PRESO POLÍTICO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1173

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/preso-politico

Display note(s)

    Hierarchical terms

    PRESO POLÍTICO

      Equivalent terms

      PRESO POLÍTICO

        Associated terms

        PRESO POLÍTICO

          1854 Archival description results for PRESO POLÍTICO

          1854 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000297-000004-000013 · item · 2013
          Part of Ayress Moreno Familia

          Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

          Untitled
          Muchas felicidades
          CL MMDH 00000305-000004-000010 · item · 1988
          Part of Brikkmann Beatriz

          Tarjeta realizada por presos políticos, pintura sobre enchapado en madera. En su interior texto para Beatriz de Juan Vega.

          Así quien no trabaja
          CL MMDH 00000305-000005-000003 · item · 1977
          Part of Brikkmann Beatriz

          La arpillera muestra a tres personas detras de las rejas los cuales son azotados con un latigo con electricidad, presenta un manuscrito en el reverso con la siguiente inscripción "Chile 77, A.R.C." que se puede atribuir a su creadora.

          Untitled
          CL MMDH 00000481-000003-000001 · item · 2003
          Part of Seelmann Erlenbach Gunter

          Acuarela de color azul-celeste, que contiene la imagen de una isla pintada en tonos amarillo y ocres en la parte superior. En la parte inferior, se muestra a un grupo de hombres (la imagen de estos hombres corresponde a un recorte que fue pegado al papel y pintado encima) en distintas posiciones que representan a los detenidos en la Isla Quiriquina. Este diseño es la portada del libro "Te recordamos, Quiriquina", de Octavio Ehijo M. y Gunter Seelman E.

          CL MMDH 00000484-000056-000004 · item · 1976
          Part of Maier Dieter

          Colgante redondo de metal. Presenta grabada la imagen una figura humana y atrás de ésta, el número 119 en posición vertical, aludiendo al caso de las 119 víctimas de la Operación Colombo, llevada a cabo por la DINA. Al reverso posee la inscripción "Chile 76".

          CL MMDH 00000484-000056-000011 · item · 1973 - 1990
          Part of Maier Dieter

          Colgante de hueso con forma de candado, con gancho de hueso. En una de sus caras posee grabado "CHILE", con letras en dirección diagonal-descendente.

          Cigarrera de cuero
          CL MMDH 00000484-000056-000021 · item · 1973 - 1990
          Part of Maier Dieter

          Cigarrera de cuero. Posee en la tapa un broche rectangular que posee grabadas líneas horizontales y verticales. En el frente presenta un grabado en forma rectangular, dividido por tres franjas horizontales, de las cuales las exteriores poseen cuatro cruces cada una. En su reverso, presenta un añadido vertical, de modo de poder pasar el cinturón por él.

          Grabados
          CL MMDH 00000516-000001 · collection
          Part of Irarrázabal Covarrubias Mario

          “Trabajos en el Campo. Dawson. H. Avilés” Xilografía. Marzo 1975. (22 x 18 cm.)

          Sin título
          CL MMDH 00000516-000001-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Irarrázabal Covarrubias Mario

          Fotograbado de una xilografía realizada por Claudio Barrios, alumno del donante en la Escuela de Arte de la Universidad Católica, fue un regalo después de que Mario fuera detenido en 1974 llevado a Londres 38 y al Estadio Chile. El autor es capaz de graficar muy bien este episodio de detención y tortura.

          CL MMDH 00000526-000002-000011 · item · 1974-01-18
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Telegrama enviado por Kenny a Sergio Bitar quien se encuentra recluído en Isla Dawson, Punta Arenas (Censurado). "Vienen papas 23 enero ayer recibieras cartas tarjetas 15/22 diciembre (tacha) el 22 todos bien cuidate besos. Kenny"

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000078 · item · 1973
          Part of Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros, Carabineros y Militares en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Maqueta de Publicación
          CL MMDH 00000535-000016 · collection
          Part of Peñaloza Palma Carla
          1. Maqueta de publicación que contiene documentos relacionados con los Derechos Humanos y la realidad de los presos políticos en Chile.
          Certificado de detención
          CL MMDH 00000353-000001 · item · 12-09-1973
          Part of Suárez Bustos Gregorio Guillermo

          Documento que certifica que Gregorio Suárez Bustos estuvo detenido en el Estadio Nacional entre el 12 de septiembre y el 31 de octubre de 1973. Firmado por el coronel Jorge Espinoza Ulloa, Jefe depto. Control de Detenidos

          Untitled
          Pipa
          CL MMDH 00000403-000001-000002 · item · 1974 - 1975
          Part of Caneo Barrera Osvaldo Alberto

          Pipa de madera fabricada por el donante durante su reclusión en la Cárcel de Antofagasta entre los años 1974 y 1975. La pipa consta de dos partes, un recipiente de donde se deposita el tabaco y una boquilla con orificio, ambos se unen embutiendo una parte en la otra ejerciendo presión.

