Showing 693 results

Archival description
286 results with digital objects Show results with digital objects
CL MMDH 00000056-000001-000060 · item · 1983
Part of Lorenzini Kena

Cuatro carabineros observan a la salida de un edificio, al lado de un cartel que anuncia una obra de la Compañía de Teatro Imagen "Kafka: El Castigo"

Untitled
Sin título
CL MMDH 00000056-000001-000073 · item
Part of Lorenzini Kena

Carabinero manos en bolsillo, atrás otros carabineros rodean a Clotario Blest.

Untitled
CL MMDH 00000056-000001-000138 · item · 1985
Part of Lorenzini Kena

Dos carabineros llevan un detenido con la cabeza cubierta. Más atrás, otros dos policías apresan a un hombre .

Untitled
FOTO CLANDESTINA.
CL MMDH 00000056-000001-000163 · item · 1984
Part of Lorenzini Kena

Tanquetas, población La Victoria, Santiago.

Untitled
El siglo: Impacto Calama
CL MMDH 00000134-000022-000002 · item · 1990-07-24 - 1990-08-04
Part of Hertz Carmen

Reportaje de El Siglo sobre los ejecutados de Calama, por el paso de la Caravana de la Muerte.

CL MMDH 00000167-000006-000007 · item
Part of Peña Camarda Familia

El día 16 de octubre de 1973 fueron fusilados en La Serena 16 personas, entre quienes se encontraba mi hijo Jorge W. Peña Hen. Me refiero, en lo que sigue, a su persona, apresamiento y ejecución. 1. Algunos antecedentes personales: Jorge Peña Hen contaba con 45 años a la fecha de su muerte. Dedicó su vida a la actividad musical: músico y compositor, Profesor y Director de Orquesta en el Departamento de Música de la Sede de La Serena de la Universidad de Chile…

CL MMDH 00000252-000022-000014 · item
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Entrevista al matrimonio de arquitectos formado por Adam Policzer e Irene Boisier. Al momento del golpe Adam era funcionario de la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) e Irene trabajaba en el Ministerio de Obras Públicas (MOP); ambos eran militantes de izquierda. Posteriormente, Policzer fue tomado como prisionero político pasando por el Estadio Chile y los Campamentos de Chacabuco y Ritoque. Luego de su liberación, ambos salen al exilio junto a sus hijos radicándose en Canadá, país donde participaron en acciones de solidaridad con Chile y donde viven hasta el día de hoy. El señor Policzer donó al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos una importante colección de dibujos, acuarelas y planos realizados durante su cautiverio en el Estadio Chile, los que son explicados en el presente testimonio.

Untitled
CL MMDH 00000252-000022-000016 · item
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio del sacerdote José Luis Ysern, Obispo de la Iglesia Católica y Doctor en Psicología, quien fuera Obispo de Calama al momento del paso de la Caravana de la Muerte en octubre de 1973. Junto con referirse a estos hechos, en su testimonio también indaga en su labor como Obispo de Ancud, donde la iglesia también cumplió una importante labor de defensa de los derechos humanos durante la dictadura.

Untitled
Soldado:
CL MMDH 00000262-000006-000018 · item · 1974 - 1990
Part of Baltra Montaner Lidia

Carlos Prats González fue Comandante en Jefe del Ejército de Chile, nombrado por el presidente Eduardo Frei Montalva y ratificado por Salvador Allende, de cuyo gobierno fue ministro del Interior, Defensa y vicepresidente de la República. Fue asesinado junto a su esposa Sofía Cuthbert, por la DINA, en el marco de la Operación Cóndor, operación ideada y orquestada por el entonces secretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger.

00000365-000003-000001 · item · 1983-07-20
Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

Fotocopia páginas 2 y 3 del Diario Día a Día, “A 20 años del Gobierno Popular: Una tarea para todos”.
incluye noticia: Oculto en muro de la Cárcel por Oficiales de la FACH, desentierran documento histórico.
Este documento suscrito por ocho ocupantes de la celda N°11 de la Galería 2, era su respuesta a la represión que por los días de marzo de 1974 se abatía en el país.

