EXILIO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 640

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/exilio

Display note(s)

    Hierarchical terms

    EXILIO

      Equivalent terms

      EXILIO

      • UF Destierro

      Associated terms

      EXILIO

        1165 Archival description results for EXILIO

        1165 results directly related Exclude narrower terms
        Asamblea
        CL MMDH 00001025-000002-000001 · item
        Part of Reckman Moniek

        Fotografía donde se observa a un grupo de personas en una asamblea con el nombre de “Weg metde Junta”.

        Obra de teatro
        CL MMDH 00001025-000002-000003 · item
        Part of Reckman Moniek

        Fotografía donde se observa una representación teatral, al fondo del escenario se encuentra un lienzo que dice “Central Única de Trabajadores CUT Chile”.

        Obra de teatro
        CL MMDH 00001025-000002-000002 · item
        Part of Reckman Moniek

        Fotografía donde se observa una representación teatral, al fondo del escenario se encuentra un lienzo que dice “Central Única de Trabajadores CUT Chile”.

        Moniek Reckman
        CL MMDH 00001025-000002-000004 · item
        Part of Reckman Moniek

        Fotografía donde se observa a la donante Moniek Reckman junto a un hombre, detrás de ellos un mural.

        Manuel Bustos
        CL MMDH 00001025-000002-000005 · item
        Part of Reckman Moniek

        Fotografía donde se observa a Manuel Bustos. Sindicalista y político chileno, él fue el primer Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), entre los años 1988 y 1996.

        CL MMDH 00001025-000012-000001 · item · 1985-12-09
        Part of Reckman Moniek

        Carta escrita por Claudia García Santana dirigida al Grupo de Harlen, Holanda, para agradecer la correspondencia recibida y el pésame por la muerte de su compañero Héctor, quien se vinculó con esta organización en el exilio.

        CL MMDH 00001032-000001-000001 · item · 2013
        Part of Bichl Daniela

        Documental sobre 10 personas que se fueron de Chile durante la dictadura militar. Ellos cuentan sus experiencias, su desarrollo en el exilio, el retorno, las visitas a Chile, el Chile que dejaron y el Chile de hoy, sus planes para el futuro y mucho más. Este documental es una contribución a la memoria chilena, un relato en el que estos exiliados tienen la posibilidad de narrar sus experiencias personales. Documental dirigido por Daniela Bichl y Markus Toth.

        Pasaporte Gustavo Guzmán
        CL MMDH 00001044-000003-000001 · item · 1975-11-26
        Part of Goecke Saavedra Ximena

        Pasaporte “Válido sólo para salir del país” Patricio Gustavo Guzmán Sinkovich. Santiago 26 noviembre 1975.

        Exilis
        CL MMDH 00001048-000001-000001 · item · 2013
        Part of La Cresta Producciones

        Hace casi 75 años del final de la Guerra Civil Española. Un final trágico para muchos catalanes, que tuvieron que exiliarse en Francia, México o Venezuela. Ahora ya quedan pocos supervivientes de aquel exilio. Son los últimos eslabones que unen a los habitantes actuales de las tierras catalanas con un episodio muy importante de la historia. Exilis es un documental que muestra, por medio de las experiencias y los recuerdos de Miquel, Amalá y Cristian, cuáles son las consecuencias emocionales y de identidad que conlleva el abandono forzado de la propia tierra. En español y catalán con subtítulos en español. Dirección: DIEGO MEZA SOTO Producción ejecutiva: EDUARDO LOBOS Producción delegada DeBoom Studio: CRISTINA FLORES Dirección de fotografía: ARNALDO RODRÍGUEZ Dirección de arte: MANUELA MOULIAN Montaje: LORENA LÁCAR Animación: MARC SÁEZ Música original: SÍGFRID DOMINGO Posproducción de sonido: NADINE VOULLIÈME Formato de rodaje: HDV Formato de la imagen: 16/9 Sonido: Estéreo Catalunya, España, Chile

        CL MMDH 00001068-000001-000001 · item
        Part of Orrego Sánchez Familia

        Publicación sin título ni edición, la cual contienen los siguientes artículos: En Chile prohíben escritores Latinoamericanos; Luis Corvalán recibió el Lenin; Renuncia del Ministro de Justicia; Jóvenes de México repudian a Pinochet; Periodistas rechazan nuevas medidas de censura; Médicos cuestionan política de salud del fascismo; No cesa la presión internacional por los desaparecidos en Chile; 44 años del Partido Socialista; Literatura chilena en el Exilio, entre otros.

