TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1412

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/transicion-a-la-democracia

Display note(s)

    Hierarchical terms

    TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA

      Equivalent terms

      TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA

      • UF Democratización

      Associated terms

      TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA

        268 Archival description results for TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA

        [Estimados Amigos]
        CL MMDH 00000031-000016-000009 · item · 1989-07-07
        Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Carta del Arzobispado de Valdivia al Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo, en donde se realiza una invitación a la III semana de Estudios Sociales, la que es patrocinada por el Obispado de Valdivia y organizada por el departamento Pastoral de Derechos Humanos y su finalidad es contribuir a la reflexión sobre economía y justicia social, como aporte a lo que se espera en la próxima transición a la Democracia. Adjunta Programa Oficial. Ivo Brasseur. Vicario General

        Sin título
        CL MMDH 00000056-000001-000135 · item · 1989
        Part of Lorenzini Kena

        Patricio Aylwin se toma un helado en concetración de su candidatura.

        Untitled
        Plebiscito
        CL MMDH 00000108-000003-000087 · item · 1988
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada en la avenida Grecia (Santiago). Señor porta cartel favorable al NO.

        Untitled
        Plebiscito
        CL MMDH 00000108-000003-000092 · item · 1988
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada en manifestación favorable al "NO".

        Untitled
        CL MMDH 00000108-000003-000095 · item · 1988
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada en octubre de 1988. El líder socialista Ricardo Lagos abraza al presidente del Partido Demócrata Cristiano, Patricio Aylwin, tras conocerse el triundo de la oposición chilena al régimen militar del Gral. Augusto Pinochet en el plebiscito presidencial.

        Untitled
        Plebiscito
        CL MMDH 00000108-000003-000096 · item · 1988
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada en la Alameda. Opositores al régimen militar festejan el triunfo del NO en la madruga del día 6 de octubre de 1988.

        Untitled
        Alameda, centro de Santiago
        CL MMDH 00000108-000003-000097 · item · 1989
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada el 28 de marzo de 1989. La Alameda está cortada por barricada durante manifestación de estudiantes.

        Untitled
        CL MMDH 00000108-000003-000098 · item · 1989
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada en 28 de marzo de 1989. Policías disparan a estudiantes durante manifestación.

        Untitled
        Santiago
        CL MMDH 00000108-000003-000099 · item · 1989
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada en septiembre de 1989. Joven se prepara para lanzamiento con honda.

        Untitled
        Patricio Aylwin
        CL MMDH 00000108-000003-000103 · item · 1990
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada el 11 de marzo de 1990. Patricio Aylwin llega al Palacio presidencial de La Moneda después de ser investido con la Banda Presidencial.

        Untitled
        Gral. Augusto Pinochet
        CL MMDH 00000108-000003-000102 · item · 1989
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada el 11 de marzo de 1989. Augusto Pinochet sale del Palacio presidencial de La Moneda para entregar su último informe a la Nación.

        Untitled
        CL MMDH 00000108-000003-000105 · item · 1990
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada el 4 de septiembre de 1990. Los restos del ex presidente Salvador Allende recorren las calles de Santiago para ser trasladados al Cementerio General.

        Untitled
        CL MMDH 00000108-000003-000104 · item · 1990
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada el 11 de marzo de 1990. Manifestación frente al Palacio presidencial de La Moneda, después de que Patricio Alywin sea investido con la Banda Presidencial.

        Untitled
        Santiago
        CL MMDH 00000108-000003-000106 · item · 1990
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada el 4 de septiembre de 1990. Los restos del ex presidente Salvador Allende recorren las calles de Santiago para ser trasladados al Cementerio General.

        Untitled
        Adiós general
        CL MMDH 00000115-000001-000001 · item · 1988
        Part of Montecino Slaugther Marcelo

        Fotografía realizada en manifestación de celebración tras el triunfo del "NO" en el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Dice NO, 88
        CL MMDH 00000115-000001-000017 · item · 1988
        Part of Montecino Slaugther Marcelo

        Fotografía realizada en acto público. Adolescente porta un cartel con la frase "el pueblo unido dice... NO".