          Untitled
          Cartera de cuero natural
          CL MMDH 00000555-000001-000008 · item · 1973 - 1977
          Part of Ocampo Sepúlveda Manuel

          Cartera de cuero natural con broche y tirante confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.

          Ord: N°492
          CL MMDH 00000555-000002-000002 · item · 1977-03-11
          Part of Ocampo Sepúlveda Manuel

          Certificado N°492. MAT: Certifica cumplimiento de condena y conducta de rematado que se indica.- De: Alcaide Presidio de Chillán A: Sr. Aldo Bernucci Díaz. Abogado (...) "Se hace presente que durante el tiempo que ha permanecido recluído ha observado MUY BUENA CONDUCTA". Firmado por: Raúl Sandoval San Martín. Alcaide.

          Lanigrafía inconclusa
          CL MMDH 00000634-000001-000001 · item · 1973 - 1976
          Part of Rubio Orellana Omar Andrés

          Lanigrafía realizada por el donante mientras permaneció recluido. Confeccionar este trabajo le tomó muchos meses, comenzó durante su presidio en la cárcel de San Fernando, lo continuó en la cárcel de Valparaíso y quedó inconcluso debido a su expulsión del país en el año 1976. Cuando volvió del exilio en Canadá, en el año 1990, recuperó este trabajo que su madre había guardado y cuidado de allanamientos y del paso tiempo.

          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000001 · item · 1976
          Part of Riveros Silva Familia

          Óleo sobre cartón de formato apaisado, donde se representan formas abstractas, los colores que predominan son los colores tierra, marrón y café.

          Untitled
          Angustia Nnemónica
          CL MMDH 00000662-000002-000002 · item · 1977
          Part of Riveros Silva Familia

          Oleo sobre cartón de formato apaisado, donde se representan formas abstractas sobre un fondo verde. La gama cromática predominante es la de los colores verdes amarillos y marrón.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000005 · item · 1976
          Part of Riveros Silva Familia

          Óleo sobre Lienzo –enmarcado- en formato apaisado, donde se observa una composición abstracta compuesta por líneas curvas, verticales y horizontales. La escala cromática utilizada por el artista, viaja principalmente en tonos pasteles, pero a pesar de esto, resaltan tonos verdes, y rojos en los bordes laterales de la pintura.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000006 · item · 1981
          Part of Riveros Silva Familia

          Óleo sobre Lienzo –enmarcado- en formato apaisado, en donde se observa una composición abstracta compuesta por líneas curvas, verticales y horizontales. El foco central de la obra está dispuesto en el centro, pues deja ver la mitad de rostros humanos, captados desde distintos ángulos. Los colores predominantes son los tonos violáceos en el fondo inferior, y pasteles en fondo superior del cuadro.

          Untitled
          Canchas de fútbol
          CL MMDH 00000733-000001-000001 · item · 1974
          Part of Grandón León Landy Aurelio

          Acuarela realizada en marzo de 1974. Muestra las canchas de fútbol del campamento de prisioneros de Chacabuco, ubicadas en el sector suroeste de éste. Este lugar fue destinado a campo de formación diaria para control y comprobación de la presencia de cada prisionero político.

          Untitled
          Barco de madera
          CL MMDH 00000757-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Ramírez Rojas Luis

          Barco de madera elaborado por prisioneros políticos con maderas que estaban en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.

          [Hasta este momento...]
          CL MMDH 00000771-000001-000030 · item · 1973-10-11
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

          Untitled
          Querido Papito...
          CL MMDH 00000771-000001-000023 · item
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Lulú a José Alegría Godoy, por las cartas recibidas, las cuales la dejaron muy contentas al leer, además le pide a José que venga para su cumpleaños, si no llega, no lo va a celebrar...

