Tarjeta Credencial del Festival des Politischen Liedes
- CL MMDH 00000437-000010-000002
- item
Part of Salgado Héctor
Tarjeta Credencial del 16° Festival des Politischen Liedes. A nombre de Héctor Salgado, Chile.
28561 results with digital objects Show results with digital objects
Tarjeta Credencial del Festival des Politischen Liedes
Part of Salgado Héctor
Tarjeta Credencial del 16° Festival des Politischen Liedes. A nombre de Héctor Salgado, Chile.
Texto Cárcel Breve. Autor Pedro Castillo Yáñez Mecanografiado y anillado. Abril de 2002.
Part of Nelli Emanuela
Part of Serrano Navarro Claudia
Part of Castro Oscar
Personaje de la obra de teatro "La Guerra", escrita por Óscar Castro en el campo de prisioneros de Puchuncavi. La historia surge por del aniversario de un aniversario de la CUT a partir del cual los presos querían hacer un acto unitario para celebrar, pero los partidos políticos se pelearon, sin lograr acuedo antes del acto. La obra habla de tres soldados que van a la guerra y en el camino olvidan quien era su enemigo contra el cual debían pelear. Era una fabula para criticar la pelea y la falta de unidad que se había creado al interior del campo, estando todos presos.
Part of Valdés Barrientos Orlando
Afeitadora realizada con cuchilla y madera tallada a partir de restos encontrados en el Campamento de Prisioneros Chacabuco en la región de Antofagasta.
Part of Palominos Lamas Engracia
Peineta de plástico perteneciente a Germán Palominos, fue usada durante su reclución en el Campamento de Prisioneros de Pisagua hasta el día de su ejecución. Entregado a su familia por el sacerdote castrense.
Part of Servicio Electoral (SERVEL)
Indicaciones de como votar para la aprobación o rechazo del plebisicto - proyecto reforma constitucional.
El Centro Cultural Mapocho le invita…
Part of Echeverría Mónica
Invitación del Centro Cultural Mapocho al lanzamiento del libro "La Palabra Quebrada", del ensayista Martín Cerda.
Untitled
Alfonso Letelier Llona, ex Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales…
Part of Peña Camarda Familia
…tiene el agrado de certificar que conoce al Profesor Dn. Jorge Peña Hen desde el año 1956 en que le tocara como Decano y Vice- Rector, crear el Conservatorio Regional de Música de La Serena, como una dependencia de la Facultad. (…) Puedo asegurar que en esa labor suya jamás trascendió alguna inclinación política que entorpeciera la difusión de la música ya fuera limitando o excluyendo a personas que profesan ideas políticas distintas a la suya…
Untitled
Part of Neira Vera Danira Ninón
Informa el horario del toque de queda entre los días 15 y 17 de septiembre de 1973. Se refiere también al control de las llamadas telefónicas de larga distancia.
Mireya Moreno con el brazo levantado.
Fotografía en papel brillante blanco y negro de la actriz Mireya Moreno con el brazo levantado, al lado de una persona con poncho y chupalla a la que no se le ve la cara.
Part of Legrand Catherine
Part of Fortunato René
Folleto de difusión para la película "Bosch Presidente en la frontera imperial" y dos dipticos "La Memoria Engrandece la Patria"
Part of Embajada de Finlandia
Testimonio de Alfonso Padilla, quien llegó en 1975 exiliado a Finlandia. Habla de la influencia y difusión de la Nueva Canción Chilena en Finlandia y en otros países del mundo.
Part of Bitar Chacra Sergio
Piedra negra de Dawson tallada, confeccionada durante la reclusión de Sergio Bitar en este Campo de Prisioneros. La piedra en su anverso posee tallada la imagen de una cruz y en su reverso presenta la inscripción "S 38 - Dawson", esta sigla corresponde al número que recibían los prisioneros durante su reclusión en el Campamento, ya que no se les nombraba por sus nombres.
Untitled
Part of Boncompte Andreu Jorge Sebastián
1- Documental: Vargas Almoncid, Paulo. “23 de agosto de 1984, Memoria para el Sur de Chile”. Vadivia, 2001. 2- Documental: Ed. Al. “Por un bicentenario sin impunidad”.
Part of González Vera Laura
Part of Moreno Aliste Sonia Mireya
Fotografía de Salvador Allende con banda presidencial y agitando una bandera chilena en su mano.
