Panfleto satirizando a Patricio Aylwin como el caballo de Troya, llevando en su interior a insurgentes del Partido Comunista en lo que será el nuevo gobierno. Patricio Aylwin político chileno, fundador del Partido Demócrata Cristiano y presidente del Senado de 1971 a 1972. Tras el triunfo del No en el plebiscito de 1988, se posicionó como uno de los precandidatos del Partido Democráta Cristiano para la presidencia de la República en las elecciones presidencial de 1989
Cartilla Informativa del Comité de Izquierda por Elecciones Libres.
Tríptico sobre las elecciones, no se especifica fecha, lista de la Unidad y la Democracia, del Colegio de Enfermeras con su respectivo programa de dirección.
Lista por las elecciones de la fereración estudiantil de alguna universidad de Chile.
Triptico, que llama a la mujer a votar por el "No" y por el candidato a Presidente, Antofagasta.
Este fondo contiene publicaciones y documentos recopilados por Ted Weihe, mientras fue director del U.S. Overseas Cooperative Development Commitee, una organización empresarial estadounidense que apoyó el proceso del Plebiscito de 1988 y las Elecciones Libres en Chile.
Fotografía realizada durante el recuento de los votos en las elecciones de 1989.
Montecino Slaughter, MarceloFotografía en donde se observa vocales de mesa en elecciones de 1989.
Dauros Pantoja MarceloFotografía en donde se observa vocales de mesa en elecciones de 1989.
Dauros Pantoja MarceloFotografía en donde se observa a vocales de mesa, contando votos de senadores y diputados en 1989.
Dauros Pantoja MarceloFotografía en la que se observa un grupo de tres hombres con una urna de votaciones.
Alfaro, Patricia OKFotografía en donde se observa a un grupo de hombres sufragando.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a Volodia Teitelboim votando.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a una con un cartel del candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz.
Dauros Pantoja MarceloFotografía realizada el 11 de marzo de 1990 al asumir Alywin la presidencia de Chile en Valparaíso. Tras los miembros de las Fuerzas Armadas de Chile se observan carteles con imágenes de diferentes presos políticos.
Andrade Millacura, Ricardo OKTríptico. Unidad y Lucha por la Democracia. Por los derechos del magisterio y de la educación chilena. Da a conocer los candidatos para el Consejo Regional Metropolitano de AGECH.
Suplemento de la Región, donde aparecen los partidos políticos que obtuvieron votación en San Fernando.
Patricio Aylwin se toma un helado en concetración de su candidatura.
Lorenzini, KenaFolleto explicando la importancia y como pueden votar las mujeres por el NO.
Díptico presentación de candidato a la FEUC Rodrigo Paz (Lista 4)
Ricardo lagos y Carlos Montes en una asamblea política del PPD. 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKDocumento Mecanografiado y manuscrito (borrador con correcciones). “Requisitos para ser patrocinante y votar / Nuestros Candidatos son”.
Reproducción de voto elección Presidencial, Senatorial y Diputados de 1989.
Fotografía realizada en una manifestación en apoyo a Patricio Aylwin. Señora porta cartel con la imagen de un preso político.
Montecino Slaughter, MarceloFotografía realizada en manifestación de apoyo a Patricio Aylwin. Mujer porta carteles con las imágenes de diferentes presos políticos.
Montecino Slaughter, MarceloTema: Elecciones presidenciales
Radio CooperativaTema: Elecciones presidenciales
Radio CooperativaTema: Elecciones presidenciales (II)
Radio CooperativaTema: Plebiscito del año
Radio CooperativaPrograma para las elecciones de la central unitaria trabajadores (CUT) en el año 1988
Central Unitaria de Trabajadores, CUTDocumento que presenta las bases programáticas de la Concertación de Partidos por la Democracia ad portas de las elecciones presidenciales de 1989.
Partido por la Democracia (Chile)Voto elecciones del 4 de septiembre de 1970, si bien en esta ocasión Salvador Allende no consiguió la mayoría absoluta (36, 6%) y Rodomiro Tomic (34,9%), posteriormente su cargo fue confirmado por el Congreso Pleno quien tenía esa responsabilidad legal.
Prendedor de cartón "Mujer Chile te quiere, Aylwin presidente", sin gancho.
Folleto propagandístico sobre las elecciones del Colegio de enfermeras en 1986, con propuestas de la lista de enfermeras- os por la unidad y la democracia.