          Todo conforme, redondo...
          CL MMDH 00000771-000001-000061 · item
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre sección de trabajo que se encuentra José en la Isla Quiriquina y otros presos…

          Mi recordado amor:
          CL MMDH 00000771-000001-000073 · item
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre la nueva actividad de Leticia, las deudas de José que se encuentran canceladas para su tranquilidad…

          Mi recordado amor:
          CL MMDH 00000771-000001-000074 · item
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el estado de ánimo de José en prisión, la incertidumbre que produce este estado…

          Querido Amor
          CL MMDH 00000771-000001-000086 · item · 1973-10-05
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el retiro de cartas, alguna encomienda y el estado de salud y de ánimo de las Niñas…

          Querido Amor
          CL MMDH 00000771-000001-000087 · item
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el envío de ropa y abrigo para José…

          Querido amorcito...
          CL MMDH 00000771-000001-000095 · item · 1973-11-27
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre la posible salida de prisión y un incendio que afectó al Campo de la Mamá de José…

          Cariño mío
          CL MMDH 00000771-000001-000091 · item · 1973-12-27
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre su pronta salida, el paso de curso de las niñas con excelentes notas y el duro trabajo de fin de año de Leticia…

          Estimado Cuñado
          CL MMDH 00000771-000001-000096 · item · 1973-10-30
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Wilson (Cuñado de José) a José Roberto Alegría Godoy, Deseando su pronta salida y señalando que no se preocupe por lo pagos que deba efectuar, ya que él se hará cargo…

          CL MMDH 00000770-000007-000001 · item · 2014-04-23
          Part of Archivo Oral MMDH

          TESTIMONIO DE ORLANDO VALDÉS BARRIENTOS, “El Caliche”. Ex militante del MAPU y hombre de diversas ocupaciones durante su vida. Después del Golpe, estuvo preso en el Estadio Nacional y el Campo de Prisioneros de Chacabuco. Luego se asila en la Embajada de Italia y parte al exilio radicándose en Rumania, la RDA y Alemania Federal. Retorna a Chile en 1989. Actualmente está jubilado y dedicado a actividades sobre memoria y derechos humanos, especialmente las relacionadas con Chacabuco.

          Untitled
          Sin título.
          CL MMDH 00000662-000004-000001 · item · 1978
          Part of Riveros Silva Familia

          Collage con dibujo en tinta de formato acartelado, nos muestra en el lado izquierdo una marca de cinta que recorre verticalmente este lado, lo mismo sucede hacia el lado inferior. En el dibujo podemos distinguir formas abstractas a base de líneas y puntos, donde se puede distinguir dos personajes masculinos. El dibujo se encuentra pegado sobre un cartón blanco con la cinta negra antes mencionada.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000001-000018 · item · 1976
          Part of Riveros Silva Familia

          Acuarela sobre papel -enmarcada- de formato apaisado, donde se presenta una composición abstracta compuesta por líneas rectas y curvas. Se presentan diversas abstracciones de figuras geométricas, dentro de las cuales logramos distinguir, en el centro, el rostro de hombre con de nariz ancha y ojos cerrados. Se muestra la firma del autor y año de creación.

          Untitled
          Al Director
          CL MMDH 00000668-000017-000001 · item · 198902
          Part of Mella Pedro

          Carta dirigida al Director de la Revista Análisis, escrita por Pedro Mella desde la Cárcel de Valdivia. Relata su actual situación de Preso Político, su estado de salud y la situación procesal en la que se encuentra. Pide que el Tribunal Civil, tome en cuenta su grave estado de salud, y le concedan la ansiada libertad. Firma Pedro Enrique Mella Contreras. Revista Analisis, p. 71.

          Vista del campamento
          CL MMDH 00000679-000003-000001 · item · 1974
          Part of Policzer Meister Adam

          Acuarela sobre papel que representa una colorida vista del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, se aprecian algunos prisioneros y las barracas, realizado por el donante en Agosto de 1974.

          Grupo de prisioneros
          CL MMDH 00000679-000003-000003 · item · 1974
          Part of Policzer Meister Adam

          Acuarela sobre papel en donde se puede apreciar a un grupo de Prisioneros del Campamento de Prisioneros de Ritoque vistiendo overol, realizado por Adam Policzer durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Ritoque el 18 de diciembre 1974.