Audiovisual-Serie Recordar y Conversar para un Nunca Más
Part of Videla Sotomayor Claudia Andrea
Comunicados y Declaraciones Públicas
Part of Montégu Ana María
Historia del proyecto Kafee Ulm.
Part of Ochoa Marín Manuel
Originales de pruebas de impresión de dos números del Boletín informativo del comité exterior central de trabajadores de Chile
Part of Kurmi foto & film
Saludo desde Suecia de la protagonista del documental sueco Chela, de Lars Palmer, Goran Gester y Lars Bildt (donado al MMDH por Kurmi Foto & Flims).
Part of Kurmi foto & film
Part of Manns De Folliot Patricio
Part of Valencia Dávila Carla
Part of Soto Guzmán Oscar
Preocupación manifiesta la Comisión Chilena de Derechos Humanos
Part of Santana Leopoldo
Preocupación manifiesta la Comisión de Derechos Humanos de Valdivía, por la prolongada detención de los Presos Políticos, en la cárcel de esta ciudad. Piden que se agilicen los procesos que se encuentran en la Fiscalía Militar. Se está insistiendo ante el Congreso Nacional, para que se dicte una ley que establezca nulidad en cada uno de los procesos. Firma el documento, Leopoldo Santana Fernández- Presidente Regional de la Comisión Chilena de derechos Humanos, Valdivia.
Part of Policzer Meister Adam
Acuarela sobre papel "El Desayuno” que muestra a un grupo de 7 prisioneros del Campamento de Prisioneros de Ritoque que hacen fila a la espera del desayuno. Realizado por Adam Policzer en el Campamento de Prisioneros de Ritoque el 19 de diciembre de 1974.
Part of Policzer Meister Adam
Part of Siemon Linda Jo
Part of G80 Universidad de La Serena
Afiche con fotos relacionadas con la lucha del Movimiento Estudiantil G80, de La Universidad de La Serena.
Comité de Cooperación para la paz en Chile
Part of Quirós Ramírez Juan Antonio
Informe en el cual se describe el Comité de Cooperación para la Paz en Chile.
Untitled
Portada del periódico La Vanguardia Española de Barcelona, del día 11 de septiembre de 1973.
El Frente Nacional de Trabajadores de la Comunicación…
Part of Baltra Montaner Lidia
Declaración: El Frente Nacional de Trabajadores de la Comunicación y el Primero de Mayo, Día del Trabajador El Frente Nacional de Trabajadores de la Comunicaicón (TRAMECOS) hace suya la plataforma común de reinvidicaciones políticas, sociales, económicas y sindicales que unitariamente han levantado las principales, organizaciones laborales del país. Es este proceso de convergencia de la clase trabajadora, básico para dar un mayor impulso a las luchas reinvindicativas y fundamental para avanzar...
El Pueblo responde al Plebiscito
Part of Baltra Montaner Lidia
Cuadernillo: El Pueblo responde al Plebiscito. Lealo, analicelo, corralo. Informativo sobre el Plebiscito ante el llamado para votar por una nueva Constitución Política.
Part of Kunstmann Wally
Querido José, siamo 2 accanite ascoltatrici
Part of Coulon Larrañaga Jorge Teófilo
Carta dirigida a "Querido José" desde Torino, Italia. Escrita por unas admiradoras del grupo Inti Illimani. Luisa Ardito y Enrica Marletta.
Part of Maldonado Pepe
Mientras deambula solitario por la ciudad, Bruno descubre que su personalidad alterna con otra. Tal descubrimiento lo perturbará y lo hará a enfrentarse a sí mismo en una búsqueda que incluso lo pondrá de cara con la muerte.
Untitled
Part of De la Fuente Víctor
Fotografía en donde se observa a Víctor de la Fuente transmitiendo desde la Radio France Internationale.
Part of López Sotomayor Jorge
Afiche de la película "El Último Grumete". Boceto de afiche de la película "El Último Grumete".
Part of Guerra Badilla Mario Rubén
Part of Paniagua Gianini Patricio
Dir. Patricio Paniagua y Jorge Triviño Noviembre 1984 Dur. 54 min.
