- CL MMDH 00000632-000032-000032
- item
- 1976
Parte deInsunza Barrios Sergio
Discurso en francés de Borker. Durante la cuarta sesión de la comisión en Helsinki. 28 y 29 de marzo de 1976.
28563 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deInsunza Barrios Sergio
Discurso en francés de Borker. Durante la cuarta sesión de la comisión en Helsinki. 28 y 29 de marzo de 1976.
Declaraciones de Vicente Andrés Brizio.
Parte dePrats Cuthbert Familia
Declaraciones de Vicente Andrés Brizio.
Parte deKozak Roberto
Varón asilado es registrado por agentes de Carabineros en el exterior de la Embajada de Italia antes de dirigirse al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.
Kozak, Roberto
Parte deBorquez Adriazola Adriana Alicia
Fotografía en la que se observa a una pareja en una jornada de campaña a favor del "No" para el plebiscito nacional de 1988.
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Director de la DINA, Odlanier Mena Salinas a Ministro de Relaciones Exteriores, propone a oficial a Embajada de Chile en Brasil: Sergio Hernán Osorio Saavedra y Joaquín Muñoz Vallejos. Plan Cóndor.
Central Nacional de Informaciones, CNI
Donde la inseguridad es otra forma de tortura
Parte deValdés Teresa
Reportaje de Fortín Mapocho sobre el hacinamiento de 30 mujeres Presas Políticas que permanecen en la Cárcel de Hombres.
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Testimonio de Lucía Aravena Mardones
Parte deArchivo Oral MMDH
TESTIMONIO DE LUCÍA ARAVENA MARDONES, técnica en recursos humanos, ex militante del Partido Socialista. Al momento del Golpe, era funcionaria de la Tesorería General de la República. Su hermano Jorge, asesor del director de la Policía de Investigaciones, fue ejecutado el mismo 11 de septiembre. Su esposo, Jaime Contreras Márquez , sub oficial de la FACH, estuvo un año preso por “incumplimiento de deberes” por adhesión al gobierno democrático. Vive el exilio a la RDA junto a su familia retornando en 1982 en plena dictadura, momento en que se integra al trabajo social en la Fundación PIDEE.
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Parte deInsunza Barrios Sergio
Relato sobre la muerte de Florentino Molina Ruiz
Programa "Los de la América Morena" Casette 32
LADO A: Música. Participantes hablan sobre el tahuantisuyo y el gobierno Inca. Luego sobre diferentes culturas. Música (cuecas).
LADO B: Cuento con canciones.
Exhumarán el cadáver de Carlos Godoy...
Parte deEchegoyen Bonet Berta
“Exhumaran el cadáver de Carlos Godoy” sobre la solicitud de la Madre de la víctima, para determinar las causas exactas de su muerte. Las últimas noticias15 de Agosto de 1985.
Diario Las Ultimas Noticias
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Arpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que grafica a un grupo de manifestantes que se encuentran en la calle con carteles que señalan "pedimos alimento", se pueden apreciar varios vehículos, una plaza y en la parte posterior una gran iglesia.
Parte deValdés Teresa
Saludo de las Prisioneras Políticas de Coronel a Mujeres por la Vida, en el día internacional de la Mujer.
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Parte deNeira Vera Danira Ninón
Liceo de Hombres Nº 3 de Valparaíso. Acepta renuncia. Vistos los antecedentes: Resuelvo: Acéptese, a contar desde el 30 de Abril de 1976, la renuncia que formula el Sr. Luis Raúl Álvarez Argel... Firma: Irma Saavedra Molina, Directora de Educación Secundaria.
Chile. Ministerio de Educación
25 jahre menschenrechte 25 jahre folter - 25 años de los derechos humanos de 25 años de tortura
Parte deCordero Cedraschi Mario
Postal alemana sobre los derechos humanos.
Por la unidad antifascista hacia la derrota de la junta, Unidad popular Secretaria Ejecutiva.
