DESAPARICIÓN FORZADA

Taxonomía

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 434

Términos equivalentes

DESAPARICIÓN FORZADA

  • Usado para Desaparición involuntaria

Términos asociados

DESAPARICIÓN FORZADA

205 Descripción archivística results for DESAPARICIÓN FORZADA

205 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

[En una entrevista...]

Documento dirigido al Señor Renato Damilano, Ministro de Justicia, en respuesta frente a las declaraciones previas hechas a la Revista Ercilla, en donde afirma que el problema de los desaparecidos es una invención.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

Fernando Ortiz detenido desaparecido desde 15 dic. 1976

Retrato de Fernando Ortiz Letelier, profesor de la Universidad de Chile y miembro del Comité Central del Partido Comunista. En 1973 fue separado de su cargo en la Universidad siendo en varias ocasiones acosado por la policía hasta que es detenido por ... »

Telegrama

Telegrama en el que se ruega interceder en el esclarecimiento del paradero de los desaparecidos en Chile. Firman, Chilenos exiliados Karlmarxstadt.

[En nuestra calidad...]

Documento dirigido al Señor Presidente de la Comisión Internacional de Juristas en Ginebra, Suiza, en el que se exponen los antecedentes de detención, negación de arrestos, gestiones judiciales, gestiones extrajudiciales y peticiones concretas, por parte ... »

Familiares de Detenidos Desaparecidos

Taller Julio Cortázar "Los niños por la vida"

Taller Julio Cortázar “Los niños por la vida”. El taller intenta ofrecer a la comunidad una propuesta solidaria reparadora, dedicada inicialmente a los niños que han sido víctimas del Terrorismo de Estado y han sufrido el abandono forzado de sus padres. ... »

La tortura en América Latina

Seminario Internacional “La tortura en América Latina”. Resoluciones del plenario final que aborda nueve puntos entre ellos: Formar una red de denuncia, coordinación y apoyo mutuo para América Latina; formar una central de documentación y procesamiento ... »

Impunidad jurídica en los casos de menores víctimas de desaparición forzada durante la dictadura militar argentina (1976-1983).

Recoge el proceso jurídico realizado desde 1983 para que la justicia argentina reconozca como delito del Estado la sustracción de menores. Proceso de lucha contra la impunidad realizado por las Abuelas de Plaza de Mayo.

Informe dirigido al Secretario General del Consejo....

Documento titulado: Segunda Parte, Capítulo II, Párrafo 4 La Aplicación de la Legislación de Emergencia. 2.- Presuntos desaparecimientos (Informe dirigido al Secretario General del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas por el Representante ... »

No olvidar

Las mujeres de la familia Maureira cuentan su experiencia de búsqueda de 5 de sus hombres a lo largo de Chile, luego de su detención por la policía, a pocos días del golpe militar de 1973. Luego de 6 años de búsqueda encontraron sus cadáveres enterrados ... »

Agüero Piwonka, Ignacio OK

No Olvidar

Película realizada por Ignacio Agüero. Las mujeres de la familia Maureira cuentan su experiencia de búsqueda de cinco de sus hombres a lo largo de Chile, luego de su detención por la policía. Después de 6 años de búsqueda encontraron sus cadáveres ... »

Mi hermano y yo

Documental que relata la historia del menor Carlos Fariña Oyarce de 13 años de edad, quien desapareció de su casa en 1973 luego del golpe de estado. Este documental relata los esfuerzos de Iván Fariña, su hermano, por encontrarlo, y las vivencias ... »

Informe Especial: Caso Conferencia, el cuartel del horror

Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se narran las atrocidades cometidas en el llamado "cuartel del horror", un recinto de la DINA, ubicado en calle Simón Bolívar, ... »

Televisión Nacional de Chile

Pluma

Pluma de color azul marino y tapa plateada perteneciente a Enrique París Roa, médico, asesor de la Presidencia de la República, fue detenido el 11 de septiembre de 1973, cuando se produjo el Golpe de Estado. Fue trasladado al Regimiento Tacna donde ... »

