Mostrando 156 resultados

Descripción archivística
51 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00001907-000001-000003 · item
Parte de Ferrari Muñoz Marcelo

Programa televisivo producido por el Consejo Nacional de Televisión y Chilevisión, que recrea sucesos noticiosos importantes ocurridos en Chile en los últimos 50 años, haciendo uso de archivo audiovisual histórico intercalado con historias de personajes ficticios. Capítulo "Caso Degollados. Horror en Quilicura. 30 de marzo 1985", dirigido por Marcelo Ferrari: ambientada en 1985, año con muchos detenidos, muertos y torturados. Roberto Parada actúa en la obra "Primavera con una esquina rota" junto con otros actores y Osvaldito. Una vez terminada la obra, Roberto intenta comunicarse con su hijo José Manuel, lo llama a su casa y a la Vicaría pero no lo encuentra. Se ve a José Manuel trabajando hasta tarde en la Vicaría. Él ve casos de detenidos desaparecidos, todos muy crudos. Finalmente se sube a su auto para ir a su casa, pero un Opala sin patente lo sigue. Al día siguiente, los niños y José Manuel van atrasados al colegio, se bajan pero no se dan cuenta que los sigue el Opala sin patente una vez más. De pronto, salen del vehículo dos tipos que los toman por sorpresa y lo meten al auto a la fuerza. Como saldo quedan dos heridos de gravedad. Al día siguiente la familia se entera por la radio que han encontrado a los cadáveres tirados en la berma de un camino.

2126
CL MMDH 00000411-000003-000008 · item
Parte de Santelices Tello Max

Narración sobre cuesta Barriga, para el Poder Judicial

2132
CL MMDH 00000411-000003-000009 · item
Parte de Santelices Tello Max

Diligencia de inspección de la cuesta barriga con Enrique Sandoval Arancibia, involucrado en la desaparición de 6 Militantes Comunistas.

2232
CL MMDH 00000411-000003-000010 · item
Parte de Santelices Tello Max

Comparecencia de Enrique Sandoval Arancibia, por el caso de exhumación de cuerpos en Cuesta Barriga.

2235
CL MMDH 00000411-000003-000011 · item
Parte de Santelices Tello Max

Ratificación de declaración prestada por Enrique Arancibia Sandoval y Heraclio Núñez Yáñez, en el caso de las exhumaciones de cuerpos en Cuesta Barriga

2236
CL MMDH 00000411-000003-000012 · item
Parte de Santelices Tello Max

Careo entre Enrique Arancibia Sandoval y Odlanier Mena Salinas, en el caso de las exhumaciones de cuerpos en Cuesta Barriga

2261
CL MMDH 00000411-000003-000014 · item
Parte de Santelices Tello Max

Declaración de Luis Vidal Oñate.

2263
CL MMDH 00000411-000003-000015 · item
Parte de Santelices Tello Max

Oficio sobre la inspección ocular en la Hacienda Peldehue a cargo del Antropólogo Kenneth Jensen Nagelach.

8voº
CL MMDH 00000412-000022-000001 · item · 1975-01-09
Parte de Robotham Bravo Jorge

Recorte fechado 09/01/1975 con posible citación por parte de la policía de investigaciones al 8vo Juzgado Mayor de Garantías a las 9:30 am, por el caso de Jaime Robotham Bravo.

Chile. Policía de Investigaciones OK
A la opinión pública
CL MMDH 00001094-000001-000003 · item
Parte de Baltra Moreno Ruth

Denuncian que los niños y adolescentes no se le ha dado ninguna solución a la integridad y salud física y mental, dañada por una situación falsa de armas, raptos, y despliegue de allanamientos militares. Firma OCARIN Organización Nacional de la Cultura y el Arte Infantil y AMUDENA Agrupación de Mujeres por la Defensa del Niño y Adolescente.

A salvar sus vidas
CL MMDH 00000187-000004-000003 · item · 1976 - 1990
Parte de Díaz Caro Víctor

Rostros de 5 detenidos desaparecidos, los cuales se encuentran en una lista de más de 2.500 personas que fueron secuestras sin saber su paradero hasta la actualidad.

