PRISIÓN

Taxonomía

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1183

Términos equivalentes

PRISIÓN

  • Usado para Cárcel

148 Descripción archivística results for PRISIÓN

148 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mapas

Acceso total a su formato digital.

[Cuaderno Tapas Rojas]

Cuaderno manuscrito en forma de diario que relata las vivencias diarias de Guillermo Núñez.

Tarjeta pintada a mano

Tarjeta de cartulina pintada con témpera. Un grupo de prisioneras expulsadas a México se despiden de sus compañeras de encierro en Tres Álamos, agradecen las enseñanzas y la solidaridad compartida en este lugar y confían en un futuro mejor “Nuestro ... »

[Discurso de Michel Perrot]

Discurso en francés de Michel Perrot en honor a Anette Wazel y las mujeres que vivieron junto a ella la prisión política y la tortura, Quimper, Finis Térre, Francia,

Testimonio de Elicer Quezada Lira

Elicer Quezada, hija de JOSÉ ELÍAS QUEZADA NUÑEZ, 28 años, peoneta, militante socialista, miembro de la Junta de Abastecimientos y Precios (JAP) de su población, fue detenido por militares, el día 8 de octubre de 1973 en la población Manuel Larraín y ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Soporopo no está en venta

  • 00000041-000015-000002
  • item
  • julio, 1976
  • Parte deWaugh Carmen

Texto mecanografiado “Soporopo no está en venta”. Relata el origen del muñeco, confeccionado por mujeres encarceladas por la dictadura civil-militar chilena y que recibe su nombre en tributo a la sopa de porotos. Firmado por Rosa Elvira Peláez, periódico GRANMA,

Carta de Sergio Arancibia a su madre, Chacabuco 29 septiembre 1974

Carta de Sergio a su madre donde comenta sobre el mes que está terminando, estuvo de cumpleaños y también cumple un año detenido en el campamento. Los detenidos, incluyéndose tienen esperanzas de saber prontamente la resolución de cada uno, inquietos ... »

Arancibia Valenzuela, Sergio OK

Carta de Sergio Arancibia a su hermano, Chacabuco 23 septiembre 1974

Carta de Sergio a su hermano donde agradece encomienda recibida de su parte con una variedad de libros, los cuales han sido de gran regocijo en el pasar de los días, a pesar de que se hecho dificultoso el estar aun sin electricidad. Pregunta por una ... »

Arancibia Valenzuela, Sergio OK

Carta de Sergio Arancibia a su hermano, Chacabuco 22 septiembre 1974

Carta de Sergio a su hermano donde comenta las noticias que han recibido entorno a las listas de liberación, consulta por la visita de su madre temiendo varias opciones de la imposibilidad del viaje de esta hasta Chacabuco. Se refiere al ambiente ... »

Arancibia Valenzuela, Sergio OK

Carta de Sergio Arancibia a su hermano, Chacabuco septiembre 1974

Carta de Sergio a su hermano donde comenta del discurso de Pinochet respecto a al expulsión del país de presos políticos, no le queda claro que pasará con él, sin embargo, solicita a su hermano que comience a reunir documentación y certificados, que ... »

Arancibia Valenzuela, Sergio OK

Carta de Sergio Arancibia a su madre, Chacabuco agosto 1974

Carta de Sergio a su madre donde rememora que el mes de septiembre es importante para él porque implica el compromiso con su esposa, la llegada de su primer hijo, recuerda las alegrías y también el nuevo sentido que adquiere, no del llanto y angustia ... »

Arancibia Valenzuela, Sergio OK

Carta de Sergio a su hermano, Chacabuco agosto 1974

Carta de Sergio a su hermano donde le comenta de las visitas de comitivas de la OEA y de la Cruz Roja Internacional, también de la posible visita de autoridades militares, sin embargo, esto último no garantiza la resolución en la situación de los ... »

Arancibia Valenzuela, Sergio OK

Carta de Sergio Arancibia a su madre, Chacabuco agosto 1974

Carta de Sergio a su madre donde consta de la visita que hizo la comisión de la OEA al campamento Chacabuco para entrevistar detenidos sobre las condiciones en las que se encuentra, indicando que hubo representantes que hablaron por el colectivo. También ... »

Arancibia Valenzuela, Sergio OK

Carta de Sergio Arancibia a su madre, Chacabuco junio 1974

Carta de Sergio a su madre donde da cuenta de la instancia de la escuela Chacabuco, un proyecto que considera colectivo donde los estudiantes son los mismos detenidos, y que el estudio lo considera superación y creatividad por ello su motivación en ... »