Parte deCroxatto Duque Marcelo
Folleto de la Unidad Popular que habla sobre los primeros años de la dictadura y de como crear un gobierno posterior a esta.
La fofoca quentil (la copucha caliente) Santoral del día: Sta Ñati esta crónica incluye*…
Parte dePradenas Zúñiga Enrique
Carta escrita por Neco enviada a Enrique Pradenas. En ella le cuenta sobre su vida cotidiana.
Parte deBriones Marcela
Fotografía donde se observa a dos hombres.
Parte deInsunza Barrios Sergio
Testimonio de un ciudadano extranjero detenido el día del Golpe de Estado, siendo trasladado posteriormente al Estadio Chile, donde relata el trato recibido por militares y carabineros, y la situación de otros extranjeros.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
[Sr. Presidente del Consejo de Guerra...]
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Carta de Manuel Moya San Martín detenido en la Cárcel Pública, dirigida al Presidente del Consejo de Guerra, Sr. General Juan Soler Manfredini en la cual expone ciertas dificultades que ha tenido con su defensa en el proceso que se le acusa por lo que solicita se le asigne un nuevo abogado defensor.
Parte deLawner Steiman Miguel
Dibujo de Daniel Vergara, ex subsecretario del Interior de la Unidad Popular, apresado y trasladado posteriormente a Isla Dawson, Región de Magallanes. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner, preso en el mismo campo de prisioneros.
Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
Some material for the file which must be handed over together with the intervention at the tribunal
Parte deInsunza Barrios Sergio
Documento que reúne información y evidencia sobre la relación entre Vorster de Sudáfrica y Pinochet. Aborda las relaciones diplomáticas, económicas y militares entre ambos gobiernos.
Parte deInsunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas, redactado por los familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre quienes declaran públicamente el término de la extrema medida explicando las razones, puntualizando en el compromiso que adquirieron las autoridades militares chilenas con las naciones unidas, en específico con el secretario de ésta, con el fin de conocer el paradero de detenidos por la DINA cuya información se desconoce totalmente. Abajo se nombran los 26 familiares, indicando el parentesco y nombrando al detenido desaparecido.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Litografía que muestra ventanas y luces en tonos grises.
Chile: Policía confirma que militares quemaron a jóvenes
Parte deInsunza Barrios Sergio
Articulo del Diario El Día "sobre la confirmación del OS-7 que militares de forma deliberada quemaron a Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana "
TESTIMONIO ? Patricio Manns Artista chileno; escritor, investigador y uno de los grandes representantes de la Nueva Canción Chilena. Comprometido con el gobierno de la Unidad Popular, luego del golpe partió a un largo exilio en Francia, donde desarrolló una prolífica labor junto al grupo Karaxú, en colaboración con Inti- Illimani y en solitario. A su regreso a Chile ha continuado su trabajo creativo como escritor y compositor. 18 de diciembre 2015 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Candice Ibaceta Producción: Paulina Vera Puz Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 56 minutos
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Parte deNeira Vera Danira Ninón
Bando Nº 56. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno. Lo solicitado por el Sr. Gobernador del Depto. de Baker, por medio del oficio Nº 257 con fecha 17 de septiembre. Decreto: A contar de esta fecha el toque de queda regirá desde 01:00 a 06:00 horas. Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
Parte deGrupo Proceso
Un grupo de jóvenes se reúnen para mirar el documental "Los ojos como mi papá", de Pedro Chaskel; todos ellos vivieron parte de su niñez y adolescencia en Cuba y asistieron a la escuela Solidaridad con Chile, creada por el gobierno cubano para recibir a los hijos de exiliados chilenos. Ahora se reúnen para enviar un mensaje de agradecimiento a sus profesores que quedaron en Cuba.
Grupo Proceso
Parte deVerdugo Aguirre Patricia
Cuerpo de Generales y Almirantes se dirige al Presidente de la República
Parte deAmpuero Díaz Raúl Galvarino
Carta abierta de Cuerpo de Generales y Almirantes (R) al Presidente Salvador Allende, sobre clima de inquietudes y violencias que vive Chile en 1973.
