MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 936
  • Codigo: 0

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/medios-de-comunicacion

Display note(s)

    Hierarchical terms

    MEDIOS DE COMUNICACIÓN

      Equivalent terms

      MEDIOS DE COMUNICACIÓN

      • UF Diario
      • UF Prensa
      • UF Radio
      • UF Televisión

      Associated terms

      MEDIOS DE COMUNICACIÓN

        897 Archival description results for MEDIOS DE COMUNICACIÓN

        897 results directly related Exclude narrower terms
        CL MMDH 00000345-000001-000009 · item · 1976 - 1990
        Part of Chamorro Sonia

        La Vicaría de la Solidaridad editó quincenalmente, entre mayo de 1976 y octubre de 1988, la revista Solidaridad, serie de publicaciones alternativas que abordó los sucesos, violaciones y defensa de los derechos humanos durante la dictadura militar en Chile. El afiche cuenta con una frase de 1812 del fraile Camilo Henríquez (1769-1825), sacerdote, escritor y político chileno que denuncia los abusos y las malas condiciones de vida del pueblo.

        CL MMDH 00000352-000011-000027 · item · 1978-01-15
        Part of Araya Flores María Mónica

        Carta dirigida a Periodistas, Diario LA RAZÓN, firmada por Mónica Araya Flores. El motivo de la carta es sobre una información entregada por ese diario, que llegó a Chile a través de la prensa. En ella solicita ayuda para tratar de saber de sus padres que pasaron a la Argentina el 7 de abril de 1978 y desde esa fecha se desconoce la situación en que ellos se encuentran en ese país. Además solicita si pueden hacerle llegar alguna información de las listas que allí ubicaron y si se puede hacer un llamado a sus padres a través de su diario, adjunta antecedentes y fotografía.

        Manifestación
        CL MMDH 00000310-000001-000095 · item
        Part of Briones Marcela

        Fotografía donde se observa una manifestación en contra de la censura de prensa, radio y televisión.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000311-000003 · collection
        Part of Thayer Carlos

        Resúmenes de prensa. Proveniente del Centro de Documentación de la Prensa Chilena "Eugenio Lira Massi"

        CL MMDH 00000412-000007-000051 · item
        Part of Robotham Bravo Jorge

        El gobierno insiste en que las detenciones y desapariciones es otra estrategia de los marxistas para enlodar el gobierno de facto. Los “Miristas” Rodrigo Guendelman y Jaime Robotham reclamados como desaparecidos por Amnistía Internacional fueron hallado muertos en Argentina y que las detenciones se deben a grupos de miristas quienes se hacen pasar por servicios de inteligencia nacional. Más tarde se sabría que es otra falsa del gobierno militar para encubrir los hechos de la detención y desaparición de los 119 miristas, conocida como Operación Colombo

        Untitled
        CL MMDH 00000770-000003-000003 · item · 2013-01-29
        Part of Archivo Oral MMDH

        Testimonio de Edda Hurtado, Doctora en Literatura, Académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, hija de Manuel Hurtado, funcionario de la Tesorería en Quillota y militante del Partido Socialista. En su relato, Edda se refiere a diferentes aspectos de su vida, marcada especialmente por la pérdida de su padre, víctima del Terrorismo de Estado, y su posterior lucha por lograr la verdad y justicia en su nombre.

        Untitled
        CL MMDH 00000770-000003-000007 · item · 2012-12-13
        Part of Archivo Oral MMDH

        Testimonio de Pedro Pablo Gac Becerra, profesor de Historia, hijo de Pablo Gag Espinoza, Alcalde de Quillota al momento del Golpe, militante del Partido Socialista y una de las víctimas del llamado caso “Asalto a la Patrulla”. El señor Gac se refiere a su relación este episodio desde su infancia y como esto afectó su vida hasta el día de hoy.

        Untitled
        Testimonio de Marcel Garcés
        CL MMDH 00000770-000007-000031 · item · 2014-10-24
        Part of Archivo Oral MMDH

        TESTIMONIO DE MARCEL GARCÉS, periodista, ex militante del Partido Comunista. Trabajó en diario El Siglo, Radio Nuevo Mundo y Radio Magallanes. Luego del Golpe realiza labor clandestina para el partido hasta que en 1980 surge la posibilidad de partir a Rusia para ser redactor y comentarista de “Escucha Chile!” de Radio Moscú, puesto que ocupa hasta que el programa sale del aire el mismo año que termina la dictadura. El retorno junto a su familia en 1996 fue un proceso complejo, marcado por desadaptaciones familiares y decepciones por los procesos políticos y sociales que comenzó a experimentar el país. Marcel continúa su labor periodística en la oficina chilena de Agencia Notimex de México.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000002-000028 · item · 1986-11-11
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Articulo del Diario El Día "sobre la demanda interpuesta por Verónica de Negri y los padres de Carmen Gloria Quintana ejército chileno Estados Unidos por el caso quemados"