Arancibia Valenzuela, Sergio OK

Carta de Sergio Arancibia a su hermano, Chacabuco junio 1974

Carta de Sergio a su hermano donde agradece la encomiendo con prendas de lana, comenta que se están preparando para el clima frío que se viene, las enfermedades que ha tenido a propósito de ello y que ha modificado sus rutinas ya que el espacio se ... »

Arancibia Valenzuela, Sergio OK

Carta de Sergio Arancibia a madre, Chacabuco abril 1974

Carta de Sergio a su madre donde indica que prontamente tendrá resolución de su caso, si va a proceso o queda en libertad. Comenta las labores domésticas en centro de detención dado que ahora son menos prisioneros y las ansias de la resolución.

Arancibia Valenzuela, Sergio OK

Carta de Sergio Arancibia a su madre - Chacabuco febrero 1974

Carta de Sergio a su madre, se refiere a las situaciones que han pasado en el campo de detención, ante la visita del Coronel Espinosa han liberado cantidades considerables de prisioneros, sin embargo, desconoce lo que pasará en su situación particular, ... »

Arancibia Valenzuela, Sergio OK

Carta de Sergio Valenzuela a su madre, Chacabuco, noviembre

Carta donde Sergio informa a su madre sobre su condición como prisionero en Chacabuco, exponiendo el difícil momento pero que mantiene el ímpetu de resistencia ante la situación, solicita también ciertos bienes materiales de primera necesidad por encomienda.

Arancibia Valenzuela, Sergio OK

Carta de Sergio Arancibia a su madre, Chacabuco, diciembre

Carta de Sergio a su madre en respuesta a la encomienda y nota recibida de su parte, se expone que fue directamente a Antofagasta y no se pudo concretar una visita, este explica que días después se autorizó el ingreso de visitas y que debe ser mediante ... »

Arancibia Valenzuela, Sergio OK

Télex N°1714 EMPORCHI

Télex N°1714 De Secretario General (Empresa Portuaria de Chile) a Sres. Administradores de Puerto y Jefes de Departamento Dirección. Pone en conocimiento y pide retransmitir al personal los tristes y lamentables hechos relacionados con la aparición en “... »

Revista APSI N°248 - La Maldita PISAGUA segunda parte

Revista APSI N°248 – año XII Del 18 al 24 de abril de 1988. (Del golpismo de los ’70 al pinochetismo de hoy, la íntima historia de la UDI / Heinz Kuhn: “Yo me fugué de Colonia Dignidad / La Maldita PISAGUA segunda parte / Detenido director adjunto de APSI”.

Manuscritos

Cuadernos escritos por Héctor Salgado Quezada durante su prisión política en la Cárcel de Concepción.

Mamita mía: Te escribo hoy domingo...

Carta manuscrita de Mario Ramírez Sepúlveda enviada desde prisión a Hilda Rosas. Mamita mía: Te escribo hoy domingo 16 de octubre, aprovechando un pedacito de luz que entra por la ventanita de la puerta (10 cm. x 15 cm). No sabes cuanto te recuerdo y te ... »

Mamita mía: te escribo para...

Carta manuscrita de Mario Ramírez Sepúlveda enviada desde prisión a Hilda Rosas. Mamita mía: Te escribo para decirte que te quiero mucho; ahora que estoy solo, encerrado se que siempre te he adorado. Perdona todo lo que te hecho sufrir. Cuida a ... »

Mamita grande y mamita chiquitita:

Carta manuscrita de Mario Ramírez Sepúlveda enviada desde prisión a Hilda Rosas (sin fecha). Mamita grande y mamita chiquita: El papito está bien; estoy en colectivo con muchos amigos y gente conocida. también está Lucho Silva. Se trata de crear un ... »

[Escritos de Mario Ramírez Sepúlveda]

Manuscritos de Mario Ramírez S. desde la prisión. Bocetos para algunos cuentos futuros (segunda versión alguien le sustrajo la primera versión de su block el 05 de octubre de 1973, en el interior del penal). Títulos de sus cuentos: "Un nuevo detenido"; "... »

Pergamino

  • CL MMDH 00002147-000001-000003
  • item
  • 1989
  • Parte deLopez Odette

Pergamino de cartón con poema "Como la cigarra", al borde lleva lana de colores.

Prendedor de madera

  • CL MMDH 00002147-000001-000004
  • item
  • 1989
  • Parte deLopez Odette

Prendedor de madera 57 años PC. Luchar, unir, hasta vencer. Posee alfiler de gancho al reverso.

