Área de elementos
    Taxonomía
Nota(s) sobre el alcance
- Codigo: 211
Nota(s) sobre el origen
- https://archivommdh.cl/index.php/censura
Acta reunión secreta de la Junta de Gobierno, se trata el tema del Proyecto de decreto ley que dispone expropiación de los bienes de la industria Nacional de neumáticos S.A. INSA. Posteriormente se discute sobre las Normas sobre evasión de impuestos… Read more
Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Pinochet quiere nombrar a los obispos; Sacerdote muerto: "Las balas son de carabineros" dice P. Dubois; por su liberación:… Read more
Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas: Por su liberación: Chile se moviliza. Especial: Las últimas horas de Allende
Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Entrevista a Pascal Allende; Movilización Nacional: A Combatir las Alzas; Preofesionales de la Salid: "Somos los… Read more
Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Denuncia: El Escandaloso gasto publicitario del Gobierno; Bombazo de Punta Arenas: "Fueron Militares"; ¡A respetar los signos del… Read more
El CADA realizó en Santiago de Chile entre 1979 y 1985 arriesgadas acciones e intervenciones en las calles y lanzó convocatorias de gran alcance que pugnaban por fisurar el bloqueo de la memoria histórica producida por el golpe de Estado. Sus modos de… Read more
Bando N° 14, Del jefe de plaza, Ejercito de Chile, Comandancia de guarnición III D.E. Talca, miércoles 19 de septiembre de 1973. Se refiere a la nulidad de todas directivas de las Juntas de Vecinos en la Provincia de Talca.
Prohíbe la circulación de billetes con propaganda política o partidista, señala que estos no tendrán valor para ser utilizados en el comercio y quien sea sorprendido con ellos será formalizado a través de la justicia militar.
Gordon Rubio, HumbertoFotografía en la que aparece fotógrafo golpeado por fuerzas de seguridad.
Montecino Slaughter, MarceloEl Colectivo Acciones de Arte (CADA) surgió en 1979 en Santiago, formado por la escritora Diamela Eltit, el sociólogo Fernando Balcells, el poeta Raúl Zurita y los artistas visuales Lotty Rosenfeld y Juan Castillo, quienes desarrollaron una serie de… Read more
Fotografía donde se observa a un carabinero recoge panfletos del suelo.
Andrade Millacura, Ricardo OKIntervenciones en papel, dibujos y escritos que responden a la Convocatoria No+ realizada por el CADA. 1 hoja intervenida con técnica mixta por H. Crama, desde Amsterdam, de 1984, incluye la consigna No+. 1 hoja, texto "gaviota en fábula" por Soledad… Read more
Textos, documentos, cartas, mails, invitaciones, folletos y afiches que forman parte de la Recepción Internacional del CADA. 2 hojas, 2 folletos de la exhibición “No+/No more/ An action performance exhibit”, realizada por la Galería Inti el 11 de junio… Read more
Ejemplares completos de revistas, documentos y recortes de prensa que registran la acción del No+ del CADA. 1 hoja, páginas 15 y 16, ejemplar de marzo-abril de 1988, entrevista titulada “Art after the coup, interventions by chilean women” por Sara… Read more
Intervenciones en papel, dibujos y escritos que responden a la Convocatoria No+ realizada por el CADA. 2 hojas, intervenidas por dibujos en tinta y técnica mixta, incluyen la consigna "No+" y la frase "QUALITE DE LA VIE", por Jacques Defrang, desde… Read more
Invitaciones y postales que responden a la Recepción Internacional del CADA. 6 invitaciones para la exhibición “C.A.D.A. 1979-1985 Arte e política in Cile” con fecha de inauguración el 2 de julio a las 18.00 y desde el 3 de julio al 27 de septiembre del… Read more
1 hoja, texto del colectivo No+ de Rotterdam convocando al proyecto del CADA. 1 hoja, texto de convocatoria No+ en ingles, llamado del CADA y los artistas democráticos chilenos hacia los artistas internacionales, para activar la consigna “No+” en sus… Read more
Texto completo de 94 hojas en total en blanco y negro, que incluye imágenes y escritos. El ejemplar corresponde a un documento enviado al CADA por parte de la exposición que realiza el colectivo No+ en Bruselas entre el 9 y 10 de marzo de 1984.