        CL MMDH 00000632-000002-000033 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Recorte de fotografía del Diario El Día " con descripción del consuelo de la Madre a Carmen Gloria Quintana luego de dar su testimonio en la comisión de Derechos Humanos de la ONU, tras ser quemada viva por una patrulla de militares"

        Cuerpos en el tranque
        CL MMDH 00000632-000020-000019 · item · 1979-05-02 - 1979-08-05
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Nota periodistica sobre los dos cadaveres desenterrado en Paine, Testimonio indican que uno de los cuerpos correspondia aun joven que estaba flotando en octubre de 1973 en las aguas del vecino tranque.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000042-000038 · item · 1978-01-31
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa titulada: “Poner fin al terror y a la violación de los Derechos Humanos”. El artículo describe la importancia de la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA para la dictadura cívico militar en Chile, incluye algunos datos socioeconómicos y el rol de la mujer chilena en la resistencia anti-fascista. Las temáticas mencionadas fueron tratadas en el marco de la V sesión de la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile, realizada en Argelia.

        CL MMDH 00001910-000002-000007 · item · 2004-09-12
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Investigación sobre 8 millones de dólares detectados en las cuentas del Banco Riggs pertenecientes a Pinochet. Las utilidades de estos dineros se destinaron a cada miembro de la familia Pinochet-Hiriart. Diario La Tercera.

        Un "demente" brillante
        CL MMDH 00001910-000002-000042 · item
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Después que la justicia chilena eximió a Augusto Pinochet de enfrentar a los tribunales por "demencia subcortical moderada", el dictador realizo personalmente al menos 20 operaciones bancarias en el Riggs Bank. La Nación Domingo

        CL MMDH 00001910-000005-000024 · item · 2003-03-22
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        El Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Daniel Calvo Flores, dirigió una exhumación en el Patio N°1 del Cementerio de Chillan para investigar el asesinato del ex alcalde Ricardo Lagos Reyes, su mujer embarazada y su hijo de 18 años.

        CL MMDH 00001910-000005-000084 · item · 2002-09-26
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Presidente Lagos pone a cargo de la subsecretaria de Aviación al ex director de Gendarmería de la Dispi y subsecretario de Minería, Isidro Solis, tras la salida forzada de Nelson Hadad. Además el mandato del presidente Lagos señalo que Solís se centrará en ordenar la situación interna de la FACh y obtener la verdad sobre la denuncias realizadas sobre la institución sobre el ocultamiento de información por parte de la mesa de diálogo.

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000005-000098 · item · 2002-10-12
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Nota periodistica, sobre el impacto del Caso Comando Conjunto, incluye el texto completo de la resolución del Juez Mario Carroza que sometió a proceso al general (r) Patricio Campos, y una nota sobre Piñera pidiendo la dimisión de Ríos. Diario La Nación

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000005-000099 · item · 2002-10-13
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Declaración de un nuevo testigo ante la Ministra Amanda Valdovino y un informe revelaron la existencia de tres fosas aun inexploradas en el ex fuerte Arteaga del Ejercito, donde se encontraron al menos veinte cráneos. Diario El Mercurio

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000005-000106 · item · 2003-09-15
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        La comisión de ética nuevamente tiene bajo la mira al ministro Juan Guzmán, debido a una subalterna. Su ex actuaria Millaray Durán, denuncio al ministro por el uso indebido de viáticos durante las numerosas comisiones de servicio que ha efectuado en distintos lugares del país para hacer diligenciasen materia de derechos humanos.

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000005-000122 · item · 2003-06-27
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Un nuevo incidente protagonizaron los escolta de Augusto Pinochet, cuando en medio de un taco los escoltas empezaron a presionar a la conductora que estaba adelante. Andrea Papadatos, al no mover su automóvil, fue increpada con groserías por los miembros de la seguridad de Pinochet.

        Etats-Unis
        CL MMDH 00000632-000052-000002 · item · 1977-06-03
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa se celebró el aniversario de la Convención Americana de los Derechos Humanos firmada por Costa Rica y Colombia. Durante la conferencia internacional, Jimmy Carter, presidente de Estados Unidos, firmaba la petición de la Organización de Estados Americanos, para la prohibición de la tortura y la libertad de culto, expresión y circulación.

        CL MMDH 00000632-000090-000023 · item · 1987-08-29
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Extracto de prensa La Hora, sobre las manifestación realizada por el gremio de profesionales de periodismo, denunciando la persecución y detención realizada por el régimen militar hacia los directores de los periódicos opositores al régimen.

        CL MMDH 00000632-000091-000015 · item · 1986-09-19
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Extracto de prensa Diario La Hora, sobre el secuestro del coronel Mario Herberle Rivadeneira atribuido al Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

        Decidí no arrodillarme
        CL MMDH 00000632-000091-000019 · item · 1987-01-11 - 1987-01-17
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Extracto de la Revista ANALISIS,sobre el testimonio entregado por Karin Eitel en su entrevista realizada desde Cárcel de San Miguel.