Ahora yo escribo las cartas
CL MMDH 00000011-000010-000006 · item · 1976-12
Parte de Ortiz Rojas Familia

Carta enviada a Camilo, en la cual se explica que la resistencia y la clandestinidad sigue en pie, incluso tras el secuestro de Fernando. Firma Torres.

CL MMDH 00000632-000042-000020 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que forma parte de un informe que investiga casos de violación a los derechos humanos. El Anexo se refiere al secuestro del menor de edad, Carlos Velos Reidenbach, de 16 años, ocurrida en pleno centro de Santiago en el mes de mayo de 1977 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional. Los subtítulos son: el interés de la DINA, la versión de la Prensa y el Gobierno, la actitud de la Iglesia, los presuntos secuestradores, torturas, proceso judicial, algunas interrogantes y declaraciones utilizadas como fuentes complementarias.

CL MMDH 00000789-000015-000001 · item · 1977-06-28
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Documentación con antecedentes en relación a la desaparición de varios ciudadanos chilenos en el mes de mayo, que ha dejado un saldo de dos desaparecidos, una familia detenida en su domicilio y cuatro detenidos acusados de delito común incomunicados ilegalmente por Servicios de Seguridad. Incluye: Carta al señor Niall Mac Dermot, Comisión Internacional de Juristas, Ginebra. Documento manuscrito con información de la familia Veloso. Artículo de la revista ERCILLA del 01 de junio de 1977, titulado Desaparecidos y Aparecidos "Juegos Peligrosos". Artículo de la revista Qué Pasa (del 23 al 29 de junio, 1977) titulado "Vuelco en el Caso Veloso". Dos recortes del diario el Mercurio.

CL MMDH 00000632-000018-000011 · item · 1976
Parte de Insunza Barrios Sergio

Nota periodistica Alemana, sobre el informe entregado por Alicia Herrera Rivera, jueza y ex presidenta del juzgado del trabajo de Concepción, sobre el secuestro de su esposo.

CL MMDH 00001910-000012-000070 · item · 1985-10-21
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Fotocopia de prensa con un reportaje sobre el caso Schneider, revelando identidades, cargos de Generales y Almirantes en actividad, participantes de la conspiración para el secuestro con el fin de impedir que Allende asumiera el mando. El reportaje incluye una entrevista al hijo del General muerto.

Casos. Digital
CL MMDH 00000409-000003 · collection
Parte de Alzamora Véjares Cecilia Isabel

Documentación relacionada con caso COVEMA: - Querella contra Eduardo Carlos Araya, secuestrador. - Declaración Jurada - Ampliación declaración jurada - Texto "Queremos un Chile de las Bienaventuranzas".

Chile - facing the past
CL MMDH 00000252-000016-000035 · item · 2014
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

En Chile, el brutal pasado, colmado de los asesinatos cometidos bajo el régimen del general Augusto Pinochet, nunca está demasiado lejos. Durante el dictadura cívico-militar, más de 3.000 chilenos se convirtieron en objetivos políticos y fueron asesinados. Fernando Ortiz fue uno de ellos; profesor universitario y miembro de la cúpula del Partido Comunista, fue secuestrado en Santiago en 1976. Su familia nunca lo volvió a ver. Sólo se sabe que terminó en un centro secreto de extermino ubicado en la calle Simón Bolivar, donde fue brutalmente golpeado y finalmente se le inyectó un veneno letal que le produjo la muerte. También tenemos una clara idea de la magnitud del sufrimiento y la muerte en ese recinto, gracias a un testigo que ha colanorado con justicia chilena en la investigación por casos de asesinato y desaparición. El testimonio de ese hombre, conocido como “El mocito”, entre otros, ha permitido iniciar una búsqueda nacional y global de los culpables y sus cómplices. Esa búsqueda por justicia lleva directamente hasta los suburbios de Sydney. En esta investigación, la corresponsal de la cadena australiana ABC, Sally Sara, viaja hasta Chile para hablar con las familias de las víctimas, investigadores y abogados, quienes buscan que Adriana Rivas regrese a Chile para enfrentar un juicio. De regreso en Australia, Sally va en búsqueda de Rivas. El Gobierno chileno ha enviado una petición de extradición a las autoridades australianas, basada en siete casos de secuestro agravado durante el tiempo que Rivas estuvo en Simón Bolivar. ¿Enfrentará Rivas los tribunales en Chile o se quedará fuera del alcance de la justicia en Australia?

