MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 936
  • Codigo: 0

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/medios-de-comunicacion

Display note(s)

    Hierarchical terms

    MEDIOS DE COMUNICACIÓN

      Equivalent terms

      MEDIOS DE COMUNICACIÓN

      • UF Diario
      • UF Prensa
      • UF Radio
      • UF Televisión

      Associated terms

      MEDIOS DE COMUNICACIÓN

        897 Archival description results for MEDIOS DE COMUNICACIÓN

        897 results directly related Exclude narrower terms
        CL MMDH 00001910-000005-000044 · item · 2003-06-27
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        El Gobierno puso paños fríos en la relación d con las FF.AA luego de que un Juez del crimen procesara a cinco militares (r) acusados de haber sido los responsables de la remoción de los restos de ejecutados en el Fuerte Arteaga. Diario La Nación

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000005-000064 · item · 2003-07-18
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        La ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Mariana Callejas, fue detenida, después de ser interrogada por más de tres horas a raíz de la petición de extradición de la jueza Argentina María Servini de Cubría

        CL MMDH 00001910-000005-000086 · item · 2002-09-26
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        De forma sorpresiva, el presidente Lagos removió de su cargo al subsecretario de aviación Nelson Hadad (DC), cuyo rol en la crisis entre el gobierno y las fuerzas armadas fue mal evaluado. La persona escogida para su reemplazo fue Isidro Solís, cuya labor es endurecer el trato con el comandante en jefe de la Fuerzas Aéreas.

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000005-000100 · item · 2002-10-08
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Dieciséis votos contra cinco fue el resultado de la Corte de Apelaciones de Santiago para rechazar el desafuero de Augusto Pinochet, solicitado por la Justicia Argentina por el asesinato de Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert. El Argumento central de los 16 ministros para denegar el desafuero fue el sobreseimiento que le fue otorgado por la Corte Suprema.

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000005-000103 · item · 2004-04-06
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        A más de cinco meses del ingreso al Parlamento de los tres proyectos de DD.HH, el Partido Socialista dilata y rechaza las medidas propuestas por el gobierno, debido a los incentivos por entregar información y los beneficiarios de los mismos, porque podría dejar en la impunidad a autores materiales de graves crímenes. Diario El Mercurio

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000008-000020 · item · 1991-03-21
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        El General (r) Joaquín Lagos Osorio, emitió una declaración publica para puntualizar sucesos de sus jurisdicción en relación a la comitiva que en 1973 encabezo el general (r) Sergio Arellano Stark y que ha sido mencionada en el informe Retting. Además reitera su disposición a comparecer ante cualquier tribunal del país, para testimoniar sobre los "crímenes cometidos" por la comitiva encabezada por Arellano Stark.

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000010-000029 · item · 1991-08-30
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de prensa impreso que menciona los motivos por los cuales se citó a Raúl Rettig a declarar a favor de la periodista Patricia Verdugo en la causa en su contra por injuria y calumnia en su libro “Los Zarpazos del Puma”. Se incluyen otros artículos sobre justicia y dict

        CL MMDH 00000632-000002-000031 · item · 1987-03-28
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Articulo del Diario la hora "sobre reunión de Carmen Gloria Quinta y el Papa Juan Pablo II, luego de que fuera quemada junto a Rodrigo Rojas de Negri por una patrulla Militar, luego de las protestas del 2 y 3 de julio de 1986"

        La impunidad
        CL MMDH 00000632-000002-000040 · item · 1989-07-21
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Columna de opinión en el diario la época de Héctor Salazar por el asesinato de José Cayunao Villalobos (en el texto aparece escrito como Callunao)

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000090-000015 · item · 1987-01-25
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Extracto de prensa La Hora, acerca de la decisión del tribunal de apelación para dejar sin efecto la pena de tres años de reclusión nocturna impuesta por un magistrado al director de la revista Análisis, Juan Pablo Cárdenas.

