Inti-Illimani, Berlín, octubre 1973
- CL MMDH 00000282-000004-000015
- item
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, Berlín, octubre 1973
2053 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Inti-Illimani, Berlín, octubre 1973
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, Berlín, octubre 1973
Inti- illimani. Tokio, 22 de marzo de 1977.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti- illimani. Tokio, 22 de marzo de 1977.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, Roma, 1974.
Inti-Illimani, Quinta Normal, 1970.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, Quinta Normal, Santiago, otoño de 1970.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani,1977.
Inti-Illimani, actuando en Japón, 1977.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, actuando en Japón, 1977.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, Italia 1978.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani.
Inti-Illimani, acto 1 de mayo, Italia.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani presentándose en acto del 1 mayo organizado por la Federación CGIL, CISL, UIL, de sindicatos Italianos. No se precisa el año.
Inti-Illimani en acto de solidaridad con Chile.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani en acto de solidaridad con Chile.
Inti-Illimani, Florencia, 1977.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, Florencia, 1977. Foto Berlincioni - Pacifico.
Inti-Illimani, Berlín, 16 de enero 1974.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, Berlín, 16 de enero 1974. Al reverso de la fotografía, figura la leyenda (en alemán) "El grupo “Inti-Illimani” durante su espectáculo en el X Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes".
Inti-Illimani, Japón, marzo 1977.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, Japón, marzo 1977.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, 1977
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani actuando en Berlín, 1973.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, 1976-1977
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani en acto de solidaridad, Hamburgo, 1974.
Inti-Illimani en Colinas Genzano, Italia, marzo 1974.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani en Colinas Genzano, Italia, marzo 1974.
Inti-Illimani, Berlín, octubre 1973
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, Berlín, octubre 1973
Inti-Illimani, Canadá, noviembre 1975.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, concierto en Canadá, noviembre 1975.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Integrante de Inti-Illimani, Max Berrú, revisando documentos, sentado junto a instrumentos de percusión. Berlín, 1973.
Inti-Illimani en presentación para la RAI
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani actuando en estudio de televisión. Grabación de programa especial de la RAI, 1974.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Integrantes de Inti-Illimani.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Italia, agosto 1976 (cerca de Benevento). Durante filmación de la película "Vientos del Pueblo", de Ugo Gregoretti.
Inti-Illimani, Florencia, 1977.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, Florencia, 1977. Foto Berlincioni - Pacifico.
Inti-Illimani en acto de solidaridad con Chile.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani en acto de solidaridad con Chile.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Integrantes de Inti-Illimani junto a señor con verduras, 1977.
Parte deBeltrán Juan
Fotografías (3) Actividades solidaridad con Chile 1984, Alemania Kinderhilfe Crild.
Parte deBeltrán Juan
Camión de madera pintada, hecho en Hessen, Alemania Federal a mediados de los años 70, para recaudar fondos destinados a apoyar a organismos de derechos humanos chilenos.
Parte deBeltrán Juan
Support the popular resistance! (Apoye la resistencia popular!)
Parte deBaltra Montaner Lidia
Personas detrás de barricada tirando piedras a un tanque y a militares. Abajo con la dictadura chilena!.
La amarga palabra exilio. Somos mas (Das bittere wort exil. Wir sind Mehr)
Parte deOrellana Aguirre Patricia
Reportaje de la periodista alemana Karin Reis, en el que se narra la situación de mujeres exiliadas en Berlin Occidental y su relación con las actividades de las mujeres contra la dictadura en Chile. Las actividades de solidaridad efectuadas por exiliados y asilados chilenos en esa ciudad contra la dictadura de Pinochet, narradas por voces femeninas. Reportaje de noviembre de 1987.
Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2
Parte deGrupo Proceso
Un grupo de jóvenes se reúnen para mirar el documental "Los ojos como mi papá", de Pedro Chaskel; todos ellos vivieron parte de su niñez y adolescencia en Cuba y asistieron a la escuela Solidaridad con Chile, creada por el gobierno cubano para recibir a los hijos de exiliados chilenos. Ahora se reúnen para enviar un mensaje de agradecimiento a sus profesores que quedaron en Cuba.
