22° Aniversario de la Central Unitaria de Trabajadores.
UntitledElements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
- Codigo: 1386
Source note(s)
- https://archivommdh.cl/index.php/trabajador
22° Aniversario de la Central Unitaria de Trabajadores.
UntitledDiscursos durante el acto del Día de los Trabajadores el 1º de Mayo de 1970, realizado en el Parque Italia de Valparaíso. Incluye saludos a presos políticos en Brasil y España, y a los pueblos de Vietnam y Cuba.
Fotografía en la que aparecen mineros almorzando.
UntitledEn chile continúa la ola de violencia contra los trabajadores. Líderes sindicalistas y adeptos se han visto en constante amenaza siendo arrestados, torturados, detenidos y aislados.
UntitledArpillera confeccionada con un borde de lana roja y tela de colores gris y verde, que ilustra una manifestación en el día del trabajo en la Plaza Pedro Aguirre Cerda el día 1° de mayo de 1978.
UntitledLuego del desbaratamiento e ilegalización de las organizaciones sindicales después del golpe de estado, el movimiento de trabajadores y trabajadoras poco a poco logró reconstruirse desde los bordes de la clandestinidad hasta llegar a conformar un movimiento social de masas, durante la primera mitad de los 80, para contribuir al proceso de recuperación de la democracia. Las conmemoraciones de los 1° de Mayo, dentro del contexto represivo, fueron creciendo en convocatoria, impulsos a los que también se sumaron otras organizaciones poblacionales, estudiantiles, de mujeres, profesionales y de derechos humanos, que salían a la calle demandando trabajo y libertad. Pese a los esfuerzos mancomunados de los trabajadores, la dictadura cívico-militar y su revolución neoliberal instaló triunfante un modelo que redefiniría las relaciones sociales de las siguientes décadas, marcando así la pauta para lo que sería el nuevo siglo.
Acto de oposición, organizado por la Asamblea Nacional de la Civilidad, dirigido por el Dr. Juan Luis González y el Comando Nacional de Trabajadores (CNT). Este encuentro es el primer acto unitario contrario a la campaña de prolongación de la dictadura de Augusto Pinochet. Se realizó además una concentración en Valparaíso y en Concepción unos días después.
UntitledSemana cultural con artistas chilenos.
Fotografía donde se observa al público asistente al encuentro realizado por la CNS.
UntitledFotografía donde se observa a María Rosa Velásquez hablando en un encuentro.
UntitledFotografía donde se observa un encuentro de la Coordinadora Nacional Sindical.
UntitledFotografía donde se observa una conferencia de prensa de dirigentes sindicales entre ellos Manuel Bustos.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de personas del Frente Laboral de Chile en una conferencia de prensa.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de hombres del Comando de Trabajadores Intercomunal Sur.
UntitledFotografía donde se observa a un hombre repartiendo comida desde en un local, donde cuelga un lienzo que dice “El cobre lucha por sus derechos”.
UntitledFotografía donde se observa un letrero que dice “Olla común despedidos del cobre”.
UntitledFotografía de una manifestación, donde se observa a Manuel Bustos con un lienzo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
UntitledConmemoración por el 1° de mayo, día del trabajador.
UntitledCarta de Comisión organizadora del Congreso Constituyente de la Central Unitaria de Trabajadores al Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo. Realizando una invitación a todas las organizaciones políticas, sociales, sindicales y ONG’s pertenecientes a nuestra jurisdicción, con motivo de la conmemoración del 1º de mayo. Raúl Jara Cortes. Encargado de Organización José Urra Vázquez. Presidente
UntitledDirector de la Central Nacional de Inteligencia al Vice Ministro de Relaciones Exteriores, remite memorandum con antecedentes sobre actividades realizadas por el Comando Nacional de Trabajadores (CNT).
UntitledDibujo del cantautor Víctor Jara. AL reverso, adherido papel con la canción "Cueca de la CUT" escrita por Héctor Pavez del grupo Inti-Illimani y a su lado texto en conmemoración al Día Internacional del Trabajo.
1 de mayo, día internacional de los trabajadores.
UntitledAyudar a los trabajadores y a la juventud que lucha en Chile contra la dictadura.
No más promesas, requieren un trabajo.
UntitledFotografía donde se observa un mural con la consigna “Obreros del mundo unidos C. Marx”.