CL MMDH 00000045-000007-000002 · item · 2013
Parte de Chilevisión

Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El segundo capítulo de la serie se titula "Estado de sitio 1984-1986", cuyo contenido es el siguiente: A principios de los '80, los chilenos pierden el miedo y salen a las calles a protestar contra el régimen. La dictadura mueve sus piezas y decreta "Estado de sitio" para restringir aún más las libertades públicas. Efectivos militares allanan barrios periféricos en todo el país y detienen a cientos de personas. Tres militantes del Partido Comunista son secuestrados, torturados y degollados por los aparatos represivos. El crimen desata la indignación ciudadana y la movilización aumenta. En medio de una protesta nacional, dos jóvenes son quemados vivos por una patrulla militar. Carmen Gloria Quintana logra sobrevivir y hoy entrega su testimonio.

CL MMDH 00000303-000006-000051 · item
Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

Eduardo Jara Aravena, estudiante de periodismo de la Universidad Católica, quien fuera secuestrado el 23 de julio por el Comando de Vengadores Mártires, COVEMA, muere como consecuencia de la aplicación de torturas. En el operativo también fue secuestrada Cecilia Alzamora, estudiante de periodismo de esa casa de estudios. Nota de prensa del periodista Pablo Honorato, quien entrevista a Ana María, esposa de Eduardo Jara y a Cecilia Alzamora.

Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
CL MMDH 00000303-000006-000049 · item
Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

30 de julio de 1980. El Director del Departamento de Opinión Pública del Arzobispado y jefe de prensa de radio Chilena, Guillermo Hormazábal y el periodista Mario Romero, son secuestrados por el Comando de Vengadores Mártires, COVEMA. Ambos profesionales son entrevistados por el periodista Pablo Honorato, cuentan su respectivo testimonio acerca de lo sucedido.

Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
CL MMDH 00000303-000006-000050 · item
Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

En el edificio Diego Portales, el general Augusto Pinochet responde las preguntas de un grupo de periodistas. Algunas de las interrogantes están relacionadas con el caso de dos periodistas secuestrados por el Comando de vengadores mártires, COVEMA. Enfatiza que la situación en el país es de "absoluta calma".

Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
CL MMDH 00000063-000010-000002 · item · 1985 - 1990
Parte de Ortiz Rojas Estela

Panfleto exigiendo justicia por la ejecución de José Manuel Parada, secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino a Quiliqura fueron encontrados sus cuerpos degollados junto con el de Santiago Nattino.

Juventudes Comunistas de Chile
Comunicados y Declaraciones Públicas
CL MMDH 00001083-000004 · collection
Parte de Kächele María Eugenia

Comunicado N°9 Derechos Humanos en Chile: Nuevo Atropello de la Junta. Federación Sindical Mundial. 16/02/1981 Comunicado N°10 Liberación de María Eugenia Kachele. Federación Sindical Mundial. 19/02/1981

[Con estupor...]
CL MMDH 00000011-000010-000008 · item · 1979-08
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Presidente del Pen Club de Chile, Antonio de Undurraga, a raíz de unas declaraciones efectuadas por el Vicepresidente de dicho Club, en las que desmiente las desapariciones de tres secuestros políticos.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
CL MMDH 00001910-000009-000005 · item · 2003-04-15
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Correo electrónico cuyo asunto dice: Condenas a Contreras por Miguel Ángel Sandoval. Esto, a propósito de la condena en primera instancia contra el ex director de la DINA, Manuel Contreras por el secuestro de Miguel Ángel Sandoval, militante del MIR. La información es para la preparación del libro sobre los 119 compañeros desaparecidos.