Untitled
Part of Forch Juan
Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este capítulo contempla, entre otros contenidos, fragmentos de un recital en vivo del grupo de rock chileno "Los prisioneros" efectuado en el estadio Chile; un llamado del presidente del Colegio de Abogados, Alejandro Hales a crear un país de paz, justicia y libertad; imágenes de concentraciones realizadas en Santiago y provincia con la participación de adherentes al "NO"; y el testimonio de Liliana Mahn, quien explica por qué votará "NO".
Untitled
Part of Forch Juan
Capítulo 22 de la Franja del SI, con ocasión del plebiscito de 1988. Este capítulo comienza con el testimonio de la viuda de un oficial de Ejército muerto en servicio, y continúa con un desmentido de la participación de Claudio Arrau en Franja del NO. Apoyo de Katherine Salosny, Hans Gildemeister, Carlos Bombal.
Huérfanos del cóndor (Les Orphelins du Condor)
Part of Pacull Latorre Juan Emilio
La estrategia de represión política conjunta de las dictaduras militares que tomaron el poder en los años 70 en Argentina, Uruguay y Chile, conocida como “Operación Cóndor”, hizo desaparecer a miles de personas, incluyendo a más de 500 niños. En este trabajo del chileno-francés Emilio Pacull se revisa la historia de tres niños que durante toda su infancia y parte de su juventud no conocieron su verdadera identidad, a partir de una minuciosa investigación.
Untitled
Part of Cancino Anselmo
Testimonio de Anselmo Cancino.
Tarjeta con puertas abiertas 2
Part of Ortiz Rojas Familia
Tarjeta con puertas abiertas. Ayúdanos a abrir las puertas a nuestros exiliados. Comisión Exilio-Retorno Departamento Derechos Humanos Federación de Colegios Profesionales
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento que se titula: Seminario "Diálogo sobre el Derecho a la justicia en Chile".
Untitled
Proposiciones de modificaciones a la estructura orgánica del Comité Pro Retorno de exiliados
Part of Ortiz Rojas Familia
En abril de 1979 nace el primer Comité de Pro-Retorno de exiliados en la zona oeste de la Arquidiócesis de Santiago. A partir de ese momento la demanda por fin al exilio y el derecho a vivir en la patria comienza a articularse promoviendo la organización en distintas ciudades de Chile. El mes de agosto de ese mismo año el Comité de familiares de exiliados da una conferencia de prensa afirmando que el derecho a vivir en la patria es un derecho humano.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento dirigido al Sr. Juez del Octavo Juzgado del Crimen de Santiago en el que se informa sobre Recurso de Amparo N° 12.193-H, negando la detención de Perelman Ide Juan Carlos y la existencia del Campamento de Detenidos "Villa Grimaldi".
Untitled
Proyecto de televisión chilena democrática
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que el Departamento de Comunicación Social, Centro Bellarmino, expone las conclusiones, después de varias reuniones consultivas, respecto a la contribución de un Proyecto Alternativo para una televisión de un Chile más democrático.
Part of Wistuba Lorca Héctor
Lata de sardina pintada por Hector Wistuba durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos. Presenta paisajes marinos y algunos botes anclados en un muelle. En un momento en el recinto de detención autorizaron el ingreso de materiales para realizar dibujos, entre éstos pinto la lata, incluso vendio dos pinturas, alguién de su familia lo saca y los guarda hasta el día de hoy.
