MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 936
  • Codigo: 0

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/medios-de-comunicacion

Display note(s)

    Hierarchical terms

    MEDIOS DE COMUNICACIÓN

      Equivalent terms

      MEDIOS DE COMUNICACIÓN

      • UF Diario
      • UF Prensa
      • UF Radio
      • UF Televisión

      Associated terms

      MEDIOS DE COMUNICACIÓN

        897 Archival description results for MEDIOS DE COMUNICACIÓN

        897 results directly related Exclude narrower terms
        CL MMDH 00000175-000010-000003 · item · 1978-06-01
        Part of Neira Vera Danira Ninón

        Cardenal condenó las huelgas de adhesión: En una declaración pública emitida ayer por el Arzobispado de Santiago, el Cardenal Raúl Silva Enriquez, desaprueba la permanencia en templos de la Arquidiócesis de personas que sin ser familiares de detenidos o desaparecidos estén realizando manifestaciones en solidaridad con ellos... (Recorte de prensa. Diario Las Ultimas Noticias, con fecha 01 de junio de 1978.)

        Untitled
        CL MMDH 00000175-000010-000009 · item · 1978-06
        Part of Neira Vera Danira Ninón

        El Cardenal desaprueba permanencia en templos: Llama a terminar con adhesiones a la huelga de hambre. "Persistencia en tal sentido no hará sino obstaculizar el camino hacia na solución", dice en sus declaraciones. El Arzobispado de Santiago ha emitido la siguiente declaración: "Tal como lo expresara recientemente el Santo Padre, la Iglesia no puede permanecer indiferente ante el dolor de quienes reclaman con legítimo derecho..." (Recorte de prensa. El Mercurio, con fecha junio de 1978.)

        Untitled
        CL MMDH 00000176-000052-000023 · item · 1986
        Part of Teleanálisis
        1. NAVIDAD EN LAS POBLACIONES EL OTRO VIEJO PASCUERO (9 min.) Reportaje que muestra cómo se celebra una navidad sin recursos económicos y cómo la comunidad organizada logra reemplazar el viejito pascuero tradicional para dar alegría a los niños. 87. ENCUENTRO DE PRENSA POPULAR POR EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN (4 min.) Diversos medios de comunicación alternativa y pobladores se reúnen a debatir sus problemas y experiencias en la perspectiva de perfeccionar su trabajo en sus respectivos comunicados 88. GOBIERNO LAS FANTASÍAS DE LA PROPAGANDA (10 min.) Análisis crítico de las campañas de propaganda televisivas del régimen militar durante trece años de gobierno. Hablan especialistas. 89. FIN DEL ESTADO DE SITIO (4 min.) Nota sobre las circunstancias del levantamiento del estado de sitio y la percepción que las personas tienen del tema. 90. ADOLFO SUÁREZ EN CHILE (4 min.) Nota sobre la visita del ex primer ministro español a nuestro país en donde debatió con diversos dirigentes políticos y sociales sobre el tema de la transición política desde un régimen militar a una democracia. 91. ESTADIO NACIONAL LOS GRITOS DE LA HISTORIA (13 min.) Documental que narra la historia del principal coliseo deportivo de Chile a raíz del encuentro que el Papa Juan Pablo II realizaría en ese lugar con los jóvenes de comunidades cristianas. El estadio Nacional fue utilizado por el gobierno militar como campo de concentración de prisioneros políticos.
        Untitled
        CL MMDH 00000352-000011-000035 · item
        Part of Araya Flores María Mónica

        Carta dirigida al Director de la Revista "Hoy" firmada por Mónica Araya. En la cual menciona el público reproche que se hace a nuestro país por las reiteradas violaciones a los derechos humanos y porque los medios de comunicación, salvo honrosas excepciones, son renuentes en informar con amplitud sobre estos hechos.

