Entrevista a ex jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino, Martón Balza único militar mayor del ejército en pedir perdón por las violaciones a los derechos humanos ocurridas en un régimen militar. Diario El Mercurio
Diario El MercurioEntrevista al general (r) Paul Aussaresses, jefe de la inteligencia francesa en Argelia durante la guerra de la independencia. Diario La Tercera
Recorte de prensa. La Tercera, 4 de abril 1998. 10 mil firmas respaldan la pena de muerte.
Diario La TerceraExtracto de prensa La Hora, La directiva nacional de periodistas de Chile revelo que 11 profesionales de prensa, han sido amenazados de muerto por el "Comando 7 de septiembre, acción patriótica ante-marxistas".
Los jóvenes Rorigo Gundelman y Jaime Robhotham fueron encontrados muertos y calcinados en Argentina, el crímen de motivaciones políticas es atribuido a una brigada anticomuninsta argentina.
Extracto de prensa Diario la hora internacional 25/07/86 200 "Estudiantes detenidos en Chile": No más dictadura exigen mujeres trasandinas
Recorte de prensa oficial a propósito del 25° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, realizando una transcripción del Pacto; desde el preámbulo de 7 puntos y luego de los treinta artículos que la componen.
Diario El MercurioMinistro Sergio Muñoz pidió entregar nuevas muestras debido a que 414 victimas de violaciones a DDHH no han podido ser identificadas por el Servicio Medico Legal. Diario El Mostrador
Dos recortes de prensa:
La Tercera. 12 de agosto 1991. 57 fusilados en últimos 100 años .
El Mercurio, 10 de octubre 1991. Condenado: yo no estaba Consciente de lo que hacía
Artículo del diario la época sobre la denuncia de 569 ejecuciones entre 1973-1974 realizada por la agrupación de familiares de ejecutados políticos ante la corte suprema
Diario La EpocaCarta de los Editores del Periódico Trabajadores Adelante, informando sobre el lanzamiento al público del 1º numero legal de este Boletín.
Carta dirigida a don Sergio A Reyes-Navarrete firmada por Daniel Gonzalez, Director de Circulación de la Publicación TIME. La misiva informa de cambios que ha tenido la publicación y el interés de que se renueve la suscripción.
Gonzalez, DanielRecortes de prensa. La Segunda, 9 de agosto 1994. Abogado de víctimas pedirá pena de muerte para doble asesino de Coquimbo.
Diario La SegundaRecorte de prensa. El Mercurio, 8 de junio 1996. Abolir la pena de muerte de todos los códigos vigentes.
Diario El MercurioFotocopia de prensa. Título: Aclara la Dirección de Comunicación Social Ley de amnistía no altera condiciones a extrañados
Diario La SegundaActa de una hoja en que se señala la entrega del rendimiento de cuenta sobre las renegociaciones de la deuda del cobre. Memorandum Confidencial: comienza aclarando ciertas cosas conceptuales entre las que señala que la Junta de Gobierno se iba a basar en una política de contraste, para destacar la imagen de lo nuevo. Se expresa que este contraste se debe explicitar y hasta caricaturizar. En el marco de definir la campaña del gobierno y el discurso de lanzamiento de esta misma, se señala que "La idea fuerza es básicamente la Junta, el Presidente de la Junta y este nuevo Chile…" "El 11 de septiembre es para nosotros una inversión muy grande. Si no lo aprovechamos, estamos haciendo una mala inversión." "Ahora tenemos todo lo posible para eso; bien, adoctrinemos a Chile con los nuevos conceptos…"
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la RepúblicaRecorte de prensa. El Mercurio, 23 de junio 1992. Frente a posibles condenados, Actitud del gobierno reabre debate sobre Pena de Muerte.
Diario El MercurioLa defensa de la familia Winston Cabello, señala que no es importante el dinero, sino que éste sea hallado culpable por el tribunal de Estados Unidos. Justamente por este procedente de reparación la cifra ha sido estimada por la defensa, basada en casos similares que sirven como precedentes.
Articulo del Diario El Día sobre el procesamiento del Teniente en el caso quemados
Portada del periódico Aftenposten de Noruega, del día 12 de septiembre de 1973.
Articulo del diario La Hora Internacional sobre la agonía de Carmen Gloria Quintana.
