Rivas Labbé Lily Ester

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 31358

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Rivas Labbé Lily Ester

Término General Víctima Valech (R - S)

Rivas Labbé Lily Ester

Términos equivalentes

Rivas Labbé Lily Ester

Términos asociados

Rivas Labbé Lily Ester

3 Descripción archivística results for Rivas Labbé Lily Ester

3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Lanigrafía punto cruz

Tapices bordados a mano, denominados “fotografías”. Las presas reproducían la realidad de los campos de concentración de Tres Álamos y Pirque. Este tapiz fue confeccionado Lily Rivas Labbé, profesora de Concepción, conocida a través de los medios en los inicios de los años 70 por el “caso Osses”, fue integrante del primer Consejo de Ancianas de las mujeres de Tres Álamos. Aficionada a bordar en punto cruz, regaló este pequeño tapiz a Adriana Urrutia, con motivo de su partida a México en el avión dispuesto por el gobierno de ese país.

Tapete bordado con Chile

Tapete bordado con el mapa de Chile en colores rojos, con puño en la península de Arauco, al lado derecho presenta una rosa de los vientos con las iniciales de cada una de las prisioneras con las que compartió dormitorio en prisión, en el campamento de Tres Álamos. Maria Angélica Romero (maquilladora de TVN), Adriana González (estudiante), Helene Zaror (estudiante de arte) y Nieves Ayres. Días antes de partir al exilio le habían pedido sus hilos y tela y le prepararon un regalo que se lo entregaron y le pidieron que lo abriera fuera del país. La imagen del tapete fue usado en un diseño de cartel de solidaridad en Chile.

Bolsita bordada

Bolsita bordada por María Isabel Matamala dedicándole "Tu casita frente al lago Lanalhue" en Arauco, estuvieron juntas en prisión, en el campamento de Tres Álamos.