Grupo Proceso
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Fotografías en papel contenidas en el Libro de registro Huelga de Hambre consignada en la colección Manuscritos. Imágenes de exiliados chilenos en huelga de hambre. Jardines de la Catedral San Jorge, ciudad de Perth, Australia, Septiembre de 1986. Original. Esta huelga pacífica se desarrolló entre el 16 y el 22 de septiembre de 1986, para presionar a la institucionalidad australiana a pronunciarse y tomar algunas medidas sobre la situación política de Chile.
[Minutes of meeting regarding trade with Chile held tuesday...]
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Documento del extranjero, en solidaridad con chilenos que viven la represión de la Dictadura Militar. Sin fecha.
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta dirigida a Leo Gatica de parte de Alan Matheson que contiene recomendaciones del ACTU sobre el comercio con Chile. Incluye el consejo de prohibir las importaciones de Chile como una protesta contra el gobierno Chileno. Además, se adjunta una copia de una declaración de prensa. Es escrito por los personas que estaban participando en la huelga de hambre y describe lo que quieren cumplir con la huelga.
Chile Solidarity Comittee W.A.
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta dirigida a Arzobispo Santiago Tapia comunicándole que el Comité de Solidaridad con Chile esta dispuesto de participar en la campaña de salvar la vida de la joven Carmen Gloria Quintana y que manda un cheque con la cantidad de cien dollares americanos. Firman: Jose Rojas y Leo Gatica
Muy estimado amigo: Tengo el agrado de acusar recibo del cheque...
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta de agradecemiento dirigida a Jose Rojas del Comité Chileno de Solidaridad en el Estado de Western Australia escrito por Santiago Tapia Carvajal. Le informa a Rojas que recibió el cheque por la cantidad de dos cientos treinta y nueva dollares americano y que va a usar ese dinero para hacer una donación a los comedores infantiles. Firma: Santiago Tapia Carvajal
Distinguido Padre: El Comité de Solidaridad con Chile en W.A. hase llegar...
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta dirigida a Santiago Tapia informándole que el Comité de Solidaridad con Chile lo mande un cheque con la cantidad de dos cientos treinta y nueve dollares americanos para apoyar a su causa. Firma: Jose Rojas
Estimado compatriota: Le agradecemos sus conceptos y muy...
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta de agradecimiento escrito por Gerardo Claps Gallo, el presidente del Comisión Regional Derechos Humanos, a Jose Rojas cuyo comité ha demostrado su solidaridad con los chilenos luchando contra la dictadura. Le da una lista de organizaciones que también apoyan la causa junto con los nombres de quince presos politicos presentes en Antofagasta (Freddy Paredes Rivero, Julio Aguirre Cuello, Carlos Rojas Aguirre, Leonardo Campusano Jelves, Eduardo Pizarro Campillay, Carlos Araya Quiroz, Juan Fuentes Reyes, Luis Fuentes Reyes, Patricio Fuentes Reyes, Ulises Robinis Reinoso, Leonardo Robinis Reinoso, Yanko Gjik Cifuentes, René Salfate Osorio). Además, le pide ayuda en encontrar una nueva maquina de escribir. Termina la carta con un acontecimiento que acaba de occurir: vienticuatro personas fueron detenidos el primero de mayo durante su camino a una misa por el Dia del Trabajo.
Chile Solidarity Comittee W.A.
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta dirigida a Sergio Valech, dándole gracias por su apoyo de Chile Solidarity Comittee. Además, el comité manda paquetes con un total de 100 kilos de ropa y quieren saber si Valech los recibió. Firma: Jose Rojas
Chile Solidarity Comittee W.A.
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
El Comité de Solidaridad escribe al Arzobispado de Chile, Santiago Tapia, para decirle que enviaron aproximadamente cien kilos de ropa colecionado por los miembros del comité. El comité dice que sabe que es difícil encontrar necesidades básicas en Chile. Firman: Jose Rojas y Leo Gatica
Chile Solidarity Comittee W.A.
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta escrito a Santiago Tapia informándole de una huelga de hambre que acaba de empezar entre los miembros del Comité de Solidaridad con Chile. La meta de la huelga es convencer a las autoridades australianas que deben condernar a las violaciones de los derechos humanos en Chile públicamente. También pide que los marineros australianos no hagan negocios con los naves chilenos durante este periodo.
Compañero Jose Rojas: Queremos manisfectar a vuestro Comite...