Extracto de prensa La Hora, acerca de la alarmante estado de salud de los 186 huelguistas recluídos en cárceles de Santiago.
Comandante en Jefe habla y se pronuncia con el "nunca más", pero los militares temen que las iniciativas aceleren los procesos sobre detenidos desaparecidos pendientes. Diario El Mercurio
Diario El MercurioRecorte de prensa. La Segunda, 23 de noviembre 1990. Alfredo Pfeiffer, Ministro en Visita, Proceso del Lautaro. "Soy partidario de la pena de muerte en casos extremos".
Diario La SegundaRecorte de prensa. La Tercera, 20 de abril 1996. Algo más sobre la pena de muerte. Columna de opinión de Pablo Rodríguez Grez.
Diario La TerceraAlmirante Vergara apoya las declaraciones del general Cheyre, respecto a las violaciones a los derechos humanos en el pais. Convirtiéndose en el primer jefe castrense que adhiere a las palabras de Cheyre.
Diario La TerceraExtracto del diario El Día, sobre la amenaza de decretar estado de sitio por parte del ministro de defensa de Chile.
Recorte de prensa. Breves Crónica. Medio no identificado, 8 de junio 1997.
Fotografía donde se observa a un hombre con el periódico La Época con el titular “Amplio triunfo del No” en medio de una manifestación.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadEjemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Pinochet quiere nombrar a los obispos; Sacerdote muerto: "Las balas son de carabineros" dice P. Dubois; por su liberación: Chile se moviliza; Especial: las últimas horas de Allende.
Fica Salgado, Luz VerónicaEjemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas: Por su liberación: Chile se moviliza. Especial: Las últimas horas de Allende
Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Entrevista a Pascal Allende; Movilización Nacional: A Combatir las Alzas; Preofesionales de la Salid: "Somos los Administradores de la Muerte"; Roberto Thieme quiere democracia.
Lawner Steiman, MiguelEjemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Denuncia: El Escandaloso gasto publicitario del Gobierno; Bombazo de Punta Arenas: "Fueron Militares"; ¡A respetar los signos del Tránsito...! Pare; Roberto Thieme "hay que nacionalizar a las FFAA".
Lawner Steiman, MiguelComunicado de prensa de la Misión de Estados Unidos en la ONU, sobre la adopción de la resolución “Sobre la situación de los derechos humanos en Chile”. 8-12-77. Texto en inglés
Articulo de prensa Chilena presentada en la asamblea general el día 16 de diciembre de 1977, en el articulo mencionado critica al Consejo Mundial de Iglesias. Traducción al ingles del articulo publicado por el diario La Segunda, el 23 de noviembre de 1977.
Diario La SegundaNoticia que publica una entrevista realizada a Renato Astrosa Herrera, ex Magistrado Militar, experto en justicia militar, a quien se le pregunta por los procesos judiciales a través del Consejo de Guerra convocado por la Junta Militar, en específico por el juicio iniciado contra extremistas.
Articulo de la revista análisis sobre el Caso Quemados y la muerte de Rodrigo Rojas de Negri
La Cuarta sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, modifico las condenas impuestas a 12 ex uniformados por el asesinato de Tucapel Jimenez. Diario El Mercurio
Diario El MercurioColumna de opinión de Hernan Montealegre, basándose en lo escrito por El profesor Francisco Grisolía quien cuestiona la aplicación de del DL de Amnistía debido a que se guían a criterios subjetivos.
La hoja judicial del Comando Conjunto grupo perteneciente a las FF.AA., sobre todo a la FAC.H, que entre los años 1974 y 1976 registro un total de 223 detenidos según los expedientes judiciales y los captores.
Diario El MercurioNotas periodísticas del "Fortin" relacionadas al general (r) Sergio Arellano Stark y el coronel (r) Sergio Arredondo.
El ex capitán de navío Alfredo Astiz, acusado por secuestro y desaparición de personas durante la dictadura militar argentina (1976-1983) fue detenido por pedido de captura de la justicia Argentina y Francesa.