        CL MMDH 00000412-000001-000003 · item · 1978-11
        Part of Robotham Bravo Jorge

        "Resistencia. Pan, trabajo y Libertad" es un boletín opositor al régimen militar, publicado por el partido socialista. El presente número corresponde a Noviembre de 1978.

        Untitled
        CL MMDH 00000412-000001-000017 · item · 1974-01-01
        Part of Robotham Bravo Jorge

        En el presente número de la revista Ercilla se enaltece el actuar de las fuerzas armadas, durante el Golpe Militar y el gobierno de facto que se ha dirigido en los útlimos meses.

        Untitled
        Camilo Henríquez
        CL MMDH 00000262-000011-000003 · item · 1980
        Part of Baltra Montaner Lidia

        Díptico-publicación Camilo Henríquez del Frente Nacional de Trabajadores de los Medios de Comunicación (TRAMECOS), correspondiente al año1/n°1 de abril/mayo 1980. Nuestro primer deber de información. Los trabajadores de los medios de comunicación son los profesionales por cuyas manos para la mayor cantidad de información. Saben al instante lo que ocurre en Irán, Filipinas, Arabia Saudita. Menos, talvez, lo que ocurre dentro de su propio país. Sin embargo son los que primero conocen...

        CL MMDH 00000275-000005-000001 · item · 1985
        Part of Navarro Ceardi Arturo

        Separata Boletín "El Periodista" Nº 26, Enero - Febrero 1985, el cual se muestra una carta que el Consejo Nacional del Colegio de Periodistas de Chile entregó al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Retamal el 24 de enero de 1985. Esta carta analizaba la inexistencia de la libertad de expresión y prensa, como consecuencia del régimen imperante.

        Protesta
        CL MMDH 00000310-000001-000080 · item
        Part of Briones Marcela

        Fotografía donde se observa una protesta en contra de la censura al diario Fortín Mapocho, con carteles que dicen “Fortín es libertad de expresión”.

        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00000237-000007 · collection · 1987 - 2003
        Part of Sección Presidencia de la República, Policía de Investigaciones

        Revistas: Edición especial Revista Ercilla “11 de septiembre. El antes, el golpe y el después”, Allende y la vía al socialismo, Tomo 1, circula junto a la edición Nº 3.222, del 18 al 31 de agosto del 2003. Revista APSI, edición especial. Documento Histórico del General Ibáñez a la Unidad Popular. Allende, Candidato en Campaña. 3 de septiembre de 1987.

        CL MMDH 00000252-000022-000021 · item
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Entrevista a Alejandro Jara Lazcano, abogado, diplomático, militante del Partido Radical. En el presente testimonio se refiere a su trabajo cómo directivo fundador de la revista Cauce, medio de prensa alternativo que creó junto a otros colegas y correligionarios como una forma de difundir las ideas de la social democracia en tiempos de dictadura.

        Untitled
        CL MMDH 00000729-000002-000002 · item · 19731005
        Part of Radio Estrella del Mar

        Se informa que en Valdivia se fusilo al "Comandante Pepe”. En cumplimiento a la sentencia dictada por el Consejo de Guerra y aprobada por la Junta Militar de Gobierno. Diario “La Cruz del Sur”, 05 de octubre de 1973.

        El poder de Pinochet
        CL MMDH 00000441-000002-000005 · item
        Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

        Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº5, se encuentran temas como: El poder de Pinochet, La DINA, La inflación, La Resistencia, Economía social de Mercado, El estatuto de la Dictadura, El nuevo Gabinete, La Represión en el País, Masonería, Anulación el primer Consejo de Guerra en Temuco, Asilados, Extradiciones y Chile, un país en las sombras…

        Untitled
        Hoja Mural
        CL MMDH 00000898-000005-000056 · item
        Part of Acevedo Saez Familia

        Fotografía del Boletín “Hoja Mural” del departamento pastoral de Derechos Humanos de Concepción.