Constancia
CL MMDH 00000411-000003-000007 · item
Parte de Santelices Tello Max

Constancia de citación a Juan Olave Rodríguez

CL MMDH 00002137-000001-000020 · item · 09-11-2017
Parte de Garcia Lucero Leopoldo

El 9 de noviembre de 2017 la Corte Suprema de Justicia declaró que era procedente solicitar al Gobierno de Estados Unidos la extradición del señor Carlos Humberto Minoletti Arriagada, por la responsabilidad que se le atribuye como autor del delito de secuestro calificado cometido contra el señor García Lucero

Chile. Corte Suprema de Justicia
Cuadro Comparativo
CL MMDH 00000822-000004-000005 · item
Parte de Pavez Chateau Familia

Cuadro comparativo de casos de amedrentamiento en el mismo período de los últimos tres años, en Santiago. Casos de muertes registrados en la Vicaria. Estadísticas de situación de represión ocurridas en 1987. Personas privadas de libertad en el mismo período en los últimos tres años. Cuadro comparativo de secuestrados en los últimos tres años. Cuadro comparativo de denuncias por tortura en el mismo periodo de los últimos tres años, en Santiago.

Cuando las montañas tiemblan
CL MMDH 00001355-000001-000001 · item · 1983
Parte de De Onis Paco

El documental tiene como hilo conductor la historia de Rigoberta Menchú, imágenes de población maya, la organización del movimiento revolucionario y la opresión militar. Incluye declaraciones del presidente Ríos Montt donde admite el control del ejército y algunos miembros que reconocen frente a las cámaras que no saben lo que hacen cuando detienen a indígenas, sospechosos sólo por pertenecer a cooperativas. Dirigido por: Pamela Yates y Thomas Sigel

Decidí no arrodillarme
CL MMDH 00000632-000091-000019 · item · 1987-01-11 - 1987-01-17
Parte de Insunza Barrios Sergio

Extracto de la Revista ANALISIS,sobre el testimonio entregado por Karin Eitel en su entrevista realizada desde Cárcel de San Miguel.

Declaración Jurada
CL MMDH 00000409-000003-000002 · item · 19800805
Parte de Alzamora Véjares Cecilia Isabel

Testimonio de Cecilia Alzamora, relata los hechos ocurridos en el momento de su secuestro junto a Eduardo Jara Aravena. Entrega detalles de su periodo de detención ilegal, donde fue interrogada y sometida a tratos degradantes, por nueve días.

Declaración Jurada María Luisa Ortiz
00000011-000081-000001 · item · 1980-08-06
Parte de Ortiz Rojas Familia

Declaración Jurada de María Luisa Ortiz, que comparece como testigo en relación con la muerte del estudiante José Eduardo Aravena por el Caso COVEMA (Comando de Vengadores de Mártires).

Declaraciones.
CL MMDH 00000411-000008-000003 · item
Parte de Santelices Tello Max

Serie de declaraciones por el caso de Reinalda Pereira Plaza.

Desafuero
CL MMDH 00001910-000011-000033 · item · 2006-07-15
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Recorte de prensa con la noticia de la apelación que la defensa del general (r) Augusto Pinochet presentó luego que la Corte de Apelaciones lo desaforara por su presunta responsabilidad en el secuestro con resultado homicidio de dos víctimas de la llamada Caravana de la Muerte.

Desaparecidos.-
CL MMDH 00000411-000008-000002 · item
Parte de Santelices Tello Max

Cronica sobre la investigación de el Ministro en visita Aldo Gustavino por la desaparición de ocho personas Santiago Araya, Horacio Cepeda, Edras Pinto, Armando Portilla, Lincoyan Berrios, Lisandro Cruz Díaz, Luis Lazo y Reinalda Pereira

CL MMDH 00000411-000008-000012 · item
Parte de Santelices Tello Max

Crónica de La Tercera sobre el cierre del sumario por la desaparición de 8 personas, bajo la investigación del Juez Aldo Gustavino se determinó que estas personas habían salido furtivamente del país.

Diario La Tercera
CL MMDH 00000411-000008-000009 · item
Parte de Santelices Tello Max

Parte Nº 34 que informa a la ilustrísima Corte de Apelaciones sobre el decreto con fecha 29 de abril de 1977 , mediante el cual se amplían averiguaciones relativas al desaparecimiento de Reinalda Pereira Plaza, se ordena ubicar a las siguientes personas que los denunciantes señalan como testigos presenciales de la detención…

Dos casos más...
CL MMDH 00000411-000008-000001 · item
Parte de Santelices Tello Max

Cronica sobre la detención de Reinalda Pereira Plaza, noticia incompleta.

Dos rábanos en la familia es mucho
CL MMDH 00001925-000001-000001 · item · 2018
Parte de Guendelman Hales Rafael

El año 1985 la madre del artista, Carmen Hales, fue secuestrada por la DICOMCAR (Dirección de Comunicaciones de Carabineros), uno de los organismos represivos de la dictadura militar. Pese a estar encapuchada, ella logra reconocer el trayecto del secuestro mediante un sistema de cuentas específico. Este ejercicio de orientación y memoria es el punto de partida para reflexionar sobre las diferencias que existen entre tiempos hiper-conectados, como el nuestro, en comparación con un pasado bipolar y lineal, explorando las distintas formas de desplazarse y relacionarnos con el espacio. Dirección: Rafael Guendelman Hales

E. La Haya (Res) Nº 457/41
CL MMDH 00000031-000012-F-000326 · item · 1976-09-09
Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Documento del Encargado de Negocios de Chile al Sr. Ministro de Relaciones Exteriores. Comunica sobre la Desaparición en Quito de Rodrigo Egaña Barahona, asilado chileno en Holanda. Se añade en el escrito que el mencionado ciudadano pertenecía a una organización estatal holandesa , por lo cual había viajado desde Perú hacia a Ecuador el día 29 de agosto de 1979, siendo sacado desde su hotel por 4 desconocidos armados quienes se habrían identificado como miembros de la policía. Según últimas informaciones que se entregan a través de la prensa, Indican que el Sr. Egaña había sido expulsado de Ecuador por la policía, manteniéndolo incomunicado, por razones hasta ahora se desconocen. En su liberación habría participado el Ex Senador Gabriel Valdés, funcionario de las naciones unidas en la época. Ricardo Letelier. Encargado de Negocios.

Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
[El día miércoles...]
CL MMDH 00000011-000010-000009 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al "Señor Director" en el que familiares del profesor Fernando Ortíz Letelier, se refieren a una entrevista pública en la que el señor José M. Sánchez, vice presidente del Pen-Club de Chile, se refiere al secuestro y desaparición forzada del catedrático. Sin fecha.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
El secuestro
CL MMDH 00000824-000001-000006 · item · 1990 - 2012
Parte de Castro Fuentes Bélgica

Arpillera que representa la represión ejercida en contra de una mujer.

El secuestro de un coronel
CL MMDH 00000632-000091-000011 · item · 1987-09-03
Parte de Insunza Barrios Sergio

Extracto del diario La Epoca, sobre la situación del el secuestro del coronel Carreño.

Diario La Epoca
[En lo principal...]
CL MMDH 00000011-000052-000013 · item · 1977-04-13
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Ministro Visitador en el que se denuncia por delitos de secuestro, arresto ilegal y lesiones graves cometidos en contra de Juan Fernando Ortíz Letelier y Waldo Pizarro Molina a quienes resulten responsables. Firman María Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez.

Chile. Poder Judicial
[En lo principal...]
CL MMDH 00000011-000052-000012 · item · 1977-03-09
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Segundo Juzgado del Crimen en el que María Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez interponen querella criminal en contra de funcionarios civiles o militares, autores intelectuales, materiales y/o encubridores en los hechos que se tipifican como arresto ilegal, secuestro, lesiones graves y asociación ilícita en contra de don Fernando Ortíz Letelier y don Waldo Pizarro Molina.

