Showing 44810 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

28563 results with digital objects Show results with digital objects

En la 41a. sesión, celebrada el 26 de febrero de 1991, habló ante la Comisión el Viceministro de Relaciones Exteriores de Chile, Sr. Edmundo Vargas Carreño

Indica la intervención del Viceministro de Relaciones Exteriores de Chile, Sr. Edmundo Vargas Carreño, dentro del debate general del tema 12 "Cuestión de la violación de los derechos humanos fundamentales en cualquier parte del mundo"

Untitled

Homenaje

Fotografía en la que se observa un acto en homenaje a Carlos Godoy, ejecutado político en 1985.

Untitled

Moneda 20 centavos

Moneda de 20 centavos de Escudo, de 1971. Presenta oxidación, concreciones verdosas e indicios de haber sido trabajada en sus bordes, utilizada por los prisioneros del Campamento de Chacabuco en la confección de artesanías.

[Nos dirigimos a Uds...]

Documento dirigido a los Señores Miembros del Consejo de Rectores en el que se expresa el deseo de poner en conocimiento de dicha autoridad la preocupación por la detención del académico Fernando Ortiz Letelier. Firman sus hijos; María Estela, María Luisa y Pablo Ortiz Rojas.

Untitled

Publicaciones Seriadas

  1. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Coordinadora Nacional Sindical a la Opinión Pública” Septiembre 1981. 2. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Akuttfond for Chile: Postgiro 2272763” N°2 mayo 1984 3. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo.N° 3 septiembre 1984. 4. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Sensur. Unntakstilstand!” N°1 marzo 1985. 4. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Hva skjedde med de forsvunne?” N°2 mayo 1985 5. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “De tar fra oss ungdommen!” N°3 septiembre 1985 6. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Valg i Chile. Stemmes diktaturet bort?” N°3 noviembre 1989. 7. Latin- Amerika idag. Løssalg kroner 10. Organ for Latin- Amerika gruppene. N°3 1981. 8. Venceremos. Medlemsblad for Chile- aksjonen I Norge. N°2 julio 1981. 9. Chile Bulletinen. Utgitt av Chileaksjonen I Norge. N°1 1979. 10. For Chile bulletin nr 2- 75 kr 3. Solidaritetskomitéen for Chile. 11. Nationaltheatret. Boletín del teatro Nacional. 1982/83. 12. Underveis N°2 1976. Ubicación F2-5 13. Kampen går videre. MIR i Norge. N°2 1976. 14. Chile kveld. 12 diciembre 1975. Chileaksjonen i Norge. 15. Chile folkemotstanden skal seire. MIR.

Discurso de apertura de Ole Espersen

Discurso de Ole Espersen en la apertura de la segunda sesión de la Comisión Internacional Investigadora, en la que lee parte de su informe sobre el estado de las cosas en Chile, sobre todo en el tema de la aplicación de la justicia.

Untitled

Sin título

Carabineros revisan pertenencias de asilados políticos en la embajada de Italia antes de que éstos se dirijan al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Untitled

Aunque los pases toquen mil años esté sitio...

Postal de arpillera sobre el caso ocurrido en Lonquén, lugar donde se encontraron 15 cuerpos de detenidos desaparecidos quienes habian sido detenidos en distintas circunstancias el 7 de octubre de 1973 en la comunidad rural de Isla de Maipo y cuyos cuerpos se descubrieron a fines de 1978 en los hornos de Lonquén. La arpillera pose un poema de Pablo Neruda.

Untitled

Ocarin

Ocarín conjuntamente con el Departamento Femenino de la C. N. S: el Coordinador de Organizaciones espaciales: Coordinador Metropolitano de Pobladores: MENCH 83; Agrupación de Mujeres Democráticas; Confederación Campesina El Surco: MUDECHI; Departamento Femenino de la Confederación de la Construcción: CEMOR y demás organizaciones amigas, tienen el agrado de invitar a toda su familia el domingo 22 de diciembre de 10 a 17 hrs. en el parque O´Higgins con el din de celebrar unidos y en forma distinta "una navidad donde el niño juegue a ser libre"

Libertad de Chile, Libertad de Mujer.