Untitled
Reportajes TV sueca sobre Chile
Part of Del Villar Cañas Rodrigo
La cinta contiene los siguientes registros: - Segunda parte de documental Dulce Patria: imágenes del Comando Nacional de Trabajadores llamando a paro para el 30 de octubre de 1984; entrevista a Fany Pollarolo sobre el paro; declaraciones de Clotario Blest; entrevista a Gabriel Valdés. En español, con subtítulos en sueco. Dirigido por Jaun Andrés Racz, cámara de Juan Enrique Forch, Jaime Reyes, Leonardo de la Barra (1985, 12 minutos) - Nota de la TV sueca sobre represión en protestas, entrevista a José Aldunate; actos a favor de Pinochet; entrevistas a pobladores; imagenes y entrevistas en la tumba de Salvador Allende; entrevistas a estudiantes de la UC (en francés); casa de Pinochet en Lo Curro; recital de Los Prisioneros; entrevistas a jóvenes. En sueco sin traducción, entrevistas en español con subtítulos en sueco (1986, 33 minutos) - Reportaje de la TV sueca sobre el golpe de Estado y la represión posterior; entrevista por detenciones en la familia Palestro; entrevista a presos en el Estadio Nacional; entrevista a Juan René Muñoz Alarcón, socialista que solicitó asilo en embajada de Suecia (15 minutos) - Programa sueco sobre el golpe: discurso de Allende, entrevista a presos en el Estado Nacional; entrevista a Joan Jara; entrevistas a mujeres a favor de Pinochet; muertos en descampado; entrevista a militante de izquierda (40 minutos) - Funeral de Pablo Neruda, entrevista a embajador de Suecia en Chile, Harald Edelstam (2 minutos) - Nota de la TV sueca sobre el exilio, regreso de Andrés Zaldívar a Chile, entrevista a Gabriel Valdés, Jaime Castillo, Marta Pérez, imagen de Roberto Parada y José Balmes (7 minutos) - Nota de TV sobre protestas y represión; reportaje a Rodolfo Seguel; entrevista a Fernando Castillo Velasco sobre el exilio de sus hijos (13 minutos)
Part of Del Villar Cañas Rodrigo
Certifica que Rodrigo Del Villar Cañas permanece detenido en el campamento de prisioneros de Puchuncaví, desde el 18 de abril de 1975. Se emite este certificado para que el detenido lo use en trámites notariales.
Part of Moreno Mardones Sebastián
Tras el golpe militar de 1973, los funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad inician el arriesgado camino de salvar la vida de los perseguidos y de buscar el destino de los detenidos. Con el tiempo, comprendieron que existía una política de exterminio contra los disidentes y que, para descifrar su modo de funcionamiento y sus responsables directos, debían convertirse en un sofisticado equipo de inteligencia. Dirección: Sebastián Moreno y Claudia Barril
Untitled
Carta agradecimiento Presos Políticos Cárcel Pública.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Copia carta de agradecimiento presos políticos Cárcel Pública al Directorio de PIDEE, por la hermosa iniciativa de impulsar una visita especial con sus hijos.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Documento judicial "Fallo de Mulchén", que reune todos los antecedentes sobre los hechos ocurridos en el Fundo Carmen-Maitenes y las víctimas de esa localidad.
Part of Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhague
Entre el 30 de Mayo y el 8 de Junio de 1978, nueve exiliados chilenos declararon una huelga de hambre en apoyo a una acción similar iniciada en diversas ciudades chilenas exigiendo conocer el destino de numerosas personas detenidas desaparecidas por los órganos represivos chilenos.
Part of Reyes Susarte Raúl
Lanigrafía con forma de paloma confeccionada sobre una base de cholguán y lanas de colores blanco, azul y rojo que representan nuestra bandera nacional.
Part of Ortiz Rojas Familia
Chapita en homenaje a Arsenio Poupin Oissel en el año 2008, detenido desaparecido desde el 11 de septiembre de 1973.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Informe que que describe las características del Recurso de Amparo. Además de la situación de este después del 11 de septiembre de 1973.
Solicita designación de Ministro
Part of Croxatto Duque Marcelo
En lo principal: Solicita la designación de un Ministro en visita con el objeto que indica. Los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Interpuesto por los familiares de detenidos desaparecidos.
Testimonio de Desiderio “Chelo” Tapia González
Part of Archivo Oral MMDH
Testimonio de Desiderio “Chelo” Tapia, periodista, actual jefe de gabinete de la Municipalidad de La Calera. En su juventud, el señor Tapia fue reportero en el Diario El Observador de Quillota, presenciando de muy cerca el llamado caso del “Asalto a la Patrulla”. En su relato, se explaya sobre estos temas y las posteriores consecuencias que le significaron en su vida los hechos posteriores al Golpe de Estado de 1973.
Untitled
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Apuntes sobre diferentes hechos sobre derechos humanos.
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Part of Schulz Valdéz Viviana
Part of Errázuriz Virginia
Part of Sellström Tor
Recomendaciones del Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas
Part of Garcia Lucero Leopoldo
Instrucciones y recomendaciones del Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas entregadas a aquellas personas que partían al exilio.