        CL MMDH 00001070-000001-000001 · item · 2013
        Part of Zurita Diego

        Después del Golpe de Estado en 1973, miles de chilenos fueron exiliados. Empezaron una nueva vida en distintas culturas, pero siempre añorando Chile y su vida política. En el exilio comenzaron a tener hijos, quienes crecieron con la contradictoria idea del pasado de sus padres. Los Descendientes es un documental sobre Víctor y Marcela, los hijos de exiliados que se enfrentan a ese pasado, su presente y a su futuro.

        El eco de las canciones
        CL MMDH 00001078-000001-000001 · item · 2010
        Part of Rossi Antonia

        A través de recuerdos del exilio y el retorno, una joven chilena nacida en Roma se debate entre la pertenencia y la extrañeza hacia una sociedad que mira con distancia, reflexionando sobre el sentimiento de desarraigo de una generación que creció lejos de sus raíces. Subtitulada en inglés (Fuente: cinechile.cl).

        Untitled
        Folletería
        CL MMDH 00001090-000002 · collection · 20130900
        Part of Alvarado Mónica

        Folletos vinculados a la conmemoración de los 40 años de ocurrido el golpe de Estado en Chile, organizado por la comunidad de chilenos, en la ciudad de Orly en Francia.

        Quilapayún
        CL MMDH 00001090-000002-000002 · item · 20130921
        Part of Alvarado Mónica

        Programa de actividades con motivo de los 40 años del golpe de Estado, a realizarse en el Parque Georges Melies d´Orly- Ville. Organizado por la Federación de chilenos en Francia asociados a la organización de la fiesta de la chilenidad. Se presenta Quilapayún, el grupo de danza Salvador Allende, entre otros artistas.

        40 ans aprés
        CL MMDH 00001090-000002-000001 · item · 2013
        Part of Alvarado Mónica

        Programa actividades de memoria "40 años después", organizado por Ville d´Orly. Organizado por la comunidad de chilenos exiliados en Orly con apoyo de la Municipalidad de la misma comuna.

        Île de France
        CL MMDH 00001090-000002-000004 · item · 20130911
        Part of Alvarado Mónica

        Programa completo de actividades a realizar en conmemoración de los 40 años del golpe de Estado en Chile. Desde el 11 al 18 de septiembre 2013.

        Afiches
        CL MMDH 00001090-000009 · collection
        Part of Alvarado Mónica

        Dan cuenta de actividades en memoria de los hecho ocurridos el 11 de septiembre 1973 en Chile.

        Viva Chile Mierda
        CL MMDH 00001098-000001-000001 · item · 2013
        Part of Goycoolea, Adrián

        Chile, 1974. Bajo un manto de oscuridad, los servicios de inteligencia militar de Pinochet allanan la casa de Gaby, tía del cineasta. Le vendaron los ojos, y junto a su esposo y hermano fue llevada a una prisión militar secreta, donde fueron interrogados. Durante tres semanas fueron torturados y aterrorizados. Nadie sabía donde estaban. Sus hijos fueron mantenidos bajo vigilancia armada. Si no hubiera sido por la ayuda proporcionada por un joven guardia de la prisión, no habrían podido resistir. Ese guardia era Andrés "Papudo" Valenzuela, quien años más tarde sería el primer oficial de inteligencia militar en admitir los crímenes cometidos por la dictadura. A través de entrevistas íntimas, ilustraciones, animaciones y voz en primera persona, esta película narra las vidas tanto de presos como de guardias con el fin de reflexionar sobre los efectos duraderos de esta traumática historia. Sus historias echan luz sobre cuestiones más amplias del exilio, la identidad nacional, la verdad y la reconciliación. Documental de Adrián Goycoolea.

        Joven
        CL MMDH 00001094-000015-000009 · item · 1985
        Part of Baltra Moreno Ruth

        Fotografía de la inauguración del 2° Congreso Internacional del Niño, día de clausura en Padre Hurtado, en el escenario un joven que estuvo en el exilio en Suecia.

