- CL MMDH 00000265-000006-000001
- item
Parte deJiménez Fuentes Tucapel
Imágenes religiosas de San Judas Tadeo Apóstol en color.
47 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deJiménez Fuentes Tucapel
Imágenes religiosas de San Judas Tadeo Apóstol en color.
Parte deParra Valentini Familia
Ejemplar de los Santos Evangelios. Edición abreviada sinóptica 6ta. edición. Madrid. España. En esta edición abreviada de los Santos Evangélios están inlcuidos los principales textos de los cuatro evangelistas, con exclusión de los lugares paralelos. Su orden es, en cuanto cabe, cronológico. Una de las ventajas de esta edición, dedicada especialmente a quienes leen por primera vez el Evangelio.
Editorial Afebe
Gritemos la verdad al Papa ¡En Chile se tortura!
Parte deSalinas Jorge
Anuncio para convocar a personas contrarias a la dictadura de Augusto Pinochet a manifestarse en la visita de Juan Pablo II a Chile.
Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo
Parte deParra Valentini Familia
Ejemplar de los Santos Evangelios.
Huelga de Camioneros, misa sobre una rampa.
Parte deVerhaeren Vincent
Huelga de Camioneros, misa sobre una rampa. 1973. Alrededores de Valparaíso, Chile.
Verhaeren, Vincent
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Estudio realizado por Ricardo Renshaw Zimpfer acerca de la tortura de detenidos en la cárcel regional de Chimbote, Perú. Su texto busca los orígenes y el impacto de la práctica de la tortura en este caso. Igualmente, expone cuál es el papel de la Iglesia en este campo. El estudio se divide en los siguientes apartados: - La Inquisición y la tortura - Una nueva opción Acerca de la transformación de la posición de la Iglesia acerca de la tortura - La reinterpretación teológica de la tortura - La misión de Jesús - La misión de la Iglesia - Urgencia Presenta la urgencia de una acción eclesial para defender las víctimas de la tortura
Art. 18 todo ser humano tiene derecho a la libertad
Parte deJacques Genevieve
Postal de arpillera acerca del artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que trata del derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
Testimonio de Daniel Palma Sepúlveda I
Parte deArchivo Oral MMDH
Testimonio de Daniel Palma, diseñador teatral y gestor cultural. Al momento del Golpe de Estado tenía 12 años. Proveniente de una familia evangélica con profundo sentido social, desde pequeño fue protagonista de acciones de solidaridad a personas necesitadas y perseguidas durante la dictadura. Como escenógrafo, trabajo en diferentes programas de televisión durante los 80. Sin embargo, sus experiencias profesionales más importantes fueron haber participado de los primeros años de la compañía Gran Circo Teatro, dirigida por Andrés Pérez y de la organización de las míticas fiestas Spandex. Daniel fue una de las primeras personas en Chile en declarar públicamente ser portador del VIH. Desde entonces ha venido dando la pelea por los derechos y la dignificación de quienes padecen esta enfermedad.
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Parte deEchegoyen Bonet Berta
Fotografía en la que se observa el interior de la Iglesia Santa Filomena y al Sacerdote José Aldunate sentado en una de sus bancas.
Echegoyen, Berta
Requiem de Chile. Temporada 2. Raúl Silva Henríquez
Parte deFIN producciones limitada
Raúl Silva Henríquez (1907 - 1999) El cardenal Silva fue protagonista de la historia de Chile de los últimos 60 años. Educador, realizador de obras sociales, Obispo de Valparaíso, Arzobispo de Santiago y Cardenal. Participó del Concilio Vaticano segundo, impulsó la Reforma Agraria, supo leer los cambios que se venían produciendo en la década de los 60 y trabajó incansablemente por los pobres. El cardenal abogó por el diálogo durante la Unidad Popular y organizó el Comité Pro Paz primero y después la Vicaría de la Solidaridad, en lo que sería su último aporte y su mayor legado a la sociedad chilena; la defensa de los Derechos Humanos. Raúl Silva Henríquez muere a fines de los años 90 y su funeral fue transmitido por cadena nacional en el último homenaje al hombre que defendió a los más pobres y humildes de la sociedad. Una producción de FIN Comunicaciones, Consejo Nacional de Televisión y TVN.
Panorama Latino Americano. Marcelo Puente y Cristina González, y Jorge García
Parte deGilbert Jorge
Registro de cámara sin editar del primer programa "Panorama Latino Americano", grabado en los estudios de la Simon Fraser University en Vancourver (Canadá), en 1987. Como invitados, los cantautores chilenos Marcelo Puente y Cristina González, de visita en esa ciudad; y Jorge García, académico y organizador de un encuentro sobre Teología de la Liberación celebrado en la Simon Fraser University.
