item 000002 - Bandera Hueca: Historia del movimiento homosexual de Chile

Identity area

Reference code

CL MMDH 00002132-000002-000002

Title

Bandera Hueca: Historia del movimiento homosexual de Chile

Date(s)

  • 2008 (Creation)

Level of description

item

Extent and medium

1 libro

Context area

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

donación

Content and structure area

Scope and content

Salieron a la luz pública en el gobierno de Salvador Allende, articulando por primera vez una voz militante en tiempos post Pinochet. Las demandas del Movimiento de Liberación Homosexual de Chile representan un audaz gesto de emancipación, coloreando un contexto de apertura cultural y negociaciones políticas, abriendo inesperadamente en la opinión pública la intrincada temática gay El activo accionar de homosexuales, lesbianas y travestis, particularmente en los años 90, con el advenimiento público del Movimiento de Liberación Homosexual MOVILH, trascenderá la historia no oficial de Chile por aventurarse a plantear justas exigencias de una minoría sexual excluida y por sumar reivindicaciones de cambio social a otras luchas del movimiento popular que sitúan a los Derechos Humanos en el epicentro de nuestra historia contemporánea. El título del libro, BANDERA HUECA cita la performance perpetrada por el autor, en tanto activista homosexual, cuando el 4 de mayo de 1994, en medio de un Congreso del Partido Socialista de Chile y en presencia de la ex Primera Dama de Francia, Danielle Mitterrand, solicitó su apoyo a la lucha en contra del artículo 365 del Código Penal que castigaba con cárcel la sodomía consentida entre hombres, desplegando ante el asombro de los políticos presentes, una bandera chilena rota con un hueco en su centro, simbolizando así el espacio vacío y hueco, ocupado por lesbianas, trans y homosexuales. bandera Hueca: Historia del Movimiento Homosexual de Chile, memoria sobre la lucha de un movimiento social, nuevo, activo y sorprendente. Recuento histórico, alimentado con las vivencias autobiográficas de un periodista e investigador social, transformado en activista y protagonista de los acontecimientos.

Appraisal, destruction and scheduling

conservación permanente

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Acceso total

Conditions governing reproduction

Language of material

    Script of material

      Language and script notes

      Physical characteristics and technical requirements

      Finding aids

      Allied materials area

      Existence and location of originals

      Existence and location of copies

      Related units of description

      Related descriptions

      Notes area

      Alternative identifier(s)

      Access points

      Place access points

      Name access points

      Genre access points

      Description control area

      Description identifier

      CLARMMDH

      Institution identifier

      MMDH

      Rules and/or conventions used

      ISAD-G

      Status

      Final

      Level of detail

      Partial

      Dates of creation revision deletion

      20240705

      Language(s)

        Script(s)

          Sources

          Archivist's note

          NSV

          Accession area