          Grabado La Formación
          CL MMDH 00000679-000004-000001 · item · 1974
          Part of Policzer Meister Adam

          “La Formación/Chacabuco”, pequeño grabado sobe papel copia (6/6), realizado por Adam Policzer en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Agosto 1974.

          Tres prisioneros
          CL MMDH 00000679-000002-000001 · item
          Part of Policzer Meister Adam

          Dibujo lápiz bolígrafo sobre papel que muestra a Tres prisioneros del Estadio Chile, realizado en este centro de detención por el donante Adam Policzer.

          Prisionero brasileño
          CL MMDH 00000679-000002-000004 · item
          Part of Policzer Meister Adam

          Dibujo lápices de colores sobre papel, prisionero de nacionalidad brasileña en Estadio Chile (posteriormente expulsado del país en diciembre de 1973), realizado por Adam Policzer en el Estadio Chile.

          Presos del silencio
          CL MMDH 00000702-000001-000002 · item · 2004
          Part of Eguzki Bideoak

          Andalucía (España), históricamente un territorio con fuertes desigualdades sociales y conflictos en torno a la posesión de la tierra, fue muy castigada por la represión del régimen franquista. Este relato, basado en la experiencia de quienes fueron castigados a trabajar en esta obra hidráulica y de sus familiares, cuestiona el proceso de transición política tras la muerte del dictador, y señala la ausencia de respeto institucional por las miles de personas “derrotadas” en la contienda civil. Documental de Mariano Agudo y Eduardo Montero, editado por el colectivo Eguzki Bideoak.

          CL MMDH 00000770-000013-000006 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Tamara Vidaurrázaga Aránguiz. (42), casada con quien es su compañero desde hace 20 años y tiene una hija de quince años. Profesionalmente, se dedica a la docencia e investigación universitaria, en temas de derechos humanos y memoria. Es hija de Ignacio Vidaurrázaga y María Soledad Aránguiz, ambos militaban en el MIR y caen detenidos en la Operación Alfa Carbón en el sur de Chile. Ha logrado reconstruir en detalle lo sucedido con su familia, incluso antes de nacer, en especial la travesía humana y militante de sus padres. Testimonio/ DVD: 101 minutos Equipo de Investigación/ Nadiezhda Oliva Plaza Mauricio Weibel Barahona Asistente de Investigación/Natalia Mella S. Realización Audiovisual/ María Luisa Ortiz R. Walter Roblero V. Cristobal Aguayo G. Equipo de Transcripción/Nadiezhda Oliva P Natalia Mella S. Mariana Cáceres G. Diseño Gráfico/ Alejandro Peredo G. Coordinación y Dirección / Nadiezhda Oliva P. Agradecimientos Especiales a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de este Archivo Oral.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000017 · collection · 2021 - 2023
          Part of Archivo Oral MMDH

          A cinco décadas del golpe que inició la dictadura civil militar, persisten preguntas respecto de los impactos de nuestra historia reciente en el presente y en el futuro, especialmente en las generaciones que no experimentaron de manera directa los hechos. Este archivo indaga en la memoria de nietas y nietos de víctimas de la represión dictatorial que, si bien nacieron en años posteriores, han establecido vínculos afectivos con el pasado, trazando líneas de continuidad con significaciones en el presente. Es la generación protagonista de las nuevas del siglo XXI, testigos de una época convulsa, con nuevos desafíos, en una sociedad que pugna entre la negación y el reconocimiento. Son personas que establecen una conexión viva con las memoria de quienes les antecedieron.

          El cantador
          CL MMDH 00002009-000001-000005 · item · 1973
          Part of Gazmuri Stuardo Claudio

          El cantador, figura tallada en madera con una hoja de afeitar realizado por el donante, mientras permanecía recluido en la cárcel de Rancagua. Claudio Gazmuri, fue profesor de Estado y Regidor de San Francisco de Mostazal.

          CL MMDH 00002037-000007-000034 · item · 17-03-1990
          Part of Aylwin Azócar Andrés

          Recorte de prensa que informa sobre la postura de Andrés Aylwin Azócar en relación a la pena de muerte. Explica que "la pena de muerte -además de irreparable-, en definitiva la impone un juez. Pero tiene que cumplirla un gendarme, quien fríamente tiene que matar a un hombre indefenso. ¿Cuántos traumas habrá para ese gendarme? Hay decenas de razones para abolir a pena máxima de nuestros códigos".

