- CL MMDH 00000219-000005-000004
- item
- 1973 - 1978
Part of Cordero Cedraschi Mario
Coollar pintado hecho con migas de pan.
28563 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Cordero Cedraschi Mario
Coollar pintado hecho con migas de pan.
Part of Organización Naciones Unidas
Estudio de los informes de violaciones de los derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura, castigos crueles y otros tratos inhumanos o degradantes. La siguiente resolución establece grupo de trabajo ad hoc (5 miembros) encargado de estudiar la situación de los derechos humanos en Chile, reconoce y atribuye al estado de emergencia en Chile, medidas excepcionales para controlar.
Untitled
Sub Comisión de Prevención de Discriminación y...
Part of Organización Naciones Unidas
Untitled
Conferencia Cieplan, Cardenal Silva, Alejandro Foxley, Cristián Precht
Part of Egaña Baraona Ana María
Discurso ofrecido por el Cardenal Raúl Silva Henríquez en un seminario organizado por la Corporación de Estudios para Latinoamérica, CIEPLAN, en 1985 en el Colegio Saint George. En la alocución, Silva Henríquez expone sus juicios y reflexiones sobre los rasgos esenciales de la nación chilena y el vínculo existente entre la Iglesia y el Estado. También ofrece una visión acerca del futuro de Chile, con miras hacia una democracia estable y sólida paras las nuevas generaciones. En el registro audiovisual, exponen además Alejandro Foxley, Ignacio Walker, José Pablo Arellano y Cristián Precht.
Untitled
Los detuvieron un día de julio y desaparecieron
Part of Ortiz Ulda
Recorte de documento. Títulado: Los detuvieron un día de julio y desaparecieron. Aparece un listado con los nombres y la fecha de la desaparición, todos del año 1974, entre ellos José Baeza Cruces desaparecido el 9 de Julio de 1974.
Part of Araya Flores María Mónica
Texto firmado por Mónica Araya dirigido "A Los Trabajadores del Mundo". Parte agradeciendo la amplia solidaridad obtenida en su caso, ya que su padre don Bernardo Araya Zuleta, detenido desaparecido, fue un conocido dirigente sindical que representó a muchos trabajadores. El señor Araya fue detenido junto a su esposa, 3 nietos y un tío (hermano de la Sra. María Olga)
Amor mio: esta mañana tiene la dicha...
Part of González Yaksic Antonio
Carta dirigida a Antonio González Yaksic escrita por su esposa Emy. Trae un timbre con la palabra "Censurado" y algunas tachas sobre el texto. Amor mio: Esta mañana tiene la dicha de recibir carta en la cual me manifiestas que todos juntos han pasado tanto Pascua como el año nuevo. Aquí para vísperas de año fuí con los niños a cenar donde Mario (tacha) las once volvimos a casa (tacha) y esperamos con los vecinos las 12 y los niños jugando...
Para quienes quieran postular a los beneficios de la Fundación Presidente Allende (FPA).
Part of Morales Vásquez María Andrea
Instructivo que detalla la documentación que será solicitada a las personas que quieran postular a los beneficios de la Fundación Presidente Allende (FPA). Se informa que CODEPU es el organismo encargado de recibir las solicitudes de todas las víctimas de violaciones a los derechos humanos que postularán a estos beneficios.
Part of Morales Vásquez María Andrea
Part of Embajada de Suecia en Chile
Documental sobre aspectos históricos, geográficos y económicos de Chile, así como un relato sobre la Unidad Popular y el Golpe de Estado. Declaraciones del embajador Harald Edelston con niños chilenos haciendo un llamado a la solidaridad. En sueco sin subtítulos.
Part of Cisternas Morlans Manuel Freddy
Mario Palestro en acto político.
Hola guachito! Que tal, como te va, como te trata la vida...
Part of Salgado Héctor
Carta manuscrita enviada a Héctor Salgado Quezada (Dest: New York, USA) por Cristobal Matus (Rte.: Mockba). La carta describe la vida y situación política y social de Rusia en el año 1979, plena guerra fría.
Informe sobre Escuela Nacional Unificada
Part of Moll León Encarnación
Proyecto del Gobierno de Salvador Allende, sobre la educación unificada
Part of Melgarejo Dante
Informe Elecciones Municipales 1996. (Elección de Concejales: Reporte por Partidos)
Colgante con grabado de figura humana
Part of Maier Dieter
Colgante redondo de metal. Presenta grabada la imagen una figura humana y atrás de ésta, el número 119 en posición vertical, aludiendo al caso de las 119 víctimas de la Operación Colombo, llevada a cabo por la DINA. Al reverso posee la inscripción "Chile 76".