        Nosotros los niños de Chile
        CL MMDH 00001094-000006-000016 · item
        Part of Baltra Moreno Ruth

        Carta dirigida a los niños de Chile, de parte de los niños de Noruega, quienes solidarizan y le dan su afecto a todos los niños.

        Nosotros los niños de Chile
        CL MMDH 00001094-000006-000016 · item
        Part of Baltra Moreno Ruth

        Carta dirigida a los niños de Chile, de parte de los niños de Noruega, quienes solidarizan y le dan su afecto a todos los niños.

        Querida amiga Mireya
        CL MMDH 00001094-000006-000020 · item
        Part of Baltra Moreno Ruth

        Carta dirigida a Mireya, donde se le informa de algunos casos de niños exiliados en Europa.

        Querida Fabiola
        CL MMDH 00001094-000006-000024 · item
        Part of Baltra Moreno Ruth

        Carta dirigida a Fabiola de parte de Mireya, le solicita que le comunique con su hermana Ruth, ya que necesita ayudar a sus nietos que se encuentran en Chile.

        Queridos Amigos
        CL MMDH 00001094-000006-000027 · item
        Part of Baltra Moreno Ruth

        Se informa que el Comité Internacional de Movimientos Infantiles y Adolescentes (CIMEA) y el Movimiento Internacional de Halcones- Internacional Educacional Socialista (IFM/SEI)- organizaciones infantiles internacionales no gubernamentales organizará un tribunal internacional antifascista "Los niños acusan a Pinochet".

        Defendemos el futuro
        CL MMDH 00001094-000001-000006 · item
        Part of Baltra Moreno Ruth

        Defendamos con furia el futuro de nuestra sociedad. denuncian todas aquellas practicas que dañan a los niños.

        Los niños dan el ejemplo
        CL MMDH 00001094-000005-000008 · item · 1985
        Part of Baltra Moreno Ruth

        Hijos de exiliados comparten su experiencia con niños que no conocen una verdadera infancia. Fortín Mapocho, página 15, martes 23 de julio 1985.

        Sonora
        CL MMDH 00001110-000001 · collection
        Part of Vera Puz Paulina

        CD canciones del Exilio de Gustavo Puz Acosta.

        Canciones de exilio
        CL MMDH 00001110-000001-000001 · item · 1981
        Part of Vera Puz Paulina

        Canciones escritas por Gustavo Puz Acosta durante su exilio en Francia entre los años 1976 y 1988. Entre marzo de 1974 y 1976 estuvo preso en la escuela de aviación, en un campo de concentración en Colina y en la Penitenciería, hasta que su pena fue conmutada y logró salir de Chile en abril de 1976. Incluye las canciones: - Herramienta de lucha - Golondrina - Poema 6 - Poema de amor - Mi país - Canción de Alejandra - Bolero de la Internacional

        Los anteojos verdes...
        CL MMDH 00001110-000005-000001 · item
        Part of Vera Puz Paulina

        Hoja culinaria satírica, humorística, divertida ?Los Anteojos Verdes?. Invitación a cena en restaurant privado de Gustavo Puz exiliado en París. Edición de París, N°1 año 1988.

        Dibujo de niña
        CL MMDH 00001110-000012-000001 · item · 1975
        Part of Vera Puz Paulina

        Dibujo realizado por María Claudia Poblete en 1975, cuando tenía 8 años, en su exilio en Lyon (Francia), y enviado a su tío Gustavo Puz Acosta, preso en la Penitenciaría de Santiago.

        Retorno
        CL MMDH 00001115-000010-000007 · item
        Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia

        Fotografía en la que se observa a Adriana Bórquez volviendo de su exilio en Inglaterra. En 1975 había sido detenida y llevada a Colonia Dignidad, donde fue torturada.

        Encuentro exiliados 1
        CL MMDH 00001115-000010-000012 · item
        Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia

        Fotografía en la que se observa a un grupo de personas reunidas en Bruselas en el Segundo Encuentro de Cristianos Latinoamericanos en exilio. Entre ellos se encuentra Adriana Bórquez.

        Desde el exilio (maqueta)
        CL MMDH 00001122-000001-000001 · item · 2008
        Part of Manzano Quetzalli

        Testimonio de la periodista chilena Ligeia Balladares, militante comunista que trabajó en el diario El Siglo. Vivió exiliada en México. Documental dirigido por Daniel Hidalgo y producido por Quetzalli Manzano.

