SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

          Términos equivalentes

          SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

            Términos asociados

            SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2173 Descripción archivística results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2173 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Chapita Solidaritat
              00001801-000009-000008 · item · 1982
              Parte de Dorothea Schilke

              Chapita Solidaritat Mit Allen Volkern, Solidaridad con todos los pueblos, Chile 1982.

              Chapita Uprising
              CL MMDH 00000712-000001-000005 · item · 1973 - 1980
              Parte de Martínez Cabrera Verónica

              Chapita con inscripción Uprising! y la alusión al Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

              Chapita venceremos
              CL MMDH 00000187-000001-000002 · item · 1973 - 1990
              Parte de Díaz Caro Víctor

              Chapita con la imagen de la bandera chilena, un puño alzado y la palabra Venceremos.

              Chapita Venceremos
              CL MMDH 00000487-000008-000002 · item · 1973 - 1990
              Parte de Embajada de Dinamarca

              Chapita plástica relativa a los actos de solidaridad realizados por el Comité Salvador Allende, presenta la inscripción "Giro 275".

              Chapita Venceremos
              CL MMDH 00000423-000003-000005 · item · 1973 - 1990
              Parte de Embajada de Suecia en Chile

              Chapita utilizada en actos y manifestaciones de solidaridad con Chile.

              Embajada de Suecia en Chile
              Chapita Venceremos
              CL MMDH 00000487-000008-000005 · item · 1973 - 1990
              Parte de Embajada de Dinamarca

              Chapita plástica relativa a los actos de solidaridad realizados por el Comité Salvador Allende, presenta la inscripción "Giro 275".

              Chapita Venceremos
              CL MMDH 00000487-000008-000001 · item · 1973 - 1990
              Parte de Embajada de Dinamarca

              Chapita plástica relativa a los actos de solidaridad realizados por el Comité Salvador Allende en Dinamarca.

              Chapita Venceremos
              CL MMDH 00000487-000008-000003 · item · 1973 - 1990
              Parte de Embajada de Dinamarca

              Chapita plástica relativa a los actos de solidaridad realizados por el Comité Salvador Allende, presenta la inscripción "Giro 275". Posee algunas manchas en el borde.

              Chaqueta
              CL MMDH 00000861-000001-000001 · item · 1977 - 1990
              Parte de Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada

              Chaqueta utilizada por miembros de la Brigada Internacional “Victor Jara” en los grupo de trabajos voluntarios formado en la Unión Soviética en 1977, que tuvo como objetivo brindar apoyo moral y material al pueblo chileno en su lucha contra la dictadura. La chaqueta presenta además 10 chapitas y 2 insignias.

              Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada
              Che Guevara
              CL MMDH 00000457-000005-000063 · item
              Parte de ChileKommittèn Göteborg

              Grabado que muestra la imagen de Che Guevara y está firmado por A. Mosella.

              CL MMDH 00000533-000001-000015 · item · 1978-06-23
              Parte de Secours Populaire Français

              Carta firmada por "Michel", al parecer de la misma autoría que las dos anteriores, en donde habla del rol de Amnistía Internacional, de la activación del Movimiento Sindical, de las acciones en contra de la represión, y la situación de las poblaciones en Chile

              Chile
              CL MMDH 00000846-000001-000020 · item · 1974
              Parte de Acuña Reyes Jorge

              Afiche para manifestación conjunta del movimiento laboral en solidaridad con Chile en la Plaza de Trafalgar, Londres, Inglaterra.

              Chile - el "show" y la realidad
              CL MMDH 00000632-000051-000003 · item · 1974
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento redactado por la misión ICJ en Chile, se trata de un informe complementario al informe final que investiga los crímenes de la junta militar en Chile, advirtiendo que su publicación debe realizarse después del día 24 de octubre de 1974. Los participantes internacionales, expertos en materia de Derecho, preocupados por la situación de miles de detenidos y cientos de desaparecidos analizan el discurso de Augusto Pinochet realizado el 11 de septiembre de 1974, en el que anunció el fin al "estado de guerra" dando a conocer una propuesta para la liberación de los presos políticos que estuvieran dispuestos a salir del país, sin embargo, durante los siguientes meses aumentó la cantidad de detenciones y la liberación masiva anunciada anteriormente a través de la prensa fue desmentida por el Ministro del Interior, General Benavides.