Diario El MercurioEl ultimo dictador argentino, el general Reynaldo Bignone, detenido por robo de bebés, admitió que hubo 8 mil desaparecidos durante el régimen militar y aseguró que las torturas fueron aprobadas por algunos obispos católicos. Diario El Mercurio
Diario El MercurioLuego de 16 años, el ex agente de la DINA Armando Fernandez Larios, debió enfrentar a la justicia americana. Durante tres horas fue interrogado por el abogado Bob Kerrigam, quien comenzó apelando por su formación como oficial del ejército y la relación de los mismos con los civiles.
Diario El MercurioExtracto de prensa sin fuente y fecha sobre la liberación de 17 militares en el caso quemados
Granma, La Habana, marzo 4, 1980. "Asesinos por Contrato". Artículo sobre casos de asesinatos internacionales efectuados en países del Tercer Mundo, se mencionan algunos casos chilenos.
Invitación a la Gran Fiesta de Solidaridad con el Fortín Mapocho. N°0895
Extracto de prensa El Dia, acerca de la renovación de los poderes extraordinarios de Pinochet, para enviar a chilenos al exilio interno o externo sin cargos o juicios.
Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº4, se encuentran temas como: Aumentó el deterioro de la junta, La campaña contra la Iglesia, Termina el área social por la política de liberación de empresas, Aumento de la cesantía, Asilados, Consejos de Guerra, Los Cristianos y el Golpe, La Izquierda Cristiana, Mapu: La resistencia del pueblo se prepara para vencer
Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLAArtículo del diario la época: por entrega de osamentas de ejecutados en Pisagua
Diario La EpocaLa defensa de Pinochet reconoce que utilizo el alias de Daniel López, para ocultar las cuentas secretas que tenia en EEUU, tal como lo público The Washinton Post.
Publicación alemana. En la sección Internacional se publica una entrevista de Pinochet realizada por la prensa boliviana, los programas de solidaridad internacional para ayudar a Chile y la complicada realidad política, social y económica del país.
Boletín a los Trabajadores de la Salud. N°1, enero 1986. ”Profesional trabajador, defendamos el derecho a trabajo Sr. Ricardo Vacarezza, hacerlo es defender nuestro derecho/ Las políticas de salud anteriores y posteriores a septiembre de 1973/ nueva ley de prestaciones de salud/ la comercialización de la medicina/ en la Ley Chinchon, enfermarse los sábados, domingos y festivos es un privilegio de ricos/ hoy la salud en Chile es una empresa privada”.
Buscan arreglo para la huelga de hambre: Reuniones realizan personeros de Gobierno y de la Iglesia. (Titular de portada Diario la Tercera, con fecha 01 de mayo de 1978.)
Diario La TerceraCable de noticias, sobre el informe testifical que confirma a "Colonia Dignidad" como un centro de capacitación para los servicios secretos de Pinochet.
Artículo del diario la época: ejecutados de Pisagua, incluye notas sobre la cronología de ejecuciones y el trabajo que se realizaba en 1990 en el reconocimiento de cuerpos
Diario La EpocaEl abogado de la familia Prats califica como historica, el procesamiento de cinco ex agentes de la DINA. Diario El Mostrador
Diez diputados de la Concertación presentan proyecto de ley que busca declarar nula la aplicación de la ley de amnistía. A su vez, determinar de improcedente el beneficio de indulto en los casos de tortura, secuestro y detención ilegales. Diario El Mercurio
Diario El MercurioDíptico-publicación Camilo Henríquez del Frente Nacional de Trabajadores de los Medios de Comunicación (TRAMECOS), correspondiente al año1/n°1 de abril/mayo 1980. Nuestro primer deber de información. Los trabajadores de los medios de comunicación son los profesionales por cuyas manos para la mayor cantidad de información. Saben al instante lo que ocurre en Irán, Filipinas, Arabia Saudita. Menos, talvez, lo que ocurre dentro de su propio país. Sin embargo son los que primero conocen...
Extractos de prensa La Hora y El Día, informando sobre la denuncia realizada por la Asociación Latinoamérica para los Derechos Humanos ante la opinión pública internacional sobre la grave campaña represiva hacia los profesionales de prensa Chilena.
Fotografía donde se observa el interior de un canal de televisión y en una pantalla a Belisario Velasco.
Dauros Pantoja MarceloCardenal condenó las huelgas de adhesión: En una declaración pública emitida ayer por el Arzobispado de Santiago, el Cardenal Raúl Silva Enriquez, desaprueba la permanencia en templos de la Arquidiócesis de personas que sin ser familiares de detenidos o desaparecidos estén realizando manifestaciones en solidaridad con ellos... (Recorte de prensa. Diario Las Ultimas Noticias, con fecha 01 de junio de 1978.)