        CL MMDH 00000632-000092-000004 · item · 1987-11-16 - 1987-11-22
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Extracto de revista ANALISIS, sobre los dos exhorto revitalizados luego de las discretas visitas germanas a la cancillería alemana en Santiago. Estos dos exhorto corresponden a dos juicios distintos: uno de la Colonia contra Amnistía internacional y el otro en contra de Paul Schaffer por "privación ilegítima de libertad".

        Semilla Poblacional N°1
        CL MMDH 00001399-000003-000001 · item · 1980 - 1990
        Part of Fundación Crear

        Boletín Semilla Poblacional N°1, creado para fomentar la buena comunicación en las poblaciones.

        Fueron... (de la 1ª Pág.)
        CL MMDH 00001433-000009-000003 · item · 1986
        Part of Vega Risso Héctor

        Recorte de el mercurio de Valparaiso, este aborda sobre la detención por parte de la CNI de 7 personas perteneciente al partido comunista.

        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00002104-000008 · collection
        Part of Warner Soffia, Richard

        Revistas periodísticas reunidas entre 1973 y 1996. Revistas Ercilla, Hoy, Cauce, APSI, Análisis, entre otras. También se incorporan boletines seriados de organizaciones.

        Untitled
        00001595-000003-000024 · item · 1985-08-01 - 1985-08-07
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número incluye como temas centrales el caso Guerrero, Parada y Nattino, sus revelaciones y consecuencias: se confirma que los responsables del crimen son Carabineros; cae el general Mendoza y varios oficiales son procesados. A ello se suman renuncias, intensas movilizaciones populares donde a la policía se le increpa como “degolladores”, y la respuesta represiva de la dictadura mediante detenciones, allanamientos, secuestros y la muerte de un niño.
        Asimismo, se informa sobre el estrechamiento de lazos entre la República Popular China y Pinochet, la convocatoria a nuevas jornadas de protesta, y los acuerdos unitarios alcanzados por opositores chilenos en La Habana.

        Untitled
        00001595-000003-000022 · item · 1985-07-17 - 1985-07-23
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número incluye temas como el boicot de los portuarios de Venezuela a la dictadura chilena, la lucha de académicos por la democratización universitaria, denuncias de represión contra mujeres, sugerentes editoriales de El Mercurio, y nuevas acciones impulsadas por la resistencia.

        Untitled
        CL MMDH 00000031-000012-A-000071 · item · 1978-10-19
        Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Ministerio de Relaciones Exteriores. Materia: Remite transcripción de programa de TV relacionado con nuestro país. REF oficio ORD. N°1032 de 27/9/78 de Embachile Washington. Firmado por German Meza Mori, Primer Secretario Director Subrogante.

        Untitled
        CL MMDH 00000011-000061 · collection
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Revista Don Reca. Activista de la solidaridad con el pueblo chileno. Los comunistas chilenos exiliados en la República Federal Alemana, siguiendo el ejemplo del fundador del Partido, editaron "Don Reca" una revista que se publicó en español y en alemán. Números: “Gabriel García Márquez: un cuarto premio nobel para América Latina”. diciembre de 1982, Nº 29, Frankfurt. “Después de 50 años de la llegada al poder del fascismo en Alemania… aún esta fértil el vientre del cual surgió”. Enero de 1983. Nº31, Frankfurt. “30 años por la unidad”. Febrero de 1983. Nº 32, Frankfurt. “8 de marzo día Internacional de la mujer”. Marzo de 1983. Nº 33, Frankfurt. “50 Aniversario del Partido Socialista”. Abril de 1983. Nº 34, Frankfurt. “1º de mayo 83”. Mayo de 1983. Nº 35, Frankfurt. “75 Aniversario del nacimiento de S. Allende”. Junio de 1983. Nº 36, Frankfurt. “Nicaragua: 4 años de la revolución”. Julio de 1983. Nº 37, Frankfurt. “10 años de resistencia antifascista”. Septiembre de 1983. Nº 39, Frankfurt. “¡El pueblo tiene derecho a defenderse!”. Enero de 1984. Nº 43, Frankfurt. “Y ahora… paro nacional”. Febrero de 1984. Nº 44, Frankfurt. “1984: año del paro nacional”. Marzo de 1984 Nº 45, Frankfurt. ¡Yanquis fuera de Rapanui!”. Agosto-septiembre de 1985. Nº 61, Frankfurt.

        CL MMDH 00000011-000028-000001 · item · 1978-05-25
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se transcribe un programa radial, describiéndose una serie de hechos en torno a la situación de familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre, examinándose diferentes declaraciones y comunicados.

        Untitled
        Indice de Prensa...
        CL MMDH 00000011-000067-000002 · item
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento titulado “Índice” de prensa y otros documentos relacionados con Derechos Humanos.