Alegatos Querella Familia Prats (II)
Elements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
- Codigo: 1194
Source note(s)
- https://archivommdh.cl/index.php/proceso
Display note(s)
Hierarchical terms
PROCESO
Equivalent terms
PROCESO
- UF Juicio
Alegatos Querella Familia Prats (II)
Alegatos Querella Familia Prats
Declaraciones de Vicente Andrés Brizio.
Acceso total
Declaraciones de Eduardo Ormeño Toledo, Federico Willoughby Macdonald-Moya y Eugenio Mujica Mujica
Declaraciones de Ramón Huidobro y Eduardo Ormeño Toledo
Declaraciones de María Angélica Mansilla y Carlos Altamirano Orrego
Declaraciones de Alfonso Morata Salmeron, Carlos Francisco Castro, María Soledad Castro Santa María y María Angélica Mansilla
Declaraciones de Alfonso Morata Salmeron.
Declaraciones de Enrique Marcial Rojas
Declaraciones de María De la Cruz Clavel, Silvia Clavel y Enrique Marcial Rojas
Declaraciones de Jorge Correa Sutil y Laura Elgueta Diaz.
Declaraciones de Osvaldo Rodriguez y Jorge Correa Sutil
Declaraciones de Ana Verónica Osorio Sordelli y Manuel Valenzuela Rojas
Declaraciones de Miguel Guillermo Poklepovic Klammer y Ana Verónica Osorio Sordelli
Declaraciones de Javier Urrutia Soto.
Declaraciones de Nelson Hugo Jofré Cabello.
Declaraciones de Mónica Gonzalez Mujica, Isabel Allende, Nelson Hugo Jofré Cabello.
Declaraciones Rafael Castillo Bustamante y Mónica González Mujica
Declaraciones de Leonor Gavilan, Susana Toscano, Juan José Soto Vargas, Cymbic Federico Bridget y Mirta Sofia Zambelli sobre su involucración con el caso.
Declaraciones Martin Cuthbert Chiarleoni y Rafael Castillo Bustamante
Declaraciones de Rafael Castillo Bustamante (LADO A Y B)
Lado A: Declaracione de Edgardo Pezzani y Guillermo Mongiardino. Lado B: Guillermo Mongiardino. Miguel A. Moreno.
Declaraciones Mario Aldo Alberti, Claudio Camarello, Ariel Albor y Hugo Sambeli
Declaraciones de Eyzaguirre y Valderrama, donde mencionan el ambiente en Argentina sobre las personas que llegaban de Chile escapando de la dictadura.
Declaraciones de Salvador Estevez, Andrés P. Stevenin, Natalio Sinderman, Eyzaguirre y Valderrama.
Declaraciones de Eusebio Pantanelli, Bionans y Salvador Estevez.
Lado A: Declaraciones de María A. Arancibia Clavel. Lado B: Declaraciones de María A. Arancibia Clavel y Manuel Cifuentes.
Lado A: Hilda Cecilia Prats. Lado B: Hilda Cecilia Prats, María R. Leyes.
Lado A: Defensa y declaraciones de Sra María Angélica Prats. Lado B: Declaraciones de Sra. María Angélica Prats.
Declaraciones Imputado y Sra Sofia Ester Prats.
Leopoldo García Lucero fue detenido el 16 septiembre de 1973 y expulsado de Chile en 1975 luego de haber permanecido más de un año en varios centros de detención: en enero 1975, Leopoldo es trasladado a Ritoque, en Abril, trasladado a Tres Álamos y finalmente, el 12 de junio, Leopoldo es escoltado al aeropuerto desde el campo Tres Álamos y expulsado con destino al Reino Unido. Por casi 40 años, él, su mujer y sus tres hijas, han vivido en Londres. Este fondo reúne la documentación que Leopoldo García Lucero y su familia, con el apoyo de la organización REDRESS, presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el 2002. El caso fue remitido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el 2011. La Corte hizo público su fallo el 30 de octubre de 2013.