        CL MMDH 00001137-000001-000002 · item · 19881014
        Part of Calderón García Luis Alberto

        Carta de María Eugenia Rojas, Secretaria Ejecutiva de PIDEE a Luis Calderón , presidente de la Asociación de Chilenos en Winnipeg para agradecerle el apoyo a las actividades que realizael PIDEE. Le informa además que le han enviado algunos materiales que espera sean de utilidad.

        Untitled
        Mujer y paloma
        CL MMDH 00001146-000003-000002 · item · 1979
        Part of González Machuca Jaime Andrés

        Dibujo sobre papel que muestra a una mujer junto a una paloma, alzando su mano. Esta firmado por su autor "Jimmy 79".

        Untitled
        Trabajadores
        CL MMDH 00001146-000003-000001 · item · 1975
        Part of González Machuca Jaime Andrés

        Dibujo sobre papel que muestra 3 bustos de personas trabajadoras (minero, campesino, mujer) sobre un fondo de banderas flameando. Esta firmado por su autor "Jimmy 75".

        Untitled
        Eterno Retorno
        CL MMDH 00001141-000001-000001 · item · 2003
        Part of Gonzalez Leonora

        Documental dirigido por Leonora González Jelincic sobre las experiencias de mujeres exiliadas en Italia; entrevistas a exiliadas de primera y segunda generación.

        Documento internacional "L"
        CL MMDH 00001143-000002-000002 · item · 1982
        Part of Benítez Caña Guacolda

        Obra de teatro sobre la situación de los exiliados, la prohibición de ingreso a Chile, y la vida de quienes se quedaron en el país.

        Untitled
        Textos Literarios. Digital
        CL MMDH 00001151-000001 · collection
        Part of Montoya Martínez Valentina

        Texto de la letra de una canción compuesta por la donante y relata la experiencia de vivir el exilio junto a su familia al llegar a Londres, a una casa en Sinclair Road, Olympia, Sheperd's Bush, expresando lo que vivió en su niñez.

        Untitled
        La partida
        CL MMDH 00001151-000001-000001 · item
        Part of Montoya Martínez Valentina

        Letra de la canción "la partida" de la autora Valentina Montoya. El texto hace referencia al exilio y los sentimientos que esta situación provoca a quienes han tenido que vivir de manera obligada fuera de la patria.

        Daughter of exile
        CL MMDH 00001151-000003-000001 · item
        Part of Montoya Martínez Valentina

        Incluye las siguientes canciones: 1.- Dulce memoria 2.- Emigrante 3.- Hora de vivir 4.- Sol de primavera 5.- Zambita 6.- Guitarra 3D 7.- Luces del puerto 8.- La partida (poema) Canciones y poemas de Valentina Montoya y David A. Russel.

        ¡Revolucionario!
        CL MMDH 00001151-000003-000002 · item
        Part of Montoya Martínez Valentina

        Incluye las siguientes canciones: 1.- Otoño porteño - Astor Piazzolla 2.- Calla corazón - Enrique Delfino 3.- Adios Nonino - Astor Piazzolla 4.- Acerca de quien soy y no soy - Isabel Parra 5.- Cuando silba el viento - María Esther Pacheco Huergo 6.- Mar del plata - Astor Piazzolla 7.- Y somos la gente - Eladia Blázquez/ Osvaldo Pugliese 8.- Revolucionario - Astor Piazzolla 9.- Noche de ronda- Agustín Lara 10.- Quedémonos aquí - Homero Expósito/ Héctor Stamponi 11.- Coral - Astor Piazzolla 12.- Te recuerdo Amanda - Víctor Jara

        Senderos
        CL MMDH 00001151-000003-000003 · item · 2013
        Part of Montoya Martínez Valentina

