Mostrando 45712 resultados

Descripción archivística
29132 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
9 UTE
CL MMDH 00000909-000001-000009 · item · 1973
Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

CL MMDH 00000269-000007-000003 · item · 1989
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

El Arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero y Galdámez se dedico en vida a la defensa de los derechos humanos y manifestó públicamente su solidaridad con los víctimas de la violencia y represión política de su país, razón por la cual fue asesinado el 24 de marzo durante una misa que oficiaba.

Coordinadora de Comunidades Cristianas de Sectores Populares
A 20 años…
CL MMDH 00000650-000001-000001 · item
Parte de Barrientos Manuel

Acto conmemorativo a 7 ejecutados políticos. Entre el 23 y el 24 de agosto de 1984, por agentes de la CNI que planearon una operación destinada a eliminar a los dirigentes del MIR de la zona sur del país, específicamente en Concepción, Los Ángeles y Valdivia. Muchos de ellos se encontraban ilegales en el país realizando trabajos clandestinos. El 23 fue ejecutado por un disparo Luciano Aedo. Horas más tarde fueron asesinados Mario Lagos, Nelson Herrera, Mario Mujica, Raúl Barrientos Rogelio Tapia. Al día siguiente fue ejecutado Juan Boncompte cuando intentaba huir de su casa. Algunos de estos casos se consignaron como enfrentamientos de parte de los ejecutados.

A 3 años no hay justicia
CL MMDH 00000011-000036-000001 · item · 1988-03-30
Parte de Ortiz Rojas Familia

Folleto autoadhesivo en conmemoración del tercer aniversario del asesinato de José Manuel Parada hecho por los Trabajadores de la Vicaría de la Solidaridad.

Vicaría de la Solidaridad
A 3 años no hay justicia
CL MMDH 00000011-000021-000006 · item · 1988
Parte de Ortiz Rojas Familia

Autoadhesivo con dibujo de José Manuel Parada funcionario de la Vicaría de la Solidaridad. Fue secuestrado del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985 por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR). Al día siguiente fue encontrado degollado camino a Quilicura.

A 42 años del golpe
CL MMDH 00001866-000001-000002 · item · 2015
Parte de Covarrubias Marta

Arpillera que conmemora los 42 años del golpe militar construida en base a algunos de los principales eventos que representan la vida de Newton Morales.

CL MMDH 00001254-000001-000064 · item · 1973 - 1990
Parte de Barthou Polette Carlos

Salvando a Luis Corvalán y sus compañeros. Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.

"A" Calama
CL MMDH 00000134-000019-000023 · item · 2004-10-27
Parte de Hertz Carmen

Documento que relata la comparecencia de Miguel Eduardo Trincado Araneda ante la Corte de Apelaciones de Santiago, por las imputaciones de personas que lo visualizaron en el momento que se efectuaron los fusilamientos a 26 prisioneros de Calama con motivo de la pasada por dicha Ciudad del General de Ejército Sergio Arellano Stark y su comitiva el día 19 de octubre 1973.

Chile. Poder Judicial. Corte de Apelaciones
[A continuación les detallamos...]
CL MMDH 00000011-000023-000010 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento manuscrito en el que se señalan algunos hechos concretos de solidaridad frente a la Huelga de Hambre que mantienen 26 familiares de Detenidos Desaparecidos. Sin fecha.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
CL MMDH 00000269-000006-000023 · item
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Cuatríptico Portada Texto: A dieciseis años de la publicación de las listas de 119 chilenos detenidos-desaparecidos nosotros familiares preguntamos: ¿Donde Estan? (esta frase aparece en un cartel con los rostros de un hombre y una mujer). Homenaje a los detenidos-desparecidos de las listas 119. 22 y 24 de julio de 1975 - julio1991. Incluye: Historia de los 119 y reproduce las listas de los extremistas chilenos muertos en enfrentamientos con sus propios compañeros de lucha en el extranjero, aparecidas en Argentina y Brasil. La lista de los principales responsables de la detención y desaparición de cientos de chilenos, entre ellos: Augusto Pinochet Ugarte, Toribio Merino Medina, Gustavo Leigh Guzman, César Mendoza Durán, Manuel Contreras, Pedro Espinoza, Maximiliano Ferrer Lima.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
CL MMDH 00000135-000009-000020 · item · 1986-03-18 - 1986-03-24
Parte de Valdés Teresa

Nota sobre la próxima convocatoria “Jornadas por el Derecho a la Democracia” de diferentes organizaciones de Mujeres y otros sectores sociales , a realizar el día 20 de Marzo de 1986.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
A Elvira con cariño
CL MMDH 00000252-000016-000021 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Documental que rescata la vida del profesor Luis Almonacid, asesinado por un piquete de carabineros el 16 de septiembre de 1973. Testimonio de su viuda, Elvira Gómez. Realizado por Gonzalo Navarrete y Alberto Blest.

A: Encuentro Internacional de Juristas
CL MMDH 00000134-000007-000015 · item · 1988-01
Parte de Hertz Carmen

Señores Juristas: En representación de todos los presos políticos de Chile expresamos un saludo a vuestra presencia en nuestra Patria. Damos alta valoración a vuestro debate, seguros de que en el presente evento se hará una importante contribución para el pronto establecimiento de una verdadera Democracia basada en la soberanía del Pueblo… Firman: Marcelo Osses, Humberto Vargas, José Morales, Rolando Cartagena, Higinio Espergue Coordinadora Nacional de los Presos Políticos en Chile, Cárcel Pública de Santiago

Coordinadora Nacional de Presos Políticos
00001769-000003-000042 · item · 1974 - 1984
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que hace alusión a un allanamiento a una olla común, donde carabineros dan vuelta la olla con comida y arrestan a algunas personas, posee una leyenda "A esto llegó el pueblo chileno a la miseria de la oya común y los señores carabineros botan el alimento de los pobres".