A Human Rights Triumph Dictatorship-era Crimes and the Chilean Supreme Court
Part of Garcia Lucero Leopoldo
Este artículo evalúa el cambio en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Chile hacia la rendición de cuentas por los crímenes cometidos durante la dictadura y lo sitúa en el contexto del cambio de la reforma judicial y política. La experiencia de Chile ha sido identificada como emblemática por la lentitud en la aplicación de justicia debido al alcance limitado e inestabilidad en la toma de decisiones de la Corte Suprema. El ejemplo chileno subraya la necesidad de liderazgo político para abordar violaciones pasadas en sociedades post-conflicto. En: Human Rights Law Review No 12. Oxford University Press (2012), p. 79-106
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta a COMACHI. "Querido amigos: Saludos de año nuevo" por Comité de Solidaridad Antiimperialista para Africa, Asia y América Latina. Diciembre de 1975.
Santa Fe. Martes 25 de junio de 1974
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Es un recorte de prensa de un diario de la provincia de Santa Fecon fecha martes 25 de junio de 1974 donde se habla de la constitución de un organismo de solidaridad con Chile
Part of Gerding Salas Constanza Adriana
Colgante de metal de Puchuncaví.
Part of Maldonado Cárdenas Selma Liliana
Pañuelo de conmemoración de la Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos, 9 al 15 de Mayo de 1983. Recuerda a la víctima José Lucio Bagus Valenzuela detenido el 17 de septiembre de 1973.
Part of Bavestrello Torres Drina Andrea
Part of Rojas Silva Lucía Evanjelina
Programa Aniversario de la Fundación Obispo Enrique Alvear Urrutia , Antofagasta.
Part of García Zepeda Elba
Diligencia judicial tras los restos de los desaparecidos, trajo un sorpresivo operativo en Tocopilla. Medico, policías y bomberos se movilizaron ayer en Tocopilla para proceder al intensivo rastreo al interior de la mina “La Veleidosa”. Portada del periódico La Prensa de Tocopilla.
Part of Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada
Polera utilizada por miembros de la Brigada Internacional “Victor Jara” en los grupo de trabajos voluntarios formado en la Unión Soviética en 1977, que tuvo como objetivo brindar apoyo moral y material al pueblo chileno en su lucha contra la dictadura.
Untitled
Part of Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada
Part of Glaser Müller Gorki
Una familia de exiliados chilenos vive una fiesta cuando el padre llega a la casa con una sandía, un verdadero lujo para su precaria situación económica.
Part of Collao Sepúlveda Gloria
Con absoluta normalidad se cumplieron los actos programados para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en la plaza del Mercado Central.
Part of Collao Sepúlveda Gloria
Reunión de Coordinadora de Mujeres en campaña del No.
Part of Acevedo Saez Familia
En la ciudad de Concepción, entre los años 1984 y 1990 un grupo de personas llevó a cabo una singular lucha contra la tortura ejercida por organismos de la dictadura como la CNI. Este es su relato. Documental sobre la vida de Sebastián Acevedo Becerra y el Movimiento contra la Tortura que lleva su nombre. Voz de Sebastián Acevedo Becerra, imágenes del 11 de noviembre de 1983, día en que se inmoló, acciones del Movimiento en los 80. Entrevistas a María Candelaria, hija mayor, y a Elena Sáez, su viuda; Enrique Moreno, sacerdote y periodista, que habló con él frente a la Catedral; Juan Zuchel Matamala, médico que lo atendió y realizó autopsia; Guillermo Silva, Ministro de la Corte de Apelaciones, quien como juez del Sexto Juzgado del Crimen vio el caso; Manuel Flores, Cristina Peña, Cristina Yáñez, Ramón Bórquez, Verónica Roa del Movimiento; María Angélica Fuentes, abogada Vicaría; sacerdote José Aldunate, cofundador del Movimiento. Dirigido por Marcos Barruylle Báez.
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Folleto de Cuadernos de la Soberanía sobre la Cuenca del Plata.
Oficina de Informaciones N° 1.662
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Oficina de Informaciones N° 1.662 escrito por el jefe de la Oficina de Informaciones del Senado, Sergio Guillisanti ante la solicitud del Senador Raúl Ampuero con respecto a la suscripción de Pactos de Ayuda Mutua entre Estados Unidos y los países latinoamericanos.
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Ensayo “Lección de Chile. Escrito por José Echeverría. 125 págs. Nota: Acompaña este documento una carta mecanografiada enviada a Raúl Ampuero por el autor, con fecha 16 de agosto de 1976, desde Ginebra, Suiza.
