanza de Corpus Christi", efectuada en Chile entre los días 15 y 16 de junio de 1987. En el operativo doce miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) murieron a manos de agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI). Estos hechos fueron presentados por las autoridades como un supuesto "enfrentamiento".
Untitled
Todo Chile de pié para echar a Pinochet
Part of Ortiz Rojas Familia
Declaración del Partido Comunista de Chile en donde se exponen diez puntos a favor de la Patria, para expulsar a Pinochet y exigir Democracia.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento dirigido al Señor Ministro Secretario General de Gobierno, General René Vidal, en el que se expresan las opiniones de familiares de detenidos desaparecidos, respecto a las informaciones de prensa en la tarea del Gobierno de ubicar a los "presuntos desaparecidos".
Untitled
Part of Palominos Lamas Engracia
Encendedor de metal que pertenecía a Germán Palominos, estaba entres sus pertenencias durante su reclución en el Campamento de Prisioneros de Pisagua, recuperado por su familia a través del sacerdote castrense.
Part of Peña Camarda Familia
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Part of Schulz Valdéz Viviana
Part of García Gracia Familia
Collar de cuentas hechas con migas de pan. 51 cm. de color azul con decoraciones amarillas, rojo y azul.
Part of De Agustinis Paulo Santiago
Fotografía con ronda de niños y escritos en un muro con las frases: “Y los niños nacerán felices y podrán reír y jugar y no morirán de hambre” “Y haremos un Chile nuevo libre de la dominación y de la explotación capitalista”.
Transcripción de la declaración oral de Leopoldo García Lucero
Part of Garcia Lucero Leopoldo
Documento que recoge los datos biográficos e Leopoldo García
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
La presente publicación seriada se trata del N°15 de "Comachi Informa", titulada "Chile vive!", en donde se informa sobre: el mes de solidaridad con Chile, aumento en la adhesión del pueblo chileno, desarrollo del acto central de adhesión en el Cine Majestic, declaraciones de Pinochet, denuncia del Secretario General de la ONU, la situación económica de Chile, el caso Leighton, Septiembre en Argentina, el accionar de los trabajadores chilenos, descubrimiento de una fosa con restos humanos en Buin 1975.
Part of Santibáñez Viani Eliana María
Documentos legales Eliana Santibáñez Viani
Part of Rojas Silva Lucía Evanjelina
Part of Berríos Violeta
Part of García Zepeda Elba
Part of Díaz Glachant Elvira
Lelo y Perejil, dos sepultureros que cuidan con cariño el Cementerio General de Santiago, son guardianes de un oscuro secreto. En 1973, tras el golpe cívico-militar, fueron obligados a enterrar los cuerpos de miles de prisioneros políticos como NN (cadáveres no identificados), mientras sus familias los buscaban desesperadamente. Hoy, tras años de silencio y temor, comparten sus recuerdos con Sergio, el más joven de los sepultureros. Documental dirigido por Elvira Díaz.
Part of Collao Sepúlveda Gloria
Tríptico, que reflexiona sobre las condiciones sociales y económicas, que ha impuesto la dictadura a las familias chilenas, donde la pobreza, la cesantía y el alcoholismo, se han agudizado.
Part of Moreno Diaz Rita
Ernesto Manuel Moreno Díaz (primero de izquierda a derecha), en celebración del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla, 1969. Blanco y negro. Fotografía con reverso escrito.
Part of García Justiniano Juan
Carta a Presidenta del Movimiento Renovación Gremial de Enfermeras
Carta dirigida a Patricia Grau, Presidenta del Movimiento Renovación Gremial de Enfermeras, de la Directiva Movimiento Odontológico de Renovación Gremial. Extract: “ El movimiento Odontológico de Renovación Gremial tiene el agrado de invitar a Ud., consejeros y colegiados en general, a una asamblea extraordinaria a realizarse el día jueves 25 de presente a las 20:00 hrs. En la sede del Colegio de Dentistas de Chile, Avenida Santa María 1990”.