Parte deCaro Muñoz María Cristina
Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “J. Cáceres P.P n° 456 Melinka Chile” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque entre los años 1975 y 1977. 2 c.m. diámetro.
Proyecto de liberación de los presos políticos
Parte deInsunza Barrios Sergio
Proyecto de liberación de los presos políticos, presentado por la Coordinadora Nacional de Presos Políticos de Chile, el documento esta firmado por Juan J. Eugenio Eugenio, Pablo Varas Pérez, Andrés Galanakis Tapia, Fernando Muñoz Altamira, Eduardo Arancibia Ortiz.
Carta informativa "Chile" Nº 47
Parte deTaborga Molina Alfredo Guillermo
Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº47, hace referencia a temas: Optimistas pronósticos económicos para 1976, declaró la Junta Militar, Junta decreta 3 días de duelo nacional por muerte de Francisco Franco, Entrevista a Patricio Carvajal en revista Ercilla y IPC de 1975. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.
Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
Arellano Stark encarado por hija desaparecido
Parte deVerdugo Aguirre Patricia
Recorte de prensa que relata cuando el general (r) Sergio Arellano Stark a la salida de Tribunales fue encarado por Rosa Silva hija de un desaparecido de Copiapó, Mario Silva Iriarte, quien le mostró una foto de su padre diciéndole: ¡Míralo bien, asesino, tú lo mandaste a matar en Copiapó. El General en retiro espera condena por los sucesos de San Javier de la Caravana de la Muerte.
Convención de Mujeres en la República Democrática Alemana RDA
Fotografía donde se observa a Norma Hidalgo en una Convención de Mujeres en la República Democrática Alemana RDA, junto a un grupo de personas.
Informativo Foi et développement - Centre Lebret
Parte deSecours Populaire Français
Informativo. foi et développment - Centre Lebret "Le Droit de vivre dans sa patrie"
Parte deRobotham Bravo Jorge
Las manifestaciones de oposición realizadas por la Iglesia Católica en contra la Dictadura Militar. La iglesia manifiesta publicamente su repudio al pseudo Gobierno del General Pinochet, esto por la represión que ha ejercido al pueblo chileno y las diversas situaciones de detenciones arbitrarias y desapariciones de compatriotas.
Die suche nach einem verschwundenen angehörigen - La búsqueda de unos ciudadanos que faltan
Parte deJacques Genevieve
Postal de arpillera con motivo del recinto de prisioneros Tres Álamos y los familiares de los detenidos en el exterior. Arpillera realizada en las poblaciones de Santiago.
Parte deSoto-Guzmán Luis
Arpillera que muestra a una mujer con 3 niños alrededor y está pensando en 3 personas que no sabe si están detenidas o están en una fosa, también aparecen en el fondo detrás de los cerros sus piernas.
Fotografía realizada en acto público en plaza Constitución. Se observa cartel con la imagen del ex-presidente Patricio Aylwin.
Andrade Millacura, Ricardo OK
Parte deNeira Vera Danira Ninón
Ficha de calificación otorgado por la Junta Calificadora de Aysén al Sr. Jacob Valderrama Urrutia, Cargo Oficial Administrativo, periodo julio del 1975 a junio de 1976.
Cisternas Fuentealba, Francisco
Documento del Comité Central del Partido socialista de Chile.
Parte deCroxatto Duque Marcelo
Documento que habla desde el punto de vista del partido socialista lo ocurrido en los primeros años del gobierno de Allende y la Dictadura Militar.
Cuadernillo: Texto portada: A trece años de la publicación de las listas de 119 chilenos detenidos-desparecidos nosotros familiares preguntamos ¿Donde Estan? (dibujo de portada: una mano sostiene un letrero donde aparecen el rostro de un hombre y una mujer y el texto ¿Donde Estan?). Homenaje a los detenidos desaparecidos de las listas de los 119. 22 y 24 de julio de 1975. En el interior: Historia de los 119, las fotografías de todos ellos con sus datos personales al pie de la foto, algunos responsables de la detención y desaparición de los 119, centro de tortura e incomunicación donde fueron vistos los 119, porqué nuestra lucha, cómo apoyar.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Parte deVerdugo Aguirre Patricia
Henry Kissinger and the United States were more deeply involved than was previously thought ina a 1970 plot to prevent a left-wing politician from becoming the president of Chile, CBS television news reported Sunday.