Archivo CADA OKCartas, dibujos, afiches, catalogo, y revistas que responden a la recepción internacional del CADA. 4 hojas, 2 de estas hojas corresponden a la carta para Leonel Estrada sobre la Bienal de Medellín, Colombia, por Diamela Eltit en representación del CADA;… Read more
Fotografías divididas en series y sobres: Serie 1 Papelografos hechos con páginas de diario intervenidas con la consigan No+, gorras y bototos de carabineros, serie que contiene 6 sobres, cada uno con una fotografía color. Serie 2 Fotografías de rayados… Read more
Ejemplares completos de catálogos de exhibición, afiches, fotografía, díptico, tríptico, invitaciones y documentos de prensa que responden a la Recepción Internacional del CADA. Díptico del “Symposium-Subversive Praktiken, Kunst unter Bedingungen… Read more
Textos, documentos, dibujos, intervenciones en papel, afiches, fotografías de postales, una invitación tipo postal, un folleto y un boletín que responden a la Convocatoria No+ realizada por el CADA. 1 hoja, texto “A BAILAR! A BAILAR!” por Ricardo Cuadros.… Read more
Textos, dibujos, hojas intervenidas, fotografías y collage que responden a la Convocatoria No+ del CADA. 1 hoja, copia de dibujo, serigrafía o técnica mixta, incluye la consigna “No+” por Escobar. 1 hoja, dibujo a tinta, se lee repetida la frase “Chile… Read more
Carta del Monseñor Juan Francisco Fresno a la Iglesia de Santiago en que escribe sobre el momento que está pasando en Chile, con respecto al Estado de Sitio que afecta a Chile, la censura a algunos medios, los problemas que ha tenido la dictadura militar… Read more
Ejemplar de la revista Cauce censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas "S.E. Capitán General Augusto Pinochet Ugarte, que cumple 11 años en el mando del país".
Mujeres con cintas adhesivas en sus bocas. Atrás se ve una multitud de personas. *Según el testimonio de Mirentxu Bustos en el documental "Hoy y no mañana" de Josefina Morandé, esta acción es de MUDECHI.
Lorenzini, KenaChile en Llamas: el arte de la Censura es una serie documental de archivo histórico, que a través de situaciones y entrevistas relata y reflexiona acerca de la censura vivida por los artistas chilenos en las últimas décadas. Es una exploración de los… Read more
Chile en Llamas: el arte de la Censura es una serie documental de archivo histórico, que a través de situaciones y entrevistas relata y reflexiona acerca de la censura vivida por los artistas chilenos en las últimas décadas. Es una exploración de los… Read more
Chile en Llamas: el arte de la Censura es una serie documental de archivo histórico, que a través de situaciones y entrevistas relata y reflexiona acerca de la censura vivida por los artistas chilenos en las últimas décadas. Es una exploración de los… Read more
Director de CNI Humberto Gordon Rubio al Vice Ministro de Relaciones Exteriores, informa sobre artículo dirigido al público infantil que sería publicado en la revista del Colegio Médico A.G. El objetivo de dicho artículo es crear conciencia frente a la… Read more
Afiche promocional del documental "Como me da la gana", que trata sobre la irrupción de 5 rodajes de películas que se realizan en Chile durante 1984. La intención es preguntarle a cada director sobre el alcance del trabajo que están realizando y al… Read more
Contrato entre Mary Ellen y la Cinemathique Quebecoise por Imagen Latente
Carta dirigida a Carmen Soria en respuesta a carta enviada el 3 del mismo mes. Firma Navarrete Martínez, Jorge. Director Ejecutivo de TVN a la fecha.
Navarrete Martínez, JorgeCorrespondencia relacionada con el trabajo audiovisual de Hernán Castro.
Extracto de prensa Búsqueda, sobre el reclamo de la Asociación de corresponsales de la prensa extranjera en Chile hacia "El Mercurio" por la misiva publicada en septiembre de 1986.