Informe Jornada del M.E.R.G. Extract: “En enero del 86 se realizó la tercera jornada de planificación del M.E.R.G., Asistieron a dicho evento el Directorio del Consejo Regional Santiago y “5 Colegas representantes del grupo joven, consejeral, delegadas y colegas de varias instituciones.
Declaración. Movimiento de Renovación Gremial de Matronas y Matrones. Extract: Con consternación, el Movimiento de Renovación Gremial de Matronas y Matrones, se ha impuesto, a través de un documento difundido internamente por el Colegio de Matronas A.G., que a corto plazo se produciría la extinción del profesional matrón(a), queriendo reemplazarlo por un profesional , enfermera matrona, de acuerdo a lo citado por el documento del colegio “Aun no está evaluada por las autoridades pertinentes y de una diferencia dudosa académicamente, para los requerimientos de la atención gíneco obstétrica”.
Primer Encuentro Nacional de Enfermeras Democráticas
Díptico Primer Encuentro Nacional de Enfermeras Democráticas, Movimiento de Enfermeras de Renovación Gremial.
Documento titulado, Usuarios y Sistemas de Salud. Extract: Para comprender la actual política de salud de la unta Militar, se hace necesario una breve caracterización de los elementos históricos que han sustentado y guiado tradicionalmente los criterios...
La máxima participación de la mujer en igualdad de condiciones con el hombre
Part of Vega Risso Héctor
Folleto sobre el trabajo realizado por MEMCH "83" V - Región.
Los Añu. Una lengua patrimonial en recuperación / Cap.3: Organización social y cultural añú
Part of Matheus Arias Gilberto Antonio
Serie documental realizada para la difusión y rescate de la costumbres y tradiciones de la cultura añu, un pueblo de agua originario del estado de Zulia (Venezuela). Producido y y dirigido por Gilberto Matheus, con el apoyo de la Fundación Televisora Venezolana Social (TEVES), dentro del marco del Programa Nacional de Producción Nacional Independiente, financiado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de ese país. Hablada en español y añu, con subtítulos.
Comunicados y Declaraciones Públicas
Part of Oyarzún Zamorano Mario
Declaraciones del Comando Nacional de Trabajadores.
Part of Rodríguez Zúñiga Osvaldo
Part of Shapiro Linn
Tortura. Documento de Denuncia , editado por el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo. Publicación semestral en donde a través de tres capítulos se aborda la situación represiva en el país y se da cuenta de la acción del CODEPU en relación a ella desde su quehacer jurídico y de salud: I. Análisis general de la situación represiva, II. Situación jurídica, represiva y carcelaria de los prisioneros políticos y III. Personas atendidas médica , psicológicamente y socialmente por CODEPU. Se incluye siempre un Tema de estudio y Anexos. La serie fue publicada entre 1984 y 1989.
Tarjeta con repujado de cobre, Lonquén
Part of Vassiliadis Anthony
Tarjeta con repujado de cobre que muestra a un preso arrodillado mientras un militar se prepara para asesinarlo, en la parte superior tiene escrito ¡Lonquen!, al interior tiene una arpillera con una cadena pintada y dice Chile y al reverso: Prisioneros políticos. Penitenciaría. Chile.
Part of Dorothea Schilke
Sonido ambiente de protesta callejera en el centro de Santiago, con algunas locuciones en alemán describiendo los hechos. Se escuchan gritos en contra de la dictadura, presentación de canciones y suben al escenario representantes políticos y sociales: Jorge Lavanderos, Fabiola Letelier, Marianela Valladares (MUDECHI), Hugo Cabrera (pobladores), Mario Insunza (Comisión DDHH), Rafael Maroto, Matilde Urrutia, entre otros.
Part of Veloso Araya Iván Gonzalo
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Entrevista a Oscar Aitken, conocido como el contador y administrador de los bienes de Pinochet y además es el encargado de repartir su herencia que suma más de 8 millones de dólares que se descubrieron en la investigación al Banco Riggs, detalla cómo Pinochet amasó su fortuna. Diario El Mercurio.
Defendiendo la Vida Exigimos Justicia
Part of Vera Puz Paulina
Folleto Defendiendo La Vida Exigimos Justicia. En homenaje a Manuel Guerrero C. Mártir de los Profesores. Colegio Profesores de Chile A.G.