Diario Las Ultimas NoticiasEl Cardenal pide terminar con las adhesiones a huelga de hambre: en una declaración pública emitida por el Arzobispado de Santiago pasado el mediodía de ayer, el cardenal Arzobispado de Santiago monseñor Raúl Silva Henriquez, desaprueba la permanencia en templos... (Recorte de prensa. La Tercera, con fecha junio de 1978.)
Diario La TerceraCardenal Silva visitó a las mujeres en huelga de hamre: Dos manifesantes hospitalizados. La declaración del Arzobispado de Santiago no es una desautorización al movimiento que realizan los miembros de la "Agrupación de Familiares de Detenidos desaparecidos", señaló el Cardenal Raúl Silva Enriquez... (Recorte de Prensa. Diario La Tercera, con fecha junio de 1978.)
Diario La TerceraNota de prensa sobre investigación a Augusto Pinochet Hiriart, por receptación de especies robadas y conducción de vehículo con patente falsa. La Tercera
Carné de prensa Elecciones 1989 DINACOS. A nombre de Carmen Reyes, de Radio Cooperativa.
Carta dirigida al General Izurieta, firmada por Patricia Verdugo. Solicitando que hable sobre el general Joaquín Lagos, y de lo sucedido en Antofagasta en Octubre de 1973, donde el general Lagos comenta haber sentido un enorme dolor, por no haberse cumplido con todo lo que el había venerado en su vida militar.
Verdugo Aguirre, Patricia del CarmenCarta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº16 , se encuentran temas como: La crisis económica que afecta el país, La Democracia Cristiana y la descripción de la Junta Militar, La nueva legislación represiva, Cambios en la junta, el Movimiento de apoyo “civil” a la Junta y noticias breves internacionales.
Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLAArtículo de diario la época, sobre las pericias policiales llevadas a cabo por el caso Operación Albania, que refuta la versión de la CNI
Diario La EpocaAbogado Claurio Arellano, sobrino y representante del general (r) Sergio Arellano Stark en el caso "Caravana de la Muerte" presento solicitud para inhabilitar a Juez Juan Guzmán. Diario El Mostrador
El ministro Juan Guzmán Tapia agilizo el proceso contra la comitiva militar de 1973, encabezada por el general (r) Sergio Arellano Stark, con su procesamiento y el de otros dos generales por el secuestro y homicidio de 16 simpatizantes de la Unidad Popular.
Diario El MercurioDocumento del Tribunal de Ética y Disciplina, Consejo Metropolitano, Colegio de Periodistas de Chile, titulado "Caso de los 199 o Desaparecidos en la Operación Colombo". Denunciantes: Cecilia Radrigán Plaza y Roberto D'Orival Briceño por el Colectivo familiares detenidos desaparecidos en Operación Colombo. Denunciados: Directores diarios El Mercurio, La Segunda, Las Ultimas Noticias, Mercedes Garrido Garrido y Beatriz Undurraga Gómez.
Extracto de revista ANALISIS, sobre el dictamen del tribunal militar sobre el caso de los jóvenes quemados.
Extracto de revista ANALISIS, sobre la resolución del ministro Alberto Echavarría sobre el Caso de los Jóvenes Quemados.
Dieciséis votos contra cinco fue el resultado de la Corte de Apelaciones de Santiago para rechazar el desafuero de Augusto Pinochet, solicitado por la Justicia Argentina por el asesinato de Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert. El Argumento central de los 16 ministros para denegar el desafuero fue el sobreseimiento que le fue otorgado por la Corte Suprema.
Diario El MercurioLa ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Mariana Callejas, fue detenida, después de ser interrogada por más de tres horas a raíz de la petición de extradición de la jueza Argentina María Servini de Cubría
Un intento fallido para detonar una bomba en el automóvil del general (R) Carlos Prats se le atribuye a la ex agente de la DINA, Mariana Callejas, quien actuó junto a su ex marido y colaborador Michel Townley, quien finalmente hizo estallar la bomba.
