- CL MMDH 00000632-000032-000028
- item
Part of Insunza Barrios Sergio
Dibujos de métodos de tortura hechos por Miguel Lawner. Realizados a partir de los testimonios dados por Aura Maria Hermosilla y María Loreto Pelissier.
28563 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Insunza Barrios Sergio
Dibujos de métodos de tortura hechos por Miguel Lawner. Realizados a partir de los testimonios dados por Aura Maria Hermosilla y María Loreto Pelissier.
Part of Soto Guzmán Oscar
Chapita “Chile Solidarity” de color amarillo y la figura de un rostro alzando la bandera chilena.
"Más allá del abismo": Ex gobernador se refiere a fusilamientos de Calama
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Recorte de prensa que publica una carta dirigida al hijo del General Sergio Arellano Stark en respuesta a la tergiversación de los hechos y errores graves de información ocurridos en Calama en 1973 plasmados en su libro "Más allá del abismo".
Movimiento estadístico semanal
Part of Monroy Rodríguez Yelena
Cuadro resumen de ingresos y egresos a la Casa Correccional de Mujeres.
Colección formada por el conjunto de Libros en que los visitantes del museo, registran sus impresiones y comentarios después de visitar lka muestra permanente, exposiciones temporales y asistencia a actividades y eventos realizados por/en el Museo.
Funeral for a Victim of Army, Santiago, 83.27
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en el funeral de una víctima del Ejército. Aparecen mujeres y niños/as.
Untitled
Part of Valdés Teresa
Plantilla para carta de agradecimiento por la cooperación manifestada en las jornadas organizadas por mujeres por la vida en el marco del día internacional de la mujer y por el derecho a la democracia.
Untitled
Carta de los niños y adolescentes de OCARIN
Part of Baltra Moreno Ruth
Carta de los niños y adolescentes de OCARIN, denuncian la precariedad de los niños durante la dictadura cívico-militar.
Part of Embajada de Noruega
Dialogar con una dictadura asesina es de traidores…
Part of Baltra Montaner Lidia
Panfleto con el texto (letras moradas): Dialogar con una dictadura asesina es de traidores ¡Solo cabe derrocarla! Contra la represión a organizar brigadas de autodefensa. y seguir luchando por el pan, la libertad ¡y el Socialismo! Liga Comunista de Chile Por el otro lado de la hoja aparece una mano empuñada.
Decreto Ley N° 198, publicado en el Diario Oficial el 29 de diciembre de 1973.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Informe con decreto de Ley N°198. Donde establece normas transitorias relativas a la actividad sindical.
Untitled
Señor Presidente del Honorable Senado de la Nación. Dr. Italo Luder
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Presidente del Honorable Senado de la Nación. Dr. Italo Luder. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca ToBar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, Noviembre de 1975.
Quico: que alegron mas grande haberte visto finalmente después de tantos días de espera…
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Carta escrita por Nelson enviada a Enrique, en ella le cuenta sobre su vida cotidiana, para finalmente enviarle saludos y apoyo de gente conocida para el prisionero político.
Part of Insunza Barrios Sergio
Discurso de Hans Goran Franck sobre los juicios militares en Chile, el sistema legal de la Junta. Nombra los temas a tratar en la audiencia: Persecución política y juicios militares. Además se investigará las principales acusaciones contra los dirigentes políticos considerando determinados puntos.
Untitled
Habla Madre de Carlos Godoy Echegoyen
Part of Echegoyen Bonet Berta
“Habla Madre de Carlos Godoy Echegoyen” sobre su exilio, la encargatoria reo de 4 Carabineros por la muerte de su hijo Carlos Godoy Echegoyen… La Segunda 14 de agosto de 1985.
Untitled
Part of Lawner Steiman Miguel
Fotografía donde se observa un grupo de ex prisioneros de Isla Dawson, en su mayoría, ex Ministros del Presidente salvador Allende, visitando el recinto.
Transcripción Prensa Radial. Huelga de Hambre 1978
Part of Ortiz Rojas Familia
Part of Grupo Ex prisioneras
Moneda, es un centavo de Escudo. Presenta oxidación, concreciones verdosas e indicios de haber sido trabajada en sus bordes, esta bien aplastada, utilizada por los prisioneros del Campamento de Chacabuco en la confección de artesanías.
