- CL MMDH 00000064-000005-000004
- item
- 1975 - 1976
Parte deFundación Solidaridad
Cinturón realizado en los telares de los talleres del campamento de prisioneros de Puchuncaví.
1767 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFundación Solidaridad
Cinturón realizado en los telares de los talleres del campamento de prisioneros de Puchuncaví.
Parte deFundación Solidaridad
Lanigrafía técnica artesanal que consta de realizar un imagen con hebras de lana de múltiples colores.
Lanigrafía de paloma sobre arcoíris
Parte deFundación Solidaridad
Lanigrafía de paloma sobre arcoiris en tela arpillera, la paloma es de color bordeaux, roja, rosada y verde. La lanigrafía es una técnica artesanal que consta de realizar un imagen con hebras de lana de múltiples colores pegadas o cocidas sobre un soporte.
Parte deFundación Solidaridad
Colgate de rostro egipcio tallado en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de paloma tallada en hueso.
Colgante de paloma con ala grande
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de paloma con ala grande tallada en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de paloma alargada tallada en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Reja de una celda tallada en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Ventana de una celda tallada en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Cinturón tejido en telar de color verde, amarillo y rojo, Chile en color verde con hebilla de hierro. Campo de Prisioneros Puchuncaví.
Parte deFundación Solidaridad
Torre de ajedrez tallada en hueso con el artículo 17 de la declaración de los Derechos Humanos inscrito en su costado.
Parte deFundación Solidaridad
Cacho de animal con incrustaciones de cobre y tallado de hombre en una celda.
Lanigrafía de paloma negra, verde y blanca
Parte deFundación Solidaridad
Lanigrafía de paloma de colores negro, verde, blanca, amarilla y roja. La lanigrafía es una técnica artesanal que consta de realizar un imagen con hebras de lana de múltiples colores pegados o cocidos a un soporte.
Parte deFundación Solidaridad
Cinturón tejido en telar de tonos azules y verdes con la palabra Chile en rojo y con hebilla de hierro. Realizado en los talleres del campamento de prisioneros Puchuncaví.
Parte deFundación Solidaridad
El Negro José es un muñeco de lana tejido a palillo, creado por prisioneras de “Tres Álamos”; Cuando los detenidos incomunicados en Cuatro Álamos eran traspasados al campo contiguo de Tres Álamos, cantaban “Amigo Negro José, yo te digo porque sé” con el fin de avisarse unos a otros la salida y la llegada del nuevo prisionero; Las prisioneras de este recinto crearon el muñeco Negro José a partir de esta vivencia".
Parte deFundación Solidaridad
El Negro José es un muñeco de lana tejido a palillo, creado por prisioneras de “Tres Álamos”; Cuando los detenidos incomunicados en Cuatro Álamos eran traspasados al campo contiguo de Tres Álamos, cantaban “Amigo Negro José, yo te digo porque sé” con el fin de avisarse unos a otros la salida y la llegada del nuevo prisionero; Las prisioneras de este recinto crearon el muñeco Negro José a partir de esta vivencia".
Parte deFundación Solidaridad
Colgante con la forma de una cerradura tallada en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de cruz tallado en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de hueso tallado con las letras DH, 1978. Campamento de Prisioneros Puchuncavi.
Parte deFundación Solidaridad
Pulsera de cuadrados de madera de guayacán separados con alambre, centro en un rectángulo esta tallada la palabra “Solidaridad”.
Parte deFundación Solidaridad
Cuchillo mantequillero con dibujo de cultrún tallado en madera.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de paloma tallada en madera.
Parte deFundación Solidaridad
Chuico (Miniatura Jarrón de vino - decorativo) de greda con escrito "PP. Curicó. 27", envuelto en mimbre.
Parte deFundación Solidaridad
Cuesco de palta con tallado de Valparaíso.
Parte deFundación Solidaridad
Tallado en madera de hombre realizando labores de albañilería. Recuerdo de los oficios y profesiones de los PP que realizaron las figuras en la Cárcel de Talca.