Piezas de ajedrez

El ajedrez perteneció a Enrique París Roa, médico y profesor de la Universidad de Chile, miembro del Comité Central del Partido Comunista y asesor del Presidente Salvador Allende. Fue detenido el 11 de septiembre de 1973 desde el Palacio de La Moneda y ... »

Pipa

Pipa de madera con depósito de tabaco café, boquilla negra y argolla plateada, perteneciente a Enrique París Roa, médico, asesor de la Presidencia de la República, fue detenido el 11 de septiembre de 1973, cuando se produjo el Golpe de Estado. Fue ... »

Tablero de ajedrez

Tablero de ajedrez perteneciente a Enrique Paris, esta enmarcado en madera con vidrio.

Entrevista a Claudia Victoria Larrabeiti

Entrevista en profundidad a Claudia Victoria Larrabeiti, cuyo nombre original es Victoria Julien Grisonas, hija de una pareja de detenidos desaparecidos de Uruguay. Claudia y su hermano Anatole fueron secuestrados junto con sus padres el 26 de septiembre ... »

Chile se llama Juan

Una madre junto a sus hijos y su nieto, buscan infructuosamente a Juan, el hijo menor, detenido y desaparecido desde Septiembre de 1973. Durante 12 años visitan una tumba donde posiblemente fue enterrado bajo otro nombre, viviendo y asumiendo cada uno el ... »

Egaña, Ana María

¿Dónde están?

  • CL MMDH 00000234-000019-000001
  • item
  • 1973 - 1990
  • Parte deOrtiz Ulda

Arpillera de mujeres manifestando por sus familiares detenidos desaparecidos.

Center for Appeals for Freedom

  • CL MMDH 00000234-000007-000005
  • item
  • 1982-12-07
  • Parte deOrtiz Ulda

Tres cartas iguales con distintos destinatarios: Sr. Presidente de la República General Augusto Pinochet Ugarte, Sr. Ministro del Interior General Enrique Montero Marx y Sra. Ministro de Justicia doña Mónica Madariaga. Firmadas por Ludmilla Thorne, ... »

Distinguida Sra. Ulda Ortiz Alvarado!

  • CL MMDH 00000234-000007-000004
  • item
  • 1983-06-10
  • Parte deOrtiz Ulda

Carta dirigida a la señora Ulda Ortiz Alvarado, firmada por Frank Wenzel. La comunicación tiene por objeto agradecer una carta anterior en la cual le constata la acción o actitud pacífica de su marido con respecto al acto del uso de violencia. Con estos ... »

En consideración a su escrito de 3 de Octubre…

  • CL MMDH 00000234-000007-000003
  • item
  • 1974-11-25
  • Parte deOrtiz Ulda

Carta dirigida a la señora Ulda Ortiz Alvarado, firmada por Enzo Di Nocera García, Comandante de Escuadrilla (A) Jefe Departamento Confidencial, Ministerio del Interior. Para informar que en consideración a su escrito de 3 de Octubre de 1974, debe ... »

Chile. Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Del Jefe de Zona en Estado de Sitio de la Provincia de Santiago

  • CL MMDH 00000234-000007-000006
  • item
  • 1974-08-16
  • Parte deOrtiz Ulda

Carta dirigida a la señora Ulda Ortiz Alvarado. Del Jefe de Zona en Estado de Sitio de la Provincia de Santiago. N°3550/2734. Firmada por Orlando Ibáñez Alvarez, Coronel Jefe E.M. del CAJSI de la II.D.E. A objeto de informar sobre situación de José Luis ... »

Ejército de Chile

Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos

Actvidad "Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos: Hasta encontrarlos". Se expone sobre la situación de represión existente en El Salvador, y especialmente la situación de miles de refugiados en varios países de Centroamérica. Pamela Pereira ... »

Acto conmemorativo 119 - 6º aniversario

Acto realizado con ocasión del aniversario de la aparición de las listas de los 119. Saludo de distintas organizaciones, entre ellos el Comité Pro Retorno de Exiliados. Presentación musical del grupo Nuestra América, poemas y canciones alusivos al caso; ... »

