POLÍTICA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1150

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/politica

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    POLÍTICA

      Términos equivalentes

      POLÍTICA

        Términos asociados

        POLÍTICA

          385 Descripción archivística results for POLÍTICA

          385 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Elías Lafartte y el Che
          CL MMDH 00000942-000006-000002 · item · 1973 - 1990
          Parte de Gutierrez Bustamante Juana María

          2 Estampillas de Elías Lafartte (Salamanca, 1886 – Santiago, 1961) Fue uno de los testigos oculares de la Matanza de la Escuela Santa María de Iquique en manos del General Roberto Silva Renard. En 1926 asumió el cargo de Secretario General Ejecutivo de la Federación Obrera de Chile (FOCH) y unos de los fudnadores de la Juventudes Comunistas de Chile en 1932. Fue candidato presidencial en 1927, 1931 y 1932. Ocupó el cargo de Senador por la 1.ª agrupación provincial de Tarapacá y Antofagasta en desde 1937 a 1953. 2 estampillas de Ernesto Guevara conocido como el Che Guevara (Rosario, 1928 - La Higuera, 1967), político, escritor, periodista y médico argentino-cubano, participó como uno uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana (1953-1959), lo que lo llevo ha sedempeñar varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica, fue presidente del Banco Nacional y ministro de Industria. Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo, instaló focos guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina y sumaria por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967.

          Elecciones
          CL MMDH 00000280-000002-D-000521 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un recinto de votación femenino.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Elecciones
          CL MMDH 00000280-000002-D-000524 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a una militar y una mujer, en la circunscripción Plaza Ñuñoa de damas.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Elecciones
          CL MMDH 00000280-000002-D-000522 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a una mujer votanto.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Elecciones
          CL MMDH 00000280-000002-D-000525 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Ricardo Lagos y Patricio Aylwin conversando.

          Dauros Pantoja Marcelo
          CL MMDH 00000867-000005-000041 · item · 1973
          Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Columna de opinión de Raúl Ampuero llamada "El Poder Político y las Fuerzas Armadas". Aparecida en diario Punto de Venezuela, días después del Golpe de Estado en Chile y también días antes de la detención de Ampuero por casi tres meses.