Parte deFundación Solidaridad
Tallado de hombre con hacha. Recuerdo de los oficios y profesiones de los PP que realizaron las figuras en la Cárcel de Talca.
Parte deFundación Solidaridad
Tallado en madera de hombre con martillo. Recuerdo de los oficios y profesiones de los PP que realizaron las figuras en la Cárcel de Talca.
Tallado hombre con sombrero en las manos
Parte deFundación Solidaridad
Tallado de hombre con sombrero en las manos en madera. Recuerdo de los oficios y profesiones de los PP que realizaron las figuras en la Cárcel de Talca.
Parte deFundación Solidaridad
Puruña de madera con tallado de mapuche con las manos encadenadas.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de metal con la forma de un hombre sentado leyendo, presenta la inscripción "Chile, 76".
Parte deFundación Solidaridad
Jesucristo cargando la cruz confeccionada en fierro soldado.
Colgante. Paloma escapando a través de una reja
Parte deFundación Solidaridad
Colgante. Paloma escapando a través de una reja.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante. “Escuche justicia”. Reverso, Chile 14-6-77. Moneda en desuso pulida y grabada.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante. Tres hombres tomados desde las manos. Chile, 76.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante. Alambre de púa. Chile, 76. Moneda en desuso pulida y grabada.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de metal de Minero en túnel. Reverso, Chile 76
Colgante Hombre con los brazos extendidos
Parte deFundación Solidaridad
Colgante. Hombre con los brazos extendidos.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de hueso tallado con las letras DH, 1978. Campamento de Prisioneros Puchuncavi.
Collar de cuentas semi redondas rojas con florecitas color mostaza
Parte deFundación Solidaridad
Collar de cuentas semi redondas rojas con florecitas color mostaza y lana beige.
Colgante de paloma con ala y cola
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de hueso tallado con forma de paloma.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de hueso tallado con las letras DH, 1978. Campamento de Prisioneros Puchuncavi.
Parte deFundación Solidaridad
Tallado de Machi con ave, realizada por prisioneros políticos con la madera de unos catres en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos. 1974-1976.
Parte deFundación Solidaridad
Tallado de Machi con fuente de frutas, realizada por prisioneros políticos con la madera de unos catres en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos. 1974-1976.
Parte deFundación Solidaridad
Bolsito circular de cuero con cinta trenzada y dibujo, realizado en los talleres que trabajaban con la Vicaria de la Solidaridad, presenta la inscripción "Chile 1978".
Parte deFundación Solidaridad
Parte deFundación Solidaridad
Cuchillo con mango de madera, utilizado para trabajar sobre las artesanías que se trabajaban en cuero.
Parte deFundación Solidaridad
Cuchillo.
Parte deJenkin Enrique
Bolso confeccionado en tela de arpillera (de saco) este fue reallizado por un sastre recluído en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco junto con el donante, esta tela de arpillera era usada como puerta en las habitaciones del campo de prisioneros. En su anverso posee un dibujo del campamento de prisioneros realizado con lápiz pasta y posee la inscripción "Chacabuco 73".
Jenkin, Enrique
Parte deJenkin Enrique
Jockey confeccionado en tela de arpillera (de saco) este fue reallizado por un sastre recluído en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco junto con el donante, esta tela de arpillera era usada como puerta en las habitaciones del campo de prisioneros.
Jenkin, Enrique
Parte deJenkin Enrique
Tallado en madera que corresponde a una vista del Campamento de prisioneros de Chacabuco donde estubo recluído el donante.
Jenkin, Enrique
Parte deJenkin Enrique
Escultura tallada en un trozo de madera encontrado entre las ruinas de la maestranza, tallado con un solo clavo, aros de alambre de cobre y teñido con betún de zapato, en cada ojo posee piedras blancas, representa una persona de raza negra.
Jenkin, Enrique
Parte deRojo Redolés Rolando
Retrato a grafito sobre cartulina de Rolando Rojo con vista de perfil, esta firmado por su autor "Montecinos - Chacabuco 74". Este dibujo fue un obsequio para el donante durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, en su anverso posee una extensa dedicatoria de parte de sus 13 compañeros de barraca quienes compartían la "Casa 13" de dicho recinto de detención, esta fechada el 10 de febrero de 1974.