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Recorrido por la historia de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) desde su creación en 1975, y la lucha que dieron en defensa de los derechos humanos de los perseguidos por la dictadura, con testimonios de funcionarios de la institución, así como de algunos de los más de 40.000 beneficiarios atendidos en ese período.
Untitled
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°28 "Todo hombre tiene derecho a un orden social e internacional..."
Untitled
Part of Portal Carrasco Fernando
Réplica de Calculadora electrónica de mesa de acero, esmalte sintético, botones mecánicos, tubos nixie, acrílico, componentes electrónicos. El diseño de un gabinete para una calculadora electrónica de mesa, estuvo basado en componentes preexistentes, a partir de cuyas medidas debía fabricarse un aparato factible de ser producido en una serie corta (10 unidades).
Decreto Nº 92 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.530 con fecha 17 de noviembre de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional, a la persona que menciona a continuación: - González Radalf Inés María Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior. Juan Ignacio García Rodríguez. Subsecretario del Interior
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Carta de Sergio Insunza a Manuel Valdés, en la que le adjunta el memorándum que se está preparando en Berlín para el Secretario de la Comisión Internacional Investigadora, y le pide que se comunique con él para saber su opinión sobre lo que se lleva de trabajo.
Untitled
Chile Democratico. Noticias N° 23
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
En el documento se presenta el caso de Jaime Toha a la fecha del 7 de Diciembre de 1973.
Part of Hertz Carmen
Extracto de expediente judicial referido a las actividades de la DINA, para la desaparición de personas relativas al caso Conferencia
Untitled
Part of Fundación Solidaridad
Colgante de hueso tallado con las letras DH, 1978. Campamento de Prisioneros Puchuncavi.
Testimonio Organización Cultural en Dictadura: Sesión 2
TTESTIMONIO Antonio Kadima, Lilia Santos, Carmen Berenguer, Jorge Olave y Virginia Errázuriz Testimonio grupal con integrantes de lo que fue la Unión Nacional de la Cultura (UNAC), organización formada por trabajadores de la cultura y artistas en plena dictadura, que con posterioridad dio origen a una instancia más amplia y convocante como lo fue el Coordinador Cultural. 15 de enero 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoya Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 150 minutos
Untitled
Testimonio de Gloria Cordero Sepúlveda
Part of Archivo Oral MMDH
TESTIMONIO DE GLORIA CORDERO SEPÚLVEDA. Al momento Golpe de Estado trabajaba en INDAP, siendo posteriormente exonerada. Junto a su marido, el actor Víctor Rojas, deciden partir al exilio a Costa Rica. En ese país, trabaja en la Casa Institucional de la Presidencia en el Departamento de Antropología y también estudia la carrera de Filología. La decisión de volver al país se relaciona con la necesidad de participar de un momento político crucial, de estar cerca de los suyos que habían quedado en Chile y de que sus hijos pudieran vivir en su propio país, antes de echar raíces en otro lugar. Hoy está dedicada a hacer clases de historia del teatro y dramaturgia.
Untitled
Part of Lawner Steiman Miguel
Dibujo a lápiz, 29.04.1974 El ingeniero forestal Jaime Tohá, Ministro de Agricultura apodado cariñosamente por sus compañeros como “pañuelito”, a punto del mate en una partida de ajedrez.
Untitled
Part of Grupo Ex prisioneras
Colgante tejido con lanas de colores rosada, verde, amarilla, naranja, morada, blanca y celeste.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Telegrama en el que se expresa solidaridad con los huelguistas en Chile. Firma Federazione Unitaria Lavoratori Chimici Milano.
Teleanálisis 28 (junio/julio 1987)
Part of Teleanálisis
Untitled
Récital Chilien Carmen et Hernan - Recital de los chilenos Carmen y Hernán
Part of Poblete Garcés Sergio
Concierto de los chilenos Carmen y Hernán, y conferencia de Sergio Poblete en el antiguo ayuntamiento, Andrimont.