              Comisión Internacional de Juristas
              Chile - Peña de los Parra
              CL MMDH 00000305-000003-000005 · item · 1977
              Parte de Brikkmann Beatriz

              Peña folclórica chilena creada por los hermanos Isabel y Ángel Parra, en que la participaron distintos cantautores de la Nueva Canción Chilena.

              CL MMDH 00000172-000012-000003 · item · 1973 - 1990
              Parte de González Urbina Claudio

              La Secretaría Nacional de Detenidos, SENDET, creada a fines de 1973, contaba con un Departamento de Inteligencia que tenía por objeto fijar las normas para realizar los interrogatorios de los detenidos y así poder determinar el grado de peligrosidad de éstos. Se mantenía una coordinación permanente con los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones, con el fin de intercambiar y mantener información del momento.

              Comité de Chile por los derechos humanos
              Chile 10
              CL MMDH 00000423-000002-000002 · item · 1973 - 1990
              Parte de Embajada de Suecia en Chile

              10 años de dictadura militar, 10 años de campo de concentración.

              CL MMDH 00000014-000026-000017 · item · 1983
              Parte de Lawner Steiman Miguel

              El pueblo chileno lucha por la democracia luego de 10 años de represión desde 1973. Lanigrafía realizada por el colectivo de mujeres chilenas refugiadas en Rostock.

              Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
              Chile 1977
              CL MMDH 00000846-000001-000001 · item · 1977
              Parte de Acuña Reyes Jorge

              Afiche de solidaridad internacional realizado por Amnistía Internacional Sueco. En él aparece un conjunto de retratos de militantes del Partido Socialista, Partido Comunista y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) que fueron detenidos/as y desaparecidos/as durante distintas circunstancia entre 1973 y 1976. La mayoría fueron trasladados a recintos clandestinos y de tortura en donde se pierden sus rastros hasta la actualidad.

              Amnistía Internacional OK
              Chile 79
              CL MMDH 00000014-000026-000020 · item · 1973 - 1990
              Parte de Lawner Steiman Miguel

              Todos los niños deben tener el derecho a una educación, una vivienda y su pan de cada día.

              Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
              Chile Angar Oss
              CL MMDH 00000423-000004-000007 · item
              Parte de Embajada de Suecia en Chile

              Lado A: - Allende sista tal - Plegaria a un labrador - La democracia - Qué diré el santo padre - Hamnarna av Pablo Neruda - Rin del angelito. Lado B: - La batea - A Cochabamba me voy - Poetens rost av Pablo Neruda - Al centro de la injusticia - Canción de la reforma agraria - Preguntas por Puerto Montt - Satraperna av Pablo Neruda - Venceremos

              Chile Angar Oss (CD)
              CL MMDH 00000423-000004-000018 · item
              Parte de Embajada de Suecia en Chile
              • Allende sista tal - Plegaria a un labrador - La democracia - Qué dirá el santo padre - Hamnarna av Pablo Neruda - Rin del angelito - La batea - A Cochabamba me voy - Poetens rost av Pablo Neruda - Al centro de la injusticia - Canción de la reforma agraria - Preguntas por Puerto Montt - Satraperna av Pablo Neruda - Venceremos
              CL MMDH 00000412-000001-000009 · item · 1975-11-30
              Parte de Robotham Bravo Jorge

              Publicación realizada en el Berlín, capital de Alemania Democrática. En la revista existen diversas noticias asociadas a la contingencia nacional de los años 1975. Contiene los artículos: “Agustín Edwards gestor ante la CIA del Golpe Militar”, “Pinochet fue obligado a irse de España”, DC chilenos envían carta a Conferencia de Atenas y Biografía de Ricardo Lagos.

              Chile Chile, solidaritet
              CL MMDH 00000287-000003-000001 · item
              Parte de Gauding Anna-Karin

              Documental sueco sobre la situación de represión en Chile durante los primeros años de la dictadura, y las muestras de solidaridad en la sociedad sueca. Incluye imágenes de los partidos de Copa Davis jugados por Jaime Fillol y Patricio Cornejo en la ciudad de Baastad (Suecia) en 1975, entrevistas a pobladoras en Chile, y actos de solidaridad con Chile.

              00000041-000017-000022 · item · 1988-07-01
              Parte de Waugh Carmen

              Artículo de prensa que confirma la participación del novelista ingles Graham Greene y la actriz francesa Anouk Aimée en Chile Crea.
              En la misma página se esboza parte del programa del encuentro.