  • CL MMDH 00000135-000009-000027
  • item
  • 1986-09-02 - 1986-09-08
  • Part of Valdés Teresa

Reportaje de revista análisis a María Antonieta Saa, consejera de la DC, sobre su participación en la Asamblea de Civilidad

Untitled

Queridos Amigos

Se informa que el Comité Internacional de Movimientos Infantiles y Adolescentes (CIMEA) y el Movimiento Internacional de Halcones- Internacional Educacional Socialista (IFM/SEI)- organizaciones infantiles internacionales no gubernamentales organizará un tribunal internacional antifascista "Los niños acusan a Pinochet".

El partido

Grabado firmado por A. Mosella que muestra a líderes del partido comunista, a la derecha Che Guevara, al medio Lenin y a la izquierda Marx. Bajo éstos hay personajes con armas y un hombre con un afiche que dice "revolución".

Sigan ustedes sabiendo que mucho…

Panfleto con la foto de Allende dando la mano junto a un grupo de personas. El texto que aparece es un estracto del último discurso de Salvador Allende, pronunciado momentos antes de que la Moneda fuera bombardeada y Salvador Allende muriera. Este discurso es transmitido en vivio a las 9:00 de la mañana el 11 de septiembre de 1973 desde el Palacio de la Moneda por Radio Magallanes.

30 años de la Operación Colombo. Verdad y Justicia ¡Ya!

Tríptico: "30 Años de la Operación Colombo" Verdad y Justicia ¡Ya! Programa del Panel de Reflexión y Debate "De la Investigación y la Justicia al Nunca Más: El Caso de los 119.30 años". Organizado por el Colectivo de Familiares de los 119, Equipo Jurídico Codepu, Equipo de Salud Mental DITT-T. En el marco de la conmemoración de los 30 años de la publicación de las listas de los 119, el Instituto de la Comunicación e Imagen - Escuela de Periodismo de la U. de Chile, en conjunto con el Colectivo de familiares y la Corporación Codepu invitan a académicos y estudiantes del área de las ciencias sociales y otras, a participar de este Panel. Entre los participantes están: Cecilia Radrigán, Sando Gaete, Paz Rojas, Magdalena Navarrete.

Untitled

[Ficha de calificación]

Ficha de calificación otorgado por la Junta Calificadora de Aysén al Sr. Alfredo Rubén Navarro, Cargo auxiliar chofer, periodo julio del 1975 a junio de 1976.

Untitled

Dibujo “Donde estoy”

Dibujo en lápiz tinta y con técnica de puntillismo “Donde estoy”. Se muestra a un hombre sin cara, con camisa, corbata y su chaqueta apoyada en uno de sus brazos; con la otra mano sostiene un cartel que menciona "Donde Estoy" y abajo el rostro de una persona y bajo este los números 1 al 8, presenta una firma que dice "Nico 83".

Untitled

Methods of torture in Chile

Dibujos de métodos de tortura hechos por Miguel Lawner. Realizados a partir de los testimonios dados por Aura Maria Hermosilla y María Loreto Pelissier.

Huelga de hambre

Documento producido por los 26 familiares de detenidos desaparecidos en Chile quienes realizaron una huelga de hambre en el edificio de la CEPAL en la capital del país durante el mes de junio de 1977. El texto corresponde a una nota de la agrupación en respuesta a la nota de Gobierno publicada el día 23 de septiembre del mismo año, como parte de compromiso que la Junta Militar sostuvo con el Secretario de las Naciones Unidas a modo de intervención frente a la dramática situación de los Derechos Humanos en Chile.

Untitled

"Reos cuatro Carabineros por muerte de detenido"

Reos 4 Carabineros por muerte de detenido. Sobre el Procesamiento como autores y cómplices del delito de violencia innecesaria en contra de Carlos Godoy Echegoyen… El Mercurio 14 de Agosto de 1985

Untitled

Franja del "No", 1988, capítulo 27

  • CL MMDH 00000097-000001-000027
  • item
  • 1988
  • Part of Forch Juan

Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este fue el último capítulo de la propaganda y contempla, entre otros contenidos, un informe sobre el estado de avance de la marcha por el "NO", que ha recorrido desde la zona norte y sur de Chile hacia la Región Metropolitana; y los testimonios de los actores Jane Fonda, Richard Dreyfuss, Sarita Montiel, Robert Blake, Christhoper Reeve, quienes apoyan el triunfo del "NO" y el retorno de la democracia en Chile.