Tablilla de madera

  • CL MMDH 00002147-000001-000002
  • item
  • 1989
  • Parte deLopez Odette

Tablilla de madera con dibujo de dos rostros cubiertos por la bandera del partido comunista, con la inscripción Presos políticos, Arica, 89'.

Carta circular a los comités u organizaciones de solidaridad con Chile

Carta circular por "Chile Democrático" a los comités u organizaciones de solidaridad con Chile. Sobre la actual situación en Chile, aludiendo a los militantes de la Unidad Popular en Isla Dawson, centros de concentración desconocidos, los salarios ... »

Patricia Díaz Araneda...

Carta manuscrita dirigida a Patricia Díaz Araneda relatando hechos enmarcados en el caso Caravana de la Muerte. Sin remitente ni fecha.

Collar

Collar incompleto, 30 cm de largo, realizado por Arturo Kohler Lagarde mientras permanecía recluido en Isla Teja, Valdivia desde 5 de octubre de 1973 al 24 de marzo de 1975. Luego parte al exilio por 14 años.

Collar

Collar realizado con monedas siguiendo el modelo del trarilonco, realizado por Alejandro Eduardo Kohler Vargas mientras permanecía recluido.

Colgante con grabado

Colgante de metal hecho con moneda antigua, presenta un grabado “Oye hermano te llamo desde un muro”. Al reverso presenta el año 79.

Vasija de cobre

Vasija de cobre confeccionada por J. Zurita mientras permanecía recluído en el campamento de detención de Tres Álamos, al reverso tiene una dedicatoria a Tony.

Invitaciones

Invitaciones a diferentes actividades culturales y políticas, organizadas por la Casa de Chile en México

Flaquita querida...

Carta manuscrita enviada por Coca Rudolphy a Gloria Laso, en la que relata su vivencia en prisión.

Kiko: Carta respuesta n°1 a la última tuya, con un cariño grandote y con harta alegría…

Carta escrita por Neco enviada a Enrique, en la que le envía palabras de aliento y le agradece por el apoyo entregado. Además muestra gratitud por un regalo enviado por el prisionero que constaba en un anillo hecho de hueso. Incluye una segunda carta ... »

Querida Ñatita: …hoy fui llevado a Fiscalía, en donde el Fiscal Sr. Reyes, decreta mi libertad, tal como se te había conversado, desgraciadamente todo esto es una farsa

Carta escrita por Enrique a su hermana Blanca en la que da cuenta de su situación judicial. La fiscalía había decretado su libertad, pero con el estado de sitio se le avisa que sería trasladado a tres álamos. El prisionero le pide a su hermana que tome ... »

Pradenas Zuñiga, Enrique

Querida Ñatita: aquí para variar un poco estoy escribiéndote para contarte quizás muchas cosas, como la partida de Marino, te contare al respecto que fue llevado a tres álamos

Carta escrita por Enrique Pradenas a su hermana Blanca en la que da cuenta de casos de compañeros de prisión también presos políticos, que han cambiado su condición a exiliados. Enrique se pone en el caso de vivir la misma situación pidiéndole a su ... »

Pradenas Zuñiga, Enrique

Querida Ñatita: esta ha sido una larga semana y además muy agitado aunque si ha sido muy agradable

Carta escrita por Enrique Pradenas a su hermana Blanca en la que evidencia los anhelos que este tiene por volver a vivir con ella. Además da cuenta de su vida cotidiana en prisión y la significación que tiene para los prisioneros los días de visita con sus seres queridos.

Pradenas Zuñiga, Enrique

Pañuelo

Pañuelo de tela negra, en forma triangular. Presenta letras bordadas en tono blanco "Chile-País-Prisión".

Escenario del Absurdo

Extracto de revista Análisis, reportaje de la periodista Pamela Jiles, sobre la situación de los 320 presos políticos, dispersos en penales ubicados desde Arica a Coyhaique, el reportaje incluye relatos y testimonios de algunos presos políticos.

An excerpt from "OPRECH" work as a homage to the fourth session of the international comission of enquiries of the crimes of the chilean military junta

Un informe sobre la DINA de la Oficina de Presos Políticos de Chile (OPRECH) que trabaja por la defensa de vidas y derechos de los prisioneros políticos de Chile con respecto por los derechos humanos. Terranova y Palacio de la Risa fueron nombres ... »

Los prisioneros políticos reconocidos en Chile

Informe expuesto por Felipe González, Secretario General del Partido Socialista Obrero Español. Trata sobre un proyecto de relación para la quinta sesión de la Comisión Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, el cual trata de los ... »

Fue también el tiempo del asesinato...