              Diario La Epoca
              00000041-000017-000052 · item
              Parte de Waugh Carmen

              Artículo que reúne las opiniones de cuatro participantes internacionales de Chile Crea. Entre ellos: El escritor y periodista argentino, Osvaldo Soriano; el escrito español, Manuel Vásquez; el cantante popular español, Raimon; y el poeta peruano Antonio Cisneros.

              Revista Análisis
              Chile Crea es éxito total.
              00000041-000017-000065 · item · 1988-07-16
              Parte de Waugh Carmen

              Breve artículo que relata el éxito de Chile Crea según dichos de sus organizadores.

              Diario La Tercera
              Chile Crea. Fiesta entre amigos.
              00000041-000017-000001 · item · 1988-07
              Parte de Waugh Carmen

              Artículo de prensa, escrito por Ana María Foxley, en el cual se realiza un recuento y balance final del Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile (Chile-Crea).

              Revista Hoy
              00000041-000017-000079 · item · 1988-07-14
              Parte de Waugh Carmen

              Artículo que entrega detalles sobre un encuentro entre diversos grupos teatrales y el actor uruguayo Atahualpa del Cioppo en la sala La Batuta. Dentro de la reunión se discutió sobre la precariedad del ambiente teatral, la incomunicación entre agentes del área, la necesidad de sindicalizarse, entre otros aspectos.

              Diario Las Ultimas Noticias
              00000041-000017-000014 · item · 1988-07-09
              Parte de Waugh Carmen

              Artículo de prensa en el cual se confirma al Teatro Baquedano como sede para la inauguración de Chile Crea, tras una serie de contratiempos. Del mismo modo, se indica que en el hotel Tupahue comenzó a funcionar una oficina de prensa en el marco del encuentro.

              Diario La Epoca
              Chile Crea. Un cajón de sorpresas.
              00000041-000017-000086 · item · 1988-07
              Parte de Waugh Carmen

              Artículo que entrega detalles sobre el Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), ad-portas de su comienzo.

              Revista APSI
              CHILE da due anni - CHILE dos años
              CL MMDH 00000297-000003-000001 · item · 1973 - 1989
              Parte de Ayress Moreno Familia

              Bautista Van Schouwen torturado y prisionero. Convocatoria a manifestación por la vida y la liberación de los presos políticos chilenos. En el mismo se anuncia la presentación del film de Patricio Guzmán "La Batalla de Chile".

              Chile Democratico. Documento N° 34
              CL MMDH 00002159-000001-000027 · item · 1973
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              La publicación Chile Democrático contiene Documento N° 34 con fecha 11 de diciembre de 1973. En la información se presenta: Llamamiento. Representantes de diversas fuerzas organizadas del pueblo chileno reunidos en el exterior, con el objeto de adoptar acuerdos de solidaridad con su lucha por la liberación. Reiterando una creciente inquietud ante las noticias que llegan desde Chile señalando un recrudecimiento aún más bestial de la sangrienta represión fascista.

              Chile Democratico. Documento N° 35
              CL MMDH 00002159-000001-000026 · item · 1973
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              La publicación Chile Democrático contiene el Documento N° 35 con fecha 11 de diciembre de 1973, dentro del cual se presenta una carta abierta a los presidentes de los parlamentos del mundo, más un listado de parlamentarios chilenos en situación de detención o que fueron asesinados.

              CL MMDH 00000487-000007-000001 · item · 1984
              Parte de Embajada de Dinamarca

              Panfleto que cuenta los acontecimientos ocurridos en Chile durante las última manifestaciones de septiembre de 1984. A través de las restricciones a los periódicos y radios, el toque de queda y los contingentes de la policía e inteligencia intentaron impedir la protesta del 4-5 de septiembre. Boletines de los primeros días de la protesta, dice que la mayoría de las escuelas del país fueron cerradas. En los centros urbanos de todo el país se celebraron reuniones de masas con un minuto de silencio y luego el canto nacional. En la reunión en la Catedral de Santiago Rodolfo Seguel (dirigente sindical, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre y posteriormente Presidente del Comando Nacional de Trabajadores del Cobre) golpeado por la policía y tuvo que ser llevado al hospital. Interior ha ordenado que la policía y fuerzas de seguridad se situe en los barrios pobres, donde la policía disparó sobre las cabezas de los habitantes. Se reportan cuatro muertos, decenas de heridos y cientos de detenidos, incluidos unos 150 en Santiago. Ya varios días antes de los días de protesta hubo extensa sabotaje en el país. El 4 de septiembre, por lo menos seis autobuses fueronquemados en Santiago, y un puente en Chillán fue volado. Parálisis total en las escuelas, se paralizo el transporte y la industria del negocio. El orden de salida no fue respetada. Hubo cacerolasos, barricadas y bombas en muchos lugares en los barrios pobres.