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta de agradacimiento escrito a Jose Rojas, por parte de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos, Antofagasta (A.F.P.P), por su apoyo de la causa. Le aseguran que sus preocupaciones se extienden a temas afuera de los presos políticos, y que buscan vínculos locales, nacionales e internacionales. Le piden por aporte económico para establecer maneras de comunicarse con la comunidad global. En la carta nombran dos presos políticos, José Raúl Oyarzo Hernández y Carolina Aguirre Tanco y dan sus datos (edad, oficio, etc).
Estimados Compatriotas: Acusamos recibo de su carte y de su cheque...
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta de agradecimiento por parte del Comision Regional de Derechos Humanos por el aporte económico de Chile Solidarity Committee W.A. Le informe que parte del trabajo que hace el Comision es proyectar videos "que muestran el verdadero rostro de Chile" para combatir el control del gobierno sobre la televisión. Firma: Gerardo Claps Gallo
Estimado compatriota y amigo: Recibi vuestra cariñosa nota, fechada el 16...
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta de agradecimiento de parte de la Agrupación de Presos Políticos por el apoyo económico del Comite de Solidaridad con Chile. Firman: Consuelo Gil y José M. Galiano. H.
Compañero Leo, de nuestra consideración: Por medio de las presentes...
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta de agradecimiento escrito al grupo de Chilenos de Perth, Australia por su aporte económico del organización M.D.P y por su apoyo de la causa.
Chile Solidarity Comittee W.A.
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta escrita por Juan Bravo Faust a la señora encargada de una organización luchando por la restauración de la democracia en Chile. Le pide el favor de transmitir un cheque enviado al MDP (a la señora Fanny Pollarolo) porque no tiene manera de ponerse en contacto con ella directamente. Quiere donar a distintas organizaciónes que luchan contra la dictadura. Firman: Juan Bravo Faust y Leo Gatica.
Estimados compañeros: Acusamos recibo de su carta con fecha 4 de Junio...
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta de agradecimiento de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desparecidos por el aporte económico recibido por parte del Comité de Solidaridad con Chile. Además de agradecer el comité, le informa que la lucha contra la "brutal" dictadura es difícil pero que el poder del movimiento de las fuerzas democráticas esta aumentando. La carta también incluye una lista, lo cual el comité pidió, de las personas encargadas de varios organizaciones que trabajan con los derechos humanos. Firman: Sola Sierra y Carmen Vivanco.
Querido Amigo: Con especial agrado he recibido...
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta de agradecimiento dirigida a Leo Gatica del Comité Chileno de Solidaridad en el Estado de Western Australia escrito por Santiago Tapia Carvajal. Tapia le cuenta que desea que la revista que pidió Gatica le ayudará entender mejor la vulnerabilidad de ciertos grupos y poblaciones en Chile.
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta dirigida al señor Santiago Tapia informándole del dinero enviado a su nombre de parte del Comité Chileno de Solidaridad en el Estado de Western Australia. El presidente del comité le pide a Tapia que le subscribe a la revista "Solidaridad" y tambien que lo mande noticias sobre el estado del Chile. Firma: Leo Gatica
Chile Solidarity Comittee W.A.
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta dirigida a Santiago Tapia Carvajal diciéndole que el Comité de Solidaridad con Chile (de Western Australia) le va a mandar un nuevo cheque en su nombre para continuar el aporte de los organizaciones que están tratando de restaurar la democracia en Chile. El comité pide una lista de los direcciones y las personas encargadas de los comedores infantiles de Chile para ayudar a los personas que están sufriendo. Firman: Leo Gatica y José Rojas.
Estimados compañeros: acusamos recibo de su carta con fecha 11 de Noviembre...
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Carta de agradecimiento de la Agrupación de familiares detenidos desaparecidos por el aporte económico recibido por parte del comité de chilenos en el exilio. Firman: Sola Sierra, Carmen Vivanco y Violeta Morales
Office of tom uren, MP Minister for local Government and administrative service
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Documento del extranjero en el cual se adjuntan firmas en manuscrito en solidaridad con los chilenos que sufren a diario la dictadura militar de Pinochet.
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Documento del extranjero del "Chile Solidarity Committee", desde Australia, organizando solidaridad y resistencia para con el pueblo chileno.
