Mujeres encadenadas al clausurado Congreso Nacional
- CL MMDH 00000056-000001-000153
- item
- 1986
Parte deLorenzini Kena
Carabinero intenta cortar la cadena de una mujer que se amarró a la reja del ex Congreso Nacional.
Lorenzini, Kena
1780 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Mujeres encadenadas al clausurado Congreso Nacional
Parte deLorenzini Kena
Carabinero intenta cortar la cadena de una mujer que se amarró a la reja del ex Congreso Nacional.
Lorenzini, Kena
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía donde se observa una asamblea universitaria.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía donde se observa a secundarios, protestando frente a una barricada en la vía pública.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía donde se observa a una secundaria haciendo un rayado.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía de una manifestación de secundarios del Liceo de Aplicación en la vía pública.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía donde se observa a jóvenes rayando una muralla.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía donde se observa una barricada en la vía pública.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía donde se observa a secundarios manifestándose, en su centro de estudios.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía donde se observa a secundarios manifestándose contra el Ministro de Educación, Sergio Gaete.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía donde se observa a secundarios manifestándose por no más represión y la no municipalización de la educación.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía en la que se observa un lienzo que dice: "Fuera Gaete. UTE"
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía en la que se observa un amanifestación callejera de secundarios.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía en la que se observan familiares de Oscar Fuentes, asesinado en dictadura, en medio de una manifestación estudiantil.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía en la que se observa una manifestación estudiantil.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía en la que se observa una manifestación callejera, carabineros y periodistas.
Alfaro, Patricia OK
Concurrencia de alumnos de enseñanza media...
Parte deWeibel Barahona Mauricio
Informe de Carabineros de Chile reportó que alrededor de 100 estudiantes de enseñanza media, provenientes de diversos establecimientos y de ambos sexos, se manifestaron pacíficamente frente a la Secretaría Regional Ministerial de Educación, portando ... »
Chile. Carabineros de Chile
Parte deHeisey Mary Jane
Arpillera que muestra una escuela municipal con una manifestación de profesores en las afueras que portan un cartel con la leyenda "No más profesores exonerados". Atrás presenta las iniciales LCR.
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía de una manifestación de secundarios del Liceo de Aplicación en paro.
Alfaro, Patricia OK
Parte deVidela González Gabriela
Arpillera que muestra una manifestación, se ve un grupo de personas y una fogata. Atrás presenta la inscripción "Esp Santo M V"
Fotografía actuación Conjunto Folclórico AFDD 1989
Fotografía donde se observa a un conjunto folclórico de mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos desaparecidos en un acto cultural el 28 de diciembre de 1989 en San Fernando.
Fotografía Marcha contra la tortura
Fotografía donde se observa una marcha.
Parte deSoto Reyes Mercedes Luisa
Brazalete utilizado en el brazo en distintas manifestaciones por las mujeres del Movimiento Mujeres por la Vida.
Parte deWaugh Carmen
Chapita pintada a mano con acrílico señalando un NO, referente al plebiscito de 1988, utilizando los colores rojo, amarillo, blanco y negro. Esta chapita fue pintada por Samy Benmayor.
Benmayor Benmayor, Samy OK
Parte deWeinstein Marisa
Brazalete utilizado en el brazo en distintas manifestaciones por las mujeres del Movimiento Mujeres por la Vida.
Parte deNúñez Vera Marco
Parte deFundación Solidaridad
Arpillera confeccionada en base a tela de arpillera, con borde de lana roja y telas de colores verdes, cafés y negro principalmente, ilustra un grupo de personas en un homenaje en los hornos donde encontraron los cuerpos de las víctimas de Lonquén.