Díptico “Por la renovación de nuestro colegio te llamamos a participar apoyando a nuestra lista, El Colegio de Enfermeras de Chile ha llamado a elecciones de dirigentes regionales y nacionales para los días 1,2,5 y 6 de abril de 1982”.
Piocha metálica dorada con la forma de una vaca “Vaca ER”.
Documentos, publicaciones seriadas, recortes de prensa y télex que dan cuenta de los acontecimientos y reacciones de la sociedad chilena durante las elecciones presidencales del año 1970
Documento titulado “Pauta de discusión. Tema: Tareas y perspectivas para 1984”. Jornadas de Planificación Movimiento de Renovación Gremial de las Enfermeras.
Patricio Aylwin dando un discurso en actividad de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, FEUC. Santiago, 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa a una pareja con banderas de Patricio Aylwin, de la campaña presidencial de 1989.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa al ex-presidente Patricio Aylwin junto a su esposa, Leonor Oyarzún, en el balcón de la Casa de la Moneda el día de su investidura (11 de marzo de 1990).
Fotografía del ex-presidente Patricio Aylwin junto a su mujer, Leonor Oyarzún, en el balcón de la Casa de la Moneda el día 11 de marzo de 1990.
Andrade Millacura, Ricardo OKFotografía realizada el 11 de marzo de 1990. Patricio Aylwin llega al Palacio presidencial de La Moneda después de ser investido con la Banda Presidencial.
Ugarte, MarcoPanfleto satirizando a Patricio Aylwin como una marioneta del Partido Comunista. Político chileno, fundador del Partido Demócrata Cristiano y presidente del Senado de 1971 a 1972. Tras el triunfo del No en el plebiscito de 1988, se posicionó como uno de los precandidatos del Partido Democráta Cristiano para la presidencia de la República en las elecciones presidencial de 1989.
Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando la mano a parte del público.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a Patricio Aylwin conversando con unas personas.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a Patricio Aylwin junto a Leonor Oyarzún.
Dauros Pantoja MarceloFotografía del ex-presidente Patricio Aylwin junto a su esposa, Leonor Oyarzún.
Andrade Millacura, Ricardo OKNomina de candidatos a Regidores del Partido Socialista, boletín del comité central 1971.
Nomina de regidores electos en el departamento de San Fernando.
Fotografía realizada en una manifestación a favor del "NO".
Montecino Slaughter, MarceloFotografía donde se observa a un grupo de niños en una acto, en la campaña presidencial de Patricio Aylwin.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a un niño con un cintillo y cartel de Francisco Javier Errazuriz.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a una niña con un gorro de la campaña presidencial de Francisco Javier Errazuriz.
Dauros Pantoja MarceloFotografía realizada en acto a favor del "NO".
Montecino Slaughter, MarceloFotografía donde se observa una multitudinaria manifestación, de la candidatura presidencial de Patricio Aylwin.
Dauros Pantoja MarceloVer ítem 000721.
Alfaro, Patricia OKFotografía en la que se observa un grupo de mujeres votando en una urna improvisada en el suelo.
Alfaro, Patricia OKTríptico, sobre las Bases del Programa del Gobierno Democrático, de Patricio Aylwin, concerniente a género.
Panfleto realizado por Mujeres por la Vida que invita a las mujeres a irse a por elecciones el 4 de septiembre de 1986.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaFotografía realizada en un acto de campaña por Patricio Aylwin en Lota (Región del Biobío).
Montecino Slaughter, MarceloFotografía realizada en un acto de campaña por Patricio Aylwin en Lota (Región del Biobío).
Montecino Slaughter, MarceloFotografía realizada en un acto de campaña por Patricio Aylwin en Lota (Región del Biobío).
Montecino Slaughter, MarceloMesa del PPD encabezada por Ricardo Lagos y Carlos Montes. 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa a mujeres esperando votar en la mesa 81.
Dauros Pantoja MarceloTríptico, sobre las Bases del Programa del Gobierno Democrático, de Patricio Aylwin, concerniente a la salud.
Fotografía en la que se observa una marcha multitudinaria en apoyo a la candidatura presidencial de Patricio Aylwin en 1989.
Dauros Pantoja MarceloFotografía en la que se observa un escenario en el a Patricio Aylwin y su esposa en el contexto de las ellecciones de 1989.
Dauros Pantoja MarceloFotografía en la que se observa una marcha en apoyo a la candidatura de Francisco Javier Errázuriz en 1989.