Part of González Vera Laura
Volante: En Recuerdo de Luis Advis (compositor chileno). 12, 13, 19 y 20 de Noviembre; 19:30 horas. Programa de actividades incluye: Canto al Programa, Cantata de Santa María de Iquique, Canto a la Semilla y Sinfonía Tres Tiempos de América.
Part of Moreno Aliste Sonia Mireya
Part of Aguirre Perla
“Cuestión de los Derechos humanos en Chile. Informe sobre la cuestión de los derechos humanos en Chile que presenta el Relator Especial, Sr. Fernando Volio Jiménez (Costa Rica), en cumplimiento del mandato conferido por la resolución 1987/60 de la Comisión de Derechos Humanos”. Febrero de 1988. Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.
Part of Brodsky Baudet Ricardo
El Mercurio. 11 de septiembre de 1974. “¿Cómo llegaron las fuerzas armadas a la acción del 11 de septiembre de 1973?” (edición especial).
Part of Riveros Silva Familia
Part of Riveros Silva Familia
Dibujo en Acuarela y tinta sobre papel de formato apaisado, en el que el artista utiliza formas abstractas compuestas por líneas verticales y verticales que forman cuadrados o rectángulos de colores negros y grises.
Untitled
36° Festival Regional del Folclor Campesino
Part of Radio Voz de la Costa. Fundación Radio Escuela para el Desarrollo Rural
Canciones participantes en el 36º Festival Regional del Folclor Campesino, organizado por FREDER y Radio La Voz de la Costa, realizado en la ciudad de Osorno entre el 15 y el 18 de enero de 2004.
Part of Policzer Meister Adam
Dibujo lápices de colores sobre papel, prisionero de nacionalidad brasileña en Estadio Chile (posteriormente expulsado del país en diciembre de 1973), realizado por Adam Policzer en el Estadio Chile.
Se registra la conversación del director con dos familias residentes en Chile. Los temas rondan el vivir en un país bajo la dictadura y lo que sucederá en el plebiscito de 1988, lo que marcará el fin del régimen militar. (cinechile.cl)
Untitled
Defying genocide: choices that saved lives
Testimonio sobre la actuación de Simone Weil Lipman durante el holocausto nazi, y de Damas Gisimba y Carl Wilkens en defensa de niños de un orfanato en Ruanda. Dirigido por Mandy Jacobson, para el United States Holocaust Memorial Museum. En inglés sin subtítulos.
Cuando hay ruidos molestos, ponga…
Part of Baltra Montaner Lidia
Panfleto con el texto: Cuando hay ruidos molestos, ponga música de Chile. Aparecen dibujos de: hombre en un auto tocando la bocina y golpeando una cacerola.
Part of Coulon Larrañaga Jorge Teófilo
Fotografías de distintos momentos del grupo musical Inti-Illimani. En su mayoría son de presentaciones de la agrupación y giras fuera del país. También encontramos fotografías de actos de solidaridad con Chile.
Radio Francia Internacional: Coloquio sobre la prensa en Chile
Part of De la Fuente Víctor
Programa radial realizado en Francia. Inicia con noticias sobre América Latina, luego se entrega un reporte sobre el coloquio realizado en el Senado de París sobre la prensa en Chile, y su papel en la lucha por la democracia, con seis periodistas chilenos invitados. Se habla de la libertad y el papel de la prensa en Chile. Coloquio dedicado a la memoria de José Carrasco, organizado por Prensa Libre y la Asociación de Periodistas Chilenos en Francia. Emitido el 14 de febrero de 1987.
Part of Downey Juan José
El historia íntimas de varios personajes ficticios se entrelaza con imágenes tomadas de la televisión chilena, incluyendo protestas callejeras, ceremonias oficiales con la participación de Augusto Pinochet, marchas militares, la visita de Juan Pablo II a Chile en 1987, el funeral del periodista José Carrasco, los asesinatos de Parada, Guerrero y Natino.
Untitled
La historia es nuestra y la hacen los pueblos
Part of Brikkmann Beatriz
Chilenas - en favor de los artistas chilenos. Imagen de una arpillera realizada en el Taller de Violeta Parra.