Fundación Solidaridad
Marcha de mujeres de familiares de detenidos desaparecidos (AFDD)
Parte deMorel Gumucio Isabel Margarita
Esta arpillera fue confeccionada por Victoria Díaz Caro, representa a las mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos marchando por sus familiares, llevando las imágenes de sus familias, exigiendo la verdad sobre su paradero. Desde 1... »
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Recorte de prensa del diario La Nación en el cual se da cuenta de que Guillermo Salinas, secretario general de la juventudes del Partido Comunista hizo una denuncia contra el grave caso de la muerte de un conscripto en el Regimiento de Coyhaique. Ante ... »
Diario La Nación
Parte deRamos Pineda Claudio Andrés
Fotografías de manifestaciones masivas. Fotografías de represión de carabineros en manifestaciones. Fotografías de retratos personajes políticos y otros. Fotografías de Arte y cultura.
Libertad a los presos políticos
Parte deSoto-Guzmán Luis
Arpillera que muestra a un grupo de personas afuera de una cárcel exigiendo la Libertad a los presos políticos.
Parte deSoto-Guzmán Luis
Arpillera que representa una manifestación con un grupo de personas exigiendo verdad y justicia y basta de dictadura, los acompañan un par de carteles con las imágenes de los rostros de sus familiares.
Firmada al reverso por Laura H. G.
Parte deSoto-Guzmán Luis
Arpillera que muestra a un grupo de personas celebrando el triunfo del NO en el plebiscito de 1988. Posee mensaje cosido al reverso que explica su contenido. "Nela Becerra. Marcha del NO, cuando el no triunfa, esperando la renuncia de Pinochet para ... »
Parte deSoto-Guzmán Luis
Arpillera que muestra a un grupo de personas en las afueras de un lugar que parece un centro de detención, llevan la pancarta "No más tortura".
Parte deSoto-Guzmán Luis
Arpillera que alude a la muerte de Salvador Cautivo el 31 de diciembre de 1988, mientras pintaba un mural en la ciudad de Arica. Tiene un mensaje cosido al reverso donde explica la historia.
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en donde se observa a Padre José Aldunate en una manifestación en el centro de Santiago, se ve un cartel que dice: "canales católicos y universitarios callan: en Chile se tortura".
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deSoto-Guzmán Luis
Arpillera que muestra a grupos de mujeres con pancartas, una dice Ni perdón ni olvido y la segunda "por la paz y la democracia".
Alumna es trasladada al hospital
Parte deSantibáñez Viani Eliana María
Arpillera que forma parte de la secuencia del baleo a la estudiante María Paz Santibáñez durante una manifestación de protesta estudiantil, frente al Teatro Municipal de Santiago en el año 1987.
Teatro Municipal - Huelga 7 de octubre
Parte deSantibáñez Viani Eliana María
Arpillera que forma parte de la secuencia del baleo a la estudiante María Paz Santibáñez durante una manifestación de protesta estudiantil, frente al Teatro Municipal de Santiago en el año 1987.
Parte deSantibáñez Viani Eliana María
Arpillera que forma parte de la secuencia del baleo a la estudiante María Paz Santibáñez durante una manifestación de protesta estudiantil, frente al Teatro Municipal de Santiago en el año 1987.
Fotografías diversas relacionadas con protestas, grupos musicales, políticos entre otras.
Ampuero Díaz, Raúl Galvarino OK
Parte deWaugh Carmen
Dibujo sobre papel, está firmado por Nicanor Parra, año 1988.
Parte deWaugh Carmen
Afiche hecho en cartulina y papel de colores con fondo negro, el cual dice en letras grandes "NO".
Parte deLagunas Alfaro Hernán
1 fotografía con el rostro de Salvador Allende, blanco y negro. 1 fotografía de manifestación, gente marchando con banderas. Color
Coordinación Mujeres por la vida
Parte deAgrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Concepción
Afiche por el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. El afiche posee una relectura del dibujo y diseño realizado por la artista chilena Laura Rodig (Los Andes, 1896/1901, Santiago, 1972) para el afiche del Movimiento pro Emancipación de las ... »
Parte deAgrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos. Antofagasta
Agrupación de familiares de presos políticos de Antofagasta movilizadas en la vía pública.
Agrupación de Familiares de Presos Políticos OK
Parte deTorres Urrutia Eduardo
Comunicado. Comisión política Partido MAPU. 1° Septiembre 1989. Mecanografiado, 1h. Digital.
