Víctima Valech (E - H)

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Nómina extraída del Informe Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (CNRR) también conocida como Comisión Valech. Este informe, fue elaborado en base al testimonio de más de 35 mil chilenos detenidos y sometidos a apremios ilegítimos tras el golpe de Estado.

Source note(s)

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Víctima Valech (E - H)

      Equivalent terms

      Víctima Valech (E - H)

        Associated terms

        Víctima Valech (E - H)

          458 Archival description results for Víctima Valech (E - H)

          CL MMDH 00000098-000019-000008 · item
          Part of Televisión Nacional de Chile

          Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se narra "la historia jamás contada" de Carrizal, nombre con el que se denomina el caso de internación ilegal de armas efectuada por un grupo del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en el norte de Chile, específicamente en la zona de Carrizal Bajo. En el relato se describe, entre otras aristas, la participación de Fidel Castro en la acción, el viaje de las goletas chilenas, el trasbordo del armamento, la idea de abordar a un destructor de la Armada, el desembarco en caleta Corrales y la amistad de Sergio Buschman y Magaly Salinas.

          Untitled
          CL MMDH 00000100-000003-000011 · item · 1975-01-20 - 1975-01-24
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto N°65 del 20 de enero de 1975. Prohibe el ingreso al país a Ernesto Gutiérrez Zegarra, quien ha sido sometido a proceso por la 2a Fiscalía Militar de Santiago y condenado a pena de 3 años de extrañamiento en la República de Argentina. Su ingreso al país constituye un peligro para la seguridad interior del Estado. Se consigna toma de razón de Contraloría de la República con fecha 24 de enero de 1975.

          Untitled
          CL MMDH 00000046-000002-000002 · item · 1974-10-03 - 1975-09-17
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Se procedió breve y sumariamente en contra de Oscar L. Olivares Vásquez, Jorge E. Aguirre Mena, Oscar E. Rojas Cuellas, Héctor B. Díaz Costa, Domingo R. Cortes Zambra, Regino A. Zambra Chacana, Alejandro R. Gahona Manzo, German A. Flores Álvarez y Archivaldo A. Alcayaga Arancibia.

          CL MMDH 00000046-000002-000006 · item · 1975-09-16 - 1975-09-26
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          En la causa Rol N°84-74 de Tiempo de Guerra instruída en esta Fiscalía de Aviación en contra de las Organizaciones denominadas "Movimiento de Izquierda Revolucionaria"; y "Brigada Ramona Parra"; "Grupo de Amigos Personales" y "Brigada Elme "Catalán"" por infracciones a las leyes 12.927 y 17.798, se condena a: Arturo Vilavella Araujo, Ricardo Ruz Zañartu, Roberto Moreno Burgos, Patricio Rivas Herrera, Mario Espinoza Méndez, Luis Retamal Jara, Julio Carrasco Pirard, Aldo Flores Durán, Renato Araneda Loayza, Sergio Santis Señoret, Francisco Pizarro Meniceni, Gabriel Canihuante Maureira y Juan Olivares Pérez.

          CL MMDH 00000046-000002-000009 · item · 1974-11-29 - 1975-09-08
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Se ha instruído la presente Causa del Tribunal Militar en Tiempo de Guerra de Arica contra los siguientes inculpados: Mario Allende Celedón, Osciel Contreras Cifuentes, Miguel Olivo Azua, Eliseo Huanca Yucra, Julio Camara Cortes, Ivan Rubio Abarca, Raúl Sánchez Vega, José González Núñez, Víctor Caballero Astudillo y Ramón Alfaro Morales; Por haber incitado, inducido, ayudado o haber formado parte de las milicias u organizaciones semejantes con los fines de sustituir a la fuerza pública, atacarla o interferir en su desempeño o con el objeto de alzarse contra las autoridades civiles o militares. / Hernán Romero Castro abogado en defensa de Ivan Rubio Abarca, se solicita absolver de toda responsabilidad penal al inculpado.

          CL MMDH 00000046-000002-000012 · item · 1974-02-11 - 1975-09-09
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Se ha instruído la presente causa en tiempo de guerra…/en contra de Francisco Miguel González, Juan Romero Saravia, Dago Guiñez Ulloa, Luis Dall´Orzo Tapia, Mario Villalobos Cid, Ramón San Martín Carrasco, José Sáez Sáez, Benito Sánchez Muñoz, Manuel García Chamorro, Wenceslao Rioseco Rioseco, Marco Espinoza Inostroza, Alfonso Cortez Soto y a Guillermo Riffo Riffo./ El abogado Eduardo de la Barra Vega contesta representando a José Saéz Saéz./Copia de sentencia/ Abogado Luciano Salgado Alegría contesta representando a Dago Guiñez Ulloa./El abogado Gilberto Grandón Castillo contesta representando a Ramón San Martín Carrasco./ Solicitud de conmutación de saldo de la pena del reo Dago Guiñez Ulloa…/ El abogado Arturo Pérez Rifo contesta representando al reo Mario Villalobos Cid…/ Solicitud de la pena del reo José Sáez Sáez…