Comunicado de prensa. Señor. De nuestra mayor consideración...
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Comunicado de prensa COMACHI. Buenos Aires, 12 de agosto de 1974.
Chapita metálica de color blanco que en el centro tiene un círculo color verde claro y adentro el dibujo de una paloma blanca. En el borde superior está escrito "1986 Ano internacional da paz. En el borde inferior una franja color verde oscuro hacia un lado y una franja roja hacia el otro.
Part of Insunza Barrios Sergio
Fotocopia de prensa griega utilizada por la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para la sesión realizada en Atenas en 1982.
Untitled
Fue suscrita carta de Santiago
Part of Insunza Barrios Sergio
Recorte de prensa oficial a propósito de la Carta de Santiago escrita a modo de invitación a un Symposium Internacional llamado "La dignidad del hombre sus deberes y derechos en el mundo de hoy" con motivo del 30° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La difusión, promoción y participación de la Iglesia Católica en Chile representa el desarrollo de la noticia.
Untitled
Niñas colaboran con olla común pelando arvejas, población de Santiago
Part of Lorenzini Kena
Dos niñas pelan arvejas y las ponen en un tiesto. Están sentadas en sillas de bambú. Atrás de ellas hay un tabique de tablas.
Untitled
Varios ensayos con temas en respeto a la Guerra Fría. Incluye: "Who Made American Foreign Policy, 1945-1963?" "The Large Corporation and American Foreign Policy," "The New Deal, New Frontiers, and the Cold War: A Re-examination of American Expansion, 1933-1945," etc.
Diez días en la Isla Dawson (Enrique Durán)
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que incluye el testimonio de Enrique Durán, quien era estudiante en Punta Arenas, torturado y detenido en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Untitled
Part of Osses René
Fotografía donde se observa a los hermanos Pedreros.
Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia
Fotografía en la que se observa un grupo de personas en una jornada de campaña a favor del "No" para el plebiscito nacional de 1988.
La desaparición forzada de personas es un crimen en contra de la humanidad
Una descripción de acciones internacionales en contra de la desaparición en 1981, con un enfoque particular en la desaparición forzada en Chile.
Untitled
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observan una marcha de trabajadores.
Part of Waugh Carmen
Breve entrada sobre dos exposiciones con temática social efectuadas en Londres. Una de ellas es la muestra documental de arpilleristas chilenas realizada en Air Gallery. Anuncia que Guy Brett (uno de los organizadores) realizaría una charla la tarde de aquel día, y que la temática de las obras gira entorno a la historia de las artes populares de resistencia en América Latina.
¡Poeta inmenso, con nosotros llevamos tu corazón dispuesto a la batalla…!
Part of Waugh Carmen
Artículo que menciona la intervención de Radomiro Tomic a propósito de la conmemoración del natalicio de Pablo Neruda, en el marco de Chile Crea. En el mismo, se señalan una serie de actividades realizadas en aquella jornada.
Untitled
Caso Gerardo Huber. Tráfico de armas
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Dibujo, tinta sobre papel que muestra una serie de tuberías, hélices, cadenas y resortes unidos entre sí.
Part of Insunza Barrios Sergio
Articulo del Diario El Día "sobre la demanda interpuesta por Verónica de Negri y los padres de Carmen Gloria Quintana ejército chileno Estados Unidos por el caso quemados"
Part of Archivo Oral MMDH
Jorge Pesce Aguirre se crió en Ñuñoa. Estudió en el Liceo N°7 de hombres donde fue presidente de curso y presidente del centro de alumnos. Fue militante del Frente de Estudiantes Revolucionarios (FER). Posteriomente entró a estudiar Derecho en la Universidad de Chile pero después de un semestre se cambió a Filosofía en el Instituto Pedagógico y posteriormente a Licenciatura en Literatura. Así llegó al Pabellón J en 1975 donde comienza a organizarse con compañeros y compañeras para crear espacios artísticos culturales que en su base denunciaban los atropellos de la dictadura. Formó parte de el grupo musical nacido en el Pabellón J “Los Tradicionales”. Inicia un trabajo como dirigente de las nuevas orgánicas estudiantiles surgidas en paralaelo de los centros de alumnos impuestos por la dictadura. En 1980 fue detenido al interior pasando por varios recintos de detención, ente ellos el Cuartel Borgoño de la CNI y posteriomente relegado al norte junto a otros cuatro compañeros. Después de la relegación no vuelve a la universidad. Viaja fuera de Chile como representante de la Izquierda Cristiana. Se instala en hasta España, estudia Periodismo y Literatura. Regresa a Chile después de siete años. Se integra a la Comisión de Derechos Humanos. El año 1993 termina los estudios de Licenciatura en Literatura en la actual Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Actualmente sigue dedicado a la docencia y la actividad académica y vive en la localidad de Pirque.