          CL MMDH 00000770-000015 · collection
          Parte de Archivo Oral MMDH

          El Pabellón J fue el espacio que albergó, hasta fines del año 80 las carreras de Pedagogía en Castellano, Literatura y Lingüística en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Estaba situado dentro de lo que hoy acoge a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), territorio que popularmente se conoce en Santiago como “El Peda”. Desde los primeros años de la dictadura, el Instituto Pedagógico fue duramente reprimido e intervenido, proceso que cobró víctimas dentro de la comunidad universitaria. Funcionó con una lógica de espionaje, soplonaje y control, que llevó incluso a establecer oficinas de los servicios de seguridad al interior de los mismos espacios educacionales. Pese a esto, "El Peda" fue uno de los primeros lugares universitarios de la Región Metropolitana en contribuir a la reactivación del movimiento social y político a través de acciones artístico-culturales, movilizaciones de denuncia y labores solidarias. El presente Archivo Oral se centra en esta experiencia, con las narrativas de una treintena de personas que pasaron por las aulas y patios del Pabellón J. Sus testimonios se centran en los primeros diez años de la dictadura, periodo en el que se llevó a cabo un proceso que, desde las bases, marcó un precedente de lo que vendría en años posteriores y sin el cual no habría sido posible la movilización social de masas para la recuperación democrática.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          CL MMDH 00001595-000033-000282 · item · 1-07-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Páginas C1 and C2 contienen los siguientes artículos, más un marco escrito a mano que dice "Elecciones municipales": "Dijo Lagos: 'Candidatura Concertación Debe Dejarse Hasta 1993", "Holger Desarrolla Intensas Gestiones en Caso Honecker", "Tres Heridos a Bala en Asalto a Industria", "Calurosa Recepción a la Reina Isabel", "Parlamentarios Analizaron el Panorama Político tras Comicios", "Concejal Electo DC Rechaza el Protocolo", "Plantean Hacer Revisión en la DC de Iquique", "RN y UDI Explican Apoyo que Recibieron a Nivel Nacional", "Democracia Cristiana y Radicalismo Evalúan Elección en las Regiones", "PPD Dice que Logró Buen Resultado en 4 Regiones", "El PS Reconoce que en Santiago y Valparaíso Sus Cifras Fueron Malas", y "PR Plantea Nueva Correlación de Fuerzas en la Concertación". Páginas C4 y C5 de la publicación anotada contiene los siguientes artículos, completos o fragmentados: "Candidatos 'Estrellas' Hicieron Posible Elección de Otros Concejales", "Postulante Fallecido Sacó el 16% de los Votos", "Diversas 'Personalidades' Fueron Grandes Derrotados en Elecciones", "'Se Acordó No Considerar Votos Nulos y en Blanco'", "Arraigada Desmintió Tensión Por el Tema Presidencial", "Holger Desarrolla", "'Eliminar Pobreza es Fundamental Para Estabilidad de Nuestro Pais'", "Candidatura", "Tres Heridos", "'Opción de Ricardo Lagos Ha Salido Fortalecida'", "'Elección Revela que Chile No es de Izquierda ni de Derecha'", "'Estabilidad de la Democracia Hace Innecesarios Cambios a Constitución". Incluye los resultados por regiones de las elecciones de 1992. Páginas C7-8 de el periódico El Mercurio de la fecha anotada tienen los siguientes artículos: "El Gobierno Estudia la Urgencia Para el 'Paquete' de Reformas" describe la discusión entre varios ministros y secretarios sobre reformas judiciales propuestas. "Partidos Políticos Se Abocarán Ahora a Sus Procesos Internos" analizan las posiciones internas en los partidos principales tras las elecciones municipales. "Vence Plazo para Retirar Elementos de Propaganda" describe el proceso del retiro de propaganda política.

          Casa de Chile en México
          CL MMDH 00001595-000033-000284 · item · 13-09-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Sección Reportajes, contiene los siguientes artículos: "Caso Piñera: La Bomba que Viene", "Derecha Post Piñeragate: Cómo Llenar el Vacío, "La Concertación y Sus Dos Maridos", "Tres Ternos Para Lagos", "Vive, Porque Sabe Demasiado", "Luis Eugenio Manterola: 'Ser Limitado Es una Bendición", "En Defensa Propia", "¿Genio o Loco?", "Alemania: La Historia Se Repite", "Diez Años Son Suficientes", "Después del Huracán", "Somalia: La Prueba de la ONU" y "Vientam: Después del Conflicto".

          Casa de Chile en México
          CL MMDH 00001595-000033-000284 · item · 1-07-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Páginas C4 y C5 de la publicación anotada. Contiene los siguientes artículos, completos o fragmentados: "Candidatos 'Estrellas' Hicieron Posible Elección de Otros Concejales", "Postulante Fallecido Sacó el 16% de los Votos", "Diversas 'Personalidades' Fueron Grandes Derrotados en Elecciones", "'Se Acordó No Considerar Votos Nulos y en Blanco'", "Arraigada Desmintió Tensión Por el Tema Presidencial", "Holger Desarrolla", "'Eliminar Pobreza es Fundamental Para Estabilidad de Nuestro Pais'", "Candidatura", "Tres Heridos", "'Opción de Ricardo Lagos Ha Salido Fortalecida'", "'Elección Revela que Chile No es de Izquierda ni de Derecha'", "'Estabilidad de la Democracia Hace Innecesarios Cambios a Constitución". Incluye los resultados por regiones de las elecciones de 1992.