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000001-000018 · item · 1988-12-08
        Part of Organización Naciones Unidas

        Reconoce el plebiscito del 5 de octubre 1988 como un paso importante hacia el restablecimiento de la democracia en Chile "Observando la aceptación formal de los resultados del plebiscito, así como el incremento de la actividad política en el país."; acoge la decisión del Gobierno de Chile de respaldar su resultado como una expresión de la voluntad popular; le insta a concertar las medidas necesarias para facilitar el pleno restablecimiento de un sistema democrático. Expresa su preocupación por la persistencia de violaciones a los derechos humanos y realiza recomendaciones "Insta nuevamente al Gobierno de Chile (…) que permitan el restablecimiento en ese país del principio de legalidad; a asegurar la independencia del Poder Judicial y la eficacia de los recursos judiciales…". Pide a la Comisión de Derechos Humanos que examine en su 45° periodo de sesiones la situación de los Derechos Humanos en Chile, considerando el informe del Relator Especial, con miras a adoptar medidas apropiadas y prorrogar su mandato; que le informe a Asamblea General en su 44° periodo de sesiones.

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000001-000019 · item · 1989-12-15
        Part of Organización Naciones Unidas

        Felicita al pueblo chileno por su pacífico avance hacia el restablecimiento de una democracia; expresa su satisfacción por el avance del proceso electoral chileno; toma con satisfacción nota del Gobierno de Chile de ratificar los pactos internacionales sobre los derechos civiles y políticos, y derechos económicos, sociales y culturales. Expresa su preocupación por la persistencia de violaciones, en especial el caso de Colonia Dignidad; y realiza recomendaciones. "Insta al Gobierno de Chile a que esclarezca todos los casos de violaciones graves de los derechos humanos ocurridos en el pasado, tomando en cuenta los informes de los relatores especiales." Pide a la Comisión de Derechos Humanos que examine en su 46° periodo de sesiones (1990) la situación de los derechos humanos en Chile; que considere el mandato del Relator Especial y el tratamiento del tema; que informe a la Asamblea General en su 45° periodo de sesiones. La Comisión de Derechos Humanos decidió en su 46° periodo de sesiones no renovar el mandato del Relator Especial "Lamenta, sin embargo, la decisión del Gobierno de Chile de no seguir cooperando con el Relator Especial en el cumplimiento de su mandato, y lo insta a que restablezca la cooperación, en observancia de las resoluciones de la Asamblea General y de la Comisión de Derechos Humanos."

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000034 · item · 1990-01-30
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/44/635. Constituye el último informe del Relator Especial, dad que su mandato no fue renovado. El Gobierno electo de Chile debe presentar un informe sobre la situación de los derechos humanos en la próxima sesión.

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000003-000028 · item · 1991-02-26
        Part of Organización Naciones Unidas

        Texto de la intervención del Viceministro de Relaciones Exteriores de Chile, Sr. Edmundo Vargas Carreño. Mediante la intervención Chile presento informe oral sobre el seguimiento de las recomendaciones aprobadas por Naciones Unidas hasta el 11 de marzo de 1990, en la situación de los DDHH en Chile, conforme resolución 1990/78 de la CDH

        Untitled
        CL MMDH 00000252-000022-000048 · item
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        TESTIMONIO María Luisa Sepúlveda, Sesión 1 Asistente social, actual Presidenta del Directorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. En este testimonio se refiere a su trabajo en organismos de defensa de los DDHH, como el Comité Pro Paz y la Vicaría de la Solidaridad, de la que fue su secretaria ejecutiva hasta que finaliza sus funciones. También indaga en las políticas de reparación en democracia y en los procesos relativos a las Comisiones de Verdad. 27 de septiembre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: disco 1 ? 39 minutos / disco 2 ? 45 minutos

        Untitled
        CL MMDH 00000252-000022-000049 · item · 2016-10-04
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        TESTIMONIO María Luisa Sepúlveda, Sesión 1 Asistente social, actual Presidenta del Directorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. En este testimonio se refiere a su trabajo en organismos de defensa de los DDHH, como el Comité Pro Paz y la Vicaría de la Solidaridad, de la que fue su secretaria ejecutiva hasta que finaliza sus funciones. También indaga en las políticas de reparación en democracia y en los procesos relativos a las Comisiones de Verdad. 4 de octubre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: disco 1 ? 65 minutos / disco 2 ? 45 minutos

        Untitled
        CL MMDH 00000321-000001-000053 · item · 1990
        Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

        Arpillera referida a la elección de Patricio Aylwin, confeccionada por Violeta Morales, firmada Chile 1990, AFDD. El 14 de diciembre de 1989 Patricio Aylwin fue electo Presidente de la República, representando a la Concertación de Partidos por la Democracia. El 11 de marzo de 1990 asumió sus labores en el cargo, siendo el encargado de guiar la transición desde la dictadura hacia la democracia.