Untitled
Part of Valdés Teresa
Reportaje de revista análisis a iniciativa de Mujeres por la Vida denominada filo a la contaminación, la que pretende descongestionar el ambiente nacional
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Narración sobre la detención y posterior asesinato de Víctor Lidio Jara
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
Part of Dauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en el Estadio Nacional, en el marco de la celebración del retorno a la democracia.
Untitled
Andrés Aylwin negoció el desalojo de la Catedral
Part of Aylwin Azócar Andrés
Recorte de prensa que informa que la huelga de los presos de la ex Penitenciaría se reinicia. La huelga fue planteada por 20 presos políticos, ubicados en las galerías 14 y 15, con el propósito de exigir libertad para todos los presos políticos, sin excepción.
Untitled
Part of Jacques Genevieve
Untitled
Los precios están por las nubes
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita
El desempleo y la falta de poder adquisitivo por parte de la población en dictadura, provocaron el alza en el precio de los productos.
Part of Ruiz Vicente
Teatro Subterráneo (Resistencia Cultural/Chile) Programa Lunes 2-Inauguración. cortometraje 16 mm "mientras la ciudad duerme" de Jaime Cáceres. Actúa...
Part of Riveros Silva Familia
Dibujo en grafito de las caras de dos niños con expresiones tristes.
Untitled
Prometamos jamás desertar. Dirección Socialista 08 de junio hasta 22 de agosto de 2017
Libro que registra las impresiones y comentarios de los visitantes al Museo sobre la exposición "Prometamos jamás desertar. Dirección Socialista"
Untitled
Part of Coulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani,1977.
Part of Ortiz Rojas Familia
Carta dirigida a Isolina en apoyo y solidaridad frente a los familiares de detenidos-desaparecidos en huelga de hambre.
Part of Verdugo Aguirre Patricia
¡El padre penquista no quería morir
Part of Aylwin Azócar Andrés
Recorte de prensa que informa sobre declaraciones hechas por Sebastián Acevedo a los médicos que lo atendieron luego de que se prendiera fuego, a quienes les dijo que su intención no era suicidarse sino llamar la atención sobre la situación de sus hijos detenidos por la CNI.
Untitled
Minuta sobre problemas político institucionales.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Minuta que propone características y objetivos que debería tener el Gobierno de transición.
Atribuciones del Jefe Militar de Zona Declarada en Emergencia
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Columna de opinión escrita por el abogado Álvaro Puelma, sobre "Atribuciones del Jefe Militar de Zona declarada en Emergencia". Columna publicada en Diario El Mercurio.
Quilapayun Konserthuset - Quilapayún Concert Hall
Part of González Machuca Jaime Andrés
Afiche realizado de forma manual con marcador y recortes para anunciar concierto del grupo musical chileno Quilapayún.
Anillo grabado 4 con diseño de alambre de púa
Part of Caro Muñoz María Cristina
Anillo de metal grabado con diseño de alambre de púa. En su interior lleva grabado “Puchuncaví 76” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca.
Resistir è preciso... 26. Ricardo Maranhâo, Juca Kfouri
Part of Instituto Vladimir Herzog
"Resistir é Preciso..." recoge testimonios de los periodistas y activistas políticos que lucharon contra la dictadura militar en Brasil con máquinas de escribir, mimeógrafos e impresoras offset. Es la historia narrada en primera persona por los que vivieron con intensidad uno de los periodos más ricos y al mismo tiempo más difíciles de la prensa brasileña. Serie realizada por el Instituto Vladimir Herzog.
