TESTIMONIO

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1374

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

TESTIMONIO

Términos equivalentes

TESTIMONIO

Términos asociados

TESTIMONIO

12 Descripción archivística results for TESTIMONIO

12 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Amnesty Report - AMR 22-003-1987

Diversos testimonios de tortura que dan cuenta de los horribles procedimientos llevados a cabo por los servicios de inteligencia nacional.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-004-1983

Informe Anual de 1982 realizado por la Comisión de Derechos Humanos. En el se entregan testimonios de torturados durante el regimen militar.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-029-1984

Testimonios de torturas con asesoramiento médico. Los presos detallan la labor de doctores para estudiar a los torturados, su situación médica para proceder con ciertos tipos de tortura.

Amnistía Internacional OK

Testimonio de Fernando Alarcón

Relato testimonial de Fernando Alarcón en forma cronológica que abarca sus vivencias en la UP, el Golpe de Estado, su detención y posterior salida de Chile realizado a través de un resumen de 15 páginas.

Testimonio de Claudio Blanco Toledo

Testimonio manuscrito de Claudio Blanco Toledo detenido el 19 de enero de 1976 por la DINA en su trabajo donde fue esposado, vendado y llevado al Centro de Tortura Villa Grimaldi donde fue sometido a interrogatorio y tortura principalmente en la "Parrilla", días más tarde fue llevado a Cuatro Álamos, considerado como detenido desaparecido hasta el 29 de abril cuando lo trasladan a Tres Álamos donde fue puesto en libertad el 10 de septiembre de 1976, sin ningún cargo en su contra. Declara haber visto a otros detenidos dados por desaparecidos. Firma original certificada ante notario.

Testimonio de Genaro Bernardo Appelgren Donoso

Testimonio mecanografiado de Genaro Bernardo Appelgren Donoso detenido por los Servicios de Inteligencia de la Fuerza Aérea tras allanamiento en su casa el 29 de septiembre de 1973 fue llevado a la base El Bosque, posteriormente a Cuatro y Tres Álamos desde donde fue trasladado al campo de prisioneros de Melinka en Puchuncaví. Durante todo el tiempo fue sometido a interrogatorios, torturas, amenazas y mantenido en completa incomunicación mientras que sus familiares presentaban Recursos de Amparo. Salió del país junto a su familia con destino Suecia desde donde exige el fin a la persecución, detención y flagelación de miles de compatriotas. Firma original certificada ante notario.

Solicita se reciba el testimonio de las personas que se indica.

Sergio Insunza sugiere a la Comisión investigadora de los crímenes de la Junta Militar en Chile, un listado de chilenos que se encuentran en el extranjero y que tienen conocimiento directo de las formas de represión de la Junta Militar, junto con personalidades extranjeras que han visitado recientemente Chile; para que se consideren sus testimonios.

La vivimos, la conocemos: Colonia Dignidad

Trabajo inédito de Adriana Bórquez A., titulado "La vivimos, la conocemos: Colonia Dignidad". Con nota manuscrita sobre lo inédito de la obra y que su autora sigue viva. Septiembre 1998.