        CL MMDH 00000632-000090-000016 · item · 1987-03-05
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Extracto de prensa La Hora, acerca del premio póstumo otorgado al periodista chileno José Carrasco Tapia, asesinado por agentes de la dictadura militar.

        CL MMDH 00000632-000092-000002 · item · 1988-01-15
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Extracto del periódico Brecha, sobre la comisión investigadora de Alemania Federal, cuya misión es investigar sobre las acusaciones de centro de tortura contra "Colonia Dignidad", asentamiento vinculado con la ultraderecha bávaa de la RFA.

        Anexo II. Translation
        CL MMDH 00000632-000068-000008 · item · 23-11-77
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Articulo de prensa Chilena presentada en la asamblea general el día 16 de diciembre de 1977, en el articulo mencionado critica al Consejo Mundial de Iglesias. Traducción al ingles del articulo publicado por el diario La Segunda, el 23 de noviembre de 1977.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000057-000008 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa en la que se da a conocer el proceso condenatorio del Consejo de Guerra en contra de 23 integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionario, MIR. La noticia detalla los nombres personales de cada uno de ellos y los nombres de los abogados defensores.

        CL MMDH 00000632-000057-000013 · item · 1974-03-25
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento redactado por Prisioneros de Guerra, miembros de las Fuerzas Armadas de Chile condenados por la Justicia Militar. Se trata de una declaración dirigida a la opinión pública nacional e internacional para utilizar todos los medios posibles que logren la amnistía, el extrañamiento o la deportación de los militares constitucionales y de todos los presos políticos del régimen autoritario de la Junta Militar.

        Rojas case
        CL MMDH 00001280-000013-000008 · item · 1987
        Part of Verónica De Negri

        Fotocopia a noticia en “The Washington Post”: “U.S. Hits Chile on Rojas Case: Soldiers who burned teen-ager still unpunished" (Policías que quemaron a joven siguen sin ser castigados). 3 de julio de 1987

        Derechos Humanos
        CL MMDH 00000943-000004-000001 · item
        Part of Ramos Araneda Blanca

        Boletín del Depto. Pastoral de Derechos Humanos. Arzobispado de la Sma. Concepción.

        • “Derechos humanos en la zona: fin de año sin variación” Año 1, N°4, quincena del 16 al 31 de diciembre 1986.
        CL MMDH 00001404-000012-000001 · item · 1986-01
        Part of Agrupación Enfermeras por la Memoria

        Boletín a los Trabajadores de la Salud. N°1, enero 1986. ”Profesional trabajador, defendamos el derecho a trabajo Sr. Ricardo Vacarezza, hacerlo es defender nuestro derecho/ Las políticas de salud anteriores y posteriores a septiembre de 1973/ nueva ley de prestaciones de salud/ la comercialización de la medicina/ en la Ley Chinchon, enfermarse los sábados, domingos y festivos es un privilegio de ricos/ hoy la salud en Chile es una empresa privada”.

        CL MMDH 00001255-000001-000050 · item · 1976-03
        Part of Urriola Urbina Familia

        N° 14, correspondiente a la quincena de Marzo de 1976 del boletín "La Chispa. Órgano de la resistencia", publicación realizada como forma de protesta y lucha inmediatamente sucedido el golpe.

        CL MMDH 00002093-000001-000072 · item
        Part of Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Narración sobre los pueblos de américa y sus historias, además de su relación con Europa y Estados Unidos. Se habla sobre la autodeterminación de los pueblos y el papel de Amnistia Internacional. Se menciona a los pueblos indígenas.
        LADO B: Sigue la conversación respecto a los pueblos originarios de américa, su organización, la imposición de los colonizadores. Se menciona la historia de Chiapas, los campesinos del sector, música.