          Untitled
          Dibujo en pedazo de tronco
          CL MMDH 00002110-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Familia Vilugrón Silva

          Pedazo de tronco de madera con un dibujo de la iglesia de la isla Quiriquina, realizado por Leonardo Vilugron Leiva mientras permaneció recluido en isla Quiriquina.

          Prisioneros
          CL MMDH 00001330-000001-000001 · item · 1990
          Part of Pardo Ávalos Patricio

          En 1988 un equipo realizador belga introdujo clandestinamente una cámara de video en la Cárcel Pública de Santiago, donde los presos políticos graban su vida cotidiana, su visión de la sitiuación del país y sus perspectivas de futuro. Una realización de Patricio Pardo, Paul Lhoir y Mario Leiva, sobre una idea original de Patricio Pardo Ávalos.

          CL MMDH 00001350-000001-000030 · item · 1973-09-12
          Part of Monroy Rodríguez Yelena

          Se ordena la recepción en la Cárcel Pública de La Serena a: Álvaro Douglas Rivera Aguirre, Guillermo Ceriche Araya y José Barrios Lancelotti, por infracción a la Ley n°17.798 sobre control de armas.

          CL MMDH 00001350-000001-000033 · item · 1973-09-12
          Part of Monroy Rodríguez Yelena

          Se ordena la recepción en la Cárcel Pública de La Serena a: Juan Zúñiga Poblete, Williams Gutiérrez Molina, Daniel Godoy Naraboli, Rubén Cariche Araya, Patricio Pavez Cortes, Juan Rojas Tapia, por infracción a la Ley n° 17.798 sobre control de armas.

          Tallado de Chacabuco
          CL MMDH 00001386-000001-000001 · item · 1974
          Part of Jamett Eliana

          Tallado de Chacabuco, realizado y firmado por Oscar Naranjo, octubre de 1974.

          CL MMDH 00001462-000001-000001 · item · 2005
          Part of Martínez López Jorge Eugenio

          Certifica que Jorge Eugenio Martínez López se encuentra registrado en febrero de 1979 en el programa de atención a presos políticos del régimen militar. Firmado por Verónica Reyna, Jefe Depto. Jurídico FASIC.

          Tarjetas
          CL MMDH 00001499-000008 · Collection · 1980 - 1990
          Part of Torres Avila Gloria

          Tarjetas relacionadas al trabajo de la abogada Gloria Torres, en la zona norte de la región Metropolitana.

          Dado de miga
          CL MMDH 00001532-000001-000004 · item · 1974 - 1975
          Part of Vergara Poch René

          Dado de miga de pan, confeccionado por René Vergara estando incomunicado en Cuatro Álamos.

          Cruz egipcia
          CL MMDH 00001532-000001-000007 · item · 1974 - 1975
          Part of Vergara Poch René

          Cruz egipcia plateada con un colgante de lana roja.

          Pieza de madera
          CL MMDH 00001532-000001-000010 · item · 14-07-1975
          Part of Vergara Poch René

          Pieza madera de Yucatán, elaborada por René Vergara e inscrita por Guillermo Núñez.

          1 de mayo
          CL MMDH 00001580-000010-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Cautivo Ahumada Familia

          Tarjeta en el marco del 1 de mayo realizada por los presos políticos de Arica, Chile.

          Collar
          CL MMDH 00001882-000001-000003 · item
          Part of Kohler Vargas Verónica Ester

          Collar incompleto, 30 cm de largo, realizado por Arturo Kohler Lagarde mientras permanecía recluido en Isla Teja, Valdivia desde 5 de octubre de 1973 al 24 de marzo de 1975. Luego parte al exilio por 14 años.

          CL MMDH 00001908-000001-000003 · item · 1983 - 1990
          Part of Rosenfeld Lotty

          Afiche del movimiento Mujeres por la Vida en el que aparece la fotografía de una niña junto a las preguntas ¿qué es un preso político? y ¿qué es la pena de muerte? El afiche es un llamado de este movimiento de mujeres por terminar con la represión durante dictadura.