[Postal con mensaje de Bertolt Brecht]
Parte deDe la Vega Isabel
Postal con mensaje de portada: "Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht. Campaña por la libertad de los presos políticos en Chile Colectivo europeo contra la impunidad.
Colectivo Europeo contra la Impunidad
Parte deDe la Vega Isabel
Postal Campaña por la libertad de los presos políticos en Chile. Colectivo Europeo contra la impunidad.
Parte dePoblete Galzadet Mónica
Rectangulo de madera, en uno de sus lados presenta una perforación
Parte dePoblete Galzadet Mónica
Herramienta de madera para repujado, presenta ambas puntas trabajadas.
Parte dePoblete Galzadet Mónica
Herramienta de madera para repujado, se observan cuatro lados y amabas puntas trabajadas en formas triangulares
Parte dePoblete Galzadet Mónica
Herramienta de madera para repujado, presenta forma irregular y ambas puntas trabajadas. Una de ellas similar a una punta de lapiz
Parte dePoblete Galzadet Mónica
Herramienta de madera para repujado, presenta ambas puntas trabajadas, en el centro se lee: "Pob."
Parte dePoblete Galzadet Mónica
Herramienta de madera para repujado, presenta una de sus puntas trabajadas, en el centro se lee: "Poblete".
Parte dePoblete Galzadet Mónica
Herramienta de madera para repujado. Presenta forma de un lapiz en uno de sus bordes se lee :"Poblete"
Parte dePoblete Galzadet Mónica
Herramienta de madera para repujado, presenta amas puntas trabajada, en una de las caras se lee "Bachelet", se obsevan dos tiras de tela adheridas.
Parte dePoblete Galzadet Mónica
Herramienta de madera para repujado, presenta una punta y el otro extremo es cuadrado. En una de sus caras se lee: "Bach".
Parte dePoblete Galzadet Mónica
Herramienta de madera para repujado, presenta una punta y el lado contrario al parecer con faltante. En una de sus caras presenta se lee inciso "Bachelet"
Parte dePoblete Galzadet Mónica
Herramienta de madera para repujado, presenta una punta trabajada y en lado contrario posiblemente discontinuo por faltante.
Parte dePoblete Galzadet Mónica
Herramienta de madera para repujado. Presenta ambas puntas trabajadas en punta. En una de sus caras se lee "Cortes" incerto dentro de un cuadro.
For livet og friheten til de politiske fangene - Por la vida y la libertad de los presos políticos
Parte deEmbajada de Noruega
Abrir las puertas de las cárceles para la liberación de los presos políticos de la dictadura de Augusto Pinochet.
Parte dePaniagua Gianini Patricio
Documental "Los rehenes de la democracia", sobre la situación de los 300 presos políticos en la primera época tras la llegada de la democracia. En francés sin subtítulos.
Paniagua Gianini, Patricio
Parte deAmnistía Internacional
Colección de 418 documentos en inglés donados por Amnistía Internacional formada por cartas, informes, artículos, acciones urgentes, listas de detenidos, testimonios, etc. Cada pieza de esta colección refleja la realidad vivida en el país durante el régimen militar de Augusto Pinochet.
Amnesty Report - AMR 22-012-1988
Parte deAmnistía Internacional
La Corte Suprema estudia las posibles condenas a muerte de 15 prisioneros políticos exigidas por el tribunal militar.
Amnistía Internacional OK
Release of 300 political prisoners in Chile 1976
Parte deAmnistía Internacional
Amnistía Internacional está al tanto de los 300 arrestos políticos que han ocurridos bajos los cargos de "Estado de Sitio". Estos estarían en los campos de detenidos de Puchuncaví, Tres Alamos y Cuatro Alamos.
Amnistía Internacional OK
Informe Especial: La Tortura en Chile
Parte deTelevisión Nacional de Chile
Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se explican y detallan los diversos métodos de tortura aplicados en Chile por agentes del Estado durante la dictadura militar. En el reportaje son entrevistadas diversas personas que fueron víctimas de prisión política y tortura.
