Carta de Juana Gutiérrez a sus hijos, contándoles sobre el correo que ha recibido y las cartas que no le han llegado. Pide envíen saludos a los familiares.
Carta para Juana Gutiérrez de su hija Ema embarazada de 8 meses. En ella le cuenta sobre el progreso de su embarazo, los preparativos para recibir al bebé y los deseos de que esté con ellos para el momento del nacimiento y poder tomarse una foto con la guagua.
Carta dirigida a María, en el cual se expresa la solidaridad y conmoción por el desaparecimiento del profesor Fernando Ortíz. Firma, Delia. Sin fecha.
Documento dirigido al Señor Augusto Pinochet Ugarte, Presidente de la República de Chile, en el que se defiende la vida del Profesor Fernando Ortiz Letelier. Firma, B. Brady.
Carta dirigida a "Pequeña Licha" en admiración y apoyo. Firman en manuscrito 19 personas.
UntitledTelegrama dirigido a la Sra. Elisa Sepúlveda Lillo para informarle la transmisión de antecedentes del Caso al representante regional en Buenos Aires.
UntitledCarta dirigida a los Señores Aldo Gustavino Magaña y Fernando Guzmán Zañartu, dando a conocer una situación confusa en la frontera Chile-Argentina.
UntitledCarta dirigida al Señor Cardenal Raúl Silva Henríquez, en respuesta y agradecimiento al documento emitido por el Comité Permanente del Episcopado llamado "Nuestra convivencia Nacional". Firman; M. Estela Ortiz, Edith Díaz, Wilma Antoine, Sola Sierra, Irma Arellano, Caupolicán Cruz, Abelina Marihuán, Rebeca González, Elisa Sepúlveda, Orfilia Canales, Norma Cabrera y Luzmira Plaza, todos familiares directos de los 13 detenidos y desaparecidos a la fecha.
UntitledCarta dirigida a "estimado amigo" en agradecimiento a la carta en apoyo a las acciones de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Firma Estela Ortiz, por los familiares de los desaparecidos.
UntitledDocumento dirigido al Señor Ministro Secretario General de Gobierno, General René Vidal, en el que se expresan las opiniones de familiares de detenidos desaparecidos, respecto a las informaciones de prensa en la tarea del Gobierno de ubicar a los "presuntos desaparecidos".
UntitledDocumento dirigido a los Señores Agrupación de Familiares de Desaparecidos en Santiago de Chile, en el que un familiar de detenido desaparecido, Luis Berríos Cataldo, desde la R.F.A, envia saludos y compromisos para con la lucha de familiares de detenidos y desaparecidos.
Documento dirigido al Señor Humberto Aguirre Doolan, Presidente del Instituto O'higginiano, en el que Familiares de Detenidos Desaparecidos, con indignación y preocupación, expresan sus opiniones, tras las informaciones de prensa que comunican que el centro de torturas "Londres 38" ha pasado a convertirse en el centro de homenaje y veneración de don Bernardo Ohiggins Riquelme.
UntitledDocumento dirigido a "Queridos amigos" en el que se expresa esperanza, solidaridad y apoyo en la búsqueda de la verdad y de la justicia para los Familiares de Detenidos Desaparecidos. Firma Ortega Riquelme, Miguel. Delegado Episcopal y Equipo de la Vicaría de Pastoral Juvenil. Sin fecha.
UntitledCarta mecanografiada, firmada por José Nagel Amaro, Coordinador Encuentro Cooperación y Democracia dirigida a las organizaciones gubernamentales dando resultados obtenidos después del Encuentro.
Carta manuscrita casi completamente ilegible. Townley pide que Manuel Contreras haga una declaración en su nombre y el de su esposa, Mariana, diciendo que no han hecho ninguna declaración a la prensa que toda declaración futura será hecha por sus abogados. También menciona una transacción financiera.
UntitledCarta dirigida a Gustavo Etchepare: townley escribe sobre cuentas corrientes de la ex-DINA cuando estaba bajo el mando del General Contreras. Tonwley admite que ha revelado la existencia de estas cuentas al hombre sugerido por Etchepare.
UntitledCarta dirigida al Doctor Mario Vidal, escrita en español con su traducción en alemán. Extracto: "Hemos recibido con mucho interés la noticia de una clínica para la ayuda a las víctimas de la tortura en Santiago"...