              Chile Democrático
              Chile en el corazón
              CL MMDH 00001025-000001-000028 · item
              Parte de Reckman Moniek

              La solidaridad internacional reflejada en los diferentes afiches que ha realizado la República Democrática Alemana.

              Chile en el corazón
              CL MMDH 00000501-000002-000001 · item · 1979 - 2002
              Parte de Vladimirskaya Tatiana

              Disco de vinilo, y versión en CD, del conjunto Grenada, grabado en Moscú (ex URSS), en ruso y español. Contiene: 1. El pueblo unido jamás será vencido 2. Canción sobre la patria lejana 3. ¡Viva la revolución! 4. Canción para Roberto Rivera 5. Plegaria a un labrador 6. Las ollitas 7. Compañero Presidente 8. Hasta Siempre 9. Canción de cuna para un huérfano de la revolución 10. Los generales traidores 11. El pueblo unido jamás será vencido Restauración de registros del archivo Melody (1979)

              Chile en el corazón de los argentinos
              CL MMDH 00002159-000006-000004 · item · 1973
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Es un recorte de prensa con el titular "Chile en el corazón de los argentinos", en donde se aborda la situación del país tras el Golpe de Estado, con fecha de diciembre 1973

              CL MMDH 00002159-000001-000049 · item · 1974
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Este documento contiene una declaración de Carlos Altamiro. Se menciona el “Plan Z”, el Estado de Guerra, la Democracia Cristiana, referencia a los cuatro generales y la economía que está viviendo Chile, uniones rurales, académicos de Chile, refugiados y otras noticias. Además de contener pequeñas fotografías e ilustraciones en blanco y negro. Feb 1974.

              Chile Kunst und Widerstand
              00002230-000015-000001 · item · 1976
              Parte de Stobinski Peter

              Carpeta que contiene 10 láminas con reproducciones de dibujos de Víctor Contreras Tapia efectuados en 1976.

              Chile Lever - Chile Vive
              CL MMDH 00000083-000028-000004 · item · 1974
              Parte de Embajada de Noruega

              Transmisiones de películas, documentales y charlas acerca de la dictadura militar, la lucha de justicia, democracia y solidaridad con el pueblo chileno reprimido.

              Chilekomiteen
              Chile Lucha
              CL MMDH 00002159-000001-000048 · item · 1974
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Este documento fue creado por el Comité venezolano de solidaridad con Chile, conteniendo información referente a la situación de no poder realizar la UNCTAD III en Chile, un dibujo con la leyenda “60 chilenos pueden morir fusilados por la Junta”, una página con la leyenda “Hoy en día, el salario “real” de los trabajadores chilenos ha sido reducido a la mitad a causa de la inflación”, el texto “Chile es un Vietnam Silencioso”, por Pablo Neruda y una caricatura de uno de los integrantes de la Junta con el texto “Solidarizar con Chile es oponerse a la amenaza del garrote que se cierre sobre nuestros pueblos”. N°1 agosto 1974.

              Chile o "la lucha por la razón"
              CL MMDH 00002159-000004-000003 · item · 1976
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              En este libro su autor, Rafael Ramirez, analiza la realidad chilena durante estos tres años de atraso y dependencia, “pasa revista a las violaciones de los derechos humanos, exalta la valiente respuesta de la Iglesia, estudia la quiebra de la economía nacional, analiza la situación de la educación, informa sobre la actividad del movimiento obrero y propone una solución popular para sacar la nación del atolladero. En un apéndice, se ilustra la solidaridad internacional con Chile en los últimos dos años”. 15 de octubre de 1976.