Señor Presidente del Encuentro Nacional de los Argentino
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Presidente del Encuentro Nacional de los Argentino. En motivo del aniversario del Encuentro Nacional de Argentinos. Buenos Aires, 15 de Noviembre de 1975.
Parte deShapiro Linn
Afiche de la inauguración y homenaje las mujeres detenidas desaparecidas y ejecutados por la dictadura militar en Villa Grimaldi, en el marco de la Conmmemoración Día Internacional de la Mujer. El dibujo de una mujer de perfeil con flores de clores es realizado por la pintora Roser Bru.
Parte deMonroy Rodríguez Yelena
Se ordena la recepción en la Cárcel Pública de La Serena a: Segundo Guillermo Miranda Díaz en calidad de incomunicado, por infracción a la Ley n° 17.798 sobre control de armas.
Parte deSalinas Luis Enrique
Colección conformada por documentos generados en el contexto de la Huelga de Hambre de 1979 por los hombres, mujeres desaparecidos desde el comienzo de la dictadura cívico militar.
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Director de la CNI, Odlanier Mena Salinas al Ministro de Relaciones Exteriores, remite información sobre participantes de Simposio Internacional sobre Derechos Humanos” organizado por la Vicaría de la Solidaridad.
Mena Salinas, Odlanier Rafael
Testimonio de Patricia Rivas Morales
TESTIMONIO Patricia Rivas Morales Actriz y escritora chilena, nacida en Santiago en 1975. Licenciada en Artes Teatrales en la Universidad ARCIS, con estudios de Pedagogía Teatral en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su padre, Patricio Fernando Rivas Sepúlveda, fue exonerado de la Policía de Investigaciones, posteriormente detenido y desaparecido por Carabineros en la zona de Angol, en la Región de la Araucanía, cuando ella tenía meses de vida. Patricia hoy está dedicada a la labor literaria, específicamente en la poesía y actualmente en el género del microcuento. 27 de noviembre 2015 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 90 minutos
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa el Estadio Nacional, repleto de gente y una bandera chilena desplegada en el centro.
Dauros Pantoja Marcelo
Fui forastero y no me acogiste
Parte deWaugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Presidente Aylwin reiteró que gobierno no aceptará presión en tema de indultos
Parte deAylwin Azócar Andrés
Recorte de prensa que informa, que el Ministerio de Justicia cursó un total de 45 decretos de indulto para presos políticos. El presidente Patricio Aylwin señaló que "no aceptará presiones de los 21 presos políticos que iniciaron la huelga de hambre en la Penitenciaría".
Diario La Epoca
Fotografía realizada en manifestación. Se aprecian numerosos carteles y pancartas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria -MIR-.
Andrade Millacura, Ricardo OK
Programa IV Encuentro Nacional Orquestas Juveniles e Infantiles
Parte dePeña Camarda Familia
Programa IV Encuentro Nacional Orquestas Juveniles e Infantiles Homenaje al Maestro Jorge Peña Hen. 16 al 18 de Octubre de 2003. Fundación de Orquestas juveniles e infantiles de Chile. Entrada Liberada. Descripción de Orquestas Participantes y Conciertos.
Fundación de Orquestas juveniles e infantiles de Chile
Teleanálisis 31 (octubre 1987)
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Amnesty Report - AMR 22-017-1989
Parte deAmnistía Internacional
Reporte detallado de Amnistía Internacional sobre el crimen a Jecar Neghme, líder de la facción política del MIR.
Amnistía Internacional OK
Parte deOrtiz Rojas Familia
Telegrama en el que se expresa solidaridad. Firma Jeunes Sociaux Cretiens De Belgique.