Untitled

Anillo con fantasía rosada

Anillo de metal trenzado adornado con una fantasía rosada con forma de corazón, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

Untitled

Decreto Nº 87

Decreto Nº 87 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.530 con fecha 17 de noviembre de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional, a la persona que menciona a continuación: - Luis Hernán Liberona Clerck Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior. Juan Ignacio García Rodríguez. Subsecretario del Interior

Untitled

Testimonio Álvaro de la Barra

TESTIMONIO DE ÁLVARO DE LA BARRA, licenciado en literatura y trabajador audiovisual. Hijo de Alejandro de la Barra Villarroel y Ana María Puga Rojas, pareja asesinada por agentes de la DINA el 3 de diciembre de 1974. Álvaro sale del país con tan sólo dos meses de vida y fue criado por su tío Pablo de la Barra en Francia y luego en Venezuela. Vuelve por primera vez a Chile en 1990 y se da cuenta que tiene un país de origen, que en ese momento le pareció ajeno. Su vida ha transitado entre los constantes viajes, el desarraigo, el trabajo creativo y el armar y desarmar cajas, que para él constituyen una especie de “hogar”.

Untitled

Teleanálisis 27 (mayo 1987)

  1. MARCHA DEL HAMBRE EN SANTIAGO (1.19 min.) En las calles céntricas de la capital se realiza una manifestación organizada por el Comando Unitario de Pobladores, CUP, en protesta por la difícil situación económica. 110. ENTIERRO DE SANTIAGO TAPIA VICARIO DE LA SOLIDARIDAD (1,36min.) Homenajes y funeral de monseñor Santiago Tapia, quien se desempeñó como Vicario de la Solidaridad entre noviembre de 1984 y la fecha de su muerte, el 16 de Junio de 1987. 111. EXHIBICIÓN DOCUMENTAL EL PAPA EN CHILE (1,30 min.) Actividad realizada en la ex parroquia Universitaria, donde se mostró a un numeroso público el documental de TELEANÁLISIS sobre la visita de Juan Pablo II a nuestro país. 112. PROCESOS CONTRA LA PRENSA OPOSITORA (1,45 min.) La justicia militar declara reos a un periodista y al director del diario Fortín Mapocho, por supuestas ofensas a las FF.AA. Además, la Corte Suprema condena al director de revista Análisis, Juan Pablo Cárdenas a 541 días de reclusión nocturna por supuestas ofensas al Presidente de la República. Estos hechos provocaron el rechazo por parte del gremio periodístico. 113. RETORNO DE EXILIADOS LA FUERZA DE UN DERECHO (11 min.) Varios dirigentes opositores, con prohibición de ingresar al país, retornan sorpresivamente y se presentan ante los tribunales de justicia. El gobierno reacciona relegándolos a apartadas localidades del país. 114. BOXEADORES CHILENOS UNA VIDA A 15 ROUNDS (10 min.) La vida y expectativas de los boxeadores amateurs. Un mundo lleno de miserias e ilusiones de grandeza. 115. PRIMERO DE MAYO LOS DESAFÍOS DE LA UNIDAD (5 min.) Los trabajadores celebran su día internacional con divisiones internas. La nota expone las principales divergencias. 116. LUISA RIVEROS Y MARIO MEJÍA TESTIMONIOS DE VIDA (11 min.) Dos pobladores presentaron su testimonio ante el Papa Juan Pablo II y fueron luego amenazados y golpeados por desconocidos. Este reportaje da cuenta de su vida y realidad en sus respectivas poblaciones.

Untitled

Sin título

Dibujo en grafito sobre papel que muestra el retrato de una mujer, primer plano y de escorzo, que mira hacia su derecha, de ojos grandes y claros, nariz mediana.

