item 000005 - Patricio Manns en Chile

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00000611-000001-000005

Título

Patricio Manns en Chile

Fecha(s)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

1 CD de audio, 74 minutos

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Patricio Manns, es cantautor y escritor chileno, destacado representante de la llamada Nueva Canción Chilena. Durante su juventud ejerció varios oficios, hasta que en 1961 fue contratado como periodista en el diario La Patria de Concepción. Dos años más tarde se instaló en Santiago, donde trabajó en Radio Balmaceda. Paralelamente, ya había comenzado su labor como compositor, con temas como “Bandido”, "El cautivo de Til Til" y "Arriba en la cordillera”, grabado inicialmente en la voz de Los Cuatro Cuartos. En 1965 se incorporó como artista permanente a la Peña de los Parra, intercambiando experiencias con Víctor Jara, Rolando Alarcón, la familia Parra y otros artistas chilenos y extranjeros. Con todos ellos fue asumiendo paulatinamente una actitud política militante que lo llevó a comprometerse profundamente con el gobierno de la Unidad Popular. El golpe de Estado significó su exilio. En Europa realizó una interesante trabajo junto al grupo Inti Illimani, con quienes grabó canciones emblemáticas como “Palimpsesto", "Vuelvo" y "Sambalandó". Escribió además valiosas novelas como: "Buenas noches los pastores", "Violeta Parra: La guitarra indócil” y Actas de Marusia. Su fuerte compromiso antidictatorial lo llevó a transformarse en vocero del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. A fines de los años ochenta volvió a Chile, momento desde el cual continúa con su prolífica labor musical y literaria, constituyéndose en una figura consular de la cultura chilena actual.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Incluye las siguientes canciones: 1. Bandido 2. Canto esclavo 3. Ya no canto tu nombre 4. La preguntona 5. Balada de los amantes del camino de Tavernay 6. Cuando me acuerdo de mi país 7. Arriba en la cordillera 8. El pacto roto 9. Cantiga en la memoria rota 10. Elegía para una muchacha roja 11. Valdivia en la niebla 12. Te recuerdo Amanda 13. Palimpsesto 14. El cautivo de Til Til 15. Vuelvo 16. Llego volando Grabado en el Teatro Teletón el 24 de agosto de 1990.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso total

Condiciones

Obra protegida por las Leyes Nº20.243 y Nº17.336 sobre Derechos de Autor

Idioma del material

  • español

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    Instrumentos de descripción

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Notas

    Música (audio)

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por materia

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    Identificador de la institución

    Reglas y/o convenciones usadas

    Estado de elaboración

    Nivel de detalle

    Fechas de creación revisión eliminación

    Idioma(s)

      Escritura(s)

        Fuentes

        Nota del archivista

        20160311

        Área de Ingreso