Part of Chonchol Chait Matilde
Part of López Haydee
Fotografía donde se observa afiches del taller de salud y organización popular Quercum.
Part of Echegoyen Bonet Berta
Fotografía en la que se observa un cartel con nombres de víctimas de violaciones a los Derechos Humanos; ejecutados políticos, detenidos desaparecidos, presos políticos, exiliados y relegados en el interior de la iglesia Santa Filomena, durante la huelga de hambre de 1985.
Untitled
Situación Detenciones 13 personas en la localidad de Quinteros y muerte de Carlos Godoy
Part of Echegoyen Bonet Berta
Testimonio de José Osses Beltrán en el que detalla la detención junto a otros 12 jóvenes, por parte de Carabineros y los momentos y cómo se conformaron los grupos de interrogatorios, el uso de la fuerza y la posterior muerte de Carlos, por el exceso de violencia al que fue sometido...
Untitled
25 de Noviembre de 1978. Querido Gustavo. Después de hablar contigo anoche…
Part of National Security Archive, George Washington University.
Carta a Gustavo Etchepare. Townley habla de una conversación que ha tenido con el Asistente del Fiscal de Estados Unidos, Eugene M. Propper, el fiscal encargado en el caso del asesinato de Orlando Letelier, sobre declaraciones condenatorias pasadas entre el periodista en Washington Jeremiah O'Leary y un tal Sr. Bakit. Townley se defiende de las supuestas confesiones de crímenes en los que no tomó parte. También menciona un mensaje transmitido a él, explicando que los Estados Unidos protegerían a Chile contra cualquier acción hostil de Argentina.
Untitled
Declaración del Comité Permanente acerca de los detenidos-desaparecidos
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que se declara por el bien de Chile y para que llegue el día en que podamos construir una patria nueva y fraterna. Firma el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile.
Untitled
Mamita querida: esta es la sexta carta que escribo desde Dawson…
Part of Beas Millas Angélica
Carta escrita por Carlos Jorquera Tolosa (negro) desde Isla Dawson, donde está recluído, dirigida a su madre. La misiva tiene por objeto insistir en el hecho de la falta de comunicación puesto que sólo ha recibido respuesta a una de las seis cartas que ha escrito, y lo más importante para él es poder recibir noticias de sus seres queridos. Informar que se encuentra bien de salud y trabajando mucho. Que las autoridades del campamento los han autorizado para recibir cartas y telegramas por Correo Aéreo, por lo tanto les pide que aprovechen esta oportunidad para poder comunicarse. Finalmente envía muchos saludos para Angélica y sus hijas que siempre están en sus recuerdos.
Untitled
Part of Lawner Steiman Miguel
Paloma metálica confeccionada por Miguel Lawner durante su reclusión en Ritoque, fue hecha con una moneda de un peso chileno de 1933, rebajada, limada y pulida, posee una incrustación de una piedra recogida desde la playa de color amarillo cristalino.
Untitled
Part of Wistuba Lorca Héctor
Part of Lira Matus Alicia
Tarjeta con saludo para Alicia Lira de parte de Diego por el día de la mujer y por la lucha contra la dictadura militar. Destacamento Alberto Bachelet.
Algunos comentarios sobre nuestra experiencia urológica en pacientes torturados.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Testimonio de la atención clínica efectuada a partir de 1974 en pacientes que han sido objeto de torturas en la esfera uro-genital.
Informe de los Derechos Humanos en Chile 1986
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Informe producido por la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia. El texto se divide en diversos apartados: - Se recogen las legislaciones que actuaban durante los diferentes estados de excepción constitucional por los que pasó Chile. Recoge: Estado de Perturbación de la Paz Interior, Estado de Emergencia y Estado de Sitio. - Ingresos a Atención Año 1986 Da números sobre casos de violaciones a los Derechos Humanos, entre los que se incluyen: detenciones, actos de amenaza a la seguridad de las personas: amedrentamientos, el derecho a la vida, el derecho a la integridad física, represión de menores, retorno, el derecho a la justicia. - Breve reseña económica
Untitled
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
El presente texto es una ponencia del equipo jurídico del CODEPU V Región, presentada por Cecilia Chinchon Canales, donde se vincula al poder judicial en las violaciones de los Derechos Humanos, durante la Dictadura y se cuestiona la autonomía que presenta y ejerce la Justicia Militar.