          CL MMDH 00000046-000002-000015 · item · 1975-07-09 - 1976-12-10
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Causa instruída contra Jorge Núñez Ampuero, Erico Figueroa Zurita, José Barra Navarrete, Luis Salgado Reyes, Elvira Delgado Reyes, René Aros Manque, Silvia Lienlaf Gómez, Carlos Aros Manque, Luis Carrasco Carrasco, Rudecindo Molina López, Carlos Carvallo Santelices, Herando Solar Fuentealba, Manuela Parra Barriga, Luis Cisternas Lagos, Lidia Ramirez Suarez, Luis Reyes Morales, Claudio Contreras Lovera, Segundo Vargas González, Viviana Barros Yévenes y Ramiro Lepe González/ Proceso instruído en contra de María Nilda Barra Godoy./ Sergio Fernández solicita conmutación de pena, representando a René Aros Manque./ Contesta a la acusación Juan Puentes por todos los inculpados mencionados anteriormente.

          Decreto N° 1131
          CL MMDH 00000100-000003-000152 · item · 1975-09-11 - 1975-09-15
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1131 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que el Ciudadano Chileno Juan Roberto Garrido Gutiérrez, constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Juan Roberto Garrido Gutiérrez, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto N° 1278
          CL MMDH 00000100-000003-000171 · item · 1976-11-25
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1277 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que el Ciudadano Chileno Ricardo Frodden Armstrong, constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Ricardo Frodden Armstrong, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto N° 1502
          CL MMDH 00000100-000003-000208 · item · 1974-09-06
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1502 El Jefe Supremo de la Nación Decretó hoy lo que sigue: vistos estos antecedentes y teniendo presente que Jorge Fernández Aedo, Chileno, constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior, el Decreto Ley Nº 81, en su artículo 2, de 1973. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar del Territorio Nacional, sin más trámites a Jorge Fernández Aedo… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Decreto Supremo Nº 70
          CL MMDH 00000100-000006-000003 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 173 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de las personas que a continuación indica: - Antonio Deij Escribano - Abraham Rivas Salazar - Hugo Tapia Valdivieso - Lino Lara Valenzuela… Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera. Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto Supremo Nº 565
          CL MMDH 00000100-000006-000013 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 565 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1218 14-09-1981 Cofré Box Mario Rubén D.S Nº 1226 14-09-1981 Caballero Calderón Roxane del Carmen D.S Nº 1247 14-09-1981 Arévalo Ibacache Alicia Gumercinda D.S Nº 1279 14-09-1981 Contreras Sierra Hugo Rafael Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Untitled
          CL MMDH 00000103-000002-000002 · item
          Part of Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

          El registro contiene: - Fragmentos Archivo Oral Villa Grimaldi, julio 2008, que incluye los testimonios de Oscar Orellana, Raúl Flores, Ángeles Álvarez, Ingrid Sucarrat, Lucrecia Brito, Patricio Bustos, Lautaro Videla - La importancia de testimoniar, que incluye los testimonios de Patricia Medina, Luis Ulloa, Rodrigo del Villar, Cristina Godoy, Enzo Patiño, Clara Tamblay, Miguel Montecinos, Jorge Weil, Margarita Díaz, Gastón Muñoz, Flor Hernández.

          Untitled
          Los tres
          CL MMDH 00000133-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Castro Oscar

          Afiche donde salen representados Hernan Plaza, Carlos Genovese y Oscar Castro en el marco de la obra "Erase una vez un rey". Éste fue dibujado por el "Tio Polli" (su apellido era Donoso). La obra hablaba de 3 vagabundos que juegan "a tener poder", uno era el rey durante una semana, y luego le tocaba al otro, pero en esto de intercambiarse el poder, uno decide de no dejarlo, es presidente y luego dictador. la obra se hacia una vez a la semana.

          Solicita autorización
          CL MMDH 00000134-000019-000035 · item · 1988-09-06
          Part of Hertz Carmen

          Documento de Carmen Hertz en representación Manuel Hernández Vidal, solicita la autorización para que el defendido pueda firmar una vez al mes el libro de reos excarcelados.

          Untitled
          CL MMDH 00000176-000052-000006 · item · 1985
          Part of Teleanálisis
          1. FAMILIA VERGARA TOLEDO LUCHA POR LA VIDA (6 min.) Entrevistas a los padres y hermana de los jóvenes Vergara Toledo, miembros de una comunidad cristiana de la zona oeste de Santiago y militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR, muertos por fuerzas policiales a pocos metros de su casa. 17. "TODAS LAS PALOMAS VAN ABRIENDO SURCOS" (22 min.) Documental sobre el secuestro y posterior degollamiento de tres profesionales comunistas, -José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino-, por parte de lo servicios de seguridad de Carabineros. Manifestaciones durante el funeral, discursos, entrevistas a autoridades de la Iglesia y abogados, testimonios de los familiares de las víctimas. 18. LA RESPUESTA (24 min) Reportaje a una serie de actividades y movilizaciones llevadas a cabo por diversas organizaciones sociales e instituciones, exigiendo justicia y denunciando al gobierno por el asesinato de los tres profesionales comunistas degollados. 19. SECUESTRO DE CARMEN ANDREA HALES (7 min.) Reportaje sobre las circunstancias que rodearon al secuestro sufrido por la psicóloga Carmen Hales por parte de desconocidos. Testimonios de la afectada, entrevistas al padre y a los hermanos, todos ellos con destacadas militancias políticas en distintos partidos políticos de oposición.
          Untitled
          Colgante de piedra
          CL MMDH 00000395-000002-000003 · item · 1973
          Part of González Yaksic Antonio

          Colgante de bronce que posee una piedra tallada con la imagen de una mujer, en su reverso posee inscrito "Navidad 73", realizada por Antonio González durante su reclusión en el campamento de Prisioneros de Isla Dawson.

