DEMOCRACIA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 349

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/democracia

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DEMOCRACIA

      Términos equivalentes

      DEMOCRACIA

        Términos asociados

        DEMOCRACIA

          494 Descripción archivística results for DEMOCRACIA

          494 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00000345-000017-000002 · item · 1987
          Parte de Chamorro Sonia

          Documento: Primer Seminario "Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales: Desafío para la Democracia" Programa de derechos Civiles, Políticos y Justicia Comisión Chilena de Derechos Humanos. Compiladora: Eliana Olivares B.

          Jaime Castillo Velasco
          CL MMDH 00000309-000001-A-000062 · item · 1989-01
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Jaime Castillo Velasco, Presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas "Cómo hacer justicia en democracia". Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Alejandro Hales
          CL MMDH 00000309-000001-A-000064 · item · 1989-01
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Abogado Alejandro Hales en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas "Cómo hacer justicia en democracia". Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Jóvenes demócratas cristianos
          CL MMDH 00000309-000001-A-000104 · item · 1987-08-10
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Grupo de dirigentes de la Juventud Demócrata Cristiana, entre los que se cuenta Rubén Valenzuela, Felipe Sandoval Precht, Guillermo Pickering y Yerko Ljubetic Godoy. Santiago, 10 de agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Jóvenes demócratas cristianos
          CL MMDH 00000309-000001-A-000105 · item · 1987-08-10
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Grupo de dirigentes de la Juventud Demócrata Cristiana, entre los que se cuentan Guillermo Pickering, Felipe Sandoval Precht y Yerko Ljubetic Godoy. Santiago, 10 de agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Mesa de entrevista
          CL MMDH 00000309-000001-A-000116 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Mesa del PPD encabezada por Ricardo Lagos y Carlos Montes. 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Cardenal Raúl Silva Henríquez
          CL MMDH 00000309-000001-B-000162 · item · 1990-03-11
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Cardenal Raúl Silva Henríquez, junto a Juan Carlos Latorre y Andrés Palma en las afueras del Congreso Nacional, el día de la investidura presidencial de Patricio Aylwin. Valparaíso, 11 de marzo de 1990. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Acto Así me gusta Chile
          CL MMDH 00000309-000001-B-000225 · item · 1990-03-12
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Grupo de diferentes artistas reunidos en la cancha principal del Estadio Nacional: las actrices Sonia Viveros y Paulina Urrutia, el cantautor argentino Piero, Florcita Motuda, el cantautor español Víctor Manuel, María Elena Duvauchelle, Ana González, Maitén Montenegro, Sebastian Dahm, Sandra O'Ryan, y el integrante de Illapu Eric Maluenda, entre otros. Acto público de cambio de mando "Así me gusta Chile". Santiago, 12 de marzo 1990. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          CL MMDH 00000309-000001-B-000226 · item · 1990-03-12
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Patricio Aylwin Azocar en acto público de cambio de mando "Así me gusta Chile". Estadio Nacional, Santiago, 12 de marzo 1990. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Pancarta
          CL MMDH 00000309-000001-D-000574 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa una pancarta que llama a un paro nacional el 5 y 6 de noviembre por la libertad y la democracia.

          Alfaro, Patricia OK
          Marcha universitaria
          CL MMDH 00000309-000001-E-000683 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía de una marcha de universitaria de la carrera de Historia, de la Universidad Católica, exigiendo democracia.

          Alfaro, Patricia OK
          Manifiesto al Pueblo de Chile
          CL MMDH 00000412-000014-000003 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Manifiesto del Partido Comunista de Chile, sobre el derrocamiento de Salvador Allende, las vías para construir un nuevo Estado Democrático y pautas económicas, políticas para un nuevo Chile.