Infancia: desaparición y muerte
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Serie N°3 Infancia: desaparición y muerte. Informe Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. Equipo CEDIAL
Solicitud de designación de Ministro en visita
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que solicita designación de Ministro en Visita en relación a un grupo de desaparecidos, exponiendo 9 puntos en forma de antecedentes generales al proceso. Sin firma ni fecha.
Untitled
Declaración de los Familiares de los Detenidos Desaparecidos
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento público en el que se pide esclarecimiento frente a los detenidos desaparecidos durante el Gobierno Militar.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Telegrama en el que se expresa apoyo a la Huelga de Hambre de Familiares de Desaparecidos en Chile. Firma el Frente del Pueblo de Chile, Comité Paris.
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Libreto de la obra “Show del conejito Bututuy” espectáculo de variedades, Teatro caracol
Part of Zuñiga Rivas Enrique
Comunicados y declaraciones públicas
Part of Warner Soffia, Richard
Documentos sindicales
Untitled
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento manuscrito titulado LASTRA, contiene anotaciones de declaraciones de Lastra, Iván Figueroa, Belarmino Constanzo, Enrique Reyes, Héctor Rojas, Mario Noches, Pedro Fontanilla.
Part of Maldonado Cárdenas Selma Liliana
Pañuelo de conmemoración de la Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos, 9 al 15 de Mayo de 1983. Recuerda a la víctima Newton Morales Saavedra detenido el 13 de agosto de 1974.
Detallado informe sobre presuntas inhumaciones ilegales
Part of García Zepeda Elba
Detallado informe sobre presuntas inhumaciones ilegales en Tocopilla entregó la Comisión de Derechos Humanos. El intenso operativo judicial registrado el jueves en Tocopilla, cuando el juez Juzgado del Crimen de este puerto, magistrado Jorge Cortés Monroy, cuando se constituyo en el pique de una mina abandonada para iniciar los trabajos de búsqueda de osamentas de seis personas presuntamente ajusticiadas en el año 1973.
Part of Glaser Müller Gorki
María y Gustav se conocen durante la Cumbre UE en Gotemburgo, Suecia, el verano de 2001, en una manifestación por la justicia y la democracia. Cuando María es arrestada durante una redada de la policía, descubre que Gustav es un policía encubierto. Años más tarde se vuelven a encontrar.
Encuentro Latinoamericano de Mujeres
Part of Collao Sepúlveda Gloria
Encuentro Latinoamericano de Mujeres, SERPAJ Antofagasta.
Suicidio en Concepción llama a la conciencia
Part of Acevedo Saez Familia
Declaraciones del representante de la derecha en la Alianza Democrática, Hugo Zepeda Barrios, ante la inmolación de Sebastián Acevedo
Untitled
Informe de 2a Sesión del Tribunal Russell
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Informe sobre 2ª sesión del Tribunal Russel, escrito por Raúl Ampuero.
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Ensayo de Piliph Somervell titulado: "Los gobiernos militares: defensa última del imperialismo y análisis del imperialismo militar".
Chile: El bloque socialista y la renovación
Part of Correa Guajardo Pedro
Revisa los pasos a seguir para la renovación del Partido Socialista y propone la organización de una Oposición Nacional Única, entre los partidos de izquierda en contra de la dictadura. Escrito en México por Diego Portales C.
Programa radial "Luna" / Poemas de Arinda Ojeda
Part of Ojeda Arinda
Programa radial "Luna", sobre poesía y cultura. Comienza con la lectura del poema Libertad de Paul Eluard; luego canción Sólo de lo negado, de Amancio Prada; canción con grupo Aguaviva. A continuación relata la situación de Arinda Ojeda, presa en la cárcel de Coronel, condenada a 21 años por ingreso ilegal al país, desde donde escribe poesía; grabación de mensaje y poesía de Arinda (audio malo, se entiende poco); se informa de lanzamiento del libro de poemas "Mi rebeldía es vivir", de Arinda Ojeda, en el Colegio Médico. Lectura de poemas en la voz de Arinda Ojeda, con música instumental de fondo (pequeñas interrupciones en el audio).
Part of Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Concepción
Part of Fuentealba Reyes Luis
Boletín informativo N° 26, julio 1989 con noticias, entrevistas y actividades de los campesinos del país.
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Anillo de metal con la inscripción que dice "Chile 78".