        00001595-000003-000028 · item · 1985-09-04 - 1985-09-11
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número incluye, entre otros temas, el balance de las jornadas de protesta que se extendieron durante cuatro días y que fueron calificadas como las más significativas de los últimos años. Asimismo, se destacan las numerosas actividades realizadas en distintas partes del mundo en homenaje al presidente Salvador Allende y al pueblo chileno. Finalmente, se recoge la valiente declaración de Carlos Caszely: “No juego los 11 de septiembre, son días de duelo”

        Untitled
        Vea N° 1788
        CL MMDH 00000014-000004-000002 · item · 18 de octubre
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Ejemplar de la revista Vea con un reportaje especial a "Los Detenidos en Isla Dawson"

        CL MMDH 00000031-000012-A-000070 · item · 1978-10-19
        Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Ministerio de Relaciones Exteriores. Materia: Publicación de prensa holandesa relativa a situación de los refugiados chilenos en dicho país. REF. Oficio Ord. N°469/144, de Embachile La Haya, de fecha 2 de octubre de 1978. Firmado por Marcelo Padilla Minvielle, Director de Política Bilateral, Interino.

        Untitled
        CL MMDH 00000031-000012-B-000110 · item · 1982-04-19
        Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Ministro de Relaciones Exteriores a Director de la CNI, informa sobre artículo de Cristián Casanova quien fue Director de Dinex durante el Gobierno del ex-Presidente Salvador Allende, publicado por “El País”, en España. Firmado por Ronald Geiger Garay, Ministro Consejero, Director de Política Bilateral, Subrogante.

        CL MMDH 00000033-000006-000005 · item · 1975
        Part of Parot Alonso Carmen Luz

        Transmisión de Televisión Nacional de la conferencia de prensa que dieron cuatro integrantes del MIR en el edificio Diego Portales en febrero de 1975. Programa conducido por Bernardo de la Maza, acompañado del periodista Enrique Inostroza, y organizado por el Ministro Secretario General de Gobierno, General Hernán Béjares. La conferencia fue moderada por el periodista Raúl Duque, de AP y El Mercurio. Los miristas Héctor Hernán González Osorio, Cristián Mallol Comandari, José Hernán Carrasco Vásquez y Humberto Juan Carlos Menanteau Aceituno, habían sido detenidos a fines de 1974 por la DINA, y en esa ocasión hicieron un llamado al MIR a deponer las armas y rendirse: además, negaron haber sido sometidos a diversas formas de tortura. Más tarde fueron dejados en libertad, pero tanto Menanteau como Carrasco fueron nuevamente detenidos en septiembre, llevados a Villa Grimaldi y asesinados en diciembre de 1975. González partió al exilio a Italia, mientras que Mallol estuvo detenido en Tres Álamos, luego de lo cual también partió al exilio.

        Untitled
        Recortes de Prensa. digital
        CL MMDH 00000147-000008 · collection · 2007
        Part of Servicio Médico Legal (SML)
        1. La Nación “SML confía en el éxito de Paine” lunes 1 de Octubre de 2007. 2. La Nación “Paine, la quinta tumba masiva de la Dictadura” miércoles 26 de septiembre de 2007. 3. La Nación “Desde el fondo de la Quebrada” viernes 28 de septiembre de 2007 4. La Nación “ Familiares reconocieron sitio de fusilamiento” jueves 27 de septiembre de 2007 5. La Segunda “ Delegada Presidencial de DD.HH. Dice que restos óseos de Rapel, son de desaparecidos” 6. La Nación “Hallan osamenta Humana y casquillos de bala en Paine” miércoles 12 de septiembre de 2007.
        CL MMDH 00000175-000010-000010 · item · 1978-06
        Part of Neira Vera Danira Ninón

        El Cardenal pide terminar con las adhesiones a huelga de hambre: en una declaración pública emitida por el Arzobispado de Santiago pasado el mediodía de ayer, el cardenal Arzobispado de Santiago monseñor Raúl Silva Henriquez, desaprueba la permanencia en templos... (Recorte de prensa. La Tercera, con fecha junio de 1978.)