              Chile: one year after
              CL MMDH 00001313-000001-000001 · item
              Parte de Lipton Barry

              Maqueta de publicación en la que se incluyen pequeños artículos sobre la tortura, la opocisión a la dictadura de A. Pinochety en general sobre las condiciones que vive el país y sus trabajadores bajo el régimen dictatorial. Esta publicación circuló en Toronto, Canadá.

              Chile: Proyecto de Resolución
              CL MMDH 00000632-000068-000031 · item · 1977-11-15
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento redactado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para el trigésimo segundo período de sesiones, Tercera Comisión, en el que se revisan distintos criterios y medios posibles dentro del sistema de las Naciones Unidas para mejorar el goce efectivo de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales que son vulneradas por la Junta Militar en Chile.

              Chile Solidaritet
              CL MMDH 00000487-000004-000015 · item · 1973 - 1990
              Parte de Embajada de Dinamarca

              Autoadhesivo. 1 de mayo, día del trabajador.

              Komiteen Salvador Allende
              Chile Solidarity Comitee W.A.
              CL MMDH 00000240-000009-000003 · item · 1986-04-07
              Parte de Peredo Maldonado Lautaro

              Carta dirigida al señor Santiago Tapia informándole del dinero enviado a su nombre de parte del Comité Chileno de Solidaridad en el Estado de Western Australia. El presidente del comité le pide a Tapia que le subscribe a la revista "Solidaridad" y tambien que lo mande noticias sobre el estado del Chile. Firma: Leo Gatica

              Chile Solidarity Comittee W.A.
              CL MMDH 00000240-000009-000019 · item · 1986-09-08
              Parte de Peredo Maldonado Lautaro

              Carta dirigida a Arzobispo Santiago Tapia comunicándole que el Comité de Solidaridad con Chile esta dispuesto de participar en la campaña de salvar la vida de la joven Carmen Gloria Quintana y que manda un cheque con la cantidad de cien dollares americanos. Firman: Jose Rojas y Leo Gatica

              Chile Solidarity Comittee W.A.
              CL MMDH 00000240-000009-000018 · item
              Parte de Peredo Maldonado Lautaro

              Carta dirigida a Sergio Valech, dándole gracias por su apoyo de Chile Solidarity Comittee. Además, el comité manda paquetes con un total de 100 kilos de ropa y quieren saber si Valech los recibió. Firma: Jose Rojas

              Chile Solidarity Comittee W.A.
              CL MMDH 00000240-000009-000011 · item
              Parte de Peredo Maldonado Lautaro

              Carta escrita por Juan Bravo Faust a la señora encargada de una organización luchando por la restauración de la democracia en Chile. Le pide el favor de transmitir un cheque enviado al MDP (a la señora Fanny Pollarolo) porque no tiene manera de ponerse en contacto con ella directamente. Quiere donar a distintas organizaciónes que luchan contra la dictadura. Firman: Juan Bravo Faust y Leo Gatica.

              Chile Solidarity Comittee W.A.
              CL MMDH 00000240-000009-000016 · item
              Parte de Peredo Maldonado Lautaro

              El Comité de Solidaridad escribe al Arzobispado de Chile, Santiago Tapia, para decirle que enviaron aproximadamente cien kilos de ropa colecionado por los miembros del comité. El comité dice que sabe que es difícil encontrar necesidades básicas en Chile. Firman: Jose Rojas y Leo Gatica

              Chile Solidarity Comittee W.A.
              CL MMDH 00000240-000009-000005 · item · 1986-06-04
              Parte de Peredo Maldonado Lautaro

              Carta dirigida a Santiago Tapia Carvajal diciéndole que el Comité de Solidaridad con Chile (de Western Australia) le va a mandar un nuevo cheque en su nombre para continuar el aporte de los organizaciones que están tratando de restaurar la democracia en Chile. El comité pide una lista de los direcciones y las personas encargadas de los comedores infantiles de Chile para ayudar a los personas que están sufriendo. Firman: Leo Gatica y José Rojas.

              Chile Solidarity Comittee W.A.
              CL MMDH 00000240-000009-000017 · item · 1986-09-18
              Parte de Peredo Maldonado Lautaro

              Carta escrito a Santiago Tapia informándole de una huelga de hambre que acaba de empezar entre los miembros del Comité de Solidaridad con Chile. La meta de la huelga es convencer a las autoridades australianas que deben condernar a las violaciones de los derechos humanos en Chile públicamente. También pide que los marineros australianos no hagan negocios con los naves chilenos durante este periodo.