- CL MMDH 00000412-000008-000060
- item
Parte deRobotham Bravo Jorge
Boletín Chile Combatiente en alemán sobre el caso de los 119 y las repercusiones que tiene en Argentina y Chile. Adjunta articulo del Mercurio del 27 de julio de 1975.
862 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deRobotham Bravo Jorge
Boletín Chile Combatiente en alemán sobre el caso de los 119 y las repercusiones que tiene en Argentina y Chile. Adjunta articulo del Mercurio del 27 de julio de 1975.
Sr. Director Carlos Aldunate Balestra, Diario La época
Parte deRobotham Bravo Jorge
De mi consideración: En más de una oportunidad he leído en el periódico que ud dirige, inserciones o llamados a reflexionar relacionados con alguna víctima a los Derechos Humanos durante el Regimen Militar. Y es justamente el caso que me lleva a ... »
Los 119 extremistas muertos nunca estuvieron en Argentina
Parte deRobotham Bravo Jorge
Los 119 miristas nunca estuvieron en Argentina, tras una exhaustiva investigación de Latin, las publicaciones con motivo de la desaparición de los miristas, los editores y las revistas serían falsas, por lo que se cree que es una maniobra de los ... »
Diario Las Ultimas Noticias
15 chilenos asesinados en Argentina
Parte deRobotham Bravo Jorge
Los jóvenes Rorigo Gundelman y Jaime Robhotham fueron encontrados muertos y calcinados en Argentina, el crímen de motivaciones políticas es atribuido a una brigada anticomuninsta argentina.
Fuezas de seguridad argentinas abaten a extremistas chilenos
Parte deRobotham Bravo Jorge
Fuerzas de Seguridad Argentinas Abaten a Extremistas Chilenos. Diario Las últimas Noticias, que da cuenta de las farsas implementadas por la junta militar para justificar las detenciones y desapariciones de opositores de izquierda. En él se describen ... »
Diario Las Ultimas Noticias
Presuntos detenidos: otra intriga de los marxistas
Parte deRobotham Bravo Jorge
El gobierno insiste en que las detenciones y desapariciones es otra estrategia de los marxistas para enlodar el gobierno de facto. Los “Miristas” Rodrigo Guendelman y Jaime Robotham reclamados como desaparecidos por Amnistía Internacional fueron hallado ... »
Diario La Segunda
Ercilla. General Arellano cuenta la batalla de Santiago
Parte deRobotham Bravo Jorge
El general Arellano relata como se llevaron a cabo las operaciones del Golpe Militar y la manera en la cual se previno que se llevará a cabo el "Plan Z".
Revista Ercilla
Ercilla. Un año después del 11
Parte deRobotham Bravo Jorge
Revista Ercilla realiza un balance nacional al año de la sublevación de las Fuerzas Armadas al gobierno de la Unidad Popular.
Revista Ercilla
Ercilla. Chile en el exterior la imagen fabricada
Parte deRobotham Bravo Jorge
Publicación de la revista Ercilla 2 meses después del golpe militar. La postura conservadora y a favor del gobierno militar del medio de comunicación, atribuye que la prensa exterior exagera los hechos ocurridos en la nación, de arrestos, asesinatos, ... »
Revista Ercilla
Ercilla. Ola terrorista los nuevos bárbaros.
Parte deRobotham Bravo Jorge
En el presente número de la revista Ercilla se enaltece el actuar de las fuerzas armadas, durante el Golpe Militar y el gobierno de facto que se ha dirigido en los útlimos meses.
Revista Ercilla
Chile antifacista. Repudio mundial a la dictadura
Parte deRobotham Bravo Jorge
Publicación realizada en el Berlín, capital de Alemania Democrática. En la revista existen diversas noticias asociadas a la contingencia nacional de los años 1975. Contiene los artículos: “Agustín Edwards gestor ante la CIA del Golpe Militar”, “Pinochet ... »
Parte deRobotham Bravo Jorge
Publicación alemana. En la sección Internacional se publica una entrevista de Pinochet realizada por la prensa boliviana, los programas de solidaridad internacional para ayudar a Chile y la complicada realidad política, social y económica del país.
Indoamérica. La Constitución de los Monopolios.
Parte deRobotham Bravo Jorge
Revista de oposición al régimen militar realizada por el Partido Socialista. El presente número contiene: “La Constitución de los Monopolios”, “El Salvador”, “Nicaragua o una flor de primavera que brota en el patio imperialista”, “la teoría en la ... »
Partido Socialista (Chile)
Indoamérica. Septiembre Mes de Lucha.