        Incluye las siguientes canciones: 1. Hasta siempre comandante - Carlos Puebla 2. Candombe de mucho palo - Carlos Barea 3. El cosechero - Ramón Ayala 4. Coplas de amor y tondero - Populares norteñas del Perú 5. Malagueña salerosa - Tradicional mariachi 6. Los paraguas de Buenos Aires - Horacio Ferrer/Astor Pazziola 7. Junto al jaguey - Juan Vicente Torrealba 8. Zamba de la Candelaria - Eduardo Falú 9. Pajarillo verde - Recopilación José del Pilar Rivera 10. Los ejes de mi carreta - Romildo Risso / Atahualpa Yupanqui 11. Morropon de San Miguel - Francisco Reyes Pinglo 12. Piedra y camino - Juan Carlos Baglietto / Atahualpa Yupanqui 13. De terciopelo negro - Jorge Araujo Chiriboga 14. Las últimas palabras - Marcelo Coulón - texto Salvador Allende 15. Zamba Lando - Inti Illimani

        Fotografías.digital
        CL MMDH 00001165-000001 · collection
        Part of Sepulveda Mellado Julieta

        Colección de 6 fotografías B/N de la donante y su familia mientras estuvieron exiliados en Bremen, Alemania [1976-1977]

        Familia en exilio
        CL MMDH 00001165-000001-000005 · item
        Part of Sepulveda Mellado Julieta

        Fotografía donde se observa a Julieta Sepúlveda junto a sus hijos Alejandro y Celeste caminando por un puente durante su exilio.

        Niños en exilio
        CL MMDH 00001165-000001-000006 · item
        Part of Sepulveda Mellado Julieta

        Fotografía donde se observa a dos niños: Alejandro y Celeste hijos de la familia Gómez Sepúlveda, exiliados en Alemania.

        Titulación
        CL MMDH 00001178-000001-000009 · item
        Part of Hidalgo González Norma del Carmen

        Fotografía donde se observa a Norma Hidalgo en su titulación, en la Universidad de Karl Marx en Leipzig, en la República Democrática Alemana.

        Luis Corbalán
        CL MMDH 00001178-000001-000034 · item
        Part of Hidalgo González Norma del Carmen

        Fotografía donde se observa a Luis Corbalán y Gladys Marín saludando a un grupo de personas a su llegada a la República Democrática Alemana RDA.

        Cumbre política
        CL MMDH 00001178-000001-000044 · item
        Part of Hidalgo González Norma del Carmen

        Fotografía donde se observa a Norma Hidalgo, Gladys Marín, Luis Corbalán, Erich Honecker junto a un grupo de personas en un almuerzo de camarería en la República Democrática Alemana RDA.

        CL MMDH 00001178-000003-000005 · item · 1976-04-02
        Part of Hidalgo González Norma del Carmen

        Carta dirigida a la Sra. Norma Hidalgo firmada por Tencha desde México. En la misiva se habla de lo importante que es mantenerse comunicadas y saber de cada uno en la vida en exilio, que eso mantiene en alto el espíritu. La carta tiene notas manuscritas el final del texto.

        Muy estimada compañera...
        CL MMDH 00001178-000003-000006 · item · 1976-06-24
        Part of Hidalgo González Norma del Carmen

        Carta dirigida a la Sra. Norma Hidalgo firmada por Tencha desde México. En la misiva le expresa la satisfacción de leer su carta y de la labor que realiza en favor de la patriótica causa de nuestro pueblo en su histórica lucha por erradicar el fascismo... Le comenta acerca de sus estudios y le dice que es muy importante prepararse lo mejor posible para derrotar a la Junta Fascista.

        Chacabuco
        CL MMDH 00001175-000001-000001 · item · 1974
        Part of González Feliú Lorena Solange

        Pintura realizada sobre cartón que presenta una vista del Campamento de Prisioneros Chacabuco, fue realizada mientras el autor permanecía detenido en dicho recinto. Se observan la iglesia y las barracas del campamento. Además esta firmada y posee fecha 1974.

        Untitled
        Chacabuco 1983
        CL MMDH 00001175-000001-000002 · item · 1983
        Part of González Feliú Lorena Solange

        Pintura realizada sobre cartón que presenta una vista de las barracas del Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Presenta la inscripción "Rafael González M. 1983".

        Untitled
        Desfile en Mozambique
        CL MMDH 00001172-000001-000021 · item · 1980 - 1989
        Part of García Gatica Tomás

        Fotografía donde aparece un desfile presidido por un niño con el cartel de Chile, atrás se ve un grupo de personas con el cartel Chile Vencerá en donde participan chilenos exiliados en Mozambique.