          Partido Comunista (Chile)
          Chile crea
          CL MMDH 00000423-000002-000003 · item · 1988
          Parte de Embajada de Suecia en Chile

          Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia, Chile Crea, encabezando la organización se encontraba por el pintor chileno José Balmes, de origen catalán, quien convoco 230 invitados, muchos de ellos de otros países, en solidaridad con la lucha por la democrácia. Miles de personas participaron en casi 3.000 variadas actividades culturales durante una semana en Santiago y diversas regiones del país. El pintor colombiano Pedro Alcántara, leyó la declaración final de los invitados de otros países, pidiendo el "cese inmediato a las injusticias" en Chile y manifestó que "el desarrollo del arte, ciencia y cultura de los pueblos es inseparable de la lucha por la democracia".

          Documentos de Gestión
          CL MMDH 00000430-000001 · collection
          Parte de Universidad Diego Portales Facultad de Ciencias Humanas y Educación
          • Estudio exploratorio de la enseñanza y aprendizaje de la sub unidad "Régimen Militar y transición de la Democracia”: Proyecto Fondecyt N°1060550 con la colaboración de UNESCO- Paris. InforPrimer Año / María Isabel Toledo Jofré; Abraham Madgendzo K. - Lugares de la memoria : Activación de la memoria colectiva a través de la visita de estudiantes al Parque Por la Paz Villa Grimaldi : Informe final Investigación de las facultades / María Isabel Toledo Jofre? [et al]
          CL MMDH 00000437-000004-000016 · item
          Parte de Salgado Héctor

          Carta dirigida a la señora Marianne Teleki (San Francisco, California) firmada por el vicealmirante de la Armada de Chile, Raúl Silva Gordon, en respuesta a la carta que esta, envió el 05 de diciembre del 2003. En esta, Silva le niega una entrevista, ya que se encuentra en un proceso judicial y alejado de toda actividad mediática y comunicacional por razones de salud.

          Pinochet y sus tres generales
          CL MMDH 00000466-000001-000066 · item · 1978-01-01
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Documental dirigido por José María Berzosa, en torno a la figura de Augusto Pinochet y el resto de los jefes de la Junta de Gobierno. Entrevistas a Pinochet, general César Mendoza, general Gustavo Leigh, almirante José Toribio Merino, y a Lucía Hiriart. Paralelamente, se entrevista a mujeres de familiares de detenidos desaparecidos.

          Institut National de l`Audiovisuel
          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000493-000002-000026 · item · 1990
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía del ex-presidente Patricio Aylwin junto a su mujer, Leonor Oyarzún, en el balcón de la Casa de la Moneda el día 11 de marzo de 1990.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          CL MMDH 00000504-000001-000010 · item · 2009
          Parte de Fortunato René

          Los acontecimientos políticos y sociales más importantes ocurridos en República Dominicana durante el gobierno constitucional de Juan Bosch en 1963. El Golpe de Estado militar que lo derrocó, la política exterior del Presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, y su relación con los militares golpistas de América Latina, son temas que ocupan una buena parte de este documental, realizado con imágenes y sonidos de la poca. Obra del realizador René Fortunato.

          Vuelta a la democracia
          CL MMDH 00000524-000001-000027 · item
          Parte de Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera de bordes rosas. De fondo las montañas en tono tierra y el cielo celeste. Luego, en un fondo azul se despliegan tres estructuras en el sector izquierdo, con los siguientes títulos: "Fabrica", "USDAD", "SSS". En el centro un camino en tono verde y al costado derecho, una mano empuñada en tono rosa, tiene escrito "Chile 1984" Y bajo el puño en letras anaranjadas "Vuelta a la democracia". Se observa además dos números en tono rosa: "73" y "83"

          Inserción
          CL MMDH 00000535-000009-000004 · item
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Inserción. Manifiesto por la libertad y la democracia. Durante la vigencia del estado de sitio, el 16 de abril de 1985.

          Movimiento Democrático Popular
          CL MMDH 00000535-000009-000005 · item
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Focheto del MDP, El Movimiento Democrático Popular al pueblo de Chile. Da a conocer a la opinión pública su accionar de 12 puntos frente a la realidad política y de represión en Chile.