Colección de 9 fotografías digitales de Leopoldo García Lucero en diferentes etapas de su vida
El ministro Alejandro Madrid se prepara para dictar nuevos procesamiento en la causa por el secuestro y homicidio del bioquímico Eugenio Berríos, cuyo cada ver fue hallado en 1995, en el balneario de Canelones, Uruguay. Según declaro solo faltan careos entre los procesados por estos delitos, los mayores (r) Jaime Torres y Arturo Silva.
El ministro Juan Guzmán Tapia agilizo el proceso contra la comitiva militar de 1973, encabezada por el general (r) Sergio Arellano Stark, con su procesamiento y el de otros dos generales por el secuestro y homicidio de 16 simpatizantes de la Unidad Popular.
Untitledcon un notorio envejecimiento, el integrante de la Caravana de la Muerte asistió a su primer día del juicio en su contra por la muerte de Winston Cabello, tras la casi cuatro horas del primer día del juicio, el mayor (r) nunca se mostró emotivo, ni siquiera cuando su defensa cuestiono ayer la validez legal de los 15 testimonio grabados en Chile.
UntitledLuego de 16 años, el ex agente de la DINA Armando Fernandez Larios, debió enfrentar a la justicia americana. Durante tres horas fue interrogado por el abogado Bob Kerrigam, quien comenzó apelando por su formación como oficial del ejército y la relación de los mismos con los civiles.
UntitledEntrevista a Steven Davis, abogado del mayor (r) Armando Fernández Larios, encargado de su defensa en el juicio por la muerte de Winston Cabello.
UntitledLuego de la presentacion de una nueva cartas rogatorias de dos ex uniformados, una declaración jurada del coronel Osar Haag y la reconfirmación de la autoría de los asesinatos por parte del capitán Patricio Díaz concluyo la exposición de la defensa por parte del abogado Steve Davis. A continuación de esta exposición , cada abogado tendrá dos horas para exponer sus alegatos de clausura, para persuadir a los ochos deliberantes, quienes tendrán las ultimas palabras.
Por más de dos hora duro el tercer juicio de la familia Cabello contra el ex integrante de la Caravana de la Muerte, Armando Fernández Larios. La única testigo que viajo de Chile a Miami, fue la médico forense Elvira Miranda, que en 1990 examino el cuerpo de Winston Cabello.
UntitledLos ex militares Enrique Vidal y Oscar Haag Blanscke, testificaron en el juicio en contra de Fernández Larios, donde entregaron los pormenores de acciones cometidas por la comitiva militar en 1973.
La defensa de la familia Winston Cabello, señala que no es importante el dinero, sino que éste sea hallado culpable por el tribunal de Estados Unidos. Justamente por este procedente de reparación la cifra ha sido estimada por la defensa, basada en casos similares que sirven como precedentes.
Nota periodistica, sobre el impacto del Caso Comando Conjunto, incluye el texto completo de la resolución del Juez Mario Carroza que sometió a proceso al general (r) Patricio Campos, y una nota sobre Piñera pidiendo la dimisión de Ríos. Diario La Nación
UntitledJuez Mario Carroza procesa al ex jefe de la Dirección de Inteligencia de la FACh, general (r) Enrique Ruiz Bunger, junto al coronel (r) Juan Saavedra Loyola, por el secuestro calificado de 8 militantes del partido Comunista. Diario El Mercurio
UntitledJuez Mario Carroza procesa a dos oficiales (r) de la FACh, general Enrique Ruiz Bunger y el coronel Juan Saavedra Loyola, por el secuestro de cuatros militantes comunistas.