Part of Rojas Toledo Mara Del Pilar
Part of Zambrano Mireya
Reproducción de voto elección Presidencial, Senatorial y Diputados de 1989.
Part of Reckman Moniek
Fotografía donde se observa a la donante Moniek Reckman junto a un hombre, detrás de ellos un mural.
Querida Ñatita: aquí estoy para variar escribiéndote, no sé si te aburro mucho con estas
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Carta escrita por Enrique a su hermana Blanca en la que le cuenta sobre su vida cotidiana en la Penitenciaría de Santiago y el rol que tiene este en la comunidad de prisioneros.
Untitled
Part of Iturra Insulza Carmen
Part of Pinto Vidal Carlos Héctor
Part of Clunes Gutiérrez Amaya
Splendeur et mort de Joaquin Murieta
Part of Clunes Gutiérrez Amaya
Cartón que contiene cuatro artículos de prensa extranjera. El primero de ellos titulado "Splendeur et mort de Joaquin Murieta", es de septiembre de 1976 en francés y habla de un grupo de teatro que montará obra de Pablo Neruda. El segundo "Pablo Neruda Joué francais à Montréal. Tercero "Du théatre latino-americain au CEGEP d'Ahuntsic" y el cuarto "Chilean' exile group offers stirring stage production", todos los artículos se refieren al mismo tema.
Nomina de regidores electos en el departamento de San Fernando.
Part of Kuzmanic Salinas Sonia
Don Waldo, jefe de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, cae en desgracia y enfrenta, cada vez más solo, el desmonoramiento de su imperio.
Untitled
Carta del Movimiento Renovación Gremial de Enfermeras dirigida a “colegas”. Extract: “Queremos saludarte fraternalmente a través de estas líneas y, al mismo tiempo, aprovechar la oportunidad de invitarte a un encuentro nacional de Enfermeras Democráticas que se realizará el sábado… de abril del presente año, en Santiago” (no precisa fecha)”
Informes y textos informativos sobre el Colegio Médico y el Movimiento de Renovación Gremial de Enfermeras.
Boletín Coordinador de Salud, N°5, agosto de 1984. “Nuestra opinión/ El Pliego / Formación y perfeccionamiento profesional/ Política del salud del actual gobierno/los derechos de los trabajadores en el último decenio/ Informaciones: Marcha; Acto solidario; movilizaciones”.
Part of Avendaño Tapia Fresia
Part of Archivo CADA
Performance sobre arte y política (Making of) El grupo CADA realiza la puesta en escena de una huelga de hambre como arma política de resistencia a la Dictadura Militar. Escenificación de una huelga de hambre en una pequeña fábrica de metales, la que había colapsado debido a la profunda crisis económica en Chile, y había dejado a todos los obreros desempleados. La acción fue pensada para denunciar el creciente desempleo entre la clase trabajadora y para resaltar la importancia de las huelgas de hambre como herramienta política y como modo de resistencia frente a la política económica de la dictadura de Augusto Pinochet.
Part of Archivo CADA
Cartas, dibujos, afiches, catalogo, y revistas que responden a la recepción internacional del CADA. 4 hojas, 2 de estas hojas corresponden a la carta para Leonel Estrada sobre la Bienal de Medellín, Colombia, por Diamela Eltit en representación del CADA; las otras 2 hojas contienen dibujos que ilustran el montaje de obra a realizar para dicha Bienal. Afiche que contiene las Bases de la Bienal de Arte de Medellín, que se realiza entre el 15 de mayo y 4 de julio de 1981. Ejemplar completo del Catalogo de la exhibición “IN/OUT Four Projects by Chilean Artists” en Washington D.C., que se desarrollo entre el 18 de marzo y el 23 de abril de 1983. Ejemplar completo de la revista inglesa Art Monthly, n°333, del 10 de febrero del 2010. Ejemplar completo de la revista Palimpsesto, arte e letteratura, n°1, de abril de 1982.
Untitled
El Pensamiento Político del Che
Part of Gonzalorena Dóll Jorge
Cuaderno de formación de la Liga Comunista, elaborado en base al discurso político del Che, utilizando fragmentos de éste.
Part of Muñoz Toro Osvaldo
Part of Insunza Barrios Sergio
Part of Insunza Barrios Sergio
Cuaderno manuscrito de Sergio Insunza fechado el 9 de junio de 1974. Contiene notas personales y apuntes relativos a la sesión de Copenhague de la Comisión Investigadora de Crímenes sobre la Junta Militar en Chile.