Jornada DDHH - Comisión Chilena DDHH

Jornada sobre situación de los detenidos desaparecidos, organizada por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Exponen sobre la violencia desatada desde el estado, especialmente en el contexto latinoamericano. Intervención de Alejandro Magnet analiza ... »

Encuentro FEDEFAM - 1987

Ultima plenaria y conclusiones de Encuentro de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM), con representantes de Bolivia, Uruguay, Argentina, Perú y Chile. Se entregan reflexiones en torno a la impunidad, analizando ... »

Programa Radio Campos - Informe Rettig

  • Programa de Radio Campos RTBF-1 (Bruselas), sobre la entrega del Informe Rettig en Chile. Analiza los efectos en distintos sectores de la sociedad y sus consecuencias. Entrevista en profundidad a Magdalena Navarrete, madre de detenido desaparecido; Elías Padilla, forense encargado de identificación de víctimas; Fernando Alba, jurista, anuncia el trabajo del Tribunal Internacional para casos de DDHH en Chile, a realizarse en Bruselas (18 a 21 de marzo 1991). - Programa de Radio Campos RTBF-1 (Bruselas): conversación con María de la Luz Salas, abogada de CODEPU; Marco Barrios, hermano de Ejecutado Político; Fernando Alba, jurista, sobre las conclusiones del juicio en el Tribunal Internacional de Bruselas por los crímenes de la dictadura chilena. Canción "Todo cambia", Isabel Aldunate. - Programa de Radio Campos RTBF-1 (Bruselas), en francés: informe sobre el Tribunal Internacional en Bruselas que condenó los crímenes de la dictadura, y análisis de la situación de los derechos humanos en el contexto internacional. Entrevista a José Echeverría, chileno, profesor de Derecho en Puerto Rico, sobre el caso; Luis Pérez Aguirre, teólogo, además de especialistas canadienses, belgas y franceses.

Acto conmemorativo 119 - 6º aniversario

Registro del acto en conmemoración del sexto aniversario de la aparición de las listas de los 119 detenidos desaparecidos. Lectura de saludos de diversas organziciones y personas. Preentación musical de conjunto Nuestra América. Lectura de relato de ... »

Acto Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos (Parte 2)

Acto artístico en la Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos. Locutor lee palabras de Julio Cortázar sobre la búsqueda de detenidos desaparecidos. Cecilia Rodríguez, de FEDEFAM, habla del significado de la Semana. Saludo de Alejandro ... »

Convención Sobre Desaparecimiento Forzado

Folleto: Convención sobre Desaparecimiento Forzado. Proyecto aprobado en Lima (Perú), noviembre 1982. Fedefam. En el interior: Proyecto de Convención sobre Desaparecimiento Forzado. Aprobado por unanimidad por el III Congreso Latinoamericano de ... »

Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos

Patio 29. Historias de silencio

Documental sobre los entierros irregulares en el patio 29 del Cementerio General después del golpe cívico-militar de 1973, y la posterior inhumación ilegal de éstos. La narración se construye a partir de diversos testimonios, principalmente de familiares ... »

Larraín, Esteban

Personas desaparecidas

Expresa preocupación de la Asamblea General por los informes que provienen de diversas partes del mundo en relación con la desaparición forzosa de personas; realiza recomendaciones a los Gobiernos "Que garanticen el pleno respeto de los derechos humanos ... »

Naciones Unidas. Asamblea General

Question of Missing and Disappeared Persons

La Comisión de Derechos Humanos expresa su preocupación por el fenómino de los detenidos-desaparecidos por gobiernos por el mundo, especialmente en Latinoamerica. Declara que se necesita acción urgente para rescatar vidas y prevenir padecimiento futuro.