          Untitled
          Tarjetas
          CL MMDH 00000395-000005 · collection · 1973 - 1974
          Part of González Yaksic Antonio

          Cuatro tarjetas de saludo elaboradas por Antonio González Yaksic, de manera artesanal con papel y ramitas, durante su reclusión en Isla Dawson. Estas fueron enviadas a su esposa e hijos en Diciembre de 1973. Dos tarjetas navideñas enviadas a Isla Dawson a Antonio González Yaksic, por su esposa.

          Untitled
          00000395-000001-000002 · item
          Part of González Yaksic Antonio

          Carta dirigida a Emy González escrita por Antonio González. Querida Emy y niños: Recibí tu carta del 17 me alegró muchísimo saber de todos Uds. y una infinita felicidad me acompaña desde el instante que supe sus noticias. Yo estoy bien querida, siento extrañablemente la separación y la imagen de todos siempre está presente. Tengo al mismo tiempo, que solicitarte...

          Untitled
          Manifestación profesores
          CL MMDH 00000309-000001-A-000067 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Manifestación de profesores despedidos en la Municipalidad de Peñalolén. Santiago, 29 de diciembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Me enfocan con la cámara
          CL MMDH 00000337-000004-000001 · item · 1987 - 1990
          Part of Hogar El Encuentro

          Afiche del movimiento Mujeres por la Vida en el que aparece la fotografía de una pantalla de televisor sintonizando el Canal Nacional de Televisión, en un programa especial sobre terrorismo, en el cual se exhibe el interrogatorio a Karen Eitel Villar, detenida por la CNI el 1 de diciembre de 1987 y brutalmente torturada en relación al secuestro del coronel Carlos Carreño. El afiche esta intervenido con un papel volatín rosado en el que esta escrito presa política. Este papel no pertenece al diseño original el cual fue realizado por Lotty Rosenfeld y Diamela Eltit.

          Untitled
          Sr. Juan Quirós R.
          CL MMDH 00000749-000005-000001 · item · 1975-01-23
          Part of Quirós Ramírez Juan Antonio

          Carta dirigida a Juan Quirós Riquelme, escrita por Fernando Guzmán Zañartu, encargándole algunas gestiones que interesan al Comité PROPAZ.

          CL MMDH 00000789-000008-000009 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento con información sobre represión a los abogados. Acompaña, listas de abogados desaparecidos, detenidos, expulsados, asesinados, sancionados en cualquier forma por defender presos. Relación del asesinato de Fernando Díaz Müller.

          CL MMDH 00000770-000013-000004 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Lorena Hermosilla Rivera. Es la mayor de cuatro hermanos. Está casada y tiene tres hijos. En su historia familiar, la actividad clandestina de su padre, Ricardo Hermosilla Díaz, se manejó siempre con discreción, casi silencio. El cambio que describe Lorena se produjo en 1984, cuando ella tenía siete años, momento en que su padre es baleado y detenido, alterándose toda la rutina familiar Testimonio/ DVD: 40 minutos Equipo de Investigación/ Nadiezhda Oliva Plaza Mauricio Weibel Barahona Asistente de Investigación/Natalia Mella S. Realización Audiovisual/ María Luisa Ortiz R. Walter Roblero V. Cristobal Aguayo G. Equipo de Transcripción/Nadiezhda Oliva P Natalia Mella S. Mariana Cáceres G. Diseño Gráfico/ Alejandro Peredo G. Coordinación y Dirección / Nadiezhda Oliva P. Agradecimientos Especiales a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de este Archivo Oral.

          Untitled
          Certificado
          CL MMDH 00000685-000001-000001 · item · 1973
          Part of Pinto Toledo Delgadina

          Certificado a nombre de Héctor Galleguillo Maluenda, señala que permaneció detenido en el campamento de detenidos del Estadio Nacional desde el 23 de septiembre hasta el 12 de octubre del año 1973.

          CL MMDH 00000632-000004-000005 · item · 1974-02
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas al margen y eliminación de párrafos. Se trata de un testimonio voluntario de Ignacio Garay López, militante del P.C, quien fue detenido y sometido a vejámenes desde el día 13 de septiembre de 1973 en Chile, aclarando en el primer párrafo que está dispuesto a viajar si el Comité de Chile Antifascista en la R.D.A requiere de su presencia para comparecer ante la justicia por los hechos relatados.