Untitled

Comunicado de prensa

Documento en el que los familiares de detenidos desaparecidos declaran una huelga de hambre indefinida y exponen las razones que la motivan.

Untitled

La catarsis Yanqui

Fotocopia de recorte de prensa en la que da cuenta del vano intento de la CIA por eximirse de culpabilidad y responsabilidad en el Golpe de Estado en Chile y en crímenes de lesa humanidad. La nota incluye una entrevista a Peter Kornbluh, dirigente de una ONG que divulgó el informe Hinchey.

Untitled

Post Golpe de Estado en Chile

Resumen: - Martes 11 de septiembre de 1973: despliegue militar alrededor del Palacio de la Moneda – militar controlando la identidad de una mujer – última aparición del Presidente Allende en un balcón de La Moneda – gente aplaudiendo en calle Morandé, luego se dispersan – Tanque que avanza lentamente sobre la calle, se oyen disparos – Palacio de La Moneda en llamas y después en ruinas

Untitled

Tocadiscos portátil

Esta réplica de Tocadiscos portátil es parte de un conjunto de objetos de diseño confeccionados a partir de un proyecto que buscaba analizar y difundir la producción del Grupo de Diseño Industrial, instalado en el Comité de Investigaciones Tecnológicas (INTEC) de Corfo que funcionó entre enero de 1970 y septiembre de 1973. La función de esta unidad era desarrollar y coordinar investigaciones aplicadas para fortalecer la “libertad tecnológica” del país, inserto en una propuesta mayor de la Unidad Popular que buscaba reforzar la estructura industrial del país, disminuyendo la dependencia externa. Es así como el donante junto a un grupo de investigadores entre los años 2016 y 2017 reprodujeron una serie de prototipos de bienes de consumo masivo, basados en los planos del Grupo de Diseño Industrial, entre los que se cuenta este tocadiscos que es capaz de funcionar perfectamente, valorando el trabajo realizado hace casi 50 años con el afán de proveer a la población de artefactos esenciales para la vida cotidiana.

El proceso de justicia militar contra miembros de la FACH

Documento en el que se exponen las argumentaciones presentadas por los abogados defensores: 1) La incompetencia de la justicia militar y la aplicación del derecho guerra, 2) Las actividades presentadas como pruebas condenatorias no dan derecho a condena, 3) Violación de la inmediatez del proceso y 4) No se ha dado el derecho a defensa de los acusados. En conclusión, el proceso presenta una suma de irregularidades, demostrando el actuar criminal de la justicia militar al margen de toda ley; del Derecho nacional y de los Pactos internacionales.

Thank you, Bigbrother – Gracias hermano grande

Afiche alusivo a las implicancias de Estados Unidos en el golpe de estado de Chile y la posterior dictadura militar, pero por sobre todo como Augusto Pinochet es un hijo de los intereses Estados Unidos. La imagen de Pinochet es una ampliación del retrato realizado durante 1973 por Chas Gerretsen, fotógrafo de guerra y fotoperiodista neerlandés. El diseño del afiche corresponde UBBE, Estocolmo.

Untitled

[Saludos a todos...]

Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

Untitled

Museo Salvador Allende.

  • 00000041-000024-000027
  • item
  • 1978-09-20
  • Part of Waugh Carmen

Breve entrada que menciona que la Consellería de Cultura de Valencia realizó una edición restringida del fotomontaje del artista Josep Renau a propósito de la inauguración del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el Museo Histórico Municipal de la ciudad española. Se añade que, dentro del programa de actividades de la muestra, se proyectará el film “La cantata de Chile” del cubano Humberto Soles.

Air Gallery 126-9...

Anuncio sobre la exposición itinerante "We want people to know the truth", realizada en AIR Gallery entre marzo y abril de 1978. Señala que la muestra trata sobre arpilleras que denuncian de forma directa y conmovedora la dictadura civil militar chilena.

Manifestación

Fotografía en la que se observa el Estadio Nacional repleto de gente, en la marco de la celebración del retorno a la democracia.

Untitled

Corte de luz

Esta arpillera representa una población a la cual le están cortando la energía eléctrica, ya que no han pagado la cuenta. Esto se debe a que están desempleados y no tienen dinero.