Naciones Unidas. Comisión de Derechos Humanos

Espejos de la memoria. Historias de víctimas del conflicto armado. DVD 2

Serie documental por la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Medellín (Colombia), y el Programa de Atención a las víctimas del conflicto armado. Seis cortos testimoniales: - Balas perdidas (testimonio de Mabely Penagos, 6 minutos) - Cuatro dólares (... »

Espejos de la memoria. Historias de víctimas del conflicto armado. DVD 1

Serie documental por la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Medellín (Colombia), y el Programa de Atención a las víctimas del conflicto armado. Siete cortos testimoniales: - A llevar el bulto (testimonio Isabel Giraldo, 8 min) - El viaje (Gilberto ... »

Espejos de la memoria. Historias de víctimas del conflicto armado. DVD 3

Serie documental por la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Medellín (Colombia), y el Programa de Atención a las víctimas del conflicto armado. Siete cortos testimoniales: - Alejandro Balbín (5 minutos) - Deisy Villegas (5 minutos) - Marta Inés ... »

Caravan of Death

Reportaje sobre la caravana de la Muerte con testimonios de familiares, testigos y cercanos a las víctimas de Calama, Copiapó, La Serena; de integrantes de las FFAA, del juez Guzmán e imágenes de su investigación, el Regreso de Pinochet a Chile desde ... »

BBC. British Broadcasting Corporation OK

Comunicados y Declaraciones Públicas

“Sencillas palabras dirigidas a la opinión pública” firmada por Mónica Araya Flores, Santiago 2 abril 1990. Dirigida “A mi madre” de parte de Mónica Araya Flores. 12 mayo 1990. Dirigida “A mi madre”, firmada por Mónica Araya Flores. Santiago, 8 marzo 1990... »

Sencillas palabras dirigidas a la opinión pública

Texto dirigido a la opinión pública que hace referencia a que hoy (02 de abril de 1990) en el Parlamento se dará el vamos a la Comisión de Derechos Humanos en tiempos de Democracia. Instancia en la cual se revisaran los daños ocurridos durante la ... »

2126

Narración sobre cuesta Barriga, para el Poder Judicial

2132

Diligencia de inspección de la cuesta barriga con Enrique Sandoval Arancibia, involucrado en la desaparición de 6 Militantes Comunistas.

2235

Ratificación de declaración prestada por Enrique Arancibia Sandoval y Heraclio Núñez Yáñez, en el caso de las exhumaciones de cuerpos en Cuesta Barriga

2232

Comparecencia de Enrique Sandoval Arancibia, por el caso de exhumación de cuerpos en Cuesta Barriga.

2236

Careo entre Enrique Arancibia Sandoval y Odlanier Mena Salinas, en el caso de las exhumaciones de cuerpos en Cuesta Barriga

2261

Declaración de Luis Vidal Oñate.

2263

Oficio sobre la inspección ocular en la Hacienda Peldehue a cargo del Antropólogo Kenneth Jensen Nagelach.

Pacto de Silencio

Reportaje del Diario La Firme sobre las políticas de exhumaciones ilegales que realizaban los aparatos de seguridad del Estado durante la Dictadura.

Las tensas horas de Ríos en el Congreso

Recorte de Prensa de las Ultimas Noticias sobre la comparecencia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Patricio Ríos, ante la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados.

Diario Las Ultimas Noticias

Desaparecidos.-

Cronica sobre la investigación de el Ministro en visita Aldo Gustavino por la desaparición de ocho personas Santiago Araya, Horacio Cepeda, Edras Pinto, Armando Portilla, Lincoyan Berrios, Lisandro Cruz Díaz, Luis Lazo y Reinalda Pereira

Plano de Ubicación...

Plano de ubicación desde donde fue privada de libertad Reinalda Pereira Plaza, el quince de diciembre de mil novecientos setenta y seis.

Devuelve e informa decreto trámite, proceso Nº 2-77

Parte Nº 34 que informa a la ilustrísima Corte de Apelaciones sobre el decreto con fecha 29 de abril de 1977 , mediante el cual se amplían averiguaciones relativas al desaparecimiento de Reinalda Pereira Plaza, se ordena ubicar a las siguientes personas ... »

Desaparecidos salieron furtivamente del País

Crónica de La Tercera sobre el cierre del sumario por la desaparición de 8 personas, bajo la investigación del Juez Aldo Gustavino se determinó que estas personas habían salido furtivamente del país.