Part of Moreno Diaz Rita
Manuel Moreno Sepúlveda - padre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- portando cartel “Pinochet murdered my boy”. Manifestación por arresto de Pinochet, en las afueras del parlamento de Victoria, Melbourne, Australia. No se precisa fecha, pero puede haber sido entre 1998 y 2000. Color.
Huelga de hambre de los presos políticos en Chile
Part of Insunza Barrios Sergio
Texto mimeográfico, informando sobre la situación de los 16 presos políticos vinculados al atentado a Pinochet, quienes se han declarado en huelga de hambre, posteriormente a esta huelga se han ido sumando el resto de los presos políticos existentes en el país, exigiendo juicios imparciales, el cumplimiento de los derechos a la libertada condicional y la separación de los presos políticos de los delincuentes comunes.
Organización y Estructura de las Fuerzas Armadas
Estudio escrito por Antonio Cavalla Rojas, publicado por la Casa de Chile en México, Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chile. Analiza, desde una perspectiva marxista, el desarrollo de las fuerzas armadas como concepto general antes de enfocarse en las chilenas.
Untitled
Chile: Masiva jornada de protesta durante el entierro de mártires”
Part of Insunza Barrios Sergio
Extracto de prensa “Chile: Masiva jornada de protesta durante el entierro de mártires” La Hora, segunda edición. 22 de junio, 1987
Piden justicia por muerte de joven conscripto
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Recorte del prensa en el cual se da cuenta de la muerte de una joven dentro de las dependencias del Destacamento Aldea de Talcahuano , perteneciente a la Armada de Chile. La familia de la sujeta fallecida clama por justicia.Se recalca que a través de golpes sistemáticos causándole lesiones en el hígado, riñón y una hemorragia pulmonar, lo que provocó su muerte.
Untitled
Part of Hertz Carmen
Viejita querida: poniendo en práctica su idea, le escribo hoy miércoles en la noche una hojita, para partir una carta En primer lugar, me gustaría saber y que lo dijéramos en las cartas, las que se han ido recibiendo. Yo le mande una desde Zúrich, porque no se podía echar en el mismo avión. Luego otra con Lenin Díaz; otra con Iris y otra por correo, creyendo que la de Iris se había perdido…
Untitled
Part of Waugh Carmen
Untitled
Part of Soto-Guzmán Luis
Arpillera que muestra a un grupo de personas afuera de la cárcel, uno de ellos sale libre, una mejor pregunta ¿Cuándo saldrás tu? Otra dice "Miguel al fin libre y el responde si mi conejita", dos personas permanecen tras las rejas.
Programa "Los de la América Morena" Casette 28
LADO A: Música.
LADO B: Música.
Actrices de Teatro Familiar de Barrio como "Las Viejitas Democráticas" 1.
Fotografía en papel mate blanco y negro de actrices del Teatro Familiar de Barrio como "Las Viejitas Democráticas" de espalda, frente al Teatro de la Universidad Católica en Plaza Ñuñoa, Santiago.
A wanze, un nouveau printemps des Droits de L'Homme
Part of Poblete Garcés Sergio
Actividades varias entorno a los derechos del hombre.
Asesinato de Diego Portales (1937)
Part of Chilevisión
Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Asesinato de Diego Portales (6 de junio de 1837). Diego Portales, amado y odiado por los chilenos de su época, fue apresado y asesinado por un motín a cargo de José Antonio Vidaurre. Su legado político es enorme y sus ideas quedaron plasmadas en la Constitución Política de 1833.
Marcelo Croxato Duque en defensa de su representado Omar Maldonado Vargas.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento de defensa de Omar Maldonado Vargas, representando por el abogado Marcelo Croxatto.
Chile 1 maj - Chile, 1 de mayo
Part of Lawner Steiman Miguel
1 de mayo, día internacional de los trabajadores.
Untitled
Decisión Sorprendió a Lagos y al Gobierno
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Desde Mexico, el Presidente Ricardo Lagos admitió preocupación por el dictamen en contra de Augusto Pinochet, pero enfatizó que su más preocupación debería ser que las instituciones no funcionaran adecuadamente.