Televisión Nacional de Chile
Informe Especial: Detenidos Desaparecidos
Parte deTelevisión Nacional de Chile
Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN) Informe Especial, en el que se da cuenta, en los albores de la democracia, de los hallazgos de cuerpor de detenidos desaparecidos en Pisagua (incluye imágenes de la televisión alemana de prisioneros en Pisagua en los años 70, tomadas de manera clandestina); imágenes actuales de la carcel de Pisagua, acompañados de ex presos. Da cuenta además de casos de ejecutados y detenidos en Paine, Concepción, Valdivia, Chihuío, con entrevistas a familiares, abogados, políticos y diversos testigos. Reportaje del periodista Guillermo Muñoz.
Televisión Nacional de Chile
Decreto Nº 173 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de las personas que a continuación indica: - Antonio Deij Escribano - Abraham Rivas Salazar - Hugo Tapia Valdivieso - Lino Lara Valenzuela… Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera. Subsecretario del Interior
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Decreto Nº 189 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de la persona que indica: - Rovira Soto Gonzalo Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera. Subsecretario del Interior
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Decreto Nº 391 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de las personas que indica: - Valenzuela García Elías Antonio - Cañas López Francisco Eduardo - Garcés Parada Guillermo Edgardo - Vergara Loyola Pablo Esteban - Pérez Cuevas Rafael Enrique - Cuevas Cueto Carlos Eugenio Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Ricardo García Rodríguez, Ministro del Interior Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Decreto Nº 370 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de las personas que indica: - Castillo Morales Rubén Antonio - Muñoz Urbina Luis Eugenio Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Ricardo García Rodríguez, Ministro del Interior Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Decreto Nº 347 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de las personas que indica: - Roa Segura Rodrigo Arturo - Morales Morrison Kenneth Orlando Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Patricio Carvajal Prado, Vicealmirante. Ministro del Interior Subrogante Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Decreto Supremo Nº 1291 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Dispone el arresto de las personas que a continuación se indican: 1. Mario Saavedra Devia 2. Nibaldo Jesús Rubio Espinoza 3. René Patricio Zúñiga Collado 4. Jorge Enrique Poblete Vergara 5. Regalado de Jesús Ávila Bustamante 6. Milton Edgardo Carvallo Flores 7. Juan Ramón Aránguiz Maldonado 8. Oscar Hernán Collado Rivera 9. Héctor Enrique Nauto Aravena 10. Oscar René Hernández García… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Decreto Supremo Nº 1292 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Dispone el arresto de las personas que a continuación se indican: 1. Juan Carlos Palacios Riquelme 2. Jesús Guillermo Robledo León 3. Patricio Gabriel Sánchez Núñez 4. Felipe Sandoval Loncon 5. Sergio Enrique Sepúlveda Cares 6. Roberto Eugenio Tognarelli Barragán 7. Jorge Reinaldo Yáñez Tirado 8. Ricardo Enrique Zenteno Valenzuela 9. Manuel Jesús Zúñiga Urzua 10. Juan Alberto Alvarado Garcés Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Decreto Supremo Nº 1293 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Dispone el arresto de las personas que a continuación se indican: 1. Juan Carlos Sánchez Catalán 2. Ricardo M. Riquelme Martínez 3. Sergio Ureta Valenzuela 4. Roberto Andrés Abarca 5. Hernán Enrique Prieto Silva 6. Juan Carlos Acuña Cerda 7. Raúl Del Carmen Núñez Soto 8. Manuel Aníbal Acuña Galáz 9. Jaime A. Albornoz Astudillo 10. Oscar Ernesto Barrera Pogge… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Decreto Supremo Nº 1529 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Dispone el arresto de las personas que a continuación se indican: - Guillermo del Carmen Hidalgo Adasme - José Ricardo Ordenes Navarro - Carlos Enrique Ramírez Flores - Freddy Alberto Torres González - Luis Alberto Guzmán Castro Artículo 2º: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar Ubicado en el sector norte de la localidad de Pisagua, comuna de Huara, Provincia de Iquique… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Parte deSánchez Sturmer Manuel Antonio
Parte deSánchez Sturmer Manuel Antonio
Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de un alambre de púas, en su reverso posee la inscripción de "PRIPO 421", también presenta un colgante de lana tricolor roja, blanca y negra. El colgante fue fabricado por Manuel Sánchez durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Melinka-Puchuncaví.