          Untitled
          Libros.digital
          CL MMDH 00001982-000001 · collection
          Part of Zurita Alvarez Javiera

          Tesis de investigación titulada: "CALUGAS: MEMORIAS DE LA RESISTENCIA DE LOS PRESOS POLÍTICOS EN LA DICTADURA CÍVICO MILITAR CHILENA"

          Carta al pueblo de Chile
          CL MMDH 00001595-000023-000018 · item · 1987
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Carta de presos políticos dirigidos al pueblo chileno en el contexto de la visita de Juan Pablo II al país. En esta misiva se señala la violación a los derechos humanos de los cuales son víctimas, las iniciativas políticas y represivas de la dictadura, la inoperancia de los tribunales de justicia frente a los casos de muerte y prisión y el modelo económico que segrega y enriquece sólo algunos. Asimismo, hacen un llamado por la necesidad de la movilización popular por la reivindicación social y político, valoración la defensa de la Iglesia católica de los derechos humanos y revelar la realidad que aqueja al pueblo y a los presos políticos al pontífice.

          Untitled
          Cárcel
          00001769-000003-000028 · item · 1978 - 1980
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de personas afuera de la cárcel, uno de ellos sale libre, una mejor pregunta ¿Cuándo saldrás tu? Otra dice "Miguel al fin libre y el responde si mi conejita", dos personas permanecen tras las rejas.

          [Dónde estarán]
          00001769-000003-000032 · item · 1988 - 1989
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a una mujer con 3 niños alrededor y está pensando en 3 personas que no sabe si están detenidas o están en una fosa, también aparecen en el fondo detrás de los cerros sus piernas.

          Colgante cárcel La Serena
          CL MMDH 00001786-000001-000006 · item · 1976
          Part of Vassiliadis Anthony

          Colgante de madera tallado, que representa la Cárcel de la Serena. Al reverso tiene escrito: Cárcel de "La Serena" Chile-76.

          CL MMDH 00001792-000001-000003 · item · 1973/12/01
          Part of Peña Fernández Francisco Javier

          Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: ¡Hola mi amor, lamentablemente no pude hablar contigo, pero como te habrás dado cuenta yo estoy bastante bien; tu a la distancia te ves hasta más gordita”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

          CL MMDH 00000632-000090-000028 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Texto mimeográfico, informando sobre la situación de los 16 presos políticos vinculados al atentado a Pinochet, quienes se han declarado en huelga de hambre, posteriormente a esta huelga se han ido sumando el resto de los presos políticos existentes en el país, exigiendo juicios imparciales, el cumplimiento de los derechos a la libertada condicional y la separación de los presos políticos de los delincuentes comunes.

          CL MMDH 00000632-000090-000032 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Proyecto de liberación de los presos políticos, presentado por la Coordinadora Nacional de Presos Políticos de Chile, el documento esta firmado por Juan J. Eugenio Eugenio, Pablo Varas Pérez, Andrés Galanakis Tapia, Fernando Muñoz Altamira, Eduardo Arancibia Ortiz.

          CL MMDH 00000632-000090-000039 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Texto mimeográfico, informando sobre la situación de los 16 presos políticos vinculados al atentado a Pinochet, quienes se han declarado en huelga de hambre, posteriormente a esta huelga se han ido sumando el resto de los presos políticos existentes en el país, exigiendo juicios imparciales, el cumplimiento de los derechos a la libertada condicional y la separación de los presos políticos de los delincuentes comunes.

          El Jefe del Departamento
          CL MMDH 00000811-000002-000001 · item · 19740213
          Part of Olivares Tejada Alberto

          Documento que certifica que Alberto Olivares Tejada, permaneció detenido en forma preventiva y en investigación de sus antecedentes desde el 14 de septiembre de 1973 hasta el 11 de febrero de 1974. Firma el documento Pedro Collado Martí, Capitán, Jefe del departamento II C.G.VI.D.E.

          Sentencia
          CL MMDH 00000986-000003-000001 · item
          Part of Israel Zipper Ricardo

          Sentencia, proceso N° 5657-73 instruido en contra de Ricardo Israel Zipper y otros, por infracción a la ley N° 17.798. El fiscal de la causa formula acusaciones en contra de los procesados y solicita a la pena de multa de un sueldo vital, escala A del departamento de Santiago por el delito de tenencia ilegal de armas de fuego y a cuarenta y un días de prisión en su grado máximo por el delito de porte de armas de fuego sin permiso.