Chile. Poder Judicial
[En lo principal...]
CL MMDH 00000011-000052-000014 · item · 1977
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se denuncia secuestro de don Juan Fernando Ortíz Letelier. Firma María Estela Ortíz Rojas.

Chile. Poder Judicial
CL MMDH 00000200-000004-000002 · item · 2009
Parte de Larrabeiti Yáñez Claudia Victoria

Entrevista en profundidad a Claudia Victoria Larrabeiti, cuyo nombre original es Victoria Julien Grisonas, hija de una pareja de detenidos desaparecidos de Uruguay. Claudia y su hermano Anatole fueron secuestrados junto con sus padres el 26 de septiembre de 1976 cuando tenían año y medio y cuatro años de edad, respectivamente. Después de pasar por un centro clandestino en Buenos Aires y otro en Montevideo, terminaron abandonados en Chile por fuerzas del Plan Cóndor. En aquel momento la prensa chilena los presentó como posibles hijos de “requeridos argentinos”. Ambos fueron adoptados por una familia en Valparaíso.

CL MMDH 00000200-000004-000001 · item
Parte de Larrabeiti Yáñez Claudia Victoria

Entrevista realizada a Claudia Victoria Larrabeiti por un periodista del canal 3 de Uruguay. Claudia Victoria Larrabeiti Yañez es Victoria Julien Grisonas y junto a su hermano Anatole, fue secuestrada el 26 de septiembre de 1976, cuando tenían año y medio y cuatro años de edad respectivamente. Después de pasar por un centro clandestino en Buenos Aires y otro en Montevideo, terminaron abandonados en Chile por fuerzas del Plan Cóndor. En aquel momento la prensa chilena los presentó como posibles hijos de “requeridos argentinos”. Ambos fueron adoptados por una familia en Valparaíso.

Foto sin título
CL MMDH 00000117-000002-000001 · item
Parte de Peña Gregoria

En la foto de izquierda a derecha: Michelle Peña Herreros, su madre Gregoria y su hermana Gabriela.

Guerrero, Parada, Natino
CL MMDH 00000063-000010-000003 · item · 1985 - 1990
Parte de Ortiz Rojas Estela

Homenaje en la población La Victoria para Manuel Guerro, José Manuel Parada y Santiago Nattino, secuestrados y encontrados asesinados el 30 de marzo de 1985 camino a Quilicura.

Habla testigo clave
CL MMDH 00000632-000016-000001 · item · 29-04-1990
Parte de Insunza Barrios Sergio

Habla el capitán de Carabinero Clemente Burgos Valencia, quien presencio el secuestro del ex regidor Contreras Maluje entrega versión completa del hecho por primera vez desde el año 1976.

Revista Análisis
Henry Keckshler, de la CIA...
CL MMDH 00001910-000012-000024 · item
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Transcripción de una entrevista en la que no dice nombres de entrevistador ni entrevistado. Se trata de un Coronel del Ejército chileno en la cual explica el pago de la CIA para asegurar el secuestro de Schneider. Sin fecha.

CL MMDH 00000102-000001-000002 · item · 2003
Parte de Pacull Latorre Juan Emilio

La estrategia de represión política conjunta de las dictaduras militares que tomaron el poder en los años 70 en Argentina, Uruguay y Chile, conocida como “Operación Cóndor”, hizo desaparecer a miles de personas, incluyendo a más de 500 niños. En este trabajo del chileno-francés Emilio Pacull se revisa la historia de tres niños que durante toda su infancia y parte de su juventud no conocieron su verdadera identidad, a partir de una minuciosa investigación.

Pacull Latorre, Juan Emilio
CL MMDH 00001910-000012-000069 · item · 1987-10-19
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Fotocopia de prensa en la que se ahonda en las altas ocupaciones públicas desempeñadas en la región de Aysén por integrantes del grupo que secuestró al militar René Schneider y que realizaron actividades terroristas en 1970.