Acto cultural por los Presos Políticos
Part of Ojeda Arinda
Registro de un acto artístico y cultural en apoyo a la situación de los presos políticos. Interpretación de canciones, poemas, lectura de mensajes de diversas agrupaciones, gritos de carácter político y en honor a los prisioneros políticos.
Part of Torres Mora María Teresa
Tarjeta con dibujo de rostro.
Boletín N°2 Comité Javiera Carrera
Boletín N°2 Comité CODEM Javiera Carrera 3era. edad. Concepción. Incluye: Entrevistas, escritos desde la prisión, día de la madre, etc.
Part of Yañez Cristina
Part of Rojo Silva Iván
Part of Rojas Ramirez Gladys
Tríptico. Escuela de capacitación para pobladores Victoria. AVEC promoción humana comité de solidaridad victoria. 12- 13- 14 agosto. Tríptico. Las demandas tienen fuerza de mujer. MOMUPO. 1980- 1989. Comité pobladores sin casa Temuco. Proyecto “Promoción humana y organizaciones sociales” D.A.S. urbano. Obispado de Temuco. Folleto “Productos del huerto en su alimentación” Día mundial de la alimentación 15 de octubre 1983. Colección Somos capaces. Centro de educación y tecnología. Rol de dirigentes. Proyecto “Promoción humana y organizaciones sociales” D.A.S. Urbano. Obispado de Temuco. Finales década de los 80. La organización sindical. Programa de promoción humana y desarrollo de organizaciones sociales. Junta de vecinos. Democracia es participación. Inscríbete en tu junta de vecinos. Acción vecinal Comunitaria AVEC. Depto. Capacitación comité de Solidaridad Obispado de Temuco. Finales década de los 80. La Reunión. Proyecto “Promoción humana y organizaciones sociales” D.A.S. Urbano. Obispado de Temuco. Finales década de los 80. Talleres de capacitación para mujeres animadoras de pastoral solidaria ¿qué es un grupo? Caritas Temuco N°6. Talleres de capacitación para mujeres animadoras de pastoral solidaria ¿qué es un grupo? Caritas Temuco N°5. En día Internacional de la mujer Unidas por la vida. Comité de Solidaridad Obispado de Temuco. 8 marzo 1988. Talleres laborales de mujeres pobladoras. Comité de Solidaridad. Comité pobladores sin casa de Temuco. Proyecto “Promoción humana y organizaciones sociales” D.A.S. Urbano. Obispado de Temuco. Comité pobladores sin casa Temuco. La personería jurídica. N°3. Promoción humana, Comité de Solidaridad. Comité pobladores sin casa Temuco. Tareas de la directiva. Promoción humana, Comité de Solidaridad. Temuco septiembre 1992. Las mujeres no sólo queremos dar vida, queremos cambiarla. Talleres laborales de mujeres pobladoras. Promoción humana y desarrollo de organizaciones sociales. Comité de Solidaridad Obispado de Temuco. Diciembre 1991. El mundo de la mujer pobladora. Cartilla de capacitación. Serie temas poblacionales. N°1. Santiago noviembre 1983. Material de capacitación. Comité de solidaridad. Final década de los 80. (formato grande) Soberanía popular, El Estado, La Constitución y la ley, Derecho a voto, Registros electorales, Plebiscito y elecciones libres.
Part of Donoso Véliz Gustavo
Fortín Mapocho N°286 al 375 en tres tomos encuadernados.
Part of Moreno Diaz Rita
Ernesto Manuel Moreno Díaz y su hermana Rita Moreno Díaz.
The neuropsychiatrist and the dictator
Part of Fornazzari Nuñez Luis
Testimonio sobre la vida personal y profesional del doctor Luis Fornazzari, chileno exiliado en Canadá después del Golpe de Estado, y especialmente sobre el rol que cumplió el año 2001, cuando formó parte del equipo profesional que evaluó el estado de salud mental del general Augusto Pinochet, a petición del juez Juan Guzmán. En inglés sin subtítulos.
Part of Tamayo Cabrera Emilia
Testimonio de Lucila Lazcano Lazcano,que relata las circunstancias de la muerte de su hijo Luis Enrique Tamayo Lazcano
Part of Dávila Ana María