La amarga palabra exilio. Somos mas (Das bittere wort exil. Wir sind Mehr)
Reportaje de la periodista alemana Karin Reiss, en el que se narra la situación de mujeres exiliadas en Berlin Occidental y su relación con las actividades de las mujeres chilenas contra la dictadura en Chile. Las actividades de solidaridad efectuadas por exiliados y asilados chilenos en esa ciudad contra la dictadura de Pinochet, narradas por voces femeninas. Fecha: 24/11/1987
Parte deCordero Cedraschi Mario
Postal alemana con imagen de partidarios de Allende detenidos en el estadio de fútbol de Santiago de Chile.
Die Demokratie Muß gelegentlich in Blut gebadet werden
Parte deCordero Cedraschi Mario
Postal alemana en solidaridad con Chile.
Threads of hope (Hilos de esperanza)
Parte deOudgeest Marijke
A través del desarrollo del arte de las arpilleras se cuenta la historia de tres mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su lucha incansable por saber la verdad de la desaparición de sus familiares. Doris Meniconi, mamá de Miguel Pizarro, Violeta Morales, hermana de Newton Morales, e Inelia Hermosilla, madre de Héctor Garay, son las tres mujeres que relatan sus vivencias y su lucha por conocer la verdad. Narrado por Donald Sutherland y dirigido por Andrew Johnson.
Parte deOudgeest Marijke
Fotografías impresas en papel fotocopia de los "Talleres de Venta Solidario"
Victor Jara festivaali - Festival Víctor Jara
Parte deDíaz Caro Víctor
Festival en homanaje al cantautor chileno Víctor Jara.
Frihed for Chile - Libertad para Chile
Parte deDíaz Caro Víctor
Komiteen Salvador Allende
Freiheit für Chile - Libertad para Chile
Parte deDíaz Caro Víctor
Frihed for alle politiske fanger - Libertad para los presos políticos
Parte deDíaz Caro Víctor
Libertad para los presos políticos chilenos.
Parte deDíaz Caro Víctor
Bandera de Chile.
O povo chileno vencerá - El pueblo chileno vencera
Parte deDíaz Caro Víctor
El ex Presidente Salvador Allende con la bandera de Chile.
2500 disappeared, we must save them! - 2.500 desaparecidos, hay que salvarlos!
Parte deDíaz Caro Víctor
Autoadhesicos condibujo de figura humana con los dos puños en alto.
Parte deDíaz Caro Víctor
Bandera de Chile.
Incontri bambini italiani-cileni - Encuentro del niño italiano-chileno
Parte deDíaz Caro Víctor
Encuentro de niños italianos y chilenos.
Parte deDíaz Caro Víctor
Gemeinsam gegen del faschismus - Juntos contra el facismo.
Parte deDíaz Caro Víctor
Bandera chilena.
23 Jaar strijd van de arbeiders - 23 años de lucha de los trabajadores
Parte deDíaz Caro Víctor
Central Unitaria de Trabajadores de Chile.
Stop the Killing! - Pare la matanza!
Parte deDíaz Caro Víctor
Solidaridad con Chile.
Chile-solidaritätsfront - Chile Frente de Solidaridad
Parte deDíaz Caro Víctor
La dictadura y el poder que posee Augusto Pinochet, no es todo.
FREE Luis Corvalán - Libertad a Luis Corvalán
Parte deDíaz Caro Víctor
Libertad para Luis Corvalán y los otros presos políticos en Chile.
Parte deDíaz Caro Víctor
Libertad a los presos políticos.
Parte deDíaz Caro Víctor
22° Aniversario de la Central Unitaria de Trabajadores.
Central Unitaria de Trabajadores, CUT
Parte deDíaz Caro Víctor
Libertad a los 8.000 presos políticos en Chile.
Juventud primavera de la vida, esperanza de libertad...!
Parte deDíaz Caro Víctor
Libertad a los presos políticos en Chile.
11 septembro 1973/1975 - 11 de septiembre 1973/1975
Parte deDíaz Caro Víctor
Dos años de represión contra el pueblo chileno. Presos políticos, Luis Corvalán, Fernado Flores, Carlos Lorca entre otros.
Parte deDíaz Caro Víctor
Chapita con la imagen de una paloma y un puño, más una pequeña bandera chilena y las palabras: "XI Festival Cuba 78, Comisión Juvenil Canadá, Chile venceremos".