Procesan a Lapostol y Polanco por muerte de extranjeros
Parte deVerdugo Aguirre Patricia
Noticia publicada en el Diario el Mostrador digital en el que se exponen las pericias que revelaron la culpabilidad de autoridades militares Lapostol y Polanco en los casos de Bernardo Lejderman y María del Rosario Avalos, pareja asesinada el 8 de diciembre de 1973 en la localidad de Guallihuayca, caso que salió a la luz pública gracias al testimonio del ex Oficial de Ejército, Pedro Rodríguez, el año 2000.
Corte Suprema no acogió recursos de reposición
Parte deInsunza Barrios Sergio
Documento que da cuenta de la situación del General de la Fuerza Aérea Alberto Bachelet. Son dos fotocopias de hojas manuscritas que relatan su estadía en prisión, la última hoja es original y mecanografiada y también aporta antecedentes del ex militar.
Parte deZaldívar Andrés
Chapita plástica del NO. Roja con letras blancas.
J’etais, je suis, je serai - Estaba yo, yo soy, yo seré
Parte deBarthou Polette Carlos
Documental realizado por Walter Heynowski y Gerhard Scheumann en el que registran lo sucedido en los campos de concentración de Chacabuco y Pisagua en 1974, durante la dictadura. Los documentalistas, provenientes de la República Democrática Alemana, adulteraron sus documentos para aparecer como cineastas de la RFA, logrando ser autorizados para ingresar a los centros referidos. Este documental forma parte de una trilogía en las que son parte La Guerra de los Momios y El Golpe blanco, estrenadas entre 1974 y 1975. Pintura realizada por José Balmes.
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Diaporama "Volver" 1a, 2a, y 3a parte: 349 diapositivas (Se adjunta a este material, 1 cassette con pulsos y 1 Manual de Instrucciones)
Parte deHertz Carmen
Querida y adorada viejita: ahora cuando uno tiene tiempo de sobra para pensar, ratifico plenamente, lleno de sentimiento, lo mucho que la quiero y la adoro. En estos momentos difíciles, el cariño que he recibido de usted, la inmensa formación humana, el amor a la vida, la confianza en la justicia de los propios actos y la tranquilidad de que ello emana, fueron y son de un valor inapreciable… Firma: Carlos Berger
Berger Guralnik, Carlos OK
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Dibujo que muestra los rostros de diferentes personas en negro.
Decreto Supremo Nº 1293 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Dispone el arresto de las personas que a continuación se indican: 1. Juan Carlos Sánchez Catalán 2. Ricardo M. Riquelme Martínez 3. Sergio Ureta Valenzuela 4. Roberto Andrés Abarca 5. Hernán Enrique Prieto Silva 6. Juan Carlos Acuña Cerda 7. Raúl Del Carmen Núñez Soto 8. Manuel Aníbal Acuña Galáz 9. Jaime A. Albornoz Astudillo 10. Oscar Ernesto Barrera Pogge… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Marcha Detenidos Desaparecidos
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía de una marcha de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Segunda Audiencia Internacional. Christianborg, Copenhague.
Parte deInsunza Barrios Sergio
Colección que contiene documentación en torno a la Segunda Audiencia Internacional desarrollada en Christianborg, Copenhague. Contiene minutas, material de prensa, declaraciones, textos de la audiencia y discursos.
Insunza Barrios, Sergio
Cinta 02: Plebiscito 1980: cómo votan personas no videntes
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
11 de septiembre de 1980: se realiza un plebiscito para aprobar la nueva Constitución Política del Estado. En ese contexto, el periodista de canal 13, Óscar Medina efectúa un despacho de prensa desde un local de votación. En el lugar, entrevista a un presidente de mesa, quien explica cómo deben votar las personas no videntes.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Parte deGilbert Jorge
[Museo de la memoria: Libro de visitas] 25 de agosto hasta el 15 de octubre de 2017
Libro que registra las impresiones y comentarios de los visitantes al Museo entre el 23 de noviembre hasta el 10 de diciembre de 2017
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Parte deHerrera Lane Familia
Noticia que transcribe discurso en el Senado de Pedro Ibañez, parlamentario.
