MUJER EMBARAZADA

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 991

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

MUJER EMBARAZADA

Términos equivalentes

MUJER EMBARAZADA

Términos asociados

MUJER EMBARAZADA

13 Descripción archivística results for MUJER EMBARAZADA

13 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Reinalda del Carmen, mi mamá y yo

Jacqueline y Reinalda del Carmen eran las mejores amigas desde la época que estudiaban Tecnología Médica en la Universidad de Chile. No obstante, la activa militancia política de Carmen en plena dictadura militar terminó causando su desaparición en diciembre de 1976, a los 27 años y con cinco meses de embarazo. Casi 30 años después, un coma diabético tuvo muy grave a Jacqueline y le dejó secuelas neurológicas que han hecho que pierda parte de su memoria, Para ayudarla a recuperar sus recuerdos, su hija, la periodista y realizadora Lorena Giachino, realizó este documental. Documental dirigido por Lorena Giachino Torréns.

Estimado señor Santelices: Acuso recibo de su carta 4 de marzo...

El sr. Luis Eugenio Cadiz, Ministro consejero, Cónsul de Chile confirma el recibimiento de la carta de Pablo Santelices, en la cual solicita información sobre su cónyuge de la sra Reinalda Pereira Plaza y su hijo. Además informa del envío de su caso al Ministerio de Relaciones Exteriores.

En particular, me preocupa mucho el caso de Reinalda del Carmen Pereira...

Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95 en Bruselas (Bélgica), se exige al Presidente la reapertura del caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, mujer embarazada de 6 meses , el cual fue sobrellevado por el Juez Carlos Cerda desde el 1982 hasta el 1986, quien fue suspendido de la Corte Suprema y el caso cerrado en el año 1986 por el Juez Manuel Cerda sin resolverse completamente el caso. Finalmente solicitan justicia tanto para Reinalda del Carmen como para los familiares de víctimas de detenidos desaparecidos y noticias sobre el hijo de la mujer.

Estimado Tony: Gracias por su reciente carta en la cual me adjunta...

Carta escrita por David Owen a Tony Benn. En ella se comenta el caso de la detenida desaparecida Reinalda del Carmen Pereira Plaza y la negación del gobienno militar para entregar información sobre el tema. Se manifiesta la oposición del Reino Unido a los crímenes ocurridos y generar presión a la dictadura chilena para aclarar el caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, de los detenidos desaparecido y estas situaciones sean evaluadas en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Excmo. Sr. Presidente : Me refiero a mi carta de 10 de abril de 2002

Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95 en Bruselas (Bélgica) dirigida al Presidente Ricardo Lagos, manifestando la preocupación por la investigación del caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, interrumpido en la década de los 80 bajo la ley de amnistía de 1978 y exigiendo la derogación de la Ley mencionada, a fin de lograr justicia y verdad en Chile.

Señor Ministro: Me refiero a mis cartas de 7 de mayo de 2002 y de...

Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95 en Bruselas (Bélgica) dirigida al Ministro del Interior, José Miguel Insulza (2002), manifestando la preocupación sobre el caso sin resolver de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, que fue interrumpido bajo la ley de Amnistía en la década del 80. Finalmente el Grupo 95 manifiesta el rechazo a dicha ley ya que impide la verdadera justicia en Chile.

Estimadas Sras: Somos un grupo de miembros de Amnistía Internacional...

Carta de Amnistía Internacional, Grupo 95 de Bruselas (Bélgica) a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, notificando el recibimiento del expediente de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, detenida desaparecida del año 1976, esto con la finalidad de ayudar y orientar a la familia de Reinalda.

Señor Ministro: En mi calidad de miembro de Amnistía Internacional...

Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95, de Bruselas (Bélgica) dirigida al Ministro de Justicia chileno, José Antonio Gómez (2002), mostrando descontento con la situación de impunidad de los responsables de los Detenidos Desaparecidos en Chile, específicamente el caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Ademas se critica la Ley de Amnistía de 1978 y el poco compromiso del país en materia de Derechos Humanos con la comunidada internacional..

Subsecretario de Justicia: Acuso recibo de su atenta carta ...

Carta del Subsecretario de Justicia Jaime Arellano Quintana sobre la investigaciones en las causas rol 2182-98 y Rol 1-20001, caso Comisión Conjunto, asociadas a la desaparición de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. En ella se informan sobre los procesos judiciales llevados a cabo por la justicia chilena, a fin de contribuir a los procesos de Derechos Humanos asociados a los detenidos desaparecidos.

Señor Ministro: Me dirijo a usted por medio de la presente...

Carta dirigida al presidente de la Corte Suprema Don José Antonio Gómez Urrutia (2002), manifestando el rechazo a la impunidad de las personas que cometieron crímenes a los derecho humanos en Chile durante el período de dictadura Militar, exigiendo la no aplicación de la Ley de amnistía de 1978, la investigación en bancos de ADN y la verdad de los detenidos desaparecidos, citando casos como los de: Reinalda del Carmen (embarazada y detenida desaparecida) y Carlos Fariña Oyarce (Menor de 13 años de edad). Además alude a la complicidad de las fuerzas armadas de Chile para entorpecer los casos de detenidos desaparecido. El emisor se despide insistiendo que Chile no respeta los tratados del comité de Derechos humanos de la ONU, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos indicados en la Convención contra la Tortura de ONU.

Monsieur le Ministre, En dépit des mesure par les autorités...

Carta dirigida al Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, en ella se critica la ley de amnistía 1978, ya que bloquea la acción de la justicia en Chile y en segundo lugar trata el tema de la situación judicial de la desaparición de la tecnologa Médica Reinalda del Carmen Pereira Plaza, embarazada de seis meses. Apelando a la interrupción del procedimiento judicial de esta causa llevada a cabo por el juez Cerda durante 4 años desde el 1982 hasta el 1986 quien comprobó la muerte de la Sra. Pereira por agentes de inteligencia, caso que no finalizó dado la suspensión del juez. También se exige información para conocer el paradero del bebé de la mujer detenida desaparecida y de otros infantes, a fin de encontrar a los responsables de los crímenes de derechos humanos durante el periodo de dictadura milirar.

Queridos familiares de Reinalda del Carmen Pereira Plaza:...

Carta de Erika Real Choisi, representante del grupo de Amnistía Internacional en Beckum (Alemania), escribe a familiares de la detenida desaparecida Reinalda del Carmen Pereira Plaza, embarazada de seis meses, sobre el conocimiento del paradero de ella, pero desconocen toda información sobre el hijo que esperaba. Finalmente expresa su apoyo en los procesos judiciales realizados por el juez Guzmán a agentes de la DINA por la desaparición de las víctimas, exige el intercambio de información entre la Familia de Reinalda y la organización para temas relevantes de derechos humanos.

Santiago, a 27 de julio de dos mil, en mi oficina...

El escritor de la carta habló con unos testigos, Silvia Enriqueta Madrid Pizarro y María Angélica Irrazabal Chacón sobre Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Reinalda del Carmen fue detenida el 15 de diciembre de 1976 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Al momento de su secuestro, era embarazada con su primer hijo. Su familia no tenía noticias de ella, porque desde el 15 de diciembre Reinalda no había contactado sus familiares ni su cónyuge Pablo José Maximiliano Santelices Tello. El autor de la carta habla sobre la necesidad de tener un curador de bienes de ausente después del desaparición de Reinalda.