Notas manuscritas sobre la aplicación de ley de fuga a prisioneros políticos en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio de una mujer grabado en Chile

Testimonio confidencial mecanografiado de una mujer en Chile para el Comité de Solidaridad en el extranjero. El relato re remonta a los primeros días después del golpe militar en los que fue allanado el lugar donde se encontraba junto a estudiantes ... »

Testimonio de Jorge Aguilera

Testimonio mecanografiado escrito en francés de Jorge Aguilera, obrero textil, quien relata la persecución y prisión política de la que fue víctima junto a otros compañeros detenidos en distintos campos de concentración el país y sometido a vejámenes, ... »

Testimony of a University Professor

Testimonio confidencial mecanografiado escrito en inglés por un profesor de la Universidad de Chile quien relata los tratos vividos durante su detención y prisión dentro del recinto Estadio Nacional. Sin fecha.

Testimonio de Andrea García Gracia

Andrea García Gracia, hija de HÉCTOR VICTORIANO GARCÍA GARCÍA, El 13 de agosto de 1974 es asesinado junto a Jorge Rubén LAMICH VIDAL, médico y obrero respectivamente. Ellos son detenidos ese mismo día en Buin, donde vivían, por un grupo de civiles y ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Isidoro Gorki Carrillo Nova

Isidoro Gorki Carrillo Nova, hijo ISIDORO DEL CARMEN CARRILLO TORNERIA, 46 años, administrador público, Gerente General de la Empresa Nacional del Carbón (ENACAR), Fue fusilado el 22 de octubre de 1973, en un predio de propiedad de Gendarmería, en la ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Alejandra Parra Rubio

Alejandra Parra, hija de MARIO PARRA GUZMÁN, 29 años, obrero. Al igual que Luis Herrera, el día 27 de septiembre de 1973 una patrulla de militares llega a la empresa CHILEAN AUTOS llevándose detenidos dos trabajadores y dirigentes sindicales. Ellos son: ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Mónica Monsalves León

Mónica Monsalves, hija de ADIEL MONSALVES MARTINEZ, de 41 años, trabajador de la Maestranza San Bernardo de Ferrocarriles, dirigente sindical, militante del Partido Comunista. Fue ejecutados el día 6 de octubre de 1973, por efectivos del Ejército en el ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Sergio Alejandro Herrera

Sergio Alejandro Herrera, hijo de LUIS RICARDO HERRERA GONZALEZ, 34 años, obrero, militante comunista. El día 27 de septiembre de 1973 llegó una patrulla de militares a la empresa CHILEAN AUTOS y detuvo a dos trabajadores de ella, ambos dirigentes ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Carmen Gloria Alvarado

Carmen Gloria Alvarado, hija de MARIO ALVARADO ARAYA, 34 años, Alcalde de Cabildo, quien había sido detenido por primera vez el 17 de septiembre, recuperando prontamente su libertad, sin que se le formulara ningún cargo. A principios de octubre, fue ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Andrea Salas Huily

Andrea Salas, hija de MARIO GABRIEL SALAS RIQUELME, 24 años, obrero, dirigente del campamento, militante socialista. El día 30 de septiembre de 1973 fueron detenidos seis pobladores del campamento Santiago Pino de la Comuna de Pudahuel, (ex comuna de ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Ingrid Aguad Manríquez

Ingrid Aguad, hija de FARUC JIMMI AGUAD PEREZ, 26 años, empleado de la Sociedad Abastecedora de la Minería (SADEMI), encargado electoral y de propaganda del Partido Comunista local, detenido en su lugar de trabajo, en presencia de otros trabajadores, el ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Carolina Tapia Caris

Carolina Tapia Caris. (48) es trabajadora social y madre de dos hijos. Trabaja hace unos veinte años con personas en extrema pobreza, especialmente mujeres con adicciones. Su padre, Germán Tapia Hermosilla, interventor de una empresa textil en el ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Sinopsis Últimos Testigos

ÚLTIMOS TESTIGOS Las Voces de Hijas e Hijos de Personas que Sobrevivieron a la Prisión Política Este Archivo Oral recoge los testimonios de diez hijas e hijos de personas que sobrevivieron la prisión política durante el régimen militar, en el que unas 30.... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

“Me escapaba al cementerio” Testimonios de hijas e hijos de personas ejecutadas políticas durante los primeros años de la dictadura cívico militar. PIDEE

Este Archivo Oral recoge los testimonios de once hijas e hijos de personas que fueron ejecutadas/os políticas/os durante los primeros años el régimen militar (1973-1976). De acuerdo con las distintas Comisiones de Verdad, la cifra total de víctimas ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Isabel Plaza Lizama