          Casa de Chile en México
          El Hombre Socialista
          CL MMDH 00001542-000001-000005 · item
          Parte de Gonzalorena Dóll Jorge

          Publicación perteneciente a la organización política Liga Comunista, elaborado por Isaac Deutscher, sobre el Hombre Socialista

          El Golpe Fascista en Chile
          CL MMDH 00001595-000001-000080 · item · 1974-05
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Revista, compilación por la agencia prensa latina. Artículos con sujetos: Imperialismo y coexistencia a la luz de los acontecimientos chilenos, Vía democrática y violencia reaccionaria, Alianzas sociales y alineaciones políticas, Respuesta a Nenni sobre el cincuenta y uno por ciento

          Discursos
          CL MMDH 00000903-000003 · collection · 1978 - 1980
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Discursos e intervenciones relacionadas al periodo de la dictadura en Chile. Incluye un discurso pronunciado por Augusto Pinochet y otros de análisis de la situación social y política chilena, realizados en el extranjero.

          Discurso público
          CL MMDH 00000280-000002-D-000483 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz en un discurso público en 1989.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000539 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso en el Centro El Canelo de Nos.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000529 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso, en un estadio repleto de personas.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-E-000636 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso en un pódium con bandera chilena.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000585 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un dirigente sindical dando un discurso, a un costado se encuentra Patricio Aylwin.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000511 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo mirando un gran monitor, donde aparece hablando el candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000532 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-C-000304 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso en un escenario.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-C-000311 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000513 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz dando un discurso.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000573 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso en un pódium con la bandera chilena.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000309-000001-E-000665 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía donde se observa a un hombre dando un discurso, en la tumba de Eduardo Grove.

          Alfaro, Patricia OK
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000516 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz dando un discurso en la Universidad Diego Portales.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000550 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin, en un pódium dando un discurso en su campaña presidencial.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000574 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso, atrás de él un gran lienzo con la inscripción “Atinemos es tiempo de vivir…”.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000586 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso en un acto de la CUT.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-E-000645 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso a un grupo de personas.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000575 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso en una multitudinaria manifestación.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000515 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz dando un discurso en la Universidad Diego Portales.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000531 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin de espalda dando un discurso, en un estadio lleno de personas.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000552 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Dirigentes
          CL MMDH 00000280-000002-D-000543 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin junto a un grupo de dirigentes de la CUT, entre ellos María Rosa Velásquez.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Declaración pública
          CL MMDH 00001595-000001-000015 · item · 1978-04-20
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Declaración de la Unidad Popular en México. Ante las informaciones que la Junta Militar de Chile habría decretado una amnistía que permitiría el regreso de los exiliados, declara que las medidas anunciadas son limitados, y que la verdadera intención de la amnistía es para crear un imagen de que la represión en Chile ha cesado.

          CL MMDH 00000789-000001-000019 · item · 1976-06-25
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Carta del Ministro del Trabajo y Previsión Social, Sergio Fernández Fernández, dirigida a los dirigentes sindicales: Tucapel Jiménez, Enrique Mellado, Pedro Cifuentes, Guillermo Santana, Andrés del Campo, Manuel Bustos, Ernesto Vogel, Federico Mujica, Eduardo Ríos, Antonio Mimiza. En referencia a temas de índole laboral y de la poltica laboral que desarrolla el Supremo Gobierno en favor de los trabajadores de Chile.

          CUT
          CL MMDH 00000280-000002-D-000541 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de dirigentes de la CUT, junto a Patricio Aylwin.

          Dauros Pantoja Marcelo
          CUT
          CL MMDH 00000280-000002-D-000540 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de dirigentes de la CUT, entre ellos María Rosa Velásquez, en la campaña presidencial de Patricio Aylwin 1989.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Cumbre política
          CL MMDH 00001178-000001-000044 · item
          Parte de Hidalgo González Norma del Carmen

          Fotografía donde se observa a Norma Hidalgo, Gladys Marín, Luis Corbalán, Erich Honecker junto a un grupo de personas en un almuerzo de camarería en la República Democrática Alemana RDA.