El Consejo de Calificación Cinematográfica comunica rechazo de película en sistema video- cassette, titulada “Chile: no invoco tu nombre en vano”. Se argumenta lo siguiente: “… implica connotaciones contrarias al orden público y puede inducir a la… Read more
Decreto Nº 1686 Visto lo dispuesto en el articulo 41 Nº 4 de la Constitución Política de la República de Chile y el Decreto Supremo Nº 1530 de 17 de Noviembre de 1982, del Ministerio del Interior. Decreto: Artículo Único: Establece que las radioemisoras… Read more
Fotografía realizada el 20 de mayo de 1986 en "Manifestación por la Paz" (Alameda, Santiago). Fotógrafos son detenidos por agentes de las fuerzas de seguridad.
Ugarte, MarcoFotografía realizada el 11 de mayo de 1989 en Las Condes. Fotógrafo Marcelo Dauros es detenido por agentes de la dictadura.
Ugarte, Marco75 diapositivas color que muestran las distintas fases de la acción de arte "Inversión de escena" del CADA.
Archivo CADA OK99 diapositivas color, registro que muestra las distintas fases de la acción de arte Ay Sudamérica del CADA.
Archivo CADA OK8 diapositivas en blanco y negro en las cuales se muestra el proceso de la acción de arte del CADA, titulada "Para no morir de hambre en el arte". Cuatro de las diapositivas muestran la acción en la población La Granja, donde los artistas hacen entrega… Read more
5 diapositivas color de la instalación titulada "Residuos americanos". 2 hojas con bocetos a color del montaje de la instalación "Residuos Americanos".
Archivo CADA OKActas de la Junta Nacional de Gobierno relacionadas a temas de Derechos Humanos, entre los años 1973 y 1990.
Documentos sobre la acción de arte "Ay Sudamérica" del CADA. Documento 1 contiene 2 hojas, boceto mecanográfico del texto de los panfletos de la acción. Documento 2 contiene 1 hoja, página de la revista HOY del 22 al 28 de julio, paginas 45 y 46,… Read more
Documentos y escritos sobre la acción de arte "Inversión de escena" del CADA. Escrito 1 contiene 1 hoja, descripción de la acción y método de registro. Escrito 2 contiene 1 hoja, descripción de la acción en ingles y español. Escrito 3 contiene 1 hoja,… Read more
Informe sobre huelga en Chile, imagenes de industria textil, y de manifestación contra la censura.
Institut National de l`AudiovisuelNegativos, tiras de contacto, imágenes en formato fotográfico y diapositivas que registra la acción de arte llamada El fulgor de la huelga que realiza el CADA, durante un día realizan una huelga de hambre interviniendo una fabrica de artículos sanitarios… Read more
Oficio sin número del Ministro de Educación al Ministro de Relaciones Exteriores informándole sobre material audiovisual dirigido a distintas embajadas, ingresado al país con contenido político.
Chile. Ministerio de EducaciónSeparata Boletín "El Periodista" Nº 26, Enero - Febrero 1985, el cual se muestra una carta que el Consejo Nacional del Colegio de Periodistas de Chile entregó al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Retamal el 24 de enero de 1985. Esta… Read more
Entrevista en profundidad al ex presidente del Colegio de Periodistas, Abraham Santibañez, realizada por Jorge Gilbert y Leonel Sánchez. El destacado periodista se refiere a sus inicios profesionales, su ejercicio durante la dictadura y cómo vivió y… Read more
Distintos escritos, publicados, auto publicados e inéditos sobre la acción de arte titulada "Para no morir de hambre en el arte". Escrito 1 contiene 19 hojas, texto teórico sobre la acción del CADA. Escrito 2 contiene 7 hojas, texto teórico sobre la… Read more
Distintos escritos, publicados, auto publicados e inéditos sobre la acción de arte titulada "Para no morir de hambre en el arte". Escrito 1 contiene 2 hojas, texto descriptivo de la acción en ingles, titulado "So as not to strave in art". Escrito 2… Read more
Orlando Letelier, encontrándose privado de libertad en Isla Dawson, escribe una carta de agradecimiento al señor Gezan, por enviarle cigarrillos, expresa “Ud. Imaginará bien lo que para un fumador empedernido como yo, esto significa en mi actual… Read more
Carta de COMACHI entregando información sobre las jornadas realizadas en septiembre sobre la conmemoración de aniversarios de Chile, la no realización del acto en Luna Park que acabó en una conferencia de prensa denunciando la censura, más insistencia en… Read more
Ficha técnica y comentarios de prensa en folleto de la película "Imagen latente"
Fotografía donde se observa a un grupo de manifestantes con carteles que dicen “Fin a la censura”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de manifestantes con carteles que dicen “Fin a la censura”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad2 afiches de la exhibición “For a new dawn in art”, anuncia a Juan Castillo, Lotty Rosenfeld, Raúl Zurita y Diamela Eltit, en este se lee: “ANTHOLOGY FILM ARCHIVES 80 WOOSTER ST. SOHO N.Y.C.” del lunes 16 de febrero de 1981 a las 8.00pm.