Querido Alberto: en una de mis compras de libros muy escasas, por desgracia. Debido a que hay pocos libros en español, encontré éste de cirugía. Espero que te sirva y sea útil de para ganarte los Lockester y enriquecer al facineroso… Firma: Isaías (Seudónimo de Carlos Berger)
UntitledQuerido Ricardito: Mucho gusto en saludarlo, sin falta y para que no se me olvide, le agradezco de inmediato los recortes enviados junto con la última carta. Fueron caballos y exactos a las necesidades del momento. Las revistas P.F muy bien gracias, sólo que eran un poco atrasadas. Está bien que las lean antes de mandarlas, pero no las envíen con tanta demora… Firma: Carlos Berger
UntitledQuerida Viejita: Les escribo muy corto. Tengo mucho trabajo, mucho que estudiar y he apreciado que escribo unas cartas muy largas y latosas. Y es que en realidad lo agradable es recibir muchas cartas y no una cada mes. Así que preferiré escribirles aunque tenga mucho trabajo. Fundamentalmente les acompaño con la carta, un par de artículos para el diario… Firma: Carlos Berger
UntitledQuerida Viejita: recién acabo de recibir su carta y aunque hoy mismo le eche otra, le escribo, porque en este momento estoy desocupado y muy cansado para estudiar. Anoche me quede hasta las dos de la mañana estudiando, preparando una clase de El Capital y hoy día en la mañana me tuve que levantar temprano para terminar un trabajo que voy a leer la próxima semana en una conferencia científica sobre la revolución científica técnica…
UntitledSr. Fernández: En reiteradas ocasiones, los familiares de los ejecutados políticos durante el actual Régimen Militar que Gobierna en nuestro País, nos hemos referido a ud, en cuanto integrante de la comitiva militar que al mando del General ® de Ejército Sergio Arellano Stark, en Octubre de 19873, en las ciudades de la Serena, Copiapó, Antofagasta y Calama asesinaron un total de setenta y dos personas que se encontraban recluidas en cárceles o regimientos… Firman: Carmen Hertz, Viuda de Carlos Berger, Graciela Álvarez Viuda del Abogado Mario Silva Iriarte, Josefina Santa Cruz Madre de Roberto Guzmán Santa Cruz, Rolly Baltiansky Grinstein Viuda de Ricardo García Posada.
UntitledTraducción de la intervención realizada por la Senadora Australiana Ruth Coleman, sobre la situación represiva en chile y la solicitud de ayuda de diferentes organizaciones de Mujeres.
UntitledCarta en respuesta a la carta de retiro obligatorio del general, reclamando por la forma y justificaciones dadas por parte de la masonería.
UntitledCarta manuscrita a su hijo Betingo y su familia (Esposa Paty e hijos Cristian y André), en la cual le informa los vejámenes e injusticias durante su detención.
UntitledCarta en respuesta a la enviada el 7 de junio 1974 por Carmen Fernández respecto a la detención de su esposo, firmada por el Contraalmirante Sergio Huidobro Justiniano.
UntitledCarta de Luis Regue, Secretario Ejecutivo de la Organización de Estados Americanos, en respuesta a Carmen Fernández relativa a Caso 1876, respecto a los detenidos al Estado de Chile.Washington, 9 de septiembre de 1975.
UntitledCarta escrita por Tania Baeza Ortiz de 12 años, dirigida a "Estimado amigo Andreas y demás amigos solidarios". En ella expresa el dolor de estar lejos de su papá que fue detenido y nunca más volvieron a saber de él.
Carta dirigida a "Estimado Compatriota", escrita por Ulda Ortiz Alvarado. En ella expone su situación como esposa de un detenido-desaparecido en Chile, su nombre es José Luis Baeza Cruces. Las circunstancias en que fue detenido, las diligencias que se han realizado para saber de su paradero y una breve reseña de su vida.
Carta dirigida al embajador de Chile en Australia escrito por The United Trades and Labor Council of S.A. avisándole del resolución recién aprobado que apoya el condenación del gobierno de Pinochet y considerar parar el comercio con Chile. La resolución explica que después de la huelga de los trabajadores Chilenos el segundo y tercero de Julio (1986), el gobierno encarceló y torturó mas de 1 mil de trabajadores sindicalizados. Firma: C.D White
Carta de agradecimiento escrito al grupo de Chilenos de Perth, Australia por su aporte económico del organización M.D.P y por su apoyo de la causa.