Parte deParra Valentini Familia
Caja de cartón y colgantes de hueso
Parte deParra Valentini Familia
Caja de cartón, en el fondo dice con lápiz pasta “Para Angel, con el cariño de sus amigos de “Talleres de detenidos”. Hecho en la Cárcel Pública (48 condenados en talleres) Todos presos políticos de la Galería 2”, en la tapa posee un papel rosado con el siguiente escrito: "Cada familia tiene muchos chiquillos y la paga no alcanza pal mes corrío pal mes corrío" Violeta Parra. Esta caja trae una cadena con un colgante de hueso con la forma de una herramienta y además trae un corvo.
Caja de cartón y colgante de metal
Parte deParra Valentini Familia
Caja de cartón, en el fondo dice con lápiz pasta “Para Ángel: a nombre de tus compañeros Mil gracias”, en la tapa posee un papel rojo con el siguiente escrito: "Levántate y mírate las manos, para crecer estréchala a tu hermano..." Víctor Jara. Esta caja trae un colgante de metal con las figuras de unos mineros y en el anverso tres álamos con la inscripción Chile 76.
Parte deParra Valentini Familia
Juego de dominó compuesto por 9 piezas hechas de cartón, utilizado por Ángel Parra durante su reclusión en el Estadio Nacional.
Parte deParra Valentini Familia
Ejemplar de los Santos Evangelios.
Parte deParra Valentini Familia
Parte deParra Valentini Familia
Folleto conmemorativo en recuerdo de Angel Parra Cereceda
Parte deParra Valentini Familia
Folleto conmemorativo en recuerdo de Angel Parra, publicado con motivo de la ceremonia de cremación del artista el jueves 16 de marzo de 2017.
Parte deCavieres Korn Santiago
Pañuelo de tela color blanco que pertenecía a Santiago Cavieres y en el que el prisionero Luciano Durán de origen boliviano escribió el poema "Adiós", alrededor del cual los 80 prisioneros del camarín número tres del Estadio Nacional, firmaron.
Parte deAgrupación Metropolitana de Ex Presas y Ex Presos Políticos
Serie de Testimonios Masculinos (5 volúmenes) y Femeninos (1 volumen)
Parte deAgrupación Metropolitana de Ex Presas y Ex Presos Políticos
Serie testimonios Masculinos, Volumen 2: Galvarino Fuentes, Marcelino Segundo Fuentes, Wladimir Lenin Guajardo
Agrupación Metropolitana de Ex Presas y Ex Presos Políticos OK
Parte deAgrupación Metropolitana de Ex Presas y Ex Presos Políticos
Serie testimonios Masculinos Volumen 3: Leonel Edgardo Guerrero, Luis Enrique Leyton, José Mendez
Agrupación Metropolitana de Ex Presas y Ex Presos Políticos OK
Parte deAgrupación Metropolitana de Ex Presas y Ex Presos Políticos
Serie testimonios Masculinos, Volumen 1: Marcos Abarca, Manuel Donoso, Julio César Espinoza
Agrupación Metropolitana de Ex Presas y Ex Presos Políticos OK
Parte deAgrupación Metropolitana de Ex Presas y Ex Presos Políticos
Serie testimonios Masculinos Volumen 4: Carlos Orellana, Juan Guillermo Plaza, Palmenio Rayo
Agrupación Metropolitana de Ex Presas y Ex Presos Políticos OK
Parte deAgrupación Metropolitana de Ex Presas y Ex Presos Políticos
Serie testimonios masculinos volumen 5:Orosimbo Rojas, Carlos Ulloa, Hector Vidal, Hernán Villegas
Agrupación Metropolitana de Ex Presas y Ex Presos Políticos OK
Parte deUgarte Marco
Fotografía de presos políticos en cárcel de Valparaíso.
Ugarte, Marco