Parte deRobotham Bravo Jorge
Revista de oposición al régimen militar realizada por el Partido Socialista. El presente número contiene: “La Coyuntura Política”, “La teoría viviente”, “análisis internacional”, “en los frentes de masas”, “un 11 de septiembre de 1973” y “Homenaje a Jaime Robotham”.
Partido Socialista (Chile)
Chile- Dokumentation. Kampf um die legalität oder kampf um die macht.
Parte deRobotham Bravo Jorge
Revista Alemana realizada post golpe militar en Chile. En ella se realiza una cronología de hechos desde la llegada de Allende a la Moneda, elegido por el pueblo, hasta el atentado de las Fuerzas Armadas al gobierno socialista.
Resistencia. Pan, Trabajo y Libertad
Parte deRobotham Bravo Jorge
"Resistencia. Pan, Trabajo y Libertad" boletín editado por el Partido Socialista, de una producción rústica fue una revista de oposición al régimen militar. El presente número corresponde a los meses de Enero- Febrero del 1979.
Partido Socialista (Chile)
Indoamérica. Año del paro nacional, popular y prolongado.
Parte deRobotham Bravo Jorge
Indoamérica. Revista de oposición al régimen militar realizada por el Partidio Socialista. El presente número contiene: El momento Politíco, entrevista a Pedro Vuskovic, "La montaña nos ha enseñado" información sobre la guerrilla en Guatemala, los ... »
Partido Socialista (Chile)
Resistencia. Pan, Trabajo y Libertad
Parte deRobotham Bravo Jorge
"Resistencia. Pan, trabajo y Libertad" es un boletín opositor al régimen militar, publicado por el partido socialista. El presente número corresponde a Noviembre de 1978.
Partido Socialista (Chile)
Venceremos. Compañero Presidente
Parte deRobotham Bravo Jorge
Venceremos es una publicación realizada en el exilio. En el presente número se realiza un homenaje al Presidente Salvador Allende, a través de una biografía que relata sus inicios contra el imperialismo.
Parte deEmbajada de Chile en México
Capturas digitales del periódico mexicano el Excelsior y las Ultimas Noticias de septiembre 1973, portadas de solidaridad con Chile.
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía donde se observa un gran cartel del diario Fortín Mapocho.
Alfaro, Patricia OK
Sr. Director Nuestro país recibe a diario el reproche público…
Parte deAraya Flores María Mónica
Carta dirigida al Director de la Revista "Hoy" firmada por Mónica Araya. En la cual menciona el público reproche que se hace a nuestro país por las reiteradas violaciones a los derechos humanos y porque los medios de comunicación, salvo honrosas ... »
Señor periodista, en la Tercera de mí País Chille…
Parte deAraya Flores María Mónica
Carta dirigida a James Neilson Periodista del Herald, Buenos Aires, Argentina, firmada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene por objeto contarle que hace más de un año no tiene noticias de sus padres quienes pasaron el 7 de abril de 1976 por Caracoles ... »
De mi mayor consideración. : Me dirijo a su diario o algún periodista…
Parte deAraya Flores María Mónica
Carta dirigida a Periodistas, Diario LA RAZÓN, firmada por Mónica Araya Flores. El motivo de la carta es sobre una información entregada por ese diario, que llegó a Chile a través de la prensa. En ella solicita ayuda para tratar de saber de sus padres ... »
Parte deTeatro Popular Ictus
Un sondeo de la opinión popular sobre una televisión controlada al inicio de la década de los ochenta. A cargo de la muestra está el periodista Augusto Góngora, quien obtiene sorprendentes testimonios.
Di Girolamo Carlini, Claudio
Parte deTeatro Popular Ictus
Un animador (Nisism Sharim) de un programa radial nocturno maneja los sentimientos de una solitaria auditora (Delfina Guzmán). Sin nada más que hacer ella llama a la emisora como una forma de escapar de su opaca existencia. Metáfora de una realidad que ... »
Di Girolamo Carlini, Claudio
Parte deChamorro Sonia
Recortes de prensa principalmente relacionados con el exilio.
Revista Solidaridad. La verdad los hará libres
Parte deChamorro Sonia
La Vicaría de la Solidaridad editó quincenalmente, entre mayo de 1976 y octubre de 1988, la revista Solidaridad, serie de publicaciones alternativas que abordó los sucesos, violaciones y defensa de los derechos humanos durante la dictadura militar en ... »
Parte deFica Salgado Luz Verónica
Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Pinochet quiere nombrar a los obispos; Sacerdote muerto: "Las balas son de carabineros" dice P. Dubois; por su liberación: ... »
Fica Salgado, Luz Verónica
Parte deThayer Carlos
Resúmenes de prensa. Proveniente del Centro de Documentación de la Prensa Chilena "Eugenio Lira Massi"
Parte deBriones Marcela
Fotografía donde se observa una manifestación en contra de la censura de prensa, radio y televisión.