          La dictadura debe terminar
          CL MMDH 00000535-000008-000006 · item
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Declaración pública. Llaman a a todos los chilenos que aman la vida y anhelan la democracia y la justicia a marchar todos juntos hasta lograr los logros de nuestros nobles objetivos.

          Santiago de Chile 1992
          CL MMDH 00000622-000001-000003 · item · 1992
          Parte de Soto Cortés Anita

          Reportaje en inglés sobre la precaria situación de la mujer en la naciente democracia chilena. Se muestran programas de apoyo productivo del gobierno danés a mujeres en Conchali, y audio e imágenes del programa radial de Vicky Quevedo en Radio Tierra.

          Christoffersen, Michael
          Libros
          CL MMDH 00000627-000002 · collection
          Parte de Epple Juan Armando
          1. “Cruzando la cordillera. El cuento chileno 1973- 1983” Antología preparada por Epple, Juan Armando. Casa de Chile México. Primera edición 1986. México, D.F. 242p. 2. “Doctores y proscritos. La nueva generación de Latinoamericanistas Chilenos en U.S.A.” Silveiro Muñoz, Editor. Ediciones Literatura Latinoamericana Reunidas. Concepción, 1987. 183p 3. “Erkundungen II” 22 Chilenische Autoren. Verlag Volk und Welt- Berlin. 1976. 303p. 4. Alegría, Fernando “Allende mi vecino el presidente” Editorial Planeta, Biblioteca del sur, Santiago de Chile, 1989. 292p. 5. “Literatura chilena en Canadá. Chilean literatura in Canada” Editor Naín Nómez, ediciones cordillera, Ottawa, Ontario, 1982. Versión en inglés y español. 247p. 6. “Chile: dictatorship and the struggle for democracy” Editado por Grínor Rojo, John, J. Hassett. Ediciones Hispanoamérica, Gaithersburg, USA, 1988. 112p. 7. Alegría, Fernando; Epple, Juan Armando “Nos reconoce el tiempo y silba su tonada” Ediciones Literatura Latinoamericana Reunidas. Concepción, julio 1987. 119p. 8. Epple, Juan Armando “El arte de recordar” 1994. 211 pag
          Mural
          CL MMDH 00000764-000002-000012 · item · 1973 - 1990
          Parte de Gelauff Peter

          Mural fue pintado en el muro del cuartel de policía de Utrecht con autorización del Alcalde y Concejales de la ciudad. Fue realizado por una brigada de artistas chilenos exiliados. El mural fue destruido y recompuesto unas 4 veces. ¡Es la prueba de que la solidaridad de la población de Utrecht con la lucha del Pueblo Chileno por recuperar la democracia, no se puede destruir! Lo que se recaude ira en apoyo a la resistencia chilena. ¡Apoye el Fondo de Lucha de Chile!

          Chili Komitee Utrecht
          Democracia social y nacional
          CL MMDH 00000632-000053-000008 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Un artículo de El Mercurio sobre democracia en Chile durante la dictadura. Dice que la libertad, cultura, desarrollo físico, alimentación y dignidad de los chilenos había mejorado desde la dictadura. El gobierno estaba trabajando en un proyecto nacional para todos los chilenos a mejorar las ambiciones y aspiraciones de la población.

          Diario El Mercurio
          Memorandum
          CL MMDH 00000632-000053-000016 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Memorandum sobre la ideas de democracia en Chile contra facismo. Democracia podría ayudar todas las instituciones en el país.

          Marcha estudiantil
          CL MMDH 00000844-000004-000005 · item
          Parte de Chávez Rojas Dinicle Rojas

          Fotografía de marcha estudiantil donde destaca un cartel con la consigna “Democracia, Trabajo, Participación, Libertad".

