Texto de la Convocatoria al Juicio de Nuremberg contra los crímenes de la junta militar chilena.
Documento de la Reunión de la mesa L'A.I.J.D. Del proyecto de resolución sobre la Imprescriptibilidad. Texto en francés
Documento de la Reunión de la mesa L'A.I.J.D. Sobre la resolución de la Imprescriptibilidad. Texto en francés
Declaración sobre la prescripción de los criminales nazis por parte de la Asociación Internacional de Juristas Democráticos. Texto en francés
Declaración final de los participantes del Juicio de Nuremberg contra los Crímenes de la Junta Militar en Chile, realizado el 24 al 26 de noviembre de 1976.
Proyecto denominado "Juicio de Nuremberg contra los crímenes de la Junta Militar en Chile", el documento contiene diversos apuntes.
Carta escrita por Peter Wahl dirigida a Sergio Insunza, sobre juicio de Nuremberg a los crímenes de la Junta Militar chilena. En alemán.
Texto escrito por la Fundación para la asistencia jurídica en Chile, sobre la desaparición de personas bajo el derechos internacional. Texto en ingles
Años 70. Cuatro franceses desaparecen durante la dictadura del general Pinochet. En 2010, la justicia freancesa juzga en ausencia a catorce de los responsables de estas desapariciones. 35 años después del Golpe de Estado y 4 años después de la muerte del dictador, el proceso, integralmente filmado, aclara las circunstancias de los secuestros, torturas y desapariciones de las víctimas, así como sobre el sistema represivo que gobernó Chile entre 1973 y 1990. El documental reconstruye y sintetiza los ocho días y 50 horas de audiencias del proceso, desde la apertura del juicio hasta la lectura del veredicto. Un documental de Fabien Lacoudre y Sarah Pick