Sin título
CL MMDH 00000532-000002-000029 · item · 1973
Part of Politi Donati Domingo Juan

Militar parado sobre un jeep apunta su arma hacia un edificio. Centro de Santiago. Septiembre de 1973.

Sin título
CL MMDH 00000532-000002-000116 · item · 1973
Part of Politi Donati Domingo Juan

Militares llevan prisioneros a uno de los túneles del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

Recortes de Prensa
CL MMDH 00000497-000004 · collection
Part of Ehijo Moya Octavio

Impresión de Prensa. Carta de los marinos constitucionalistas por reportaje de El Mercurio. El Clarín de Chile, 29/Noviembre /2010. 1h. Impresión de Prensa. “Cuentan que Ex comandante en jefe de la Armada prologa libro que defiende tesis sobre la infiltración socialista a las Fuerzas Armadas en los 70”. El Mercurio. 1h. Impresión de Prensa. “Gonzalo Vial Correa: Dictadura e Historiografía”. Diario el Sur de Concepción – 08/ Noviembre de 2009. 4h.

Carabineros y el tránsito
CL MMDH 00000309-000001-A-000018 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Grupo de carabineros en las afueras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, calle Marcoleta, en el contexto de la toma por créditos universitarios. Santiago, agosto, 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

Untitled
CL MMDH 00000867-000005-000013 · item · 1966
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

Recorte de Prensa del diario El Mercurio sobre declaraciones del Ejército de Chile que rechaza ataques políticos tras asistencia del Comandante en Jefe del Ejército, Bernardino Parada a la Conferencia de Ejércitos Americanos.

I Killer del Cielo
CL MMDH 00000867-000005-000021 · item · 1970
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

Recorte de prensa aparecido en Revista "Panorama", llamado "I Killer de Cielo" sobre aviones militares. Texto en italiano.

Consejo de Guerra en la FACH
CL MMDH 00000632-000057-000019 · item
Part of Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado que transcribe alguna de las sentencias correspondientes al dictamen del Juez Militar a cargo del juicio contra 57 militares constitucionales y 10 civiles condenados por el Consejo de Guerra. Además, se transcriben algunos extractos de noticias publicadas en “El Mercurio” junto a artículos específicos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que evidencian la violación e ilegalidad en cada caso.

CL MMDH 00000632-000058-000012 · item · 1981-02-22
Part of Insunza Barrios Sergio

Noticia en la que se publica el Decreto Ley que establece los procedimientos de la Corte Marcial en tiempos de guerra y máximo rigor para los extremistas especificado en el nuevo cuerpo legal mediante los Consejos de Guerra.

Untitled
Tribunales de guerra
CL MMDH 00000632-000058-000015 · item · 1984-05-07
Part of Insunza Barrios Sergio

Recorte de Revista Cauce que analiza el concepto de Guerra bajo el titular “Tribunales de Guerra”. En la segunda página se transcriben extractos de reportajes, discursos y entrevistas en palabras de algunas de las autoridades del régimen militar que previamente fueron publicadas por la prensa local, indicando fuente y fecha.

CL MMDH 00001910-000005-000061 · item · 2033-06-27
Part of Verdugo Aguirre Patricia

Entrevista a ex jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino, Martón Balza único militar mayor del ejército en pedir perdón por las violaciones a los derechos humanos ocurridas en un régimen militar. Diario El Mercurio

Untitled
CL MMDH 00000632-000016-000015 · item · 10-01-1990
Part of Insunza Barrios Sergio

Fiscal de la quinta fiscalía militar cita a declarar al general (R) del ejercito, Javier Palacios Ruman, por su calidad de ex jefe de las fuerzas militares que ocuparon el Palacio de la Moneda tras el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973.

Untitled
CL MMDH 00000789-000009-000004 · item
Part of Croxatto Duque Marcelo

Testimonio manuscrito de don Mario Noches Aguilar su relato corresponde al momento en que se desempeñaba como mecánico electrónico en el Grupo de Abastecimiento y Mantenimiento en la Escuela de Aviación para el día 11 de septiembre.