Parte deBriones Marcela
Fotografía donde se observa una manifestación en contra de la censura de prensa, radio y televisión.
Parte deBriones Marcela
Fotografía donde se observa una protesta en contra de la censura al diario Fortín Mapocho, con un cartel que dice “Libertad para Tito Palacios Fortin”.
Parte deBriones Marcela
Fotografía donde se observa una protesta en contra de la censura al diario Fortín Mapocho.
Parte deBriones Marcela
Fotografía donde se observa una protesta en contra de la censura al diario Fortín Mapocho, con carteles que dicen “Fortín es libertad de expresión”.
Parte deBrikkmann Beatriz
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa a Eduardo Frei, siendo entrevistado por un periodista de radio Cooperativa en plena manifestación política.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa el interior de un canal de televisión y en una pantalla a Belisario Velasco.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa la central de prensa del edificio Diego Portales en el plebiscito del No.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa a Eugenio Tironi en una conferencia de prensa.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa a un hombre y en sus manos sostiene el periódico Fortín Mapocho, que anuncia que el Gobierno reconoció el triunfo del No y en la otra un afiche del No.
Dauros Pantoja Marcelo
Testimonio de Miguel Davagnino
TESTIMONIO — MIGUEL DAVAGNINO Trabajador de las comunicaciones, locutor y hombre de radio. Creador de “Nuestro Canto” programa transmitido por Radio Chilena entre 1976 y 1980, fundamental en la difusión de la música latinoamericana popular en un momento ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonios de Alejandro Jara Lazcano
Entrevista a Alejandro Jara Lazcano, abogado, diplomático, militante del Partido Radical. En el presente testimonio se refiere a su trabajo cómo directivo fundador de la revista Cauce, medio de prensa alternativo que creó junto a otros colegas y ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Juan Domingo Politi Donati
Testimonio del periodista, fotógrafo y reportero gráfico de origen argentino Juan Domingo Politi Donati. En esta entrevista se refiere, entre otras cosas, a lo sucedido en las calles de Santiago durante los días posteriores al Golpe de Estado del 11 de ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
El Popular del 19 de septiembre de 1973
Portada del periódico El Popular de Uruguay, del día 19 de septiembre de 1973.
Portada del periódico La Estrella de Iquique, del día 6 de octubre de 1973.
Portada del periódico La Tribuna de La Unión, del día 21 de septiembre de 1973.
Portada del periódico Journal de Brasil del día 13 de septiembre de 1973.
Portada del periódico Gramma de Cuba del día 12 de septiembre de 1973.
Portada del periódico Aftenposten de Noruega, del día 12 de septiembre de 1973.
Portada del periódico L'Humanite de París, del día 12 de septiembre de 1973.
Portada del periódico La Nación de Buenos Aires, del día 12 de septiembre de 1973.
Portada del periódico La Discusión de Chillán, del día 12 de septiembre de 1973.
Portada del periódico La Vanguardia Española de Barcelona, del día 11 de septiembre de 1973.
Portada del periódico Ultimas Noticias de Exelsior de México D.F. del día 11 de septiembre de 1973.
-Suplemento jurídico. La patria. Decretos leyes publicados en el Diario Oficial -desde el 11 de septiembre de 1973 al 30 de abril de 1974 -Diario oficial de la República de Chile. N° 28.652, martes 11 de septiembre de 1973 - Bandos de la junta de ... »
Homenaje de Radio Francia Internacional a Francisco Coloane
Parte deDe la Fuente Víctor
Homenaje de Radio Francia Internacional a Francisco Coloane. Muchas felicidades en sus 85 años al capitán de los mares del sur y de la literatura, Don Pancho Coloane, le desea Luis Sepulveda, el autor de "El Viejo que leía novelas de amor", en la emisión especial que difunde...
Parte deDe la Fuente Víctor
Recorte de prensa, Tercer Tiempo, “Para celebrar los 85 años del autor, Lo mejor de Francisco Coloane”, 15 de julio de 1995. Recorte de prensa, “Entretien avec Francisco Coloane”, Francia. Recorte de prensa de Las Ultimas Noticias, “Chileno informa a ... »
Parte deRojas María Eugenia
Invitación a la Gran Fiesta de Solidaridad con el Fortín Mapocho. N°0895
En Chile no existe libertad de prensa
Parte deNavarro Ceardi Arturo
Separata Boletín "El Periodista" Nº 26, Enero - Febrero 1985, el cual se muestra una carta que el Consejo Nacional del Colegio de Periodistas de Chile entregó al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Retamal el 24 de enero de 1985. Esta ... »
Realismo Político: Luchar a Brazo Partido contra la Institucionalidad Dictatorial.