Movimiento de Acción Popular Unitaria. MAPU
Comunicados y declaraciones públicas. Digital
Parte deTorres Urrutia Eduardo
Comunicado. Comisión política Partido MAPU.
Movimiento de Acción Popular Unitaria. MAPU
Declaración Pública. Compañeros trabajadores
Parte deDroguett Ledezma Julia
Compañeros trabajadores. Declaración pública Unión de Mujeres de atacama UDEMA. Copiapó, 11 abril 1989. Mecanografiado, original.
Parte deRuiz de Giorgio José
Fotografías de recortes de prensa sobre actividades del dirigente sindical magallánico, José Ruiz de Giorgio, durante la dictadura. Los recortes, en gran parte documentan su participación en el "puntarenazo", en febrero de 1984, y su posterior detención ... »
Video Puntarenazo, edición larga
Parte deRuiz de Giorgio José
Registro de la protesta en contra de Augusto Pinochet realizada por la ciudadania organizada de Punta Arenas, durante un acto oficial celebrado en la Plaza de Armas de esa ciudad, frente a la Catedral, en la cual muchos de los manifestantes terminaron ... »
Video Puntarenazo, edición corta
Parte deRuiz de Giorgio José
Registro de la protesta en contra de Augusto Pinochet realizada por la ciudadania organizada de Punta Arenas, durante un acto oficial celebrado en la Plaza de Armas de esa ciudad, frente a la Catedral, en la cual muchos de los manifestantes terminaron ... »
Parte deDe Agustinis Paulo Santiago
Manifestación Acto UP "No"
Parte deDe Agustinis Paulo Santiago
Manifestación : “Suelten la plata momios ladrones fascistas y maricones”
Parte deWarner Soffia, Richard
Folletería sobre movilizaciones y protestas, año 1983.
Warner Soffia, Richard
Parte deWarner Soffia, Richard
Panfletos sobre diferentes actividades y convocatorias. No se precisan fechas exactas, pero la mayoría son de la primera mitad de los ochenta.
Warner Soffia, Richard
Parte deNúñez Vera Marco
Panfleto con el programa de conmemoración del aniversario número 29 de la Población La Victoria en blanco y negro
Parte deNúñez Vera Marco
Reloj de pulsera metalico marca Cornavin perteneciente a Boris Vera Tapia.
Parte deNúñez Vera Marco
Maletín metálico de trabajo para guardar herramientas y otros materiales que perteneció a Boris Vera Tapia.
Parte deOrellana Silva Mario
Parte deOrellana Silva Mario
Hoja de cuaderno, con dibujo de Eduardo 12 años hecho con lápiz grafito y lápiz rojo pasta, enviado a su tío Mario Silva Orellana, preso político de Londres 38 y Tejas Verdes.
Estoy bien. ¿En qué situación estamos?...
Parte deAylwin Azócar Andrés
Carta del estudiante de Derecho, Pedro Aylwin Chiorrini, a sus padres, enviada desde la comisaría tras ser detenido en el contexto de una manifestación contra el régimen militar. El escrito dice: "Estoy bien. ¿En qué situación estamos ¿Qué pasa? Mándenme ... »
Parte deOjeda Legues Liliana
Obra colectiva "que deja constancia y sentimiento de repudio hacia los abusos cometidos a partir del estallido social del 18 de octubre 2019. Específicamente los daños y mutilaciones oculares perpetuadas por carabineros, a partir de esa fecha". Bastidor ... »
En 1983 surge en Santiago de Chile el movimiento “Mujeres por la Vida” quienes en tiempos de dictadura militar logran hacer actos inéditos en la vía pública para denunciar lo que ocurría en el país. Un viaje profundo a la intimidad de estas mujeres que ... »
NO + día internacional de la mujer
Parte deRosenfeld Lotty
Afiche del movimiento Mujeres por la Vida, en el marco del Día Internacional de la Mujer. NO +, fue una de las consignas planteada por Diamela Eltit, integrante en ese momento del Colectivo de Acciones de Arte (CADA), quienes en 1983 propusieron el lema "... »
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Parte deRosenfeld Lotty
Afiche del movimiento Mujeres por la Vida, en el marco del Día Internacional de la Mujer. NO + porque Somos +, fue una de las consignas más conocidas realizada por Diamela Eltit, integrante en ese momento del Colectivo de Acciones de Arte (CADA), quienes ... »
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Parte deJerez Chacano María Ignacia
Tapiz bordado compuesto por 875 retazos que fueron cocidos entre sí para conformar un gran tapiz. El motivo principal del textil apela a los ojos, haciendo referencia a las personas con daño ocular producto de las manifestaciones que se iniciaron con el ... »
Entrevista a Fernando Castillo Velasco
Parte deFuentealba Juan Pablo
Testimonio de Fernando Castillo Velasco, sobre el proceso de discusión política interna en el Partido Demócrata Cristiana durante la dictadura, especialmente en lo referido a las distintas vías posible para derrotar al régimen.
