Recabarren Rojas Manuel Segundo

Área de elementos

Taxonomía

Nota(s) sobre el alcance

  • Detenido Desaparecido
  • CVR violación de DDHH
  • Codigo: 1065

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/recabarren-rojas-manuel-segundo

Términos jerárquicos

Recabarren Rojas Manuel Segundo

Término General Víctima Rettig

11 Descripción archivística results for Recabarren Rojas Manuel Segundo

11 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Oficio Reservado N°1157
CL MMDH 00000789-000014-000001 · item · 1977-04-01
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Oficio reservado N°1157, Ministerio del Interior, República de Chile. Mat.: Requerimiento de informe acerca de presunta detención de personas mencionadas en Recurso de Amparo (colectivo) N°525-76.

Chile 81: La Resistencia
CL MMDH 00000466-000001-000079 · item · 1981-09-28
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Reportaje sobre la situación en Chile, grabado clandestinamente entre mayo y agosto de 81. Incluye acto de la AFDD, testimonios de familares y expresos, de jóvenes, aniversario de la muerte de José Tohá en Cementerio General, huelga de hambre de JDC,Read more

Institut National de l`Audiovisuel
Entrevista Ana González
CL MMDH 00000252-000003-000004 · item · 2009-04-16
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Entrevista a Ana González González. En 1973 era Dirigente vecinal en Población La Castrina y dirigente de la Junta de Abastecimiento y Precios, JAP. Esposa, madre y suegra de detenidos desaparecidos. Desde 1976 es una activa integrante de la AgrupaciónRead more

Noticias Cuesta Barriga - Parte 1
CL MMDH 00000281-000016-000009 · item
Parte de Rojas María Eugenia

Informes periodísticos de diversos canales de televisión sobre los hallazgos de restos óseos en Cuesta Barriga, a raíz de los antecedentes entregados en la Mesa de Diálogo. Paralelamente, informes sobre el proceso de desafuero de Augusto Pinochet, y susRead more

Televisión Nacional de Chile
CL MMDH 00000269-000002-000008 · item
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Recopilación de testimonios de familiares de detenidos desaparecidos, muchos de ellos que formaron parte de la lista de los 119. Se inicia con un relato del Golpe de Estado y de la fuerte represión desatada a continuación. Incluye canciones interpretadasRead more

CL MMDH 00000262-000012-000012 · item
Parte de Baltra Montaner Lidia

Lado A: Cantata de los Derechos Humanos, estrenada en la Iglesia Catedral de Santiago el 22 de noviembre de 1978, con ocasión de la sesión inaugural del Simposium Internacional sobre Derechos Humanos. 1. Narrador. Palabras del Cardenal Raúl SilvaRead more

Soy Testigo
CL MMDH 00000248-000004-000002 · item · 1990
Parte de Grupo Proceso

Documental dirigido por Hermann Mondaca, sobre el impactante testimonio del Juez René García Villegas, quien se atrevió a denunciar las torturas cometidas por los agentes de seguridad durante la dictadura militar. La película aborda las temáticas de laRead more

Grupo Proceso
Recado de Chile
CL MMDH 00000183-000009-000001 · item · 1979
Parte de Chaskel Benko Pedro

Documental sobre las actividades que realiza la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Se ven las presentaciones de recursos de amparos, denuncias, querellas criminales, huelgas de hambre, manifestaciones pacíficas, actos públicos. SeRead more

Chaskel Benko, Pedro
El Mirador: Quiero llorar a mares
CL MMDH 00000098-000019-000017 · item · 2000
Parte de Televisión Nacional de Chile

Realización audiovisual de la periodista Alejandra Toro centrada en el caso de los familiares detenidos desaparecidos de Ana González. A través de un seguimiento y entrevistas a Ana y su familia, la narración va dando cuenta de su incansable lucha porRead more

Televisión Nacional de Chile
La ciudad de los fotógrafos
CL MMDH 00000025-000002-000001 · item
Parte de Moreno Mardones Sebastián

Durante el período de la dictadura de Pinochet, un grupo de chilenos fotografió las protestas y la sociedad chilena en sus más variadas facetas. En la calle, al ritmo de las protestas, estos fotógrafos se formaron y crearon un lenguaje político. ParaRead more

Moreno Mardones, Sebastián