          La luz de la memoria
          CL MMDH 00001376-000001-000001 · item · 2014
          Part of Perez Nadine

          11 de septiembre de 1973, Golpe de Estado en Chile: la experiencia socialista liderada por Salvador Allende se ve aplastada en un baño de sangre por los militares. Cuarenta años después, ¿qué subsiste de aquellos acontecimientos? Su historia casi no se enseña o se transmite. Los actores de aquella aventura son los últimos guardianes de su memoria. A ellos, los anónimos protagonistas de aquella historia, este documental les da la palabra. Dirigido por Nadine Perez y Jean Francois Hautin.

          Lanigrafía bandera cubana
          CL MMDH 00001436-000001-000001 · item · 1983 - 1987
          Part of Hernández Dubo Pablo

          Lanigrafía con la figura de una paloma con bandera cubana confeccionada en la Cárcel Pública de Valparaíso, hecha entre 1983 y 1987 por Pablo Emilio Hernández Dubo.

          Muy querida amiga...
          CL MMDH 00001178-000003-000004 · item · 1974-06-13
          Part of Hidalgo González Norma del Carmen

          Carta dirigida a Norma Hidalgo firmada por Tencha desde México. (Hoja con membrete impreso con el nombre Tencha Bussi de Allende). En la misiva le manifiesta su cariño y le pide que se cuide porque todos son necesarios en la batalla.

          CL MMDH 00002137-000001-000016 · item · 21-04-2013
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 21 de abril de 2013 las representantes de las víctimas remitieron sus alegatos finales escritos. Las representantes presentaron como prueba los peritajes de Nora Sveaass y Cath Collins, y la declaración de la testigo María Luisa Sepúlveda. • Peritaje de Nora Sveaass: el documento aborda el alcance de las medidas de reparación para una persona sobreviviente de tortura. • Peritaje de Cath Collins: el documento aportaba consideraciones sobre el acceso a la justicia y reparaciones para sobrevivientes de tortura en Chile. • Testimonio de María Luisa Sepúlveda: declaró sobre las políticas públicas en Chile relacionadas con la lucha contra la impunidad de sobrevivientes en tortura en Chile.

          Sentencia de la Corte IDH
          CL MMDH 00002137-000001-000017 · item · 28-08-2013
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 28 de agosto de 2013 la Corte IDH emitió sentencia en la que declaró la responsabilidad internacional de Chile por la violación de los derechos humanos del señor García Lucero, debido a la excesiva demora del Estado en iniciar una investigación por los hechos de detención, tortura y exilio ocurridos entre el 16 de septiembre de 1973 y el 12 de junio de 1975, tomando en cuenta que transcurrieron más de 16 años, desde que el Estado tomó conocimiento de los hechos y la apertura de la investigación. La Corte estableció que su Sentencia constituye, per se, una forma de reparación y, adicionalmente, ordenó al Estado determinadas medidas de reparación.

          CL MMDH 00002137-000001-000018 · item · 16-12-2014
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 16 de diciembre de 2014 la CIDH consideró que, en general, el Estado de Chile, había cumplido con las medidas de reparación ordenadas en la sentencia, salvo la obligación del Estado de continuar y concluir, en un plazo razonable, la investigación de los hechos ocurridos al señor García Lucero.

          Untitled
          CL MMDH 00002137-000001-000020 · item · 09-11-2017
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 9 de noviembre de 2017 la Corte Suprema de Justicia declaró que era procedente solicitar al Gobierno de Estados Unidos la extradición del señor Carlos Humberto Minoletti Arriagada, por la responsabilidad que se le atribuye como autor del delito de secuestro calificado cometido contra el señor García Lucero

          Untitled
          Comachi Informa N° 14
          CL MMDH 00002159-000013-000004 · item · 1975
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          La presente publicación seriada se trata del N°14 de "Comachi Informa", donde se aborda el escándalo de los 119, la situación de los presos políticos, el viaje de Solari Yrigoyen, torturas a un niño de 15 años, primero de mayo en Chile, el código de trabajo, información sobre Luis Corvalán, Carlos Enrique Lorca Tobar y otros detenidos, 2° Consejo de Guerra de la FACH contra militares, y se referencia el último poema de Victor Jara. Fecha de 1975.

          CL MMDH 00001908-000001-000001 · item · 1987 - 1990
          Part of Rosenfeld Lotty

          Afiche del movimiento Mujeres por la Vida en el que aparece la fotografía de una pantalla de televisor sintonizando el Canal Nacional de Televisión, en un programa especial sobre terrorismo, en el cual se exhibe el interrogatorio a Karen Eitel Villar, detenida por la CNI el 1 de diciembre de 1987 y brutalmente torturada en relación al secuestro del coronel Carlos Carreño.