Part of Espinoza Garrido Silvia
Part of Cerda Solis Luis
Resistir è preciso... 1. Reynaldo Jardim
Part of Instituto Vladimir Herzog
"Resistir é Preciso..." recoge testimonios de los periodistas y activistas políticos que lucharon contra la dictadura militar en Brasil con máquinas de escribir, mimeógrafos e impresoras offset. Es la historia narrada en primera persona por los que vivieron con intensidad uno de los periodos más ricos y al mismo tiempo más difíciles de la prensa brasileña. Serie realizada por el Instituto Vladimir Herzog.
Organizaciones poblacionales dijeran que...
Part of García Romero Soledad
En la edición de la Revista Análisis de la segunda semana de Abril de 1987, Francisco Fuentes Ciscutti, ex agente de "seguridad", detalla las funciones de las operaciones llevadas a cabo por los servicios de inteligencia militar. Se destaca la Operación Conjunta, con fines anticomunistas, antiprotesta mencionando entre las víctimas a Julio Carlos Santibañez Romero.
Untitled
Part of Reckman Moniek
Fotografía donde se observa una representación teatral, al fondo del escenario se encuentra un lienzo que dice “Central Única de Trabajadores CUT Chile”.
Part of Kächele María Eugenia
Temoignage du citiyen Chilien José Luis Córdiva sur la disparition au Chili de sa femme Mía Eugenia Kachele (Testimonio del ciudadano chileno José Luis Córdoiva sobre la disaparition en Chile de su mujere Maír Eugenia Kachele)” José Luis Córdova V. Testimonio de Maria Eugenía Kachele Moreno, presentado ante relator especial sobre Chile en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Ginebra, febrero 1981. Testimonio de María Eugenia Káchele Moreno. 21 de octubre 2010.
Part of Insunza Barrios Sergio
Postal de carta de niña a Pinochet
Part of Insunza Barrios Sergio
Postal dirigida a Augusto Pinochet escrita por hija de detenido pidiendo la liberación de su padre
Part of Universidad Alberto Hurtado
Un grupo de exiliados chilenos en Europa, reunidos en la Escuela de Verano de Rotterdam, en Holanda, el año 1983, participan en un taller de video no profesional dirigido por David Benavente. A través de íntimos y emotivos testimonios comentan sus experiencias en el exilio chileno.
Untitled
Documento informativo de las funciones que desempeña La Casa de la Mujer Mapuche desde 1984 en Temuco. Esta organización genera un espacio de encuentro, capacitación y reunión de mujeres mapuches para el desarrollo de actividades de producción y comercialización de artesanías textiles, de organización, de salud y asuntos legales. La valorización de la mujer en la sociedad y la cultura es la misión primordial de esta organización.
Part of Briones Marcela
Fotografía donde se observa a los sacerdotes Francisco José Cox y Cristián Precht en una conferencia de prensa.
Part of Prats Cuthbert Familia
Prats nació en Talcahuano el 2 de febrero de 1915. Fue el mayor de cuatro hermanos. Con 16 años ingresó al ejército, donde fue distinguido por el Presidente Arturo Alessandri como el mejor alumno de su generación.
Carlos Prats, fue un militar apegado al orden constitucional, el respeto de la voluntad ciudadana y la no intervención en política. Era un ávido lector y tenía pasatiempos como la escritura y la pintura.
Llegó a ser comandante en jefe del ejército en 1970, sucediendo a su amigo, el general René Schneider, asesinado por un grupo de ultraderecha. Durante el gobierno de la Unidad Popular, luego del paro de octubre de 1972, en el que Salvador Allende integra a las fuerzas armadas a su gabinete, desempeñó los cargos de ministro del Interior, de Defensa Nacional y de vicepresidente de la República.