Documento: Texto-portada: El Rebelde en la clandestinidad (MIR). Realismo Político: Luchar a Brazo Partido contra la Institucionalidad Dictatorial. En el interior: Diversos artículos entre ellos: Caras y Corazones. Misiones de Profecía. Sin Derecho a ... »
Movimiento de Izquierda Revolucionaria. MIR
Montajes de la Represión (un modelo para armar y desarmar).
Tríptico. Texto-portada: Montajes de la represión (un modelo para armar y desarmar) 23, 24 y 25 de julio 2008. Video-encuentros a 33 años del montaje comunicacional de los 119. En el interior: "Queremos evidenciar en esta ocasión, el compromiso y la ... »
A personal message to: Sergio A Reyes-Navarrete
Carta dirigida a don Sergio A Reyes-Navarrete firmada por Daniel Gonzalez, Director de Circulación de la Publicación TIME. La misiva informa de cambios que ha tenido la publicación y el interés de que se renueve la suscripción.
Gonzalez, Daniel
Parte deJiménez Fuentes Tucapel
Reproducciones ampliadas de la Revista Hoy, correspondientes al reportaje del asesinato de Tucapel Jiménez Alfaro (Dirigente Sindical de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales de Chile). Las páginas están pegadas sobre cartulinas negras y plástificadas.
Revista Hoy
Prensa clandestino y cerco informativo
Parte deBaltra Montaner Lidia
Gep Chile Documentos - Prensa Clandestina y Cerco Informativo El número 100 de "Unidad y Lucha" Prensa clandestina y cerco informativo en Chile. El 2 de abril de 1987 se realizó en la sede de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), en ... »
Grupo de Estudios Periodísticos
Parte deBaltra Montaner Lidia
Díptico-publicación Camilo Henríquez del Frente Nacional de Trabajadores de los Medios de Comunicación (TRAMECOS), correspondiente al año1/n°1 de abril/mayo 1980. Nuestro primer deber de información. Los trabajadores de los medios de comunicación son los ... »
Parte deSección Presidencia de la República, Policía de Investigaciones
Revistas: Edición especial Revista Ercilla “11 de septiembre. El antes, el golpe y el después”, Allende y la vía al socialismo, Tomo 1, circula junto a la edición Nº 3.222, del 18 al 31 de agosto del 2003. Revista APSI, edición especial. Documento ... »
Center for Appeals for Freedom
Parte deOrtiz Ulda
Tres cartas iguales con distintos destinatarios: Sr. Presidente de la República General Augusto Pinochet Ugarte, Sr. Ministro del Interior General Enrique Montero Marx y Sra. Ministro de Justicia doña Mónica Madariaga. Firmadas por Ludmilla Thorne, ... »
Parte deOrtiz Ulda
Esta colección contiene diversos recortes de prensa relacionados con el caso de la detención y posterior desaparecimiento de don José Luis Baeza Cruces, hecho ocurrido el 9 de Julio de 1974. Dan cuenta de todas las gestiones y viajes que realizó su ... »
Und Abends ins Gefangnis (Y por la noche a la cárcel)
Juan Pablo Cárdenas director de la revista “Análisis” es acusado de infringir la ley de Seguridad Interior de Estado y debe mantener reclusión nocturna. Fecha: 04/10/1988
Pflücke, Rolf
Parte dePrats Cuthbert Familia
Prensa relacionada con el Asesinato del General Carlos Prats González y su cónyuge Sofía Cuthbert. Hecho ocurrido el lunes 30 de septiembre de 1974, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Diario La Segunda. 1 Ejemplar completo - 30 de Septiembre de 1974... »
Porque le temen a la Verdad...
Parte dePérez Zuñiga Libio
Volante Censura revista Análisis: “Porque le temen a la verdad: Es que nos persiguen".