          Untitled
          CL MMDH 00001925-000001-000001 · item · 2018
          Part of Guendelman Hales Rafael

          El año 1985 la madre del artista, Carmen Hales, fue secuestrada por la DICOMCAR (Dirección de Comunicaciones de Carabineros), uno de los organismos represivos de la dictadura militar. Pese a estar encapuchada, ella logra reconocer el trayecto del secuestro mediante un sistema de cuentas específico. Este ejercicio de orientación y memoria es el punto de partida para reflexionar sobre las diferencias que existen entre tiempos hiper-conectados, como el nuestro, en comparación con un pasado bipolar y lineal, explorando las distintas formas de desplazarse y relacionarnos con el espacio. Dirección: Rafael Guendelman Hales

          CL MMDH 00000046-000002-000008 · item · 1973-09-27 - 1976-09-08
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Talca 27-09-1973, se acusa a los reos: Luis Contreras Aravena, José Martínez Muñoz, Luis Valdés Muñoz, Francisco Valdés Muñoz, Waldo González Cofré, Gabriel Mariscal González, Luis Viscaya Vilches, Vladimir Vega Muñoz y Germán Castro Rojas; por los delitos de maltrato de obra a Carabineros en Servicio causando la muerte, robo material de guerra e infracciones a la Ley de Control de Armas y explosivos, en calidad de autores y a los reos María Benavides Andrade, Pedro Román Parra y José Antonio Martínez Lobos.../ Talca 27-9-1973 investigar y sancionar los hechos delictuales cometidos por varios individuos dirigidos por el ex intendente de la provincia Germán Castro Rojas.../ Talca 24-10-1974 Se ha ordenado reabrir el presente sumario con el objetivo de investigar la responsabilidad criminal de Juan Rivas Jaque. / Concepción 7-2-1975 Que la sentencia dictada por el Consejo de Guerra en este proceso no cumple en manera alguna, ni en forma ni en fondo, con los requisitos mínimos de una sentencia definitiva en causa criminal../ Talca 17-2-1975 Que el Consejo de Guerra que presidió el funcionario que suscribe fue convocado para juzgar a Juan Rivas Jaque, éste Consejo no podría reunirse con el objeto de tomar un nuevo acuerdo y dictar un segundo fallo…./ Concepción 4-3-1975 Que el Magistrado don Gabriel Poblete Poblete Presidente del Consejo de Guerra constituído en Talca para juzgar al reo Juan Rivas Jaque, en su resolución fs. 173 ha estimado procedente devolver el proceso a este Comandante en Jefe de División…./ Concepción 15-12-1975 Que se ha abierto este proceso para investigar la responsabilidad penal que el reo Juan Rivas Jaque, habría correspondido en los delitos de maltrato de obra a carabineros en servicio causando la muerte del cabo Orlando del Carmen Espinoza Faúndez…

          CL MMDH 00000046-000002-000011 · item · 1973-10-29 - 1974-04-24
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Vistos: se ha instruído la siguiente causa contra los reos Freddy Taberna Gallegos, José Sampson Ocaranza, Haroldo Quintero Bugueño, Eduardo Espinoza, Renato Vargas Contreras, Germán Palominos Lamas, José Palma González, Juan Ruz Díaz, Ernesto Burgos Carrasco, Jorge Soria Quiroga, Rodolfo Fuenzalida Fernández y Mario Grawe Solaz. / Copia de sentencia reos: Eduardo Espinoza Opazo, Haroldo Quinteros Bugueño y Renato Vargas Contreras.

          El diario de Agustín
          CL MMDH 00000048-000001-000003 · item · 2008
          Part of Agüero Piwonka Ignacio

          ¿Quién es realmente Agustín Edwards? ¿Y cómo el diario El Mercurio que dirige se transformó en un agente político que estuvo detrás del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende y posteriormente, del ascenso de la dictadura militar de Augusto Pinochet? Ignacio Agüero realiza un seguimiento a un grupo de estudiantes de periodismo de la Universidad de Chile que investiga la responsabilidad del diario El Mercurio en las violaciones a los derechos humanos (fuente: wwww.cinechile.cl)