        Juicio sobre Acuerdo ONU
        CL MMDH 00000632-000060-000024 · item · 1975-11-09
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Extracto de El Mercurio, 09-11-1975. "Juicios sobre acuerdo ONU”. Columna de opinión de diversos politicos sobre los acuerdos adoptados por la Asamblea General de la ONU

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000058-000013 · item · 1981-02-22
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Noticia en la que se publica el Decreto Ley que establece los procedimientos de la Corte Marcial en tiempos de guerra y máximo rigor para los extremistas especificado en el nuevo cuerpo legal mediante los Consejos de Guerra.

        Untitled
        Fallo final en proceso FACh
        CL MMDH 00000632-000057-000029 · item · 1974-09-27
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa en la que se dan a conocer nuevos Fallos en casos procesados por Consejos de Guerra. De un total de 61 casos, el Fallo final dictado señala 16 rebajas en las penas, mantiene 39 condenas y 6 suben. La noticia da a conocer los nombres de los condenados y la sentencia correspondiente.

        Untitled
        CL MMDH 00000770-000003-000005 · item · 2012-12-13
        Part of Archivo Oral MMDH

        Testimonio de Juny Díaz, dueña de casa, hija de Ángel Díaz Castro, dirigente poblacional al momento del Golpe. La señora Díaz se refiere al episodio represivo vivido por su padre, quien es una de las víctimas del llamado caso “Asalto a la Patrulla” de Quillota y como esto afectó su vida y la de toda su familia.

        Untitled
        CL MMDH 00001404-000012-000006 · item · 1985-07
        Part of Agrupación Enfermeras por la Memoria

        Coordinador de Salud, N°14, Julio 1985. “Nuestra opinión/ Análisis del proyecto de ley ‘Régimen de prestaciones de Salud’/ Política económica en salud en el último decenio/ Táctica legislativa. Modernizaciones en salud/ proyecto nueva ley de salud/ informaciones/ Isla de Pascua”.

        Derechos Humanos
        CL MMDH 00000943-000004-000002 · item
        Part of Ramos Araneda Blanca

        Boletín del Depto. Pastoral de Derechos Humanos. Arzobispado de la Sma. Concepción.
        “Antes, durante y después. Tres días de intensa represión” Año II, N°32 del 10 al 25 de septiembre 1988.

        00002093-000001-000021 · item
        Part of Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Participantes hablan sobre la retransmisión de una audición. Luego hablan sobre los fondos de proyectos de escuelas con problemas de financiamiento y las actividades culturales. También hablan sobre como se graba América Morena.
        LADO B: Participantes hablan sobre la fabricación del papel y su procesamiento, además de la historia del papel en América Latina.
        Nota: Se corta la transmisión.

        CL MMDH 00001910-000005-000060 · item · 2003-08-13
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        a un mes de la conmemoración de los 30 años del golpe de Estado, el Presidente Ricardo Lagos, entrego su propuesta para zanjar los temas de derechos humanos en Chile, de este modo el Presidente busca acelerar el cierre de las heridas del país. Diario El Mercurio

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000005-000082 · item · 2002-09-24
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Presidente Ricardo Lagos está indignado con el jefe de la FACH general Patricio Rios, pues había afirmado que las autoridades civiles estaban al tanto de la situación del general (r) Patricio Campos ya que aparentemente había entregado todos los antecedentes sobre el general (r) Patricio Campos, incluyendo información sobre el proceso judicial en que su esposa Viviana Ugarte como ex agente del Comando Conjunto. Diario La Tercera.

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000005-000083 · item · 2002-09-26
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Presidente Lagos reconoce que la confianza con el general Rios quedaron totalmente dañadas tras el episodio generado por las denuncias sobre el "Comando Conjunto". Simultáneamente, destaco que el episodio demuestra la necesidades reformar la constitución para poner termino a la inmovilidad de los Comandante en Jefe.

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000005-000094 · item · 2002-07-07
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Al asumir el cargo el general Cheyre, hizo las gestiones para lograr el sobreseimiento definitivo para Augusto Pinochet, reuniéndose dos veces con el Presidente Lagos, y paralelamente a través de políticos oficialistas, el gobierno hizo lobby, para que lograr que Pinochet fuera absuelto por incapacidad mental. Diario La Tercera

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000005-000123 · item · 2003-10-15
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        El ministro Alejandro Madrid se prepara para dictar nuevos procesamiento en la causa por el secuestro y homicidio del bioquímico Eugenio Berríos, cuyo cada ver fue hallado en 1995, en el balneario de Canelones, Uruguay. Según declaro solo faltan careos entre los procesados por estos delitos, los mayores (r) Jaime Torres y Arturo Silva.

        CL MMDH 00001910-000002-000023 · item · 2004-07-18
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Reportaje sobre las investigaciones judiciales por las cuentas de Pinochet en Santiago y Washinton, que fueron descubiertas en abril de 2002 por una agencia encargada de fiscalizar la banca. La Tercera

        CL MMDH 00002159-000003-000002 · item · 1975
        Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

        Este comunicado de prensa indica como las Delegaciones de COMACHI se dirigieron a la Embajada de la República de Chile, a fin de entregar una nota firmada por su presidente Dr. Oscar Alende y por el secretario ejecutivo, Sr Enrique Perelmuter, donde se reitera, anteriores pedidos por la libertad de los presos políticos y en particular de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. 27 de noviembre 1975.

        CL MMDH 00001006-000001-000009 · item · 23-09-1986
        Part of Weibel Barahona Mauricio

        Oficio que remite al subsecretario de desarrollo regional y administrativo, copias de la publicación "Coné, el miliciano" indicando que se ha detectado su distribución en distintas poblaciones de Santiago. y que se tomen medidas para evitar la influencia de esa revista en los niños y jóvenes.

        Untitled
        00002093-000001-000093 · item
        Part of Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Radioteatro, música, hablan sobre las monarquías y la historia antes de la democracia con don Chumingo, mencionan los estratos sociales como los artesanos y los ecleasiasticos, además de los burgueses. Terminan hablando de los reyes católicos y su influencia en las ciudades árabes de España.
        LADO B: Hablan de la música, de como es que el cantar de los pueblos cambia y sus influencias. También mencionan a los ladrones de tesoros, la memoria y las tierras y las flores, pero que no ha podido robarse la esperanza.

        00002093-000001-000080 · item
        Part of Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Niños hablan sobre que deben defender el espacio y que deben defender el idioma. La audición se tratará sobre hablar de un libro o un poema que les interese. Esta sección se llama "Esta semana hemos leído"
        LADO B: Se habla sobre autores (escritores de literatura). Hablan de El Principito y lo narran.

        00001595-000003-000026 · item · 1985-08-21 - 1985-08-27
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número contempla, entre otros temas: el saludo del Departamento de Estado de Estados Unidos al acuerdo de la oposición chilena, rechazo de Pinochet y ridiculización por parte de Merino; la valoración del MDP a la iniciativa, aunque subrayando que lo esencial es poner fin a la dictadura; un apagón generalizado en la zona central que dejó a La Moneda a oscuras por más de 15 minutos; el retorno a Chile de Héctor Cuevas; la huelga de hambre de médicos y taxistas; y la reiteración del Ejército de su fidelidad al dictador.

        Untitled
        00001595-000003-000023 · item · 1985-07-23 - 1985-07-31
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número aborda diversos temas de la contingencia chilena, entre ellos: la denuncia de fraude contra Pinochet realizada por Leigh; las detenciones masivas efectuadas por la policía; un nuevo atentado contra la esposa de un funcionario judicial en Concepción; los cambios de gabinete en la dictadura; la apropiación por parte de El Mercurio de los nombres de los periódicos El Siglo y Última Hora; y los comentarios económicos de Hugo Fazio

        Untitled