Clara Szczaranski y los procesos: “Hay que considerar el contexto histórico”
Parte deVerdugo Aguirre Patricia
Clara Szczaranski critica los procesos llevados por los jueces y propone que quienes entreguen información sean favorecidos con la libertad provisional. Diario El Mercurio
Diario El Mercurio
Comunicado de prensa. Salvemos a los cuatro condenados a muerte en Chile!
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
El comunicado trata sobre salvar a los cuatro condenados a muerte en Chile. Apelando a la solidaridad de los demócratas y antifascistas argentinos. Ernesto Galaz Guzmán, Raúl Vergara Meneses, Beñamiro Constanzo Merina y Carlos Lazo Frías. Firmas de Oscar Alende y Enrique Perelmuter. Agosto 1° de 1974.
Parte deInsunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado producido por los Familiares de Detenidos Desaparecidos. Se trata de un comunicado a la opinión pública relatando la situación que se vive en el Chile de Pinochet.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Parte deInsunza Barrios Sergio
Carta de saludo a la segunda sesión de la Comisión Internacional Investigadora, de Kalevi Sorsa, jefe del gobierno de la República de Finlandia.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Details concernant les temoins
Parte deInsunza Barrios Sergio
Texto en francés con detalles de testimonios presentados en la reunión del secretariado de la Comisión Investigadora sobre arrestos y detenciones arbitrarias en Chile, Finlandia, marzo, 1976. Se presentan los testimonios de Sheila Cassidy, Américo Zorrilla, Renán Fuentealba, Alejandro Jiliberto, Diana Montes, Margarita Luque Ponce, Samuel Riquelme, Ricardo Navarro, José Olivares, Carlos Pérez, Aura Hermosilla y Patricio Gajardo.
Parte deEchegoyen Bonet Berta
Fotografía en la que se observa a Berta Echegoyen en el Cementerio General.
Echegoyen, Berta
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Arpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que ilustra a un grupo de personas que marchan por el centro portando carteles que señalan "queremos trabajo", son vigilados a su alrededor por personal uniformado, también se aprecian algunas casas y vehículos.
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa redonda realizada con ex prisioneros políticos de Isla Dawson, acerca de su experiencia en ese centro de prisionero, se menciona la entrega a la Armada de la concesión de la Isla, de propiedad fiscal (en 1972). Relato de la construcción del centro, de acuerdo a planos de campos de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial. Participación de Miguel Lawner, Arturo Girón, Américo Fontana, Hernán Soto, Julio Estuardo. Martes 16 de septiembre de 2003.
[Los familiares de los presos políticos...]
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento dirigido al Señor Enrique Iglesias, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en donde se exponen las demandas por parte de los familiares de detenidos-desaparecidos en huelga de hambre, clamando apoyo y justicia.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
En lo principal, solicita indulto; en el 1er. Otro sí, revisión de oficio…
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Escrito de Manuel Espinoza Godoy. “En lo principal, solicita indulto; en el 1er. otro sí, revisión de oficio del procedimiento; en el 2do. petición subsidiaria; en el 3°., acompaña documentos. Dirigido al Exmo. Sr. Presidente de la República.
Parte deOsses René
Fotografía donde se observa a los familiares de unos de las osamentas encontradas en Chihuío.
Declaración de la secretaria ejecutiva de la Unidad Popular
Parte deInsunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado redactado por la secretaria ejecutiva de la Unidad Popular declarando públicamente el apoyo a la medida de familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre, haciendo un llamado de solidaridad y agitación a la comunidad internacional.
Parte deAcevedo Saez Familia
Fotografía de una manifestación donde se observa una pancarta que dice “Comité de pobladores Población O’Higgins Coronel”.