UntitledEntrevista a ex jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino, Martón Balza único militar mayor del ejército en pedir perdón por las violaciones a los derechos humanos ocurridas en un régimen militar. Diario El Mercurio
UntitledEl presidente Ricardo Lagos respaldo las declaraciones del Comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, coincidiendo con la necesidad de acelerar los juicio por violación a los DD.HH. Diario El Mercurio
UntitledUDI propone indultar a personas condenadas por los tribunales militares y a los responsables del asesinato de Jaime Guzmán, también postulan rebajar las penas a quienes entreguen información, ya sean autores o cómplices de los crímenes de lesa humanidad. Diario La Tercera
UntitledPropuesta de derechos humanos de la UDI dicta una ley que establezca plazo para que los jueces recaben información sobre los detenidos desaparecidos, señalando que si no aparecen los cuerpos, los magistrados deberán explicar sus motivos de su convicción de que "continúa con el secuestro" o de que "la persona desaparecida ha fallecido". Diario La Segunda
UntitledLa Cuarta sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, modifico las condenas impuestas a 12 ex uniformados por el asesinato de Tucapel Jimenez. Diario El Mercurio
UntitledEl comandante en jefe del Ejército pidió que se busque una solución global al tema de los DD.HH, poniendo en juego todo su capital con miras a separar al Ejército de los crímenes cometidos durante el régimen militar.
Clara Szczaranski critica los procesos llevados por los jueces y propone que quienes entreguen información sean favorecidos con la libertad provisional. Diario El Mercurio
UntitledLa ministra en visita Gabriela Corti notificio a los abogados querellantes el sometimiento a procesos de ocho ex uniformados. Diario El Mercurio
UntitledEl abogado de la familia Prats califica como historica, el procesamiento de cinco ex agentes de la DINA. Diario El Mostrador
Recortes de prensa de distintos medios de comunicación escritos, desde el año 2000 hasta el 2003, abordando diferentes hechos y procesos judiciales en contra de varios generales y miembros de las fuerzas armadas.
Recortes de prensa de distintos medios de comunicación escrito, del año 2004, del denominado Caso Riggs que se refiere al proceso judicial en contra de Augusto Pinochet y otras personas, por malversación de fondos públicos, debido al descubrimiento de numerosas cuentas bancarias que Pinochet tenía en el Banco Riggs (Estados Unidos) bajo varias identidades. Por estos hechos, fueron procesados algunos generales y coroneles que estaban bajo su mando. Ya en 2004 se publicó la noticia de que el Subcomité Permanente de Investigación del Senado de los Estados Unidos había descubierto algunos movimientos sospechosos en el Banco Riggs, revelándose que Pinochet mantenía cuentas secretas desde 1994 en dicho banco.
Carta dirigida al General Izurieta, firmada por Patricia Verdugo. Solicitando que hable sobre el general Joaquín Lagos, y de lo sucedido en Antofagasta en Octubre de 1973, donde el general Lagos comenta haber sentido un enorme dolor, por no haberse cumplido con todo lo que el había venerado en su vida militar.
UntitledDocumento que acoge la solicitud para procesar por los delitos de genocidio, secuestro, secuestro con resultado de muerte e inhumación ilegal en calidad de autores en contra de Augusto Pinochet Ugarte, Sergio Arellano Stark, Sergio Arredondo González, Pedro Espinoza Bravo, Marcelo Moren Brito y Armando Fernández Larios y en calidad de encubridores a Juan Chiminelli y Sergio de la Manthotier. Presentada por la abogada Pamela Pereira Fernández.
UntitledResolución del Juez Guzmán, en la solicitud para procesar al General y Senador Vitalicio Augusto Pinochet Ugarte, como autor y/o encubridor en los delitos de homicidio calificado, aplicación de tormentos, lesiones graves, secuestro con desaparecimiento, inhumaciones y exhumaciones ilegales y asociación ilícita para cometer los crímenes y simples delitos establecidos en la causa.
UntitledExtracto de revista ANALISIS, sobre el dictamen del tribunal militar sobre el caso de los jóvenes quemados.
Extracto de revista ANALISIS, sobre la resolución del ministro Alberto Echavarría sobre el Caso de los Jóvenes Quemados.
Documento sobre el inicio de los procesos contra los dirigentes de la Unidad Popular prisioneros en Isla Dawson.
Documento informado sobre los procesos contra los dirigentes de la Unidad Popular detenidos en Isla Dawson.