Carta de agradacimiento escrito a Jose Rojas, por parte de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos, Antofagasta (A.F.P.P), por su apoyo de la causa. Le aseguran que sus preocupaciones se extienden a temas afuera de los presos políticos, y que buscan vínculos locales, nacionales e internacionales. Le piden por aporte económico para establecer maneras de comunicarse con la comunidad global. En la carta nombran dos presos políticos, José Raúl Oyarzo Hernández y Carolina Aguirre Tanco y dan sus datos (edad, oficio, etc).
Carta de agradecimiento por parte del Comision Regional de Derechos Humanos por el aporte económico de Chile Solidarity Committee W.A. Le informe que parte del trabajo que hace el Comision es proyectar videos "que muestran el verdadero rostro de Chile" para combatir el control del gobierno sobre la televisión. Firma: Gerardo Claps Gallo
Carta dirigida a Arzobispo Santiago Tapia comunicándole que el Comité de Solidaridad con Chile esta dispuesto de participar en la campaña de salvar la vida de la joven Carmen Gloria Quintana y que manda un cheque con la cantidad de cien dollares americanos. Firman: Jose Rojas y Leo Gatica
Carta dirigida a Leo Gatica de parte de la secretaria de U.T.L.C of S.A., comunicando su solidaridad con el Comité de Solidaridad con Chile, especialmente con los miembros participando en la huelga de hambre. Le avisa de uan resolución aprobado el cinco de septiembre que recomienda que los australianos dejan de hacer negocios con el gobierno de Pinochet. Firma: J.K. Lesses
Certificado Nº190. El Gobernador Provincial de Aysén y Coronel de Carabineros, que suscribe. Certifica: Que el Secretario Abogado de esta Gobernación Sr. Luis Raúl Álvarez Argel, ha sido nombrado para desempeñar estas funciones... Firma: Héctor H. Insulza González, Gobernador Provincial de Aysén. Crl de Carabineros.
UntitledHoja manuscrita con datos personales de Luis Raúl Álvarez Argel.
Carta dirigida a Sergio Reyes Navarrete de la revista TIME, por suscripción, con sobre. Carta dirigida a Magdalena Navarrete, de parte del Ministerio de Defensa Nacional Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos, Servicio Social. Firma Jorge Espinoza Ulloa Coronel Secretario Ejecutivo Nacional. Santiago 12 de diciembre 1974. (Original) Carta dirigida a Jorge Reyes L. de parte del Ejército de Chile Jefatura de Zona en Estado de Sitio de la Provincia de Santiago. Firma Hernán Ramírez Ramírez Coronel del Estado Mayor de J.Z.E.S. Santiago, 26 diciembre 1974. (Original) Carta dirigida a las señoras: Mónica García Vivanco, Nelly Berenguer de Ramírez, Ulda Ortiz Alvarado y Magdalena Navarrete Faraldo. Firma José María Eyzaguirre Presidente de la Corte Suprema de Justicia. Santiago, 17 de marzo 1976. (Fotocopia) Carta dirigida al General Augusto Pinochet Ugarte, Presidente de la República de Chile. Firma Familiares de los Detenidos Desaparecidos. Santiago 03 de Octubre de 1975. Fotocopia, 3 páginas.
Carta dirigida a la Sra. Magdalena Navarrete de Reyes, firmada por Jorge Espinoza Ulloa Coronel, Secretario Ejecutivo Nacional de la Secret. Ejec. Nac. de Detenidos. La misiva tiene por objeto dar respuesta a la carta enviada por ella el 29 de noviembre de 1974. En esta contestación se le informa que no ha sido posible obtener antecedentes concretos respecto de Sergio A. Reyes Navarrete. Que han sido revisados los archivos de las personas detenidas desde el mismo 11 de septiembre de 1973 que posee esa Secretaría y no figura como detenido, fallecido, procesado, ni en libertad.
Carta dirigida a Gert Rosenthal, en la cual la AFEP expresa la importancia del 45 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, pues coincide la fecha que se designó a un Juez Instructo para investigar y establecer responsabilidades en el caso de Carmelo Soria.
UntitledCarta escrita por Gert Rosenthal a Jorge Viteri, solicitando información sobre el caso de Carmelo Soria.
Carta enviada por Carlos Álvarez al secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina, Enrique Iglesias, para informar el estado en que se encuentra el caso de Carmelo Soria.
Carta manuscrita a Nelly Peredo, firmada por Mónica Llanca.