Untitled
Le regime de terreur au Chile et la disparation des déteneus politiques
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado escrito en francés. Se trata de un informe que describe el régimen de terror en Chile frente a la desaparición de detenidos políticos desde el 11 de septiembre de 1973. El texto se produce dentro de la campaña internacional por la libertad de los detenidos desaparecidos.
Informationen aus Chile nach dem offenen Brief an Pinochet
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado producido por la Secretaría ejecutiva de chilenos exiliados en Alemania informando de las reacciones en Chile tras la carta abierta entregada a Pinochet. Sin fecha.
Part of Briones Marcela
Fotografía donde se observa a un hombre.
Part of Monroy Rodríguez Yelena
Cuadro resumen de las mujeres detenidas, procesadas y condenadas en la Casa Correccional de Mujeres.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento presentado por el secretario general del Consejo Económico y social, sobre las consecuencias administrativas y financieras del proyecto de resolución revisado.
Untitled
Carta informativa "Chile" Nº 42
Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo
Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº42, hace referencia a temas: Muerte de Dagoberto Pérez Vargas, Caso Leighton, Noticias económicas, Definiciones de Gustavo Leigh, Junta Militar retira credenciales a corresponsales extranjeros y información sobre escuela de las Américas y Operación Cóndor. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.
Untitled
Part of Osses René
Fotografía donde se observa a Lucía Salinas.
Chile Democratico. Documento N° 34
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
La publicación Chile Democrático contiene Documento N° 34 con fecha 11 de diciembre de 1973. En la información se presenta: Llamamiento. Representantes de diversas fuerzas organizadas del pueblo chileno reunidos en el exterior, con el objeto de adoptar acuerdos de solidaridad con su lucha por la liberación. Reiterando una creciente inquietud ante las noticias que llegan desde Chile señalando un recrudecimiento aún más bestial de la sangrienta represión fascista.
Part of Hertz Carmen
Declaración Policial de Sergio Orlando López Maldonado , por el caso de la caravana de la muerte y los fusilamientos ocurridos en Calama el día 19 de octubre en 1973.
Untitled
Part of Schultz Fernando
Colección personalizada sobre Chile. Incluye: -Recortes de prensa originales (979) -Recortes de prensa fotocopiados (77) -Recortes de prensa. Dibujos (88) -Textos literarios (5) -Seriada (1) -Folletería (33) -Postales (16) -Dibujos (29) -Manuscritos (2) -Maqueta de publicación (2) -Tarjetas (39) -Afiches (7) -Fotografías (389) De carpeta 1 a 6 en: B4-E13-C2 De carpeta 7 a 11 en: B4-E13-C3
Represión Vicaria de la Solidaridad
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía de una represión en el frontis de la Vicaria de Solidaridad.
Untitled
Part of Soto-Guzmán Luis
Arpillera que muestra a un conjunto de casas y en la parte central inferior dos mujeres que se arrodillan frente a dos animitas con la fecha 11 de septiembre de 1973.
Fotografía donde se observa a una mujer acompañada de una niña soltando al aire una paloma blanca.
Untitled
Part of Teatro Popular Ictus
Nacimiento, espíritu y acciones del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo. Bautizado en memoria de un obrero que se prendió fuego frente a la Catedral de Concepción en 1983, para denunciar la detención y tortura de dos de sus hijos por organismos de seguridad del régimen militar. Integrado por sacerdotes, religiosas y laicos, el movimiento fue precursor en la valiente y pacífica denuncia de la tortura mediante temerarias acciones realizadas, muchas veces, en el exterior de las casas de seguridad del régimen militar.
Untitled
Expediente N°10 del Ministro de Relaciones Exteriores
Part of Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas
Documento que da cuenta del envió a la CEPAL del último informe de autopsia practicado por el Dr. José Luis Vásquez a Carmelo Soria.
Untitled
Panorama Latino Americano. La Isla Dawson. Testimonio Edgardo Enríquez Froedden
Part of Gilbert Jorge
Untitled