          Untitled
          Decreto N° 1004
          CL MMDH 00000100-000003-000130 · item · 1975-08-06 - 1975-08-11
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1004 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que los Ciudadanos Chilenos Sres. Tomas Humberto Gaete Aguirre y Leonor María Angélica Romero Anguita, constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Tomas Humberto Gaete Aguirre y Leonor María Angélica Romero Anguita, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Decreto N° 1180
          CL MMDH 00000100-000003-000159 · item · 1975-09-25 - 1975-10-01
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1180 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que los Ciudadanos Chilenos, Raúl Enrique Estroz Cifuentes, Arturo Francisco Barreira Marín y Manuel Arístides Alfaro Fuentes constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Raúl Enrique Estroz Cifuentes, Arturo Francisco Barreira Marín y Manuel Arístides Alfaro Fuentes, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto N° 1366
          CL MMDH 00000100-000003-000196 · item · 1975-11-19
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1366 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que el Ciudadano Chileno Patricio Guzmán Sinkovic, constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Patricio Guzmán Sinkovic, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Decreto N° 1375
          CL MMDH 00000100-000003-000197 · item · 1975-11-20 - 1975-11-27
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1375 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que los Ciudadanos Chilenos Gerardo Cornelio García-Huidobro Severin y Juan Carlos Cuevas Jiménez, constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Gerardo Cornelio García-Huidobro Severin y Juan Carlos Cuevas Jiménez, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Decreto N° 1402
          CL MMDH 00000100-000003-000201 · item · 1975-11-26
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1402. El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que por Decreto Nº 1180 con fecha 29 de septiembre de 1975, se dispuso el abandono obligado del país de Raúl Enrique Estroz Cifuentes, Arturo Francisco Barreira Marín y Manuel Arístides Alfaro Cifuentes, y de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: Déjese sin efecto el Decreto Nº 1180 de 1975, del Ministerio del Interior, que dispone obligado del País a Raúl Enrique Estroz Cifuentes, Arturo Francisco Barreira Marín y Manuel Arístides Alfaro Cifuentes… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Decreto N° 1758
          CL MMDH 00000100-000003-000221 · item · 1974-10-29
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1758 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que los Ciudadanos Franceses Alphonse Bellenger Alvayay, Jean Charles Caballero Nardeux y Erika Hennings Cepeda, constituyen un inminente peligro para la Seguridad Interior del Estado y en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar del Territorio Nacional, sin más trámites a Alphonse Bellenger Alvayay, Jean Charles Caballero Nardeux y Erika Hennings Cepeda todos de Nacionalidad Francesa… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Decreto N° 2186
          CL MMDH 00000100-000003-000237 · item · 1974-12-31 - 1975-01-03
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 2186 El Presidente de la República Decretó hoy lo que sigue: vistos estos antecedentes y teniendo presente que Claudio Flores Catalán, constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado. Que la Dirección de Inteligencia Nacional por Oficio reservado Nº 3350/1509 con fecha 11 de 1974, solicita su expulsión del país y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar del Territorio Nacional, sin más trámites a Claudio Flores Catalán… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Decreto Supremo Nº 1166
          CL MMDH 00000100-000006-000024 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 1166 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1216 14-09-1981 Coneales Navarro Ana D.S Nº 1219 14-09-1981 Cerda Herrera José Israel D.S Nº 1220 14-09-1981 Cerda Albarracín Víctor Franklin D.S Nº 1221 14-09-1981 Casado Soto Alan Harry… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Decreto Supremo Nº 1292
          CL MMDH 00000100-000006-000030 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 1292 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Dispone el arresto de las personas que a continuación se indican: 1. Juan Carlos Palacios Riquelme 2. Jesús Guillermo Robledo León 3. Patricio Gabriel Sánchez Núñez 4. Felipe Sandoval Loncon 5. Sergio Enrique Sepúlveda Cares 6. Roberto Eugenio Tognarelli Barragán 7. Jorge Reinaldo Yáñez Tirado 8. Ricardo Enrique Zenteno Valenzuela 9. Manuel Jesús Zúñiga Urzua 10. Juan Alberto Alvarado Garcés Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Decreto Nº 364
          CL MMDH 00000100-000005-000087 · item · 1983-03-23 - 1983-04-20
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 364 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 263 con fecha 21 de Febrero de 1983 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se mencionan a continuación: - Alfredo Jorge Gajardo Acuña - Laura Eugenia Rodríguez Fernández del Rio Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro Subsecretario del Interior. Francisco Folch Verdugo, Subsecretario del Interior.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000056 · item · 1986-07-04
          Part of Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional recibe reportes de pobladores de campamentos de Santiago que han sido arrestados desde sus hogares por personal de la CNI.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000085 · item · 1983-12-02
          Part of Amnistía Internacional

          26 pobladores fueron detenidos en Santiago por orden arbitraria del Ministerio del Interior y fueron llevados a diferentes centros de reclusión ubicados en el norte del país.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000087 · item · 1975-01-24
          Part of Amnistía Internacional

          Cadetes de la Marina y Civiles están reclusos esperando condenas por la Fiscalía Naval. Los prisioneros mientras se han llevado a cabo los juicios han sido víctimas de torturas y no han tenido derecho a un abogado defensor.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000005 · item · 1985-02-26
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Caen 13 miembros de Escuela Guerrillera, Carabineros comunicó la muerte de 1 de ellos” Sobre la detención de 13 jóvenes socialistas y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen. Portada de LUN 26 Febrero de 1985. Adjunta noticia de la Tercera sobre la escuela de guerrillas en Quintero...

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000007 · item · 1985-02-26
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Carabineros desbarató escuela de guerrillas” sobre la detención por parte de Carabineros de 13 jóvenes socialistas, y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen, producto de las torturas infringidas, en la Comisaría de Carabineros en la localidad de Quinteros… LUN 26 de febrero de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000009 · item · 1985-02-27
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “12 alumnos de la escuela de guerrillas pasaron a Justicia Militar” sobre las personas detenidas por una supuesta escuela de guerrillas descubierta por Carabineros de Quinteros, los cuales pasaron a disposición de la Fiscalía Militar… y en la cual fallece Carlos Godoy Echegoyen, producto de las torturas propinadas… La Tercera 27 de Febrero de 1985.

          Untitled
          En esta celda estuvieron…
          CL MMDH 00000170-000004-000001 · item
          Part of Vergara Meneses Raúl

          Testimonio encontrado en la cárcel pública, relativo a Oficiales de la FACH apresados y torturados por la Fiscalía de Aviación.