Gilbert Ceballos, Jorge
Testimonio de Daniel Palma Sepúlveda II
Parte deArchivo Oral MMDH
Testimonio de Daniel Palma, diseñador teatral y gestor cultural. Al momento del Golpe de Estado tenía 12 años. Proveniente de una familia evangélica con profundo sentido social, desde pequeño fue protagonista de acciones de solidaridad a personas necesitadas y perseguidas durante la dictadura. Como escenógrafo, trabajo en diferentes programas de televisión durante los 80. Sin embargo, sus experiencias profesionales más importantes fueron haber participado de los primeros años de la compañía Gran Circo Teatro, dirigida por Andrés Pérez y de la organización de las míticas fiestas Spandex. Daniel fue una de las primeras personas en Chile en declarar públicamente ser portador del VIH. Desde entonces ha venido dando la pelea por los derechos y la dignificación de quienes padecen esta enfermedad.
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Daniel Palma Sepúlveda III
Parte deArchivo Oral MMDH
Testimonio de Daniel Palma, diseñador teatral y gestor cultural. Al momento del Golpe de Estado tenía 12 años. Proveniente de una familia evangélica con profundo sentido social, desde pequeño fue protagonista de acciones de solidaridad a personas necesitadas y perseguidas durante la dictadura. Como escenógrafo, trabajo en diferentes programas de televisión durante los 80. Sin embargo, sus experiencias profesionales más importantes fueron haber participado de los primeros años de la compañía Gran Circo Teatro, dirigida por Andrés Pérez y de la organización de las míticas fiestas Spandex. Daniel fue una de las primeras personas en Chile en declarar públicamente ser portador del VIH. Desde entonces ha venido dando la pelea por los derechos y la dignificación de quienes padecen esta enfermedad.
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Parte deMaier Dieter
Rosario de crin, con cuentas verdes (para el rezo del Padre Nuestro) y cuentas naranja (para el rezo de los Ave María). La cruz también es de crin teñido verde.
Parte deEchegoyen Bonet Berta
Fotografía en la que se observa en el interior de la Iglesia Santa Filomena, al Sacerdote José Aldunate, Fanny Pollarolo y familiares de Ejecutados Políticos en huelga de hambre.
Echegoyen, Berta
Fotografía del cardenal Raúl Silva Henríquez durante ceremonia en la Catedral de Santiago.
Andrade Millacura, Ricardo OK
Parte deUniversidad Alberto Hurtado
El objetivo de este trabajo documental indagatorio sobre las animitas, realizado en base a testimonios personales, imágenes y las opiniones del teólogo P. Ronaldo Muñoz, es dar a conocer la vigencia de este fenómeno religioso cultural en distintos grupos sociales y generaciones de chilenos a través de la historia. Dirigido por Ernesto Cuadra.
Documental histórico sobre el movimiento evangélico pentecostal de Chile. Documental dirigido por Davidza Pincheira, realizado por Corporación Sendas.
Entrevista con Joaquín Ruiz-Gímenez en Madrid. Sábado 15 de enero de 1977
Parte deInsunza Barrios Sergio
Informe de la entrevista realizada por Sergio Insunza al abogado Joaquín Ruiz-Giménez en Madrid, acerca de los casos de Corvalán y Bukovsky.
Parte deBrikkmann Beatriz
Motivo religioso, Vía Crucis.
Brikkmann, Beatriz OK
Jesús cargando la cruz junto a soldados romanos
Parte deBrikkmann Beatriz
Motivo religioso, Vía Crucis.
Brikkmann, Beatriz OK
Jesús cargando la cruz y con corona
Parte deBrikkmann Beatriz
Motivo religioso, Vía Crucis.
Brikkmann, Beatriz OK
Jesús cargando la cruz y mujer de rodillas
Parte deBrikkmann Beatriz
Motivo religioso, Vía Crucis.
Brikkmann, Beatriz OK
Parte deBrikkmann Beatriz
Motivo religioso, Vía Crucis.
Brikkmann, Beatriz OK
Cristo nos dio libertad para que seamos libres
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Versículo 30.15 del libro bíblico Deuteronomio del Antiguo Testamento y del Tanaj hebrero.
Parte deBrikkmann Beatriz
Motivo religioso, Vía Crucis.
Brikkmann, Beatriz OK
Parte deBrikkmann Beatriz
Motivo religioso, Vía Crucis.