Dauros Pantoja MarceloFotografía realizada en un acto político de Patricio Aylwin en Temuco.
Montecino Slaughter, MarceloFotografía realizada en concentración política en Temuco.
Montecino Slaughter, MarceloFotografía realizada en un acto político de Patricio Aylwin en Temuco.
Montecino Slaughter, MarceloFotografía realizada el 11 de marzo de 1990. Manifestación frente al Palacio presidencial de La Moneda, después de que Patricio Alywin sea investido con la Banda Presidencial.
Ugarte, MarcoFotografía en donde se observa manifestación a favor de los partidos de la Concertación por la Democracia en elecciones presidenciales de 1989.
Dauros Pantoja MarceloFotografía en la que se observa un grupo de personas con pancartas y banderas a favor de campaña presidencial de Patricio Aylwin en 1989.
Dauros Pantoja MarceloFotografía en la que se observa un grupo de personas arriba de un techo con banderas y propaganda a favor de la candidatura de Patricio Aylwin en 1989.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a un grupo de personas en la campaña presidencial de Francisco Javier Errazuriz.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa un grupo de personas con banderas, a favor de la campaña presidencial de Patricio Aylwin.
Dauros Pantoja MarceloFotografía en donde se observa una manifestación callejera en medio elecciones presidenciales.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa una manifestación callejera en apoyo a la candidatura de Hernán Büchi.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a un grupo de personas manifestándose pro Patricio Aylwin.
Dauros Pantoja MarceloFotografía realizada en acto público en plaza Constitución. Se observa cartel con la imagen del ex-presidente Patricio Aylwin.
Andrade Millacura, Ricardo OKFotografía donde se observa al actor Luis Ñeco votando.
Dauros Pantoja MarceloLista verde para las eleccioens de la federación de estudiantes de la Universidad de Concepción, Chile.
Tríptico de la lista Nº 1, sobre las elecciones en abril 1988, en el Colegio de Enfermeras. Incluye reivindicaciones, propuestas y lo que se a logrado en estos años, bajo la Presidencia de Patricia Talloni.
Lista de regidores electos de la Comuna de San Fernando
Folleto Lista de Candidatos Enfermeras por la Unidad y la Democracia.
Afiche que llama a votar por la Lista A, con la consigna “Unidad y Participación, Venceremos”
Fotografía donde se observa lienzos de la campaña presidencial de Francisco Javier Errazuriz.
Dauros Pantoja MarceloSiguiendo las disposiciones transitorias de la Constitución del 80, en 1988 se realizó un Plebiscito para que los chilenos pudieran optar entre continuar o no ocho años más bajo el régimen militar. Ante este escenario, tomó fuerza, desde los sectores democráticos, la idea de movilizar a la ciudadanía para votar por el “NO”, además de establecer un ejercicio cívico activo y de fiscalización ciudadana en las votaciones y escrutinios. Para muchos chilenos, ese momento representó una gran oportunidad para terminar con la dictadura. Esta lanigrafía donada por Manuel Lobos González, fue confeccionada por su madre María Cristina, previo al plebiscito de octubre de 1988, representa, a entender de sus donantes, “la profecía del Chile que aún nos debemos”. La pieza quedó inconclusa, ya que María Cristina falleció en mayo de 1989, a la edad de 55 años no pudiendo terminar su tarea.
Reportaje sobre la campaña electoral de República Dominicana,para las elecciones parlamentarias y locales del 16 de mayo de 2006, en la que se hace un paralelismo con la campaña electoral en Chile realizada a fines de 2005.
Llamado a votar para la elección del presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, FECH.
Federación de estudiantes de la Universidad de ChileDíptico informativo Elecciones Libres ¡Ahora!
Articulo de prensa El Mercurio, sobre el proceso electoral y la victoria del presidente Salvador Allende en 1970
Chapita del No "La alegría de Crear 2".
Tríptico de la Campaña presidencial de Patricio Aylwin, concerniente a la temática de género.
Documento titulado, Instructivo al encargado de movilizar colegas (en proceso de votación Colegio de Enfermeras).
Informe Elecciones Municipales 1996. (Elección de Concejales: Reporte por Partidos)
Documento titulado “Informe Electoral, Jornadas de Planificación” Extract. ”El colegio de enfermeras A.G. está estructurada de la siguiente manera: Consejo General con cede (sic) en Santiago constituido por 17 miembros, Consejos Regionales constituidos por 5,7,8, 9 miembros dependiendo del número de colegiadas que tengan”.