Documento escrito por Sergio Insunza, informando sobre los procesos contra los dirigentes de la Unidad Popular y sobre las condiciones de los dirigentes detenidos en el campo de concentración de Isla Dawson.
Consejo de Guerra en contra de miembros de la Fuerza Aérea y civiles, Causa Rol N° 1-73 Tiempos de guerra.
Nómina Proceso 1-73 Listado de víctimas y abogados. Incluye anotaciones manuscritas.
Contesta el dictamen de la Fiscalía del Consejo de Guerra Jaime Castillo Velasco, por don Manuel Antonio Rivera Ramírez en el proceso 1-73.
Tarjeta del Comité de Cooperación para la Paz en Chile. Contiene información de contacto (manuscrita) del abogado Marcelo Croxatto y del detenido Néstor Rosales García.
Documento que contiene los curriculums y antecedentes de Erick Schnake Silva, abogado y don Carlos Lazo Frías, abogado. Ambos involucrados en el proceso que siguió la Aviación en contra del general Alberto Bachelet y otros miembros de la Fuerza Aérea (N°1-73)
Certificado de Juan Ramírez Saavedra, Mario Noches Aguilar, Omar Maldonado Vargas, Ramón Pérez Escobedo, Gustavo Lastra Saavedra y Héctor Rojas Bruz, al Juez de Aviación. Causa Rol 1-73.
Certificado. Señor Juez de Aviación. Causa contra Bachelet Martínez y otros. Comando de combate, Fuerza Aérea de Chile. Proceso 1-73
Fiscalía de Aviación comunica a Marcelo Croxatto, acerca del proceso penal militar en tiempo de guerra 1-73, instruida contra Alberto Bachelet y otros, el procesado Héctor Rojas...". Juzgado de Aviación.
Fiscalía de Aviación comunica a Marcelo Croxatto, acerca del proceso penal militar en tiempo de guerra 1-73, instruida contra Alberto Bachelet y otros, el procesado Ricardo Navarro...". Juzgado de Aviación.
Fiscalía de Aviación comunica a Marcelo Croxatto, acerca del proceso penal militar en tiempo de guerra 1-73, instruida contra Alberto Bachelet y otros, el procesado Domingo Ibáñez...". Juzgado de Aviación.
Fiscalía de Aviación comunica a Marcelo Croxatto, acerca del proceso penal militar en tiempo de guerra 1-73, instruida contra Alberto Bachelet y otros, el procesado Néstor Rosales...". Juzgado de Aviación.
Fiscalía de Aviación de Santiago, comunica a Patricio Aranda C. acerca del proceso penal militar en tiempo de guerra 1-73, instruido contra Alberto Bachelet y otros, el procesado Gustavo Lastra..." Juzgado de Aviación.
Minuta de DISER-DESOC a CONGECHILE Los Ángeles. Minuta Consular. Grado de Reserva Ordinario. Prioridad P-1. Extract: “Adjunto remito a us. Una comunicación recibida del Sr. Héctor A. Salgado Quezada, mediante la cual solicita copia del proceso en que fue condenado por el tribunal militar de Talcahuano”.
Solicitud en la entrega de antecedentes por la causa Rol Nº V-110-2000 de Pablo José Santelices Tello al Defensor Público para informe. Firma : Humberto Provoste Bachmann
Carta dirigida al Director C.N.I Odlanier Mena Salinas, firmada por Mónica Araya Flores. La carta es para exponerle (nuevamente, porque ya le había enviado una carta anterior el 17 de agosto de 1977) la situación en la que se encuentran sus padres Bernardo Araya Zuleta y María Olga Flores Barraza, desde que fueron detenidos por agentes de la ex-DINA.
Documento de Patricia Lorca a través del cual solicita se certifique al pie del escrito, que no existe proceso en contra de don Carlos Lorca Orellana, interpuesto por los Tribunales Militares en Tiempos de Guerra. Este documento está firmado al pie por Sergio Arellano Stark, General de Brigada Cdte. en Jefe de la II D.E. certificando lo que corresponde y hecho, devuelvase, fechado 11-09-1974.