        Para que nunca más en Chile
        CL MMDH 00000321-000001-000055 · item · 1973 - 1990
        Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

        Chile, 1990, AFDD, Violeta Morales, Estadio nacional 12-III-90. El 12 de marzo de 1990 se realiza un acto conmemorativo por la llegada de la democracia al país, liderado por Patricio Aylwin, quien realiza en esta ocasión un importante discurso celebrando el volver a ser una 'nación de hermanos'.

        CL MMDH 00000329-000001-000003 · item · 1993-08-25
        Part of Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: La ministra en visita Violeta Guzmán, que investiga el homicidio del diplomático español Carmelo Soria, resolvió entablar la contienda de competencia con la justicia militar, al rechazar la petición del general Hernán Ramírez Rurange, titular del Segundo Juzgado castrense, de inhibirse de seguir conociendo la causa.

        CL MMDH 00000329-000001-000004 · item · 1993-11-18
        Part of Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: El fallo dictado recientemente por el Ministro Instructor del caso Letelier, Adolfo Bañados, aporta antecedentes sustantivos que permitirán esclarecer los hechos y juzgara los culpables del homicidio del que fue víctima el diplomático español Carmelo Soria el 16 de julio de 1976.

        CL MMDH 00000329-000001-000006 · item · 1993-11-24
        Part of Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: La Asociación Nacional de la Prensa, ANP, rechazó la resolución de la Segunda Fiscalía Militar, que ordenó el decomiso de ejemplares del diario La Época, del lunes pasado, por no cumplir con la prohibición de informar en el caso Soria.

        CL MMDH 00000329-000001-000007 · item · 1993-12-02
        Part of Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: En un pleno en que en que las opiniones estuvieron divididas, la Corte Suprema analizó la solicitud del gobierno de que se designe un ministro instructor para investigar el crimen del diplomático hispano Carmelo Soria, caso sobre el cual se ha dejado caer en las últimas semanas la presión internacional, fundamentalmente de España.

        CL MMDH 00000329-000001-000010 · item · 1993-12-07
        Part of Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: El embajador de España, Pedro Bermejo- quien viajó este mediodía a Madrid citado por su gobierno 'a consultas'-, calificó las relaciones entre Chile y España como "menos buenas que hace seis meses", pero descartó que pudiese haber una ruptura toatal de relaciones diplomáticas.

        CL MMDH 00000309-000001-A-000104 · item · 1987-08-10
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Grupo de dirigentes de la Juventud Demócrata Cristiana, entre los que se cuenta Rubén Valenzuela, Felipe Sandoval Precht, Guillermo Pickering y Yerko Ljubetic Godoy. Santiago, 10 de agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        CL MMDH 00000309-000001-A-000105 · item · 1987-08-10
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Grupo de dirigentes de la Juventud Demócrata Cristiana, entre los que se cuentan Guillermo Pickering, Felipe Sandoval Precht y Yerko Ljubetic Godoy. Santiago, 10 de agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Mesa de entrevista
        CL MMDH 00000309-000001-A-000116 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Mesa del PPD encabezada por Ricardo Lagos y Carlos Montes. 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        CL MMDH 00000309-000001-B-000162 · item · 1990-03-11
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Cardenal Raúl Silva Henríquez, junto a Juan Carlos Latorre y Andrés Palma en las afueras del Congreso Nacional, el día de la investidura presidencial de Patricio Aylwin. Valparaíso, 11 de marzo de 1990. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Asamblea PPD
        CL MMDH 00000309-000001-B-000176 · item · 1989
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Ricardo Lagos y Carlos Montes en una asamblea política del PPD. 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Asamblea política PPD
        CL MMDH 00000309-000001-B-000177 · item · 1989
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Ricardo Lagos y Carlos Montes en asamblea política del PPD. 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Campaña política
        CL MMDH 00000309-000001-B-000179 · item · 1989
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Cena por candidatura a diputado de Carlos Montes, Parrilladas PepeArtur, La Florida. Santiago, 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        CL MMDH 00000309-000001-B-000202 · item · 1989-01
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Berta Ugarte, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, y Sola Sierra, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas, organizado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Acto Así me gusta Chile
        CL MMDH 00000309-000001-B-000225 · item · 1990-03-12
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Grupo de diferentes artistas reunidos en la cancha principal del Estadio Nacional: las actrices Sonia Viveros y Paulina Urrutia, el cantautor argentino Piero, Florcita Motuda, el cantautor español Víctor Manuel, María Elena Duvauchelle, Ana González, Maitén Montenegro, Sebastian Dahm, Sandra O'Ryan, y el integrante de Illapu Eric Maluenda, entre otros. Acto público de cambio de mando "Así me gusta Chile". Santiago, 12 de marzo 1990. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled