item 000003 - Requiem de Chile. Temporada 1. Clotario Blest

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00001921-000001-000003

Título

Requiem de Chile. Temporada 1. Clotario Blest

Fecha(s)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

1 archivo digital, 59 minutos

Área de contexto

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Grandes funerales de la historia. Clotario Blest Riffo (1899-1990) Durante su etapa escolar, recibió una formación católica proveniente del Seminario Pontificio de Santiago, donde conoció al padre Fernando Vives, sacerdote jesuita, conocido por su preocupación por los/as trabajadores/as más pobres, quién lo influenció al momento de comprender el rol activo que debían tener los y las católicos/as en las luchas sociales. Blest inició su vida adulta trabajando como funcionario público en la Tesorería General de la República. Desde ese rol tomó conciencia de las carencias que experimentaban sus compañeros/as de trabajo, quienes no tenían instancias de organización y de canalización de sus demandas laborales. Por esto, Clotario Blest trabajó para la formación de un sindicato de funcionarios/as públicos/as y posteriormente se preocupó de unificar a los/as trabajadores/as organizados/as del país. Por esta causa siguió luchando, incluso durante la dictadura encabezada por Augusto Pinochet. Clotario Blest falleció en la ciudad de Santiago, el 31 de mayo de 1990. Una producción de FIN Comunicaciones, Consejo Nacional de Televisión y Canal 13.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso total

Condiciones

Obra protegida por las Leyes Nº20.243 y Nº17.336 sobre Derechos de Autor

Idioma del material

  • español

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    Instrumentos de descripción

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Notas

    Archivo periodístico nacional

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por materia

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    Identificador de la institución

    Reglas y/o convenciones usadas

    Estado de elaboración

    Nivel de detalle

    Fechas de creación revisión eliminación

    Idioma(s)

      Escritura(s)

        Fuentes

        Nota del archivista

        20201027

        Área de Ingreso