Después del golpe de estado, se exilia con su familia en Buenos Aires. Ahí trabajo como Gerente de Relaciones Públicas en una empresa, al mismo tiempo que se volcaba a la escritura de sus memorias. El 30 de septiembre de 1974, fue asesinado en dicha ciudad, junto a su esposa Sofía Cuthbert, en un atentado. Fiel a su espíritu de militar democrático, diez días antes escribía “este testimonio… constituye un homenaje a aquellas altas personalidades militares -justas y puras- que, durante la etapa ya señalada, ejercitaron con lealtad incontaminable su legítima autoridad de mando para evitar el suicidio irreparable del profesionalismo militar”.
Part of Torres Avila Gloria
[mensaje escrito por Eliana e Isabel, mujeres pobladoras de la zona norte de Santiago, a la abogada Gloria Torres perteneciente a la Vicaría de la Solidaridad].
Informe mensual de coyuntura política
Part of Peñaloza Palma Carla
Informe mensual de coyuntura política N° 40 taller de análisis político.
Part of Peñaloza Palma Carla
Carta dirigida a Fernando Volio Jiménez. Solicita Paulina Mora Drago audiencia para darle a conocer antecedentes sobre su marido Jaime Gonzalo Insunza.
A la comunidad de la Universidad de Antofagasta
Se informa a la Comunidad de la Universidad de Antofagasta, el texto publicado por la Asociación de Académicos de la Universidad de Antofagasta A.G, en el diario El Mercurio el día 24 de septiembre de 1984, donde se manifiesta el repudio a los hechos de violencia ocurridos en la última protesta estudiantil, donde murió un estudiante. Firma Asociación de Académicos de la Universidad de Antofagasta A.G.
Part of Navarro Ceardi Arturo
What to expect: The Chilean Junta and State Corporatism
Un informe que se trata el tema de la dictadura chilena, y expectaciones para el régimen militar. Escrito por James Bekett. Incluye secciones sobre aspectos no-económicos de los regímenes, aspectos relevantes del corporativismo del estado, particularidades chilenas, y especulaciones para el futuro de la dictadura chilena.
Agenda for the meeting on International Preparatory Committee in Helsinki
Part of Insunza Barrios Sergio
Agenda de la reunión del comité internacional preparatorio en Helsinki. Se detallan los puntos de la reunión, principalmente sobre aspectos técnicos relativos a la comisión, como finanzas, composición de la Comisión, agenda, futuras reuniones, entre otras.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Índice de contenidos del Anexo VI. En el punto 1, la declaración de Isabel Letelier ante la Comisión de Derechos Humanos. En el punto 2, el dictamen de Fiscal de la Corte Suprema Gustavo Chamorro, negando la extradición de Contreras, Espinoza y Fernández Larios, máximos responsables de la DINA.
Untitled
Part of Robles Ruiz Sergio
Part of Azocar Weisser Cristina
Foto-montaje con el retrato de Erna Reyes, madre de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975. En superposición se aprecia la fotografía de una marcha de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Colgante confeccionado con moneda antigua de bronce, con la imagen de unas cadenas rotas y púas, al reverso posee la inscripción Melinka 75.
[Funeral del Músico Jorge Peña Hen]
Part of Peña Camarda Familia
Impresión a color de fotografía de prensa correspondiente al funeral del músico, compositor y director de orquesta Jorge Peña Hen.
Comunicados y declaraciones públicas
Part of Garfias Villarreal Mario
Untitled
Part of Escobar Muñoz Francisco
Lanigrafía con forma de paloma con lanas de colores en tonos rosados, café claro, damasco, negro, verde y azul. Realizada por el donante mientras permaneció recluido en la Ex penitenciaría en 1986.
Biografía mínima de Salvador Allende
Part of Bianchi Lasso Soledad
Poema biográfico del Presidente Salvador Allende escrito por David Valjalo editor de la Revista Literatura Chilena en el exilio, posteriormente llamada Literatura Chilena, Creación y Crítica, publicación que cumplió catorce años de edición ininterrumpida, en Los Ángeles, California, y en Madrid, España.
Part of Salazar Suing Omar Enrique
Part of Aedo Liendo Carlos
Certificado otorgado por Fidel Castro a Carlos Aedo por su participación en el acto de Primero de Mayo de 1980 en la Plaza de la Revolución José Martí. Ciudad de la Habana.
Untitled