          Coordinadora Democrática de Mujeres
          CL MMDH 00000895-000001-000001 · item
          Parte de Collao Sepúlveda Gloria

          Carta dirigida a Gloria Collao, comunicándole que El Programa de la Mujer del Servicio Paz y Justicia de Antofagasta, se están organizando el III Encuentro de la Mujer Nortina, en el contexto de retorno y restauración a la democracia. Por ello es necesario reunirse y aunar criterios sobre el aporte del movimiento de mujeres a la democracia y elaborar una estrategia conjunta para que nuestras demandas estén presentes y sean respondidas. Firma misiva Blanca Yañez Berrios, Coordinadora programa de la Mujer SEPAJ-Antofagasta.

          ¡Atinemos!
          CL MMDH 00000895-000007-000002 · item
          Parte de Collao Sepúlveda Gloria

          Texto que invita a las actividades que realizará el Movimiento Juvenil por la Democracia, para una democracia verdadera.

          CL MMDH 00000867-000011-000012 · item · 1983
          Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Declaración de varios personeros políticos opositores a la dictadura de Augusto Pinochet, llamada "El manifiesto democrático y la realidad nacional", en que abarca principalmente sobre la crisis económica de 1982 que afectó a Chile.

          CL MMDH 00000867-000011-000014 · item · 1988
          Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Declaración de los partidos políticos opositores a la dictadura de Augusto Pinochet, sobre la Plataforma Política del NO, para derrocar a la dictadura en el próximo plebiscito de 1988, y de la recuperación de la Democracia en Chile.

          Rovesciato il regime
          CL MMDH 00000867-000005-000063 · item · 1974
          Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Recorte de Prensa del diario italiano Paese Sera sobre el fin de la dictadura en Portugal y la destitución de Marcelo Caetano.

          Edgardo Enríquez F.
          CL MMDH 00000903-000009-000001 · item
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Cartilla de información. Colegio de Profesores de Chile A.G. Tercera Escuela de Verano. El rol del estado en los procesos de democratización educacional en Latino América. Profesor Dr. Edgardo Enríquez F. Casa de Chile en México.

          Publicaciones seriadas
          CL MMDH 00000903-000002 · collection · 1975 - 1991
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Araucaria N°5, 6 (2 ejemplares), 7, 9, 10 (2 ejemplares), 11- 14, 15 y 16 (2 ejemplares), 17, 20, 25. / Informativo. Casa de Chile en México N° 13 (3 ejemplares), 19 (2 ejemplares), 20, 21, 39. / Chile Informativo N°75, 81, 87 (2 ejemplares), 90, 91, 95, 99, 100, 1-131 (2 ejemplares), 155 (2 ejemplares). / Cuadernos Casa de Chile N°1 (10 ejemplares), 2 (10 ejemplares), 3 (12 ejemplares), 4 (11 ejemplares), 5 (13 ejemplares), 6 (8 ejemplares), 7 (14 ejemplares), 8 (4 ejemplares), 9 (11 ejemplares), 10 (3 ejemplares), 11 (4 ejemplares), 12 (3 ejemplares), 13 (2 ejemplares), 14, 15 y 16 (3 ejemplares), 17 y 18 (2 ejemplares), 19, 22, 23 (2 ejemplares), 24 (3 ejemplares), 25 (2 ejemplares), 26 y 27 (3 ejemplares), 28 (4 ejemplares), 29 (2 ejemplares), 30 (3 ejemplares), 31 (9 ejemplares), 32, 33, 34 (2 ejemplares), 37 (5 ejemplares), 44 y 45 (2 ejemplares) / ¿Dónde están? Tomos del 1 al 7. / ORIENTACIÓN N°16-17. / Agitación y propaganda N°2. / Cuadernos de Marcha N°6. / Blanco Móvil N°63. / Vigencia y carácter del partido socialista de Chile N°1. / Cuadernos de difusión política N°2. / Resistencia chilena N°15, 16, 17 y 20. / Archivo Salvador Allende N°1, N° 3 (15 ejemplares), N° 3 (año 1990), N°7 (10 ejemplares), N°9 (15 ejemplares),

          Bases Doctrinas y Políticas
          CL MMDH 00000903-000008-000006 · item · 19891200
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Resumen de los principales lineamientos del Partido Socialista, próximos al fin de la dictadura. Enfatiza en el valor central de la democracia y su profundización cada vez mayor.

