Afiche para la Conferencia Internacional de Solidaridad con Chile organizado por Comité griego de solidaridad con Chile para efectuarse en Atenas, Grecia del 13 al 16 de noviembre de 1975.
En relación con lo expuesto por el Sr. Director Nacional de Informaciones y que atañe a la situación del Funcionario Sr. Miguel Ángel Roa Rioseco, quien habría postulado en concurso para el cargo de rector de Liceo de Hombres de Angol, cumple al Contralor General infrascrito con manifestar lo siguiente: Consta en los registros de este organismo de Control que el Sr. Roa Rioseco fue designado por concurso, en el cargo de Rector F/G, en propiedad de la Escuela Media de Adultos Vespertina Padre las Casas en virtud de la resolución Nº 30601 con fecha 10 de septiembre de 1973, documento del cual esta Contraloría General tomo razón por encontrarse ajustado a derecho…
Chile. Contraloría General de la RepúblicaDocumento que expone relación con la célula de izquierda "Alfa 2" en la FACH.
Ultimas palabras del presidente Salvador Allende por Radio Magallanes el día 11 de septiembre de 1973. Tres años de historia de Chile preocupado con las necesidades de la lucha del mundo contra el fascismo y el imperialismo
Decisión adoptada por la Unión Interparlamentaria por 87 votos a 3, con abstenciones, en su 119 sesión en Madrid, respecto de la situación de Chile aquel momento.
Tarjeta de feliz año nuevo de parte de la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKPor el documento de la suma y de acuerdo con lo dispuesto en el título 3 del Decreto de Ley Nº 527, se deja constancia y da cumplimiento a lo acordado por la Junta de Gobierno, integrada…Declarando en merito de las consideraciones en actas de acuerdo reservadas y en ejercicio de las facultades previstas en el artículo 19 del Decreto Ley Nº 527 de 1974, que el General del Aire y Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, Sr. Gustavo Leigh Guzmán se encuentra absolutamente imposibilitado para continuar ejerciendo sus funciones… Osvaldo Iturriaga Ruiz, Contralor General de la República.
Chile. Contraloría General de la RepúblicaEntrevista del Fortín Mapocho a Graciela Bórquez, Carmen Grey, María Antonieta Saa y María Lenina del Canto, sobre la participación que le cabe a la Mujer en la Política.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaComposición en técnica mixta, donde el artista recurre al montaje y la acuarela, formato apaisado. La composición se compone por una franja central donde se encuentran pegados recortes de prensa, a la izquierda se distingue un dibujo de un rostro de un color violáceo muy pálido la mitad de un rostro de mujer de perfil, luego la imagen de los hornos de Lonquén, y luego la otra mitad de la mujer y por ultimo una imagen de barrotes.
Riveros Gómez, HugoExtractos de informaciones internacionales de Asesinatos de militantes políticos y líderes sindicales chilenos. (Texto en inglés, sin fecha)
Extracto de prensa “Chile: Continúa represión al pueblo” La Hora. 21 de junio, 1987
Extracto de prensa “Concentración ante Embajada de Chile por los asesinatos” La Hora. 18 de junio, 1987
Recorte prensa, “Continúa la guerra de Pinochet contra el pueblo”, a propósito de la muerte de José Carrasco
Recorte de prensa del diario la Hora “Conversación con la viuda de José Carrasco: Cada muerto es una semilla
Publicación de Espacio Intercuencas “Costas y humedales”
Diario de los Poetas”. N°87
Fotografía de la obra “El invitado”, de Juan Radrigán, estrenada en la sala Centro A, en 1980. Autor René Roi (fallecido) 55x50 cm.
Documento manuscrito testimonio confidencial de 15 páginas (escritas por ambos lados) con relato en primera persona de un detenido. Sin fecha ni firma.
Entrevista a ex jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino, Martón Balza único militar mayor del ejército en pedir perdón por las violaciones a los derechos humanos ocurridas en un régimen militar. Diario El Mercurio
Diario El MercurioRecorte del Diario Atacama.
"Emotivo Adiós a los Ejecutados"
Entrevista al general (r) Paul Aussaresses, jefe de la inteligencia francesa en Argelia durante la guerra de la independencia. Diario La Tercera
Díptico "En justicia y paz". Relativo al plebiscito y a la importancia que este para el país.