Brikkmann, Beatriz OK
Inauguran casita social ante la Moneda.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que relata la puesta en escena del dirigente nacional del Colegio de Arquitectos, Patricio Hales, quien expuso en la Plaza de la Constitución una maqueta del Palacio de la Moneda y la reproducción de una vivienda social. En el marco de Chile Crea, Hales realizó esta acción a modo de protesta por el reducido espacio que suponía una vivienda social de aquellos tiempos (según un decreto de 1981, en solo 25 metros cuadrados podía vivir una familia de cinco personas).
Dentro de la misma página, se incluye una breve entrada sobre una eucaristía presidida por el cardenal Raúl Silva Enríquez en la ex-Parroquia Universitaria. Esta instancia también se enmarcó en Chile Crea.
Diario La Epoca
Funerales del padre Andrés Jarland
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada el 7 de septiembre de 1984 durante el funeral del padre francés Andrés Jarland, el cual fue baleado por un policía de Carabineros el 4 de septiembre.
Ugarte, Marco
El papa Juan Pablo II, junto al Gral. Augusto Pinochet
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada el 2 de abril de 1987. El Papa Juan Pablo II aparece en el balcón del Palacio presidencial de La Moneda junto a Augusto Pinochet.
Ugarte, Marco
Gral. Augusto Pinochet comulga en la Escuela Militar
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada el 11 de septiembre de 1988. Augusto Pinochet comulga en la Escuela Militar (Santiago).
Ugarte, Marco
Sacerdote en vía pública, tratando de frenar el avance de vehículos de las fuerzas de seguridad.
Andrade Millacura, Ricardo OK
Parte deLorenzini Kena
Manifestante muestra pancarta "El pueblo democrático es Jesucristo". Atrás otros jóvenes observan.
Lorenzini, Kena
Recortes de prensa Le Monde Diplomatique
Parte deAmpuero Díaz Raúl Galvarino
Dos recortes de prensa Le Monde Diplomatique, sobre la evolución del problema judío
Papa Juan Pablo II en Parque O'Higgins
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Incidentes durante eucaristía realizada por el Papa Juan Pablo Segundo en la Elipse del Parque O'Higgins. Santiago, 3 de abril 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OK
Eucaristía del Papa Juan Pablo II en Parque O'Higgins
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Incidentes en eucaristía realizada por el Papa Juan Pablo II en el Parque O'Higgins. Santiago, 3 de abril 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OK
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa el rostro del Monseñor Sergio Patricio Valech Aldunate.
Dauros Pantoja Marcelo
Papa Juan Pablo II en Parque O´Higgins
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Dirigentes sindicales y poblacionales en encuentro con Papa Juan Pablo II en Parque O'Higgins. Santiago, 3 de abril 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OK
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al Moseñor Baeza en una puerta y a Eduardo Valencia.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Hoja con dos artículos pegados, basado en tipografía vienen de El Mercurio. El primero cuenta que el Arzobispo de Santiago, durante un discurso del Día de Pentecostés, dijo que hay que vivir la reconciliación y construirla en Chile. El segundo cuenta el encuentro entre el Arzobispo de Santiago y Juan Pablo II, en el cuál decidió visitar a Chile.
Casa de Chile en México
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa una docena de religiosos en el altar de la Catedral de Santiago junto a un cartel de fondo que dice: "dignidad humana: por todos, para todos".
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa asistentes a una misa por la dignidad humana.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa como una mujer destapa cuadro a un costado un párroco sentado.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa una misa por la dignidad humana.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa a tres sacerdotes en conferencia, entre ellos, al Moseñor Medina y Monseñor Piñera.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al Cardenal Juan Francisco Fresno en una de las dependencias de la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa una misa dirigida por el Cardenal Juan Francisco Fresno.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa el Cardenal Juan Francisco Fresno en una de las dependencias de la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al Cardenal Juan Francisco Fresno en una actividad por la vida y la reconciliación junto a otros religiosos y asistentes a la jornada en la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa una actividad cristiana solidaria por la vida.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa un acto en apoyo al trabajo realizado por la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al Sacerdote Jesuísta José Aldunate.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa una misa en la Catedral de Santiago con un lienzo que dice: "por amor al dios de la vida".
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa una misa en la Catedral de Santiago con un lienzo que dice: "por amor al dios de la vida".
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía donde se observa una multitudinaria misa.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía en la que se observa una reunión en un recinto cristiano.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía en la que se observa una misa en un recinto cristiano cerrado.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía en la que se observa una reunión en un recinto cristiano cerrado.
Alfaro, Patricia OK
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al Cardenal Raúl Silva Henríquez dando una conferencia de prensa.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al Cardenal Raúl Silva Henríquez y otros religiosos dando una conferencia de prensa.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa una misa en la Catedral de Santiago, presidida por el Cardenal Raúl Silva Henríquez, entre una veintena de religiosos, entre ellos el Monseñor Valech.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad