POBLADOR

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1137

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/poblador

Display note(s)

    Hierarchical terms

    POBLADOR

      Equivalent terms

      POBLADOR

        Associated terms

        POBLADOR

          236 Archival description results for POBLADOR

          236 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000252-000022-000073 · item · 20180507
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO — LUIS OJEDA TAUCARÉ Nació en Iquique en 1948. Perteneciente al pueblo Aymara, se trasladó a vivir al sur junto a su familia. Estudió Química en la Universidad de Chile sede Temuco, época en la que se involucró en la reforma universitaria y se hizo militante de las Juventudes Comunistas. Posteriomente se radicó en Santiago y durante la Unidad Popular ingresó a estudiar Tecnología en Plásticos a la Universidad Técnica del Estado (UTE). Entró a trabajar en la Tesorería General de la República. Luego del golpe se involucró en la labor clandestina y en las organizaciones poblacionales. Actualmente es dirigente de la Asociación Indígena Aymara Inti Marka. Fecha entrevista: 7 de mayo 2018 Duración: 70 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristobal Aguayo Godoy Entrevista: Paulina Vera Puz Investigadora Memorias Indígenas: Isabel Madariaga Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

          Untitled
          Olla común
          CL MMDH 00000309-000001-D-000565 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa un grupo de pobladoras sirviendo un plato de una olla común.

          Untitled
          Corte de luz
          CL MMDH 00000484-000006-000003 · item · 1973 - 1990
          Part of Maier Dieter

          Incluye mensaje en bolsillo relativo a los cortes de luz por no pago del servicio al estar desempleado.

          Discurso
          CL MMDH 00000309-000001-B-000292 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa un hombre dando un discurso. Ver ítem 000291.

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000309-000001-B-000293 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa un hombre dando un discurso.

          Untitled
          CL MMDH 00000535-000009-000005 · item
          Part of Peñaloza Palma Carla

          Focheto del MDP, El Movimiento Democrático Popular al pueblo de Chile. Da a conocer a la opinión pública su accionar de 12 puntos frente a la realidad política y de represión en Chile.

          Artículo de John Barnes
          CL MMDH 00000632-000025-000068 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento que es una transcripción de la noticia aparecido en News Weeks el 8 de octubre de 1973. Es un artículo de John Barnes que trata las ejecuciones y violaciones a los derechos humanos por parte de la dictadura militar. En él se denuncia que los trabajadores de la morgue están siendo amenazados por la cantidad de cuerpos entregados diariamente. Asimismo, se explicita que las víctimas en su mayoría son personas provenientes de poblaciones.

          Untitled
          Velatón
          CL MMDH 00000694-000001-000003 · item · 1980 - 1990
          Part of Baxter Rosemary

          La arpillera muestra a un grupo de mujeres encendiendo velas en una calle que lleva a una iglesia.

          Consultorio
          CL MMDH 00000694-000001-000005 · item · 1980 - 1990
          Part of Baxter Rosemary

          La arpillera muestra a un grupo de personas principalmente mujeres y niños en las afueras del consultorio "Huamachuco 2", en donde se divisa un cartel informando que no hay leche.

          Paro, protesta
          CL MMDH 00001742-000001-000046 · item · 1973 - 1990
          Part of Araneda Pérez Felipe Andres

          Panfleto de las organizaciones de trabajadores, profesionales, estudiantes, pobladores más importantes del país y todos los partidos políticos, que convoca a un paro el 5 y 6 de noviembre.

          Taller de arpilleras
          CL MMDH 00001669-000001-000004 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra a un grupo de mujeres pobladoras trabajando en un taller de arpilleras y de tejido, posee un mensaje cocido al reverso de la tela.

          Escasez de agua
          CL MMDH 00001669-000001-000027 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          La arpillera muestra la escasez de agua que había en las poblaciones y a los pobladores recolectando agua desde un grifo. También se puede apreciar un auto con la sigla EMOS (Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias).

          Comedor popular
          CL MMDH 00001669-000001-000028 · item
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra un comedor popular dentro de una población. Al reverso tiene un mensaje escrito con letra manuscrita que dice: "Las Hormigas. El comedor donde van los hijos de los cesantes". Además tiene otro mensaje escrito con plumón: "Comedor popular. Chile".

          Correspondencia
          CL MMDH 00001499-000011 · Collection
          Part of Torres Avila Gloria

          Cartas y mensajes relacionada al trabajo en la zona norte de la Vicaría de la Solidaridad.

          Olla común
          CL MMDH 00001504-000001-000012 · item · 1973 - 1990
          Part of Snow Bursey Florrie

          Arpillera que muestra una olla común de un grupo de mujeres.

          Folletería
          CL MMDH 00001012-000002 · collection
          Part of Rojas Ramirez Gladys

          Tríptico. Escuela de capacitación para pobladores Victoria. AVEC promoción humana comité de solidaridad victoria. 12- 13- 14 agosto. Tríptico. Las demandas tienen fuerza de mujer. MOMUPO. 1980- 1989. Comité pobladores sin casa Temuco. Proyecto “Promoción humana y organizaciones sociales” D.A.S. urbano. Obispado de Temuco. Folleto “Productos del huerto en su alimentación” Día mundial de la alimentación 15 de octubre 1983. Colección Somos capaces. Centro de educación y tecnología. Rol de dirigentes. Proyecto “Promoción humana y organizaciones sociales” D.A.S. Urbano. Obispado de Temuco. Finales década de los 80. La organización sindical. Programa de promoción humana y desarrollo de organizaciones sociales. Junta de vecinos. Democracia es participación. Inscríbete en tu junta de vecinos. Acción vecinal Comunitaria AVEC. Depto. Capacitación comité de Solidaridad Obispado de Temuco. Finales década de los 80. La Reunión. Proyecto “Promoción humana y organizaciones sociales” D.A.S. Urbano. Obispado de Temuco. Finales década de los 80. Talleres de capacitación para mujeres animadoras de pastoral solidaria ¿qué es un grupo? Caritas Temuco N°6. Talleres de capacitación para mujeres animadoras de pastoral solidaria ¿qué es un grupo? Caritas Temuco N°5. En día Internacional de la mujer Unidas por la vida. Comité de Solidaridad Obispado de Temuco. 8 marzo 1988. Talleres laborales de mujeres pobladoras. Comité de Solidaridad. Comité pobladores sin casa de Temuco. Proyecto “Promoción humana y organizaciones sociales” D.A.S. Urbano. Obispado de Temuco. Comité pobladores sin casa Temuco. La personería jurídica. N°3. Promoción humana, Comité de Solidaridad. Comité pobladores sin casa Temuco. Tareas de la directiva. Promoción humana, Comité de Solidaridad. Temuco septiembre 1992. Las mujeres no sólo queremos dar vida, queremos cambiarla. Talleres laborales de mujeres pobladoras. Promoción humana y desarrollo de organizaciones sociales. Comité de Solidaridad Obispado de Temuco. Diciembre 1991. El mundo de la mujer pobladora. Cartilla de capacitación. Serie temas poblacionales. N°1. Santiago noviembre 1983. Material de capacitación. Comité de solidaridad. Final década de los 80. (formato grande) Soberanía popular, El Estado, La Constitución y la ley, Derecho a voto, Registros electorales, Plebiscito y elecciones libres.

          00001769-000003-000042 · item · 1974 - 1984
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que hace alusión a un allanamiento a una olla común, donde carabineros dan vuelta la olla con comida y arrestan a algunas personas, posee una leyenda "A esto llegó el pueblo chileno a la miseria de la oya común y los señores carabineros botan el alimento de los pobres".

          Derecho a la libertad
          00001769-000003-000024 · item · 1978 - 1989
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra dos escenas, arriba hay una persona detenida rodeada de funcionarios de la CNI, junto a un edificio que son los Tribunales de justicia. Abajo muestra un campamento con pobladores que no tienen luz, agua ni dinero, viviendo en condiciones precarias.

          Afiche educativo de salud
          00000554-000004-000029 · item · 1983
          Part of Videla González Gabriela

          Afiche dibujado de una persona con una letra "R" en la cabeza. Una flecha negra apunta a la letra. Parte de los talleres de educación.
          Texto: Retardo en el desarrollo mental lo que significa a futuro problemas de aprendizaje en la escuela.
          Población Huamachuco. 1983

          Nadie disparo al aire
          CL MMDH 00000031-000003-000006 · item · 1987
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Este afiche utiliza la fotografía llamada Viuda, realizada por el grupo el grupo C.A.D.A. en 1985 que consiste en una intervención masiva con el trabajo de prensa-acción en el que se difundió el retrato de una mujer pobladora cuyo marido había sido asesinado en el curso de una protesta civil. Cuando se cumplían 12 años de dictadura, el grupo diseñó un trabajo de intervención de arte que recogía las protestas civiles, surgidas de sectores populares, ante el estado dictatorial, las que fueron duramente reprimidas. Viuda quiso dar cuenta dualmente de esa situación: por una parte, citar la atmósfera de muerte que ocasionaban las protestas pacíficas y legítimas y, por otra, dar cuenta de la mujer como sujeto social sobreviviente. Es un trabajo que fija, a través del retrato, un rostro inexistente en el escenario épico como es la mujer, cuerpo doblemente sobreviviente en la medida que también debió afrontar el sustento económico y sicológico del grupo familiar ante la desaparición del marido. Este trabajo con el rostro-cuerpo hizo de la mujer la protagonista de un drama.

          CL MMDH 00001221-000001-000050 · item
          Part of Rivas Ferreira Hernán

          Resultado del Recurso de Amparo preventivo a favor de pobladores del "Campamento Monseñor Juan Francisco Fresno" por allanamientos masivos por parte de carabineros, Policía de Investigaciones, militares y agentes de la Central Nacional de Informaciones CNI

          Publicaciones Seriadas
          CL MMDH 00000535-000015 · collection
          Part of Peñaloza Palma Carla

          • Boletín Profe y Tiza s/e • Boletín Magisterio, órgano del Consejo Metropolitano AGECH, 1985 • Informativo Hoja Quince,año I N° 2 • Boletín Informativo primer consultorio Metropolitano de Profesionales Jóvenes, N° 2 • Boletín AGECH Internacional, N° 2 • Boletín Órgano Oficial Comando de Trabajadores Pobladores y Estudiantes Zona Sur C.T.P.E.S • Boletín Magisterio, órgano del Consejo Metropolitano AGECH, año 1 N° 0 • Chile de pie, editado por el Comando Nacional de Trabajadores CNT, N°3 • Solidaridad, boletín informativo de la Vicaria de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago-Chile. N° 181-191 • Ejemplares: Fortín Mapocho, Edición 294-295-298-299-300-302-303-306-307-313-315 de julio de 1984 a noviembre 1984. • Separata Solidaridad, publicado por Vicaria de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago-Chile, N° 33-32. • Solidaridad, boletín informativo de la Vicaria de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago-Chile. N° 75-77-78. • Informativo de Prensa del Comando Nacional de Trabajadores CNT, N° 30-33(29 de marzo 1985)- 33(02 de abril 1985)-36-37-39-40-41-42-44-46-47-48-49-50-53. • Boletín, Chile vencerá, Movimiento Democrático Popular MDP • Diario El Siglo, edición especial, mayo de 1985 • Boletín, Vocero, Movimiento Democrático Popular MDP • Boletín, Fechorías, N° 3 1985 • Boletín, Primera línea, UNED • Revista Hoy, N° 286, enero 1983 • Revista Rodriguista N°39- 40, 1989 • Boletín, Comisión Chilena de Derechos Humanos, Rancagua, enero 1987 • Boletín, Comisión Chilena de Derechos Humanos, diciembre 1986 • Boletín, Donde Están. Agrupación Nacional de Familiares de Detenidos Desaparecidos • Boletín, Ahora Órgano Informativo del Comando Metropolitano de Trabajadores • Boletín, Bajo Estado de sitio 22.02.1985 • Ejemplar de La segunda, 07 de agosto 1984 • Informativo, La Opinión, de la Asociación Gremial de Educadores de Chile, AGECH, noviembre 1984 • Informativo, Magisterio Órgano del Consejo Metropolitano

          Malentín
          CL MMDH 00002053-000001-000001 · item · 1973 - 1986
          Part of Núñez Vera Marco

          Maletín metálico de trabajo para guardar herramientas y otros materiales que perteneció a Boris Vera Tapia.

          Democracia ahora
          CL MMDH 00001669-000001-000040 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          La arpillera muestra a un grupo de mujeres pobladoras realizando distintas actividades como pan, recolección de agua o limpieza. Además podemos apreciar un mensaje que dice "Democracia ahora"

          Represión
          CL MMDH 00001669-000001-000041 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra la represión policial a un grupo de pobladores. Al reverso tiene un mensaje: "Represión: larela= libertad. Chile"

          Protesta
          CL MMDH 00000493-000002-000091 · item
          Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Varios niños/as y jóvenes se encuentran en luna población en acto de protesta. En primer plano se aprecia barricada ardiendo.

          Untitled
          Archivo Oral de Cerro Navia.
          00000770-000018 · collection · 2021 - 2024
          Part of Archivo Oral MMDH

          Proyectos testimoniales colaborativos desarrollados con la Casa de la Cultura y las Artes Violeta Parra de Cerro Navia, para el rescate de memoria local y contribuir en la historia de las personas pobladoras y de los distintos barrios de la comuna.

          Untitled
          Fotografías
          CL MMDH 00000014-000009 · collection
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Fotografías de la celebración del triunfo del NO. Se incluyen fotos de manifestación de Solidaridad con Chile en Copenhagen, Dinamarca y también de murales

          Untitled
          Día a día en la población
          CL MMDH 00002352-000001-000019 · item · 1975 - 1990
          Part of Valenzuela Mejías María Eugenia

          Arpillera que muestra escenas cotidianas en la población como juegos y labores de lavandería. en la parte superior de la urdimbre presenta una aplicación en madera como parte de la misma y en forma de terminación.

          Trabajos en la comunidad
          CL MMDH 00002352-000001-000017 · item · 1975 - 1990
          Part of Valenzuela Mejías María Eugenia

          Arpillera que muestra una escena de trabajos en la comunidad y una iglesia. Las vestimentas y la prescencia de alpacas la podría relacionar al Norte Grande . Al reverso, en el soporte se lee "Del Rey LTDA".

          CL MMDH 00000089-000006-000024 · item · 1984-05-16
          Part of Amnistía Internacional

          15 personas han sido arrestadas sin cargos por órdenes del Ministerio de Interior. Las personas afectadas mayoritariamente pertenecen a poblaciones y sindicatos, estos fueron aislados en centros de detención lejanos a su hogar de residencia.

          Untitled
          Estrategia de la unidad
          CL MMDH 00000535-000012-000003 · item
          Part of Peñaloza Palma Carla

          Estrategias para la unidad (Acuerdo Democrático Nacional) se plantea políticas de alianzas sobre la base de un plan de acción propuesto por M.D.P. Se impulsa 12 puntos para el gobierno provisional.

          Mujeres y niños
          CL MMDH 00000557-000003-000008 · item · 1986
          Part of Reid Sheila

          Diapositiva que muestra a tres mujeres tejiendo fuera de una casa junto a dos niños, parte de una secuencia de 3 fotografías. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

          El barco
          CL MMDH 00000557-000003-000011 · item · 1986
          Part of Reid Sheila

          Diapositiva de un poblador con un barco de madera que al parecer el mismo realizó. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

          Población
          CL MMDH 00000557-000003-000013 · item · 1986
          Part of Reid Sheila

          Diapositiva que muestra mujeres caminando por entremedio de las casas de la población. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

          Mónica Urrutia Fischer
          CL MMDH 00000770-000010-000006 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Escritora y trabajadora social. Nació en Concepción y pasó su infancia entre esa ciudad y Temuco. Educada en una familia católica, entró a los temas sociales desde lo religioso. Descubre la política a la par de los cambios sociales del país a fines de los años 60, acercándose a la Democracia Cristiana sin ser militante. Estudia Orientación Familiar y Juvenil. Después del golpe ayudó en acciones solidarias a refugiados y asilados políticos. Posteriormente, fue ayudista de tres partidos políticos en clandestinidad, y después comienza a militar clandestinamente en el MAPU. En los 80 trabaja en la ONG Quercum, en temas ?jurídicos populares? y en la Vicaría de la Zona Norte con pobladoras de Huamachuco. Hoy está dedicada a la literatura, especificamente a los microcuentos. Duración: 116 minutos 12 de diciembre 2016

          Untitled
          Aurelia Luco
          CL MMDH 00000770-000010-000010 · item · 20171103
          Part of Archivo Oral MMDH

          Proveniente de una familia fundadora de la Población La Legua, Aurelia siempre ha estado vinculada al trabajo y la lucha social. Durante la dictadura fue ayudista de militantes de izquierda y posteriormente participó en la Coordinadora de Derechos Humanos, donde trabajó territorialmente con las poblaciones de la zona sur de la Región Metropolitana. Duración: Parte 1: 76 minutos / parte 2: 52 minutos 03 de noviembre 2017 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz

          Untitled
          Taller Ananay
          CL MMDH 00000492-000005-000002 · item · 1987
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Saludo a Carmen Gloria Quintana de parte del taller de artesanía y teatro Ananay, el cual está formado por pobladoras de los Nogales. Ananay viene del Quechua para que se utiliza para manifestar que algo es grato a la vista.

          Pesca
          CL MMDH 00001669-000001-000017 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera representa la pesca de recolección realizada por los pobladores.

          Taller de arpilleras
          CL MMDH 00001669-000001-000022 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra un grupo de mujeres trabajando en un tallera de arpilleras. Al reverso posee un mensaje escrito con plumón: " Taller de arpilleras #2".

          Comedor popular
          CL MMDH 00001669-000001-000042 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          La arpillera muestra un grupo de pobladores participando de una olla común en un comedor popular.

          Comedor infantil
          00001986-000002-000002 · item · 1977 - 1985
          Part of Delsing Riet

          Arpillera que muestra un comedor infantil, donde se aprecia una mesa servida con varios niños y en una esquina una gran olla.

          Protesta
          CL MMDH 00000309-000001-E-000698 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía donde se observa una protesta de pobladores.

          Untitled
          Fresia Barraza Arcos
          00000770-000018-000005 · item · 20211116
          Part of Archivo Oral MMDH

          Fresia Barraza Arcos (1944) llegó en el año 1968 a lo que hoy se conoce como Cerro Navia, estableciéndose con su familia en la Población Herminda de la Victoria. Trabajó como asesora del hogar y posteriormente se especializó en manipulación de alimentos y cocina, trabajando en el casino del Colegio Tabancura. Durante los años de la Unidad Popular fue militante del Partido Socialista. Después del golpe participó de las ollas comunes en su población y de programas como Comprando Juntos. También se hizo parte de muchos proyectos sociales con mujeres con el respaldo de la Iglesia Católica.

          Untitled
          No a la impunidad
          00001769-000003-000009 · item · 1973 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra una manifestación de familiares de personas detenidas desaparecidas, exigiendo un No a la impunidad, se observan autos y edificios.
          Arpillera confeccionada por Laura Herrera.

          00001769-000003-000011 · item · 1978
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra el contraste entre dos grupos de personas, arriba dice "lo tienen todo" y abajo la frase "no tienen nada" junto a algunas personas en una Bolsa de cesantes y pequeñas casas junto a una iglesia. Presenta la leyenda Chile 78.

          Chile dijo No
          00001769-000003-000008 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a una paloma en el centro con una cédula de votación con la marca en NO, la deposita en una urna. Atrás se ve la cordillera.

          Pancartas
          CL MMDH 00000309-000001-D-000548 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observan dos pancartas en apoyo al sacerdote Pierre por parte de los pobladores y vecinos de la población La Victoria en Santiago Sur.

          Untitled
          Instructivo
          CL MMDH 00000535-000012-000002 · item
          Part of Peñaloza Palma Carla

          Instructivo Protesta Nacional, martes 27 de marzo 1984. El Comando Nacional de Trabajadores ante la crisis moral, política, social y económica que agobia al país, convoca a todo el pueblo de Chile a expresar su protesta, en forma activa y pacifica. Se adjunta un instructivo. Firma Paulina Mora D. de Insunza.

          Olla común
          CL MMDH 00000694-000001-000002 · item · 1980 - 1990
          Part of Baxter Rosemary

          La arpillera muestra a un grupo de personas preparando y compartiendo una olla común.

          Semilla Poblacional N°1
          CL MMDH 00001399-000003-000001 · item · 1980 - 1990
          Part of Fundación Crear

          Boletín Semilla Poblacional N°1, creado para fomentar la buena comunicación en las poblaciones.

          Lavandería
          CL MMDH 00001669-000001-000007 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra a un grupo de mujeres pobladoras trabajando en una lavandería.

          Educación popular
          CL MMDH 00001669-000001-000012 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera representa una escuela popular dentro de una población. Los niños tienen cuadernos hechos de papel.

          Paz
          CL MMDH 00000041-000001-000041 · item · 1976 - 1987
          Part of Waugh Carmen
          Untitled
          Despensa
          CL MMDH 00000041-000001-000052 · item · 1976 - 1987
          Part of Waugh Carmen
          Untitled