Por la Conferencia Episcopal en Chile firman:
Carlos González C., Obispo de Talca.
Sergio Contreras. Obispo de Temuco. Secretario general
Publicación “Espacios para la verdad, la justicia y la memoria” del Instituto Espacio para la Memoria. N°5,
Extracto de prensa “Exigen esclarecimiento de la masacre de los doce chilenos” La Hora. 20 de junio, 1987
Cuadernillo del Centro Progresista Judío, el cual honra la memoria de los Judeo- Chilenos asesinados por la Dictadura. Firman: Isidoro Neves, Miguel Saidel, Gunter.
Recorte de prensa de la revista pluma y pincel por el caso de Carlos Godoy Echegoyen “Justicia Militar protege al Capitán Díaz Anderson”.
Fotografía de la obra “La Contienda Humana”, de Juan Radrigán, estrenada en la sala El Ángel, en 1988. 59x34,4 cm.
Dossier con ideas fuerza para realizar una ley penal.
Recorte prensa diario la hora “La trágica secuencia: El asesinato del periodista José Carrasco por la dictadura pinochetista”
El arresto decretado por segunda vez al general (r) Augusto Pinochet, tomo por sorpresa a las autoridades del gobierno, quienes se reunieron apenas se oficializo la decisión de juez. Mientras tanto Ricardo Lagos desde México manifestó tranquilidad y confianza en el funcionamiento de las instituciones y el respeto e independencia del Poder Judicial
Diario La NaciónFolleto “Latinamerikanska Konstnärinnor”, sobre exposición de Artistas Latinoamericanas en la Cumbre de SIDA. Suecia
Este Archivo Oral recoge los testimonios de once hijas e hijos de personas que fueron ejecutadas/os políticas/os durante los primeros años el régimen militar (1973-1976). De acuerdo con las distintas Comisiones de Verdad, la cifra total de víctimas calificadas oficialmente es de 40 mil 175 personas, incluyendo ejecutados políticos, detenidos desaparecidos y víctimas de prisión política y tortura. Por su parte, el Informe sobre la situación de los derechos humanos en Chile, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA de 1985 señaló que el golpe militar “utilizó con ese propósito (el aplastamiento de toda posible resistencia) todos los recursos a su disposición, incluyendo los métodos de violencia más extremos”. Cifras de http://www.derechos.org En esta oportunidad les presentamos el quinto volumen de la Serie Memoria y Archivo Oral realizado por la Fundación PIDEE en conjunto con el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Este registro de memoria tiene por objeto visibilizar a través de sus relatos, el impacto psicosocial ocasionado en niños, niñas y adolescentes –hoy personas adultas- por la ejecución de su padre y/o madre a través de fusilamiento sin juicio, en forma brutal e injusta. Es un trabajo que reconstruye subjetividades, reinterpretadas desde el presente, desde los avances y deudas en Verdad, Justicia y Memoria, que ha experimentado el país desde la recuperación de la democracia en 1990. Alberto Rodríguez Gallardo, Alejandra Parra Rubio, Andrea García Gracia, Andrea Salas Huily, Carmen Gloria Alvarado Osorio, Elier Quezada Lira, Ingrid Aguad Manríquez, Isidoro Carrillo Nova, Magdalena González Uribe, Mónica Monsalves León, Sergio Herrera Villagra, contribuyeron con sus relatos a hilvanar estas historias de dolor y esperanza. NUESTROS AGRADECIMIENTOS A TODAS LAS PERSONAS QUE HICIERON POSIBLE ESTE ARCHIVO ORAL, ESPECIALMENTE A QUIENES TUVIERON LA CONFIANZA DE COMPARTIR ESTOS FRAGMENTOS DE MEMORIA Fundación PIDEE/ www.pidee.cl Museo de la Memoria y los Derechos Humanos / www.museodelamemoria.cl
Museo de la Memoria y los Derechos HumanosExtracto de prensa “Nueve personas bajo amenaza de muerte” La Hora. 16 de septiembre1986.
Documento con declaraciones de diferentes participantes a reunión de uniformados y funcionarios del Banco Estado, se adjunta informe médico del General Bachelet.