        Untitled
        CL MMDH 00000176-000052-000025 · item · 1987
        Part of Teleanálisis
        1. RAÚL ALARCÓN FLOR DE PRESIDENTE (5 min.) Entrevista al cantante y compositor Raúl Alarcón, Florcita Motuda. 99. JÓVENES RETORNADOS. LOS HIJOS DEL DESTIERRO (7 min.) Reportaje a las dificultades que encuentran los jóvenes que retornan del exilio para reintegrarse a la sociedad chilena. 100. FORTÍN MAPOCHO Y LA ÉPOCA EL PAPEL DE LA NUEVA PRENSA (4 min.) Nota sobre la aparición de dos nuevos periódicos, ambos de línea opositora al gobierno. 101. FORO LA OPOSICIÓN Y LAS LEYES POLÍTICAS (15 min.) Foro político con la asistencia de Germán Correa (PS., Almeyda), Jaime Hales (DC) y Jaime Estévez (PS. Núñez) 102. CASO LETELIER LA VERDAD INSISTE (13 min.) Documental sobre el caso del asesinato del ex Canciller de la República, Orlando Letelier. Un nuevo inculpado por la justicia estadounidense, el teniente de ejército Armando Fernández Larios sale de Chile y se entrega a las autoridades norteamericanas. El caso vuelve a las primeras páginas de los diarios.
        Untitled
        La Spirale
        CL MMDH 00000190-000002-000001 · item · 1976
        Part of Mattelart Armand

        La Spirale es un riguroso documental político que expone los mecanismos del plan destinado a destruir, por todos los medios, el proyecto de socialismo democrático en Chile. El documental fue realizado por el sociólogo belga Armand Mattelart, quien, en 1962, llega a trabajar al Departamento de Sociología de la Universidad de Chile de Valparaíso. En esos años los estrategas del Pentágono constatan que las expediciones punitivas que Théodore Roosevelt llamaba el “gran garrote”, no son suficientes; el estancamiento militar en Vietnam les indica que en los conflictos hay otros factores, más complejos que el poder de fuego. Descubren entonces que las sociedades se dividen en clases y que puede intervenir sobre sus contradicciones. En otras palabras, en Estados Unidos se reflexiona sobre cómo los intereses de las clases poseedoras chilenas pueden ser defendidos por otras clases. La Spirale describe estos estudios, especialmente los modelos de simulación, muy en boga por esos años. La Spirale es, sin duda, el más acabado documental sobre las técnicas de desestabilización que se utilizaron contra el gobierno de Salvador Allende. Realizado por Mattelard junto a Jacqueline Meppiel y Valerie Mayoux.

        Untitled
        CL MMDH 00000252-000022-000008 · item
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Testimonio del periodista, fotógrafo y reportero gráfico de origen argentino Juan Domingo Politi Donati. En esta entrevista se refiere, entre otras cosas, a lo sucedido en las calles de Santiago durante los días posteriores al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, situaciones que registró con su cámara. Dicho trabajo incluye, además, el registro de la situación de los detenidos en el Estadio Nacional, material que fue capturado por el profesional, de manera clandestina desde un departamento aledaño al recinto deportivo.

        Untitled
        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000286-000005 · collection · 1989 - 1995
        Part of De la Fuente Víctor

        Recorte de prensa, Tercer Tiempo, “Para celebrar los 85 años del autor, Lo mejor de Francisco Coloane”, 15 de julio de 1995. Recorte de prensa, “Entretien avec Francisco Coloane”, Francia. Recorte de prensa de Las Ultimas Noticias, “Chileno informa a Francia”. 30 de marzo de 1990. Recorte de prensa, Le Monde Diplomatique, “La victoire inachevée de la démocratie chilienne”. Septiembre de 1990. Recorte de prensa, Le Monde Diplomatique, “La victoire inachevée de la démocratie chilienne”. Septiembre de 1990. Recorte de prensa, “Una droite divisée”. Dos hojas. Recorte de prensa, Fortín Mapocho, “Revista francesa analiza la transición democrática”. Recorte de prensa, Le Monde Diplomatique, “Contre la volante du General Pincohet”. Hoja de Artículos sobre Chile en Le Monde Diplomatique 1982-1992. Noticias en español y francés.