Diario La Tercera

Nuevo Comandante en Base de Colina

Crónica de La Tercera sobre el traspaso de mando en la Base Aérea de Colina del Regimiento de Artillería Antiaérea por parte de Luis Pacheco Valdes, implicado en la desaparición de Reinalda Pereira

Diario La Tercera

Homenaje: Acto por la Memoria

Una invitación para un evento de homenaje el 10 de Septiembre de 2009 que incluye un programa para ese día. Además, hay una lista de compañeros desaparecidos, con las palabras "¡Presente ahora y siempre". En la cara posterior de la invitación, hay una ... »

Días de Octubre / Nguillatún

Este DVD contiene dos documentales y otros registros de cámara: - Días de Octubre, documental que relata lo sucedido con el conocido paso de la “Caravana de la Muerte”, específicamente en Calama. Para asegurar que los comandantes blandos provinciales ... »

Castro, Hernán

Días de Octubre (remasterizado)

Este documental aborda la acción de la Asociación de Familiares de Ejecutados Políticos en busca de la verdad de los crímenes de la caravana de la muerte, comandada por el General Arellano Stark. Entrevista a Víctor Moreno, detenido en Antofagasta en el ... »

Castro, Hernán

Chile no invoco tu nombre en vano

1983 fue un año clave en el proceso de transformación de la sociedad chilena en cuanto a su movilización social. Sólo después de una década de represión sistemática la ciudadanía inicia un proceso de rechazo civil que comienza en sus bases populares y ... »

Colectivo Cine Ojo

La Clase

Fotografía de la obra "Primer año, Sexta división, foto de clase 1967", más conocida como "La Clase" de Marcelo Brodsky. Esta obra es una fotografía de la generación de 1967 del Colegio Nacional de Buenos Aires, en el año 1996 el artista escribió una ... »

Brodsky, Marcelo OK

Noche y niebla: mito y significado

"Noche y niebla: mito y significado" de rainer Huhle es un capítulo, publicado en el libro "Desapariciones forzadas de niños en Europa"

Libros. Digital

"Noche y niebla: mito y significado" de Rainer Huhle es un capítulo, publicado en el libro "Desapariciones forzadas de niños en Europa"

Antecedentes de Ariel Mancilla Ramírez

Documento que contiene información personal sobre la vida de Ariel Mancilla Ramírez, quien fuera miembro del Comité Central de Juventud Socialista y detenido el día 14 de marzo de 1975. Entrega una reseña de sus actividades y antecedentes de su detención ... »

Salvoconducto para Campora

Carta abierta titulada: Salvo Conducto para Campora. Tiene relación con el ex Presidente de Argentina Héctor José Campora quien se encuentra asilado en la embajada mejicana en Buenos Aires desde la víspera del golpe militar del 24 de marzo, en que ... »

Antecedentes en relación a la detención y desaparición de Jaime Troncoso Valdés y otros

Documentación con antecedentes en relación a la desaparición de varios ciudadanos chilenos en el mes de mayo, que ha dejado un saldo de dos desaparecidos, una familia detenida en su domicilio y cuatro detenidos acusados de delito común incomunicados ... »

Antecedentes sobre la detención de Lautaro Videla Moya y su familia

Testimonio de Lautaro Videla Moya, que relata los hechos vividos por él y su familia, padres, hermana, cuñado, esposa, quienes fueron reprimidos, perseguidos, torturados. Inlcuye también un relato sobre otros compañeros que al día de hoy se encuentran ... »

Antecedentes de 10 casos de detenidos desaparecidos

Antecedentes de 10 casos de detenidos desaparecidos. Incluye breve reseña de sus actividades y hechos relacionados con su detención y posterior desaparecimiento. Las víctimas son: Exequiel Ponce Vicencio, Octavio Boettinger Vera, Manuel Tamayo Martínez, ... »

Resultados 1 a 100 de 205