Dear Ms. Corvalan: Secretary Kissinger has asked me to thank you and to reply on his behalf to you letter of march 21 about your brother, Jaime Robotham... Firma: Arnold Isaacs, Chief. Chilean Political Affairs
Estimado Señor Presidente: Un chileno viviendo en Nurnberg (Alemania Federal), me ha rogado de preguntarle sobre la estancia momental de su hermano todavía viviendo en Chile. Se trata de Jaime Robotham Bravo, estudiante. Su dirección es Ricardo Lyon… Firma: Egon Lutz, diputado del parlamento de la República Federal Alemana
Dear Ms. Robotham: Your June 6 letter concerning your brother, Jaime, has had my careful attention. You have my concern and sympathy in the unfortunate arrest of your brother last December 31, 1974 in Chile… Firma Harry Sievers. Dean
Estimada en el Señor: Ha dirigido ud una carta al Santo Padre con el fin de interesarse por un familiar, que se encuentran en Chile … Firma: J Benelli, Secretaría de Estado del Vaticano.
Serh geehter Herr Robotham In Namen Von Herrn Dr. Todenhoffer danke ich Ihnen fur ihr Schreiben vom 11.8.1975 mit der interessanten Anlage. Wir haben Ihre Stellungname Firma: Dorothee Wolff.
De mi consideración: con fecha de hoy ha llegado a esta presidencia una carta firmada por Jorge Robotham , y que dice relación con la presunta detención de Jaime Robotham Bravo y de los intentos realizados para dar con su paradero… Firma: Gerardo Egaña Lyon, Secretario Presidencia Corte Suprema.
Hiermit wird bescheinight des Jaime Robotham Bravo, geb 16/12/1952 in Santiago, Chile, Staatsangehorigkeit Chile. Sich bei uns ein Stipendium berorben hat Antonius J.C. Veerkamp. Student
Estimado señor Robotham Bravo: Cúmpleme con acusar recibo de su carta de 24 de noviembre de 1976 en la cual ud hace observaciones a la respuesta del Gobierno de Chile… Emilio Castañon-Pasquel, Secretario Ejecutivo. Organization of American States
Contiene: documentos, recortes de prensa, publicaciones, fotografías y audiovisual.
Colección conformada de correspondencia enviada por la Comisión Nacional Pro-Derechos Juveniles, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Comité Pro Derechos del Niño, La Unión de Escritores Jóvenes, entre otras agrupaciones, en el contexto de la Huelga de Hambre iniciada el 3 de septiembre de 1979 ante la negativa del Gobierno de entregar información sobre los casos de personas detenidas y desaparecidas.
Documento manuscrito dirigido a "Estimado Sergio" en el que se advierte sobre dos puntos que faltan en la documentación del Tribunal Russell entregada a la Comisión Internacional.
Carta redactada por un grupo internacional de juristas dirigida al presidente de los Estados Unidos, James Carter, para solicitar la acción conjunta en la toma de medidas y decisiones ante la urgente situación de violaciones a los Derechos Humanos en Chile investigación que trabaja el Grupo Adhoc en las sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas realizadas en Ginebra.
Carta dirigida al presidente de la Comisión preparatoria de la Asamblea General de la OEA, Juan Pablo Gómez-Pradilla, en la cual se le informa de la llegada del “Tercer Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Chile” preparado por la Delegación Permanente, el documento incluye dicho Informe completo.
Carta escrita por Mario Segundo Medel Davis, en que narra su detención y los lugares donde estuvo detenido, para ser presentada en la Comisión Valech. Sin fecha 1 hoja, copia.
Carta dirigida a Gerente General EMOS S.A. firmada por Mario Medel, en la que solicita su reincorporación a la empresa, debido a que ha retornado al país luego de haber estado 30 meses recluido en un campo de detención y exiliado en Holanda, y desea reinsertarse en la vida nacional.
Documento mecanografiado sin fecha dirigido a Patricia Verdugo, escrito por Sergio Arellano Iturriaga, hijo del general Arellano Stark, en el que relata su testimonio personal remontándose a los hechos ocurridos en el norte de Chile en Octubre de 1973, en el denominado caso Caravana de la Muerte y en el sufrimiento ocasionado por las acusaciones en contra de su padre.
Cartas y escritos
Carta de COMACHI. Estimados Amigos: Tenemos la satisfacción... instalación del Patronato de la Casa de Chile, indicando sus nombres y estudios. También posee un timbre de la Casa de Chile en México. 19 de diciembre 1975.