        CL MMDH 00000412-000001-000001 · item · 1975-09
        Part of Robotham Bravo Jorge

        Venceremos es una publicación realizada en el exilio. En el presente número se realiza un homenaje al Presidente Salvador Allende, a través de una biografía que relata sus inicios contra el imperialismo.

        CL MMDH 00000412-000001-000019 · item · 1974-09-11
        Part of Robotham Bravo Jorge

        Revista Ercilla realiza un balance nacional al año de la sublevación de las Fuerzas Armadas al gobierno de la Unidad Popular.

        Untitled
        CL MMDH 00000412-000007-000041 · item · 1975-07-23
        Part of Robotham Bravo Jorge

        Fuerzas de Seguridad Argentinas Abaten a Extremistas Chilenos. Diario Las últimas Noticias, que da cuenta de las farsas implementadas por la junta militar para justificar las detenciones y desapariciones de opositores de izquierda. En él se describen supuestos enfrentamientos de la policía argentina con guerrilleros chilenos y entregando la nómina de los 119 miristas muertos en los supuestos enfrentamientos.

        Untitled
        Chile Combatiente
        CL MMDH 00000412-000008-000060 · item
        Part of Robotham Bravo Jorge

        Boletín Chile Combatiente en alemán sobre el caso de los 119 y las repercusiones que tiene en Argentina y Chile. Adjunta articulo del Mercurio del 27 de julio de 1975.

        CL MMDH 00000632-000042-000002 · item · 1978
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Telegrama dirigido a Amar Bentoumi en el que indica no poder asistir a la reunión de la Comisión Internacional de Juristas en Argelia, finalmente agrega que la organización de la Conferencia en Atenas es cuestionable. No indica remitente.

        CL MMDH 00000632-000052-000027 · item · 1974-06-12
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa oficial con anotaciones en manuscrito en la que se transcribe la declaración pública de la Junta de Gobierno sobre los Derechos Humanos, junto a otros subtítulos mencionados como; los compromisos internacionales, en el orden interno, los derechos sociales y los derechos fundamentales.

        Untitled
        Consejo de Guerra
        CL MMDH 00000632-000057-000010 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa que indica el procedimiento de la justicia militar en el caso de 65 civiles y militares condenados por el Consejo de Guerra por diversos delitos relacionados con planes para provocar una asonada marxista.

        CL MMDH 00000632-000057-000026 · item · 1974-07-30
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa en la que se da a conocer 4 casos de militares detenidos, procesados por el Consejo de Guerra y sentenciados a la pena de muerte, ellos son: Carlos Carvacho, Carlos Lazo, Belarmino Merino y Raúl Vergara. La noticia también incluye otras condenas y al artículo que corresponden según la justicia militar dando a conocer los nombres, cargos y penas decretadas por el Juez Militar.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000057-000030 · item · 1974-10-28
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa en la que se da a conocer el rechazo por parte de la Corte Suprema de justicia de 6 Recursos de Reposición presentados en casos de miembros de la Fuerza Aérea chilena procesados por el Consejo de Guerra.

        Untitled
        Consejos de Guerra
        CL MMDH 00000632-000058-000007 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento manuscrito en el que indica dos citas textuales correspondientes a noticias de prensa publicadas en el Diario chileno “El Mercurio”, en las que se indica fecha y número de páginas.

        CL MMDH 00000632-000090-000026 · item · 1987-05-31
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Extracto de prensa El Día, acerca de la orden dada por la Justicia militar para arrestar al director del periódico disidente "Fortin Mapocho, Felipe Pozo y al periodista del mismo medio, Gilberto Palacios, ambos acusados de "ofensas a las fuerzas armadas".

        Penetrar en Dignidad
        CL MMDH 00000632-000092-000001 · item · 1988-05-09
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Extracto del periódico El País, sobre la investigación realizada por una juez chilena y tres representante de Amnistía Internacional, recorriendo 15 de las 40 edificaciones de la colonia alemana, buscando comprobar la veracidad de los testimonios entregados por ex prisioneros políticos, denunciada como centro de tortura.