TRABAJADOR

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1386

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/trabajador

Display note(s)

    Hierarchical terms

    TRABAJADOR

      Equivalent terms

      TRABAJADOR

        Associated terms

        TRABAJADOR

          233 Archival description results for TRABAJADOR

          233 results directly related Exclude narrower terms
          Memoria
          CL MMDH 00000937-000007-000001 · item · 19860111
          Part of Fuentealba Reyes Luis

          Memoria de la Presidencia Nacional de la Confederación del Trabajadores del Cobre al Congreso Ordinario. Elaborada en Rancagua los días 11, 12 y 13 de enero 1986. Expresa que esta es una Memoria especial, debido a las consecuencias que ha tenido en el mundo sindical llevar 12 años de dictadura. Toca temas como la valoración de los regímenes democráticos, señala algunos bandos militares específicos, expresa la experiencia de ser privado de libertad y el encarcelamiento de dirigentes; como también hace referencia a algunas víctimas caídas durante este periodo de dictadura.

          CL MMDH 00000937-000014-000001 · item
          Part of Fuentealba Reyes Luis

          Disco producido por la Confederación de trabajadores del salitre. Lado A: - Himno al trabajador salitrero (Autor: Walton Rivera, con coro) - Antofagasta (Autor: Armando Carrera) Lado B: - Himno al trabajador salitrero (instrumental. Autor: Walton Rivera) - Adios al Séptimo de línea (Autor: Mancilla e Ipinza)

          Primera Conferencia Regional
          CL MMDH 00000949-000005-000007 · item · 1986
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          El Comando Nacional de Trabajadores se fundó el 21 de mayo de 1983, diez días después de la primera gran Protesta Nacional, como una instancia unificadora de los principales grupos sindicales -Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Coordinadora Nacional Sindical (CNS), Unión Democrática de Trabajadores (UDT), Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y Confederación de Trabajadores de Chile (CPCH)- con el principal objetivo del “restablecimiento de la democracia en nuestro país y el libre ejercicio de los derechos sindicales y ciudadanos”, según consta en su primera declaración pública. En el Primer Encuentro Nacional de esta organización, efectuado entre el 11 y el 14 de julio de 1985, se acordó la creación de comandos regionales. El presente afiche corresponde a la Primera Conferencia del Comando Regional de Trabajadores de la VIII Región del Biobío, realizada el 7 de febrero de 1986, en el Sindicato Petrox de Concepción.

          CL MMDH 00001490-000002-000002 · item
          Part of Oyarzún Zamorano Mario

          Documento elaborado por representantes de diversas federaciones y confedearaciones de trabajadores que establece las políticas que adoptará el Comando Nacional de Trabajadores respecto del ámbito de acción frente al terrorismo de estado implantado por la dictadura en áreas como la violencia política, la relegación el exilio, la censura entre otras. El documento presenta los nombres de: Arturo Martínez (Confederación Nacional Gráfica), Rodolfo Seguel (Confederación Nacional de Trabajadores del Cobre), Manuel Bustos (Confederación Nacional Textil) Enrique Mella (Confederación Nacional de Trabajadores Bancarios), Federico Mujica (Confederación de Empleados Particulares) y José Luis Di Giorgio (Federación Nacional del Petróleo)

          Untitled
          Discursos
          CL MMDH 00001490-000004 · collection
          Part of Oyarzún Zamorano Mario

          Discurso del Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Compañero Arturo Martínez M. con motivo de la Asamblea de Dirigentes Sindicales y Trabajadores del 26 de septiembre en auditorio don Bosco.

          Folletería
          CL MMDH 00001433-000006 · collection
          Part of Vega Risso Héctor

          1° de mayo 1987 Unitario y Combativo. Trabajadores en las calles exigirán pan, trabajo, justicia y libertad. Tríptico Mural “Homenaje a la clase obrera metalúrgica” CONSTRAMET- Chile. Díptico. Informativo. Comisión Chilena de derechos humanos Valparaíso. “¿Qué hacer ante una detención?” MEMCH “83”. 1935- 1983- 1990. La máxima participación de la mujer en igualdad de condiciones con el hombre. MEMCH Valparaíso. “Soy mujer… y estos son mis derechos” Convención sobre la Mujer. MEMCH 83.

          [Estimados Compañeros...]
          CL MMDH 00000031-000016-000023 · item · 1989-04-25
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Carta de Comisión organizadora del Congreso Constituyente de la Central Unitaria de Trabajadores al Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo. Realizando una invitación a todas las organizaciones políticas, sociales, sindicales y ONG’s pertenecientes a nuestra jurisdicción, con motivo de la conmemoración del 1º de mayo. Raúl Jara Cortes. Encargado de Organización José Urra Vázquez. Presidente

          Untitled
          Viva el 1° de Mayo…
          CL MMDH 00000262-000006-000025 · item · 1973 - 1990
          Part of Baltra Montaner Lidia

          Panfleto con el texto: Viva el 1° de Mayo ¡Luchando Venceremos! ¡pan - trabajo - libertad! al otro lado de la hoja: El pueblo chileno expulsará a Pinochet de La Moneda ¡Con la razón y la fuerza, venceremos!

          1 de mayo 1988
          CL MMDH 00000309-000001-A-000091 · item · 1988-05-01
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Enfrentamientos durante el acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          El Siglo
          CL MMDH 00000352-000004-000006 · item · 1989-01
          Part of Araya Flores María Mónica

          Publicación N°7677, El Siglo. “Persecución al PC la consecuencia democrática irrita al tirano. Luis Corvalán, entrevista exclusiva”.