Revista Análisis
Fallo Definitivo Desaparecidos en Operación Colombo, Caso de los 119
Documento del Tribunal de Ética y Disciplina, Consejo Metropolitano, Colegio de Periodistas de Chile, titulado "Fallo Definitivo". Denunciantes: Cecilia Radrigán Plaza y Roberto D'Orival Briceño por el Colectivo familiares detenidos desaparecidos en ... »
Caso de los 119 o desaparecidos en la Operación Colombo
Documento del Tribunal de Ética y Disciplina, Consejo Metropolitano, Colegio de Periodistas de Chile, titulado "Caso de los 199 o Desaparecidos en la Operación Colombo". Denunciantes: Cecilia Radrigán Plaza y Roberto D'Orival Briceño por el Colectivo ... »
Palabras de la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner al cierre de la reunión de la XXXV cumbre del MERCOSUR, en Tucumán. Se refiere al buen actuar del Colegio de Periodistas de Chile en su labor de investigación en casos relacionados ... »
Fallo Definitivo sobre el caso denominado 'Montaje de Video Rinconada de Maipú'
Documento del Tribunal de Ética y Disciplina del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile (TRED), titulado: Fallo Definitivo sobre el caso denominado "Montaje Video Rinconada de Maipú".
Fallo de Primera Instancia, caso Montaje Video Rinconada de Maipú
Documento del Tribunal de Ética y Disciplina del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile (TRED), titulado: Fallo Definitivo sobre el caso denominado "Montaje de Video Rinconada de Maipú"
Parte deMattelart Armand
La Spirale es un riguroso documental político que expone los mecanismos del plan destinado a destruir, por todos los medios, el proyecto de socialismo democrático en Chile. El documental fue realizado por el sociólogo belga Armand Mattelart, quien, en 196... »
Mattelart, Armand
Parte deEspinoza Luis
Parte deEspinoza Luis
Revista Hoy, números saltados, entre 1978 y 1986.
Teleanálisis (resúmenes capítulo 01-26)
Parte deTeleanálisis
El DVD contiene un resumen de los contenidos del siguiente rango de capítulos: 1 al 26.
Teleanálisis
Teleanálisis 34 (enero/febrero 1988)
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Teleanálisis 25 (febrero 1987)
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Teleanálisis 23 (diciembre 1986)
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Teleanálisis 11 (diciembre 1985)
Parte deTeleanálisis
33-B. JÓVENES POBLADORES SOBREVIVIENDO EN LA CALLE (14 min.) La situación de marginalidad vista a través de los jóvenes que viven en una población. El desempleo, la falla de perspectivas de desarrollo, las drogas, la delincuencia. Testimonios de jóvenes ... »
Teleanálisis
Parte dePeña Camarda Familia
2 álbumes de selección de prensa vida y obra Jorge Peña Hen. (35,2cm. x 51,5cm.) “Jorge Peña Hen 1928-1973 (1)” y “Jorge Peña Hen 1928-1973 (2)" Página de diario: “Jorge Peña Hen. A los 25 años de su muerte” escrito por Fernando Rosas. Periódico TIEMPO ... »
Parte deValdés Barrientos Orlando
Parte deContreras Marcelo
Colección de Revistas APSI
Parte deBiblioteca del Congreso Nacional
Acta de una hoja en que se señala la entrega del rendimiento de cuenta sobre las renegociaciones de la deuda del cobre. Memorandum Confidencial: comienza aclarando ciertas cosas conceptuales entre las que señala que la Junta de Gobierno se iba a basar en ... »
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Decreto Supremo Nº 1485 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1200 con fecha 6 de noviembre de 1984, del Ministerio del Interior y lo dispuesto en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República. Decreto: Artículo 1º: ... »
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Decreto Supremo Nº 1217 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1200 con fecha 6 de noviembre, del Ministerio del Interior y lo dispuesto en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República. Decreto: Artículo 1º: ... »
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Decreto Supremo Nº 320 Visto lo dispuesto en el articulo 41 Nº 4 de la Constitución Política de la República de Chile y el Decreto Supremo Nº 310 de 21 de marzo de 1984, del Ministerio del Interior. Decreto: Artículo 1: Durante el Estado a que se refiere ... »
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Declaración Pública integrantes del MIR 1975
Parte deTelevisión Nacional de Chile
Transmisión de Televisión Nacional de la declaración pública de cuatro integrantes del MIR en febrero de 1975. Los miristas Cristián Mallol Comandari, José Hernán Carrasco Vásquez, Juan Carlos Menanteau Aceituno y Héctor Hernán González Osorio habían ... »
Televisión Nacional de Chile
Parte deJara Lazcano Alejandro
Ejemplar de la revista Cauce censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas "S.E. Capitán General Augusto Pinochet Ugarte, que cumple 11 años en el mando del país".
Parte deViera-Gallo José Antonio
Revista Chile-América 1974-1975