Archivo CADA OK5 series de fotografías de diferentes tamaños en blanco y negro. Serie 1 contiene 2 fotografías, la serie 2 contiene 5 fotografías, la serie 3 contiene 2 fotografías, la serie 4 contiene 3 fotografías y la serie 5 contiene 1 fotografía. Las fotografías… Read more
Fotografías blanco y negro, diversos tamaños. 1 sobre y 4 series. Sobre 1 contiene 1 fotografía, vemos a Balcells, Castillo y Magali Meneses, en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes, sostienen en sus manos el lienzo blanco que tapara la entrada… Read more
5 fotografías blanco y negro, diversos tamaños. Muestran las fases de la acción de arte Ay Sudamérica del CADA.
Archivo CADA OKFotografías, tiras de contacto, negativos y diapositivas de reuniones, debates, acciones de arte y miembros del CADA. Fotografías, Serie 1 Imágenes del debate en la galería Centro Imagen, contiene 5 sobres, cada uno de ellos con una fotografía en blanco… Read more
Gobierno se querella contra revistas Cauce, Apsi y Análisis invocando la Ley de Seguridad Interior del Estado. Las querellas fueron interpuestas en contra de los directores de las publicaciones. Recorte de prensa de El Magallanes, 2 de septiembre de 1984.
Recorte de prensa que informa acerca de la incautación de treinta toneladas de "literatura marxista" en el patio trasero del Instituto de Capacitación e Investigación de la Reforma Agraria (ICIRA)". El material fue incautado por personal militar y de la… Read more
Fotocopia de prensa que detalla la relación de la CIA y El Mercurio a propósito de la desclasificación de los informes del organismo del gobierno estadounidense y la orden de Nixon para reunirse en la Casa Blanca con el dueño del Diario, Agustín Edwards,… Read more
Testimonios, sucesos -alegres y trágicos-, declaraciones públicas, música, himnos y canciones que forman parte de la crónica diaria de nuestro país durante los dieciseis años de la dictadura, recopilados por la periodista Mónica González. Volumen 1: 1.… Read more
Programa sobre literatura, capítulo dedicado a escritores disidentes y exiliados. Invitados escritores de Sudáfrica y Cuba.
Institut National de l`AudiovisuelCon la campaña por el plebiscito de 1988 como telón de fondo, el documental hace un recorrido por los oscuros años de la dictadura de Augusto Pinochet. Por medio de abundantes imágenes de archivo y testimonios, recorre el dolor de un pueblo, la represión… Read more
Fotografía donde se observa una manifestación en contra de la censura de prensa, radio y televisión.
Fotografía donde se observa una manifestación en contra de la censura de prensa, radio y televisión.
Material Cecilia Vicuña colaboración desde Bogotá. 8 fotografías color nos muestran los pasos de la acción de arte, 8 sobres, cada uno con una fotografía, serie 1. Diapositivas color, 18 diapositivas en total, 11 muestran la acción "Vaso de leche", las… Read more
Emisión especial sobre el pintor surrealista chileno Roberto Matta, repaso a su trayectoria y entrevista. Habla, entre otros temas, de la opresión en Chile y la tortura, la censura capitalista, la eliminación selectiva en América Latina, de Víctor Jara.
Institut National de l`AudiovisuelLa secretaría de Consejo de Calificación Cinematográfica, comunica al jefe de bodega de Correos de Chile el rechazo del video- cassette titulado “Chile: No invoco tu nombre en vano” de Hernán Castro por ser de índole político.
Ministerio de Relaciones Exteriores, REF. OF. N°160 de Embachile Caracas. Materia: Publicación de revistas "Semana" de Caracas sobre retención de publicación por parte de autoridades de Pudahuel. Firmado por Marcelo Padilla Minvielle, Director de Política Bilateral, Interino.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresNegativos fotográficos en blanco y negro. 4 sobres en total. Sobre 1 camión televisor, contiene 19 fotogramas. Sobre 2 fabrica Soprole, contiene 8 fotogramas. Sobre 3 Frontis Museo Nacional Bellas Artes y camión con televisor, contiene 4 fotogramas.… Read more
Negativos fotográficos blanco y negro, y color. Serie 1 Imágenes que documentan todo el proceso de la acción, contiene 7 sobres en total. Sobre 1 contiene 13 fotogramas blanco y negro. Sobre 2 contiene 14 fotogramas blanco y negro. Sobre 3 contiene 64… Read more
Negativos fotográficos en blanco y negro. 7 paquetes en total. Paquete 1 contiene dos sobres, sobre 1 contiene 21 y el sobre 2 contiene 10 fotogramas, ambos muestran la acción en la población. Paquete 2 contiene dos sobres, sobre 1 contiene 11 fotogramas… Read more
Cuatro personas (entre las que se cuentan Kena Lorenzini) posan con fotografías en el Paseo Ahumada.
Lorenzini, KenaSelección de la Obra CADA ejecutada por las artistas Lotty Rosenfeld y Diamela Eltit, contiene fotografías, escritos y copia de videos.
Archivo CADA OKDe Ministro del Interior, a Subsecretario de Educación Pública. Se denuncia que en un local ubicado en calle Merced N°360, propiedad de Raúl Omar Turres Quinzacara, se han estado exhibiendo películas no calificadas. El señor Turres fue citado y se le… Read more
Oficio que remite al subsecretario de desarrollo regional y administrativo, copias de la publicación "Coné, el miliciano" indicando que se ha detectado su distribución en distintas poblaciones de Santiago. y que se tomen medidas para evitar la influencia… Read more
Oficio del subsecretario de Educación dirigido al Ministro del Interior para informarle que se han exhibido películas cinematográficas que no cuentan con la debida autorización, especialmente la película "No olvidar"
Chile. Ministerio de EducaciónEl documento corresponde a una carta oficial enviada por el Ministerio de Educación Pública, la cual expresa el fallo de rechazo realizado por el Consejo de Calificación Cinematográfico a la película "Imagen Latente" por considerar que promueve la lucha de clases.
Chile. Ministerio de EducaciónDocumento del Tribunal de calificación cinematográfica, en respuesta a la apelación realizada por el film "Imagen Latente", confirmando el rechazo a su exhibición.
Chile. Ministerio de EducaciónSobre que contiene 2 matrices de impresión de los panfletos de la acción. Sobre que contiene 46 panfletos de la acción Ay Sudamérica, firmados por el CADA, con fecha Julio de 1981.
Archivo CADA OKFotografía realizada el 3 de octubre de 1985 en la Universidad de Santiago. Periodista Carlos Tobar, de Radio Canadá, es agredido por agentes de la dictadura.
Ugarte, MarcoFotografía realizada el 5 de agosto de 1986 en las puertas del Tribunal de Justicia. Periodista José Carrasco es agredido por Carabineros. Un mes más tarde sería secuestrado y asesinado por agentes de la dictadura.
Ugarte, MarcoFotografía realizada el 1 de diciembre de 1982. Periodista Manuel Francisco Daniel, de Radio Cooperativa, es agredido por agentes de las fuerzas de seguridad en la Plaza de Artesanos.
Ugarte, MarcoPeriodista en el estudio. Manifestación de periodistas en Santiago contra la censura.
Institut National de l`AudiovisuelVolante Censura revista Análisis: “Porque le temen a la verdad: Es que nos persiguen".
Revista AnálisisEjemplares completos de revistas, recortes de prensa y hojas de prensa que hablan del CADA, sus acciones y repercusiones en el mundo artístico. 1 hoja, artículo titulado “Impresionismo y Pop” de la revista Hoy del 26 diciembre de 1979 al 1 de enero de… Read more
Fotografía donde se observa una protesta en contra de la censura al diario Fortín Mapocho, con un cartel que dice “Libertad para Tito Palacios Fortin”.