Escasez de agua

La arpillera muestra la escasez de agua que había en las poblaciones y a los pobladores recolectando agua desde un grifo. También se puede apreciar un auto con la sigla EMOS (Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias).

Visita a Isla Dawson

Fotografía donde se observa al ex alcalde Sergio Vuskovic en el contexto de visita de ex prisoneros al recinto el año 2003.

Plaza Roja

Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en la Plaza Roja de Moscú en 1951.

[Solidarias con...]

Documento dirigido al Señor Presidente de la Corte Suprema, Don José María Eyzaquirre, pidiendo colaboración y apoyo para lograr una rápida y definitiva solución al esclarecimiento de verdad frente a los familiares detenidos-desaparecidos.

Untitled

Bolsito de lana con gorra

Bolsito tejido con lanas de colores, negro, roja, blanca y café. Posee la forma de una vasija con tapa.

Untitled

Entrevista a Véronique Brunet

Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Véronique Brunet Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiencia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. Véronique BRUNET : nacida el 12 de septiembre de 1959 en Villejuif (Francia) Filmación : 27/2/2018 en París por L. Salas y P. Campinos. Tras haber crecido en un ambiente obrero, Véronique adquiere una conciencia de clase. Muy rebelde, empieza a los 14 a defender los ideales comunistas. 1975, Año Internacional de la Mujer, es un año decisivo para su compromiso político y su lazo indefectible con Chile ya que descubre al conjunto musical Quilapayún y escucha el dicurso de Gladys Marín. En 1995, Véronique visita el ex campamento salitrero de Chacabuco, convertido en campo de concentración tras el golpe militar. Esta visita determinante la lleva a publicar un primer libro en 2006 : Chili : sur les traces des mineurs de nitrate. La AExPPch de Francia manifiesta su interés en el libro y le propone a Véronique presentar su libro, y luego, integrar la Asociación en 2007. Véronique escibe dos libros más, el último dedicado a la memoria del exilio chileno. Véronique es miembro de la asociación de Ex-Presos políticos chilenos en Francia. Palabras Clave : Oficinas salitreras – Nueva Canción Chilena – Exilio chileno, Chacabuco.

Untitled

Manifestaciones 027

Fotografía en la que se observa a un grupo de personas marchando por la Alameda. Santiago, junio de 1986.

Untitled

Declaración de la junta sobre los derechos humanos

Recorte de prensa oficial con anotaciones en manuscrito en la que se transcribe la declaración pública de la Junta de Gobierno sobre los Derechos Humanos, junto a otros subtítulos mencionados como; los compromisos internacionales, en el orden interno, los derechos sociales y los derechos fundamentales.

Untitled

Ejecutadas sentencias del Tribunal Militar

Recorte de prensa del Diario el Día con el Comunicado Oficial de la Jefatura de Plaza respecto a las quince personas que fueron ajusticiadas por diversas causas que da a conocer el Tribunal Castrense, firma Ariosto Lapostol Orrego.

Chili: Les avocats empeches d'exercer leur profession

Texto en francés que incluye información sobre el envío de una carta al presidente del Colegio de Abogados chileno del ex-presidente de la Cámara de Diputados y uno de los dirigentes del PDC, para denunciar las presiones a causa del ejercicio de su profesión. Tiene como fecha 5 de marzo y el autor es desconocido. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Untitled

Alerta!

Afiche con la editorial del N1° Mapu Universidad Católica.

Untitled

Huelga de hambre

Documento manuscrito, se trata de anotaciones de los familiares de detenidos desaparecidos durante la huelga de hambre en el cual se indican algunas actividades, grupos de trabajo y comisiones.

Untitled

Marcha

Fotografía donde se observan una marcha de trabajadores.

Srta. Adriana Robotham Bravo

De mi consideración: Acuso recibo de su carta con fecha 3 de mayo del año en curso, dirigida al Sr. Almirante José Merino Castro, mediante la cual plantea la situación que le afecta en relación al desaparecimiento de su hermano Jaime Eugenio… Firma: Lorenzo Gotuzzo Borlando, Contralamirante, Jefe del gabinete- Armada subrogante.

Results 9401 to 9500 of 44810