Diario La Epoca
Investigaciones de Nuñoa
CL MMDH 00000412-000022-000002 · item · 1975-01-10
Parte de Robotham Bravo Jorge

Recorte fechado 10/01/1975 con citación a la policía de investigaciones de Ñuñoa por la causa rol Nº: 37124. Con timbre original del octavo Juzgado del Crimen Mayor de Santiago.

Chile. Policía de Investigaciones OK
Investigaciones de Nuñoa (I)
CL MMDH 00000412-000022-000003 · item · 1975-01-13
Parte de Robotham Bravo Jorge

Recorte fechado 13/01/1975 con citación a la policía de investigaciones de Ñuñoa por la causa rol Nº: 37135. Con timbre original del octavo Juzgado del Crimen Mayor de Santiago.

Chile. Policía de Investigaciones OK
Jose Manuel Parada Maluenda
CL MMDH 00000011-000016-000005 · item · 1985 - 1990
Parte de Ortiz Rojas Familia

Retrato de José Miguel Parada ejecutado politico junto con Natino y Guerrero, quienes fueron secuestrados el 29 de marzo de 1985 por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) siendo encontrados degollados camino a Quilicura un día después. Este homicidio es conocido como Caso Degollados.

Justicia Eduardo Jara
CL MMDH 00001140-000006-000005 · item · 1973 - 1980
Parte de Mosciatti Ezzio

Eduardo Jara, estudiante de periodismo y militante de MIR, fue secuestrado el 23 de julio en la comuna de Providencia junto a Cecilia Alzamora. El 2 de agosto de 1980, ambos fueron liberados, sin embargo Eduardo Jara fue sometido a constantes torturas previo a ser liberado, motivo por el cual tuvieron que trasladarlo a la Posta N° 4 donde falleció ese mismo día.

CL MMDH 00000063-000009-000002 · item · 1986
Parte de Ortiz Rojas Estela

Homenaje para José Manuel Parada, jefe del Departamento de Análisis de la Vicaría de la Solidaridad, quien fue secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino a Quiliqura fueron encontrados sus cuerpos junto con el de Santiago Nattino.

[La sociedad de escritores...]
CL MMDH 00000011-000010-000010 · item · 1977-01
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Ministro del Interior en el que se exige esclarecimiento frente al secuestro ilegal del Profesor Fernando Ortiz. Firma Sánchez Latorre, Luis. Presidente y Velasco Barahona, Isabel. Secretaria a la fecha.

Sociedad de Escritores de Chile
CL MMDH 00000411-000003-000017 · item
Parte de Santelices Tello Max

Recorte de Prensa de las Ultimas Noticias sobre la comparecencia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Patricio Ríos, ante la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados.

Diario Las Ultimas Noticias
Lecciones de un secuestro
CL MMDH 00000632-000091-000020 · item · 1987-12-07 - 1987-12-13
Parte de Insunza Barrios Sergio

Extracto de revista Análisis, reportaje de la periodista Patricia Collyer, sobre el caso de Carlos Carreño.

Libro de Condolencias
CL MMDH 00000265-000005-000001 · item · 1982-02-25
Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

Libro de condolencias forrado en cuero rojo, en la portada impreso con letras doradas se lee: Tucapel Jiménez Alfaro. Q.E.P.D. 25 de Febrero de 1982.

Manuel Guerrero Ceballos
CL MMDH 00000264-000001-000005 · item · 1987 - 1990
Parte de Salinas Jorge

Fotografía de Manuel Guerrero, profesor secuestrado el 29 de marzo de 1985 junto con Manuel Parada y Santiago Nattino por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) siendo encontrados degollados camino a Quilicura un día después. Este homicidio es conocido como Caso Degollados.

Memoria, Verdad y Justicia
CL MMDH 00000252-000016-000003 · item · 2006
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Recopilación de testimonios de víctimas de violaciones de los derechos humanos cometidos baja la dictadura en Argentina. Una realización de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación de Argentina.