CL MMDH 00000789-000009-000006 · item
Part of Croxatto Duque Marcelo

Documento que contiene los curriculums y antecedentes de Erick Schnake Silva, abogado y don Carlos Lazo Frías, abogado. Ambos involucrados en el proceso que siguió la Aviación en contra del general Alberto Bachelet y otros miembros de la Fuerza Aérea (N°1-73)

CL MMDH 00000789-000003-000072 · item
Part of Croxatto Duque Marcelo

Documento con mención de nombres de María Wedeles Mendez, Roberto Anibal Miguel Ares, Pedro Pablo Errazuriz Ossa. Además de información de los documentos encontrados en la vía publica frente a los edificios de la Villa Olímpica, que según sus contenidos se aprecia actividades de espionaje dentro de la FACH, inculpando de esto a Hernan Valverde Benitrez.

CL MMDH 00000789-000003-000074 · item
Part of Croxatto Duque Marcelo

Documento que expone una actitud de malestar dentro de algunos elementos de la Fuerza Aérea, los cuales manifiestan que el Gobierno no podía usar a las Fuerzas Armadas para resolver problemas políticos.

CL MMDH 00000789-000005-000013 · item · 1974-10-17
Part of Croxatto Duque Marcelo

Documento de defensa por Juan Ramírez Saavedra, Mario Noches Aguilar, Omar Maldonado Vargas, Ramón Pérez Escobedo, Gustavo Lastra Saavedra y Héctor Rojas Bruz, representados por el abogado Sergio Chiffelle Besnier.

CL MMDH 00000770-000001-000001 · item · 2011-08-17
Part of Archivo Oral MMDH

Testimonio de Alfredo Acevedo Arriagada, ex trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo, padre de Alfredo Acevedo Pereira, obrero de esa misma industria, asesinado junto a otros diez compañeros en el recinto militar de Cerro Chena, en octubre de 1973.

Untitled
CL MMDH 00000770-000001-000005 · item
Part of Archivo Oral MMDH

Testimonio de José Criado dirigente sindical, militante del Partido Demócrata Cristiano y trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo. El señor Criado relata su relación con la industria ferrocarrilera nacional, su labor sindical al interior de Ferrocarriles del Estado, así como su versión de los hechos que afectaron a sus compañeros de trabajo asesinados en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.

Untitled
CL MMDH 00000770-000001-000012 · item
Part of Archivo Oral MMDH

Testimonio de Marina Riveros, educadora de párvulos, viuda de Pedro Oyarzún Zamorano trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo, asesinado junto a otros diez compañeros en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.

Untitled
CL MMDH 00000770-000003-000004 · item · 2012-12-11 - 2013-01-29
Part of Archivo Oral MMDH

Testimonio de Juan “Cocoa” Contreras, trabajador de la Textil Rayón Said en Quillota y militante del MIR. En su relato, se refiere a la experiencia de intervención por parte de los trabajadores de dicha industria y de los hechos que los afectaron posterior al Golpe de Estado, lo que determinó su exilio en Cuba y Francia entre 1974 y 1992, año en que retorna al país.

Untitled
CL MMDH 00000770-000003-000006 · item · 2013-04-11
Part of Archivo Oral MMDH

Testimonio de Lidia Araya, dueña de casa, viuda de Levi Arraño administrador de fundo, una de las víctimas del llamado caso “Asalto a la patrulla” de Quillota. En su relato, la señora Lidia se refiere a la vida junto a su marido, del episodio represivo que los afectó y que determinó que el señor Arraño continúe en calidad de detenido desaparecido hasta el día de hoy.

Untitled
CL MMDH 00001595-000004-000008 · item
Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Proyecto del Programa del Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chile, escrito por Antonio Cavalla. Proyecto para uso interno del Secretariado del Área y los jefes de partidos. Analiza la posicionalidad de la fuerza armada en la estructura gubernamental y civil de Chile.

Untitled