Publicación “Oveja Negra” N° 60
Boletín “Proyecto de liberación de los presos políticos”, Coordinadora Nacional de Presos Políticos.
Documento con defensa y declaración del sargento 2° Juan Ramírez Saavedra, al cual se le quiere castigar por haber participado en política.
El ministro del interior, José Miguel Insulza, habla de las expectativas de la Moneda tras el acuerdo de la mesa de diálogo, advirtiendo que el gobierno espera que se encuentren una cantidad significativas de los cuerpos, además aseguro que el gobierno del presidente Ricardo Lagos, abordara las reformas políticas.
Diario La TerceraRecorte prensa diario el Día “Siguen asesinando a opositores en Chile”,
Entrevista al general Ricardo Izurieta sobre la situación que afecta al desaforado senador Augusto Pinochet. En la entrevista el jefe del Ejército señala que siente tristeza porque el poder judicial no considera los informes médicos de Pinochet.
Diario La TerceraPeriódico quincenal “Tiempo de Tortuguitas”. N°343
Folleto, “¡Hasta cuando se tortura en Chile!”. Carlos Godoy Echegoyen un nuevo caso de detenido muerto en tortura. Comisión Nacional Contra la Tortura.
Vendedor de libros y militante del MIR, fue detenido el 17 de septiembre de 1974. Por testimonios se sabe que estuvo en Cuatro Alamos. Su nombre aparecio en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil y en semanario LEA de Argentina.
Estudiante universitaria y militante del MIR, fue detenida por efectivos de la DINA el 22 de septiembre de 1974 y fue traslada al recinto de José Domingo Cañas. Su nombre aparecio en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil.
Carta dirigida a Gustavo Etchepare: Townley habla de un posible uso de varios materiales electrónicos, incluyendo al Bearcat 210 que podría ser pre-programado y "nadie podría joder nada." Pide que Etchepare diga a "Canario" que ayude a preparar el equipo para duplicar los chips de computadora para los cuales piensa que Etchepare "tiene suficientes facturas en blanco para cubrir las necesidades." Townley también quiere informarse acerca del contacto de Ertchepare con el "Lobo", quien parece haber tenido contacto con Antal Lipthay, antiguo gerente de Agencia Noticiosa Orbe. Según una declaración jurada en el paquete de Miranda, Lipthay es teóricamente un "ferviente partidario" del General Juan Manuel Contreras Sepúlveda.
Townley Welsh, Michael VernonCarta dirigida a Gustavo Etchepare. Townley insiste que Etchepare se tome su tiempo al explicarle su situación a Mariana para evitar que se publique información condenatoria. Tiene miedo que sin la preparación adecuada, Mariana cometa errores que puedan "obstruir algo". Townley está muy preocupado por la seguridad, la comodidad, y el bienestar de su familia.
Townley Welsh, Michael VernonCarta dirigida a Gustavo Etchepare: townley escribe sobre cuentas corrientes de la ex-DINA cuando estaba bajo el mando del General Contreras. Tonwley admite que ha revelado la existencia de estas cuentas al hombre sugerido por Etchepare.
Townley Welsh, Michael VernonCarta dirigida a Gustavo Etchepare. Townley habla de su vida en prisión y de las dificultades que tiene para ponerse en contacto telefónico con Etchepare. También habla de un negocio de contabilidad en Nueva York, afirmando que tiene la "impresión que se están desenredando cosas en Nueva York de algo pero no se de que ." Townley también menciona que no ha podido hablar con "disco"en varios días.
Townley Welsh, Michael VernonCarta dirigida a Gustavo: Townley ha tenido dificultades en comunicarse con los "chicos"por teléfono. También habla de su conversación telefónica con "el paisano" que está en Florida. Al parecer, "el paisano" y sus socios han encontrado "información directa de la época del crimen que involucra a Mamo [Contreras] con el crimen, lo cual yo veo imposible!" Townley está convencido que la posibilidad de libertad condicional está disminuyendo como resultado de un informe muy condenatorio previo a la sentencia, el cual incluye citas de la viuda de Orlando Letelier, del viudo de Ronnie Moffitt, y de sus padres en lo que se refiere a su implicación en el asesinato.
Townley Welsh, Michael Vernon