Parte deWaugh Carmen
En el apartado “Chile Crea” se realiza un balance sobre las tres exposiciones de plástica que se llevaron a cabo en la semana de actividades del Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia en Chile (Chile-Crea). Se enfatiza que La Casa Larga albergó lo mejor en cuanto a calidad plástica, destacando la sección de artistas extranjeros. Las otras dos exhibiciones se efectuaron en Galería Bucci y Galería Lawrence.
En el mismo artículo se menciona una exposición de Nemesio Antúnez en Galería Praxis; Mario Toral en Galería Arte Actual; y Hardy Wistuba en el Instituto Cultural de Providencia.
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada en población La Legua, en acto de protesta contrario a la dictadura.
Ugarte, Marco
Pedirán exhumación del cadáver de joven muerto en Comisaría...
Parte deEchegoyen Bonet Berta
“Pedirán exhumación del Cadáver de Joven muerto en Comisaría” Sobre la solicitud de la Madre de Carlos Godoy Echegoyen, muerto producto de violencia excesiva en manos de Carabineros, luego de su detención junto a otros 12 jóvenes… La Tercera 15 de agosto de 1985
Diario La Tercera
Parte deOrtiz Rojas Familia
Carta dirigida a "querida amiga Ursula" en donde se expresa solidaridad, amistad y compromiso con la búsqueda de los familiares detenidos y desaparecidos a la fecha. Sin firma.
Ortiz Rojas, María Estela
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que los familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre comunican el ingreso de un grupo de cinco familiares a las oficinas de la cruz roja internacional, emitiendo una declaración pública.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Parte deGrupo Ex prisioneras
Colgante tejido con lanas de colores rosada, verde, amarilla, naranja, morada, blanca y celeste.
Grupo Ex Prisioneras
Síntesis y análisis de información sobre Chile, Berlín RDA, 14 al 24 de noviembre de 1977.
Parte deCroxatto Duque Marcelo
Informe de la Unidad Popular sobre el movimiento sindical y la situación en Chile en ese entonces.
Parte deVerdugo Aguirre Patricia
Carta al Director, escrita por Patricia Verdugo,sobre los detenidos desaparecidos y el argumento de la "ficción juridica"
Verdugo Aguirre, Patricia del Carmen
Parte deVerdugo Aguirre Patricia
Parte deMoreno Diaz Rita
Manifestantes portando pancarta “We support Pinochet detention in UK”, centro de Melbourne, Australia. Color.
Querellantes pedirán que declaren colaboradores de Pinochet
Parte deVerdugo Aguirre Patricia
Los abogados de Pinochet solicitaron al juez Muños que investigue en la Superintendencia de Valores y Seguros, SVS, los valores de Pinochet desde 1994 en adelante. El magistrado incluyó a los hijos, nueras, yernos y nietos, y desde 1973. La Tercera
Parte dePinto Vidal Carlos Héctor
Fotografía en la que
Parte deInsunza Barrios Sergio
Documento original mecanografiado, se trata del testimonio del General de Brigada de la Fuerza Aérea chilena, quien fue detenido el mismo 11 de septiembre de 1973 por otros uniformados ya conocidos siendo sometido a interrogatorios con torturas, acusado de calumnias, retenido como prisionero incomunicado y despojado de todo hasta el 12 de diciembre de 1973 que fue dejado en libertad durante un periodo breve de tiempo en el cual escribe el presente relato.
Declaraciones de Eugenio Mujica Mujica
Parte dePrats Cuthbert Familia
Acceso total
Retro Allende: costos económicos
Resumen: - Manos agitando retratos del Presidente Salvador Allende - Allende habla en una acto (4 de Septiembre de 1970) – la gente lo aclama - Investidura del Presidente - 10 de Noviembre de 1971: visita de Castro, en un balcón de la Moneda - Allende sobre un muro martillo en mano, en un salón de La Moneda - 28 de junio 1973: intento de golpe de estado – militares frente a La Moneda - Periodista hablando desde estudio, de fondo: imágenes de la calle en Chile
Institut National de l`Audiovisuel