        Exilio
        CL MMDH 00001188-000010-000003 · item · 1973 - 1990
        Part of Lamouche Anne

        Arpillera con fondos grises y azul oscuro. Presenta en la zona central un personaje caminando con un bulto bajo sus brazos, de fondo el cielo con estrellas y una casa.

        503
        CL MMDH 00001185-000001-000001 · item · 2007
        Part of Rodríguez Guerra Isabel

        Documental dirigido por Isabel Rodríguez Guerra. Sinopsis: “Gobierno chileno, vergüenza nacional, dejaron escaparse al criminal”. Un grupo de exiliados protesta fuera de la embajada de Chile en Londres. Es 11 de diciembre de 2006, el día después de la muerte de Augusto Pinochet. Pero esta historia comienza ocho años antes, el 16 de octubre de 1998, cuando el ex dictador es arrestado en Inglaterra. Entonces, este grupo de chilenos sintió que aquella era la oportunidad de alcanzar la justicia que habían esperado por tantos años. Formaron el “Piquete de Londres” y lucharon durante 503 días para lograr la extradición de Pinochet a España para ser juzgado. No lo lograron, pero hoy que Pinochet ha muerto, tienen la satisfacción de haberle hecho sentir la inminencia de la justicia. 503 muestra la lucha y vivencias del “Piquete de Londres”, desde la óptica de sus propios protagonistas. Explora en el Chile de la dictadura militar, el exilio y la necesidad de justicia, en las motivaciones íntimas de los miembros del “Piquete de Londres” y sus reflexiones ahora que el ex dictador ha muerto y que se cumplirán 15 años desde su histórica detención en Londres.

        Ladybird ladybird
        CL MMDH 00001206-000003-000001 · item
        Part of Balducci Silvia

        Maggie tiene cuatro hijos, todos de distintos padres y que, debido al violento ambiente familiar, están a cargo de los servicios sociales británicos. Cuando Maggie conoce a Jorge, un refugiado latinoamericano, vislumbra la posibilidad de rehacer por fin su hogar. Sin embargo, su pasado sigue atormentándola. Una vez involucrada en la burocracia de la asistencia social, le resultará muy difícil conseguir la custodia de sus hijos, pero Maggie no se da por vencida. Con la actuación del chileno Vladimir Vega y la actriz británica Crissy Rock. Dirección: Ken Loach

        Mi mundo mínimo profundo
        CL MMDH 00001206-000002-000001 · item
        Part of Balducci Silvia

        Disco de Silvia Balducci y Osvaldo Torres, que contiene las siguientes canciones: 1. La Saya del Mundo 2. La Canción que me Regresa 3. Tana Tunapa 4. El Viejo 5. Morena 6. Koka Lapinakhana 7. La Jornada de la Confianza 8. La Miliciana del Sur 9. Il Manifesto di tutti 10. No Podrán 11. Tonada Chiflada 12. Arunakan Ajayupa 13. Dos Vidas Amistad

        11'09''01 September 11
        CL MMDH 00001206-000003-000002 · item
        Part of Balducci Silvia

        Once cortometrajes de once minutos, dirigidos por once directores de diversos países, realizados a partir del atentado del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas (nueva York) y el Pentágono (Washington) en Estados Unidos. Incluye el corto dirigido por Ken Loach y protagonizado por el chileno Vladimir Vega, exiliado en Reino Unido, en el que hace un paralelo entra las víctimas de ese 11 de septiembre, con las víctimas del Golpe de Estado chileno.

        CL MMDH 00001206-000002-000002 · item · 2001
        Part of Balducci Silvia

        Disco de Vladimir Vega, que contiene las siguientes canciones: 1. Chando (Little working child) 2. Voces de Libertad (Voices of Freedon) 3. Regresso a Casa (Back Home) 4. Duerme Niño (Sleep Child) 5. Ojos Azules (trad.) and Adieu Sweet Lovely Nancy (trad.) 6. Guajira (Guajira) 7. Desaparecido (Missing) 8. Canto Sabanero (Song in the Sabanas) 9. Nuevo Dia (New Day-guajira) 10. Merengue (Venezuelan rhytm) 11. Imillitay (My Woman) 12. Tamya Sissa (Flowers of the Rain) 13. Victor (To Victor Jara)