Carta a COMACHI por el Sindicato de Empleados de Entidades Financieras no Bancarias, invitación al sexto aniversario de su organización. Firmas de Abel J. Ferreyra y Juan E. Simon. 10 de noviembre 1975.
Carta al Señor Ministro del Interior, Dr. Angel Federico Robledo. Actualización sobre el estado de los exiliados chilenos. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Presente.18 de diciembre 1975.
Carta de COMACHI al Señor Embajador de la República de Chile. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Noviembre 1975.
Carta de COMACHI al Señor Ing. Geraldo Cruz Majluf. Respuesta a la constitución del “Comité Chapingo de Solidaridad con la Resistencia Activa Chilena, junto con indicar la adjudicación de “Chile Vive” N°15. Buenos Aires 21 de Noviembre de 1975.
Carta de COMACHI al Señor Presidente del Encuentro Nacional de los Argentino. En motivo del aniversario del Encuentro Nacional de Argentinos. Buenos Aires, 15 de Noviembre de 1975.
Carta de COMACHI sobre envío de fotocopias de cartas. Buenos Aires, 23 de Octubre de 1975.
Carta a COMACHI del Senador de la Nación Senador Afio Pennisi se disculpa por no asistir a conferencia de prensa. Firma de Afrio Pennisi. Buenos Aires, 3 de Septiembre 1975.
Carta de COMACHI a Señores Comité Argentino de Auspicio a la Conferencia Internacional de Solidaridad con la Independencia de Puerto Rico. Sobre desear buenos deseos en cuanto al acto en el Centro Cultural General San Martín. Firma de Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, agosto 28 de 1975.
Carta de COMACHI a la Dirección General de Espectáculos Públicos Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Sobre el permiso para la realización del festival artístico. Firma de Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 29 de Agosto de 1975.
Carta de COMACHI sobre envío de boletín COMACHI Informa N°13. Firma de Enrique Perelmuter y Dr. Hipólito Solara Yrigoyen. Buenos Aires, 4 de Junio de 1975.
Carta de COMACHI a la U.M.A (Unión de Mujeres Argentinas) Avellaneda. Estimadas amigas. sobre adjuntar Remito n°684.161 correspondiente a los Boletines 3ra Reunión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar. Buenos Aires, 25 de Marzo de 1975.
Carta de COMACHI sobre la copia de un comunicado de prensa en torno a la denuncia de las violaciones a derechos humanos. Buenos Aires, 24 de Febrero de 1975.
Carta de COMACHI con saludos y planes para continuar la lucha a favor de Chile por el inicio del año. Buenos Aires, 7 de Enero de 1975.
Carta de COMACHI a la Comisión Nacional Intersindical. Sobre una reunión de trabajo que se gestará el 14 de enero de 1975 sobre informe de la actual situación chilena y el plan de trabajo financiero al 30 de junio de 1975. Buenos Aires, 3 de Enero de 1975.
Carta de COMACHI a E.N.A. Sobre una reunión de trabajo que se gestará el 14 de enero de 1975 sobre informe de la actual situación chilena y el plan de trabajo financiero al 30 de junio de 1975. Buenos Aires, 3 de Enero de 1975.
Carta de COMACHI donde dan a conocer las principales resoluciones tomadas por la Junta Ejecutiva el 5 del corriente. Sobre el año de Promoción de la Mujer, carta a Pablo Lejarraga, junta de firmas para libertad de presas políticas por U.M.A. Buenos Aires, 16 de Diciembre de 1974.
Carta de COMACHI a Señor Presidente de CAPITAL. Sobre la realización de reuniones extraordinarias para preparación de septiembre. 21 de agosto de 1974.
Carta de COMACHI. Sobre la realización de la reunión del jueves 22 de COMACHI, en torno a la orden del día. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. H. Solari Yrigoyen. 19 de Agosto de 1974.
Carta a Señor Presidente de COMACHI. Dr. Elpidio Olivera. Sobre adjuntar el último material de esta coordinación. 13 de agosto de 1974.
Carta a COMACHI (Cordoba). Sobre adjuntar los últimos materiales de la coordinadora y fotocopias de las publicaciones de diarios y semanarios sobre la delegación de parlamentarios nacionales. Buenos Aires, 29 de julio de 1974.
Carta a COMACHI de Club Atlético Centenario. Ofrecimiento de presentación por parte del conjunto infantil de danzas folklóricas “El Jilguero”. San Martín, Julio de 1974.