          CL MMDH 00000252-000016-000058 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Los protagonistas de este documental, miembros del Movimiento Humanista, pasaron por la Policía de Investigaciones, Estadio Chile y el campo de concentración de Pisagua, un viejo recinto de tres pisos del pequeño pueblo costero, que llegó a alojar a más de 500 prisioneros. Allí estuvieron recluidos cerca de un año cuatro siloístas: Bruno von Ehrenberg, Nills Küpffer, Leonardo Espinoza y Fernando Lira, quienes, a diferencia de muchos otros chilenos, lograron sobrevivir a esta experiencia. Dirección: Carlo Mesina

          CL MMDH 00000252-000022-000005 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Gerardo García Salas, mecánico aéreo, retirado voluntariamente de la Fuerza Aérea de Chile, quien posteriormente trabajó hasta antes del Golpe de Estado de 1973 en empresas aeronáuticas como LAN y Ladeco. Esta es la narración de su experiencia de prisión política en el Campo de Prisioneros de Chacabuco y su posterior exilio en Suiza. El presente registro fue realizado en la casa del señor García, la mañana del 19 de octubre de 2010, en la ciudad de Quilpué, Región de Valparaíso.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000069 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Relato de Luzminia León, Sonia Fernández, Edelmira Arancibia, Mirna Cortéz, Olivia Vergara. Luego del golpe de Estado, muchas mujeres vivieron la prisión política bajo la custodia de la congregación del Buen Pastor en diferentes lugares de Chile. El presente es el testimonio de un grupo de ex presas políticas de Buen Pastor San Felipe, en la V Región de Valparaíso, quienes se reencuentran en el lugar donde estuvieron recluídas. Un relato en el que están plasmadas las penas, alegrías, convicciones y la capacidad de resistencia que permitió continuar adelante en momentos de total adversidad. Fecha entrevista: 18 de enero 2018 Museo de la Memoria y los Derechos Humanos/ Realización Audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy/ Entrevistas: Walter Roblero Villalón/ Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas. Servicio de Salud Aconcagua/ Directora Servicio de Salud Aconcagua: Vilma Olave Garrido/ Jefe Departamento de Comunicaciones, Relaciones Públicas y Participación Social: Sergio Espinoza Cuevas/ Coordinadora PRAIS Servicio de Salud Aconcagua: Eunice Córdova Montecinos. Equipo PRAIS Aconcagua/ Médico: Cecilia Neumane Guamán/ Psiquiatra: Juan Miranda Vidal/ Psicólogo y Coordinador: Freddy Silva Gallardo/ Asistente Social: Gabriela Lucero Córdova/ Secretaria: Maribel Leiva Huerta. Instituto de Historia y Ciencia Sociales de la Universidad de Valparaíso/ Decano Facultad de Humanidades: Leopoldo Benavides Navarro/ Director Instituto de Historia y Ciencias Sociales: Pablo Aravena Núñez/ Académico Investigador: Claudio Pérez Silva

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000072 · item · 20180124
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO — ANTONIETA GATICA FRIZ Nacida el 10 de mayo de 1950, es oriunda de Tierras Blancas, en San Oriunda de Talcahuano. Se tituló de Asistente Social en la Universidad de Chile sede Concepción. Era simpatizante de izquierda sin militancia política. Trabajó en el Hospital Psiquiátrico, en la Universidad de Concepción y en Gendarmería en esa misma ciudad. Luego del golpe fue detenida y llevada a Isla Quiriquina junto con otras siete mujeres. Es dejada en libertad al cabo de un día, pero fue detenida nuevamente y enviada a la Correccional de Buen Pastor, después trasladada a la Tenencia de Carabineros de San Pedro de la Paz y posteriormente a la Cárcel de Coronel. Su caso fue sobreseído en septiembre de 1974, quedando en libertad. Posteriormente trabajó con mujeres embarazadas de escasos recursos, con adolescentes y con adultos mayores. Actualmente está jubilada y viven en Santiago. Fecha Entrevista: 24 de enero 2018 Duración: 70 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristobal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000309-000001-A-000031 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Manifestación de profesores fuera de la Casa Central de la Universidad de Chile. Jaime Gajardo junto a dirigentas y dirigentes. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Manifestación
          CL MMDH 00000309-000001-A-000070 · item · 1988-12-29
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Manifestación de profesores despedidos en la Municipalidad de Peñalolén. Santiago, 29 de diciembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          CL MMDH 00000213-000001-000001 · item
          Part of Gómez Baldovino

          Tarjeta postal. "Remitente (Nombres y apellidos) Texto. No debe escribir más que sobre las líneas y muy legiblemente..."