          Cuadernos de formación
          CL MMDH 00001542-000001-000001 · item
          Parte de Gonzalorena Dóll Jorge

          Cuaderno de formación de la Liga Comunista, elaborado por Isaac Deutscher sobre el legado permanente de Trosky.

          Correa Guajardo Pedro
          CL MMDH 00000903 · fondos

          Mayoritariamente donación de publicaciones, relacionadas a la Casa de Chile en México y a organizaciones del Partido Socialista en el extranjero.

          CL MMDH 00000031-000012-A-000097 · item · 1986-01-22
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Cónsul General de Chile en Mendoza Oscar Fuentes Lazo envía a Embajador de Chile en Buenos Aires información sobre entrevista que tuvo Fuentes Lazo con el Sr. Gobernador de Mendoza, donde abordaron temas como la posición política hacia Chile.

          Fuentes Lazo, Oscar
          Conferencia Ginebra
          CL MMDH 00001178-000001-000023 · item
          Parte de Hidalgo González Norma del Carmen

          Fotografía donde se observa a Norma Hidalgo en una Conferencia Mundial Década de las Naciones Unidas por la mujer “Igualdad de derechos, desarrollo y paz” realizada en Ginebra-Suiza.

          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000280-000002-C-000444 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un hombre hablando por microfono en un acto político.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000280-000002-C-000445 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en una conferencia de prensa.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000280-000002-D-000490 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una conferencia de prensa con políticos nacionales.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000280-000002-D-000491 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una conferencia de prensa con el candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz en 1989.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000280-000002-D-000489 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una conferencia de prensa con el candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz en 1989.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000280-000002-D-000492 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una conferencia de prensa con el candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz en 1989.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000280-000002-D-000589 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando una conferencia de prensa, junto a un grupo de personas entre ellos Guido Girardi y Juan Pablo Letelier.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000280-000002-D-000590 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando una conferencia de prensa, junto a un grupo de personas entre ellos Guido Girardi y Juan Pablo Letelier.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000280-000002-C-000443 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Pablo Zalaquett junto a otras personas en una conferencia de prensa.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Conferencia
          CL MMDH 00000309-000001-B-000236 · item · 1987-05-20
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Patricio Hales y Edgardo Boeninger en conferencia. 20 de mayo 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Conferencia
          CL MMDH 00000309-000001-B-000239 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Manuel Antonio Garretón, Patricio Hales y Edgardo Boeninger en conferencia. 20 de mayo 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Conferencia
          CL MMDH 00000309-000001-B-000237 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Manuel Antonio Garretón, Patricio Hales y Edgardo Boeninger en conferencia. 20 de mayo 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Conferencia
          CL MMDH 00000309-000001-B-000238 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Patricio Hales y Edgardo Boeninger en conferencia. 20 de mayo 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Concentración política
          CL MMDH 00000280-000002-D-000581 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a personas en la concentración política de la campaña presidencial de Patricio Aylwin.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Concentración política
          CL MMDH 00000280-000002-E-000640 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una multitudinaria manifestación de la campaña presidencial de Patricio Aylwin.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Concentración política
          CL MMDH 00000280-000002-D-000580 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a vendedor ambulante en campaña presidencial de Patricio Aylwin.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Concentración política
          CL MMDH 00000280-000002-E-000634 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin y Leonor Oyarzún en un escenario, en medio de una masiva concentración en su campaña presidencial.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Concentración política
          CL MMDH 00000280-000002-E-000624 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una concentración de la campaña presidencial de Patricio Aylwin.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Concentración
          CL MMDH 00000280-000002-D-000504 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a una concentración del candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Compañero Clodomiro Almeyda
          CL MMDH 00000789-000001-000017 · item · 1979-04-30
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Carta de Isabel Margarita Letelier dirigida a Clodomiro Almeyda. Por intermedio de la carta hace llegar sus felicitaciones por la designación de Almeyda como nuevo Secretario General del Partido Socialista de Chile.