Exposición de Andrés Domínguez Vial en el encuentro internacional de Magistrados, sobre las diversas prácticas a violaciones de los derechos humanos en chile entre 1973 y 1987
Exposición de José Galiano, abogado de derechos Humanos, sobre la situación de los presos políticos en chile, condenas y procesados.
Extracto de expediente judicial referido a las actividades de la DINA, para la desaparición de personas relativas al caso Conferencia
UntitledQuerella criminal presentada por Raúl Santiago Carrasco Tapia contra quienes resulten responsables del homicidio calificado cometido en contra de José Humberto Carrasco Tapia, ocurrido el día 8 de septiembre de 1986.
Causa N°242-85 Fiscalía Militar Valparaíso Contra: Héctor Emilio Díaz Anderson y otros. Por: Infracción art. 330 N°1 del Cod. Just. Mil. (Muerte de Carlos Gabriel Godoy Echegoyen)
Untitled“Lo Torturaron hasta la Muerte” sobre el procesamiento de 4 uniformados implicados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. Revista Cauce semana de 20 al 26 de agosto de 1985
Se instruyó este sumario estimándose responsables a Gustavo Marín Ugas, Miguel Cabrera Fernández, Víctor Molfinqueo Cayufilo, Aldo Contreras Droguett, Elsa Torres Hermosilla, Jorge Plaza Sánchez, Miguel Torres Zapata, Alberto Castro Espina, Enrique Parada Castro, Pedro Escalona Ferrer, Enrique Pérez Rubilar y José Seguel Sepúlveda./ Apruébase la sentencia precedente en contra de Gustavo Marín Ugas/ Certifico que los documentos fotocopiados son fiel a sus originales para trámites del reo Luis Pérez Rubilar/ Certifico que la copia autorizada ordenada a dar la resolución de Amnistía decreta que se sobresee parcial y definitivamente al inculpado Julio Azócar González o Julio Azócar Avendaño./ El abogado Juan Hettich Alvear contesta acusación fiscal.
Se ha instruído la presente causa en tiempo de guerra…/en contra de Francisco Miguel González, Juan Romero Saravia, Dago Guiñez Ulloa, Luis Dall´Orzo Tapia, Mario Villalobos Cid, Ramón San Martín Carrasco, José Sáez Sáez, Benito Sánchez Muñoz, Manuel García Chamorro, Wenceslao Rioseco Rioseco, Marco Espinoza Inostroza, Alfonso Cortez Soto y a Guillermo Riffo Riffo./ El abogado Eduardo de la Barra Vega contesta representando a José Saéz Saéz./Copia de sentencia/ Abogado Luciano Salgado Alegría contesta representando a Dago Guiñez Ulloa./El abogado Gilberto Grandón Castillo contesta representando a Ramón San Martín Carrasco./ Solicitud de conmutación de saldo de la pena del reo Dago Guiñez Ulloa…/ El abogado Arturo Pérez Rifo contesta representando al reo Mario Villalobos Cid…/ Solicitud de la pena del reo José Sáez Sáez…
Se ha instruído este Sumario Rol N°29-74 para investigar la existencia del delito de infracción al Art. 8 de la Ley 17.798 y otros, por el cual se sometió a proceso a Francisco Matte Grez, German Chau Machuca, Pedro Maturana Burgos, Samuel Antillanca Pustela, Mauricio Cárdenas Monroy, Angel Negrón Larre y a Hugo Alvarado Osorio. En la defensa: el abogado Oscar Alvarez Gallardo representa a los señores: Chau, Alvarado, Negrón y Maturana, solicita que se absuelva de la pena de 5 años de extrañamiento a la que habían sido condenados.
Se procedió breve y sumariamente en contra de Oscar L. Olivares Vásquez, Jorge E. Aguirre Mena, Oscar E. Rojas Cuellas, Héctor B. Díaz Costa, Domingo R. Cortes Zambra, Regino A. Zambra Chacana, Alejandro R. Gahona Manzo, German A. Flores Álvarez y Archivaldo A. Alcayaga Arancibia.