          CL MMDH 00000352-000010-000004 · item · 1977-09-06
          Part of Araya Flores María Mónica

          Texto firmado por Mónica Araya dirigido "A Los Trabajadores del Mundo". Parte agradeciendo la amplia solidaridad obtenida en su caso, ya que su padre don Bernardo Araya Zuleta, detenido desaparecido, fue un conocido dirigente sindical que representó a muchos trabajadores. El señor Araya fue detenido junto a su esposa, 3 nietos y un tío (hermano de la Sra. María Olga)

          CL MMDH 00000770-000001-000009 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio Fernando Lizana, ex boxeador profesional y trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo. El señor Lizana narra su experiencia de vida, con especial énfasis en los episodios represivos que afectaron a sus compañeros de trabajo asesinados en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000008-000005 · item · 20151022
          Part of Archivo Oral MMDH

          Francisca Rodríguez Huerta, oriunda de antigua localidad rural de Lo Espejo en Santiago. Trabajó en el campo desde muy temprana edad. Llegó al sindicalismo en un periodo en que fue empleada de la Compañía de Correos y Telégrafos, lo que posteriormente la llevó a trabajar en el Departamento Juvenil de la CUT. Desde ahí se vincula con los sindicatos campesinos y la Confederación Ranquil. Desde antes de la dictadura, enfocó su labor en el movimiento de mujeres como encargada femenina de la Juventudes Comunistas, para después trabajar con mujeres del campo, labor que continúa hasta hoy en la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI. Fecha entrevista: 22 de octubre 2015 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Duración: DVD1 - 60 minutos/ DVD2 - 70 minutos

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000008-000010 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Alfonso Lathrop Tejos, comienza su labor social en el Frente Estudiantes Revolucionarios y posteriormente en el Frente de Trabajadores Revolucionarios y el Partido Socialista. Trabajó en Ferrocarriles del Estado hasta 1977, año en que tiene que exiliarse. A su retorno en 1982, se inicia en el mundo sindical desde la Federación Nacional de Sindicatos Bencineros, rubro con una fuerte intervención de los gremios y los sectores pinochetistas. Encabezando un proceso de cambio, logró vincularse con la Coordinadora Nacional Sindical y posteriormente con la reconformada Central Unitaria de Trabajadores. En 2003 abandona la CUT para conformar la Unión Nacional de Trabajadores. Fecha entrevista: 9 de diciembre 2015 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Duración: 60 minutos

          Untitled
          Coordinador de Salud N°5.
          CL MMDH 00001404-000012-000004 · item · 1984-08
          Part of Agrupación Enfermeras por la Memoria

          Boletín Coordinador de Salud, N°5, agosto de 1984. “Nuestra opinión/ El Pliego / Formación y perfeccionamiento profesional/ Política del salud del actual gobierno/los derechos de los trabajadores en el último decenio/ Informaciones: Marcha; Acto solidario; movilizaciones”.

          1 de mayo
          CL MMDH 00001580-000010-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Cautivo Ahumada Familia

          Tarjeta en el marco del 1 de mayo realizada por los presos políticos de Arica, Chile.

          Primero de mayo 88
          CL MMDH 00001823-000006-000005 · item · 1988
          Part of Droguett Ledezma Julia

          Plantilla de afiche para conmemorar el Primero de Mayo, día internacional del trabajador de 1988, realizado por el Comando Provincial de Trabajadores de Copiapó

          CL MMDH 00001595-000033-000202 · item
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Artículo escrito por Fernando Castillo L. y Jorge Larraín I. Hay documentación manuscrita que indica que el doucmento fue publicado en diciembre de 1971. Analiza el poder obrero-campesino en el contexto de la transición al socialismo. Contiene 4 secciones: socialismo y poder obrero-campesino, formas orgánicas del poder obrero y la transición al socialismo, el poder popular en Chile, y contradicciones en el proceso chileno.

          Untitled
          Voz y Lucha N°8
          CL MMDH 00001066-000002-000003 · item · 1988
          Part of Charlet Jorge

          Boletín Voz y Lucha N°8 (Abril - Mayo 1988) Indice: Cómo pensamos los Presos Políticos Leftraru: Estratega Político- Militar del Pueblo Mapuche 01 de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores.

          La oportunidad que nos da...
          CL MMDH 00000890-000029-000003 · item · 1980-05-01
          Part of Salinas Luis Enrique

          Discurso de Guillermo Gacitúa Sepúlveda, presidente de la Federación de Trabajadores de Chilectra, en conmemoración del 1° de mayo de 1980. Analiza la aplicación del Plan Laboral, manifestando además preocupaciones sobre mejoramiento de remuneraciones y reducción de desempleo.

          Tres dirigentes arrestados
          CL MMDH 00001270-000001-000011 · item
          Part of Silva Pérez Mónica Patricia

          Tres dirigentes del Teniente fueron arrestados esta mañana por personal de Investigaciones de Rancagua y en distintos lugares, detuvo a los dirigentes de la Zonal el Teniente. El Rancagüino 23 de junio de 1983.

          CL MMDH 00001221-000001-000056 · item
          Part of Rivas Ferreira Hernán

          Carta dirigida a la honorable Junta de Gobierno, se les informa la disposición de participar en la construcción de la democracia, donde los trabajadores tienen un papel importante. Firman 852 dirigentes sindicales de las diversas áreas del país.