Carta de COMACHI a Sr. Pablo Lejarraga. Sobre hacer llegar material a asilados, entre ellos el periodista Mario Gómez López. Buenos Aires, 5 de abril de 1974.
Carta de COMACHI. El 11 de marzo...Sobre metas de COMACHI en cuando a ayuda humanitaria a chilenos.Firmas de Oscar Alende, Hopólito Solari Yrigoyen, Hector T. Polino y Enrique Perelmuter. Buenos Aires, abril 1974.
Carta de COMACHI a Buenos Aires 25 de marzo de 1974. Doctor Pablo Lejarraga. Estimado amigo: Sobre problemas de chilenos encarcelados en Bahía Blanca, enfoque en ayuda jurídica en relación al estado laboral de Argentina y situaciones de Marta Alvarez Navarrete y María de la Cruz Callera.
Carta a Dr. Salvador María Lozada c/o Dr. Oscar Alende. Lista sobre el Comité Finlandes Liaison, así como su actividad en relación a investigar las violaciones a los derechos humanos en Chile. En inglés. Firmas de Ulf Sundqvist y Hans Goran Franck. Helsinki, march 13th 1974.
Carta a COMACHI. Escrita a mano con bolígrafo. Dinamarca, 2 de marzo 1974.
Carta de COMACH al Sr. Alfredo Varela. En respuesta a su telegrama. Designación del Dr. Salvador Maria Lozada para integrar la Comisión Investigadora Crímenes Chile. Febrero 1974.
Carta COMACHI Efectuamos consulta para proponer jurista. Buenos Aires. 30 / 1 / 74.
Copia de carta enviada al Sr. Chandra (Finlandia) Consejo Mundial por la Paz. Respaldo del Libro Negro y hacer conocer la situación del médico y profesor Luis Advis. [Nov-Dic] 1973.
Carta a COMACHI. Acusar recibo de llamamiento y adhesión de: Dr. Ricardo Barrios Arrechea, Presidente del Comité Provincial de la U.C.R., y ex Candidato a Gobernador de la Provincia. Union De Mujeres De La Argentina, Filial Misiones. Movimiento De Resistencia RadicaL: firma el Diputado Provincial, Paulino Gonzalez Pastor por dicho Movimiento. Julio Guillermo Barreyro, ex Candidato a Diputado Provincial, firma por Alianza Popular Revolucionaria-Partido Intransigente, Carlos Angel CañadaS, Diputado Provincial (Justicialista). Partido ComunISTA., MIGUEL ANGEL DUARTE, ex Candidato a Intendente de Posadas por Alianza Popular Revolucionaria-Partido Intransigente, Javier Aquino, firma por Comisión Directiva del Sindicato Del Personal De Vialidad NACIONAL-Misiones, Dr. Juan F. Alegre., Dr. Juan F. Alegre (hijo) F.Alegre, viajante, Toribio Navarro, viajante. Britez, viajante. y Mario Borlocki, deportista. Timbre de U.M.A. (Posadas) Misiones, 24 de noviembre de 1973.
Carta a Señores de la Junta Central de Coordinadora de Movimientos Ayuda a Chile (COMACHI). De mi mayor consideración. Sobre petición de información sobre la situación de Chile, estado de la resistencia, materiales necesarios para cooperar en la campaña y mantener vinculación constante. Firma de Carlos Esterkin. Rosario,9 de noviembre de 1973.
Carta a Presidente de COMACHI. Sobre disposición de ayuda por parte del Comando Provisorio de Solidaridad con Chile. Firmas de Juan Carlos Pugliese, Salvador Sepulveda y Juan Antonio Salceda. Tendil, 22 de octubre de 1973.
Carta dirigida a los trabajadores, estudiantes y pueblo... Firma de Pedro Hernández.
Carta mecanografiada sin emisor ni remitente en la que se solicita la colaboración para saber el paradero de detenidos desaparecidos por el régimen militar en chile y lograr la libertad de los presos políticos. Documento sin fecha.
Carta manuscrita dirigida a la Organización kinderhilfe Chile, grupo Hamburgo escrita por Mariana Guzmán Núñez, cónyuge de Jaime Donato Avendaño, detenido y desaparecido a la fecha, quien agradece a nombre de familiares y cercanos a los ciudadanos alemanes y a la organización por el apoyo y solidaridad en los difíciles momentos de espantosa desesperación.
Untitled