Untitled
Durante los días 28, 29 y 30 de noviembre...
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado redactado por el Secretariado de la Comisión Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile a modo de resumen de los temas tratados en las sesiones y reuniones realizadas en Roma los días 28, 29 y 30 de noviembre de 1980. El texto se crea para formar parte de una nota de prensa en Italia.
Lanigrafía Todo individuo tiene derecho a la vida
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Lanigrafía Todo individuo tiene derecho a la vida realizada en tela de yute, hace alusión al artículo 3 de la declaración universal de derechos humanos. Presenta la figura de una paloma y unas manos.
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Grabado con la imagen de una paloma en un recuadro celeste, abajo dice: "Yo debo repartirme hasta que todo sea día - Pablo Neruda"
Untitled
Aclara la Dirección de Comunicación Social
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Fotocopia de prensa. Título: Aclara la Dirección de Comunicación Social Ley de amnistía no altera condiciones a extrañados
Untitled
SIDA en Chile. Historias fragmentadas
Part of Robles, Victor Hugo
Relato periodístico de la respuesta de la sociedad civil organizada a la pandemia del VIH/SIDA en Chile aparecida en agosto de 1984 en plena dictadura cívico - militar. “Sida en Chile, historias fragmentadas”, editado por Fundación Savia en coedición con SiempreViva Ediciones, tiene como punto de partida la muerte de Edmundo Rodríguez, profesor homosexual de Maipú, quien falleció a causa del SIDA un 22 de agosto de 1984 provocando impacto en la opinión pública. “Enfermedad rara”, “cáncer gay”, reaccionó desinformada la prensa de la época, desatando alarma y pánico social. La historia escrita e investigada por los periodistas Amelia Donoso y Víctor Hugo Robles, reconstruye los primeros pasos de las organizaciones comunitarias que emergieron como respuestas urgentes y necesarias a la pandemia destacando el trabajo pionero y fundante en la historia social de Chile de la Corporación Chilena de Prevención del SIDA, el Centro de Apoyo a Personas Viviendo con VIH/SIDA y la Coordinadora Nacional de Personas Viviendo con VIH/SIDA VIVOPOSITIVO.
Revista América La Patria Grande N°9
Part of De la Vega Isabel
Revista América la Patria Grande.
Octubre –Diciembre 1991.
Escriben: Claribel Alegría, Stella Calloni, Fidel Castro, Noam Chomsky, Oswaldo Guayasamín, Chuchú Martínez, Rigoberta Menchú, Jorge Sanjinés.
Part of Ayress Moreno Familia
Dibujo realizado con lápiz grafito y lápiz pasta, que nos muestra una torre de vigilancia en el campamento de prisioneros de Puchuncaví.
Untitled
Testimonio Testimonio Belela Herrera y Eliana Bronfman
Belela Herrera, profesora y política Uruguaya, quien desde 1973 fue encargada del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, en países como Argentina, México, España, Perú y Chile. Desde su cargo, le contribuyó a dar solución al problema suscitado con los refugiados extranjeros luego del Golpe de Estado en nuestro país. Este testimonio cuenta también con la presencia y comentarios de la abogada chilena Eliana Bronfmann, quien trabajó durante años junto a Belela en ACNUR. TESTIMONIO DE BELELA HERRERA Y ELIANA BRONFMANN / 12 de septiembre 2013 Duración: 1 disco DVD 60 minutos. CRÉDITOS Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas
Untitled
Part of Kozak Roberto
Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón que parte rumbo al exilio es registrado por autoridades. Lo acompaña Roberto Kozak (a la izquierda), funcionario del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).
Untitled
Comunicados y declaraciones públicas. digital
Part of Torres Ana María
Comunicados y declaraciones públicas
Part of Castro Zamora Samuel
Detención de Académicos de Antofagasta
Se comunica que en la madrugada del día 29 de noviembre fueron detenidos, en su casa, Académicos de la Universidad de Antofagasta. La Asociación de Académicos de la Universidad de Chile, considera el hecho extremadamente grave y atentatorio contra la libertad académica. Llaman a la comunidad nacional e internacional, para llevar a cabo una campaña de solidaridad con los colegas detenidos y exigir la libertad.
Part of Quirós Ramírez Juan Antonio
Part of Aguirre Perla
Part of Arauz Rosa