          Combate N°137
          CL MMDH 00001542-000001-000006 · item
          Parte de Gonzalorena Dóll Jorge

          Publicación Combate elaborado por el órgano central de la Liga Comunista,

          CL MMDH 00000309-000001-B-000153 · item · 1987
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Clodomiro Almeyda en Tribunal Constitucional. Santiago, 22 de diciembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza. Luego de haber ingresado clandestinamente al país durante la dictadura en marzo de 1987, Almeyda fue llamado por el Tribunal Constitucional por un requerimiento del Ministro del Interior de la dictadura, Ricardo García Rodríguez, aduciendo que "de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 16 y 82 de la Constitución Política y 63, 64 y 70 y demás disposiciones de la ley 17.997, se declare la responsabilidad de José Clodomiro Almeyda Medina por "haber incurrido en actos que propagan doctrinas que propugnan la violencia como también en actos que propagan doctrinas que propugnan una concepción de la sociedad, del Estado o del orden jurídico de carácter totalitario, e igualmente en actos destinados a propagar doctrinas fundadas en la lucha de clases" aplicándosele las sanciones constitucionales y legales correspondientes".

          Alfaro, Patricia OK
          CL MMDH 00000309-000001-B-000154 · item · 1987
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Clodomiro Almeyda en Tribunal Constitucional. Santiago, 22 de diciembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza. Luego de haber ingresado clandestinamente al país durante la dictadura en marzo de 1987, Almeyda fue llamado por el Tribunal Constitucional por un requerimiento del Ministro del Interior de la dictadura, Ricardo García Rodríguez, aduciendo que "de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 16 y 82 de la Constitución Política y 63, 64 y 70 y demás disposiciones de la ley 17.997, se declare la responsabilidad de José Clodomiro Almeyda Medina por "haber incurrido en actos que propagan doctrinas que propugnan la violencia como también en actos que propagan doctrinas que propugnan una concepción de la sociedad, del Estado o del orden jurídico de carácter totalitario, e igualmente en actos destinados a propagar doctrinas fundadas en la lucha de clases" aplicándosele las sanciones constitucionales y legales correspondientes".

          Alfaro, Patricia OK
          CL MMDH 00000309-000001-B-000151 · item · 1987-12-22
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Clodomiro Almeyda en Tribunal Constitucional. Santiago, 22 de diciembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza. Luego de haber ingresado clandestinamente al país durante la dictadura en marzo de 1987, Almeyda fue llamado por el Tribunal Constitucional por un requerimiento del Ministro del Interior de la dictadura, Ricardo García Rodríguez, aduciendo que "de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 16 y 82 de la Constitución Política y 63, 64 y 70 y demás disposiciones de la ley 17.997, se declare la responsabilidad de José Clodomiro Almeyda Medina por "haber incurrido en actos que propagan doctrinas que propugnan la violencia como también en actos que propagan doctrinas que propugnan una concepción de la sociedad, del Estado o del orden jurídico de carácter totalitario, e igualmente en actos destinados a propagar doctrinas fundadas en la lucha de clases" aplicándosele las sanciones constitucionales y legales correspondientes".

          Alfaro, Patricia OK
          CL MMDH 00001595-000001-000009 · item · 1977-11-25
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Artículo de Los Angeles Times, autores Michael Klare y Cynthia Arnson. Explica que los Estados Unidos todavía está vendiendo armas y equipo militar a través de Brasil a Chile en violación de una ley que se aprobó el país en 1976.

          Charla
          CL MMDH 00000309-000001-E-000626 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía donde se observa a Sergio Bitar y Ricardo Lagos en una mesa de discusión.

          Alfaro, Patricia OK
          CL MMDH 00000903-000004-000001 · item · 19810400
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Presenta el trabajo del Centro de Estudios Socialistas Eugenio González, que se basa en fortalecer y desarrollar las ideas socialismo en Chile y américa Latina, realizando actividades como seminarios, mesas redondas, foros y actos conmemorativos, entre otros.

          Cecilia Cordero
          CL MMDH 00000770-000016-000003 · item · 20190315
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Cecilia Cordero es guitarrista y compositora formada en la Universidad de Chile, fue alumna de Celso Garrido-Lecca, Cirilo Vila, Juan Lemann y Andrés Alcalde. Entre los años 1976 y 1984 integró el directorio, coordinó el área de música y enseñó guitarra, en el Taller 666, academia de enseñanza y difusión de las artes que reunió a creadores e intérpretes de diversas disciplinas durante los primeros años de la dictadura. Posteriormente, entre los años 1985 y 1989, fue miembro fundador de la agrupación musical Anacrusa, entidad que dedicó sus esfuerzos a difundir las obras de compositores chilenos y latinoamericanos. En la actualidad continúa dedicada a la composición y a la enseñanza musical. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Camarógrafo: Cristóbal Aguayo Godoy

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          CL MMDH 00001595-000033-000251 · item · 18-04-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Una página del periódico El Mercurio,publicado el 18 de abril de 1991. Contiene los dos artículos mencionados en el título del ítem. Además, la página tiene un fragmento del artículo "Niegan Permiso al Ministro" de la página A1 de dicho periódico, y los artículos "Taiwán: Multitudinaria Protesta Efectuó la Oposición", y "Gorbachov y Kaifu Sostendrán Otro Encuentro: En Suspenso Acuerdo sobre Islas Kuriles".

          Casa de Chile en México
          Catalina Ruiz Schneider
          CL MMDH 00000770-000015-000021 · item
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Catalina Ruiz Schneider viene de una familia numerosa, de ocho hermanos. Estudió en el Colegio Universitario Inglés. En septiembre de 1973 cursaba 4 años medio. Al año siguiente ingresa a Bachillerato en Estética en la Universidad Católica, donde permanece un año, pero opta por dar la prueba de aptitud nuevamente e ingresa a Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. En ese espacio conoce a compañeros y compañeras activas en lo político y cultural. Comienza a participar de talleres literarios al mismo tiempo que se acerca a la Agrupación Cultural Universitaria (ACU) y a participar con textos en la Revista Letras y La Ciruela. Luego del cierre del Instituto Pedagógico, se cambia a la carrera de Licenciatura en Literatura en la Universidad de Chile sede La Reina, donde también participa de organización política y cultural. Luego de finalizar sus estudios se integra a la ONG ISIS International Global. Luego del fin de la dictadura realiza estudios doctorales en Oregon, Estados Unidos y a su regreso se dedica a la docencia. Actualmente está dedicada a la bibliotecología.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Cartel
          CL MMDH 00000493-000002-000073 · item · 1988
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía de cartel irónico que representa un sobre azul (el cual se asocia al despido de un trabajador). Así, en él se "despide" a Pinochet. En el "sello" se aprecia la frase "contigo a la democracia, Schaulsohn", el cual fue candidato a diputado en las elecciones de 1989 por el Partido por la Democracia (PPD).