        Vladimir Vega
        CL MMDH 00001206-000002-000003 · item
        Part of Balducci Silvia

        Disco de Vladimir Vega, que contiene las siguientes canciones: 1. Tamya Sissa (Flowers of the Rain) 2. Chango (Working Child) 3. Guajira 4. Ronroco 5. The Sikus 6. 1492 7. Arrival 8. War 9. Spanish Crown Settles In The American Continent 10. Huayno7Lament/Baguala (Prayer)/ Malambo/ Chacarera 11. Resistance Song 12. Zamba Exilada 13. Coming Home

        CL MMDH 00001209-000001-000001 · item · 11- 03-1976
        Part of Cerda Solis Luis

        Carta de la Embajada de Estados Unidos dirigida a Luis Cerda Solís, informándole que su solicitud para viajar a Estados Unidos ha sido aceptada en primera instancia y que debe reafirmar su voluntad de viajara ese país para que ellos puedan comenzar a tramitar su casoen el programa de refugiados.

        Untitled
        Recurso de Amparo
        CL MMDH 00001221-000001-000049 · item
        Part of Rivas Ferreira Hernán

        Recurso de Amparo, a favor de Enrique Lagos Schuffeneger, actualmente residente en Le Hevre quien se encuentra impedido de regresar a Chile por un decreto del Ministerio del Interior.

        Fin al exil
        CL MMDH 00001226-000001-000001 · item
        Part of Molina R. Angélica

        Fotografía de un automóvil con un lienzo que dice:"Fin al exil nous voulons vivpe dans notre patrie"

        Fernando Ortiz
        CL MMDH 00001226-000001-000002 · item · 1978-12-15
        Part of Molina R. Angélica

        Fotografía de una manifestación en París. Hombre sostiene cartel con la imagen de Fernando Ortiz.

        CL MMDH 00001240-000002-000002 · item
        Part of Corporación Harald Edelstam

        En la edición del diario aparece la noticia en la que el Ministerio de Relaciones Exteriores decidió traspasar la responsabilidad de revisar los casos de asilo político, refugiados asi como todo lo concerniente a los salvoconductos a la Dirección General de la Cancillería. En nota aparte, se declara "Persona non grata" al embajador de Suecia en Chile, Harald Edelstam. La decisión se comunicó en forma simultánea al propio embajador y a las autoridades correspondientes en Suecia. los motivos de esta decisión no fueron explicitados.

        CL MMDH 00001246-000001-000001 · item · 2013
        Part of Vargas Villalobos Marco Antonio

        Chile, 1973, un sangriento golpe militar derrocó al gobierno constitucional de Salvador Allende. Se detuvo a miles de personas, muchos de ellos fueron torturados y asesinados. En medio del terror, el embajador de Suecia se opone a la injusticia; más fuerte que la diplomacia, los derechos humanos prevalecen. El documental rescata la historia de Harald Edelstam, embajador de Suecia en Chile en 1973, que intercedió y logró salvar la vida de al menos un millar de personas, entre chilenos, uruguayos, brasileños, argentinos, bolivianos, venezolanos y peruanos. Entrevistas con uruguayos y brasileños exiliados en Chile en 1973, salvados por Edelstam, y a Belela Herrera, ex funcionaria del Alto Comisionado de Naciones Unidas. Documental realizado por el Equipo Editorial J.

        CL MMDH 00001245-000001-000001 · item · 2012
        Part of Trujillo Novoa Pablo

        “Lo único que tiene que hacer un artista es ser capaz de darse toda la libertad posible”. El pintor José Balmes y su entorno nos proponen un diálogo entre los diversos caminos de la historia y el arte. Entre el ladrido de los perros y un rumor lejano de ciudad una brocha se bate contra la tela. Arriba Cataluña, abajo Chile, en el medio líneas que se cruzan con manchas, con flechas, con signos. En compañía de montones de lienzos e historias, el pintor José Balmes revive su pasado y trabaja con el presente, por el camino quedan dos exilios, tres países y una resistencia obstinada al olvido. El documental recorre varios caminos, el del hombre, el de una familia de artistas, el arte y el de la historia en el descubrimiento de un diálogo que el tiempo nos negó. Documental dirigido por Pablo Trujillo Novoa.