          Chili 1973 -1989
          CL MMDH 00000906-000002-000001 · item · 1989
          Parte de Ojeda Arinda

          Por la justicia y democracia en Chile.

          Por la vida... siempre!
          CL MMDH 00000909-000001-000001 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          2 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000002 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          3 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000003 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          4 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000004 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          5 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000005 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          6 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000006 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          7 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000007 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          8 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000008 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          9 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000009 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          10 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000010 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          11 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000011 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          12 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000012 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          13 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000013 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          14 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000014 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          15 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000015 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          16 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000016 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          17 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000017 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          18 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000018 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          Mural
          CL MMDH 00000937-000008-000001 · item · 1988
          Parte de Fuentealba Reyes Luis

          Tarjeta de saludos y esperanza de que Chile obtenga la democracia.

          Partido Socialista (Chile)
          Sin título
          CL MMDH 00000937-000017-000014 · item
          Parte de Fuentealba Reyes Luis

          Los dirigentes del Partido Socialista de Chile, María Elena Carrera y Clodomiro Almeyda (ambos la centro).

          Sin título
          CL MMDH 00000937-000017-0000016 · item
          Parte de Fuentealba Reyes Luis

          Jorge Soria Quiroga, político chileno, alcalde de Iquique durante tres periodos: 1964-1973, 1992-2007 y 2012-2016. Siendo alcalde al momento del Golpe de Estado, fue detenido, siendo enviado al Campo de Prisioneros de Pisagua y luego relegado a Mulchén. Militante del Partido Socialista desde 1950, renuncia a dicha colectividad en 1990 para unirse al Partido Comunista, del cual renuncia en 1996 para sumarse al PPD. En el 2004 abandona el PPD y desde entonces ha sido parte de diferentes partidos de tendencia regionalista como Partido Regionalista, Fuerza País, Fuerza del Norte, Más Región y Por la Integración Regional.

          1° Mayo por Chile
          CL MMDH 00000942-000005-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Gutierrez Bustamante Juana María

          Cuatro autoadhesivos con temas sobre el 1° de mayo en Chile, la solidaridad sindical en el marco de las represiones durante al dictadura militar. Realizados en Italia.

          Al profesorado de Talcahuano
          CL MMDH 00000949-000006-000006 · item · 19861000
          Parte de Riveros Ravelo Olimpia

          Mensaje dirigido al profesorado de Talcahuano, en el día del profesor; a reflexionar y hacerse parte del proceso democratizador que se está viviendo.

          Asociación Gremial de Educadores de Chile OK
          [Fotografía]
          CL MMDH 00000947-000008-000001 · item
          Parte de Rojas Toledo Mara Del Pilar

          Actividad de la Coordinadora Nacional de Presos Políticos en el Foro de la Universidad de Concepción. Lienzo "A la Democracia sin presos políticos. Libertad para todos los presos políticos ahora".

          [Movilización]
          CL MMDH 00000954-000001-000001 · item
          Parte de Espinoza Figueroa Hilda

          Movilización en las calles de Concepción, con lienzo que dice "Exigimos un Chile Libre Democrático. Mujeres x la Vida"

          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00001024-000004 · collection
          Parte de Contreras Nella

          “Nela Contreras de Anguita miembro del directorio de la A.C” Temuco. 6 septiembre 1986. Original. A.C= Asamblea de la civilidad. “Invitación a jornada hizo Asamblea de la Civilidad” E Diario Austral. 1985. Original. “Celebra A.C.: “Día de la Democracia”” Consejo Asamblea de la Civilidad. Temuco. 1985. Original.

          Cartilla La Izquierda Unida...
          CL MMDH 00001066-000001-000001 · item · 1987-11-19
          Parte de Charlet Jorge

          Cartilla. “La izquierda unida al pueblo de Chile y a todas las fuerzas democráticas” Santiago.