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Carmen Sotomayor Echeñique
          CL MMDH 00000770-000015-000015 · item
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Carmen Sotomayor Echeñique es la mayor de cuatro hermanos. Cursó sus estudios escolares en Las Ursulinas, donde formó parte de la Federación de Izquierda de Estudiantes Particulares. Vivió los años de la Unidad Popular siendo adolescente, participando de marchas y trabajos voluntarios. Posterior al golpe se cambia al Liceo 14 donde termina la enseñanza media. Ingresó a estudiar al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en 1975, donde se integra al trabajo de resistencia cultural y política, siendo parte del Pabellón J. En esos espacios participa de la fundación de la Revista Letras. En 1978 se hace militante del Movimiento Acción Popular Unitaria (MAPU). Ese mismo año se integró al Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) realizando Talleres de Educación Popular y en un programa de deserción escolar en la población Los Nogales. Con el fin de la dictadura se integró al trabajo del Programa P 900 del Ministerio de Educación. Realizó un doctorado en Lenguaje en la Universidad Lovaina, Bélgica y posteriormente se integró al Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile. Actualmente es docente en Humanidades y Filosofía en la misma casa de estudios.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Carmen Frei Ruiz-Tagle
          CL MMDH 00000309-000001-B-000156 · item · 1989-04-03
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Carmen Frei Ruiz-Tagle. Santiago, 3 de abril 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Carlos Oyarce Salinas
          CL MMDH 00000770-000016-000006 · item · 20190419
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Carlos Oyarce Salinas, nació en Santiago. Cursó sus estudios escolares en el Instituto Zambrano y en el Liceo Amunategui. Ahí comenzó a militar en el Partido Socialista. Estudió diseño en la Universidad de Chile, sede Temuco. Durante su etapa universitaria realizó talleres de teatro. Ya en dictadura ingresó al Taller 666, lugar donde participó en varios montajes y formó parte de la compañía teatral del mismo nombre. Posteriormente trabajó en el rubro de la hotelería desempeñándose en cargos gerenciales en el Hotel Sheraton y en el Hotel Intercontinental. Hoy está jubilado pero continua ligado a actividades relacionadas con arte y cultura. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Carlos Donaire Escobar
          CL MMDH 00000770-000016-000008 · item · 20190523
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Carlos Donaire Escobar. Nació el 29 de julio de 1929. Vivió sus primeros años en la comuna de Recoleta y luego en el Barrio San Diego, en Santiago. Cursó sus estudios escolares en la Academia de Humanidades y en el Liceo Barros Borgoño. En su formación artística, en la Escuela de Bellas Artes, fue alumno de Gregorio de la Fuente, Marco Bontá, Nemesio Antúnez, Lily Garafulic y Guillermo Núñez. También cursó estudios en Italia, perfeccionando las técnicas en pintura, grabado y aguafuerte con Primo Conti, en Florencia, y Galileo Borín, en Venecia. Desde mediados de los años 60 comenzó a ejercer la docencia en la Universidad de Chile, labor que fue interrumpida por el Golpe de Estado, siendo uno de los muchos profesionales exonerados de dicha casa de estudios. Durante la dictadura se unió a iniciativas de resistencia artística como el Taller Artes Visuales (TAV) y el Taller 666 donde continuó la formación de creadores y creadoras. Carlos Donaire realizó casi un centenar de exposiciones individuales y colectivas, tanto en Chile como el extranjero, y recibió un gran número de premios y distinciones por su obra. Nunca se retiró de su labor de artista y trabajó en su taller hasta sus últimos años, mientras la salud se lo permitió. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Cardenal Raúl Silva Henríquez
          CL MMDH 00000309-000001-B-000162 · item · 1990-03-11
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Cardenal Raúl Silva Henríquez, junto a Juan Carlos Latorre y Andrés Palma en las afueras del Congreso Nacional, el día de la investidura presidencial de Patricio Aylwin. Valparaíso, 11 de marzo de 1990. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Campaña presidencial
          CL MMDH 00000280-000002-C-000446 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un acto por campaña presidencial del candidato Hernán Büchi.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Campaña presidencial
          CL MMDH 00000280-000002-D-000462 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en campaña política de 1989.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Campaña presidencial
          CL MMDH 00000280-000002-D-000465 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a miembros de la campaña presidencial de Hernán Büchi, entre ellos, Jaime Guzmán.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Campaña presidencial
          CL MMDH 00000280-000002-D-000468 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en campaña política en 1989.

          Dauros Pantoja Marcelo