PRESO POLÍTICO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1173

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/preso-politico

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    PRESO POLÍTICO

      Términos equivalentes

      PRESO POLÍTICO

        Términos asociados

        PRESO POLÍTICO

          1854 Descripción archivística results for PRESO POLÍTICO

          1854 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          [Saludos a todos...]
          CL MMDH 00000771-000001-000027 · item · 1973-12-25
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

          Alegría Godoy, José Roberto OK
          Saludos a la familia 3
          CL MMDH 00000014-000005-000039 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz. Tarjeta de saludo dirigida a la hija del donante Alicia, el dibujo muestra un autoretrato de cuerpo entero del donante parado al lado de una cerca. Presenta la dedicatoria "Un recuerdo de Feliz Cumpleaños a mi tierna Alicia, desde Dawson, 1974".

          Lawner Steiman, Miguel
          Saludos a la familia 2
          CL MMDH 00000014-000005-000038 · item · 1973
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz. Tarjeta de saludo dirigida a la hermana del donante Ester y a su cuñado, el dibujo muestra un par de aves volando sobre el mar. Presenta la dedicatoria "Con cariño Esther y Humberto, desde Isla Dawson, 12.73".

          Lawner Steiman, Miguel
          Saludos a la familia 1
          CL MMDH 00000014-000005-000037 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 28.02.1974 Tarjeta de saludo a la sobrina del donante Mireya, el dibujo muestra un par de aves volando sobre el mar. Presenta la dedicatoria "A Mireya, que la alegría te acompañe siempre".

          Lawner Steiman, Miguel
          Saludo del 8 de Marzo
          CL MMDH 00000135-000003-000032 · item · 1987-03
          Parte de Valdés Teresa

          Saludo de las Prisioneras Políticas de Coronel a Mujeres por la Vida, en el día internacional de la Mujer.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Rueda de piedra
          CL MMDH 00000006-000002-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Rueda de piedra que pudo ser usaba para hacer artesanía con objetos de metal, utilizada por prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          RR.EE (ASASE) Oficio secreto Nº 9648
          CL MMDH 00000031-000012-E-000287 · item · 1987-10-30
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Documento del Viceministro de Relaciones Exteriores al Sr. Director de la Central Nacional de Informaciones. Informa sobre el ciudadano Chileno Ángel Muñoz Pavez y remite su expediente, en el cual se puede visualizar la acusación de” Delitos en contra del Estado, la Seguridad Nacional y en contra de la Fe Pública “.Asimismo se le acusa por infracciones a ley sobre tenencia ilícita de armas y a la Ley de Extranjería, por ingreso y permanecía ilegal en el Perú. Además en el documento se encontrarán detallados los anexos con los que cuenta el expediente. Francisco Ramírez Migliasi. Viceministro de Relaciones Exteriores

          Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
          Rosario de crin
          CL MMDH 00000484-000056-000017 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Rosario de crin, con cuentas verdes (para el rezo del Padre Nuestro) y cuentas naranja (para el rezo de los Ave María). La cruz también es de crin teñido verde.

          CL MMDH 00000770-000009-000011 · item · 2017
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Rocío Reyes Avovich y Luis Tricot Novoa. Ella es profesora y él es sociólogo. Son padres de Takuri. Se conocieron en el exilio y decidieron volver a Chile, ella en 1986 y Luis un año después, cuando ya le permiten entrar al país. En 1987 Luis es detenido Junto a Rocío, quien tenía cinco meses de embarazo. Luis estuvo encarcelado durante dos años. Su hijo Takuri ingresa a PIDEE por problemas de salud y luego a Casa Hogar por su seguridad y ante la persecución que afectaba a su madre.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Revista Apsi
          CL MMDH 00000668-000018-000001 · item · 198702
          Parte de Mella Pedro

          Revista Apsi, del 09 al 22 de febrero de 1987.

          Reunión de profesionales del PIDEE sobre proyecto con organismo suizo y otros organismos internacionales de apoyo a víctimas de la represión política. Luego se da cuenta de flujo financiero de la institución el año anterior, especialmente lo relativo al apadrinamiento de niños. Se informa sobre la situación de Talca, Chillán y Linares, se describe el proceso de diagnóstico y las dificultades que se enfrentan en relación a la atención a los niños. Se da lectura a informe sobre el trabajo de diagnóstico e instalación del trabajo de PIDEE en Chillán en relación a los niños atendidos, así como la situación de los adultos que llegan a la institución. Se comenta situación de ex presos políticos de cárcel de Talca. Además, debaten estrategias para poder expandir el trabajo de PIDEE a otras ciudades, con realidades locales muy diferentes.

          Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia
          CL MMDH 00000030-000041-000008 · item · 1990
          Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Relato y análisis de la experiencia de visitas familiares a presos políticos en la Cárcel Pública de Santiago. Se menciona también situación en otras cárceles en provincia, y en general el vínculo con Gendarmería en cada centro. Diálogo entre profesionales del PIDEE y familiares de presos y ex presos políticos respecto a la situación, así como en general lo que ha significado la labor de la institución con los menores. Reunión realizada el 22 de enero de 1990.

          Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia

          Reunión de equipo PIDEE con familiares de niños que han estado en la Casa Hogar; se evalúa la experiencia y evolución de los niños, y las relaciones tanto entre los niños como con los diversos cuidadores. Reunión realizada en octubre de 1987.

          Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia
          CL MMDH 00000014-000005-000081 · item · 1975
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo, Copenhagüe, abril 1976 Ultimo dibujo realizado por Lawner en vísperas de su liberación. En ese momento, permanecía en una celda de Tres Alamos, con Corvalán, quién tenía su salud seriamente quebrantada. Preocupado por la suerte de éste que quedaría solo, resolvió hacerle el retrato mas minucioso posible, a fin de guardar fiel testimonio de su estado, en la eventualidad de que la dictadura pretendiera negar su paradero. Anita corrió un grave riesgo sacando el dibujo escondido en un bulto de ropa sucia. Tiempo después este retrato se reprodujo en todo el mundo, apoyando la campaña internacional por la liberación de Corvalán y demás prisioneros políticos.

          Lawner Steiman, Miguel
          Retrato
          CL MMDH 00000075-000002-000001 · item · 1974
          Parte de Rojo Redolés Rolando

          Retrato a grafito sobre cartulina de Rolando Rojo con vista de perfil, esta firmado por su autor "Montecinos - Chacabuco 74". Este dibujo fue un obsequio para el donante durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, en su anverso posee una extensa dedicatoria de parte de sus 13 compañeros de barraca quienes compartían la "Casa 13" de dicho recinto de detención, esta fechada el 10 de febrero de 1974.

          Retrato
          CL MMDH 00000432-000001-000001 · item · 1974
          Parte de Ulloa Leal Carlos Leonel

          Retrato del donante hecho con lápiz grafito, fue realizado por Alberto Bustamante en la Penitenciería de Santiago, fechado el 21-10-74 y presenta la dedicatoria ""Día de la Madre" Cuántas como tú, hoy lloran la libertad de sus hijos. Carlos".

          Repujado y madera 2
          CL MMDH 00000326-000001-000002 · item · 1974
          Parte de Carrasco Paul Herman

          Repujado en cobre con motivo navideño, esta sobre una base de madera barnizada con un texto manuscrito: “Estamos separados pero estoy junto a Uds., al iniciarse un nuevo año. Que la paz y la unión reine en nuestro hogar y la vida les acompañe muchos años. Su hijo: Herman”.

          Repujado y madera
          00000326-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Carrasco Paul Herman

          Repujado en cobre con un motivo navideño, esta sobre una base de madera barnizada con un texto manuscrito "El tesoro más grande de la vida son nuestros padres: ¡cuídalos!… tu hermano Herman".

          Repujado Mujer y niño
          CL MMDH 00001080-000007-000009 · item · 1973 - 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Repujado en cobre con motivos de una mujer abrazando a un niño, en el borde acompañan figuras fitomorfas.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Repujado en cobre payaso
          CL MMDH 00000017-000001-000008 · item · 1976
          Parte de Mora Campos Olivia

          Repujado en cobre con la imagen de un triste payaso que toca guitarra, presenta la inscripción "Pre Pol 889 - Melinka 76", esta sujeto por 4 clavos a un soporte de madera constituído por dos trozos de tabla barnizada, unidas con remaches metálicos, posee una pequeña amarra de fibra sintética para colgar.