Entrevista a Ricardo Hormazábal
Parte deFuentealba Juan Pablo
Entrevista realizada a Ricardo Hormazábal, dirigente sindical del sector bancario en la década de los 80, demócratacristiano. Habla sobre la discusión entre los opositores de la dictadura, especialmente al interior de la DC, sobre la mejor manera de ... »
Parte deFuentealba Juan Pablo
Entrevista a Néstor Santadner, dirigente de la Juventud Demócratacristiana en los 80, sobre la discusión política interna del Partido Demócrata Cristiano hacia 1983. Santander expone que había dos posiciones: impulsar la movilización social callejera y ... »
Parte deDorothea Schilke
Sonido ambiente de protesta callejera en el centro de Santiago, con algunas locuciones en alemán describiendo los hechos. Se escuchan gritos en contra de la dictadura, presentación de canciones y suben al escenario representantes políticos y sociales: ... »
Parte deDorothea Schilke
Acto político y cultural convocado por el Movimiento Democrático Popular (MDP): Primera Asamblea Nacional, realizado en el teatro Caupolicán en febrero de 1984. Discurso de sobre la situación de Chile, con diversas consignas. Luego, lectura de saludos ... »
Parte deDorothea Schilke
Registro de acto de celebración de los 62 años del Partido Comunista de Chile, en el teatro Caupolicán. Se escuchan consignas políticas de la gente. Con comentario en alemán sobre lo que está ocurriendo. Incluye himno Venceremos e Himno Nacional. Locutor ... »
Parte deDorothea Schilke
Registro de acto en homenaje a Pablo Neruda en el teatro Caupolicán, con la presencia de numerosas organizaciones sociales, gremiales, políticas y de derechos humanos (como el Coordinador Cultural). Se oyen cánticos políticos, llamado a paro nacional, ... »
La libertad tiene nombre de mujer
Parte deDorothea Schilke
Invitación a la mujeres chilenas a reunirse en el Teatro Caupolicán.
Parte deDorothea Schilke
Declaración que da cuenta de la jornada de protesta del 4 de septiembre de 1985
Coordinadora Metropolitana de Pobladores, METRO
Saludo del Movimiento Democrático Popular a la Concentración Opositora. Chile exige democracia
Parte deDorothea Schilke
Declaración del Movimiento Democrático Popular a favor de la democracia y de la liberación de los presos políticos.
Movimiento Democrático Popular. MDP
Parte deShapiro Linn
Panfleto realizado por la Central Autónoma de Trabajadores, CAT, convocando a marchar el 30 de mayo en el marco de la conmemoración del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador.
Luis Corvalán Recibió en la RDA la Orden Carlos Marx
Artículo de un periódico no determinado, de 28 de enero de 1977. Trata del secretario general del Partido Comunista de Chile, Luis Corvalán, que recibió la orden Carlos Marx, la máxima distinción estatal de la RDA. También discute la manifestación ... »
Casa de Chile en México
Dibujo hecho como boceto con lápiz pasta de un grupo de personas en una manifestación.
Dibujo hecho como boceto con lápiz pasta de un grupo de personas en una manifestación.