Isabel Plaza Lizama. Pedagoga en danza, coordina el Observatorio de Educación en Derechos Humanos de la Facultad en que trabaja, al momento de esta entrevista. También participa en la Unidad de Género y Sexualidad de su casa de estudios. Es madre de dos ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Magdalena González Uribe

Magdalena González Uribe, hija de MARIO ANTONIO GONZALEZ ALBORNOZ, 34 años, campesino ejecutado El día 18 de octubre de 1973. Detenido el mismo día en el Fundo El Sauce, lugar de su domicilio, por efectivos del Ejército y un carabinero, en presencia de ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Ivonne Zúñiga Escalona

Ivonne Zúñiga Escalona. (35) es profesora y madre de dos hijos. Su historia familiar concatena dos eventos traumáticos. Primero, su padre, Luis Zúñiga Acevedo, debió enfrentar la detención del abuelo, Neftalí Zúñiga Contreras, en los albores de la ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Alejandro Villablanca Rojas

Alejandro Villablanca Rojas. (42) Sociólogo oriundo de Victoria, al sur de Chile, es hijo de la ex prisionera política Vilma Rojas y miembro de una familia ligada durante varias generaciones al Partido Comunista, organización que enfrentó la ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Tamara Vidaurrázaga Aránguiz

Tamara Vidaurrázaga Aránguiz. (42), casada con quien es su compañero desde hace 20 años y tiene una hija de quince años. Profesionalmente, se dedica a la docencia e investigación universitaria, en temas de derechos humanos y memoria. Es hija de Ignacio ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Lorena Oñate Salinas

Lorena Oñate Salinas. Es asistente social, tiene cinco hijos y pertenece a una familia de histórica raigambre comunista, afectada por diversas violaciones a los derechos humanos, durante la dictadura cívico militar. Hija de Baltazar Acosta Galaz, ex ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Claudia Troncoso Sazo

Claudia Troncoso Sazo. 46) es hija del exdirigente comunista, Sergio Troncoso Cisternas, de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción y de una obrera textil. Su familia enfrentó diversos episodios de detención y relegación, durante la ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Lorena Hermosilla Rivera

Lorena Hermosilla Rivera. Es la mayor de cuatro hermanos. Está casada y tiene tres hijos. En su historia familiar, la actividad clandestina de su padre, Ricardo Hermosilla Díaz, se manejó siempre con discreción, casi silencio. El cambio que describe ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Mariana Dastres Quezada

Mariana Dastres Quezada. (42) es nutricionista. Tenía cinco años en 1983, cuando su padre, Hernando Dastres González, fue detenido. Su madre tenía un embarazo de seis meses. Hoy ella vive con su hija y su madre. Tras la detención de su padre, que estuvo ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Últimos Testigos: Las Voces de Hijas e Hijos de Personas que Sobrevivieron a la Prisión Política PIDEE

Este Archivo Oral recoge los testimonios de diez hijas e hijos de personas que sobrevivieron la prisión política durante el régimen militar, en el que unas 30.000 personas pasaron por recintos donde se practicaba de manera sistemática la tortura, según ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Eduardo Martínez Santos

Eduardo Martínez Santos. Eduardo Martínez Santos (37) es arquitecto, trabaja en el Metro, está casado y tiene dos hijos. Vive en Ñuñoa con sus padres, su es padre, Jorge Martínez Muñoz, ex militante del MIR. Narra que, debido a su corta edad, fue ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Certificados

Documento del Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas, CIME. Fija domicilio sponsor (patrocinador). San Francisco, California, USA. Documento del Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas, CIME. Recomendaciones para los ... »

Sin título

Grafito sobre papel en formato apaisado en el cual se muestra una composición abstracta, principalmente de líneas curvas, dentro de las cual sobresalen dos figuras humanas desnudas, la primera figura esta frente a nosotros, no se distinguen sus piernas, ... »

Riveros Gómez, Hugo

"En el Culto Reprimen” Me negaron orar en el templo evangélico.

Grafito sobre papel –enmarcado-, en formato apaisado donde se muestra una composición abstracta que mezcla líneas con tres rostros –solo apreciable la mitad de ellos-. Al parecer los tres rostros representan a la misma persona, pero en tamaños distintos. ... »

Riveros Gómez, Hugo

Sin título

Grafito sobre papel -enmarcado-, en formato apaisadodonde se muestra una composición de líneas “rectas” dentro de la cual aparecen dos hombres. Desde derecha a la izquierda es posible apreciar un hombre hasta su cadera, este hombre está desnudo con los ... »

Riveros Gómez, Hugo

Resultados 1 a 100 de 148