Showing 685 results

Archival description
CL MMDH 00002137-000006-000001 · item · 2003
Part of Garcia Lucero Leopoldo

Artículo de Jaime Esponda sobre el exilio. Incluye definiciones, cifras y modalidades de salida del país de origen. Se aborda el rol del ACNUR y la acogida solidaria de la comunidad internacional para recibir a los refugiados chilenos En: Persona y Sociedad, Vol XVII Nº 3 (2003), p- 29-49.

Leopoldo García Lucero 2
CL MMDH 00002137-000008-000002 · item · 1998
Part of Garcia Lucero Leopoldo

Fotografía B/N (digital) de Leopoldo García Lucero afuera de la clínica en Londres donde permanecía Augusto Pinochet

CL MMDH 00002137-000006-000002 · item
Part of Garcia Lucero Leopoldo

Este artículo evalúa el cambio en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Chile hacia la rendición de cuentas por los crímenes cometidos durante la dictadura y lo sitúa en el contexto del cambio de la reforma judicial y política. La experiencia de Chile ha sido identificada como emblemática por la lentitud en la aplicación de justicia debido al alcance limitado e inestabilidad en la toma de decisiones de la Corte Suprema. El ejemplo chileno subraya la necesidad de liderazgo político para abordar violaciones pasadas en sociedades post-conflicto. En: Human Rights Law Review No 12. Oxford University Press (2012), p. 79-106

Silecing torture
CL MMDH 00002137-000006-000003 · item · 2012
Part of Garcia Lucero Leopoldo

Este artículo surge de una investigación criminológica sobre los éxitos y debilidades de las comisiones de la verdad como medio para hacer frente a la tortura. En en particular, se ha desarrollado a partir de un proyecto de investigación específico sobre Chile, un país cuya población sufrió graves violaciones de los derechos humanos a manos del régimen de Pinochet (1973-1990) las estimaciones oficiales indican que 3.178 personas murieron o ‘desaparecieron’ como resultado de violaciones de derechos humanos y que funcionarios estatales torturaron entre 50.000 y 200.000 personas durante la dictadura. Durante el régimen, la tortura fue una “característica universal de detenciones”, un “hecho incuestionable” que era “comúnmente utilizado”. Desde ese momento, Chile ha seguido luchando con el tema de la justicia en el ámbito nacional e internacional. Sin embargo, se le ha atribuido el haber tenido un proceso de comisión relativamente exitoso para tratar el tema de 'verdad'. La Comisión Nacional de la Verdad y la Reconciliación de Chile (la ‘Comisión Rettig’) que se estableció en la transición a la democracia. Sin embargo, aún existe una profunda incertidumbre en la sociedad chilena sobre el alcance, naturaleza y legitimidad de las violaciones cometidas por la dictadura.

Leopoldo García Lucero 4
CL MMDH 00002137-000008-000004 · item · 20-03-2013
Part of Garcia Lucero Leopoldo

Fotografía color (digital) de Leopoldo García Lucero durante la sesión en donde testificó ante la Comisión de Derechos Humanos en el año 2013

CL MMDH 00002137-000002-000004 · item
Part of Garcia Lucero Leopoldo

El 8 de marzo de 2013 Elena García, esposa de Leopoldo García, rindió declaración sobre el impacto de los hechos de tortura de su esposo y falta de reparación ante Notario Público. El documento fue remitido a Corte IDH.

Leopoldo García Lucero 5
CL MMDH 00002137-000008-000005 · item · 20-03-2013
Part of Garcia Lucero Leopoldo

Fotografía color (digital) de Leopoldo García Lucero y su esposa Elena (de chaleco rojo) durante la audiencia de la Comisión de Derechos Humanos en el año 2013

Leopoldo García Lucero 6
CL MMDH 00002137-000008-000006 · item · 20-03-2013
Part of Garcia Lucero Leopoldo

Fotografía color (digital) de Leopoldo García Lucero siguiendo la audiencia de la Comisión de Derechos Humanos en el año 2013

Leopoldo García Lucero 9
CL MMDH 00002137-000008-000009 · item · 20-03-2013
Part of Garcia Lucero Leopoldo

Fotografía color de Leopoldo García Lucero y su esposa Elena (de chaleco rojo) junto a los abogados representantes de las víctimas REDRESS en la audiencia de la Comisión de Derechos Humanos en el año 2013. foto tomada después de la audiencia