La jueza Maria Servini de Cubria, que investiga en Argentina el crimen en contra del ex comandante en Jefe del Ejercito Carlos Prats se manifestó dispuesta a colaborar con justicia chilena. Diario El Mostrador
El Ministro en visita Alejandro Solis sometió a proceso y encargo reos a los cincos ex agentes de la DINA involucrados en la muerte del ex comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert. Diario El Mostrador
Articulo del Diario El Día "sobre el procesamiento de Rene Muñoz Bruce por el caso quemados"
La ministra en visita Gabriela Corti notificio a los abogados querellantes el sometimiento a procesos de ocho ex uniformados. Diario El Mercurio
Diario El MercurioEjemplar de la revista Cauce censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas "S.E. Capitán General Augusto Pinochet Ugarte, que cumple 11 años en el mando del país".
Liberaron a 327 detenidos, del Estado Nacional. Según se informo alrededor de tres mil personas, quedan recluidas. Diario “La Cruz del Sur”, 13 de octubre de 1973.
Tres cartas iguales con distintos destinatarios: Sr. Presidente de la República General Augusto Pinochet Ugarte, Sr. Ministro del Interior General Enrique Montero Marx y Sra. Ministro de Justicia doña Mónica Madariaga. Firmadas por Ludmilla Thorne, Editora de Freedom Appeals. La carta tiene por objeto informarles que se les ha echo llegar el ejemplar de noviembre/diciembre de la revista Freedom at Issue/Freedom Appeals, en la cual se ha publicado un reportaje al caso del Sr. José Luis Baeza Cruces.
Fotografía donde se observa la central de prensa del edificio Diego Portales en el plebiscito del No.
Dauros Pantoja MarceloEl comandante en jefe del Ejército pidió que se busque una solución global al tema de los DD.HH, poniendo en juego todo su capital con miras a separar al Ejército de los crímenes cometidos durante el régimen militar.
Por primera vez desde el 11 de septiembre de 1973 un comandante en jefe del Ejército critica abiertamente al sector político que avalo el golpe de estado. Diario La Tercera
Diario La TerceraGeneral Cheyre juega rol decisivo en la salida de Pinochet del Senado, cumpliendo con un acuerdo sellado entre su antecesor, Ricardo Izurieta y el Presidente Ricardo Lagos, donde el mandatario prometió que Pinochet seria sobreseído definitivamente por razones de salud al momento de su retiro definitivo de su vida política.
Diario La TerceraLas declaraciones de los tenientes generales (r) provocaron criticas una serie de criticas hacia el comandante en jefe frente al gobierno y la justicia. Diario El Mercurio
Diario El MercurioImágenes de gente en la calle después del golpe, inscriben armas, Junta en el Diego Portales, ruinas de La Moneda; mercadería en almacenes, entrevistas en la calle, prensa, asilados.
Institut National de l`AudiovisuelArticulo del diario el día de Uruguay sobre el procesamiento veinticinco militares por dos muertes.
Publicación realizada en el Berlín, capital de Alemania Democrática. En la revista existen diversas noticias asociadas a la contingencia nacional de los años 1975. Contiene los artículos: “Agustín Edwards gestor ante la CIA del Golpe Militar”, “Pinochet fue obligado a irse de España”, DC chilenos envían carta a Conferencia de Atenas y Biografía de Ricardo Lagos.
Boletín Chile Combatiente en alemán sobre el caso de los 119 y las repercusiones que tiene en Argentina y Chile. Adjunta articulo del Mercurio del 27 de julio de 1975.
Extracto de prensa La Hora, noticias tituladas: "Chile: condenan al director de la revista Análisis", "Presos políticos chilenos a huelga".
Revista Alemana realizada post golpe militar en Chile. En ella se realiza una cronología de hechos desde la llegada de Allende a la Moneda, elegido por el pueblo, hasta el atentado de las Fuerzas Armadas al gobierno socialista.
Extracto de prensa La Hora, sobre el encarcelamiento del director Felipe Pozo y al reportero Gilberto Palacios del periódico "Fortín Mapocho" acusados de ofender a las fuerzas armadas.
Extracto de prensa El Dia, sobre las declaración del editor jefe del Diario La Epoca, Ascanio Cavallo, en relación a la falta de "transparencia legislativa" de la junta militar.
Extracto de prensa El Dia y La Hora, sobre la situación del secuestro del coronel Carlos Carreño.