          Carrasco Tapia, José Humberto
          Repujado en cobre Melinka
          CL MMDH 00000017-000001-000001 · item · 1975
          Parte de Mora Campos Olivia

          Repujado en cobre que representa una vista del Campamento de Prisioneros de Melinka en donde se aprecia una cabaña, una torre de vigilancia, el enrejado con alambre de púas y algunos cerros en la parte trasera. Posee la inscripción "Para Oli, Iván y Luciano con el recuerdo cariñoso de vuestro camarada Pepe, Melinka: Agosto 1975". El repujado posee además cuatro broches en cada una de sus esquinas, presenta una capa de barniz que se ha desprendido en algunas zonas, como soporte de fondo trae una lámina de cholgúan y como marco listones de madera de 1,5 cm. de espesor.

          Carrasco Tapia, José Humberto
          Repujado en cobre Mapuche
          CL MMDH 00000902-000001-000001 · item · 1974
          Parte de Lagunas Aguilera Julia

          Repujado en cobre con la imagen de una mujer Mapuche, confeccionado por Raúl Ulloa Lagunas mientras estaba recluido en la Cárcel de Temuco en el año 1974, posteriormente salio exiliado a Inglaterra.

          Repujado en cobre mano con flor
          CL MMDH 00000219-000005-000006 · item · 1976
          Parte de Cordero Cedraschi Mario

          Dibujo a color de una mano que sostiene una rosa roja en una lámina de cobre hecho con la técnica de repujado. Posee una isncripción: "Madre 1976".

          Repujado con imagen de Cristo
          CL MMDH 00000244-000001-000001 · item · 1973 - 1976
          Parte de Montenegro Fresia

          Repujado en cobre confeccionado por Leopoldo Montenegro, hijo de Fresia, durante su reclusión en la Cárcel de San Felipe entre los años 1973 y 1976. El repujado corresponde a la imagen de Jesús de perfil en actitud de oración, posee un marco con listones de madera de 8 mm. y base trasera de cholguán.

          Répression au Chili
          CL MMDH 00000533-000003-000005 · item · 1974-04
          Parte de Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Défense que trata sobre la represión y la persecusión en Chile, y la situación de los prisioneros en los campos de reclusión militar, (entre ellos muchos médicos). A causa de conocimiento público de ésta situación, se reciben donaciones a la delegación del Socorro Popular Francés residente en Santiago de Chile

          CL MMDH 00000668-000017-000006 · item · 19900314
          Parte de Mella Pedro

          Reos procesados por tribunales castrenses, no seguirán firmando en fiscalías militares, así lo dieron a conocer mediante una declaración pública, los integrantes de la Agrupación Nacional de Ex–Presos Políticos. El Diario Austral, miércoles 14 de marzo de 1990.

          Reloj
          CL MMDH 00000153-000002-000001 · item · 1973
          Parte de Palominos Lamas Engracia

          Reloj de pulsera metálico, marca Urbita que pertenecía a Germán Palominos, lo uso durante su reclución en el Campamento de Prisioneros de Pisagua hasta el día de su ejecución. El reloj marca las 11:06 horas, al reverso posee la inscripción GEPL, entregado a su familia por el sacerdote castrense.

          CL MMDH 00000089-000006-000097 · item · 1976-11-18
          Parte de Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional está al tanto de los 300 arrestos políticos que han ocurridos bajos los cargos de "Estado de Sitio". Estos estarían en los campos de detenidos de Puchuncaví, Tres Alamos y Cuatro Alamos.

          Amnistía Internacional OK
          CL MMDH 00000526-000009-000001 · item · 1973-11-18
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Documento Reservado. Nómina de los políticos detenidos en el Recinto de la Escuela Militar. Contiene: N° de orden, nombres, puesto que desempeñó y filiación. Entre ellos: Clodomiro Almeyda Medina, José Tohá González, Carlos Briones Solís y Sergio Bitar. Con nota que dice: Actualmente sólo se encuentran en el recinto de la Escuela Militar, los detenidos Pascual Barraza y Raúl Ampuero.

          Rejilla hipocampo
          CL MMDH 00000182-000002-000001 · item · 1973 - 2010
          Parte de Espinoza Luis

          Rejilla con caballito de mar, que rememora los recuerdos de los presos políticos en los centros de detención y tortura, ya que en este lugar ellos permanecían con la vista permanentemente vendada y el único momento en que les permitían sacársela era en el baño. A sus pies podían ver en la rendija del desagüe la imagen de un caballito de mar. Un breve espacio de libertad en medio de la incomunicación y la tortura. El caballito se convirtió en un símbolo que se replicó de distintas maneras en muchos lugares de reclusión y quedó inmortalizado en artesanías en hueso, madera, metal y cualquier material que la precariedad permitía.

          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000526-000003 · collection · 1973 - 1974
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Contiene: Diario El Mercurio. Foto de Sergio Bitar y Jorge Tapia entrando a la Escuela Militar. 14 de septiembre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Isla Dawson, Perla del Estrecho” sección Comentarios y Cartas. 5 de octubre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Ocho están prófugos y 33 detenido: 23 son los jefes de la UP asilados” 23 octubre 1973. Diario La Segunda “Confinados en Isla Dawson” 24 septiembre 1973. “27 ex altos personeros llevados al sur” 24 septiembre 1973. “Traslado desde Dawson” 26 abril 1974. “Confirmado traslado de detenidos: de Dawson a Santiago” 29 abril 1974. “Llegaron los de Dawson” 9 mayo 1974. Diario El Mercurio “Gobierno (…) Desde Dawson” 12 mayo 1974. Diario La Segunda “Así es la isla Dawson” 3 octubre 1973. Diario El Comercio “Ex ministros de Allende serán trasladados de la isla. Dawson a Santiago” Lima, Perú 29 abril 1974. “Consejo de Defensa del Estado. Se completa estudio de situación penal de detenidos de Dawson” 31 mayo 1974.

          Recordado Amor:
          CL MMDH 00000771-000001-000060 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre la posibilidad de trabajo de José al salir, y que Leticia se informe sobre algunos elementos administrativos de pagos y retenciones del trabajo…

          Recordado Amor:
          CL MMDH 00000771-000001-000059 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre el recibo de cartas, la celebración del día de la Secretaria…

          Recordada Vieja...
          CL MMDH 00000771-000001-000040 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), Narrándole que recibió su carta con fecha 20 y debo decir que en cuanto al bolso, se debe haber ido de la Isla el día viernes...

          Recordada esposa:
          00000645-000001-000001 · item · 1973-11-02
          Parte de Saavedra Saavedra Cristina

          Carta de Gerardo Antonio Saavedra a su esposa Rosa Saavedra, escrita desde la Cárcel de San Fernando el 2 de Noviembre de 1973.

          Recibí tu carta y la de las niñas...
          CL MMDH 00000771-000001-000038 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de José Alegría Godoy a su Esposa, señalando su carta y la de las niñas, además le indica que le escribe dos veces a la semana, las que deberían salir los días martes y viernes...

          CL MMDH 00001350-000001-000004 · item · 1974-05-29
          Parte de Monroy Rodríguez Yelena

          Nómina de prisioneros a procesar por la Fiscalía Militar de Copiapó por infracción a la Ley de Seguridad Interna del Estado y al artículo 9 de la Ley 17.798 de Control de Armas. Documento firmado por Gali Ortíz Ruíz. En la nómina se enlistan 24 rematados, 1 recluida en el buen pastor, 14 prisioneros de guerra en calidad de detenidos y 9 prisioneros de guerra.

          CL MMDH 00002280-000026 · item · abril- 1974
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le cuenta que han sido trasladados de pabellón a la Calle 2 y le expresa la incertidumbre de poder verla por los cambios de días y horarios que esta nueva ubicación trae aparejada. Le cuenta que al ver una foto de ella siente que están juntos.
          Miguel le cuenta que el sábado anterior, los presos recibieron la visita del Cardenal Raúl Silva Henríquez para darles aliento y esperanza. Cuenta que el Cardenal les dijo que estaba en conocimiento de todo lo que les ocurria a los prisioneros pero que no había sido escuchado por las autoridades, pero que la Iglesia abogaría por ellos.
          Miguel reflexiona sobre la importancia de esta visita y las implicaciones internacionales que tendrá.
          Sigue opinando sobre el futuro laboral de Raquel como profesora, cuestión que lo ve muy positivamente.
          la carta, termina con un poema

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000042 · item · agosto- 1974
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le cuenta que a propósito del fallecimiento de la madre de un preso se celebró una misa en su recuerdo, hecho increible de unión y solidaridad ya que la mayoría de los detenidos no son católicos. Relata que se está explorando la posibilidad de realizar actividades físicas, culturales y cursos de inglés, aprovechando que entre los presos hay profesores, sin embrago él no tiene mucho interés por flojera y por que no le gusta el inglés. Miguel cuenta algunas actividades que se realizaron: que jugó dos partidos de fútbol por lo que está muy cansado; que hubo un show artístico para elevar el ánimo de los presos y un torneo de ping pong.
          Reflexiona sobre el tiempo transcurrido (casi 1 año desde su detención) y toda la injusticia que se ha cometido en contra de él. Comenta que a raíz de una noticia divulgada por televisión (TVN) que declaraba conmutación de penas de prisión por expulsión del país en delitos menores, siete personas habían recuperado su libertad, entre ellos algunos ex trabajadores de Sumar.
          La carta termina con un poema de Amado Nervo.

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000009 · item · 01-11-1973
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le informa que él, Omar y Daniel fueron trasladados a la penitenciaría y que su situación es muy inestable ya que no saben nada y piensan en varias razones por las que los trasladaron. Cuenta que afortunadamente no han sido mezclados con delincuentes comunes y que podrían recibir visitas y le pide que averigue más al respecto. Le dice que tal vez necesite de un abogado para su defensa. También le dice que tiene unas fotografías de ella que lo acompañan siempre

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000012 · item
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le manifiesta su deseo de estar juntos. Le cuenta que supo que ella se graduará y que desearía poder acompañarla. También le comenta que será llamado a declarar y que está pensando en llamar a testigos que puedan ayudarlo en su declaración.

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000010 · item · 29-01-1974
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le manifiesta su alegría por haber sido declarado en libre plática ya que así podrá verla todas las semanas. Aún así, quiere tener la oportunidad a través de las cartas de expresarle su cariño y deseos de que su situación termine pronto para poder estar juntos. Le pide sea fuerte para superar la situación porque él piensa siempre en ella

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000008 · item · 13-10-1973
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que manifiesta sus dudas en que la nota llegue a su destinataria y cuenta que aunque se encuentra bien de salud, su ánimo lo está debido a la injusticia de estar detenido sin causa o razón. Expresa la incertidumbre por el futuro y espera demostrar su inocencia. Espera que pase lo que pase ella sea feliz y que siempre está pensando en ella

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000038 · item · julio- 1974
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que se lamenta por no estar libre a pesar de que no hay mas antecedentes de su caso. Además le cuenta que muchas personas han salido en libertad probablemente por una visita a la cárcel de la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Miguel relata que recibió la visita de una procuradora del Comité Pro Paz quién le manifestó su sorpresa al darse cuenta que eran casi los únicos que no tenían abogado. La procuradora le informa que los cargos para los procesados en el "Caso Sumar" eran resistencia y fabricación de explosivos" lo cual lo tiene inquieto por la especulación sobre el "Caso Sumar" si se cerraría o por el contrario, se reabriría. Le pide que no se preocupe por su estado de ánimo porque a pesar que a ratos decae, el tiene la seguridad de que estarán pronto reunidos.
          Como ya es costumbre, la carta termina con un poema.

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000017 · item · 18- 02-1974
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le manifiesta la desconfianza que le produce que el fiscal Barría a cargo de su proceso sea parcial y no lo trate de manera justa. Las mayores preocupaciones son las declaraciones falsas sobre él y la incertidumbre del resultado de su proceso.
          También le cuenta que tiene temor que se le aplique un consejo de guerra por lo largo que ha sido toda la investigación. Le pide cuide de su salud y que espera que a ella le haya ido bien en la prueba (de aptitud académica)

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000015 · item · febrero de 1974
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le manifiesta su preocupación por lo que testigos declararon sobre él y que podría perjudicar su proceso y también las relaciones personales con amigos y familiares. Esta preocupación ha afectado su ánimo pero él se refugia en el amor y sólo desea estar con ella. La larga carta relata los pesares de su cautiverio, las actividades de su rutina diaria y sus pensamientos hacia Raquel.

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000029 · item · mayo- 1974
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le cuenta que han habido muchas conversaciones y expectativas respecto de su posible liberación. Le cuenta a Raquel que muchos presos especulan o dan por cierto que el "Caso Sumar" se cerraría dentro de la semana siguiente. Miguel le expresa su esperanza y todos los planes que tiene para ellos cuando estén juntos.
          Como ya es costumbre, la carta termina con un poema dedicado a Raquel

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000025 · item · abril- 1974
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que reflexiona sobre el sistema de la justicia militar y lo increíble que resulta que procesen a un menor de 15 años o ser considerados prisioneros de guerra y que la corte suprema rechace los recursos de amparo presentados por distintos abogados que defienden a los presos por razones políticas.
          La extensa carta continúa con los recuerdos de los momentos en que se conocieron y en los que surgió su amor.

          Pizarro I., Miguel Angel
          Querido viejo lindo...
          CL MMDH 00000771-000001-000022 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de Patito a José Alegría Godoy, sobre su viaje a Talcahuano con su hermana y Betty. Además narra que ya no se quiere devolver al campo porque la pasa bien con su Mamita...

          CL MMDH 00002367-000001-000001 · item · 07-04-1974
          Parte de Corvalán Castillo Familia

          Carta de Lily Corvalán a su padre Luis Corvalán, en la cual le cuenta sobre su hijo Alberto, su hija Viviana y su madre y le pregunta por las cosas que le enviaron por encomienda. La carta presenta recortes de y timbre de censura.

          CL MMDH 00000395-000001-000003 · item
          Parte de González Yaksic Antonio

          Carta dirigida a Antonio González Yaksic escrita por su hija Beatriz. Trae un timbre con la palabra "Censurado" y tiene algunas tachas en el texto. Querido Papito: Como estás ojalas que muy bien. Todos esperamos que lo hayas pasado muy bien en la pascua y año nuevo junto a amigos. El domingo fuimos a las [Nives]. El lunes en la noche fuimos a cenar...

          Querido Papito lindo...
          CL MMDH 00000771-000001-000021 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de Lulú a José Alegría Godoy, sobre el incendio que las afectó y la carta enviada por José... Adjunta tarjeta

          Querido Papito
          CL MMDH 00000771-000001-000003 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de Cristina Alegría a José Alegría, en la que cuenta de su colegio y espera que salga luego de prisión y que pronto le mandará otra carta… Sin fecha.

          Querido papito...
          00000395-000001-000001 · item
          Parte de González Yaksic Antonio

          Carta dirigida a Antonio González Jaksic escrita por su hijo Fernando. Le cuenta que va bien en el colegio y que sacó el premio al mejor compañero. Que todos están bien, la mamá y los hermanos.

          Querido Papito...
          CL MMDH 00000771-000001-000023 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de Lulú a José Alegría Godoy, por las cartas recibidas, las cuales la dejaron muy contentas al leer, además le pide a José que venga para su cumpleaños, si no llega, no lo va a celebrar...

          Querido Papá
          CL MMDH 00000771-000001-000005 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta Leticia Andrea Alegría a José Alegría Godoy, deseando que esté bien y contando que ya va al colegio.

          CL MMDH 00000771-000001-000076 · item · 1973-12-04
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el estado ánimo y las esperanzas de estar pronto junto, además de contarle un incendio que afecto el campo donde residen en vacaciones…

          Querido mío
          CL MMDH 00000771-000001-000071 · item · 1974-01-04
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, en la que expresa su cuestionamiento al régimen por considerar a José una carga social y la nueva casa donde habitará junto a las niñas…

          Querido mío...
          CL MMDH 00000771-000001-000082 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el envío de algunas pertenencias y el vacío que se siente en el hogar sin la presencia de José…

          CL MMDH 00002367-000001-000009 · item · 19-01-1974
          Parte de Corvalán Castillo Familia

          Carta de Luis Corvalán L a su hijo Albert desde el Campo de Prisioneros en Isla Dawson. En ella le expresa su alegría por haber recibido una carta suya y le cuenta que supo de la liberación de su esposa Ruth. Comparte la opinión sobre el comportamiento ejemplar de su madre, esposa y nuera. Le cuenta que espera pasar el invierno en Dawson y le pide enviar muchos saludos a la familia

          Corvalán Lepe, Luis
          CL MMDH 00000415-000001-000002 · item · 1973-10-12
          Parte de Sainz Olavarrieta Julio

          Carta dirigida a Julio Sáinz en la primera mitad escribe su madre y en la segunda mitad su padre. Se alegran de tener noticias de él, preguntan por su salud (tiene problemas de úlcera), le recomiendan no fumar tanto, le cuentan sobre algunos familiares y le envían muchos cariños que todo se arreglará y podrá seguir su vida normalmente.