          CL MMDH 00000192-000001-000007 · item · 2007
          Part of Castillo Carmen

          5 de octubre de 1974, en la calle Santa Fe, en los suburbios de Santiago de Chile, Carmen Castillo es herida y su compañero, Miguel Henríquez, jefe del MIR, muere en combate. Calle Santa Fe es el viaje que emprende esta mujer por su historia, por la historia del país y del MIR. Una búsqueda dolorosa, pero restauradora, atravesada por la obsesión de saber si valieron o no la pena los actos de resistencia de sus compañeros del MIR, si tuvo o no sentido la muerte de Miguel. Fue seleccionada en el Festival de Cannes. (www.cinechile.cl)

          Untitled
          CL MMDH 00000395-000003-000002 · item · 1977-01-03
          Part of González Yaksic Antonio

          Certificado extendido por SENDET. Certifica que el ciudadano González Yaksic Antonio, permaneció detenido desde el 7 de Enero de 1974 hasta el 10 de Julio de 1974, fecha en que fue puesto en Libertad Condicional en virtud del Decreto N°205 del 10 de Julio de 1974 del Ministerio del Interior. Que por Decreto N°2345, del 17 de Noviembre de 1976, del Ministerio del Interior, fue dejado en Libertad Incondicional. Con firmas y timbres.

          Caracolas
          CL MMDH 00000395-000002-000005 · item · 1973 - 1975
          Part of González Yaksic Antonio

          Colección de 5 caracolas del mar en Isla Dawson con nombres escritos, que representan a familiares de Antonio González Yaksic, están mamá, Titi, Guayo, Fenano y Poli (enunciadas de mayor a menor según el tamaño de la caracola).

          Untitled
          Res. N° 5567
          CL MMDH 00000395-000001-000006 · item · 1976-11-23
          Part of González Yaksic Antonio

          Oficio Reservado, Res. N°5567 del Ministro del Interior dirigido a Sr. Antonio González Yaksic, en el que se señala que se ha recibido en esa Secretaría el informe dirigido al Sr. Ministro solicitando se reconsidere su situación procesal. Además cumple con manifestarle que se acoge favorablemente su petición y que con esta fecha se ha dispuesto decretar la correspondiente resolución que deje sin efecto la medida de traslado que le permitirá quedar en libertad absoluta. Sobre timbrado con la palabra “Reservado”.

          Conferencia
          CL MMDH 00000309-000001-B-000234 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía de una conferencia, donde se observa a Edgardo Boeninger y Patricio Hales.

          Untitled
          Conferencia
          CL MMDH 00000309-000001-B-000237 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Manuel Antonio Garretón, Patricio Hales y Edgardo Boeninger en conferencia. 20 de mayo 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Decidí no arrodillarme
          CL MMDH 00000632-000091-000019 · item · 1987-01-11 - 1987-01-17
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Extracto de la Revista ANALISIS,sobre el testimonio entregado por Karin Eitel en su entrevista realizada desde Cárcel de San Miguel.

          Muy estimada compañera...
          CL MMDH 00001178-000003-000006 · item · 1976-06-24
          Part of Hidalgo González Norma del Carmen

          Carta dirigida a la Sra. Norma Hidalgo firmada por Tencha desde México. En la misiva le expresa la satisfacción de leer su carta y de la labor que realiza en favor de la patriótica causa de nuestro pueblo en su histórica lucha por erradicar el fascismo... Le comenta acerca de sus estudios y le dice que es muy importante prepararse lo mejor posible para derrotar a la Junta Fascista.

          CL MMDH 00000632-000042-000008 · item · 1977
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Carta del Comité Chileno de Solidaridad con la Resistencia Antifascista en Cuba dirigida a Arturo Arancibia, Secretario de la Unidad Popular en Berlín, indicando el envío de una carpeta con una serie de testimonios para que sean utilizados en la Comisión Internacional Investigadora, durante la quinta sesión realizada en Argelia.

          CL MMDH 00000733-000001-000003 · item · 1974
          Part of Grandón León Landy Aurelio

          Acuarela realizada en junio de 1974. Muestra el sector noroeste de las ruinas de la Oficina Salitrera, separado por la alambrada que encerraba el campo de concentración. Desde allí se ve también la iglesia y su techo rojo dentro de la oficina. A lo lejos, las primeras cadenas montañosas después del desierto de Atacama. Este dibujo fue realizado en junio pero la parte de la alambrada y los postes fueron agragadas con posterioridad a la salida del autor del campo debido a que los militares habían prohibido dibujar tales elementos y requisaban todo material que los mostrara.

          Untitled
          Incitación a huelga
          CL MMDH 00000632-000028-000022 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Texto que contiene una noticia aparecida en El Mercurio el 10 de febrero de 1974 sobre un dirigente de la Asociación Nacional de Tripulantes (Juan Elipidio González) que fue detenido y sometido a Consejo de Guerra por instar a hacer huelga a los trabajadores. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Untitled
          Colgante tallado en madera
          CL MMDH 00001988-000001-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Gutiérrez Shanahan Dana

          Colgante tallado en madera con forma de rostro cuadrado. Se resaltan las cejas y nariz, la ceja derecha presenta 4 incisos paralelos entre sí. Los Ojos y boca son rectangulares presentes como calados. En los bordes externos laterales e inferior hay incisiones romboidales. Al reverso posee la inscripción "DANA" y se realizan tres incisiones lineales que enmarcan por los costados y la zona inferior la inscripción.