Parte deAgrupación Memch Los Angeles
Mural de arpilleras, es un proyecto de arte colectivo realizado por el Grupo MEMCH Los Ángeles, en California. "La idea de realizar un Mural de Arte Colectivo nació en noviembre de 2019, cuando nuestra organización, Memch-Los Ángeles, USA, organizó una ... »
Parte deAgrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra la represión policial hacia manifestantes que conmemoran el 8 de marzo, día internacional de la mujer. Se puede leer un lienzo: "Mujeres unidas para el 8 de marzo". Al reverso hay un mensaje: "Mujeres unidas, 8 de marzo día ... »
Parte deAgrupación Memch Los Angeles
La arpillera muestra la represión de las fuerzas policiales a unas personas que protestan por la libertad de los presos políticos.
Parte deAgrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera muestra una protesta contra la violencia hacia las mujeres. Se pueden apreciar dos lienzos que dicen: " Libertad a ñps derechos de la mujer" "No más mujeres maltratadas".
Parte deAgrupación Memch Los Angeles
La arpillera muestra una protesta en contra de la dictadura. Hay unos manifestantes con un lienzo que dice "No más Pinochet", otros con cacerolas y neumáticos quemados. También se ve la represión policial.
Parte deAgrupación Memch Los Angeles
En esta arpillera se ve una manifestación para votar po el NO y la represión policial que sufren los manifestantes.
Parte deAgrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera muestra una huelga en una fabrica. Hombres y mujeres participan de una olla común y tienen elementos de cartón y madera en sus manos. Al reverso se aprecia un mensaje escrito con plumón que dice: "Huelga en la Fabrica. Chile"
Parte deSchultz Fernando
Grupo de manifestantes en una marcha que solidariza con la situación de Chile durante la Dictadura, ciudad de México.
Parte deSchultz Fernando
Grupo de manifestantes en un acto de Solidaridad con los chilenos exiliados en Ciudad de México.
Jornada Nacional de crecimiento Víctor Jara
Parte deAréjula Negrón Daniel Enrique
Parche conmemorativo realizado para la celebración de una Jornada Nacional de las juventudes comunistas en 1985. Presenta el lema "Danos tu fuerza y valor al combatir".
Parte deAréjula Negrón Daniel Enrique
NO hasta vencer a Pinochet en el Plebiscito de 1988 realizado para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997. El resultado fue de 44,01 % por el «Sí» y de 55,99 % por el «No»
Partido Comunista (Chile)
En esta primavera florecerá la libertad
Parte deAréjula Negrón Daniel Enrique
Paro nacional contra la dictadura de Augusto Pinochet.
Parte deAréjula Negrón Daniel Enrique
Paro nacional hasta hechar a Pinochet.
¡Adelante con el paro nacional! ¡Cánada presente!
Parte deAréjula Negrón Daniel Enrique
Postal realizada en Caligary, Cánada por exiliados chilenos en ese país en apoyo al paro nacional de Chile que busca terminar con la dictadura de este país.
Principios. La movilización social unitaria sin exclusiones único camino
Parte deVega Risso Héctor
Revista política del comité central del partido comunista de Chile, publicado en el segundo semestre de 1986. Sumario: Editorial -- Centenario del natalicio de Elias Lafferte -- Volodia Teitelboim con periodistas chilenos -- Abramos la ventana, camaradas ... »
Partido Comunista (Chile)
Parte deEstay Miño Víctor Hugo
Manifestación de los estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso en Paro durante 3 meses en el año 1985.
Parte deEstay Miño Víctor Hugo
Ningún libro de historia hablará de nosotros
Parte deCuevas Estivil José Ángel
Con el subtítulo "Relatos sobre la clandestinidad comunista", este documental recoge los testimonios de dirigentes y militantes comunistas destacados, que ocuparon lugares estratégicos en la lucha contra la dictadura en la década de los 70 y 80. Dividido ... »
Parte deZabala Rossiello Fernando
Conjunto de fotografías tomadas por el donante el 4 de septiembre 1973 durante una manifestación a favor de Salvador Allende en Santiago.
Parte dePey Serge
Objeto histórico denominado “Bastón-poemas” escrito para Miguel Enríquez, dirigente del MIR, los cuales fueron leídos en ocasión de los homenajes realizados en Octubre del 2014 en el Cementerio General de Santiago.