Parte deDíaz Caro Víctor
Chapita con la imagen de la bandera chilena, un puño alzado y la palabra Venceremos.
Parte deDíaz Caro Víctor
Chapita con la imagen de la bandera chilena y las palabras: "Chile Solidaritet, Venceremos, Komiteen Salvador Allende, Giro 275".
Parte deDíaz Caro Víctor
Chapita con la imagen de la bandera chilena, acompañada de una palmera y circulos de colores, al reverso posee escrito Festival 78.
Parte deDíaz Caro Víctor
Dedicatoria "Amistad y paz, viva la RDA y Chile, Víctor Jara 72".
Parte deDíaz Caro Víctor
Diseño realizado por Rudolf Grüttner (1933), diseñador, profesor y ex rector de la Berlín Art School entre 1988 y 1990. Imagen de Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.
Parte deDíaz Caro Víctor
Afiche con fotomontaje de retrato del cantautor Víctor Jara junto a gente y un texto del cantautor y compositor sueco Mikael Wiehe, exponente del movimiento Progg de música de izquierda y anti-comercial en Suecia que comenzó a fines de la década de 1960 y se generalizó en la década de 1970. El diseño estuvo a cargo de Lars Hejll, quien durante los 60 y 70 realizó varios diseños de afiches en serigrafía y fotomontajes para teatro, música, festivales y solidaridad en Lund, Suecia.
Chilekomiteen
Parte deDíaz Caro Víctor
Estracto del poema de "El Cobre", el cual se encuentra en el libro Incitación al nixonicidio y alabanza de la revolución chilena de Pablo Neurda.
Brigada Pablo Neruda OK
Parte deDíaz Caro Víctor
Encuentro internacional de la juventud y los estudiantes chilenos.
Parte deDíaz Caro Víctor
Estracto del poema "Las satrapías" de Pablo Neruda, escrito el 15 de septiembre de 1973.
Brigada Pablo Neruda OK
Parte deDíaz Caro Víctor
Estracto del poema "Cuándo de Chile" de Pablo Neruda.
Brigada Pablo Neruda OK
Stoppt den Mordterror! - Parar el terror del asesinato
Parte deDíaz Caro Víctor
Estadio Nacional en el centro bandera de Chile sangrando. Realizado en la RDA
Parte deCamacho Padilla Fernando
Banderín rectangular de doble tela, se aprecia el símbolo de la Unidad Popular. En todo el borde tiene cosido un cordel en color rojo y en la parte superior con este mismo se puede colgar. Al reverso el banderín tiene la misma imagen.
Chile - the people's view - Chile - vista del pueblo
Parte deGonzález Urbina Claudio
La Secretaría Nacional de Detenidos, SENDET, creada a fines de 1973, contaba con un Departamento de Inteligencia que tenía por objeto fijar las normas para realizar los interrogatorios de los detenidos y así poder determinar el grado de peligrosidad de éstos. Se mantenía una coordinación permanente con los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones, con el fin de intercambiar y mantener información del momento.
Comité de Chile por los derechos humanos
Chili opprimé, Chili résistant - Chile resistente Chile oprimidos
Parte deGonzález Urbina Claudio
Familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre para exigir la verdad y la justicia.
Comité de Solidaridad con el pueblo chileno
Chili déchiré, Chili résistant - Chile resistentes Chile desgarrado
Parte deGonzález Urbina Claudio
Postal con la imagen de una arpillera realizada por las familiares de presos políticos. 6.000 presos políticos - miles de torturados - "La sangre de los combatientes no se derramó en vano".
Comité para la Defensa de los Presos Políticos en Chile
Los artistas chilenos y los trabajadores de Renault-Flins
Parte deCarrasco Eduardo
Actividad entre artistas chilenos y trabajadores de la conocida fabrica de autos Renault Flins. Dibujo de figuras con la bandera de Chile.
Soirée de solidarité - Noche de solidaridad
Parte deCarrasco Eduardo
Acto de solidaridad con Chile en el que se presenta el grupo chileno de música Quilapayún. Dibujo de Salvador Allende.
Parte deCarrasco Eduardo
Programa del festival de teatro y cine de la Bienal de Venecia que se llamó Libertà per il Cile (Libertad para Chile).