CL MMDH 00001445-000004-000001 · item · 1988-08-23
Parte de Castillo Fanor

Los abogados Luis Bork Vega, Laura Soto González, Fanor Castillo y María Villegas Figueroa, recurren en protección a favor de Víctor Alfredo Fernández Febre e Ivar Antonio León León.

A Green Light For The Junta?
CL MMDH 00000632-000012-000014 · item · 1977-10-28
Parte de Insunza Barrios Sergio

Recorte de prensa estadounidense en la que se publican los casos de Ana González, Ulda Ortiz y Gabriela Bravo, tres chilenas asiladas en EE.UU., todas víctimas del Terrorismo de Estado en Chile y familiares directos de detenidos desaparecidos secuestrados por agentes del Estado.

A Green Light For The Junta?
CL MMDH 00000632-000012-000016 · item · 1977-10-28
Parte de Insunza Barrios Sergio

Recorte de prensa del diario estadounidense The New York Times en la que se relatan los casos de Ana González, Ulda Ortiz y Gabriela Bravo familiares directas de detenidos desaparecidos quienes fueron secuestrados por agentes de la policía secreta, DINA, víctimas del Terrorismo de Estado y de la sistemática violación a los DD.HH. La noticia expone las diversas instancias judiciales a las que han apelado las tres mujeres para obtener verdad y justicia.

CL MMDH 00002137-000006-000002 · item
Parte de Garcia Lucero Leopoldo

Este artículo evalúa el cambio en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Chile hacia la rendición de cuentas por los crímenes cometidos durante la dictadura y lo sitúa en el contexto del cambio de la reforma judicial y política. La experiencia de Chile ha sido identificada como emblemática por la lentitud en la aplicación de justicia debido al alcance limitado e inestabilidad en la toma de decisiones de la Corte Suprema. El ejemplo chileno subraya la necesidad de liderazgo político para abordar violaciones pasadas en sociedades post-conflicto. En: Human Rights Law Review No 12. Oxford University Press (2012), p. 79-106

A la Comisión Directiva de...
CL MMDH 00002159-000002-000092 · item
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Carta de COMACHI a la Comisión Directiva de. Presente. De nuestra consideración. Firmas de Román Rozas, miembro de la Junta Nacional y Enrique Tortosa, miembro de la Junta Nacional. Buenos Aires, 10 de Marzo de 1975.

A la Comisión Directiva de...
CL MMDH 00002159-000002-000093 · item
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Carta de COMACHI sobre la realización de la próxima reunión de la junta ejecutiva para ver la Orden del Día. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 4 de Marzo de 1975.

CL MMDH 00002159-000002-000143 · item · 1974
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Carta de COMACHI a la Comisión Directiva de AVIC. Contiene el acuso de recibo de la contribución solidaria de A.V.I.C y el comprobante en sí, por $500,00. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende en la primera hoja, y de Enrique Maradei y Eduardo Arrausi en la segunda. 26 de Agosto de 1974.

CL MMDH 00000632-000025-000011 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta de la organización deportiva de los estudiantes, en saludo a la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, destacando el repudio de los estudiantes finlandeses frente a los crímenes de la Junta Militar en Chile. Firmada en Dípoli por el Congreso de la Organización Deportiva de los Estudiantes.

CL MMDH 00000262-000005-000004 · item · 1978-07
Parte de Baltra Montaner Lidia

Declaración: A la Comisión Investigadora de Derechos Humanos de Naciones Unidas El Frente Nacional de Trabajadores de la Comunicación se dirige a la Comisión Investigadora de Derechos Humanos de Naciones Unidas, y a la opinión pública nacional e internacional, para denunciar las flagrantes violaciones a los derechos humanos del Gobierno Militar impuesto a los chilenos por las armas, el terror y el asesinato.

A la Compañera:
CL MMDH 00000624-000002-000009 · item · 1975-12-01
Parte de Aedo Liendo Carlos

Certificado otorgado por la Federación de Mujeres Cubanas a Adriana Muñoz, por su activa participación en la Emulación “Federada internacionalista”.

CL MMDH 00000845-000006-000003 · item
Parte de Fuenteseca Sierra Douglas Raymond

Se informa a la Comunidad de la Universidad de Antofagasta, el texto publicado por la Asociación de Académicos de la Universidad de Antofagasta A.G, en el diario El Mercurio el día 24 de septiembre de 1984, donde se manifiesta el repudio a los hechos de violencia ocurridos en la última protesta estudiantil, donde murió un estudiante. Firma Asociación de Académicos de la Universidad de Antofagasta A.G.

A la Comunidad del Latino
CL MMDH 00001110-000010-000008-000001 · item · 1988-05
Parte de Vera Puz Paulina

Comunicado, titulado: A la Comunidad del Latino (referido al Colegio Latinoamericano) Se refiere al compromiso asumido por la comunidad en Memoria de Manuel Guerrero y José Manuel Parada, de reunir colaboración para becar a alumnos del Colegio. Firmado por Comisión Solidaridad

CL MMDH 00002159-000002-000219 · item · 1973
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Carta a la coordinadora de movimientos de ayuda a Chile (COMACHI). Sobre futuro intercambio de material para promover la cooperación entre organizaciones. Firma de Guillermo Scoones. Mendoza, 5 de diciembre de 1973.

CL MMDH 00000056-000001-000070 · item · 1984
Parte de Lorenzini Kena

Grupo de carabineros vigila en medio de la calle. Uno de ellos se apoya su rifle en la pierna y pone su bota sobre la cuneta. Atrás se ve un grupo de personas con un policía.

Lorenzini, Kena